ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Temas Variados

¿No pudo encontrar lo que necesitaba en las secciones de la página? Revise, podría estar aquí.

Documentos 555.676 - 555.750 de 855.562

  • MATEMATICAS FINANCIERAS ENSAYO

    saa27ACTIVIDAD 1: ENSAYO Introducción: Matemáticas financieras tiene como principal importancia la de establecer el valor del dinero en determinado tiempo para así tomar la mejor decisión a nuestros intereses. El comprender los conceptos de capitalización y amortización nos dan los conocimientos para reflexionar en el efecto que los intereses causan

  • MATEMATICAS FINANCIERAS ENTRAGA 1

    julycaicedoPRESENTACION DEL CASO. • CREDITO DE VIVIENDA EN PESOS. • COMPRA DE APARTAMENTO. Ventajas de un crédito para vivienda en pesos. Sin duda, una de las ventajas más importantes es que el usuario conoce de antemano la tasa con la que se liquidarán sus cuotas haciéndole posible calcular el valor

  • Matematicas Financieras Entrega Final Politecnico Grancolombiano

    kritospINTRODUCCIÓN El proyecto que vamos a elaborar a continuación se realiza orientado al planteamiento de una situación hipotética al comparar dos solicitudes de crédito de libre inversi¬ón en dos diferentes entidades bancarias con sucursales en Colombia, resaltando así la importancia de la generación de una cultura de educación financiera, teniendo

  • MATEMÁTICAS FINANCIERAS es

    MATEMÁTICAS FINANCIERAS es

    alfedosanchezINSTITUTO TECNOLÓGICO DE APIZACO http://arikey-herramientas-calidad.weebly.com/uploads/2/6/1/8/26183288/6807339.jpg?361 INGENIERIA EN ADMINISTRACIÓN JOSÉ LUIS POLVO ZEMPOALTECA REPORTE DE LECTURA ART. DE MATEMATICAS FINANCIERAS INTRODUCCION Este articulo nos da a conocer la enseñanza de las matemáticas financieras en lo que es el continente Eruropeo. A continuación se presentara una nota periodística hecha desde la universidad

  • Matemáticas Financieras Esad

    sussy841.-Si y es directamente proporcional a x, y si x=24 cuando y=96 encuentra y cuando x= 25 EVIDENCIA DE APRENDIZAJE 1.-Si y es directamente proporcional a x, y si x=24 cuando y=96 encuentra y cuando x= 25 y=Kx 96=K(24) K=96/24 K=4 y=Kx Y=4(25) Y=100 2.-si u es inversamente proporcional a

  • Matemáticas Financieras Evidencia de aprendizaje

    Matemáticas Financieras Evidencia de aprendizaje

    carmogaxUn ADM Carmina Montalvo González. Matrícula AL13505598 Matemáticas Financieras Evidencia de aprendizaje Unidad 1 Prof. Vianey Chavéz Ayecac Marzo 2016 Evidencia de aprendizaje. Unidad 1 Alfonso egresado de la UnADM, de la carrera de Gestión y Administración de PyME, ha conseguido consolidar un contrato anual para la manufactura de un

  • Matematicas Financieras Grupo Bimbo S.A.B. de C.V.

    Matematicas Financieras Grupo Bimbo S.A.B. de C.V.

    07Maria_96=PARTE DOS= Grupo Bimbo S.A.B. de C.V. es una empresa mexicana con operaciones en América, Asia y Europa. Desde 1980, sus acciones cotizan en la Bolsa Mexicana de Valores con la clave de pizarra BIMBO. En 2014 generó ingresos por 14 048 millones de dólares y 14 064 millones en

  • MATEMÁTICAS FINANCIERAS II CUARTO PERIODO CONTABILIDAD BANCARIA

    MATEMÁTICAS FINANCIERAS II CUARTO PERIODO CONTABILIDAD BANCARIA

    Kristhel Benitez BdpMATEMÁTICAS FINANCIERAS II CUARTO PERIODO CONTABILIDAD BANCARIA Nombres y Apellidos: _ _ Carrera: _ Paralelo: _ Jornada: _ 1. Determine el valor del monto al cual equivalen 6 pagos anticipados semestrales de $14,500 si el interés es del 19% anual capitalizable semestralmente. 1. Un trabajador debe pagar $90,000 dentro de

  • Matemáticas financieras II Instrumento financiero: Acciones

    katedgMatemáticas Financieras II Instrumento Financiero: Acciones • Definición: Es un título emitido por una sociedad anónima que representa el valor de una de las fracciones iguales en que se divide su capital social. • Objetivos: Confiere el derecho o A votar en las asambleas generales de la empresa. o Exigir

  • MATEMATICAS FINANCIERAS LEYES FINANCIERAS)

    MATEMATICAS FINANCIERAS LEYES FINANCIERAS)

    XhitayMATEMATICAS FINANCIERAS PRIMERA PARTE (LEYES FINANCIERAS) PRIMERA PREGUNTA Un individuo coloca un capital de 25.000 euros de interés compuesto del 5% anual efectivo durante 8 años. Durante los 6 primeros años y al final de cada uno de ellos retira ½ de los intereses producidos cada año. Calcular el capital

  • Matemáticas financieras para la casa

    Matemáticas financieras para la casa

    Esteffa ArellanoCompleta la siguiente tabla: Potencia Base Exponente Desarrollo Valor 1. 7.39 7.3 9 (7.3)(7.3) (7.3)(7.3) (7.3)(7.3) (7.3)(7.3) (7.3) 58871586.71 1. 0.0458 0.045 8 (0.045)(0.045) (0.045)(0.045) (0.045)(0.045) (0.045)(0.045) 1.681512539x10-11 Calcular 1. (5/3) 5 = = = 12.86 2. (-2)4 + (-2)5 + (-2)6 + (-2)0 = 16-32+64+1=49 Indica cuáles son proporciones

  • Matematicas Financieras Que Son, Relacin Con Los Contadores

    cristiancitooSuscríbase Acceso Contáctenos Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias Ensayos Gratis Negocios / Matematicas Financieras Que Son , Relación Con Los Contadores Matematicas Financieras Que Son , Relación Con Los Contadores Informe de Libros: Matematicas Financieras Que Son , Relación Con Los Contadores Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más

  • Matemáticas financieras Ruta de aprendizaje semanal

    Matemáticas financieras Ruta de aprendizaje semanal

    Martin Yañez SilvaMatemáticas financieras Ruta de aprendizaje semanal Ricardo Saavedra Martínez Reglas básicas 1 Honestidad en el trabajo. La honestidad y la responsabilidad social forman parte de los Principios EBC, por lo que todas las tareas deben llevar referencias (De no ser así se aplicará el Reglamento EBC). No deben existir plagio

  • MATEMÁTICAS FINANCIERAS TALLER 2: INTERÉS COMPUESTO

    3012291756TALLER 2 - INTERÉS COMPUESTO JORGE ANDRÉS MAESTRE PÁEZ SANDRA MILENA GUERRERO TOBÍO SHADIA JANELLA APONTE ARDILA Presentado a: Yaneth Romero Álvarez UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS, JURÍDICAS Y ADMINISTRATIVAS ADMINISTRACIÓN EN FINANZAS Y NEGOCIOS INTERNACIONALES MONTELÍBANO 2016 ________________ MATEMÁTICAS FINANCIERAS TALLER 2: INTERÉS COMPUESTO 1. Un banco

  • Matematicas Financieras Unidad 1

    EURIDECECambiar TCP/IP en Windows 7 TCP/IP define el modo en que el equipo se comunica con otros equipos. Para facilitar la administración de los parámetros TCP/IP, se recomienda usar el Protocolo de configuración dinámica de host (DHCP). DHCP asigna automáticamente direcciones IP (Protocolo de Internet) a los equipos de la

  • Matematicas Financieras Unidad 1 Evidencia

    mariavarelaEjercicios Lee con atención el enunciado y resuelve lo que se te pide. Identifica el tipo de ejercicio que estás solucionando. Recuerda que debes escribir todo el desarrollo del problema. 1. Si es directamente proporcional a , si cuando encuentra cuando . Y= k x 24 = k (96) k=

  • MATEMÁTICAS FINANCIERAS. ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE:

    MATEMÁTICAS FINANCIERAS. ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE:

    azael nolascoUNIVERSIDAD DIGITAL DEL ESTADO DE MÉXICO LICENCIATURA EN INFORMÁTICA ADMINISTRATIVA ESTUDIANTE: AZAEL NOLASCO AGUILAR MATRÍCULA: LIA180233003 ASESOR (A): JORGE F. RAMÍREZ MAZLUM UNIDAD DE APRENDIZAJE: MATEMÁTICAS FINANCIERAS ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE: 2.1 EJERCICIOS FECHA DE ENTREGA 15 DE NOVIEMBRE DE 2019 Contenido INTRODUCCIÓN 3 DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD 4 CONCLUSIONES 6

  • Matematicas Financieras. Al cabo de un año

    Matematicas Financieras. Al cabo de un año

    joseluis18941. a) Al cabo de un año. N= 1(12) = 12 meses M = C (1 + i ) n M = 50,000 (1 + 0.0125.) M= 50,000 (1.160754518) M= $58,037.73 b) Al cabo de dos años n = 2(12) = 24 meses M = C (1 + i )

  • MATÉMATICAS FINANCIERAS. ANUALIDADES VENCIDAS Y ANTICIPADAS

    MATÉMATICAS FINANCIERAS. ANUALIDADES VENCIDAS Y ANTICIPADAS

    Wendy RodriguezMATÉMATICAS FINANCIERAS 18 de marzo 2016 1. El Lic. Cavazos deposita $200 al mes de haber nacido su hijo. Continúa haciendo depósitos mensuales por esa cantidad hasta que el hijo cumple 15 años, ya que, llegado el momento le entregará lo acumulado como herencia. Si durante los primeros 10 años

  • MATEMÁTICAS FINANCIERAS. EJERCICIOS

    MATEMÁTICAS FINANCIERAS. EJERCICIOS

    David ArguetaUNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE EL SALVADOR ESCUELA DE CIENCIAS APLICADAS” ING. JULIO CESAR ORANTES CATEDRA DE CIENCIAS Y MATEMATICAS MATEMATICAS FINANCIERAS GUIA No 1 SECCIONES 1 y 2 Virtuales 1. Si una persona deposita hoy $25,000.00 a plazo fijo con 0.5 % de interés mensual ¿Cuánto tendrá en su cuenta 6

  • Matematicas financieras. EJERCICIOS

    Matematicas financieras. EJERCICIOS

    davidensayos77771.- los bonos tasa cupón del 9% de Melbourne Mining Company tienen una vigencia exacta de 15 años. El valor corriente del mercado de uno de estos con un valor a par de $1000 es de $700. Los Intereses se pagan semestralmente. Melanie Gibson establece una tasa de rendimiento requerida

  • Matematicas financieras. Ejercicios de Interés Compuesto

    Matematicas financieras. Ejercicios de Interés Compuesto

    ILEANAVCLogo_Universidad Alumno(a): Ileana Marcela Veites Campos Matricula: 86321 Grupo: F009 Materia: Matemáticas Financieras Asesor: Dr. Bernardo Reyes Peña No. y tema de la actividad: 2. Ejercicios de Interés Compuesto Villahermosa, Tabasco a 13 de octubre de 2017 Objetivo: Resolver ejercicios de interés compuesto a través del cálculo de monto, capital,

  • Matemáticas financieras. INTERES SIMPLE

    Matemáticas financieras. INTERES SIMPLE

    Yesica BorgesUNIVERSIDAD DE QUINTANA ROO =============================== Licenciatura en Sistemas Comerciales 3er. Semestre Manual de Ejercicios MATEMATICAS FINANCIERAS CLAVE: ACP -106 PERIODO: OTOÑO 2016 M.C. Nancy Angelina Quintal García I N D I C E UNIDAD I INTERES SIMPLE Página 1. Antecedentes…………………………………. …………………......4 2. Interés e Interés simple…………………………………………….....5 3. Monto…………………………………………………………………6 4. Valor

  • Matematicas financieras. INTERÉS SIMPLE ejercicio

    Matematicas financieras. INTERÉS SIMPLE ejercicio

    kotte1401C:\Documents and Settings\daguila\Escritorio\udla-25.png INTRODUCCIÓN A LAS FINANZAS UDLA-Universidad de Las Américas - 25 años ________________ http://images01.olx.com.co/ui/12/39/01/1345575144_430963801_1-Fotos-de--Profesor-Matematicas-Financieras-Cel-321-641-9407.jpg INTERÉS SIMPLE 1. El Sr. Villa compró un TV que costaba US$600. Dio un pie de US$50 y convino en pagar el saldo en 6 meses más con un cargo adicional de US$60. Determine

  • Matemáticas financieras. INTERÉS SIMPLE ejercicios

    Matemáticas financieras. INTERÉS SIMPLE ejercicios

    aarongomezzINTERÉS SIMPLE. 1. Una persona invierte $40,000.00 al 25% de interés simple anual ¿cuánto recibe de intereses al final de año y medio? C= $40,000.00 I= CIT I= 25% anual I= ($40,000.00) (.25) (1.5) T= 1.5 años I= $15,000.00 1. ¿Cuánto debe pagar cada mes un país para cubrir los

  • Matemáticas financieras. Investigacion documental

    Matemáticas financieras. Investigacion documental

    XIOMARAFALInstituto Tecnológico Superior de la Región Sierra Carrera: Ingeniería administración Semestre: 3er grupo A Materia: Matemáticas financieras Docente: Doctora Elsa María Alor Velázquez Trabajo: Realizar una investigación documental de los subtemas 1.1, 1.1.1, 1.1.2, 1.1.3. Alumno: Xiomara Estefany Falcón de la cruz Fecha de entrega: Viernes 27 de agosto del

  • Matematicas financieras. Tarea

    Matematicas financieras. Tarea

    Ceballos Moreno 1. El deudor tiene la razón para pagar solo el capital y el interés remuneratorio, porque el plazo pactado no se ha vencido. Ya que el interés moratorio se genera a partir del vencimiento del plazo pactado con el deudor. Como bien sabido que los interese remuneratorios no fueron

  • Matematicas Financieras_Poder Adquisitivo

    Matematicas Financieras_Poder Adquisitivo

    gerard1990| INTRODUCCIÓN PODER ADQUISITIVO Es la disponibilidad de recursos que tiene una persona para satisfacer sus necesidades materiales, en otras palabras, el poder adquisitivo se asocia a los ingresos del sujeto para concretar la compra de bienes o la contratación de servicios. EJERCICIO Para esta tarea resuelvan, analicen y expongan

  • Matematicas Financieros

    pepillo198001121.- Un sastre pensó en confeccionar 100 camisas en 20 días pero tardo 5 días más para trabajar 2.5 horas menos de cada día. ¿Cuántas horas trabajo por día? Solución. El sastre perdió 2.5 horas, durante 20 días, es decir, perdió 2.5 X 20 = 50 horas. Las que recupera

  • Matematicas Financira

    milenavargasUNIVERSIDAD Escuela de Ciencias Administrativas, Contables, Económicas y de Negocios Programa Administración de Empresas Curso Matemática Financiera APORTE TRABAJO COLABORTATIVO II Grupo: 102007_98 Mayo de 2011. Cead – Pitalito 6. Evaluar los siguientes proyectos mutuamente excluyentes: PROYECTO ‘’R’’ PROYECTO ‘’S’’ FLUJO DE CAJA 0 -1345 -1500 FLUJO DE CAJA 1

  • Matematicas Fincieras

    eri1896MATEMÁTICAFINANCIERA Se denomina Matemática Financiera, a la rama de la matemática aplicada que Estudia el valor del dinero en el tiempo, combinando el capital, la tasa y el tiempo para Obtener un interés que permiten tomar decisiones de inversión. Razones: Una razón es la división de un número sobre otro;

  • Matemáticas FUNCIONES CUADRÁTICAS

    Matemáticas FUNCIONES CUADRÁTICAS

    Hernan BensuleyMatemáticas FUNCIONES CUADRÁTICAS 4º ESO 1. Si en un cuadrado aumentamos en 6 unidades dos lados paralelos obtenemos un rectángulo. Calcula el área del rectángulo en función del lado x del cuadrado. http://www.juntadeandalucia.es/averroes/iesarroyo/matematicas/materiales/4eso/funciones/teoriafuncioncuadratica/image299.gif 2. Una mujer tiene un estanque rectangular de 5x3 metros. Quiere hacer un camino alrededor del estanque

  • Matematicas funciones reales

    Matematicas funciones reales

    carlozuluagafunciones reales dados los conjuntos A y B, diferentes de vació se define el producto cartesiano de A y B , de notado como el conjunto de todas las parejas ordenadas tales que la primera componente x, pertenece al conjunto A y la segunda componente y pertenece al conjunto B

  • MATEMATICAS GENERALES Y PENSAMIENTO LÓGICO

    MATEMATICAS GENERALES Y PENSAMIENTO LÓGICO

    027656Logotipo Descripción generada automáticamente FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS PROGRAMA DE ADMINISTRACIÓN DE NEGOCIOS MATERIA: MATEMATICAS GENERALES Y PENSAMIENTO LÓGICO TEMA: TALLER DE EJERCITACION UNIDAD 1 DOCENTE: CARDOZO GARCES JUAN DIEGO GRUPO 1: BRAVO ESCOBAR NESTOR RAUL RODRIGUEZ GUTIERREZ LUISA ZAMBRANO CALVACHE ADRIANA JULIETH FRANCO BONILLA YENI CAROLINA 10

  • Matemáticas GRADO Y GRUPO: 4°B PERIODO DIAGNÓSTICO

    Matemáticas GRADO Y GRUPO: 4°B PERIODO DIAGNÓSTICO

    NayelinamoninaASIGNATURA: Matemáticas GRADO Y GRUPO: 4°B PERIODO DIAGNÓSTICO SEMANA 5 al 9 de septiembre. APRENDIZAJES FUNDAMENTALES IMPRESCINDIBLES: Produce, lee y escribe números hasta de cuatro cifras. Resuelve la evaluación semanal aplicando los conocimientos del tema números de 4 cifras. Resuelve problemas de reparto cuyo resultado sea una fracción. Resuelve problemas

  • Matematicas guia inecuaciones

    Matematicas guia inecuaciones

    Juan Sebastian Buitrago GuativaImagen que contiene dibujo Descripción generada automáticamente Imagen que contiene alimentos Descripción generada automáticamente MATEMÁTICAS GRADO 11. SEGUNDO PERIODO ACTIVIDAD SEMANA 3 y 4. Aprende en casa. Docente: Sonia Patricia Cuchimaque Rios PENSAMIENTO MATEMÁTICO: Pensamiento numérico y Pensamiento Variacional y de sistemas algebraicos. COMPETENCIA: Interpreta información de situaciones propias del

  • Matematicas Habilidades de desarrollo personal y autogestión

    Matematicas Habilidades de desarrollo personal y autogestión

    bonitabbProfesional Reporte Nombre: Matrícula Nombre del curso: Habilidades de desarrollo personal y autogestión Nombre del profesor: Módulo: 2 Actividad: 9 Fecha: 7/10/12 Bibliografía: Pease, A. (2011). El arte de negociar y persuadir (2ª ed.). España: Amat. ISBN: 9786077686262 Capítulo 2. Cómo obtener el sí Capítulo 3. Seis habilidades estratégicas para

  • Matematicas HOJA DE TRABAJO

    Matematicas HOJA DE TRABAJO

    ladypovHOJA DE TRABAJO En cada ejercicio realiza: a) A + B b) B – A c) 2 A + 3 B d) 5 A - 4 B 1) 2) 3) EJERCICIOS Encuentra AB y BA, si es posible. 1) 2) 3) 4) 5) Resuelve el siguientes problema: 1) Tres ebanistas:

  • Matematicas I

    jacobo_40Ejercicios a resolver: 4. La población de China expresada en millones de habitantes crece exponencialmente a razón de 4.2 % por año. Si en 2005 había 150 millones de habitantes. a. Plantea una fórmula para la población como función del tiempo. b. Utiliza la fórmula para determinar la población en

  • Matematicas I

    THEMENDeberás investigar y contestar lo que se te pide: 1. Define a que se refieren los conceptos de Pendiente e Inclinación de una Recta. La pendiente de una recta en un sistema de representación rectangular (de un plano cartesiano), suele estar representada por la letra , y está definida como

  • Matemáticas I

    luisjungalDATOS DEL ESTUDIANTE: Nombres y Apellidos: Luis Esteban Jungal Guerrero. Cédula de Identidad: 110466327-1 Materia: Matemática I. Carrera: Contabilidad y Auditoría. Ciclo: 7 Resolver los ejercicios 70 y 73 de la página 445 del texto guía. 70. = = = 73. Las utilidades de un proveedor (en dólares) por la

  • Matematicas I

    eddyaleman2636EVIDENCIA III Elabora un reporte en el que investigarás los siguientes puntos: 1. En la actualidad la contaminación atmosférica se ha incrementado exponencialmente y los seres humanos realizamos muchas actividades que producen una cantidad enorme de dióxido de carbono (CO2). Ahora bien, ¿qué medidas tomarías para reducir la producción de

  • Matematicas I

    Matematicas I

    mad_max2INTRODUCCION El estudio de las ciencias matemáticas es esencial no solo para cualquier formación profesional, sino inclusive para el ciudadano común, pues la utilización adecuada de sus elementos básicos: lógica e intuición, análisis y construcción, generalidad y particularidad, la convierten en una herramienta útil para resolver los problemas reales en

  • Matemáticas I (Álgebra Lineal)

    Matemáticas I (Álgebra Lineal)

    Alma Marcela Zacarías BlancoNombre: López Bonifacio José Gerardo. Matemáticas I (Álgebra lineal) UNIDAD 1. Sistemas de ecuaciones lineales. Actividad complementaria 1. Profesor: Jorge García Castro. Fecha de entrega: 31/08/2021 Nota: Las respuestas estarán subrayadas en marcador color amarillo. Unidad 1. Actividad Complementaria 1. Resuelve los siguientes sistemas de ecuaciones. Indica en cada caso

  • Matemáticas I Actividades De Portafolio Nombre: Daniela Alexandra Garza Lumbreras Matricula: 1727898 Gpo. 1N1 Aula: 119 Especialidad: TIC Con Enfoque En Diseño Grafico Cd. Monterrey, Nuevo León, A 23 De Octubre Del 2014

    danilolpMatemáticas I Actividades de Portafolio Nombre: Daniela Alexandra Garza Lumbreras Matricula: 1727898 Gpo. 1N1 Aula: 119 Especialidad: TIC con Enfoque en Diseño Grafico Cd. Monterrey, Nuevo León, a 23 de Octubre del 2014 Actividad Integradora 1.-Definición de “expresión algebraica racional”: Una expresión algebraica es racional si su parte literal (es

  • MATEMÁTICAS I ALGEBRA

    enry7895CONTENIDOS PROGRAMÁTICOS MATEMÁTICAS I ALGEBRA 1.- Lenguaje algebraico 2.- Operaciones algebraicas 3. Fracciones algebraicas 4 Exponentes fraccionarios radicales 5. Ecuaciones 6. Logaritmos MATEMÁTICAS II GEOMETRIA EUCLIDIANA 1.- Conceptos fundamentales. a) Términos indefinidos; punto, recta y plano b) Los cinco postulados de Euclides c) Propiedades del segmento de recta d) La

  • Matematicas I Contenido Tematico

    OrlandoMatemáticas I Contenido Temático Sintético: I. Funciones. I.1. Definición y notación de una función. I.2. Dominio y rango de una función. I.3. Tipos de funciones. I.4. Operaciones con funciones. I.5. Composición de funciones. I.6. Gráfica de una función. I.7. Función lineal y función cuadrática. I.8. Función exponencial y función logarítmica.

  • MATEMÁTICAS I PARA LAS CIENCIAS SOCIALES.

    MATEMÁTICAS I PARA LAS CIENCIAS SOCIALES.

    Ramiro CastroI.T.E.S.M. Campus Monterrey Departamento de Matemáticas EXAMEN FINAL MATEMÁTICAS I PARA LAS CIENCIAS SOCIALES Materia 811 Examen No. 00001 1. Para la siguiente tabla de datos selecciona la opción que contiene la ecuación que la representa. t 2 3 4 5 S 1.472 1.1776 .94208 .753664 A. B. C. D.

  • Matematicas I Resuelve el siguiente sistema

    Matematicas I Resuelve el siguiente sistema

    SolidexResuelve el siguiente sistema x - 3y = 4 2x + y = 2 Usando el método de: a) Igualación b) Sustitución c) Eliminación d) Grafico A) Método de Igualación x - 3y=4 2x + y =2 x = 4 + 3y x = 2 – y 2 2(4 +

  • Matematicas II

    RossenouffPROBLEMAS RESUELTOS 1. Caso Según la asociación de representantes Automotrices del Perú (ARAPER), la relación de los precios de los vehículos nuevos de encendido por chispa, como consecuencia de la eliminación del Impuesto Selectivo al consumo (ISC) ya que es una realidad que puede ser comprobada por los consumidores, prueba

  • Matemáticas II

    Kadmel_86EJERCICIO: Calcule la siguiente función a trozos: Lo primero es hallar las ecuaciones de cada trozo, de tal manera que identificamos cada trozo, dentro de las que tenemos una recta, una parábola y una constante Una vez identificados los trozos de la función dada, procederemos entonces a calcular cada trozo

  • Matematicas II

    Matematicas II

    lechonesApuntes de Matemáticas II Centro de Bachillerato Tecnológico agropecuario Nº 17 Villa Úrsulo Galván, Ver., a Junio del 2004 ÍNDICE UNIDAD I GEOMETRÍA EUCLIDIANA 1.1. Introducción a la Geometría Euclidiana 1.1.1. Antecedentes históricos de la Geometría 1.1.2. Conceptos básicos 1.1.2.1. Punto 1.1.2.2. Recta 1.1.2.2.1. Semi-recta 1.1.2.2.2. Segmento 1.1.2.3. Plano 1.1.2.4.

  • MATEMATICAS II ACTIVIDAD INTEGRADORA ETAPA 1

    MATEMATICAS II ACTIVIDAD INTEGRADORA ETAPA 1

    Kevin N-pUNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVO LEON PREPARATORIA #3 SEMESTRE AGOSTO – DICIEMBRE 2017 MATEMATICAS II ACTIVIDAD INTEGRADORA ETAPA 1 ECUACIONES CUADRÁTICAS O DE SEGUNDO GRADO COMPETENCIA GENÉRICA: Escucha, interpreta y emite mensajes pertinentes en distintos contextos, mediante la utilización de medios, códigos y herramientas apropiados ATRIBUTO: Expresa ideas y conceptos mediante

  • Matemáticas II bloque 1

    Matemáticas II bloque 1

    DafneMorales68MATEMÁTICAS II ESCUELA TELESECUNDARIA “HERMANOS FLORES MAGÓN” CLAVE 15ETV0018W ZONA ESCOLAR V046 EXAMEN DE 2o GRADO PRIMERA EVALUACIÓN Nombre del alumno_________________________________________________________________________ Localidad: _____________________________________ Municipio: __________________________________ ACIERTOS EXAMEN ESCRITO ESCALA CALIFICACIÓN BIMESTRAL I.INSTRUCCIONES: Realiza las siguientes operaciones A) ( ) ÷ ( -1 ) = -8.2 B) ( ) ÷ (

  • Matemáticas II Ejercicio No. 1

    Matemáticas II Ejercicio No. 1

    Daniela GuardadoForo 5 – Matemáticas II Ejercicio No. 1 Usando el método gráfico encuentre el valor máximo de la función objetivo sujeto a las condiciones siguientes: sujeto a: Los valores máximos o mínimos de la función se encuentran en uno de los vértices de la región formada por los puntos A

  • Matemáticas II ejercicios

    Matemáticas II ejercicios

    Alice SilvaMATEMATICAS I – EJERCICIOS PARA PRACTICAR PARA EL EXAMEN 1) Límites con indeterminación Calcular los siguientes límites a) Solución: 5/2 b) Solución: 1/24 ________________ 2) Límites con indeterminación Calcular los siguientes límites a) solución: simplificar dividiendo por Ruffini, quedando f (x) = = lim=3/5 b) solución: -7/5 ________________ 3) Estudio

  • Matematicas ii exámen

    Matematicas ii exámen

    Erick Gerardo Salas CruzNombre del Alumno: Grado: Grupo: Apellido Paterno Apellido Materno Nombre(s) INSTRUCCIONES: Lee y subraya la respuesta correcta. 1. ¿Cuál operación representa el área de la sección café? http://www.profesoresenred.com.mx/sitio/sec2/c22/im/c22mtg1-1.jpg a) 10 x 6 – (8 x 6/2) c) (10 x 6) (-8 x 6)/2 b) (10 x 6) – 8 x

  • Matemáticas II Pensamiento matemático Evidencia de ecuaciones racionales

    Matemáticas II Pensamiento matemático Evidencia de ecuaciones racionales

    karenvmsMaestría Logo_pdf2 Reporte Nombre: Karen Virginia Moreno Sánchez Matrícula: 2701825 Nombre del curso: Matemáticas Nombre del profesor: Román Minaya Módulo: 2 Actividad: Evidencia Fecha: 27/03/14 Universidad TecMilenio Matemáticas II Pensamiento matemático Evidencia de ecuaciones racionales 1. Calcula las asíntotas horizontales y verticales de las funciones 1. x2 + 5x +

  • Matemáticas II Portafolio De Evidencias Actividad de Metacognición

    Matemáticas II Portafolio De Evidencias Actividad de Metacognición

    EliezerMedrano01UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN. http://tecnicamedica.uanl.mx/wp-content/uploads/2014/08/Presentaci%C3%B3n1-320x210.jpg http://fic.uanl.mx/wp-content/uploads/2013/06/UANLR.png ESCUELA PREPARATORIA TÉCNICA MÉDICA. UNIDAD DE APRENDIZAJE: Matemáticas II Portafolio De Evidencias Actividad de Metacognición Etapa I Docente: Ing. Marco Tulio Triana Contreras. Turno: Matutino. ________________ Actividad de metacognición 1. Resuelve en binas la selección de ejercicios que implican el uso de las

  • MATEMATICAS II “TRABAJO GRUPAL”

    MATEMATICAS II “TRABAJO GRUPAL”

    PEDRO JESUS FLORES ATOCHEUNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS ESCUELA DE CONTABILIDAD MATEMATICAS II “TRABAJO GRUPAL” INTEGRAL IMPROPIA INTEGRANTES: Marigorda Rivera, Gabriela Roca Moscol, Gabriela Troncos Montalván, Lía Flores Atoche, Pedro Rivera Zegarra, Daniel Carrasco Vargas, Pablo Arriola Moran, Nixon DOCENTE: Angulo Vilca Percy Enrique PIURA – PERÚ 2020-10 EJERCICIOS PROPUESTOS

  • Matemáticas III

    Matemáticas III

    PonchoCarvaUNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVO LEON PREPARATORIA No. 3 Matemáticas 3 Actividad 3 Nombre del alumno: Alejandra Carvajal Villanueva Correo electrónico: ale.cv.98@gmail.com Fecha: febrero-julio 2016 Matricula: 1758643 Matemáticas III Actividad 3 Segundo Parcial Capítulo 3 En las siguientes ecuaciones calcula el valor de y para los valores de dos de x:

  • MATEMATICAS III GUÍA DE FUNCIONES VECTORIALES

    MATEMATICAS III GUÍA DE FUNCIONES VECTORIALES

    Juan ReynosoREPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD DE ORIENTE NUCLEO DE BOLIVAR MATEMATICAS III GUÍA DE FUNCIONES VECTORIALES 1. Encuentre el Dominio de cada una de las siguientes funciones vectoriales: * * * * * 2. Encuentre el Limite requerido para cada caso * * * * * 3. Encuentre la longitud

  • Matemáticas III Laboratorio 8. Etapa 4: La Parábola, La Elipse, La Hipérbola

    Matemáticas III Laboratorio 8. Etapa 4: La Parábola, La Elipse, La Hipérbola

    Viridiana VazquezMEC Juan Carlos González Pimentel Etapa 4: La Parábola, La Elipse, la Hipérbola Matemáticas III Laboratorio 8. Etapa 4: La Parábola, La Elipse, La Hipérbola Nombre:__________________________________________________ Grupo:______ Lista: _____ 1. En cada una de las siguientes parábolas identifica: 1. Las coordenadas del vértice 2. Las coordenadas del foco 3. La

  • MATEMÁTICAS III PORTAFOLIO #2

    MATEMÁTICAS III PORTAFOLIO #2

    Daniela OkonmaMATEMÁTICAS III PORTAFOLIO #2 Catedrático: Ing. Karina Sanchez Integrantes: De Luna Rodriguez Jazmin Dominguez Amador Brisa Daniela Durán Rivera Jesús Javier Eguia Dominguez Ulises Galván Galván Devany Mariana Matriculas: 1847105 1867890 1875402 1864777 1855535 Grupo: 346 ETAPA: Las funciones algebraicas racionales e irracionales Fecha: 8/Octubre /2017 ________________ Etapa 2: Las

  • Matematicas Indus

    darksountrakLa Matemática India tuvo una importancia capital en la cultura occidental con el legado de sus cifras, incluyendo la cifra cero como valor nulo. Teorema de Brahmagupta. Si bien algunos testimonios permiten opinar que durante la época védica (1500 a 1000 a. C.) y brahmánica (siglo V) existió en la

  • Matematicas Inecuaciones

    maryluzleslyROMEO Y JULIETA PERSONAJES ESCALA, Príncipe de Verona. PARIS, pariente del Príncipe. MONTESCO. CAPULETO. Un viejo de la familia Capuleto. ROMEO, hijo de Montesco. MERCUTIO, amigo de Romeo. BENVOLIO, sobrino de Montesco. TEOBALDO, sobrino de Capuleto. FR. LORENZO, FR. JUAN, de la Orden de San Francisco. BALTASAR, criado de Romeo.

  • Matematicas Inecuaciones

    maryluzlesly84.- TERAPIA FAMILIAR ¿Qué es la TERAPIA FAMILIAR? ¿A quién y cómo va dirigida? El termino “Terapia Familiar” parte de la interacción entre los miembros de una familia, entendida como una unidad y se observa el funcionamiento entre cada uno de ellos. La intención de la terapia familiar es llegar

  • MATEMATICAS INIVERSAL

    nanisloypueden satisfacer los cuestionamientos ó aún generar otros que procuren la definición del objeto de estudio. Ahora bién, para concretrar el propósito de formar alumnos conocedores de la cultura escrita, será necesario reconceptualizar el objeto de enseñanza y construírlo, considerando las prácticas sociales de la lectura y la escritura; es

  • Matemáticas integradora

    Matemáticas integradora

    oyervides260En esta etapa se vieron varias terminologías y conceptos, los cuales se pueden utilizar en la vida cotidiana o pueden sustituir algunos aspectos tales como los números, por ejemplo se podría decir que se sustituye algún numero por una literal, la literal es la letra que sustituye algún número, también

  • Matematicas Integrales

    javitutoCentro de estudios tecnológicos del mar núm. 19 Trabajo: Matemáticas integrales Alumno: Daniel Torres Roman Grado: 6to Grupo: “A”  Centro de Estudio Tecnológico del Mar numero 19 Román Javier Ancona Hernández Mecánica naval Sexto semestre Grupo “A” Tercer parcial: Integral indefinida  Métodos de integración  Inmediatas  Integración: por

  • Matemáticas Introducción

    PrizCuevas05Matemáticas 3 Datos generales La unidad de aprendizaje de Matemáticas 3 pertenece al campo disciplinar de Matemáticas, corresponde al área curricular de formación propedéutica del Plan de Estudios de Bachillerato General en la modalidad presencial/escolarizada. Se imparte en el periodo académico agosto-diciembre, tiene un valor de 7 créditos, ya que

  • Matemáticas IV

    guadalupe_sosazDEFINICION DE RELACION: Una relación se establece entre los elementos de un primer conjunto llamado dominio & los elementos de un segundo conjunto llamado contradominio de tal manera que a cada elemento del dominio le corresponda uno o más elementos del contradominio. FUNCION: Una función se establece entre los elementos

  • Matematicas IV

    SALAS12345MII-U1- Actividad 1. Dominio y rango de funciones Datos de identificación. Nombre del alumno: JOSÉ PEDRO SALAS ANDRADE Matrícula: A07124946 Nombre del tutor: NO SE ME HASIGNADO Fecha: 31-01-2014 Selecciona la respuesta correcta y márcala con el resaltador de texto . 1.- El dominio de la función f(x)=〖3x〗^2-x+5 es: a)(0,∞)

  • Matematicas Jerarquías en las operaciones de aritméticas.

    Matematicas Jerarquías en las operaciones de aritméticas.

    JulyanayaMatemáticas administrativas Resultado de imagen para logo unadm Unidad 1 Aritmética básica. Julieta Berenice Anaya Gil Matricula: 172004417 Profesor: Miguel Ángel Abascal Pensado Resultado de imagen para logo unadm Matemáticas Administrativas Unidad 1 Actividad 1: Jerarquías en las operaciones de aritméticas. Julieta Berenice Anaya Gil Matricula: 172004417 Grupo: AET-AMAD-1801-B1-004 Profesor:

  • Matemáticas JORNALIZACION ANUAL

    Matemáticas JORNALIZACION ANUAL

    Gissel BaquedanoJORNALIZACION ANUAL Centro Educativo: Instituto Fermín Mayorga Mendoza Ubicación: Barrio San Luis, El Corpus, Choluteca Asignatura: Matemáticas IV Curso: Undécimo Ciencias y Humanidades Sección: única Jornada: Matutina Periodo de duración: Julio-noviembre 2017 Profesor: Gissel Guadaluoe Baquedano Hora Unidad Objetivos Contenido Metodología Actividades/Tareas Recursos Criterios de Evaluación 1 2 3 Medidas