Constructivismo
Documentos 151 - 200 de 786
-
El Constructivismo Como Fundamento A La Acción Tutora
cadrin68EL CONTRUCTIVISMO COMO FUNDAMENTO A LA ACCIÓN TUTORA. La tutoría como acción didáctica no es nueva; ya que tiempo atrás los encargados de transmitir conocimientos a los pupilos hacían un seguimiento puntual del aprendizaje de éstos hasta llegar a obtener los conocimientos, habilidades y aptitudes para desarrollar satisfactoriamente un encargo, oficio o profesión. Hoy en día se retoma tal técnica para superar rezagos en el aspecto educativo y se propone como una acción sistemática, pensada,
-
UNA MIRADA A LA COMPLEJIDAD Y EL CONSTRUCTIVISMO
Paco478“HOOLIGANS” UNA MIRADA A LA COMPLEJIDAD Y EL CONSTRUCTIVISMO El mundo en el que nos movemos día con día está delimitado por una serie de convenciones que construyen el entorno tanto cultural como social, convenciones tales que delimitan nuestro comportamiento y al mismo tiempo impronta en el individuo una cosmovisión de su contexto en el que se desarrolla, haciendo que cada ser social interprete de diferente manera la forma en la cual está constituida su
-
CONSTRUCTIVISMO Y EVALUACIÓN PSICOEDUCATIVA
materimaRepública Bolivariana de Venezuela Universidad Pedagógica Experimental Libertador Instituto de Mejoramiento Profesional del Magisterio Núcleo Académico Anzoátegui Cátedra: Evaluación de los aprendizajes CONSTRUCTIVISMO Y EVALUACIÓN PSICOEDUCATIVA Participantes: Ojeda, Diomelis. Barcelo, Gabriel. Atique, Juan. Fernández, Luis. Gallo, Marilú. Díaz, Marlo. Figuera, Rhaizi. Zambrano, Ronny. Tutor: José Castellano Barcelona, Diciembre 2012 LA MEMORIA: La memoria puede ser definida, como una función psicológica mediante la cual son traídas a la mente acontecimientos pasados, bien sea de manera espontanea
-
Constructivismo Y Fenomenografía
J.RuojLos docentes apoyan sus decisiones con algún tipo de teoría explicita o mas habitualmente implícita sobre la enseñanza. Las teorías sustentadas no solo son teorías del la enseñanza y del aprendizaje, sino también, teorías sobre la naturaleza del conocimiento. a. La tradición objetivista, está basada en el dualismo entre el sujeto cognoscente y lo conocido. El conocimiento existente independientemente de quien conoce y la comprensión es llegar a conocer lo que ya existe. Las teorías
-
Constructivismo
chela15¿Qué es el constructivismo? Piaget defiende una concepción constructivista de la adquisición del conocimiento que se caracteriza por lo siguiente: Entre sujeto y objeto de conocimiento existe una relación dinámica y no estática. El sujeto es activo frente a lo real e interpreta la relación proveniente del entorno. -Para construir conocimiento no basta con ser activo frente al entorno. El proceso de construcción es un proceso de reestructuración y reconstrucción, en el cuál todo conocimiento
-
Constructivismo e intervención educativa
pancretaConstructivismo E INTERVENCIÓN EDUCATIVA El constructivismo e intervención educativa, el autor nos presenta en la lectura lo que es destacar los elementos principales de la pedagogía constructivista. Donde desarrolla un trabajo expositivo y analítico de tal corriente, todas relaciones entre la psicología y la educación han sido siempre al mismo tiempo intensas y bastante complejas, los profesionales de la educación esperan encontrar en la psicología un marco de referencia global que les oriente y les
-
El Constructivismo
fbn20¿QUE ES EL CONSTRUCTIVISMO? Básicamente puede decirse que el constructivismo es el modelo que mantiene que una persona, tanto en los aspectos cognitivos, sociales y afectivos delcomportamiento, no es un mero producto del ambiente ni un simple resultado de sus disposiciones internas, sino una construcción propia que se va produciendo día a día como resultado de la interacción de estos dos factores. En consecuencia, según la posición constructivista, el conocimiento no es una copia de
-
Constructivismo E Intervención Educativa
CESARALFONSOGConstructivismo e intervención educativa. ¿Cómo enseñar lo que se ha de construir? Lo que nos da a explicar y lo que más resalta el autor cesar coll es de los elementos principales de la pedagogía constructivista, que la cual es la que estudia la relación que hay entre la psicología con la pedagogía, donde establece argumentos para aclarar y explicar corrientes constructivistas en un futuro de ambas ciencias. También nos habla sobre el alumno y
-
ENSAYO SOBRE EL CONSTRUCTIVISMO (VENEZUELA)
biyapol1ENSAYO Inicialmente es necesario reflexionar acerca de la discapacidad y lo difícil de enfrentarla. La negación social hacia la problemática de las personas con discapacidad no cuenta con el apoyo necesario; es como vemos en nuestro país que estas personas son ignoradas al llegar a algún establecimientos, es así como vemos en los medios de trasportes públicos que casi nunca se les sede el puesto a alguna persona discapacitada, o como en lugares donde se
-
Constructivismo E Intervencion Educativa: Como Ensenar Lo Que Se Ha De Construir
upnguasave2001CONSTRUCTIVISMO E INTERVENCION EDUCATIVA: ¿COMO ENSEÑAR LO QUE SE HA DE CONSTRUIR? La lectura muestra consideraciones sobre la pregunta que César Coll plantea ¿Cómo enseñar lo que se ha de construir?. Destacando la concepción constructivista acerca del alumno y del profesor donde se concibe al alumno como responsable de su propio aprendizaje y al profesor como un coordinador y guía del aprendizaje del alumno. Dentro de este marco, puede decirse que el constructivismo es el
-
Constructivismo
chapissssssEL CONSTRUCTIVISMO. La distinción básica entre las tres grandes corrientes (conductismo, cognitivismo y constructivismo) radica en la forma en que se concibe el conocimiento. Para el conductismo, el conocimiento consiste fundamentalmente en una respuesta pasiva y automática a factores o estímulos externos que se encuentran en el ambiente. El cognitivismo considera el conocimiento básicamente como representaciones simbólicas en la mente de los individuos. El constructivismo, cómo el término lo sugiere, concibe al conocimiento como algo
-
Constructivismo
9611104140Constructivismo (pedagogía) El constructivismo es una corriente de la que se basa en la teoría del conocimiento constructivista. Von Glaserfeld fue el creador del contructivismo. Postula la necesidad de entregar al alumnoherramientas (generar andamiajes) que le permitan crear sus propios procedimientos para resolver una situación problemática, lo cual implica que sus ideas se modifiquen y siga aprendiendo. El constructivismo educativo propone un paradigma en donde el proceso de enseñanza se percibe y se lleva a
-
Constructivismo
AleHaruhiJacksonIntroducción Para presentarles un breve resumen de la problemática tratada en el artículo, esta introducción se dividirá en tres secciones fundamentales: Raíz del problema Las ecuaciones diferenciales son de uso frecuente en las matemáticas aplicadas y son esenciales en la mayoría de las universidades. A menudo, la enseñanza y el aprendizaje introductorio de ecuaciones diferenciales ordinarias (EDO) se centra principalmente en la presentación de técnicas algorítmicas para tipos específicos de soluciones de EDO. En contraste,
-
Constructivismo
Logan11Constructivismo El constructivismo plantea que "cada alumno estructura su conocimiento del mundo a través de un patrón único, conectando cada nuevo hecho, experiencia o entendimiento en una estructura que crece de manera subjetiva y que lleva al aprendiz a establecer relaciones racionales y significativas con el mundo". *En didáctica el constructivismo es una corriente que consiste en dar al alumno herramientas que le permitan crear sus propios procedimientos para resolver una situación problemática, lo cual
-
GRUPOS EN LA ESCUELA LICENCIATURA EN EDUACION PLAN 1994 UNIDAD 2 ÁMBITO GRUPAL DE CONSTRUCCIÓN DEL APRENDIZAJE "EL CONSTRUCTIVISMO"
DurangoUPDPrólogo Al igual que el éxito de un técnico o profesional depende en gran media y cada vez más de las herramientas que dispone para realizar su trabajo, así la labor del profesor mejorara de acuerdo con las estrategias que utilice para formar a sus alumnos. No basta con la excelente exposición verbal sobre un tópico, ni el correcto empleo de recursos audiovisuales por el profesor, se requiere que cuente además con estrategias de enseñanza.
-
Constructivismo
march16EL CHISTE Y SU RELACIÓN CON EL LENGUAJE. El lenguaje es una facultad propia de los seres humanos, instrumento del pensamiento y de la actividad, y el más importante medio de comunicación. Es un instrumento sumamente elaborado y complejo, organizado en diversos niveles y creativo, con el que los seres humanos pueden expresar verbalmente un número no limitado de ideas, sensaciones, situaciones, etc., y que permite aludir a las cosas y situaciones en su ausencia.
-
Constructivismo
angelica123456El constructivismo de acuerdo al proceso enseñanza aprendizaje rescata, por lo general la idea de enseñanza trasmisiva o guiada, centrando las diferencias de aprendizaje El constructivismo es una corriente de la que se basa en la teoría del conocimiento constructivista. Von Glaserfeld fue el creador del contructivismo. Postula la necesidad de entregar al alumno herramientas (generar andamiajes) que le permitan crear sus propios procedimientos para resolver una situación problemática, lo cual implica que sus ideas
-
Constructivismo
PLAN DE SESION PARA EL NIVEL DE PREESCOLAR NOMBRE DEL ALUMNO Gabriel Tapia Ambriz FECHA DE O. P. D. ESCUELA: TUTOR: CAMPO FORMATIVO: Desarrollo personal y social MATERIAL: • Pelotas • Globos Propósito: APRENDIZAJE ESPERADO: Que el alumno supere retos con su cuerpo, realice un esfuerzo para lograr lo que se propone, enfrente desafíos y busque estrategias para superarlos. COMPETENCIA: Reconoce sus cualidades y capacidades y las de sus compañeras y compañeros RASGOS A EVALUAR
-
Constructivismo
Corrientes filosoficas CONSTRUCTIVISMO Movimiento artístico ruso de principios del siglo XX que ejerció una importante influencia en el arte europeo y que fue fundado por el escultor y pintor ruso Vladímir Tatlin. El nombre hace referencia a la construcción de esculturas abstractas partiendo de una gran variedad de materiales industriales, como metal, alambre y trozos de plástico. Las primeras obras representativas de este movimiento son las construcciones en relieve de Tatlin fechadas entre 1913 y
-
Constructivismo Y Educacion Escolar
gabiotamdONSTRUCTIVISMO Y EDUCACIÓN ESCOLAR • Término Idea-Fuerza • Definición César Coll • Factores implicados en el aprendizaje escolar (Atención, Motivación, Habilidades Intelectuales, Estrategias de aprendizaje, Memoria, Comunicación y Relaciones Interpersonales). • Constructivismo vs. Teorías Constructivistas vs. Planteamientos Constructivistas en Educación. • Eclecticismo LA CONCEPCIÓN CONSTRUCTIVISTA DE LA ENSEÑANZA Y EL APRENDIZAJE o Para llegar a conocer los procesos escolares de enseñanza y aprendizaje se debe partir de la indagación en el análisis de la Enseñanza
-
Constructivismo: Un Edificio En Construcción
yaros89Hablar de estructuralismo es hablar con fe, razón y mucha naturaleza humana; el estructuralismo es un movimiento heterogéneo que inicialmente aparece como una metodología científica, convirtiéndose luego en una ideología filosófica que pretende elaborar teorías objetivas y verificables, a través del control científico a las ciencias del espíritu. En el estructuralismo el hombre pasa de ser sujeto de la historia y de la cultura, a ser objeto que se conoce por la objetividad y la
-
Constructivismo
zagniteLECTURA: CONSTRUCTIVISMO E INTERVENCIÓN EDUCATIVA: ¿CÓMO ENSEÑAR LO QUE SE HA DE CONSTRUIR? En este tema el autor César Coll resalta los elementos principales de la pedagogía constructivista, Estudia la relación que hay entre la psicología con la pedagogía, donde establece argumentos para aclarar y explicar corrientes constructivistas en un futuro de ambas ciencias Habla sobre la concepción entre el alumno y el profesor donde al alumno se responsabiliza de su propio aprendizaje para des
-
Constructivismo En Secundaria
xaulrangelHABILIDADES CONCEPTO EJEMPLO A) ESTIMAR B) MEDIR C) IMAGINAR D) OPERAR E) COMUNICAR E INTERPRETAR F) INFERIR G) GENERALIZAR H) DEDUCIR a) Se desarrolla fundamentalmente con el estudio de la geometría. b) Establecer relaciones entre los datos que aparecen en un texto, en una ilustración, en una tabla, gráfica o diagrama, para encontrar un resultado. c) Sacar consecuencias de un principio, proposición o supuesto y, en general, Ilegar a un resultado por el razonamiento. d)
-
De Que Hablamos Cuando Hablamos De Constructivismo
DE QUE HABLAMOS CUANDO HABLAMOS DE CONSTRUCTIVISMO Esta lectura habla del porque se le ha dado tanto realce al constructivismo y que no solo es una corriente que vino a revolucionar el proceso de enseñanza-aprendizaje, sino realmente afirma que el conocimiento no es una copia de la realidad preexistente, sino un proceso en pleno movimiento, interactivo que va siendo interpretado y reinterpretado por la mente que va construyendo modelos más complejos. Esto quiere decir que
-
EDUCACION BAJO LAS BASES DEL CONSTRUCTIVISMO
blancaesthela¿QUE ES EL CONSTRUCTIVISMO? Básicamente puede decirse que el constructivismo es el modelo que mantiene que una persona, tanto en los aspectos cognitivos, sociales y afectivos del comportamiento, no es un mero producto del ambiente ni un simple resultado de sus disposiciones internas, sino una construcción propia que se va produciendo día a día como resultado de la interacción de estos dos factores. En consecuencia, según la posición constructivista, el conocimiento no es una copia
-
CONSTRUCTIVISMO
chepismxCONSTRUCTIVISMO GUÍA DE TRABAJO 1. Caracteristicas diferenciales de la Teoría 2. Objetivos educativos que se plantea 3. Rol del estudiante 4. Interacción entre estudiantes 5. Rol del docente 6. Relación docente-alumnos 7. Criterios e instrumentos de evaluación 8. Aplicaciones TIC o planteamientos de incorporación de las TIC al aula a partir de este enfoque 1. Características diferenciales de la teoría El Constructivismo socio cultural planteado por Vygotsky es un enfoque desarrollado en la primera mitad
-
Constructivismo En La Escuela
maryssaLas posibilidades de llevar a cabo el constructivismo en la escuela Dentro del campo de la Educación existen paradigmas educativos que apoyan y en determinado momento dirigen el proceso de enseñanza- aprendizaje por lo cual es importante conocerlos y utilizarlos en el sentido de orientar la enseñanza para lograr el aprendizaje, a lo largo de la historia los paradigmas dentro de la educación han proporcionado un marco de referencia tanto a los que elaboran los
-
Caracteristicas Del Constructivismo
mari504Características del Constructivismo Ventajas Diferencias Actividad que realiza el Docente en el aula Como percibe el maestro al estudiante 1. Se apoya en la estructura conceptual de cada estudiante, parte de las ideas y preconceptos que el alumno trae sobre el tema de clase. 2. Prevé el cambio conceptual que se espera de la construcción activa del nuevo concepto y su repercusión en la estructura mental. 3. Confronta las ideas y preconceptos afines al tema,
-
Historia De Constructivismo
SayiruuDurante la modernidad, el desarrollo del conocimiento se mantuvo enmarcado dentro de los parámetros de una realidad que respondía a las leyes de causa y efecto. En la época contemporánea los desarrollos en los campos de la ciencia, la globalización de la economía y las transformaciones sociales profundas, entre otros factores, han provocado una ruptura con la forma tradicional en que se interpreta la realidad. Esta visión paradigmática emergente ha modificado radicalmente los propósitos de
-
El Constructivismo
pil4ric4El constructivismo, como modelo educativo, en teoría intenta explicar cual es la naturaleza del conocimiento humano. Asume que nada viene de nada. Es decir que conocimiento previo da nacimiento a conocimiento nuevo. El constructivismo guarda una posición que comparten diferentes tendencias de investigación psicológica y educativa, entre ellas se encuentran las teorías de Piaget (1952), Vygotsky (1978), Ausubel (1963), Bruner (1960) y aun cuando ninguno de ellos se declaró constructivista, sus ideas y propuestas coinciden
-
Conductismo,constructivismo, Cognoscitivismo Y Metacognoscitivismo
MajopvConductismo Tolman Skinner Pavlov Hull Considera al entorno como un conjunto de estímulos respuestas. • Probó que los comportamientos más complejos como el lenguaje o resolución de problemas podían estudiarse científicamente a partir de su relación con las consecuencias que tiene para el sujeto ya sean positivas o negativas. • Propuso hacer científico el usó de la psicología mediante procedimientos objetivos. Constructivismo Piaget Brunner Sostiene que el individuo es una construcción propia que se va
-
DEL CONSTRUCTIVISMO A LA PEDAGOGIA DE LA COMPRENSION
niritaaReporte de Lectura Del Constructivismo a la Pedagogía de la Comprensión Dentro del ámbito educativo se analizan distintos métodos tratando de encontrar aquel que haga aportaciones mayormente positivas al proceso de enseñanza-aprendizaje, siendo el tradicionalismo, conductismo y constructivismo algunos de ellos, donde cada uno presenta distintos resultados. A través de este trabajo se pretende realizar un análisis de los distintos enfoques de la educación principalmente el constructivismo, y uno de los nuevos términos que ha
-
El Constructivismo
jaruccoLA CONCEPCIÓN CONSTRUCTIVISTA Y EL ASESORAMIENTO EN CENTROS SOLÉ,I (1997). EN INFANCIA Y APRENDIZAJE. El asesoramiento en los centros, se caracterizan por la diversidad de las intervenciones que se realizan.la colaboración y el trabajo conjunto, es un recurso muy importante para actuar sobre aspectos determinados del centro. El asesoramiento a los centros señala aspectos fundamentales: LA ESCUELA: Es un sistema abierto, continuamente expuesto a las relaciones con otros sistemas (familias, equipos, asesores, administración…). El asesor
-
Constructivismo
ChristianDavilaCONSTRUCTIVISMO ENSAYO INTRODUCCION El constructivismo es una corriente de la que se basa en la teoría del conocimiento constructivista. Von Glaserfeld fue el creador del constructivismo. DESARROLLO Postula la necesidad de entregar al alumno herramientas (generar andamiajes) que le permitan crear sus propios procedimientos para resolver una situación problemática, lo cual implica que sus ideas se modifiquen y siga aprendiendo. El constructivismo educativo propone un paradigma en donde el proceso de enseñanza se percibe y
-
Constructivismo
alonsokasInstituto Mexicano de Psicooncología Licenciatura En Psicología Ensayo: Teoría Constructivista Por: Gustavo Alonso Castro Ruiz Profesora: Lic. en Educación Especial y Psicopedagoga Karina García Juárez Teoría Constructivista 2 Índice Índice ...................................................................................................................................... 2 Introducción ............................................................................................................................ 3 Desarrollo ............................................................................................................................... 5 Conclusión .............................................................................................................................. 7 Bibliografía ............................................................................................................................. 9 Teoría Constructivista 3 Introducción El constructivismo es una corriente pedagógica que se basa en la teoría del conocimiento constructivista desarrollado por Ernst von Glasersfeld. Él nace en Múnich Alemania el 8
-
Constructivismo
xxxaugusto_axxxEl realizar un análisis de lo que es el constructivismo, considerando las diversas variables y puntos de vista desde una concepción filosófica, social y psicológica, permitirá tener una visión mas completa de esta posición y sus beneficios para lograr en nuestros alumnos y alumnas una educación de calidad y con aprendizajes realmente significativos. Teniendo claro que todo aprendizaje constructivo supone una construcción que se realiza a través de un proceso mental que finaliza con la
-
CONSTRUCTIVISMO PEDAGOGICO
florecita38EL CONSTRUCTIVISMO PEDAGOGICO El constructivismo pedagógico, se plantea como una posición en donde se resalta fundamentalmente que el conocimiento humano no se recibe pasivamente ni del mundo ni de nadie, sino que es procesado y construido activamente por el sujeto que conoce.. El verdadero, el auténtico aprendizaje humano es una construcción de cada alumno que logra modificar su estructura mental, y alcanzar un mayor nivel de diversidad, de integración, de complejidad. Vale decir, el verdadero
-
COMO USAR EL CONSTRUCTIVISMO EN EL AULA DE CLASES
JCTR71Cómo usar el constructivismo en el salón de clases El constructivismo en una teoría específica de aprendizaje en la cual los estudiantes aprenden en base a la experimentación y especulación acerca de sus propias experiencias. John Dewey, Jean Piaget, Jerome Bruner y Lev Vygotsky, teóricos educacionales y sociales, basaron su trabajo para este modelo de aprendizaje a través de sus trabajos colectivos en el crecimiento y desarrollo humano. Un salón de clases constructivista se enfoca
-
CONSTRUCTIVISMO E INTERVENCIÓN EDUCATIVA: ¿CÓMO ENSEÑAR LO QUE SE HA DE CONSTRUIR?
liset12TEMA 1: La pedagogía constructivista. LECTRURA: CONS TRUCTIVISMO E INTERVENCIÓN EDUCATIVA: ¿CÓMO ENSEÑAR LO QUE SE HA DE CONSTRUIR? • ¿De qué manera concibe este autor la educación? La educación escolar es uno de los instrumentos que utilizan los grupos humanos para promover el desarrollo de sus miembros más jóvenes. La concepción constructivista no ignora este hecho, pero entiende que la función prioritaria de la educación escolar es, o mejor debería ser, la de promover
-
CONSTRUCTIVISMO
Adrianmtz_f1“CONSTRUCTIVISMO Y RESOLUCION DE PROBLEMAS BASES PSICOPEDAGOGICAS” INTRODUCCION La unidad II “Constructivismo y resolución de problemas. Bases psicopedagógicas” de la Antología básica “Lo problemas matemáticos en la escuela”, utilizados en la Licenciatura en Educación Plan 1994 de la UPN, nos muestra una serie de bases psicopedagógicas, asociadas al proceso de solución de problemas matemáticos, a través del cual los alumnos construyen en el aula conocimientos matemáticos específicos, con la ayuda del profesor; desde una perspectiva
-
Constructivismo
paulobINTRODUCCION Como profesores siempre se está en la tarea de investigar y aplicar diversas teorías y metodologías en la práctica docente para de esta manera brindar las herramientas adecuadas para favorecer el desarrollo de nuestros alumnos, derivándose de dicha investigación inmensidad de opciones. En el presente ensayo abordaremos el “constructivismo” como una pauta que ha propuesto cambios en la educación tradicional que conlleva a generar en los alumnos conocimientos significativo a través de un proceso
-
CONSTRUCTIVISMO
irmohttp://constructivismos.blogspot.com/ TEORIA DEL CONSTRUCTIVISMO SOCIAL TEORIA DEL CONSTRUCTIVISMO SOCIAL Saturday, June 18, 2005 TEORIA DEL CONSTRUCTIVISMO SOCIAL DE LEV VYGOTSKY EN COMPARACIÓN CON LA TEORIA JEAN PIAGET. UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA FACULTAD DE HUMANIDADES Y EDUCACIÓN ESCUELA DE EDUCACIÓN DEPARTAMENTO DE PSICOLOGÍA EDUCATIVA CATEDRA DE PSICOLOGÍA EDUCATIVA COMPONENTE DOCENTEPROFESORA MARIANGELES PAYER TEORIA DEL CONSTRUCTIVISMO SOCIAL DE LEV VYGOTSKY Y COMPARACIÓN CON LA TEORIA JEAN PIAGET. AUTORES CEDULA ESCUELA DE ORIGEN AMARILIS TAINA PARICA RAMOS 14.645.191.
-
CONSTRUCTIVISMO Y RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS: BASES PSICOPEDAGÓGICAS
roberpelaNIDAD II “CONSTRUCTIVISMO Y RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS: BASES PSICOPEDAGÓGICAS” Tema 1 “Psicología y didáctica de Jean Piaget” 2.1.1. Actividad previa 1) ¿En qué consiste el constructivismo de Jean Piaget? Piaget no sólo estaba interesado en la biología, sino en la epistemología del conocimiento, esto es, la filosofía y el origen del mismo. Realizó una serie de estudios para comprender cómo aprenden y piensan los niños el mundo que los rodea. Utilizaba el método clínico, lo
-
CONSTRUCTIVISMO Y RESOLUCION DE PROBLEMAS: BASES PSICOPEDAGOGICAS.
asamakUNIDAD II CONSTRUCTIVISMO Y RESOLUCION DE PROBLEMAS: BASES PSICOPEDAGOGICAS. Las teorías de Jean Piaget, las cuales nos permitirán descubrir aspectos de gran importancia en relación con el desarrollo del pensamiento lógico matemático en los niños en edad preescolar. La teoría de Piaget trata en primer lugar los esquemas. Al principio los esquemas son comportamientos - reflejos, pero posteriormente incluyen movimientos voluntarios, hasta que tiempo después llegan a convertirse principalmente en operaciones mentales. Con el desarrollo
-
¡BIENVENIDO EL CONSTRUCTIVISMO!
analip777Asignatura: Ciencias Sociales ¡BIENVENIDO EL CONSTRUCTIVISMO! A lo largo de la vida educativa caemos en cuenta que el paradigma tradicionalista ha ido perdiendo seguidores y está siendo reemplazado por el constructivista; este fenómeno se ha ido dando por la necesidad de una sociedad menos mecánica y memorista. El constructivismo término utilizado por Piaget significa que el sujeto, mediante su actividad tanto física como mental y espiritual va avanzando en el progreso intelectual del aprendizaje es
-
Psicanalisis, Conductismo, Constructivismo
El psicoanálisis Es un método de investigación, se basa principalmente en la interpretación de la asociación libre y tiene como objetivo encontrar los significados inconscientes de las manifestaciones (palabras, sueños, actos, fantasías) de los individuos. Es un método terapéutico para el tratamiento de los trastornos neuróticos. Es un conjunto de teorías de psicología y psicopatología. Tiene como método la interpretación de las distintas producciones del sujeto, principalmente de las asociaciones libres, aunque también de los
-
Constructivismo
greciairlandaTEMA 1: LA PEDAGOGÍA CONSTRUCTIVISTA (RESUMEN) MATERIA: CORRIENTES PEDAGÓGICAS CONTEMPORANEAS SEMESTRE: SEGUNDO GRUPO: A ABRIL DE 2011 TEMA 1: LA PEDAGOGÍA CONSTRUCTIVISTA. LECTURA: CONSTRUCTIVISMO E INTERVENCIÓN EDUCATIVA: ¿CÓMO ENSEÑAR LO QUE SE HA DE CONSTRUIR? Es un tema interesante, hablamos de cómo mediante procesos psicológicos podemos desarrollar en los alumnos una educación basada en las necesidades que ellos tengan y a al avance que ellos vayan necesitando ya que esta corriente se define precisamente que
-
Constructivismo
dulcynneaLas teorías del aprendizaje son aquellas que buscan explicar la manera en que tantos las personas como los animales aprenden, la cantidad que existen de ella han sido en su mayoría aportadas por psicólogos y los pedagogos. Las diferentes teoría ayudan a que el comportamiento humano pueda comprenderse, predecirse y controlarse aunado a explicar como los sujetos aprenden y buscando la elaboración de diversas estrategias que le ayuden a hacerlo, mediante el estudio de la
-
Aprendizaje Cooperativo Y Constructivismo
xpacMétodo Constructivista Aprendizaje Cooperativo Capitulo numero 4 de Díaz Barriga, Frida, Libro Concepto de Cooperar: Cooperar es trabajar juntos para lograr metas compartidas, es igual a interdependencia positiva.Al realizar actividades académicas cooperativas, los individuos establecen metas que son benéficas para sí mismos y para los demás miembros del grupo, buscando así maximizar tanto su aprendizaje como el de los otros. El equipo trabaja junto hasta que todos los miembros del grupo han entendido y completado
-
Resumen Constructivismo
cristal777MODULO I CONSTRUCTIVISMO Y APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO CARRETERO MARIO Capítulo 1 “Constructivismo y Educación” TEMA 6 ¿Qué es el Constructivismo? EDITORIAL PROGRESO MEXICO 1997 1.1 Constructivismo y Reforma educativa De acuerdo al constructivismo, el conocimiento no es una copia de la realidad, sino una construcción del ser humano. Así, los esquemas serían comparables a las herramientas. Por supuesto, también pueden ser muy generales o muy especializados. Por tanto, su representación del mundo dependerá de dichos esquemas.