Constructivismo
Documentos 701 - 750 de 786
-
Teorías contemporáneas del aprendizaje. El constructivismo en la educación
Yiliana Leon AyalaResultado de imagen para universidad etac Resultado de imagen para universidad digital del estado de mexico UNIVERSIDAD ETAC Nombre del estudiante: Yiliana León Ayala Unidad 7. El constructivismo en la educación. Materia/grupo: Teorías contemporáneas en la educación. Nombre del asesor: Lic. Ana Karen Soria Picos Fecha de entrega: Octubre de 2018. INTRODUCCIÓN A lo largo del tiempo la concepción de escuela se ha ido modificando de acuerdo a las distintas transformaciones sociales y los cambios
-
Sesión 6 Foro Constructivismo en la actualidad
Os BlackSesión 6 Foro Constructivismo en la actualidad Hola buenas noches tengan todos ustedes, deseándoles un excelente fin de semana en compañía de familia y seres queridos, en la oportunidad de esta semana me permito compartir alguna de mis vivencias esperando de esta forma contribuir al enriquecimiento de los conocimientos del conjunto. * ¿Cuáles son las prácticas constructivistas que recuerdas haber vivido durante tu proceso educativo? Dentro de mi formación recuerdo escasamente situaciones dentro del ámbito
-
Principios básicos del constructivismo
Jesus FloresEs uno de los principios básicos del constructivismo: Seleccione una: El conocimiento del mundo real nace de la interpretación de las experiencias personales. Correcta El conocimiento es transmitido por las generaciones adultas a las jóvenes de forma modelada. El conocimiento es una transferencia única y objetiva del mundo real al ser humano. El conocimiento depende de las capacidades mentales del sujeto que pretende adquirir un aprendizaje. Retroalimentación Su respuesta es correcta. La respuesta correcta es:
-
El Constructivismo Aristotélico: ¿Una Utopía?
d1n01254CONSTRUCTIVISMO ARISTOTELICO: ¿UNA UTOPIA? Dino César Mureddu Torres Titular del Seminario de Tesis de la Carrera de Ciencia Política, Facultad de Derecho y Ciencias Sociales Universidad Autónoma del Estado de Morelos Profesor/Investigador Titular "C" de la UAM-Xochimilco (Jubilado) RESUMEN Desde que participé en la concepción y diseño de Planes de Estudio en Educación Superior, en la década de los años 70's del siglo pasado, constaté la ausencia de referencias al proceso cognitivo aristotélico. Tal parece
-
El constructivismo, un modelo pedagógico de inclusión de la diversidad de pensamiento en la Universidad Politécnica Salesiana
domenicacanoResultado de imagen para UPS EDU EC UNIVERSIDAD POLITÉCNICA SALESIANA COMUNICACIÓN SOCIAL NOMBRE: DOMÉNICA CANO CURSO: 611 FECHA: 09/05/2017 MATERIA: INVESTIGACIÓN Y COMUNICACIÓN TEMA: El constructivismo, un modelo pedagógico de inclusión de la diversidad de pensamiento en la Universidad Politécnica Salesiana. PERIODO 50 Contenido Resumen: 2 Palabras Clave: 3 Introducción: 3 Objetivo General: 4 Objetivo Específico: 4 Desarrollo: 5 Constructivismo: 5 Desde la comunicación hacia la pedagogía constructivista. 8 Constructivismo y pedagogía participativa. 9 Conclusiones
-
Dinámica de grupos. El constructivismo
Sandy JiolForo UNO Buenas tardes apreciados compañeros, compañeras y doctora. El constructivismo es un modelo pedagógico donde el estudiante es el actor principal, ya que es él el que construye su aprendizaje a través de la experimentación y manipulación. Contrario a la escuela tradicional donde se creía que el concomimiento era una copia del contexto. El constructivismo supone una educación basada en el desarrollo de capacidades, habilidades y destrezas que son adquiridas a través de un
-
CONSTRUCTIVISMO Y APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
edrica85CONSTRUCTIVISMO Y APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO Las practicas pedagógicas deben considerar o solo el conocimiento científico, sino el papel que tienen los agentes socializadores en el aprendizaje; con el fin de asegurar su pertinencia en el aula, considerando que la psicología educativa puede brindar aportes y apoyar en profesional en su quehacer educativo. LA APROXIMACIÓN CONSTRUCTIVISTA DEL APRENDIZAJE Y LA ENSEÑANZA Hablar de constructivismo implica aclarar el contexto de origen, teorización y aplicación; considerar que indaga en
-
CONSTRUCTIVISMO Y APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO
laiions89CONSTRUCTIVISMO Y APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO Cuando hablamos del constructivismo consideramos las diversas variables y puntos de vista desde una concepción filosófica, social y psicológica, que nos permite tener una visión más completa de sus beneficios para lograr en los estudiantes una educación de calidad con aprendizajes significativos ya que aprendizaje constructivo supone una construcción que se realiza a través de un proceso mental que finaliza con la adquisición de un conocimiento nuevo. Se entiende que los
-
Cuadro comparativo de las teorías pedagógicas: Conductismo, cognitismo y constructivismo
Anny-M4UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA RECTORADO DIRECCIÓN DE INVESTIGACIONES Y POSTGRADO MAESTRÍA EN PLANIFICACIÓN DE LA EDUCACIÓN CORRIENTES FILOSÓFICAS QUE SUSTENTAN EL PROCESO DE APRENDIZAJE EN LA EDUCACIÓN (CONDUCTISMO, COGNITIVISMO Y CONSTRUCTIVISMO) Participante: Anny Maldonado San Carlos, febrero de 2.019 CUADRO COMPARATIVO CORRIENTES FILOSÓFICAS REPRESENTANTES APORTES QUE SUSTENTAS EL PROCESO DE APRENDIZAJE EN LA EDUCACIÓN Conductivismo James Watson, Ivan Pavlov, Frederick Skinner y Edward Lee Thorndike Objeto de estudio: “La conducta humana”. El aprendizaje progresa
-
Constructivismo, en las aulas
Anaeliz2019________________ Constructivismo, en las aulas. El conocimiento es una construcción propia del ser humano, cada persona tiene la capacidad de percibir la realidad de forma particular según sus capacidades físicas, su estado emocional, sus condiciones sociales y culturales. La ciencia no descubre realidades, solo construye crea e inventa escenarios, donde se le puede dar sentido a lo que ocurre en el mundo real y en la sociedad. Desde la perspectiva del constructivismo se define al
-
EL CONSTRUCTIVISMO EN LA EDUCACIÓN. TEORÍAS CONTEMPORÁNEAS EN EDUCACIÓN
Dani KZUniversidad ETAC ESTUDIANTE: GASPAR CAMACHO ALEJANDRA MONSERRAT TRABAJO: EL CONSTRUCTIVISMO EN LA EDUCACIÓN MATERIA: TEORÍAS CONTEMPORÁNEAS EN EDUCACIÓN GRUPO: 02T NOMBRE DEL ASESOR: SERGIO JOSUÉ TORRES ZARCO INTRODUCCIÓN El constructivismo está basado en la teoría del conocimiento que postula la necesidad de entregar al estudiante las herramientas necesarias todo para generar procesos que le permitan construir sus propios procedimientos para resolver una situación problemática. Es importante saber a cerca de los aprendizajes que se abordaran
-
La Perspectiva Cognoscitiva, constructiva y social. La Pedagogía Operatoria. Constructivismo
Jose Jair Alcocer ReyesDFBG-105 Doctorado en Ciencias de la Educación La Perspectiva Cognoscitiva, constructiva y social. La Pedagogía Operatoria. Constructivismo. COPYRIGHT IINDEQ© 2017. TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS ________________ INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO EDUCATIVO DE QUINTANA ROO SC ASIGNATURA: TENDENCIAS PEDAGÓGICAS CONTEMPORÁNEAS OBJETIVO DE LA ASIGNATURA: Argumentar las relaciones entre las diferentes tendencias pedagógicas contemporáneas con el fin de establecer las fuentes teórico-conceptuales que dan fundamento científico a la evolución educativa y a las tendencias del siglo XXI.
-
Constructivismo Piaget
Isabella ZanettiPiaget: el conocimiento no se adquiere solamente por interiorización, del entorno social, sino que predica la construcción realizada por parte del sujeto. Etapas del desarrollo cognitivo: 1. Etapa sensomotriz (0 a 2): se caracteriza por la interacción física con el entorno, el desarrollo cognitivo es un juego experimental, hay interacción con objetos, personas animales. 2. Etapa pre operacional (2 a 7): los niños adquieren la capacidad de ponerse en el lugar de los demás, actúan
-
TP Psicología Conductismo vs. Constructivismo
diegomadTrabajo Practico Final Psicología Alumno: Humberto Diego Madueña Conductismo vs. Constructivismo: El conductismo se basa en la conducta que puede ser objeto de observación y no en el proceso mental, que si bien existe es inobservable a todo E->R por lo tanto se podrán obtener las conductas deseables si se emplean sobre el individuo los estímulos adecuados. Esto se corresponde con lo que Watson decía: “danos una docena de niños sanos, bien formados y un
-
Constructivismo y aprendizaje significativo
Genesisv317INTRODUCCIÓN Para el desarrollo de este ensayo con tema del Constructivismo y aprendizaje significativo, se destaca el termino de constructivismo que consiste en darle a los alumnos las herramientas necesarias para su conocimiento, de igual manera se destaca el termino de Aprendizaje Significativo que es un tipo de aprendizaje en que un estudiante puede relacionar la información nueva con la información adquirida anteriormente y de esta manera generar un conocimiento que desarrolle de mejor manera
-
Constructivismo y educacion
laureyCONSTRUCTIVISMO Y EDUCACION Al hablar y escribir se producen conjuntos organizados se producen conjuntos organizados de frases vinculadas entre si, enunciados relacionados que recibe el nombre de TEXTO, el cual debe cumplir con ciertas normas y se producen bajo el efecto de una compleja red de limitaciones, tanto linguisticas (cnjunto de frases, relación entre ellas) como exteriores al lenguaje. Los dcentes se enfrentan con que el estudiante comprendan los textos verbales de diversas fuentes, ajustándolos
-
EL CONSTRUCTIVISMO COMO TEÒRIA Y MÈTODO DE ENSEÑANZA
mariamiriamUNIVERSIDAD VIZCAYA DE LAS AMÈRICAS EL CONSTRUCTIVISMO COMO TEÒRIA Y MÈTODO DE ENSEÑANZA El presente ensayo tiene la finalidad de comprender en que consiste el enfoque constructivista, cabe señalar que es la manera en que se construye el proceso del aprendizaje basado en la enseñanza. Antes de comenzar tenemos que saber ¿qué es el constructivismo? El constructivismo es una corriente pedagógica basada en la teoría del conocimiento constructivista, que postula la necesidad de entregar al
-
CONSTRUCTIVISMO E INNOVACIÓN DOCENTE
PMRodrigoCONSTRUCTIVISMO E INNOVACIÓN DOCENTE ACTIVIDAD 7 Investiga la teoría y sus implicaciones educativas de un representante de la Escuela Nueva. Presenta los resultados de tu investigación en un mapa mental acompañándolo de la bibliografía en la que te apoyaste. Resultado de imagen para foto de john dewey RECONOCIDO COMO: * Creador de la filosofía instrumentalista, basada en el pragmatismo. * Defensor de una educación concebida como una experiencia continúa. * Padre de la educación renovada
-
Constructivismo
Omar OrtegaOrtega Pérez Omar Yair. 2611 Primeramente se llega a la conclusión de que se tienen tres fuerzas motrices las cuales impulsan el desarrollo de esta disciplina: primero, el desarrollo natural de las ideas, estructuradas en teoría o paradigmas; segundo, el impacto de la evolución en los acontecimientos en las teorías que pretenden explicarlos; tercero, la influencia de conceptos y otras herramientas provenientes de otras ciencias sociales. Primeramente se toca el tema del diálogo y se
-
Critica del texto La didáctica, el constructivismo y su aplicación en el aula
Daniel MonteonCritica del texto La didáctica, el constructivismo y su aplicación en el aula La aplicación del constructivismo en el aula ha sido muy benéfica, ya que a diferencia del modelo de enseñanza de transmisión y de condicionamiento, en este modelo podemos aprovechar los errores o áreas de oportunidad para partir en el aprendizaje. Este modelo es de carácter cognitivo, por lo que implica relacionar los conocimientos previos de los estudiantes con la nueva información. Algunas
-
CONSTRUCTIVISMO PSICOLÓGICO Y EDUCATIVO PIAGETT
docenterenezacCONSTRUCTIVISMO PSICOLOGÍA Y EDUCACIÓN: LA CONTROVERSIA Rosario Ortega Ruíz Orígenes epistemológicos del constructivismo. El constructivismo remplazo a las tradiciones empirista y racionalista en la perspectiva sobre cómo se construye el conocimiento, afirmando que el ser humano adquiere el conocimiento mediante un proceso de construcción individual y subjetiva, de modo que la comprensión de las cosas estaría basada en las propias ideas o teorías del sujeto y en cómo estas se cambian mediante el aprendizaje. Coll
-
CONSTRUCTIVISMO JURÍDICO Y MÉTODOS DE CASOS EN LA ENSEÑANZA DEL DERECHO
VI02I N T R O D U C C I Ó N Cabe destacar que en el desarrollo educativo, el planteamiento de un caso se convierte en una oportunidad de aprendizaje significativo y esencial en la medida en que quienes participan en su análisis logran involucrarse y comprometerse tanto en la discusión del caso como en el juicio grupal para su reflexión. En este trabajo se subrayaran de manera breve las características principales de la
-
EL CONSTRUCTIVISMO Y SUS FACTORES DE CONSTRUCCIÓN
Héctor Juan Carlos HVEL CONSTRUCTIVISMO Y SUS FACTORES DE CONSTRUCCIÓN. HÈCTOR JUAN C. CC 102387 UNIVERSIDAD POLITECNICO FACULTAD DE PSICOLOGÌA APRENDIZAJE DOCENTE ANGELA HERNANDEZ BOGOTÀ 2018 INDICE 1. Planteamiento del problema………………………………………………………..……3 2. Objetivos………………………………………………………………………………...5 3. Antecedentes…………………………………………………………………………….8 4. Marco Teórico…………………………………………………………………………..11 5. Referencias……………………………………………………………………………:.21 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA A nivel mundial se detecta cierta crisis en la enseñanza que se manifiesta en las opiniones desfavorables en Colombia el rendimiento estudiantil en niños es de permanente preocupación por su rendimiento los problemas de aprendizaje
-
Constructivismo social
cunadaEs una visión epistemológica para explicar el origen del conocimiento y considera la evolución de los procesos en la construcción del mismo que se refleja en las formas de aprender de una persona en sociedad. El constructivismo considera que: La mente filtra lo que le llega del mundo. La mente es la fuente del significado. El mundo se reconoce desde la interpretación de las experiencias. Los humanos crean sus propios significados. Todo conocimiento se construye
-
El constructivismo según Jean Piaget
Dave RiverEl constructivismo según Jean Piaget Piaget recurre al estudio del niño no como un fin, sino como medio para dar una respuesta empírica a sus inquietudes epistemológicas. El estudio del niño será un instrumento, una auxiliar imprescindible para dar cuenta del pensamiento adulto. Este es el matiz que diferencia a la psicología del niño de su propia aproximación a la infancia, que denomina "psicología genética"(estudio de la inteligencia, de las percepciones, etc.) trata de explicar
-
ENSAYO SOBRE CONSTRUCTIVISMO PIAGET
mane_gs1Sanchez Garcia Manuel De Jesus Educacion Multimodal MATERIA Introducción a la Educación Multimodal. ASESOR Aureliano Soto Moreno ACTIVIDAD FINAL ENSAYO SOBRE CONSTRUCTIVISMO PIAGET ALUMNO Sánchez Garcia Manuel de Jesús Universidad Pedagógica Veracruzana En este ensayo estudiaremos y analizaremos la teoría de Jean Piaget sobre el constructivismo; que nos explica a través de las etapas cognitivas que el niño tiene que pasar conformé a su edad. Bien sabemos que esta teoría Piaget la empezó a través
-
Constructivismo Social de Lev Vygotsky
Romina Gallegos M.Pontificia Universidad Católica de Chile. C:\Users\Chan\Desktop\puc.jpg Facultad de Educación. Lenguaje y Literatura Infantil 2011. Primer semestre. Constructivismo Social de Lev Vygotsky. Profesora: Claudia Vera B. Integrantes: * Stephanie Barahona. * Romina Gallegos. * Natalia Pampilioni. * Erika Rodríguez. Índice Índice………………………………………………………………………………. 2 Introducción……………………………………………………………………….. 3 Lev Vygotsky y la Teoría del constructivismo social…………………………. 4 Vygotsky y la Educación……………………………………………………….... 4 Marco Teórico de Vygotsky……………………………………………………... 5 Zona De Desarrollo Próximo……………………………………………………..5 Teoría de la Enseñanza Como Desempeño con Ayuda……………………. 6
-
Aplicaciones del Constructivismo en el aula de clase
0386Aplicaciones del Constructivismo en el aula de clase. El Constructivismo es un enfoque pedagógico que explica la manera en que los seres humanos se apropian de su conocimiento. Esta teoría sostiene que el conocimiento se construye y no se descubre. Entendiéndose así que el estudiante construye su conocimiento a partir de sus propias experiencias, lo que permite ser al estudiante un ser responsable que participa de una forma activa en su proceso de enseñanza-aprendizaje. El
-
Problemas de constructivismo
dadayaLOS PROBLEMAS DEL CONSTRUCTIVISMO Expresa tu opinión con respecto a: ¿Qué importancia tienen los problemas en el proceso de construcción del conocimiento matemático? Los problemas tienen gran importancia en el proceso de construcción del conocimiento matemático debido a que el pensamiento siempre está presente e interviene en el proceso del problema para dar una solución. Y porque se nutre de los aspectos esenciales del quehacer matemático. ¿Qué entiendes por situación didáctica? Situación didáctica es cuando
-
Corrientes del constructivismo
edmanuel higueraGuía N° 1 LABORATORIO Higuera Torres Edmanuel-427192 Mahecha Quiroga Valentina-427121 Naranjo Juan Sebastian-427206 Torres Luis Fernando-427116 Soache Jennifer Tatiana-427231 Universidad Católica De Colombia Nota de Autor Este trabajo fue realizado por: Higuera Edmanuel, Mahecha Valentina, Naranjo Sebastián, Torres Fernando y Soache Jennifer, estudiantes de la Facultad de Psicología de la Universidad Católica de Colombia Para la asignatura de Aprendizaje Constructivista a cargo de la docente Gladys Navarrete de la facultad de psicología de la Universidad
-
TEORIAS DE LA EDUCACIÒN CONSTRUCTIVISMO
Luis Cetina MatuMAESTRIA EN ENSEÑANZA TEORIAS DE LA EDUCACIÒN CONSTRUCTIVISMO M.A.O.E ELSI BAZÀN INTEGRANTES: TRABAJO GRUPAL INDICE 1.1 Introducción y Problemática. 3 2.1 Desarrollo 10 2.1.1 Definición de Modelo Educativo en Competencias 10 2.1.1 En que consiste 10 2.1.2 Definición del Modelo Educativo MEFI 12 2.1.2 En que consiste 12 2.1.3 Definición del Modelo Educativo Constructivismo 14 2.1.3 En que consiste 14 3.1 Conclusión. 16 3.1.1 Propuestas 16 3.1.2 Propuesta para el modelo Educativo Universal 16 3.1.3
-
El constructivismo en el aula
fyaninaFinal Aprendizaje Mariana Miras El constructivismo en el aula La concepción constructivista propone que la construcción de conocimiento no se lleva a cabo partiendo de cero, ni siquiera en los momentos iniciales de la escolaridad. El alumno construye significado sobre la base de los significados que ha podido construir previamente. La concepción constructivista señala tres elementos básicos para iniciar cualquier proceso de aprendizaje. En primer lugar los alumnos tienen una cierta predisposición (motivación) para el
-
LA ANARQUÍA ESCOLAR COMO OBSTÁCULO PARA EL CONSTRUCTIVISMO
Mauricio Cruz SantosLA ANARQUÍA ESCOLAR COMO OBSTÁCULO PARA EL CONSTRUCTIVISMO SCHOOL ANARCHY AS AN OBSTACLE FOR CONSTRUCTIVISM POR MAURICIO CRUZ SANTOS cruz17mauricio@gmail.com ESCUELA NORMAL URBANA FEDERAL DEL ISTMO RESUMEN La escuela se rige por un conjunto de normas que tienen un fin común (el de darle las herramientas a un niño para que pueda convertirse en un ciudadano capaz de relacionarse sanamente con su entorno y aportar a su desarrollo) que se ve correctamente representado por la
-
Resumen Del Constructivismo de Piaget
Franco02020202Resumen Del Constructivismo de Piaget Piaget estudia el desarrollo del conocimiento en el estudio de la infancia. Según su teoria, tras varios estudios y ejercicios de inteligencia en los niños, se dio a entender que los niños en la infancia pasan por varias etapas del conocimiento, van adquiriendo ese proceso de desarrollo y conocimiento hacia el mundo. Pero el se plantea el ¿Cómo el niño adquiere esos conocimientos? Y de ahi surge el marco Epistemológico
-
Constructivismo
jamesmontes7Encabezado: CONSTRUCTIVISMO Constructivismo Loor Zambrano Rosa Dennis Unidad Educativa “Rocafuerte” Notas de autor Rosa Dennis Loor Zambrano, 3 “C, Colegio Unidad Educativa “Rocafuerte” La correspondencia relacionada con esta investigación debe estar dirigida a Rosa Dennis Loor Zambrano Colegio Nacional Rocafuerte, Cantón Rocafuerte Contacto: denisseloorzam@gmail.com Resumen Constructivismo sitúa el cargo del docente que interviene en el proceso de educación de los estudiantes a darle libertad a un gran mundo del aprendizaje a dejarlo emprender en el
-
CONSTRUCTIVISMO
Coritha MichilenaCONSTRUCTIVISMO El constructivo responde a las ideas de la construcción del sistema socialista y se origina como respuesta al caos que se vivía en esos años de conflicto., surgió a principios del siglo XX y es un término que utiliza el arte “puro” como instrumento social. Se destacó por su carácter utilitario y su servicio de la revolución; muchos de los artistas que formaron parte del constructivismo buscaron producir cosas útiles en las diferentes áreas
-
Conductismo, constructivismo y cognitivismo
dverotaConductismo, Cognitivismo y Constructivismo: una comparación de los aspectos críticos desde la perspectiva del diseño de Instrucción. Flores | Vectores, Fotos de Stock y PSD Gratis INTRODUCCION El estudio de los fundamentos teóricos del proceso de enseñanza es indispensable para el logro de un aprendizaje eficiente, ya que las diferentes teorías ofrecen estrategias y técnicas para facilitarlo aún más. Se pretende conocer los fundamentos teóricos que impactan de manera significativa en el proceso de enseñanza-aprendizaje,
-
CUADRO_COMPARATIVO-CONSTRUCTIVISMO
arieltc2020CONDUCTISMO CONSTRUCTIVISMO Concibe al aprendizaje como un cambio de conducta logrado a través de la asociación de estímulos. Concibe al aprendizaje como la construcción de estructuras cognitivas lograda a través de la interacción entre el sujeto y el objeto a conocer. El proceso de asociación se produce de manera inconsciente. El proceso de construcción se produce por medio de dos mecanismos o invariantes funcionales: asimilación y acomodación. Las estructuras buscan permanentemente alcanzar la equilibración. Los
-
CONSTRUCTIVISMO ORIGENES Y PERSPECTIVAS
vlizcanoc22ESCUELA SUPERIOR DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA - ESAP CONSTRUCCIÓN DEL CONOCIMIENTO ENSAYO CONSTRUCTIVISMO ORIGENES Y PERSPECTIVAS ALUMNA: VALENTINA LIZCANO CASTILLO IBAGUÉ, 23 DE SEPTIEMBRE 2020 Sabemos que a través del pasar del tiempo se va construyendo una visión de la vida, desde que nacemos nos vamos moldeando de acuerdo a nuestros intereses y principios que vamos aprendiendo por supuesto en ayuda con nuestras experiencias… Ahora bien, durante el transcurso del desarrollo de este ensayo, estaré explicando
-
Constructivismo y Construccionismo Social
Lupita CalvilloConstruccionismo y constructivismo, teorías diseñadas por grandes pensadores de la psicología social se enfocan en distintas áreas, aunque esto no las hace muy distintas ya que ambas hablan de construir, tal vez no lo hacen de la misma manera, pero si van encaminadas a lo mismo. Agudelo y Estrada (2012) explica de manera muy concisa que: “… para los constructivistas se hace desde la perspectiva individual ligada a sus percepciones, experiencias y estructura mental, y
-
Mapa conceptual "el Constructivismo" y síntesis
gaboreggaeMétodo epistemológico Como se elabora el conocimiento. Psicológico Como la persona elabora sus Conocimientos. Pedagógicos Procesos de Enseñanza-Aprendizaje. Surge en el Siglo xx REFLEXION Muchas teorías de la investigación Psicológica y de la enseñanza que se tenían antes fueron renovadas por estos autores constructivistas ya que partieron de la idea de lo que una persona puede aprender no solo depende de su actividad individual, sino de factores externos y de la ayuda de otras personas.
-
El constructivismo en la psicología: Psicología de la Construcción Personal, Constructivismo Radical y Construccionismo Social
rigel NexioVéanse los debates, las estadísticas y los perfiles de los autores de esta publicación en: https://www.researchgate.net/publication/235930929 El constructivismo en la psicología: Psicología de la Construcción Personal, Constructivismo Radical y Construccionismo Social Artículo en American Communication Journal - Marzo 2002 CITATIONSREADS 1912 Un autor: Jonathan D. Raskin Universidad Estatal de Nueva York en New Paltz 62 PUBLICACIONES 735 CITAS VER PERFIL Algunos de los autores de esta publicación también están trabajando en estos proyectos relacionados: Proyecto
-
EL CONSTRUCTIVISMO
Takeshy KayssuLa teoría del aprendizaje constructivista nos indica que el ser humano está activo en el proceso para la construcción de su aprendizaje, esta teoría nos quiere dar a entender que es necesario entregar al alumno herramientas que le permitan construir sus propios procedimientos para poder resolver una situación problemática y esto conllevara a que el alumno vaya modificando sus primeras ideas y siga aprendiendo a través de un proceso dinámico, participativo e interactivo. Entonces, se
-
RESUMEN INTRODUCCION AL CONSTRUCTIVISMO
Apoyo EscolarEl proceso de aprendizaje han sufrido infinidad de transformaciones en la construcción de sus modelos. Probablemente los primeros en realizar una forma estructurada de aprendizaje hayan sido los sofistas, quienes en Grecia antigua se dedicaban al arte e la argumentación. Platón funda por esa época la academia, la cual consiste en una especie de internado para los que deseaban conocer sobre las ciencias y el manejo de la “cosa pública”. Aristóteles funda el Liceo, club
-
Constructivismo
Mar190786Revisa los siguientes materiales y contesta las siguientes preguntas? 1. ¿Que el constructivismo? Es un aprendizaje mediante el cual se brindan herramientas al alumno para que sea capaz de construir su propio conocimiento, resultado de experiencias anteriores obtenidas del entorno que lo rodea. Es un proceso en el cual las personas mediante la experencia y la interacción cultural construyen un conocimiento. 2.¿Cual es el rol docente y cual es el rol del estudiante en esta
-
Constructivismo e informatica
ee3rreybvogzRepública Bolivariana de Venezuela. Ministerio del Poder Popular Para la Educación Universitaria. Universidad Nacional Experimental Simón Rodríguez. Núcleo: Barcelona. Curso: Métodos y Técnicas de Estudio. Analisis crítico. Profesora: Alumna: Milagros Torres. Gabriela Rodríguez. C.I.30.164.568. Barcelona, 24 de Mayo de 2021. . Mayorca J. (2016) Constructivismo e informática. https://es.scribd.com/document299985550/Constructivismo-e-Informatica Escogí este tema por que considero que todas las personas, sobre todo nosotros, los estudiantes debemos encontrar respuestas ante las enseñanzas (o herramientas) de los profesores que
-
Constructivismo Jean Piaget & la teoría psicogenética
Colo RamirezLa Gestalt Se rechaza frontalmente la idea de que el conocimiento tiene una naturaleza acumulativa o cuantitativa, de forma que cualquier actividad o conducta puede descomponerse en una serie de partes arbitrariamente separadas. Para la Gestalt, la psicología debe estudiar el significado y éste no es divisible en elementos más simples. Por ello, las unidades de análisis deben ser las totalidades significativas o gestalten.” Max Werthelmer, distinguía entre pensamiento reproductivo y pensamiento productivo: “El pensamiento
-
Caracteristicas del constructivismo y cognoscitivismo
alesheyIntroducción: Importante Este Reto está distribuido en 2 partes: en la primera desarrollarás un texto explicando la postura educativa de Albert Bandura con base en la teoría social-cognitiva y, en la segunda, realizarás un cuadro PNI (Positivo, Negativo y lo Interesante) después de hacer una investigación, finalmente escribirás una conclusión. ¡Adelante! Instrucciones: Parte 1: 1. Investiga en diferentes fuentes confiables de Internet sobre la teoría de Albert Bandura y la teoría social-cognitiva, después desarrolla un
-
Carretero - Constructivismo y educacion
Fernando PautassoBLOQUE I - ACTIVIDADES. VALERIA ARGÜELLO La visualización de ambos videos, pone en evidencia la fundamental importancia de la educación como medio para cambiar las circunstancias de la vida de cada persona. ¿Qué oportunidades puede ofrecer la escuela? En base a lo descripto en el primer video, Carina Kaplan hace hincapié en la relevancia de la democratización de la escuela, como desafío y a su vez como herramienta para igualar oportunidades, rompiendo con los estereotipos
-
Constructivismo y sus enfoques
Aaron QuintanaPROCESS_6590d9d2-1e87-4e5e-8e25-49b18916958a_796f207e-32e3-497d-8088-6cddf81a446a.png Teoría Integrativa Nombre: Ramsés Aarón Quintana Bravo Título: El Constructivismo y sus enfoques. Al realizar un análisis sobre el constructivismo. Se debe tener presente su concepción filosófica. El constructivismo supone en un primer significado como una construcción que se desarrolla a través de un proceso mental que va a terminar con la adquisición de un nuevo conocimiento y que sirve para generar más conocimiento. Básicamente el constructivismo es el modelo que mantiene que una