ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Temas Variados

¿No pudo encontrar lo que necesitaba en las secciones de la página? Revise, podría estar aquí.

Documentos 555.001 - 555.075 de 855.561

  • Matematicas

    franciscaLeivaOBJETIVOS DE APRENDIZAJE: • Observar y describir por medio de la investigación experimental , las necesidades de las plantas y su relación con la raíz, el tallo y las hojas. • Observar y describir algunos cambio s delas plantas con flor durante su ciclo de vida (germinación, crecimiento, reproducción, formación

  • Matematicas

    6º de E. Primaria MATEMÁTICAS-TEMA 4 1 LOS ÁNGULOS Y SU MEDIDA LOS ÁNGULOS Y SUS ELEMENTOS Ángulo es la región del plano comprendida entre dos semirrectas (lados) que tienen el mismo origen (vértice). Notación: â o bien Los ángulos se miden en grados. CLASES DE ÁNGULOS Dos rectas perpendiculares

  • MATEMATICAS

    montsepink89PRESENTACIÓN El libro matemáticas 1, es una propuesta de trabajo producida por el grupo de 1° “B” cuyo ámbito de desarrollo es el sector educativo y pretende ser una buena herramienta para el profesor y los padres de la familia. En esta obra se plantean situaciones en diferentes contextos de

  • Matematicas

    samasterLa música es una parte integral de la cultura de la India. El Natyasastra, un texto sánscrito de 2000 años de antigüedad, describe cinco sistemas de taxonomía para clasificar a los instrumentos musicales.52 Uno de estos sistemas indios antiguos clasifica a los instrumentos musicales en cuatro grupos de acuerdo a

  • Matematicas

    Marioli85Actividad: Repartimos la correspondencia >Campo formativo: Pensamiento matemático >Aspecto: Número. >Competencia: Resuelve problemas en situaciones que son familiares y que implican agregar, reunir, quitar, igualar, comparar y repartir objetos. >Aprendizajes esperados: Comprende problemas numéricos que se le plantean, estima sus resultados y los representa usando dibujos, símbolos y/o números. >Materiales:

  • Matematicas

    EXAMEN DE MATEMÁTICAS TERCER GRADO II BIMESTRE NOMBRE___________________________________________________________________ AC __________ CALIF __________ PTOS. EXAMEN __________ I.- RELACIONA LAS COLUMNAS. ( ) Pensé un número y le resté 19 elevado al cubo. El resultado es 8. ¿De qué número se trata? A) 4 y -4 ( ) Pensé un número y

  • Matematicas

    calfulefDetermina las raíces de las siguientes ecuaciones cuadráticas: 1) x(2x – 3) – 3(5 – x) = 83 R. 7 y - 7 2) (2x + 5)(2x – 5) = 11 R. 3 y - 3 3) (7 + x)2 + (7 – x)2 = 130 R. 4 y -

  • Matematicas

    almapLa Delincuencia Juvenil: Transitan vagabundos por las principales calles de la ciudad. Entre sus quehaceres diarios están los robos, el tráfico de drogas y hasta homicidios, entre otros. Expuestos a circunstancias casi insoportables, desde muy temprana edad, son calificados como seres antisociales por muchos. Cargados de limitaciones y sin posibilidades

  • Matematicas

    ACTIVIDAD N° 1 1 . De la función F(x) = (x+6)/√(x-5) determine Dominio Rango Analizando la función (x), vemos que √(x-5) ≠ 0 y x-5>0 Elevado al cuadrado resolviendo para x (√x-5) 2 ≠ 0 2 x > 5 x-5≠0 x ≠5 Entonces el dominio de la función F(x) es:

  • Matematicas

    dianilisTemáticas que se revisarán: En este trabajo se revisarán los capítulos números 7, 8 y 9 que servirá de apoyo para el desarrollo de la Unidad No. 3. Aspectos generales del trabajo: Como siguiente paso en el reconocimiento del curso, se profundizara y revisará el trabajo individual y grupal (colaborativo),

  • Matematicas

    irokerLección 39. Divisores y múltiplos. Pág. 153 a la 157 Lo que conozco. • Completar la tabla de la página 153, analizando los divisores de los números que ahí se muestran. • Contestar las preguntas sobre el común divisor y el máximo común divisor. Ejercicio 1. • Resolver el problema

  • Matematicas

    augustoSESIÓN DOS TAREAS 1. EMPRESA “LOS MAGOS” INSTRUCCIÓNES: Lean la información que a continuación se plantea, y analice y concluyan, cuál de las cuatro dimensiones allí mencionadas es la más relevante a considerar para evaluar este proyecto. Anoten sus conclusiones en una hoja, sin olvidar anotar los razonamientos que lo

  • Matematicas

    lolin90Nombre: Grupo: ____ El siguiente repositorio de ejercicios consta de 6 ejercicios de los cuales 5 van a formar parte de tu portafolio-e. Te servirá de práctica para que evalúes los conocimientos que has adquirido sobre razones, proporciones y porcentajes. Debes contestar los siguientes problemas utilizando como referencia la información

  • Matematicas

    laura16851. ¿Cómo se representan la expresión: “pienso en un numero al multiplicarlo por -6 y en seguida le resto 17, obtengo 13” A)-6X+17=-13 B) +GX-17=+13 C)-6X+17=-13 D) -6X – 17 = +13 2. ¿Cuánto mide cada ángulo interior en el siguiente triangulo? A) 40°,80°Y 60° X 3X B) 30°,50°Y 100°

  • Matematicas

    evolettEl propósito formativo de esta asignatura es enrique- cer la comprensión de la realidad, facilitar la selección de estrategias para resolver problemas y contribuir al desarrollo del pensamiento crítico y autónomo en todos los estudiantes, sean cuales sean sus opciones de vida y de estudios al final de la experiencia

  • Matematicas

    cachetron1sentidos opuestos, para encontrarse. Uno de ellos va a 7 Km. por hora, el otro a 9 Km. por hora. Si salieron a las 6 de la mañana. ¿A qué hora se encontrarán? Recuerda que distancia = velocidad por tiempo. Procedimiento 16 km de distancia=7 km por hora+9 km por

  • Matematicas

    carlosv33Curso : Taller de Desarrollo del Razonamiento Lógico Liga de Matemáticas que les pueden servir de apoyo para este y varios temas más. USO: Verificar el material que ustedes consideren necesario Retroalimentación : Planteamientos de ejercicios , contenido , etc., Ligas de Matemáticas : Apoyo y anexo abajo un taller

  • Matematicas

    vicentelopezMatemáticas y ciencias 1. Juan Martín. 1.- sentido numéricos y pensamiento algabraico. contenido tematico ......... productos notables Factorisacion de expresiones cuadraticas por factores. Soluciones de cuadraticas por Factorisacion. Uso de fórmulas y Valor numérico. Desigualdades lineales. Soluciones de gráficas de desigualdad. Solución de matrizal de sistemas lineales con tecnología. Suma

  • Matematicas

    lisbet291. Comente la siguiente información: “El general que no sabe donde esta respecto con el enemigo esta, simplemente, llevando a sus hombres a la muerte.” R// Que el general no tiene una misión clara, ni una visión a futuro. 2. ¿Cuál es la finalidad de una buena estrategia? R// Es

  • MATEMATICAS

    YULIETAUn consumidor de zapatos estaría dispuesto a consumir 500 pares de zapatos a un precio de $40, y si el precio fuera $45 consumiría 400. Un productor estaría dispuesto a producir u ofrecer 140 pares de zapatos si el precio es de $30 y si el precio fuera de $20

  • Matematicas

    jacobo.issacInformación preliminar La alta cocina en Colombia está viviendo una transformación sin precedentes. Este sector es objeto de millonarias inversiones por la entrada de competidores nuevos y proyectos ambiciosos que adelantan los jugadores tradicionales. “La industria gastronómica colombiana se encuentra en un momento excepcional de posicionamiento y renovación que influye

  • Matematicas

    MaylinGomezAl descubrimiento de América, poblaban el territorio, diferentes agrupaciones de aborígenes, cuya población se calcula era de 40.000 almas. Estos de dividían en diferentes reinos, agrupados básicamente en dos grandes áreas de influencia cultural, por un lado la Mesoamericana (Mayas y Aztecas) y por el otro lado, la cultura Sudamericana.

  • MATEMATICAS

    denieruSITUACION DIDACTICA “juguemos con los números” Actividad Permanente: • ENCUENTRA TU LUGAR. Para distribuir los lugares y evitar que los niños se sienten siempre donde mismo, enumeraré las sillitas, les colocaré en la parte de atrás un número y en una caja pondré tarjetas con los números de las sillitas

  • Matematicas

    mangel21xUniversidad Autónoma De Nuevo León Preparatoria # 3 Apreciación a las artes Reseña de danza Nombre: Ángel Orlando Ramones Romero Matricula: 1667323 Grupo: 203 La coreografía comienza en la fiesta de mayoría de edad de el príncipe donde tiene lugar un baile con motivo de celebración, donde el príncipe es

  • Matematicas

    felixrfernandezPROBLEMAS PROPUESTOS 1.-Determinar el valor de la donación entregada a una institución de salud, si el valor a percibirse cada año de manera indefinida en concepto de intereses es de 120000 y la tasa de interés pactada es del 7.5% anual. VA = 1 ’600.000 PAGO Tsa INTERES VA 1200000

  • Matematicas

    Rosalyn1512LEGISLACIÓN COMERCIAL Y TRIBUTARIA MAPA CONCEPTUAL PRESENTADO POR: ZOILA ROSALIN CASTRO ESTRELLA CODIGO: 1.087.408.668 GRUPO: 102011_193 PRESENTADO A: MYRIAM LUCÍA PINEDA GONZÁLEZ TUTOR Conjuntos En esta lección exploraremos el concepto de conjunto, como un concepto que nos permitirá apropiar mejor los conceptos de proposición y conectivo lógico. El concepto de

  • Matematicas

    mik31706Análisis de la Práctica Docente Propia Práctica docente quiere decir “praxis” que significa acción, y docente el sujeto que la va a desempeñar. Concepto de Práctica Docente, está condicionada por un sujeto especializado, el cual realizara actividades o acciones con propósitos; intencionales, conscientes, objetiva y subjetivamente, dentro y fuera del

  • Matemáticas

    melidani31problemas matematicos Instrucciones 1. 1 Ubica ciertos problemas que sirvan de práctica que se ajusten con los estándares nacionales, estatales y del distrito. Utiliza una variedad de probelmas para practicar con los estudiantes, basados en los tipos de operaciones que tus alumnos pueden intentar. Altera las operaciónes utilizadas en cada

  • Matematicas

    KonataYinnRelaciones y grafos Relación Sean los conjuntos A1, A2, . . . , An. Una relaci´on R sobre A1 × A2 × • • • × An es cualquier subconjunto de este producto cartesiano, es decir, R ⊆ A1 × A2 × • • • × An Si R =

  • Matematicas

    rodolfovazquezFunción trigonométrica FUNCIONES TRIGONOMÉTRICAS Para las Funciones Trigonométricas, como se mencionó anteriormente, haremos uso del Teorema de Pitágoras y trabajaremos con las Funciones de Seno, Coseno y Tangente, y sus inversas, además de apoyarnos siempre con la Calculadora. Las letras minúsculas son las que utilizamos en el Teorema de Pitágoras,

  • MATEMATICAS

    Johnm09TALLER MEDICIÓN DE LA ECONOMÍA 1. Para usted ¿qué es la Macroeconomía? La macroeconomía es el estudio de la conducta de la economía en su conjunto. Teniendo en cuenta las fuerzas que afectan a las empresas, los consumidores y a los trabajadores. Analiza el crecimiento de largo plazo, así como

  • Matematicas

    johannamarcelab.- Bicicleta: $69.990. 3.- Escribe con palabras los siguientes números. Luego, escribe la cantidad máxima de cada billete o moneda que se necesitan para representarlos a.- 10.580 _______________________________________________________________________________ b.- 22.273 c.- 35.961 4.- Aproxima por redondeo en cada caso. a.- 3.765 a la C b.- 10.675 a la D c.-

  • Matematicas

    rafaelo2014Trabajo de semana santa Números neperiano “e” Introducción La constante matemática \boldsymbol{e}\, es uno de los más importantes números reales.1 Se relaciona con muchos interesantes resultados. Por ejemplo, la derivada de la función exponencial f(x)=e^x\, es esa misma función. El logaritmo en base e\, se llama logaritmo natural o neperiano.

  • Matematicas

    hachitahoffControl Nº 2 FUNDAMENTOS CONTABLES Nombre Alumno: Fecha: Conteste: (desarrolle sus respuestas en el mismo orden en que aparecen, no se corregirán en desorden) (30 puntos) 1.1. Las funciones de la contabilidad son: 1.2. Un periodo contables es: 1.3. El objetivo de la contabilidad es: 1.4. La Ecuación del Inventario

  • Matematicas

    johnR222Question1 Puntos: 1 1. Procesos que permiten el surgimiento del neoliberalismo económico. . a. Desempleo y pobreza. b. Crisis fiscal del Estado e inflación descontrolada. ¡Muy bien! c. Subdesarrollo y atraso. d. Sobreproducción y deterioro social. Correcto Puntos para este envío: 1/1. Question2 Puntos: 1 2. Propuestas iniciales del neoliberalismo

  • Matematicas

    xofitaEVALUACIÓN CIENCIAS NATURALES NOMBRE:_________________________________ FECHA:________ CURSO:__________ I.- Contesta verdadero (V) o falso (F) . 1._____La luz se mueve en línea recta. 2._____La luz viaja a 3000 km por segundo. 3._____La luz se mueve siempre en la misma dirección. 4._____La luz se refleja al chocar con un objeto transparente. 5._____Un objeto

  • Matematicas

    janett2612Colegio Cristiano Nóbel Educación con principios cristianos GUIA EVALUADA EDUCACION MATEMATICAS PROF: KARINA RAMOS ARRAÑO 2DO AÑO BASICO NOMBRE: __________________________________ FECHA______/_____/______ Contenidos • Números hasta el 300 • Descomposición aditiva • Mayor menor o igual • Orden de Números (mayor a menor y de menos a mayor) • Escritura de

  • MATEMATICAS

    catamatiPRUEBA DE EDUCACIÓN MATEMÁTICA PRIMERO BÁSICO Nombre: Fecha: • DICTADO DE NÚMEROS • ESCRITURA DE NÚMEROS 7 10 15 8 12 19 14 • SECUENCIA NUMÉRICA. Complete la secuencia según corresponda: ____ - ____ - 2 - _____ - 4 ____ - 6 - ____ - ____ - _____ 10

  • Matematicas

    MIRELLA2GUIA DE MATEMÁTICAS Alumno(a): ______________________________________________________ 1. Encuentra el número que falta en cada caso. a) b) 6 + 2 ÷ 2 + 8 = c) 3 + 6 × (2+9) = d) 40 ÷ 10 – 5 = e) f) 2. Escribe tres ejemplos de divisiones exactas en las que:

  • Matematicas

    fernanda160996Exponentes racionales y radicales. - Raíz n-esima de un número Para comprender lo que es la raíz enésima de un número, es necesario tener en claro los términos de la radicación, estos son el radicando, el índice radical y la raíz: • El radicando es el número al cual queremos

  • Matematicas

    tink10INSTRUCCIONES: Resuelve el siguiente problema mediante el uso de los criterios de semejanza. En su clase de fotografía, Mercedes realizó una cámara con una caja, le hizo un pequeño orificio en el punto G. Esta cámara la usó para fotografiar un cuadro de su artista preferido, cuya imagen tiene una

  • MATEMÁTICAS

    meriann093) (2 Puntos) En un estudio de mercado se observa que cuando su producto se vende a S/. 80 por unidad se pueden vender 100 unidades cada mes y cuando el precio sube a S/. 100, sólo se venden 90 unidades mensualmente, además, el precio se relaciona linealmente con las

  • MATEMATICAS

    21081995Aplicación del cálculo de probabilidad normal Instrucciones Realiza los siguientes ejercicios, utilizando el cálculo de probabilidades de una distribución normal estándar. 1. Los ingresos anuales de los trabajadores de una ensambladora de autos siguen, aproximadamente, una distribución normal, con una media de 18,600 pesos y una desviación de 2,700 pesos.

  • Matematicas

    a20131415aActividad No. 2: Gráficas. Nombres: Grupo: _ Puntuación: ______ 1. Introducción: Cuando graficamos una función cualquiera, el dominio de la misma lo consideramos a partir de un intervalo cualquiera, utilizando valores positivos y/o negativos, así como solo números enteros. En la solución de problemas reales, el dominio de la función

  • Matemáticas

    moonnykaGobierno del estado de México Servicios Educativos Integrados al Estado de México Departamento de Escuelas Secundarias Técnicas Escuela Secundaria Técnica No. 66 “Isidro Fabela” Clave: 15DSTOO79X DOSIFICACIÓN ANUAL DE LA ASIGNATURA MATEMÁTICAS 7 PROFR: FERNANDO ENRIQUEZ TREJO. PLANIFICAR PARA POTENCIAR EL APRENDIZAJE CICLO ESCOLAR 2012-2013 PRESENTACIÓN La planificación es un

  • Matematicas

    Naycin4.2.3 RADIO DE CONVERGENCIA Se llama radio de convergencia de la serie al número (real o finito) que se obtiene por cualquiera de los siguientes límites: Con el convenio de que 1/0=∞. Convergencia de la serie de potencia Si R es el radio de convergencia de la serie , entonces:

  • Matematicas

    rummiiINTRODUCCION Las parábolas aparecen en diferentes situaciones de la vida cotidiana. Se puede apreciar claramente cuando lanzamos un balón bombeado o golpeamos una pelota de tenis. En la curva que describe la pelota en su movimiento se puede ver que se trata de una trayectoria parabólica. Al dibujar este desplazamiento,

  • MATEMATICAS

    salvadore2686EL VALOR DEL DINERO A TRAVES DEL TIEMPO AQUEL costo que genera el uso del dinero se denomina tasa de interés por periodo esto basado en intervalos regulares como en un mes, un año, un semestre, un trimestre, un cuatrimestre esto es denominado plazo ya que corresponden a los intervalos

  • Matematicas

    karina_ulinANALISIS COMBINATORIO Análisis combinatorio Estudia las diferentes maneras o distintas agrupaciones que pueden hacerse a partir de un conjunto finito de cosas con ciertas condiciones de ordenación que deben reunir las mismas. Por ejemplo el análisis combinatorio estudia las distintas maneras de formar equipo con 10 jugadores si cada equipo

  • Matematicas

    kapomenEscuela: Bachillerato a distancia Grupo: 1406 Equipo Equipo morado Integrantes del equipo RICO ORTEGA ALMA DELIA SÁNCHEZ HERNÁNDEZ HÉCTOR MANUEL Asesora Lopéz Gamiño María Elena Fecha de entrega 6 de julio de 2014 Cálculos de las medidas de tendencia central y dispersion. Explicación de los cálculos realizados o procedimientos seguidos

  • Matematicas

    eldeenmedio(septiembre-octubre) PRIMERO SEGUNDO Los números, sus relaciones y sus operaciones *Comparación perceptual de cantidades y expresión oral de su cardinalidad (10-11) *Formación de colecciones con la misma cantidad de objetos (13) *Comparación perceptual de cantidades y expresión oral de su cardinalidad (15) *Noción de antecesor y sucesor de un número.

  • Matematicas

    samyActividad de aprendizaje 2.1. En las funciones dadas, determine los puntos de corte de la curva con los ejes, el dominio y rango, las ecuaciones de las asíntotas, en caso de que existan y realice un gráfico. (2 puntos) Gráfico Dominio Reales Rango {y є R : y > 5}

  • MATEMATICAS

    yadoma________________________________________ ESTRATEGIAS Y MODALIDADES DE LECTURA DEFINICIONES Estrategia: Arte para dirigir o ejecutar una acción. Modo: Procedimiento o conjunto de procedimientos para realizar una acción. Estrategia de lectura: Conjunto de habilidades que facilitan la comprensión lectora. En otras palabras, es la forma de leer una lectura para comprenderla, y depende

  • Matematicas

    osedalos19192. Realiza lo que se te indica a continuación. Por lo regular, las compañías de teléfonos cobran una cuota fija mensual por la renta del servicio, además se incrementa el cobro según el plan que contrates. Considera que una compañía cobra una cuota mensual fija de $200 y un costo

  • Matematicas

    gamalielfregosoUNIDAD I. DISPOSICIONES GENERALES DEL DERECHO FISCAL Y TRIBUTARIO 1.1. DEFINICIÓN DE DERECHO FISCAL 1.2. DEFINICIÓN DE DERECHO TRIBUTARIO. 1.3. FUNDAMENTO CONSTITUCIONAL DE LA CONTRIBUCION. 1.4. JERARQUIA DE LAS LEYES FISCALES. 1.6. AMBITO ESPACIAL DE LAS LEYES FISCALES. 1.7. TEMPORALIDAD DE LAS LEYES FISCALES. 1.8 METODOS DE INTERPRETACION DE LAS

  • Matematicas

    saraheTAREA 5.1 SOLUCION PROBLEMAS SARA HERRERA M. CTA# 30741466 EJERCICIO # 2 C = Capacitados E = Entrenados C = No Capacitados P (C)= 0.25 P(C/E)= P (C) P (E/C) P (E/C)= 0.75 P (C) P (E/C) + P (C) P (E/C) P (E/C)=0.37 = (.025)(0.75) (0.25)(0.75) + (0.75) (0.37)

  • Matematicas

    ANDRESVILLAO2013Act 3: Reconocimiento unidad 1 Revisión del intento 1 Comenzado el martes, 20 de mayo de 2014, 20:55 Completado el martes, 20 de mayo de 2014, 21:33 Tiempo empleado 38 minutos Puntos 4/6 Calificación 6.7 de un máximo de 10 (67%) Comentario - Muy bien. Puedes mejorar más y alcanzar

  • Matematicas

    tessa18NVESTIGAR Y ELABORAR UN ARTÍCULO REFERENTE A LA INCIDENCIA ECONÓMICA Y SOCIAL DEL INCUMPLIMIENTO DE LA CIUDADANÍA CON LOS PAGOS DE SUS OBLIGACIONES COMO CONTRIBUYENTES, COMO SON LOS ARBITRIOS MUNICIPALES, AUTO AVALÚO IMPUESTOS ARANCELES Y OTROS. DEFINICION De conformidad con la Constitución Política de la República de Guatemala, es obligación

  • Matematicas

    joseuriel521PLANTEAMIENTO Y RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS PARA ALUMNOS DE SEXTO GRADO DE PRIMARIA. 1. Alicia compró 6 kilogramos de arroz a $ 8.75 el Kg., 2 litros de aceite a $ 9.35 el litro y 2 kilogramos de jitomate a $ 6.80 el Kg. ¿Cuánto pagó en total? 2. En una

  • MATEMATICAS

    lauravikaPrescripción Positiva o Adquisitiva: Es el medio por el cual se adquiere el dominio y otros derechos reales, por la posesión a título de dueño durante el tiempo exigido por la Ley. Actualmente se requiere de cierto formalismo legal para poder adquirir determinados bienes, ya sean muebles o inmuebles. En

  • MATEMATICAS

    GONDITOSREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD NORORIENTAL “GRAN MARISCAL DE AYACUCHO” FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y SOCIALES ESCUELA: ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS CATEDRA: MATEMÁTICA III ALGEBRA MATRICIAL Barcelona, de Junio del 2014 ÍNDICE PORTADA I DESARROLLO 3 DEFINICIÓN Y TIPOS DE MATRICES 3 SUMA Y RESTA DE MATRICES 8 MULTIPLICACIÓN DE UN

  • MATEMATICAS

    RENE2512¿De qué me sirve identificar las funciones, variables dependientes e independientes? Me sirve identificar variables dependientes e independientes, ya que estas juntas conforman una funcion, las cuales estan presentes en nuestras vidas cotidianas. Definiendo estos conseptos podemos decir que: Variable dependiente: Cambia su valor, propiedad o caracteristica, mediante la manipulacion

  • Matematicas

    areyes1019Atlas.- División Político-Administrativa de los Estados Unidos Mexicanos. ¿Su Uso? Es para saber la forma en que se encuentra dividido el país, cuales son las superficies geográficas de cada estado, los nombres que se dan a cada división (estado), los límites entre los mismos, de cuántos municipios se compone cada

  • Matemáticas

    ignaciogaPrueba de Educación Matemática. Nombre:..............................................................................................................Curso:..........Fecha:.............................. Ptje. Total:36 Puntaje Obtenido:................. Nota:……… Profesor Practicante: Jorge Javier Olivares Contreras. Prueba 60% de exigencia Instrucciones: Responde con letra clara y legible cada una de lasiguientes preguntas. Si tienes alguna duda levanta la mano y elprofesor se acercará, de lo contrario no se RESPONDERÁ.Contenidos: Polígonos

  • MATEMATICAS

    erikinenaMÁXIMOS Y MÍNIMOS Naturaleza Creciente o decreciente de una función Se dice que una función f es creciente en el intervalo l, si para dos números cualesquiera x1, x2 e l, donde x1 < x2, se cumple que f(x1) < f(x2). Una función f es decreciente en el intervalo l,

  • Matematicas

    karlaaaa34Las variables asignadas (radio) y sus respectivos valores absolutos (área) se pueden representar como pareja de números, donde la primera coordenada es la variable independiente y la segunda variable dependiente. Representa los datos como un conjunto de parejas ordenadas. ( , ) ( , ) ( , ) ( ,

  • Matematicas

    fucsia78La ventaja comparativa en nuestras vidas No obstante, la ventaja comparativa la vemos en acción en nuestras vidas todos los días. Utilizamos el ejemplo de un abogado y un jardinero. Si el primero es mejor abogado y el segundo mejor jardinero, cada uno se especializa en lo que hace mejor

  • Matematicas

    nayi3981-Se concede un crédito a CARLOS RAMÍREZ, por valor de $10.000.000, plazo 18 meses, amortización mensual, tasa nominal del 25% anual pagadera mes vencido, tasa de mora 29.4% garantía personal, el cliente está vinculado al banco con una cuenta de ahorros. El Cliente cancela con cargo a la cuenta de

  • Matematicas

    MARY43El Sistema Nacional del Bachillerato (SNB) en una pieza fundamental de la RIEMS, porque permitirá ir acreditando la medida en la cual los planteles y los subsistemas realizan los cambios previstos en la reforma. Los planteles que ingresan al SNB son los que han acreditado un elevado nivel de calidad.

  • Matematicas

    catalinamviwLa instrucción matemática ha sido y todavía lo es el principal objetivo de gran parte de tareas escolares propuestas por las editoriales en educación infantil. En esta comunicación se presenta a la matemática como alternativa a dicha instrucción. La educación matemática, en infantil, pasa implica a los alumnos en situaciones

  • Matematicas

    angel_medranoMayores y auxiliares Del 1 de enero al 31 de mayo del 2014 Hasta el nivel de cuenta 4 Cuenta Nombre Saldo inicial Debe Haber Saldo final 1110 CAJA 3,000.00 0.00 0.00 3,000.00 1120 BANCOS 904,870.07 7,141,781.36 7,989,379.38 57,272.05 1120.1 BANAMEX 8345 288,659.39 94,440.75 382,936.68 163.46 1120.2 BANAMEX 8337 490,547.01

  • Matematicas

    thiagosilva19061.- a.-(-32 a2b3) + 17 a3b3 + 15 a3b3 = 0 b.- - a(x2 + 5) + 2 (x2 + 5) – 5 (x 2 + 5) –a x2 – 45 + 2x2 + 10 – 5x2 + 10 – 5 x2 + 25 -12 x2 – 10 c.- -5

  • Matematicas

    eduardofgh1. LONGITUD Unidad cm m (SI) km pulg. pie yarda milla 1 cm 1 0,01 0,00001 0,393701 0,0328083 0,0109361 6,21371 E-6 1 m (SI) 100 1 0,001 39,3701 3,28084 1,09361 6,21371 E-4 1 km 1,0 E+5 1000 1 3,93701 E+4 3280,4 1093,6 0,621371 1 pulg. 2,54 0,0254 2,54 E-5 1

  • Matematicas

    DeividAlejandro1- Redacta un escrito reflexivo de la incluyendo una conclusión personal. Etapa 4 Desarrollo de la sexualidad En esta etapa se centra en la sexualidad que es el nombre de la etapa , dice que la sexualidad es un proceso que se inicia desde el momento de la concepción hasta

  • Matematicas

    danieladonadoproceso a seguir, ensayar una posible solución, razonar y justificar los resultados. El descubrimiento, la exploración, la práctica continua de procedimientos (acciones sistemáticas, ordenadas y encaminadas hacia un fin) y la mediación intencionada del adulto permitirá a los niños(as) apropiarse de los aprendizajes matemáticos. Se incluye por ello en el