ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Temas Variados

¿No pudo encontrar lo que necesitaba en las secciones de la página? Revise, podría estar aquí.

Documentos 555.751 - 555.825 de 855.608

  • MATEMATICA MERCANTIL

    zulma12345En las operaciones financieras intervienen los hombres que deciden que operación realizar, cómo y cuándo, deciden sobre que ley financiera van a realizar sus operaciones, de manera que los agentes económicos participantes salgan satisfechos. En toda operación financiera tiene que existir la EQUIVALENCIA FINANCIERA entre las partes que intervienen en

  • Matematica Moderna

    griffithPROBLEMAS ACTUALES DE LA EDUCACIÓN MATEMÁTICA Miguel de Guzmán Universidad Complutense de Madrid ¿Por qué hay problemas tan frecuentemente alrededor de la educación matemática? La educación matemática es tarea difícil. Razones. La matemática es una actividad vieja y polivalente. A lo largo de los siglos ha sido empleada con objetivos

  • Matemática Moderna

    BrendaMorenoNqnLa matemática moderna fue un cambio breve y dramático en la forma en que se enseñaba matemática. Esta surge en el siglo XIX, a fines de los años 50, en muchos lugares distintos (suiza Bélgica Holanda EE.UU. Canadá Francia), nació con el fin de darle al conjunto de los conocimientos

  • Matematica Modular

    IsaacfCONGRUENCIAS Se dice que dos enteros a y b son congruentes módulo m si la diferencia de a y b es divisible por m, y se emplea la notación: a b mod m. Esta definición equivale a decir que a y b dan el mismo resto al ser divididos por

  • Matematica Numero

    carolinahuvelle1) .......Según el Diseño curricular del nivel inicial el trabajo matemático se debe planificar con el propósito de crear situaciones y condiciones en las que los niños se enfrenten a problemas en donde puedan utilizar sus conocimientos previos para comenzar a resolverlos. .......Situaciones que permitan a los niños explorar, manipular,

  • Matematica Numeros Reales

    pabloynaResuelve estos problemas de ecuaciones 1. Si a un número le quitas 13, obtienes 91. ¿Cuál es el número? 2. Si al triple de un número le restas 16, obtienes 29. ¿Cuál es ese número? 3. La suma de dos números consecutivos es 95. ¿Cuáles son esos números? 4. En

  • MATEMÁTICA PARA ECONOMISTAS.

    alzutiINTRODUCCIÓN Este estudio está relacionado con los cinco elementos de la matemática: funciones oferta, demanda, límites, derivada y costo marginal, que son fundamentales en la economía de nuestra vida, para poder distribuir, calcular y economizar nuestro dinero. En primer lugar veremos que la demanda es la cantidad, calidad de bienes

  • MATEMATICA PARA INFORMATICA 1

    MATEMATICA PARA INFORMATICA 1

    hataque Presentación: Universidad del Caribe Asignatura MATEMATICA PARA INFORMATICA 1 Tema Definiciones y ejercicios Sustentante HATAQUE FERRERA Matricula 2013-2025 Profeso¬¬r/a LIC. EUJENIO GUZMAN Fecha 17 de febrero del año 2016 Intervalos: Se llama intervalo al conjunto de números reales comprendidos entre otros dos números dados, a y b, a los

  • Matematica para inicial

    Matematica para inicial

    flachurolonCapaci dades Indicadores de avance Área Contenidos Ámbito de experiencia Formas de enseñar Estrategia Propuesta de enseñanza Actividad del niño Materia les Evaluación Comunicación Trabajo con otros. Escucha atenta y compresivamente consignas, informaciones, relatos, cuentos y poemas. Expresa respetuosamente con claridad y precisión creciente, sus necesidades, sentimientos, experiencias, deseos, intereses,

  • Matematica Para La Administracion

    Regresión La regresión estadística o regresión a la media es la tendencia de una medición extrema a presentarse más cercana a la media en una segunda medición. La regresión se utiliza para predecir una medida basándonos en el conocimiento de otra. El término regresión fue introducido por Francis Galton en

  • Matemática para los negocios

    Matemática para los negocios

    Viviana LopezAÑO DE LA UNIDAD, LA PAZ Y EL DESARROLLO CURSO: MATEMATICA PARA LOS NEGOCIOS PROFESOR: DAVID CARBAJAL ORDINOLA TEMA: INFORME ACADEMICO 2 INTEGRANTES: * CRUZ CARRANZA FLORCITA LILA * LOPEZ RAMIREZ ANGELICA VIVIANA * QUISPE LOPEZ MILAGROS ELIZABETH * RODRIGO CARDOZO LEYDY ADELY FUNCION EXPONENCIAL Y LOGARITMICA Instrucciones: En grupo

  • Matematica para Negocios

    Matematica para Negocios

    Naty Gonzales GarciaTAREA VIRTUAL 1 2014 ________________ 1. Problema 1 Sea la función h, definida por partes por h(t)= -2t+4, 0≤t<3 -5+2t, 3≤t<5 6 , 5≤t≤8 H(t) = -2t + 4 =-2(2) + 4 =-4 + 4 = 0 H(t) = -5 + 2t = -5 + 2(4) = -5 + 8

  • Matematica Preescolar

    doryspaMIDIENDO MI ENTORNO AUTORA: DORYS DIAZ NÚÑEZ PLANIFICACIÓN CURRICULAR MIDIENDO MI ENTORNO EDUCADORA: DORYS DÍAZ / /N° NIÑOS(AS) 13 NIÑOS-13 NIÑAS FECHA: 5 DICIEMBRE NIVEL: KINDER JUSTIFICACIÓN EXPERIENCIA: Elegí esta experiencia por distintos motivos entre ellos el poder utilizar herramientas de medición es importante para muchos temas que son integrales

  • Matematica PREGUNTAS PROBLEMATIZADORAS.

    Matematica PREGUNTAS PROBLEMATIZADORAS.

    sergiofavioHOJA DE TRABAJO INDIVIDUAL (SEMANA N° 2) (DÍA 1) Fecha: 11 de abril de 2016 NOMBRES Y APELLIDOS: SERGIO FAVIO HUANCA LIMACHI Datos bibliográficos del texto: Oktaç, A., & Trigueros, M. (2010). ¿Cómo se aprenden los conceptos de álgebra lineal? Revista latinoamericana de investigación en matemática educativa, 13(4-II), 373-385. 1.

  • MATEMATICA primer año

    MATEMATICA primer año

    Daia Elizalde¿Qué entendemos por Matemática? Las matemáticas constituyen el campo en el que el niño puede iniciarse más tempranamente en la racionalidad, en el que puede forjar su razón en el marco de relaciones autónomas y sociales. (Guy Brousseau). Para los alumnos quedara en parte definida y caracterizada por el conjunto

  • Matematica primer ciclo

    Matematica primer ciclo

    fabidem69PLAN PERIÒDICO Nº 4 – 2012 – PRIMER AÑO ESCUELA Nº 1.309 “ARMADA ARGENTINA DESDE: 11-08-2012 HASTA: 11-09-2012 APRENDIZAJES ACREDITABLES: * Comprender y resolver consignas sencillas. * Leer a través de imágenes y escuchar, canciones, poesías, recetas y cuentos. * Comprender y explicar lo escuchado. * Leer palabras y oraciones

  • Matemática Propiedad conmutativa

    Matemática Propiedad conmutativa

    elfaraonMatemática Propiedad conmutativa Niños, recuerden que el orden de los sumandos no altera la suma. 1. Aplica la propiedad conmutativa cambiando el orden de los números y resuelve las operaciones. a) 31 + 35 + 13 = 13 + 35 + _____ 66 + 13 79 b) 100 + 16

  • Matemática Prueba

    angeles1989PRUEBA PARCIAL EDUCACION MATEMATICA. Profesora:, curso: 2º Básico, Fecha: 22 de Agosto de 2013.- Instrucciones: • Preocúpate de que tus manos estén limpias para trabajar • Lee cuidadosamente cada pregunta • No te levantes de tu puesto ni hables a tus compañeros • Si tienes una duda levanta la mano

  • Matematica prueba 3 basico

    Matematica prueba 3 basico

    jbulos1.- Divide 18 : 3 = 2.- Tu resultado multiplícalo por 5 1.- Divide 18 : 3 = 2.- Tu resultado multiplícalo por 5 3.- a 1299 súmale el resultado anterior 4.- Sandias : $3.500 cada una Zanahorias : $ 1.250 el paquete Tomates : $1.350 el kilo a.- Si

  • Matemática prueba 3º

    Matemática prueba 3º

    stefyoscarEvaluación PAF Matemática. Tercero Básico. Nombre: Curso: 3ero Año Contenidos a evaluar * Ubicación en la cuadricula (coordenadas) * Explican datos representados en gráficos de barra y en pictogramas. * Identificar datos de un gráfico o pictograma. * Multiplicación * División Habilidades a evaluar * Comprender * Aplicar * Analizar

  • Matematica Prueba De 3º básico

    986455Liceo María Auxiliadora Iquique A.V.R EVENTO DE MATEMÁTICA Nombre:………………………. ………………………………….. Rut:…………………………….. Puntaje Ideal :….. Puntaje Real :….. Curso: ……………. Nota: Indicadores: Identifican propiedades de la adición. Resuelven ejercicios aplicando las propiedades de la adición. Resuelven ejercicios de cálculo mental. 1.- Une cada una de las operaciones con la propiedad que

  • Matematica Secuencia Geometria

    anuchaSECUENCIA DIDÁCTICA DE MATEMÁTICA Contenido curricular: Geometría: • Cuerpos geométricos, explorar, reconocer y usar. • Características de los cuerpos geométricos para distinguir uno de otro. • Establecer relaciones entre figura y cuerpo geométrico. Contenido detallado: • Representar e identificar cuerpos (prisma, cubo, pirámide, cilindro, cono, esfera) mediante el sellado de

  • Matematica simplificada

    Matematica simplificada

    babaireoshaEn principio la identidad es un concepto sumamente complejo, pero abordable desde diversas perspectivas que tiene relación con el “yo” y los otros. Donde se empieza a construir el equilibrio de un ser individual (el hombre). La existencia del hombre es estudiada por la antropología, es un estudio muy extenso

  • Matematica sumas

    Matematica sumas

    Cynthia Faundez BarrientosEducación Matemática 1° Básico Mc Lean Colegio Puerto Natales Niños: comenzaremos a trabajar en la Unidad 1, en cada clase iremos avanzando para lograr aprender todo lo que se requiere en esta unidad. Apoderados: Los objetivos de aprendizaje diarios, responden a los aprendizajes que los niños deben lograr, sin embargo,

  • Matemática Tema: Unidad II

    Matemática Tema: Unidad II

    rosalbarrrUNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS (UAPA) Descripción: Descripción: C:\Users\leo\Desktop\índice.jpg Asignatura: Matemática Tema: Unidad II Facilitador: Albania Peña Participante: Rosalba Rodríguez Rozón Mat. 16-0042 Fecha: 20 de Julio del 2016, Santiago de los Caballeros, República Dominicana ________________ TERMINOS SEMEJANTES: Son términos que comparten la misma parte literal; letras y exponentes iguales. Ejemplo:

  • Matematica Tercero

    olvidoCOLEGIO PUMANQUE PUERTO MONTT PROFESORA: MARILI VIVAR P. PRUEBA DE EDUCACIÓN MATEMÁTICA TERCERO BÁSICO 2013 NOMBRE: ………………………………………………………………………… PUNTOS: PTJ. OBT. NIVEL DE EXIGENCIA 60% NOTA: ……….. CONTENIDOS: La multiplicación HABILIDADES: Comprender,relacionar y resolver. LEE ATENTAMENTE LOS ENUNCIADOS , LUEGO REALIZA LA OPERACIÓN NECESARIA PARA ENCONTRAR LA ALTERNATIVA CORRECTA, Y LA

  • Matemática Tercero Basico

    FAMILIALEONURRAPrueba coeficiente dos matemáticas Divida los siguientes números 6.120:9= 84.104:8= 65.400:8= 900:5= 9.306:9 = 16245:9= Señala cual es la mitad de los siguientes números 8.000 7.500 3.500 4.400 9.728 8.326 Señala cual es el tercio de los siguientes números 11.670 8.679 4.500 9.000 750 23.622 Completa en los espacios asignados

  • Matemática trabajo colaborativo

    Matemática trabajo colaborativo

    Sergio CamelotVICERRECTORIA ACADEMICA Y DE LA INVESTIGACION http://www.unad.edu.co:8092/unad/portal/home_1/rec/arc_1019.jpg ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS, TECNOLOGIA E INGENIERIA 100404 Programación Lineal Trabajo Colaborativo Programación Lineal Trabajo Colaborativo Diana Maritza Rodríguez Molina cc. 39.813.224 Grupo: (100404_54) Tutor: Víctor Hugo Rodríguez Universidad Nacional Abierta Y A Distancia – Unad Abril 12 de 2015 ________________ Introducción Hoy

  • Matematica trabajo de campo profesorado

    Matematica trabajo de campo profesorado

    Andrea BriozzoTrabajo de Campo 2013 “Trabajo de campo” Las nociones espaciales Profesora: Edda, Krienke Alumna: Briozzo, Andrea Carrera: Profesorado de Educación Inicial 2013 Indice Fundamentación personal………………………………………….pág 3 Fundamentación de juego…………………………………………..pág 5 Fundamentación del juego en la enseñanza de matemáticas....pág 10 Fundamentación del espacio………………………………………pág 13 Fundamentación de las nociones espaciales…………………….pág 18 Perfil

  • Matematica trabajo practico

    Matematica trabajo practico

    tatina15Chiecher Georgina A. LA HABITACION DE FERMAT 1. Cuatro matemáticos desconocidos entre sí son invitados por un misterioso anfitrión con el pretexto de resolver un gran enigma. La sala en la que se encuentran resulta ser un cuarto en que las paredes se van achicando y que los aplastará si

  • Matematica UPC

    spaceinvader008ACTIVIDAD 1.1.4 Analiza y distingue propiedades físicas de propiedades químicas 1. Complete el siguiente cuadro: Propiedad Física Química General Particular Porosidad x x Sublimable Poder Oxidante Densidad Inflamabilidad Viscosidad Masa Divisibilidad 2. Relacionar: 1 Propiedades generales Pueden convertirse en hilos. 2 Masa Se manifiestan sin alterar la estructura o composición

  • Matemática útil

    kalirockMATEMÁTICA ÚTIL ALGEBRA El algebra es la aritmética de símbolos que representan números. En vez de estar limitada a relaciones entre números específicos, el algebra expresa relaciones mas generales entre cantidades cuyos valores numéricos no necesitan ser conocidos. Las operaciones de suma, resta, multiplicación y división tienen en algebra el

  • Matematica Volumen 1

    anto8sebipareció ser lo que buscaban; el facilismo es difícil de evadir y se acomodaron a estas situaciones. Por otro lado existen sobrevivientes a este sistema de formación la ola de uniformidad no los atrapó, ya que les transmitieron el mandato del estudio, del esfuerzo, de la disciplina, abramos los ojos

  • Matematica Y Algebra

    tottynetÁlgebra Rama de las matemáticas en las que se usan letras para representar relaciones aritméticas. Las operaciones fundamentales del álgebra son: Suma, resta, multiplicación, división y cálculo de raíces. 2.1 NUMEROS REALES Se le llama así a los conjuntos de números racionales, irracionales y enteros. 2.1.1 Números Irracionales Conjunto de

  • Matematica Y Ciencia

    daicycontrerasUNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA VICERRECTORADO ACADÉMICO UNIDAD DE APOYO TOVAR ÁREA: EDUCACIÓN MENCIÓN MATEMÁTICA Código: 532 Br.: Contreras Márquez Daicy Y. C.I.: 19.048.707 Lapso académico: 2012-1 Firma: _______________________ Tovar, Noviembre del 2012 Introducción La enseñanza de las matemáticas siempre ha tenido aspectos complicados, en cuanto a cómo hacer llegar a los

  • Matematica Y Ciencias

    guerrero70Introducción Es idea corriente suponer que la práctica operacional es lo que se pretende en la enseñanza de las matemáticas. Sin embargo, para obtener el mayor provecho posible de esta práctica, es necesario establecer un fundamento teórico. Junto a estos dos aspectos de las matemáticas, instrumental y teórico, hay que

  • Matematica Y Ciendia

    karlilombardoARGUMENTO Veronika decide morir es una obra de Paulo Coelho que nos habla acerca de una joven de 24 años de edad, la cual es bella, tiene unos padres que la quieren, ha tenido una muy buena educación, tiene un buen empleo, ha tenido citas con chicos apuestos, en fin,

  • Matematica Y Derecho

    jezuzaGeneralidades Ahora desarrollaremos el Derecho comparado sobre la matemática, para lo cual dividiremos el estudio en dos partes que son las siguientes: 1) Disciplinas jurídicas que son ramas del Derecho; y 2) Disciplinas jurídicas que no son ramas del Derecho. Y en ambas se tomará en cuenta sólo algunas de

  • Matematica Y El Arte

    yesigonzalez517Durante toda la historia del arte ha habido diferentes estilos y normas sobre las proporciones de las figuras talladas. Estas proporciones se basan en medidas matemáticas y geométricas tomando como modelo el cuerpo humano y con esto conseguir un procedimiento que ayude a crear. También influyen consideraciones religiosas, estéticas, antropológicas

  • Matematica Y Fasica

    balkisMatemática Ángulo Para otros usos de este término, véase Ángulo (desambiguación). «Ángulos» redirige aquí. Para la localidad de Argentina, véase Angulos. Un ángulo positivo de 45°. Ángulo de 1° (amplitud de 1 grado sexagesimal). Un ángulo es la parte del plano comprendida entre dos semirrectas que tienen el mismo punto

  • Matemática y filósofa griega

    delfi98Matemática y filósofa griega. Era hija del matemático Teón, profesor del Museo de Alejandría, el cual, fundado por Ptolomeo, era en la época una auténtica universidad a la que asistían alumnos ansiosos de instruirse en las ciencias y la filosofía. Hipatia trabajó junto a su padre en la preparación de

  • Matematica Y La Contabiliudad

    norseb0718Además las matemáticas en Contaduría tienen una connotación social al estar ligadas a la sociedad y su desarrollo, y en este ámbito el estudiante se forma para entender, asumir actitudes críticas, relacionarse y actuar en forma autónoma. En Contaduría, el aprendizaje de las matemáticas trasciende el aspecto cognitivo para dotar

  • Matematica Y La Musica

    Tramas1La matemática científicamente se conoce como “ciencia que, partiendo de axiomas y siguiendo el razonamiento lógico, estudia las propiedades y relaciones cuantitativas entre los entes abstractos (números, figuras geométricas, símbolos)” La música es, según la definición tradicional del término, el arte de organizar sensible y lógicamente una combinación coherente de

  • Matematica y lengua 2DO GRADO PRIMARIA

    Matematica y lengua 2DO GRADO PRIMARIA

    Lucas AbregúNombre: ___________________________________________________ 1. Completo la tabla pitagórica según corresponda (1 c/u) 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 24 12 1. Completo la tabla pitagórica según corresponda (1 c/u) 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 20 9 1. Resuelvo

  • Matematica Y Logica

    inlujoM A T E M Á T I C A Y L Ó G I C A T R A B A J O A C A D É M I C O El trabajo académico que todos los estudiantes deben presentar el día del examen presencial, constará de la

  • MATEMATICA Y LOS RECURSOS HUMANOS

    BELGICA04REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA INSTITUTO UNIVERSITARIO DE EDUCACIÓN ESPECIALIZADA (IUNE) CARRERA: ADMINISTRACIÓN DE RRHH MATERIA: MATEMÁTICA I MATEMÁTICA Y RECURSOS HUMANOS PROF. ORELLANA JOSÉ REALIZADO POR: FERNÁNDEZ B. BÉLGICA N NOVIEMBRE 2013   INTRODUCCIÓN Desde la más remota antigüedad el concepto de

  • Matematica y su didactica

    Matematica y su didactica

    fedealmadaMATEMÁTICA Y SU DIDÁCTICA II Concepto de modelización en matemática Dicho término para el autor Guy Brousseau, cobra un sentdo diferente al signifcado que se le otorga comúnmente. Si bien existen antecedentes teóricos de otros autores referidos a dicho concepto, no es, hasta el desarrollo de la Teoría de las

  • Matemática y su Didáctica I

    Matemática y su Didáctica I

    yoanabenitezNombre del instituto: Escuela Normal Superior “Ramón de la Cruz Moreno” Nivel: Terciario Nombre de la Carrera: Profesorado de Educación Primaria Nombre de la materia: Matemática y su Didáctica I Profesor: Pablo Andrés González Curso y División: 1° “A” Integrante: Benítez, Joanna Marilin Consignas: 1. ¿Qué es hacer matemáticas en

  • Matemática y su Didáctica II

    Matemática y su Didáctica II

    amatista0097Matemática y su Didáctica II ISCAL IMAGEN.png Profesora: Alumnas: Salgueiro, Aldana Sofía Curso: 3pv1 Año: 2019 Objetivos * Producir y analizar construcciones geométricas. * Explicitar criterios utilizados para comparar, describir y reconocer figuras planas, teniendo en cuentas sus características. * Reflexionar sobre la necesidad de estimar y de medir efectivamente,

  • Matemática y su Didáctica Trabajo Práctico Nº 2 “El juego en el Nivel Inicial”

    Matemática y su Didáctica Trabajo Práctico Nº 2 “El juego en el Nivel Inicial”

    Macarena Gomez CostantiniISFD Nº 804 - Educación Especial - Matemática y su Didáctica Gómez Costantini Macarena Matemática y su Didáctica Trabajo Práctico Nº 2 “El juego en el Nivel Inicial” Gómez Costantini Macarena Trabajo práctico Individual 1. Define Juego. El juego es una construcción social, no un rasgo natural de la infancia.

  • Matemática y su enseñanza

    rociozabaInstituto Superior de Formación Docente y Técnica Nº 10 “Osvaldo Zarini”. Matemática y su enseñanza. Prof. Giselle Rodríguez. Profesorado de Matemática. 1º año. Integrantes: • Stupino Martos, Yanina Natalia. • Zabalegui, Rocío. Fecha de presentación: • 22/03/2013 Marco Teórico. Las matemáticas se han construido como respuesta a preguntas que han

  • MATEMATICA Y SU ENSEÑANZA

    MorochamartinEn un cuadrado C de 8cm de lado se trazan dos segmentos paralelos a los lados de manera que quedan determinados dos cuadrados M y N. Análisis algebraico a) Si el lado del cuadrado N mide 3cm. ¿Cuál es el área sombreada? b) ¿Y si el lado del cuadrado N

  • Matemática y su enseñanza II

    Matemática y su enseñanza II

    ariana83INSTITUTO CATÓLICO SUPERIOR. formato%20WM PROFESORADO PARA LA EGB3 Y POLIMODAL EN MATEMÁTICA. Matemática y su enseñanza II Profesora Estela Nieto INSTITUTO CATÓLICO SUPERIOR. PROFESORADO PARA LA EGB3 Y POLIMODAL EN MATEMÁTICA. Instancia evaluativa Matemática y su enseñanza II Profesora Estela Nieto Ariana Francone 11 de octubre de 2011 ________________ Curso

  • Matematica y su enseñanza La identidad docente

    Matematica y su enseñanza La identidad docente

    sabrina mrakMatemática y su enseñanza III Breve Reseña del Capítulo 1 Rol docente en su tarea Alumna: Mrak, Sabrina La identidad docente Los problemas de identidad que hoy en día afectan a los docentes, se asocian a los cambios sociales que se vienen dando en los últimos 30 años, haciendo hincapié

  • Matemática y su Relación con las Ciencias Forenses

    Matemática y su Relación con las Ciencias Forenses

    Andrea MauricioLa matemática es considerada por muchas personas como una ciencia, disciplina o una herramienta, que no solamente es útil en procesos complicados o estudios, sino que también es utilizada en nuestro diario vivir. Es una ciencia que estudia las cantidades y utiliza números, símbolos y fórmulas para llegar a un

  • Matemática Y Tic 1

    andreamezzenascoPropuesta didáctica para el área de Matemática con TIC Tema/contenido: Resolución de situaciones problemáticas mediante ecuaciones. Ubicación en los NAP:2° año (ex octavo año). En relación con el álgebra y las funciones: Uso de ecuaciones y otras expresiones algebraicas en situaciones problemáticas que requieran usar ecuaciones lineales con una variable

  • Matemática y Tratamiento Pedagógico

    Matemática y Tratamiento Pedagógico

    andy robalinoACTIVIDAD DE TRABAJO AUTÓNOMO Datos generales Nombre Docente AB. JORGE VLADIMIR VELÁSQUEZ CORRALES Asignatura INTRODUCCIÓN AL DERECHO Unidad No. 1 Unidad EL CONOCIMIENTO DEL DERECHO Actividad No. 1 Tipo de actividad de trabajo autónomo Taller X Ejercicios de práctica Análisis de caso Investigación X Ensayo Exposición Control de lectura Resumen

  • Matemática – 4to de Primaria Olimpiadas

    Matemática – 4to de Primaria Olimpiadas

    nattes7Matemática – 4to de Primaria Olimpiadas segunda fase Nombre y Apellido ____________________________________________ Fecha ______________________ 1. Completa la pirámide secreta, sabiendo que el número de cada círculo es la suma de los dos números de abajo. 1. Escribe el par de números correspondientes a la casilla que ocupa cada dibujo: 1.

  • Matemática, estrategias áulicas

    Matemática, estrategias áulicas

    beluuu90FINAL DE MATEMÁTICA 2019 1) TDAH ¿que podrías explicar de las estrategias áulicas para el abordaje del déficit de atención? Los tres principios de todo maestro debe poder en juego para atrapar la atención del interés del alumno: * Brevedad: consignas y actividades cortas. Repaso: frecuente de ejercicios. * Variedad:

  • MATEMATICA, IACC CONTROL 1

    MATEMATICA, IACC CONTROL 1

    Cristian Perez AndradeNormas Generales de la Ortografía Cristián Pérez Andrade Comunicación Oral y Escrita Instituto IACC 20 de agosto de 2018 ________________ INSTRUCCIONES: 1. A partir del texto e intención comunicativa de los siguientes carteles, reformule el texto mejorando la ortografía y redacción de éste, por ejemplo: http://www.proyectocartele.com/imageservlet?size=resized&fotofile=52883.JPG https://goo.gl/TiB9xp Propuesta de mejora:

  • Matemática, Matemática Escolar, Matemática Educativa

    Matemática, Matemática Escolar, Matemática Educativa

    Daniela MendezIntroducción Es de vital importancia, que los docentes de matemática como profesionales de educación en su área, sean capaces de identificar y manejar las diferencias fundamentales que se enmarcan en ciertos términos que intervienen en el quehacer de la investigación a nivel educativo, por lo cual, en este escrito se

  • Matemática, Matemática Superior, Razonamiento Matemático

    Matemática, Matemática Superior, Razonamiento Matemático

    XlriSemana 5 Matemática, Matemática Superior, Razonamiento Matemático ACTIVIDAD: 1. Resolver las siguientes ecuaciones exponenciales. 1. 2. 3. 4. 5. 6. FÍSICA ACTIVIDAD: 1. Se quiere subir un cuerpo de masa 10kg por un plano de 40 grados de inclinación y coeficiente de rozamiento de 0,15 mediante la aplicación de una

  • Matemática, material complementario 1- Propuesta para una planificación efectiva

    Matemática, material complementario 1- Propuesta para una planificación efectiva

    silvinamendoza32SEGUNDO CUIATRIMESTRE TRABAJO PRÁCTICO Nº 2 MATERIAL COMPLEMENTARIO DOCUMENTO: Matemática, material complementario 1- Propuesta para una planificación efectiva Para una planificación efectiva debemos abordar muchos factores con los que los docentes y todo el equipo que componen una institución deben convivir, para esto es necesario tener en cuenta tres factores:

  • Matematica, Planificacion

    Anita.FaienPROYECTO DE MATEMATICAS PARA SALA DE 5 PROYECTO DE MATEMÁTICAS PARA SALA DE 5. Naturaleza del proyecto: Este proyecto surge para iniciar a los niños/as en la resolución de problemas matemáticos simples, estableciendo pautas para el juego y dando participación activa a padres-familia-jardín. Mediante actividades y juegos permitirá desarrollar distintos

  • Matematica, problemas

    Matematica, problemas

    Saskia Hernández1 tres parejas en la discoteca. Tres parejas de jóvenes fueron a una discoteca. Una de las chicas vestía de rojo, otra de verde, y la tercera de azul. Sus acompañantes vestían también de estos mismos colores. Ya estaban las parejas en la pista cuando el chico de rojo, pasando

  • Matemática-Ciclo Superior

    Matemática-Ciclo Superior

    Viviana de MariESCUELA DE EDUCACION SECUNDARIA N°5-PLANIFICACION ANUAL-2016 MATERIA: Matemática-Ciclo Superior PROFESOR: Martínez María Belén AÑO Y DIVISION: 4°4° OBJETIVOS DE ENSEÑANZA: Promover y estimular el trabajo individual de cada alumno y del grupo, valorando los aportes personales y colectivos para la construcción del conocimiento matemático. Establecer claras relaciones entre los contenidos

  • MATEMÁTICA-FÍSICA-QUÍMICA

    nylrak"MATEFÍSIMICA" MATEMÁTICA-FÍSICA-QUÍMICA Introducción Este trabajo tiene como consecuencia adquirir conocimiento acerca de la gran importancia de estas materias tan importante como lo es la Matemática, la Física y la Química haremos un recorrido por estas materias y conoceremos algunos de sus objetivos más resaltantes… Sistemas de Numeración Decimal: El sistema

  • Matemática-Secuencia didáctica: “Conteo”

    Matemática-Secuencia didáctica: “Conteo”

    Nuria McaMatemática-Secuencia didáctica: “Conteo” Propósitos: *Ofrecer a los alumnos situaciones de enseñanza que permitan poner en juego, difundir, enriquecer y ampliar los conocimientos matemáticos que los niños han construido fuera de la escuela. *Crear un espacio de actividad matemática en la sala en el cual los niños deban tomar decisiones respecto

  • Matemática.

    bicho.utnPlan Finalidad Secundaria FinEs 2 PROYECTO PEDAGÓGICO Asignatura: Matemática Apellido y Nombre: Bonzi Melina Estefania Email: melina.bonzi@gmail.com Teléfono: 0230-4493-829 Celular: 0230-437-0414 1- Fundamentación Pedagógica: Este proyecto esta dirigido a la enseñanza de jóvenes y adultos. Como docente me comprometo a llevar adelante acciones que permitan la finalización de estudios secundarios

  • MATEMÁTICA.

    marimarg277EVALUACIÓN II UNIDAD DE EDUCACIÓN MATEMÁTICA 6º NOMBRE: ____________________________________________________ CURSO : __________ FECHA : ______________ PUNTAJE : ____________ NOTA : _________ I EJERCICIOS DE DESARROLLO. 1. Realiza las siguientes conversiones de unidades de medidas: a) 0,23 metros expresados en centímetros son: _____________________ b) 4,45 kilómetros expresados en metros son: ______________________

  • Matemática. Algoritmo

    ProsperityACTIVIDADES 1)- Leer y comentar entre todo el párrafo: “Enseñar Matemática en el Segundo Ciclo”, Páginas 14 a 33 cuadernos para el Aula, Matemática 4°, Serie Nap, Ministerio de Educación de la Nación. 2)- Intente fundamentar matemáticamente cada uno de los pasos que se usan para hacer una cuenta de

  • Matemática. El segundo bloque de contenidos de prácticas de ofimática es la hoja de cálculo. En concreto, haremos algunas prácticas con la hoja de cálculo Excel, de Microsoft

    Matemática. El segundo bloque de contenidos de prácticas de ofimática es la hoja de cálculo. En concreto, haremos algunas prácticas con la hoja de cálculo Excel, de Microsoft

    YADIRA CENTENOMatemática El segundo bloque de contenidos de prácticas de ofimática es la hoja de cálculo. En concreto, haremos algunas prácticas con la hoja de cálculo Excel, de Microsoft. Primero conoce un poco el Excel y practica a la vez que aprendes ¿Cómo introducir fórmulas? Con Excel podemos hacer operaciones matemáticas.

  • Matemática. Encuentra el área de las siguientes figuras

    Matemática. Encuentra el área de las siguientes figuras

    Edwin Estuardo Sosa FloresLiceo Esquipulteco 26/05/2017 Cod.________ Nota_______ Matemáticas Primero Básico Nombre: __________________________________ Encuentra el área de las siguientes figuras Resultado de imagen para encontrar el area de las siguientes figuras Resultado de imagen para area de triangulo rectangulo Resultado de imagen para area del circulo Resuelve las ecuaciones 1. 1. 10+5(x-3)=3(x+1) 1.

  • Matematica. Información en gráficos

    Matematica. Información en gráficos

    agus1113Espacio curricular: Practica Profesional 3 Alumnas: Flores Lourdes. Agustina Belmonte. Grado a cargo: 6to grado A Instituto: IES Amaicha del valle Carrera: Profesorado en Educación Primaria. Docente Conformadora: Tolava Claudia. Director de la establecimiento: Ale Juan Carlos Profesores a cargo: Casas Daniel, Chávez Beatriz Directora del IES: Cruz Gabriela. CLASE:

  • Matemática. La HORA.

    julirdTrabajamos diferentes formas de plasmar LA FECHA by carmen · 2 comentarios El tema de “La Hora” suele venir precedido por un pequeño apartado dedicado a la organización de los 365 días que la Tierra tarda en dar la vuelta alrededor del Sol y a su estructuración en semanas y