Temas Variados
¿No pudo encontrar lo que necesitaba en las secciones de la página? Revise, podría estar aquí.
Documentos 555.151 - 555.225 de 855.568
-
Matematicas
christian97La historia del automóvil empieza con los vehículos autopropulsados por vapor del siglo XVIII. En 1885 se crea el primer vehículo automóvil por motor de combustión interna con gasolina. Se divide en una serie de etapas marcadas por los principales hitos tecnológicos. Uno de los inventos más característicos del siglo
-
Matematicas
jhonaviPreparatoria #1 “Colegio civil” Matemáticas 1 Etapa 4 Ecuaciones Lineales y ecuaciones fraccionales Bryan Alejandro Torres Aguilar Matricula: 1667853 Gpo: 104 NL: 33 Profesora: Mónica Yazmin García Barrón 25 de Octubre del 2013 Competencias. Etapa 4 Competencia genérica 1 Se conoce y valora así mismo y aborda problemas y retos
-
Matematicas
carlotinaRESPUESTAS CAPITULO I Ejercicios 1.1 h.) ((-a)(-b)(-c))/((-d)abc)= - abc/d falso es ((-a)(-b)(-c))/((-d)abc)= d/abc 11.) (-5)(-3)(-2) = -30 18.) 4(2x + z) = 8x + 4z 42.) (-37p)(2q)(q-p) = -74pq^2 + 74p^2q 46. ) -2(-3x)(-2y+1)-(-y)(4-5x) = -17xy + 6x + 4y Ejercicios 1.2 e.) ( a/b ÷ c/d) ÷ (e/f) =
-
Matematicas
cony20052° Matemática Texto del estudiante 2 Edición Especial para el Ministerio de Educación. Prohibida su Comercialización. BÁSICO Student’s Book Grade 2 Texto del estudiante Nivel 2 Spanish language edition published by Pearson Educación de Chile Ltda., Copyright © 2012 Pearson Education, Inc. or its affiliates. Authorized adaptation from the U.S.
-
MATEMATICAS
MandurrisPrueba de Lenguaje "sustantivos, verbos y adjetivos" Nombre: ______________________________________________________ Fecha: _____/agosto/2013.- I.- Encierra la alternativa correcta De las siguientes alternativas sólo contemplan verbos: a) caja, sol, árbol c) juega, saltó, estudiar b) amable, corre, hermoso d) sueña, profundo, alegre. Son sustantivos propios: a) casa, mesa c) Chile, Alonso, Aguilera b)
-
Matematicas
erika1996Actividad 1. Etapas de la vida celular. Mitosis: Fase M En esta etapa, la célula se divide, por lo que una célula progenitora se divide en dos células hijas idénticas. En esta etapa se produce la mitosis, proceso que tiene lugar en el núcleo de las células eucarióticas luego de
-
Matematicas
adrigarciaA continuación, el desarrollo Del Problema del Foro Semana 7 y 8... Dada La función: f(x)=4x4-4x2 y Según el instructivo, escojo el punto 1 del ejercicio para comenzar con el ejercicio: 1. ¿Cuáles son los Puntos críticos? Antes de empezar con el desarrollo, vamos a definir el concepto de función
-
Matematicas
luciacristal61. Los conocimientos previos no escolarizados que posee el niño ¿podrán contribuir a que éste resuelva los problemas de los grados superiores de la enseñanza primaria? (por ejemplo quinto y sexto grados). Argumente su respuesta. Los conocimientos no escolarizados tal vez no puedan contribuir a que el niño resuelva problemas
-
Matematicas
rodolfo1519931) Contesta correctamente las siguientes interrogantes (en línea) a) ¿Qué es una relación? Se llama relación a todo subconjunto del conjunto producto cartesiano. El producto cartesiano es el conjunto de todos los pares ordenados que pueden formarse tomando como primer elemento un elemento del primer conjunto y campo segundo elemento
-
Matematicas
fernandithapjejeMATEMATICAS Las matemáticas o la matemática1 (del lat.mathematĭca, y este del gr. μαθηματικά, derivado de μάθημα, conocimiento) es una ciencia formal que, partiendo de axiomas y siguiendo el razonamiento lógico, estudia las propiedades y relaciones entre entidades abstractas (números, figuras geométricas,símbolos). Las matemáticas se emplean para estudiar relaciones cuantitativas, estructuras,
-
Matematicas
sem1993Región La Costa. TÍTULO: ¿Cómo lograr que los alumnos aprendan los productos o tablas de multiplicar? Autores: M.Sc. Pedro Ángel López Tamayo. Dr. Maximiliano Companioni Masdeu. Lic. Paloma Santiago Ramírez Lic. María Dolores García Lepe En los primeros grados de la escuela primaria los alumnos comienzan a tener contacto con
-
Matematicas
C07A09R19GO98Actividad de aprendizaje Actividad exploratoria Introducción a las expresiones algebraicas racionales Propósito: Diagnosticar conocimientos sobre números racional y las operaciones con fracciones Instrucciones: 1.- realiza una reflexión individual de las siguientes preguntas, posteriormente, en plenaria, guiado por su maestro-facilitador, discutan los distintos conceptos: a) Como se devine numero racional? b)
-
Matematicas
carmencayogMODELOS MATEMATICOS PARA LA TRANSFERENCIA DE MASA: - Las cartas de humedad o psicrométricas: Relacionan la temperatura con el contenido de humedad que presenta el aire. El modelo que se sigue es el siguiente: - El modelo matemático de secado de sólidos: involucra al tiempo de secado con la velocidad
-
Matematicas
Pierina8EJERCICIOS TEMA 6: 1) Un comerciante posee dos efectos que vencen dentro de 30 y 120 días cuyos importes son de 100.000 y 200.000 euros respectivamente. Se propone sustituir por un efecto cuyo vencimiento es a 10 días. Considerando el tanto de descuento del 12%, se pide: - Averiguar la
-
Matematicas
flamo1.- PARA PENSAR!!!! a- Felisa gastó $47,10. Pagó con $100. El vuelto fue $................. b.- Mariela gastó $185,30 y pagó con $................. El vuelto fue $14,70 c.- Leo pagó $32,50 en la verdulería y $54,80 en la carnicería. Gastó $.............. d.- Ana pagó con $50 un viaje en taxi de
-
Matematicas
aliro683Ecuación de un plano. Se dice que un vector v está en un plano , si aplicado a un punto P en el plano, el punto final Q del vector v también pertenece al plano. Para ilustrar la situación, mostramos en la siguiente figura un plano y dos vectores;
-
Matematicas
rojas1748“Lo que sabemos es una gota de agua; lo que ignoramos es el océano” Isaac newton Está presente en muchas tareas de la vida diaria, como las ingenierías, diseños planeación, proyectos entre otras para calcular la utilidad, costos y déficit en cualquier área que se quiera tener una apreciación de
-
Matematicas
AdriiaanSaanchezDiferentes formas de iniciar sesión de Microsoft Excel 2010 Procedimiento para iniciar una sesión en Excel desde el botón INICIO BOTON INICIO 1.- Se da clic al Botón INICIO 2.- Se elige la opción Todos los Programas 3.- Selecciona la opción Microsoft Office 4.- Se da clic la opción Microsoft
-
Matematicas
claudiaporrazEste trabajo de investigación trata principalmente sobre el embarazo en la adolescencia, sus causas y consecuencias, como prevenirlos etc. Este tipo de embarazo es aquel que se produce en una mujer adolescente: entre la adolescencia inicial o pubertad comienzo de la edad fértil y el final de la adolescencia. La
-
Matematicas
axel009Actividad de organización y jerarquización 1.- ¿Qué es un sistema de ecuaciones? R= Es un conjunto de ecuaciones con las mismas variables 2.- ¿Qué representa gráficamente la solución de un sistema de ecuaciones? R= El punto de intersección de las dos rectas. 3.- ¿Cuáles son los métodos analíticos de solución
-
Matematicas
pifaniaIntroducción Los cambios sustanciales en el plano económico, político y tecnológico que han tenido lugar en el ámbito internacional y el impacto directo de ellos en la economía cubana han transformado el entorno y las condiciones en que operan nuestras organizaciones. La estabilidad y funcionamiento de las organizaciones se reduce
-
Matematicas
Sofiicruz2112Ley de los signos: suma, resta, multiplicación y división • Suma y Resta 1. si los números tienen el mismo signo se suman se deja el mismo signo. 3 + 5 = 8 (−3) + (−5) = − 8 2. si números tienen distinto signo, se restan y al resultado
-
Matematicas
verm567ETAPA 1: ¿Que son los números reales? son números que se puede escribir con anotación decimal, incluyendo aquellos que necesitan una expansión decimal infinita. El conjunto de los números reales contiene todos los números enteros, positivos, negativos, fraccionales e irracionales. ¿Qué es el valor absoluto? el valor absoluto de un
-
Matematicas
peladitaEVALUACIÓN DE MATEMATICAS CICLO (2009-2010) 1._ Antecesor y sucesor. _______________ 45 ________________ _______________ 49 ________________ _______________ 92 ________________ _______________ 130 ________________ _______________ 20 ________________ _______________ 99 ________________ 2._ Sucesión numérica. 46 _________ __________ 49 __________ ___________ __________ ___________ 54 _________ _________ ________ 98 _________ __________ __________ 102 ___________ 504, 505,
-
Matematicas
chemm4UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE YUCATÁN Facultad de Matemáticas Tarea: “Para desarrollar nuestra habilidad lectora…¡hay que leer!” “Artículo 7. Las autoridades responsables emplearán tiempos oficiales y públicos que corresponden al Estado en los medios de comunicación para fomentar el libro y la lectura”. Ley de Fomento para la Lectura y el Libro
-
Matematicas
vicentejaziel98Laboratorio de Matemáticas I 1) ( )Suma los 3 polinomios: 3x + 2y + 7; 5x + 4y – 2; -7x – 6y – 6. A) 15x + 1 B) x + y – 1 C) –x + 1 D) x – 1 2) ( )Resta el 2° polinomio del
-
Matematicas
araujojonaeries y sucesiones SUCESIONS Una sucesión matemática es un conjunto ordenado de objetos matemáticos, generalmente números. Cada uno de ellos es denominado término (también elemento o miembro) de la sucesión y al número de elementos ordenados (posiblemente infinitos) se le denomina la longitud de la sucesión. No debe confundirse con
-
Matematicas
veronicalumLa acción entre contar-numerar y enumerar representa una transición difícil para los niños y las niñas porque se le debe atribuir un doble significado a la última palabra-número pronunciada, porque al emitirla por primera vez tiene la misma categoría que las demás, ya que se trata de un número que
-
Matematicas
oso451Soluciones a los ejercicios y problemas PÁGINA 31 RAC T I C A N ú m e r o s e n t e r o s 1 Calcula. a) 5 + (–3) – (–2) + (4 – 6) – [3 – (6 – 4)] b) (3 + 6 –
-
Matematicas
mamejiavvaNelly Yohanna Loaiza Rivera PERFIL Soy una persona emprendedora con sueños y aspiraciones salariales. Me gusta ser dedicada, responsable y trabajar con mucha actitud y entusiasmo. Mis virtudes y fortalezas son el trabajo en equipo, la perseverancia y la facilidad de aprendizaje. DATOS PERSONALES NOMBRE Nelly Yohanna Loaiza Rivera DOCUMENTO
-
Matematicas
minchizsPRODUCTO INTEGRADOR MATEMATICAS GRADO: 1° GRUPO: “B” MATERIA: MATEMATICAS Y VIDA COTIDIANA 1 INDICE PORTADA INDICE INTROCCIONE PROBLEMAS CONCLUSIONES INTRODUCCION Con este trabajo nos daremos cuenta del trabajo que implica la ingeniería y arquitectura por que deberemos realizar maquetas y estimaciones del gasto de dinero y materiales para la
-
Matematicas
ildroxESTRATEGIA A OBJETIVO DE LA ESTRATEGIA: Diseñar estrategia didáctica que permita Inferir la Noción de Fracciones en los educandos. TITULO DE LA ESTRATEGIA: Doblando la hoja aprendemos fracciones. CONTENIDO: Noción básica de fracciones. NIVEL: 4to. Grado. ETAPA DE LA EDUCACIÓN BÁSICA: Segunda Etapa. No. DE PARTICIPANTES: Se va a
-
Matematicas
jorge57POTENCIACION Y RADICACION POTENCIACIÓN RADICACIÓN an = b n es el exponente a es la base b es la potencia a = √(n&b) n es el índice √ es el símbolo radical b es el radicando aes la raíz DEFINICION Condiciones: n Z0+ Condiciones n Z+ y n 2
-
Matematicas
hastalacimaLOS PROBLEMAS MATEMATICOS EN LA ESCUELA UNIDAD I MARCOS REFERENCIALES PARA EL ESTUDIO DE LOS PROBLEMAS TEMA 1 SABERES PREVIOS DEL PROFESOR-ALUMNO SOBRE PROBLEMAS Y RESOLUCION DE PROBLEMAS ACTIVIDAD PREVIA 1.1.1 Un problema es un determinado asunto o una cuestión que requiere de una solución. La matemática habla de problemas
-
Matematicas
hastalacimaLOS PROBLEMAS MATEMATICOS EN LA ESCUELA • ¿Qué es un problema? Un problema es un determinado asunto o una cuestión que requiere de una solución, por ejemplo las matemáticas hablan de problemas cuando hay preguntas respecto a una estructura o un objeto, cuyas respuestas necesitan de una explicación, esto quiere
-
Matematicas
leycotone5.2.1. Cálculo de aproximaciones usando la diferencial. La diferencial de una función es el producto de la derivada de la función por el incremento de la variable independiente. Para expresar la diferencial de una función usamos la letra d colocada antes de la función. Ejemplos: 1. Sea la función y
-
Matematicas
SiulDrackesin1REFORMA EDUCATIVA Poder EjecutivoFederal, Enrique Peña Nieto, una de las reformas más esperadas en México desde hace décadas, la reforma educativa. Este proyecto de decreto, que reforma y adiciona diversas disposiciones de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de educación, contempla elementos que podrían marcar un
-
Matematicas
ayeriDEFICIENCIA DE RAZONIMIENTO EN LAS MULTIPLICACIONES DE MAS DE 2 CIFRAS . La problemática mas frecuente en el grupo que estoy es en la materia de matemáticas son las MULTIPLICACIONES Con frecuencia y exponen las grandes deficiencias que tienen los niños en cuanto al dominio de las multiplicaciones se refiere,
-
Matematicas
garielasaenzDERECHO DE APELACION: En principio, todo colaborador es bueno mientras no se demuestre lo contrario. Y toda persona debe tener el derecho de apelar una decisión injusta. Muchas organizaciones que mantienen una política de apertura con sus trabajadores proporcionan un mecanismo de modo que tengan condiciones para hablar al respecto
-
Matematicas
tefa122000Informe acerca de la obra literaria ¡LA ODISEA¡ PRESENTACIÓN: Yo, alumno de la institución educativa particular ‘LA INMACULADA’ pongo en presencia del lector, un informe literario sobre la famosa obra atribuida a Homero: La Odisea. Este informe ha sido redactado con la finalidad de agilizar la comprensión de los estudiantes
-
Matematicas
jacko28Sistema binario Cuando se trabaja en una computadora, los datos son convertidos en números dígitos que, a su vez, son representados como pulsaciones o pulsos electrónicos. En la actualidad para comunicarnos, expresarnos y guardar nuestra información, usamos el sistema de numeración decimal y el alfabeto, según se trate de valores
-
MATEMATICAS
JANZANIJADECONCEPTOS BASICOS Evalúa si están adquiridas los conceptos de cantidad, dimensión, orden, relaciones, tamaño, espacio, forma, distancia y tiempo ligados al lenguaje arítmético. Ej: En estos ítems, el niño debe marcar la figura según su tamaño (siguiendo las instrucciones del examinador). PERCEPCION VISUAL Evalúa si el niño logra: discriminar figuras
-
Matematicas
janett789Actividades formativas: Los límites y aplicación en funciones Los siguientes ejercicios son actividades formativas para que el estudiante practique y refuerce sus conocimientos. Actividad 1. Maximización de costo promedio El costo promedio mensual debido en una empresa de ensamble de computadoras por unidades ensambladas está dado por la siguiente función:
-
Matematicas
mayraaguireMisión: Convertirnos en el mejor Cyber con la calidad y modernidad de los servicios, lo confortable de nuestras instalaciones y la Atención Personalizada que ofrecemos a nuestros clientes, también proporcionar a los clientes de manera eficaz y práctica servicios de internet de calidad, implementado nueva tecnología con rapidez, eficiencia y
-
Matematicas
flaquita223. Realiza la tabla de beneficio y analiza cuál es la decisión que debe tomar el empresario tomando en cuenta toda la información disponible. toneladas de galletas | Ingreso | Costo | Beneficio | 3 | 2850 | 9878 | -7028 | 6 | 5700 | 10118 | - 4418
-
MATEMATICAS
nancygonzalez55BACHILLERATO A DISTANCIA MODELOS CUANTITATIVOS DE CVT predicciones 1.- En otro cultivo, la población inicial es de 2500 bacterias, se sabe que la población se duplica cada 20 minutos, con estos datos construye la función exponencial que modela el crecimiento de la población. ¿Cuántas bacterias habrá después de cinco horas?
-
Matematicas
KEvAnselmo1INTRODUCCIÓN Los números naturales son aquellos que normalmente utilizamos para contar. Son aquellos números positivos y sin parte decimal. N= {1, 2, 3, 4, 5, 6, 7...} Los números naturales son los números que usamos para contar; uno, dos, tres, cuatro, etc. Les damos un nombre, "Números naturales" para distinguirlos
-
Matematicas
josemoralesESTRATEGIA “SÁCALE, SÁCALE” PROPÓSITOS Que los alumnos amplíen sus conocimientos sobre el valor de los números Que los alumnos adquieran habilidades para leer y escribir números de hasta 5 cifras. Que los alumnos amplíen su habilidad en la resolución de sumas y restas TIPO DE JUEGO: Activo. LUGAR DE DESARROLLO:
-
Matematicas
angeandresEl presente informe tiene como proposito describir el nivel de aprendizaje de los alumnos de 5° y 6° grado en la Asignatura de Matematicas de la Escuela Policarpo Melara en la Ciudad de Catacmas, Olancho, tomando como base el temas que los alumnos ya deben de manejar. Este proyecto tiene
-
Matematicas
ivanthelastoneEjercicios a resolver: Instrucciones: 1. Determina si los siguientes elementos pertenecen o no al conjunto C, donde C= { x | x es un múltiplo de 4} y escribe en el cuadro o : 2 C 4 C 8 C 1 C 2. Completa la tabla señalando en la segunda
-
Matematicas
oregilaComo te podrás dar cuenta agosto es uno de los meses con mayor afluencia de turistas, Enero es donde hay menos cantidad de visitantes. Esta información podría servir para las personas que tienen un hotel, hostal o posada, en alguna Ciudad de España, otra análisis interesante sería ver cuál es
-
Matematicas
anasofia99Plan de clase (1/5) Escuela:_________________________________ Fecha: _____________________ Profr(a).: ____________________________________________________________ Curso: Matemáticas I Apartado: 1.1 Eje temático: SN y PA Conocimientos y habilidades: Identificar las propiedades del sistema de numeración decimal y contrastarlas con las de otros sistemas numéricos, posicionales y no posicionales. Intenciones didácticas: Que los alumnos utilicen y amplíen
-
Matemáticas
chiskito1.- Calcular los depósitos trimestrales necesarios para ahorrar en 3 años un capital $5,000.00, si la tasa de interés es del 15% anual capitalizable trimestralmente. = $5,000.00 {[0.15/4] / (1 + 0.15/4)12-1} = $5,000.00 {0.0375 / 1.499233} = $5,000.00 (0.0250127) = $125.06 2.- Calcular los pagos por semestre vencido para
-
Matematicas
CONTINUIDAD: La idea intuitiva de función continua en un punto es bien sencilla. Una función continua en un punto es aquella que no “da saltos”, aquella que se puede dibujar sin levantar el lápiz del papel. Matemáticamente la definición de una función continua es un poco mas compleja. Dice así:
-
Matematicas
Miguelito23MATEMÁTICAS. ACEPTO EL RETO. Indica que es muy importante tu compromiso para trabajar el tema y aprovechar todo lo que ofrece. Es necesario que leas con cuidado el problema e identifiques que información te proporciona y que es lo que te pide. Te recomiendo que investigues en tus libros, en
-
Matematicas
ariday85MTRA. MA. LEONARDA RIZO VALADEZ, DIRECTORA DE NUESTRA ESCUELA, PERSONAL DOCENTE, ADMINISTRATIVO, DE APOYO, COMPAÑEROS TODOS. HOY LUNES 28 DE OCTUBRE, CORRESPONDE AL GRUPO DE 3°A RENDIR A NUESTROS SIMBOLOS PATRIOS, LOS HONORES CORRESPONDIENTES. 1. PARA DAR INICIO, EN POSICIÓN DE FIRMES RECIBAMOS A NUESTRA ENSEÑA TRICOLOR. 2. LLENOS DE
-
Matematicas
Ang123Las abejas y sus panales Las abejas construyen sus panales con celdas con la forma de un prisma hexagonal para colocar a sus larvas y almacenar la miel. Esto ya había llamado la atención de Pappus de Alejandría que lo menciona en un ensayo titulado “la sagacidad de las abejas”.
-
Matematicas
claudia622PROPIEDADES DE LA SUMA: La suma tiene cuatro propiedades. Las propiedades son conmutativa, asociativa, distributiva y elemento neutro. • Propiedad conmutativa: Cuando se suman dos números, el resultado es el mismo independientemente del orden de los sumandos. Por ejemplo 4+2 = 2+4 • Propiedad asociativa: Cuando se suman tres o
-
Matematicas
cristinacastruitFINALIDAD DE LA ESTADÍSTICA La estadística es una ciencia o método científico que en la actualidad es considerada como un poderoso auxiliar en las investigaciones científicas, que le permite a ésta aprovechar el material cuantitativo. No existen ciencias cuyos fenómenos no puedan ser tratados estadísticamente; por tal razón, la estadística
-
Matemáticas
mamidotoraMII-U2- Actividad 1. Álgebra: exponentes y operaciones con radicales Datos de identificación I. Selecciona la respuesta correcta y márcala con el resaltador de texto. Aplicación de las leyes de los exponentes (5 problemas) 1. La simplificación de es: a) b) c) d) e) 2.- La simplificación de es: a) b)
-
Matematicas
siguacheINTRODUCCIÓN Como actividad investigativa nos corresponde tratar el tema EL FUNCIONAMIENTO DE TRES SOFTWARE LIBRE PARA APRENDER MATEMATICAS, además de rastreo de información y la búsqueda de recursos académicos esta actividad nos plantea la construcción grupal del texto estudiado y su presentación final como fruto de la integración de los
-
MATEMATICAS
12jose20CURSO SITUACIONES DE APRENDIZAJE CENTRADA EN LO CONTENIDOS ACADEMICOS DE MATEMATICAS. SESION 3 *Aprendizaje esperado: resuelve problemas que implican el cálculo de perímetros Bloque I-tercer ciclo 1.- TODAS LAS TARDES MARTINA RECORRE ALREDEDOR DE SU CASA. LA MANZANA COMPLETATIENE FORMA DE RECTANGULO,LAS CALLES MAS LARGAS MIDEN 90 MTS. LAS MAS
-
Matematicas
cecyrdzPREPARATORIA N° 3 MATEMATICAS I ETAPA 3 ACTIVIDAD INTEGRADORA MAESTRA: REBECA INES MONTOYA MONRROY ALUMNA: CECILIA LIZETH RODRIGUEZ DE LA TORRE GPO: 111 MATRICULA: 1689377 TURNO: MATUTINO PREPARATORIA N° 3 MATEMATICAS I ETAPA 3 ACTIVIDAD INTEGRADORA MAESTRA: REBECA INES MONTOYA MONRROY ALUMNA: CECILIA LIZETH RODRIGUEZ DE LA TORRE GPO: 111
-
Matematicas
SaNtos23Abraham de Moivre Matemático británico de origen francés, Abraham de Moivre nació en Vitry-le-François, Champagne, Francia el 26 de mayo de 1667 y murió en Londres el 27 de noviembre de 1754 Aunque sin ningún título académico oficial es considerado como un gran matemático, hasta el punto de haber sido
-
MATEMATICAS
arielina05Tarea I: Indaga acerca de los números naturales y luego redacta una síntesis que contenga las siguientes informaciones: a) Concepto y ejemplos de Números Naturales. Los números naturales son aquellos que permiten contar los elementos de un conjunto. Se trata del primer conjunto de números que fue utilizado por los
-
Matematicas
bambids¿Qué es el mercado de trabajo? El mercado de trabajo es aquel en donde los individuos intercambian servicios de trabajo, los que compran servicios de trabajo son las empresas o empleadores de la economía. “utilización de recursos humanos más adecuados” Dos ideas se van imponiendo en las organizaciones que se
-
Matematicas
jamano(Las matemáticas son una actividad humana), lenguaje simbólico (el lenguaje de la ciencia) y sistema conceptual (red interconectada de conceptos, propiedades y relaciones, construida progresivamente mediante negociación social). No hay duda que la forma de concebir las matemáticas por parte del profesor incidirá en la forma en que éste las
-
Matematicas
vmg12Página 330, ejercicio 6. x= (█(5@7@12)) u= (█(20@18@25)) Producto punto: (█(5@7@12))(█(20@18@25))= (5×20)+(7×18)+(12×25)=526 unidades de madera. Página 342, ejercicio 2. A=( ■(1&2&-3@5&0&2@1&-1&1)) B= (■(3&-1&2@4&2&5@2&0&3)) C= (■(4&1&2@0&3&2@1&-2&3)) A + B = (■(4&1&-1@9&2&7@3&-1&4)) A-B= (■(-2& 3&-5@ 1&-2&-3@-1&-1&-2)) AB= (■(5&3&3@19&-5&16@1&-3&0)) BA= (■(0&4&-9@19&3&-3@5&1&-3)) A(BC)=A(■(14&-4&10@21&0&27@11&-4&13)) = (■(23&8&25@92&-28&76@4&-8&-4)) (AB)C= (■(5&3&3@19&-5&16@1&-3&0))C = (■(23&8&25@92&-28&76@4&-8&-4)) Página 350, ejercicio 7. a)
-
Matemáticas
MOrtegano- Resuelve los siguientes sistemas de ecuaciones utilizando el método de igualación y sustitución: 1.- Método de Sustitución: 2x + y = 3 x - 3y = 5 x = 5 + 3y 2 (5+3y) + y = 3 10 + 6y + y = 3 7y = 3 -
-
Matematicas
110195GUIA PREPARACION EXAMEN ESTADISTICA 1 (parte 1) TEMAS QUE ABORDA LA PARTE 1: • ESTADISTICA DESCRIPTIVA, TABLAS DE FRECUENCIAS, DATOS AGRUPADOS , DATOS NO AGRUPADOS, MEDIA,MODA,MEDIANA. 1) ¿Por qué se dice que la estadística es una herramienta para analiza información y entregar el comportamiento general de una variable? 2) Para
-
Matematicas
hte1971Asignatura MATEMÁTICAS Eje Forma, espacio y medida tema Figuras y cuerpos Contenidos Identificación de los ejes de simetría de una figura (poligonal o no) y figuras simétricas entre sí, mediante diferentes recursos. Propósitos Utilicen el cálculo mental, la estimación de resultados o las operaciones escritas con números naturales, así como
-
Matematicas
celtacTRABAJO COLABORATIVO 1. Dados los conjuntos U, A, B y C, determina el conjunto indicado en cada caso. U = 1,2,3,4,5,6,7,8,9,10 A = 2,4,6,8,10 B = 1,2,3,4,5 C = 1,3,5,7,9 a. A U B = 1,2,3,4,5,6,8,10 b. B ∩ A = 2,4 c. A B = 1,3,5,6,8,10
-
Matematicas
kelymar17TALLER 01 1. realiza las siguientes operaciones a) -3-[9+7]-[-2+13-15] -3(-2)+(-4) =-9 b) [(-3+10-3)/16]-[(8+3-6)/8] [4/16]-[9/8] (4-18)/16 (-14)/16=(-7)/8 c) = [((4-3-8)/2)((15+1+12)/3)]÷[((5-12)/4)((2+3)/3)] [((-7)/2)(28/3)]÷[((-7)/4)(5/3)] [(-196)/6]÷[(-35)/12] -2352/210=-56/5 d) 9/32÷9/7 63/288=7/32 e) 9/7÷32/9 81/224 f) [(-48+6-5)/16]-[(16+5-2)/8] [(-47)/16]-[19/8] (-47-38)/16 (-85)/16 g) 1/((80/48)×4/7) 1/(320/336) 336/320=21/20 h) [(((4+8)/3)×7/3)/(98/24)] [(12/3×7/3)/(98/24)] (84/9)/(98/24) 2016/882=112/49 i) Un poste tiene 2/7 de su longitud
-
Matematicas
melyguerreroProyecto modular 3 3. A partir de la figura que se ilustra incrustada en el plano cartesiano resuelve lo siguiente: a) ¿Cuál es la pendiente de la línea que representa el techo? Considera los Puntos (3,5) y (0,5.06). R= pendiente: m= y2- y1 /x2- x1 m= 5.06- 5/ 0- 3
-
Matematicas
Estefaniasaenz12POBLACION Y MUESTREO SANDY STEFANI RAMIREZ SAENZ ID 000310214 COORPORACION UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS CIENCIAS HUMANAS PSICOLOGIA ESTADISTICA DESCRIPTIVA IBAGUE ~ TOLIMA 2014 EJERCICIOS Y PROBLEMAS PROPUESTOS POBLACION Y MUESTRA En cada caso, determinar los siguientes aspectos: • El tipo de población • Determinar si la muestra seleccionada es representativa