ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Temas Variados

¿No pudo encontrar lo que necesitaba en las secciones de la página? Revise, podría estar aquí.

Documentos 555.676 - 555.750 de 855.594

  • Matematicas

    ailec2808Números Irracionales : Aquellos que tienen una terminación decimal infinita y no periódica. No se pueden representar en forma de fracción. 1.1 Números Reales *Números Naturales: 1, 2, 3, 4, 5…. *Números Enteros: …-2,-1, 0, 1, 2,3,.. *Fracciones 2, Ejemplo: 3.14159265... 3 , etc. 1.1.1 SUMA Y RESTA Números con

  • Matematicas

    ivonnegresveColegio de Asis Primeros básicos Guía de Matemáticas Nombre: ___________ Curso: 1°__ Fecha: ____ Objetivos Esperados: Reconocer signos >, < o =, ordenar de mayor a menor y de menor a mayor, descomposición de números, series numéricas, números del 0 al 9, Antecesor y Sucesor. Resolver adiciones verticales, horizontales, con

  • Matematicas

    francbEl aprendizaje en la sociedad de la información Para lograr los objetivos de esta quinta semana sobre comprender la importancia de las tecnologías de la información y las comunicaciones en el aprendizaje, se nos han planteados las siguientes dos interrogantes, a las que daremos respuesta para desarrollar el tema. 1)

  • Matematicas

    sharonhuamanEJEMPLOS DE TRES ECUACIONES CON TRES INCOGNITAS PROBLEMA DE TRIGO MAÍZ Y ARROZ. Un comerciante vende semillas de trigo, maíz y arroz. Por 3 Kg., de trigo, 2 de maíz y 4 de arroz, un cliente paga $49: por un kilogramo de trigo, 2 de maíz y 3 de arroz,

  • Matematicas

    18091981- Nombre - Matrícula: - Nombre del curso: Matemáticas 1 conjuntos - Nombre de la actividad: /MII–U3 Actividad 1. Conjuntos - Nombre del tutor: José Manuel Ramírez Hernández - Fecha de entrega: Antes de realizar esta actividad, lee las Unidades 1, 2 y 3 del módulo II, analiza los ejemplos

  • Matematicas

    gingirianoRazones, proporciones y por cientos ¿Qué es una Razón entre dos cantidades? Definición: Una RAZÓN es una comparación entre dos cantidades por medio del cociente entre ellas. Si las cantidades son a y b, se puede escribir la razón entre a y b (en ese orden) como a:b ó a/b,

  • Matematicas

    220994RAZOMAMIENTO LOGICO MATEMATICO Reconocimiento de patrones en series alfanuméricas y de figuras. * Son patrones de figuras o números que siguen un orden lógico Ejemplo: que numero continua a la siguiente serie? 1,0,2, -1,3, la respuesta sería -2 pues siguiendo el orden lógico de la secuencia es así: 1 menos

  • Matematicas

    melojeda1) El Jardín de Infantes fue concebido como ‘base de la educación popular’ y el establecimiento de su obligatoriedad democratiza la educación y se plantea como fin primordial proteger, asistir y favorecer el desarrollo integral –físico, moral, intelectual y estético– de todos los párvulos sin distinción de credos, raza, ni

  • MATEMATICAS

    josellanojoze Ludwig Wittgenstein Fue uno de los filósofos más influyentes del si­glo XX. Pero, además, fue un indi­viduo singular, con una personalidad fascinante. Nació en Viena en el seno de una gran familia austríaca de gran fortuna y abo­lengo de origen judío, siendo el menor de ocho hermanos. Su padre

  • Matematicas

    manzana111Objetivo: Desarrollar un sistema de información que brinde un servicio y una imagen profesional de la Universidad, además de permitir a sus alumnos, egresados, candidatos y a su personal docente obtener eficiencia en sus requerimientos escolares, básicos para mantenerse actualizados referente a los temas relacionados con la universidad y sus

  • Matematicas

    christian_0810921.- Calcula el perímetro de un cuadrado de lado 5 cm. 2.- Calcula el perímetro de un cuadrado de lado 12 m. 3.- ¿Qué medida tienen los lados de un cuadrado que tiene un perímetro de 24 mm.? 4.- Si tengo un terreno cuadrado de lados de 9 metros y

  • Matematicas

    deyalex3 x −5 = = = 2 2 2 dx (3 x − 1) (3 x − 1) (3 x − 1) El resultado de la derivación implícita fue: dy 1+ 3 y =− dx 3 x −1 Sustituyendo en la anterior por la ecuación de y nos queda el

  • Matematicas

    paola.pavez.alva1.-Marca con un circulo el grupo de millones y con una x el grupo de los miles en cada numero 34764981 21763890 4760766 213983234 2420702 130893360 234128000 998235212 2.-Une con una línea en numero y su escritura 3457821 quince millones quinientos 15003543 cuarenta y tres mil treinta. Quince millones 15030543

  • MATEMATICAS

    paola.pavez.alva1.-Marca con un circulo el grupo de millones y con una x el grupo de los miles en cada numero 34764981 21763890 4760766 213983234 2420702 130893360 234128000 998235212 2.-Une con una línea en numero y su escritura 3457821 quince millones quinientos 15003543 cuarenta y tres mil treinta. Quince millones 15030543

  • Matematicas

    solcito88Diabetes <span>Para usar las funciones de compartir de esta páginas, por favor, habilite JavaScript.</span> Enviar esta página a un amigo Share on facebook Share on twitter Favorito/Compartir Versión para imprimir La diabetes generalmente es una enfermedad de por vida (crónica) en la cual hay niveles altos de azúcar en la

  • Matematicas

    lenon016MATEMATICAS BLOQUE I TIEMPO Sesiones de una hora por página COMPETEMCIAS QUE SE FAVORECEN • Resolver problemas de manera autónoma • Comunicar información matemática • Validar procedimientos y resultados • Manejar técnicas eficientemente APRENDIZAJES ESPERADOS • Resuelve problemas que impliquen leer, escribir y comprar números naturales, fraccionarios y decimales, explicando

  • Matematicas

    felix691. ¿Cuáles son algunas repercusiones de las creencias sobre la naturaleza de las matemáticas que tienen los docentes y que trascienden al aula? Van determinadas por el modo de pensar de cada profesor como lo es el caso del profesor que piensa que los objetos matemáticos existen tal como los

  • MATEMATICAS

    JANITOCómo afecta la decisión del transportista al transitar por carreteras federales ó de cuota en la vida útil de sus camiones? R= Yo creo que tiene la idea equivocada de que al transitar por carreteras federales, le están dando un mayor importancia al costo de las casetas que a al

  • MATEMATICAS

    SELALVARENGANúmeros Complejos (C) o Imaginarios: Estos números se usan mucho en matemáticas, física y electrónica, ya que facilitan los cálculos. La estructura algebraica de los números complejos o imaginarios engloba a los Reales. Los números complejos están compuestos de dos partes: una parte real y una parte imaginaria; cuando se

  • Matematicas

    YhioINDICE PRESENTACION…………………………………………….……….3 CALIBRACION Y CERTIFICACION……………………….……….4 EJEMPLO DE CALIBRADORES ………………………….………..5 USO DE CERTIFICADOS DE CALIBRACIÓN…………….………6 BENEFICIOS PARA EL USUARIO………………………….………7 CUESTIONARIO………………………………………………………9 CONCLUSION………………………………………………………..10 INTRODUCCION En el siguiente trabajo encontraremos información muy interesante acerca de que es calibración y certificación todo referente al materia de metrología y normalización, en qué consiste la calibración de

  • Matematicas

    kotoloMatemáticas I Primer Grado No. de secuencia Nombre de la secuencia No. de sesión Ajuste a la sesión Tiempo ajustado Título del progama de televisión que apoya la sesión Título de programa alternativo (DVD consulta) 0 Vamos a conocernos 1 1 48 min 2 sesiones Introductorio General. Conoce tu nueva

  • Matematicas

    AbraahaamNúmeros Naturales Número natural, el que sirve para designar la cantidad de elementos que tiene un cierto conjunto, y se llama cardinal de dicho conjunto. Los números naturales son infinitos. El conjunto de todos ellos se designa por N Números Enteros Número entero, cualquier elemento del conjunto formado por los

  • Matematicas

    ulises_rosalesMatemáticasMatemáticasMatemáticasMatemáticasMatemáticasMatemáticasMatemáticasMatemáticasMatemáticasMatemáticasMatemáticas Parte introductoriaParte introductoriaParte introductoriaParte introductoriaParte introductoriaParte introductoriaParte introductoriaParte introductoriaParte introductoriaParte introductoriaParte introductoriaParte introductoriaParte introductoriaParte introductoriaParte introductoriaParte introductoriaParte introductoriaParte introductoriaParte introductoria Propósitos del estudio de las Matemáticas para la Educación Básica Mediante el estudio de las Matemáticas en la Educación Básica se pretende que los niños y adolescentes:  Desarrollen

  • MATEMATICAS

    paradaiseflowersTarea Sofía 1) Desarrolle las siguientes ecuaciones: a. X + 34 – (24:2) = 56 b. 17 – 8 + X = 34 – 13 c. X = 18 + 24 – 17 d. 34 + X – 8 = 67 + (12 :2) e. 76 + X = 14

  • Matematicas

    juanelomarinEl taller “Desarrollo personal y para la convivencia” da continuidad al trayecto formativo diseñado por la Dirección General de Servicios Educativos Iztapalapa (DGSEI) para docentes de Educación Primaria en el marco de la de la Reforma Integral de Educación Básica (RIEB). Con este taller se busca que los docentes reconozcan

  • Matematicas

    ivan512Lee con atención el enunciado antes de desarrollar todo el procedimiento y llegar a la solución. Un banco presta $2,000 pesos durante dos años a una tasa de interés simple de 35% anual. Calcular los intereses producidos y el monto total del banco al final de año dos. El banco

  • Matematicas

    zenit_mandrakeTeoría de Límites.  Sucesiones: una sucesión numérica no es más que una lista, o serie, ordenada de números reales.  Ordenada, ya que si los números no ocupan una posición bien determinada, como las cifras que hay dentro del bombo de un sorteo de lotería, no forman una serie,

  • Matematicas

    reikone10.1 Problemas de optimización 7 Una función V D  r2h; Una ecuación 2 r2 C 2 rh D 80. De la ecuación despejamos una de las variables (la que nos convenga) para sustituirla en la función. Conviene despejar h ya que para r se obtiene una ecuación cuadrática. 2

  • Matematicas

    fruitfullTipo de Visual Basic Estructura de tipo Common Language Runtime Asignación de almacenamiento nominal Intervalo de valores Boolean Boolean En función de la plataforma de implementación True o False Byte Byte 1 byte 0 a 255 (sin signo) Char(carácter individual) Char 2 bytes 0 a 65535 (sin signo) Date DateTime

  • Matematicas

    xhaparrithaPropiedades de los numeros reales. Las propiedades que existen en los numeros rales son indispensables tanto por la ordenacion de los numero, como tambien para poder hacer soluciones a los problemas matematicos que se nos pueda dificultar. asi tambien los podemos observar y comprender mejor, como obtener soluciones y como

  • Matematicas

    gmquispeFACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ESCUELA ACADÉMICA PROFESIONAL DE ADMINISTRACION PROGRAMA DE FORMACIÓN PARA ADULTOS - SUBE SÍLABO DE METODOS ESTADISTICOS I. DATOS GENERALES 1.1 Unidad Académica : Programa de formación para adultos 1.2 Carrera Profesional : Administración 1.3 Semestre Académico : 2013-II 1.4 Ciclo de estudios : 1.5 Grupo :

  • Matematicas

    kgsjspI. Selecciona la respuesta correcta y márcala con el resaltador de texto . 1. Utiliza el concepto de la segunda derivada para determinar el comportamiento de la función . a)Creciente b)Decreciente c)Punto de inflexión d)Cóncava hacia abajo e) Cóncava hacia arriba 2. Utiliza el concepto de la segunda derivada para

  • Matematicas

    A07034597MII – U2 – Actividad 2. Operaciones con funciones Datos de identificación. Nombre del alumno: Diego armando castro robles Matrícula: A07034597 Nombre del tutor: Fecha: 03/06/2013 Selecciona la respuesta correcta y márcala con el resaltador de texto . 1.- El dominio de la función es: a) b) c) d) e)

  • Matematicas

    heliamejiaPENSAMIENTO MATEMÁTICO EN EL DESARROLLO DE COMPETENCIAS El proceso de enseñanza requiere desarrollar estrategias de aprendizaje que les permitan a los alumnos activar el pensamiento e integrar esos saberes a su desempeño cotidiano. El pensamiento matemático es el elemento esencial que fomenta el desarrollo de la imaginación y creatividad y

  • Matematicas

    MeliaACTIVIDAD. Enliste problemas que se le presenten en la asignatura de Ciencias Naturales. Tema 1: “La dura realidad se impone” Actividad: Agrupe y clasifique los problemas en cuanto a contenidos, alumnos, recursos materiales, tiempo, etc. • Mencione cuales son las posibles causas e identifique los factores involucrados, haga un análisis

  • Matematicas

    edinsonpradaMÓDULO 2 Los planes de clase y otros materiales de apoyo para la actividad docente Introducción Una de las principales dificultades que se presentan cuando se establece una propuesta curricular nueva, es que los profesores nos enfrentamos a la necesidad de introducir modificaciones en nuestras técnicas y métodos de enseñanza,

  • Matematicas

    TALISMAN88AfirmaciónRespuesta 1.-Q U Q´ = R El conjunto de números racionales e irracionales forman a los números reales. 2.- R - Q´ = Q La diferencia entre los números reales y los números irracionales, nos da como resultado los números racionales. 3.- Q ∩ Q´ = Ø La intersección de

  • Matematicas

    LuisRGDIANA Para estimular el deseo de trabajar se requiere: 1. Establecer adecuadas condiciones de trabajo, es decir, brindar los medios necesarios para realizarlo de la manera más eficiente y eliminar aquellos elementos que hagan más fatigosa la tarea. 2. Mejorar continuamente los métodos de trabajo para lograr mayor eficiencia y

  • Matematicas

    federicocarrascoPROYECTO DE AULA Primera Entrega Módulo DERECHO LABORAL Y COMERCIAL Integrantes xxxxxxxxxxx Cód. XXXXXXXX Tutor xxxxxxxxxxxxxxxx POLITÉCNICO GRAN COLOMBIANO 2013   Contenido DETERMINAR POR QUÉ NO EXISTE JUSTA CAUSA PARA TERMINAR CONTRATO LABORAL DE RÓMULO 3 PRIMERA ENTREGA 3 OBJETIVOS 3 OBJETIVO GENERAL 3 OBJETIVOS ESPECÍFICOS 3 LECTURA DEL CASO

  • Matematicas

    DevilXZeroFacebook Busca personas, lugares y cosas Axl OrdazBuscar amigosInicio Accesos directos de privacidad Configuración de la cuenta Axl Ordaz Editar perfil FAVORITOS Noticias 22 Mensajes Eventos Fotos 20+ ¡Anime, alegriia del Otaku! XD 7 ¡Aniime,alegriia del Otaku ! XD Remastered Noob Saibot X 9 Jeff the Killer Universo Gamer 2

  • Matematicas

    pricesaliceASPECTO (S) GUIOMAR NAMO DE MELLO FERNANDO SAVATERORIENTACIONES DIDÁCTICAS 1. Una condición para contribuir al logro de las finalidades de este curso es que los estudiantes y el maestro de la asignatura –desde el inicio de las actividades– conozcan el programa en su conjunto y lo analicen detalladamente. De este

  • Matematicas

    pamelaakesslerSUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN PRIMARIA PLANEACIÓN DIDÁCTICA SEMANAL PROFESOR: PAMELA JUDITH AKESSLER VELASQUEZ .ESCUELA: LIC. BENITO JUAREZ T_M_. CCT.05EPR0011X MATEMÁTICAS SEGUNDO GRADO - SECCIÓN ___A___ ZONA ESCOLAR_406_ JEFATURA DE SECTOR NORTE PLANEACIÓN DIDÁCTICA DEL BLOQUE UNO SEMANA NÚMERO: ___7_____DEL ____3 DE SEPTIEMBRE AL___4___DE_OCTUBRE__DE 2013 Contenidos Libro de

  • Matematicas

    jmdlsEl que con la cola pica El alacrán ¡Ay Chihuahua! cuánto apache y yo sin flechas El apache ¡Ay Chihuahua! cuánto apache con pantalón y huarache El apache El indio apache lloraba, de ver su suerte fatal El apache Atarántamela a palos, no me la dejes llegar La araña El

  • MATEMATICAS

    lalitaher1.- De la siguiente elipse . Determine a. Centro b. Focos c. Vértices Solución COMO a>b a. Centro=(0,0) b. Focos = F = c. Vértices 2.- De la siguiente hipérbola . Determine a. Centro b. Focos c. Vértices Solución La hipérbola tiene la forma centro = como Focos: Vertices: 3.-

  • Matematicas

    eli0320Gastos pagados por anticipado Los Gastos Pagados por Anticipado, son gastos que se registraron como un activo y que deben ser usados dentro del término de un año o en un ciclo financiero a corto plazo. Dentro de las NIIF y las NIC no se encuentra una sección que establezca

  • Matematicas

    bryan2222Factorización 1 Factor común • • m²+m= m (m+1) • • • 2 Factor común por agrupación • • 3my – 2mx – 2my – 6m + 3mx + 4n = (3my – 6m + 3mx) – (2nx – 2ny – 4n) = 3m (y- 2 + x) – 2n(x

  • Matematicas

    LAVANDOSKYYSOLUCION DEL QUIZ # 1 1) 70% de los aviones ligeros que desaparecen en vuelo, en cierto país, son descubiertos posteriormente. De las naves descubiertas, 60% tienen localizador de emergencia, mientras que 90% de los no descubiertos no tienen tal localizador Supongamos que desparece un avión ligero. Si tiene localizador

  • Matematicas

    damaseca¿Quién es el Líder? Esta dinámica está basada en Génesis, cuando Dios llega buscando a Adán: Se forman 2 o más equipos con un mínimo de 3 personas, a cada equipo se les pide que escoja un líder. Se va a pedir a los equipos que se escondan, pero quien

  • Matematicas

    anita4662e3uuLovell, K. (1977). Págs. 23-37i4Concepciones teóricas Toda concepción teórica comprende una teoría, que ha alcanzado cierta permanencia temporal y además ha logrado cimentarse con nuevos hechos que apuntalan sus hipótesis o conjeturas originales. Como desarrollos de las teorías, las concepciones teóricas deben hacer uso de la teoría que las sustentan

  • MATEMATICAS

    BBMandyUsted está aquí • Campus03 2013-II • / ► 301301B • / ► Cuestionarios • / ► Act 5: Quiz 1 • / ► Intento 1 Act 5: Quiz 1 Question 1 Puntos: 1 La solución de la ecuación es: Seleccione una respuesta. a. x = 12 b. x =

  • Matematicas

    diegolguin4.2 representaciones graficas: diagrama de árbol, histogramas, polígonos, barras, circular y de caja. Diagrama de árbol: Un diagrama de árbol es una herramienta que se utiliza para determinar todos los posibles resultados de un experimento aleatorio. En el cálculo de la probabilidad se requiere conocer el número de objetos que

  • Matematicas

    malenyescamillaUNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVO LEON PREPARATORIA No. 13 MATEMATICAS 3 Tarea Electrónica #1 M.C Silverio M. Flores Leal Rocio Carolina Armendáriz López Grupo. F 07 de agosto del 2013 a) ¿Qué entiendes por variable y por constante? Variable: la letra ej. “x” Constante: el numero ej. 5 b) ¿El peso

  • Matematicas

    willycardonaINTEGRANTES: MARTIN JOHAN JAVIER MACANA VELANDIA OSCAR CARDONA WILLIAM TALLER GESTION Y CALIDAD 1. En relación al análisis del caso, busca como objetivo principal brindar las herramientas posibles y conceptos estructurales para la solución de las fallas de los robots en la organización, no solamente teniendo en cuenta aspectos operativos,

  • Matemáticas

    yobaverUnos 625 años después que Euclides, Pappus parece seguir su senda, y desarrolla una demostración del teorema de Pitágoras basada en Elementos I.36: Dos paralelogramos de igual base, y entre las mismas paralelas, tienen superficies equivalentes. Partimos del triángulo ABC rectángulo en C, sobre cuyos catetos e hipotenusa hemos construido

  • Matematicas

    jmorasActividad de reconocimiento A continuación daremos inicio a la fase de reconocimiento, en la cual, partiremos de las experiencias previas de aprendizaje. Recuerda que la disposición frente al conocimiento es una condición para lograr un aprendizaje significativo: 1. ¿Qué entiendes por lógica? R// la lógica ha apropiado unos símbolos y

  • MATEMÁTICAS

    JDNA8805MIS METAS ¿Por qué ingreso a la educación a distancia? He tomado la decisión de ingresar a le educación de distancia; ya que me parece una forma de poder terminar mis estudios universitarios sin dejar de laborar, puesto que actualmente trabajo en un colegio y la educación a distancia me

  • Matematicas

    mayejuvinao2En algún momento durante un estudio de matemáticas, es muy común para el aprendiz cuestionarse por qué necesita aprender matemáticas para el uso en la vida cotidiana. Si bien algunas veces podrían parecer números y fórmulas arbitrarias, las habilidades aprendidas en las clases de matemáticas pueden aplicarse a todas las

  • Matematicas

    barbas1225PROBLEMAS Una bolsa de caramelos tiene 21 caramelos. ¿Cuántos caramelos tiene Ángel si ha comprado 8 bolsas? ¿Cuántos pétalos tiene 31 margaritas de 6 pétalos cada una? María José compró 7 paquetes de chicles. Cada paquete tiene 10 chicles. ¿Cuántos chicles compró María José? En una carpintería fabrican 11 armarios

  • Matematicas

    dennisbautistab) 11x-22k=66 11x=66+22 X=66+22/11 c) 5(m-4x)=25m 5m-20x=25m x=20m/-20 d) 30g+6x=2g-9 6x=2g-9-30g X=28g-9/6 e) 4hx+6j=2h-3j 4hx=2h-3j-6j 4hx=2h-9j X= 2h-9j/4h f) 2x=4a+2b-5c X= 4a+2b-5c/2 g) 3pcx= 15p X= 15p/3pc X=55p/pc X=5p/3pc X=5/p h) 6x=3ab X=3ab/6 X=ab/2 i) 4(x-b)=6(2b-x) 4x-4b=12b-6x 4x+6x=12b-4x 10x=16b X=16b/10 X= 1.6b j) 6bx = 8b 36 1 6bx= 288b

  • Matemáticas

    LeoneltocaProblema Nivel Gdo Eje y contenido que aborda Conocimientos previos que deben tener los alumnos Tomás quebró su cochinito en donde tenía ahorrado un billete de 100 pesos, 5 billetes de 20 pesos, 4 monedas de 10 pesos, 3 monedas de un peso, 2 monedas de 50 centavos y 3

  • Matematicas

    aleto81FUNDAMENTOS TEORICOS BÁSICOS PARA LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS REALCIONADOS CON EL NÚMERO Y SUS PROPIEDADES Problemas relacionados con MCM Y mcd. MÁXIMO COMÚN DIVISOR • El máximo común divisor (m.c.d.) de dos o más números es el mayor de los divisores comunes. • Para hallar el máximo común divisor de

  • Matematicas

    omarlopFactorización TCP  Y 4 – 8y2 + 16 Raíz y4 = y2 2(y 2) (4)=8 y4 Raíz 16 = 4 (Y 2 – 4)2  1 + 49a2 – 14a 49a2 – 14a + 1 2(7 a2) (1)= 14 a Raíz 49 a2 = 7 a Raíz 1 =

  • MATEMATICAS

    miriamizaguirre• Conversamos sobre los órganos de los sentidos, que son cinco (oído, olfato,gusto, tacto y vista). A través de ellos reconoceremos alimentos. • Aprenderemos hábitos alimenticios como por ejemplo, asearnos y sentarnos para disfrutar de la comida, conocer la importancia del consumo de las frutas para nuestra alimentación, normas correctas

  • Matematicas

    auraecpaSegún la gráfica resolver los siguientes puntos: Función por tramos. A) ¿Existe f (0)? Si existe, ¿Cuál es la imagen? R/ si nos guiamos por la gráfica podemos ver que cuando x toma el valor de 0, la y tampoco se mueve por lo que podemos concluir que f (0)

  • Matematicas

    123mariachavezINTRODUCCIÓN A continuación en este ensayo que abarca la primera unidad de mi antología básica en la cual la primera lectura tiene el propósito de recuperar saberes previos del profesor- alumno con respecto a los problemas y su solución buscando así un aprendizaje significativo. En el segundo tema nos presenta

  • Matematicas

    marifer123456789Actividad de adquisición de conocimiento Instrucciones: 1. Identifica la terminología algebraica de la columna izquierda con su correspondiente expresión de la columna derecha. Variable ( ) 3x Constantes ( ) +,- Término ( ) 3, 2, 8 Signos ( ) X Símbolo de igualdad ( ) = Ecuación lineal con

  • Matematicas

    JosebrunanbjhbgycgyvhjnnjnbnjbghcvDesarrollo El sistema de evaluación de las asignaturas que ocupa IAAC comprende de los siguiente puntos: Tenemos nueve “9” ciclos de estudios, cada uno de los ciclos consta de dos asignaturas o ramos, en el cual cada uno tiene su propio profesor y un ayudante de la carrera los cuales

  • Matematicas

    fanooooPRIMERA UNIDAD: CONJUNTOS • Idea intuitiva de un conjunto . Se abordarán ejemplos para llegar al concepto de conjunto y su notación. Se definirá por extensión y por comprensión, estableciéndose la pertenencia y no pertenencia. Es la totalidad de puntos, números u objetos que satisfacen una condición dada. Termino empleado

  • Matematicas

    christian97La historia del automóvil empieza con los vehículos autopropulsados por vapor del siglo XVIII. En 1885 se crea el primer vehículo automóvil por motor de combustión interna con gasolina. Se divide en una serie de etapas marcadas por los principales hitos tecnológicos. Uno de los inventos más característicos del siglo

  • Matematicas

    jhonaviPreparatoria #1 “Colegio civil” Matemáticas 1 Etapa 4 Ecuaciones Lineales y ecuaciones fraccionales Bryan Alejandro Torres Aguilar Matricula: 1667853 Gpo: 104 NL: 33 Profesora: Mónica Yazmin García Barrón 25 de Octubre del 2013 Competencias. Etapa 4 Competencia genérica 1 Se conoce y valora así mismo y aborda problemas y retos

  • Matematicas

    carlotinaRESPUESTAS CAPITULO I Ejercicios 1.1 h.) ((-a)(-b)(-c))/((-d)abc)= - abc/d falso es ((-a)(-b)(-c))/((-d)abc)= d/abc 11.) (-5)(-3)(-2) = -30 18.) 4(2x + z) = 8x + 4z 42.) (-37p)(2q)(q-p) = -74pq^2 + 74p^2q 46. ) -2(-3x)(-2y+1)-(-y)(4-5x) = -17xy + 6x + 4y Ejercicios 1.2 e.) ( a/b ÷ c/d) ÷ (e/f) =

  • Matematicas

    cony20052° Matemática Texto del estudiante 2 Edición Especial para el Ministerio de Educación. Prohibida su Comercialización. BÁSICO Student’s Book Grade 2 Texto del estudiante Nivel 2 Spanish language edition published by Pearson Educación de Chile Ltda., Copyright © 2012 Pearson Education, Inc. or its affiliates. Authorized adaptation from the U.S.

  • MATEMATICAS

    MandurrisPrueba de Lenguaje "sustantivos, verbos y adjetivos" Nombre: ______________________________________________________ Fecha: _____/agosto/2013.- I.- Encierra la alternativa correcta De las siguientes alternativas sólo contemplan verbos: a) caja, sol, árbol c) juega, saltó, estudiar b) amable, corre, hermoso d) sueña, profundo, alegre. Son sustantivos propios: a) casa, mesa c) Chile, Alonso, Aguilera b)

  • Matematicas

    erika1996Actividad 1. Etapas de la vida celular. Mitosis: Fase M En esta etapa, la célula se divide, por lo que una célula progenitora se divide en dos células hijas idénticas. En esta etapa se produce la mitosis, proceso que tiene lugar en el núcleo de las células eucarióticas luego de

  • Matematicas

    adrigarciaA continuación, el desarrollo Del Problema del Foro Semana 7 y 8... Dada La función: f(x)=4x4-4x2 y Según el instructivo, escojo el punto 1 del ejercicio para comenzar con el ejercicio: 1. ¿Cuáles son los Puntos críticos? Antes de empezar con el desarrollo, vamos a definir el concepto de función