Constructivismo
Documentos 601 - 650 de 786
-
La enseñanza en el constructivismo social
ANAMARRIAEscuela Normal “Rafael Ramírez Castañeda” Localidad: Gral. Fco. R. Murguía C. C. T 32DPR1161I Encargado del curso: Mtro. J. Félix Vera Martínez Equipo: 1 Tiempo: 1 Sesión y media Grado: 2º Grupo: Licenciatura en Educación Primaria Curso: Ambientes de aprendizaje Tema: La enseñanza en el constructivismo social ACTIVIDADES 1.- Organizar equipos con la dinámica: “Lanzar pelotas” que consiste en lanzar 6 pelotas tres veces con la inicial del nombre de cada autor (Piaget, Vygotsky y
-
EL CONSTRUCTIVISMO EN PSICOLOGÍA.
clarimarm2010ALUMNA: CLARA RODRÍGUEZ PROFESORA: CECILIA MUÑOZ EL CONSTRUCTIVISMO EN PSICOLOGÍA Introducción: El constructivismo es una corriente posmoderna donde se emplean diversos métodos y estrategias donde una persona construye su propio aprendizaje a través de su experiencia. El constructivismo en Psicología se refiere a todas aquellas teorías que no consideran a los seres humanos como receptores pasivos de su experiencia, sino constructores activos de su realidad y aprendizaje. De todo lo que comprendemos, percibimos y transmitimos
-
Constructivismo: Jean Piaget
GMDGDAConstructivismo: Jean Piaget Completa las oraciones: 1. Para poder comprender los procesos de desarrollo cognitivo y de organización intelectual se deben primero comprender cuatro conceptos cognositivos basicos que son: 1. La es la integracion de la informacion en sistemas o estructuras mentales: 1. El es crear una condicion de inestabilidad cognitiva al introducir un nuevo esquema como resultado de una experiencia de aprendizaje. 1. Es el proceso de codificacion entre el nuevo esquema con las
-
Como se da el “El Constructivismo en la Educación”
rubideliaUNIVERSIDAD ETAC GRIZEL SARAHI GARCIA SEGURA “El Constructivismo en la Educación” TEORÍAS CONTEMPORÁNEAS EN EDUCACIÓN Mtro. David Espinosa Medrano http://etac.clientes.tralcom.com/_layouts/images/blank.gif Sin información de presencia FECHA DE ENTREGA : 20 Noviembre de 2015 159440 INTRODUCCIÓN Diversas teorías nos ayudan a comprender, predecir, y controlar el comportamiento humano y tratan de explicar cómo los sujetos acceden al conocimiento. Su objeto de estudio se centra en la adquisición de destrezas y habilidades, en el razonamiento y en la
-
EL CONSTRUCTIVISMO, SUS FUNDAMENTOS Y APLICACIÓN EDUCATIVA
lunela13EL CONSTRUCTIVISMO, SUS FUNDAMENTOS Y APLICACIÓN EDUCATIVA El presente, será un ensayo en el cual se den muestras precisas de los alcances del constructivismo pedagógico, haciendo hincapié en su definición, y sus fuentes tanto epistemológicas o psicológicas. En el mismo podremos observar las ventajas y desventajas, los pro y contra de poner en práctica esta corriente. Este ensayo además pretende observar y evaluar los alcances de dicha técnica con relación a las implicaciones cognitivas que
-
Soñar la realidad. El constructivismo de Heinz Von Foerster por Lynn Segal
davegarSoñar la realidad. El constructivismo de Heinz Von Foerster por Lynn Segal En este libro Lynn Segal recopila por escrito y de manera comprensible las ideas que Heinz von Foerster expone en diversas conferencias. Foerster argumenta que subconscientemente el lenguaje estructura nuestra manera de pensar. El lenguaje y sus reglas gramaticales estructuran un conjunto de procesos lógicos, descriptivos y explicativos que utilizamos para comprendernos a nosotros mismos y a nuestro entorno’. Es lo que los
-
Constructivismo del César Coll
Karina JuarezPartiendo de lo que César Coll refiere al constructivismo y la importancia que éste tiene para el logro de aprendizajes significativos, puedo mencionar que el constructivismo busca que el alumno genere su propio aprendizaje a partir de los elementos que ya conoce y mediante la interacción con otros para seguir aprendiendo, si bien el constructivismo “considera al alumno como responsable de su propio aprendizaje” es decir el alumno es quien irá aprendiendo según sus capacidades
-
“El Constructivismo en la Educación” Teorías Contemporáneas en Educación
isamnryarevUniversidad ETAC Presentado por: María Isabel Monroy Arévalo “El Constructivismo en la Educación” Teorías Contemporáneas en Educación E:\Maestría\lOGO.jpg ________________ En el presente trabajo se exponen las características que se consideran más relevantes de la Teoría Constructivista y su enfoque en la educación, así mismo, se revisan los trabajos de algunos autores que han investigado al respecto. Entre los principales se consideran las teorías de Jean Piaget, quien, como ya se ha revisado, tiene sus principales
-
Ensayo de El constructivismo en la educacion
kaliidurgueEL CONSTRUCTIVISMO EN LA EDUCACIÓN Introducción En este trabajo se realiza una breve revisión documental del Constructivismo el cual es concebido desde diferentes enfoques, desde psicológico, filosófico, social, pedagógico, y muchas veces muy diferentes entre ellos; algunos autores plantean que es la relación del alumno con el medio ambiente (objetos o el conocimiento) y algunos otros plantean que solo es una nueva concepción del aprendizaje. De entre las muchas propuestas y puntos de vista podemos
-
EL CONSTRUCTIVISMO EN LA EDUCACIÓN “EL ALFARERO”
Alma HernándezINTRODUCCIÓN En esta sesión se habla sobre el constructivismo y algunos enfoques que provienen de sus principales postulados. El constructivismo tiene sus orígenes epistemológicos desde tiempos remotos, inclinándose siempre del lado de los procesos mentales más que de conducta; supone una enseñanza centrada en el estudiante que debe construir sus conocimientos con la guía e instrucción del docente, facilitando así el aprendizaje. La teoría del aprendizaje significativo de Ausubel tiene un enfoque constructivista, con características
-
EL CONSTRUCTIVISMO EN LA EDUCACIÓN “EL ALFARERO”
Alma HernándezINTRODUCCIÓN En esta sesión se habla sobre el constructivismo y algunos enfoques que provienen de sus principales postulados. El constructivismo tiene sus orígenes epistemológicos desde tiempos remotos, inclinándose siempre del lado de los procesos mentales más que de conducta; supone una enseñanza centrada en el estudiante que debe construir sus conocimientos con la guía e instrucción del docente, facilitando así el aprendizaje. La teoría del aprendizaje significativo de Ausubel tiene un enfoque constructivista, con características
-
El Conductismo vs. constructivismo
mg1214Introducción Para estudiar el comportamiento que se observa en un individuo, es decir, su conducta se creó a mitad del siglo XX por Watson, una corriente psicológica que basa su teoría en que al aplicar une estímulo le sigue una respuesta que corresponde a la interacción del organismo estimulado y el medio ambiente, a esta se le conoce como conductismo. Existe de otra forma, inspirada en la psicología constructivista, el constructivismo que señala que para
-
Ensayo de constructivismo y conductismo
TIBURON1975INTRODUCCIÓN Desde que ha existido la enseñanza en las aulas, las personas encargadas de transmitir todos los conocimientos han sido nombradas como “maestros” los cuales llevan un gran peso por tener que educar ya la vez ser modelos a seguir transmitiendo de una forma casi perfecta todo lo que ellos saben. Sin embargo en la actualidad nos damos cuenta que el término “maestro” no solo es transmitir los conocimientos sino más bien facilitar el aprendizaje
-
Constructivismo es un modelo aplicado por las personas cotidianamente en su vida
Acra LevineCONSTRUCTIVISMO: ANTECEDENTES E IMPORTANCIA ACTUAL El constructivismo es un modelo aplicado por las personas cotidianamente en su vida académica aun cuando estas no están conscientes de ello, sin embargo, para asegurar la efectividad de este ideal deberíamos de tener conocimientos certeros acerca del mismo, que van desde una definición concreta, sus antecedentes, hasta su importancia y aplicación actual; que es lo que el presente trabajo pretenderá explicar. Este método de aprendizaje afirma que el conocimiento
-
Cuadro comparativo de realismo, marxismo, idealismo y constructivismo
andrea1506Teoría Principales exponentes Características principales Realismo * Asume que la política obedece a leyes objetivas que están asociadas con la naturaleza humana * El principal factor en los asuntos mundiales es el concepto de interés en términos de poder * El concepto de interés es una categoría objetiva universal * Se niega a identificar las aspiraciones morales de las naciones, en particular los preceptos morales que gobiernan el mundo * El poder será siempre un
-
El constructivismo plantea la formación del conocimiento situándose en el interior del sujeto
lesveINSTITUTO MICHOACANO DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN “JOSÉ MARíA MORELOS” LICENCIATURA EN PEDAGOGíA PSICOLOGíA DEL APRENDIZAJE ASESOR MTRO. FERNANDO CARRERA TESTA LEISLIE MELINA VELASCO CORTES CONSTRUCTIVISMO DESDE LA ANTIGUA GRECIA HASTA LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO INTRODUCCIÓN “El constructivismo plantea la formación del conocimiento situándose en el interior del sujeto” Juan Delval Algunas personas relacionan inmediatamente el constructivismo con Jean Piaget y en efecto se le considera su mayor exponente, pero no el único ni tampoco
-
TEMA 2: CONSTRUCTIVISMO E INTERACCIÓN
Aynara17TEMA 2: CONSTRUCTIVISMO E INTERACCIÓN Lectura: Naturaleza y planificación de las actividades en el parvulario. 1. ¿Porqué hablar de constructivismo e interacción? Como el Constructivismo afirma cada persona aprende por sí mismo por medio de su actividad intelectual y de su interacción con su mundo esto según Piaget, pero como Vygostky nos dice la interacción social juega un papel fundamental para que se desarrolle el conocimiento del individuo. La lectura nos muestra la importancia de
-
Tradicionalismo y el constructivismo
erikasaryIntroducción En el siguiente escrito se hace una comparación del tradicionalismo y el constructivismo ya que en lo personal representan aportes ambas didácticas, nos podemos dar cuenta de algunas de las características que representan cada una de ellas, anqué en su mayoría son del constructivismos porque se inclina más a esté. Algunas veces nos ponemos a pensar como fue la manera en la e fuimos educados, cuál era el sistema con el que se enseñaba
-
Nemotecnia - Constructivismo Humano - Aprendizaje Corporativo
jeny_liz_bellaCONSULTORES BRISTON Nombre: Jennifer Flores Teléfono: 0991214177 NEMOTECNIA Es una técnica que permite memorizar mejor, con mayor rapidez y de manera más fácil nuevas y distintas cosas. Lo que ayuda a recordarlas con más exactitud posteriormente. Se realiza mediante asociaciones mentales que ayudan a organizar la información nueva relacionándola con datos que ya son parte de nuestra memoria para así poder recordarla después. Es similar a un sistema de archivo ordenado en nuestra mente. *
-
Ensayo CONSTRUCTIVISMO.
GracyelAEl constructivismo, en su extensión pedagógica, imagina el aprendizaje como resultado de un sumario de edificación propia-grupal de los diferentes conocimientos, actitudes y vida, a partir de las que ya existen y en reciprocidad con los compañeros y el facilitador; se opone al aprendizaje aceptable o neutral y propone que como personas o grupos transmitamos nuestros conocimientos. Dentro de este proceso podemos tomar como idea principal palabras como: Constructivismo, Epistemología, Pedagogía, Didáctica, Alumno, Docente, Enseñanza,
-
Los problemas del constructivismo
friendsLos problemas del constructivismo Expresa tu opinión con respecto a: 1.- ¿Qué importancia tienen los problemas en el proceso de construcción del conocimiento matemático? Se pretende que los niños desarrollen formas de pensar que les permita formular conjeturas y procedimientos para resolver problemas, que utilicen diferentes técnicas o recursos para hacer más eficientes los procedimientos de solución, desarrollar trabajo autónomo y colaborativo, afín de que cuenten con las herramientas suficientes para resolver problemáticas de la
-
“EL CONSTRUCTIVISMO EN LA EDUCACIÓN”
Karo Villafrancohttps://etac.occ.com.mx/Content/SiteManager/RUE/xmxviverosx/images/etac.png MAESTRIA EN DOCENCIA TEORIAS CONTEMPORANEAS DE LA EDUCACIÓN SESION 6 EL CONSTRUTIVISMO EN LA EDUCACIÓN CAROLINA FLORES VILLAFRANCO “EL CONSTRUCTIVISMO EN LA EDUCACIÓN” En las unidades pasadas, hemos estudiado diferentes teorías de la educación, llegando ahora al constructivismo, concepto que se entiende como: "Una cosmovisión del conocimiento humano como un proceso de construcción y reconstrucción cognoscitiva llevada a cabo por los individuos que tratan de entender los procesos, objetos y fenómenos del mundo que
-
CONSTRUCTIVISMO CLÁSICO
aly pinedaCONSTRUCTIVISMO CLÁSICO: Conduce al docente a diseñar una serie de estímulos que generen repuestas, las cuales le permitirán tomar decisiones sobre el futuro educador. El docente controla los estímulos, planifica cada actividad y refuerza la conducta. El alumno se convierte en un simple receptor de información que imprime los estímulos que provienen del medio sin tomar en cuenta los procesos mentales que se ponen en juego en el proceso educativo. El docente contribuye a lograr
-
El constructivismo social, la identidad y la solidaridad de los Estados Europeos con los niños migrantes Sirios.
Mafer IbarzábalEl constructivismo social, la identidad y la solidaridad de los Estados Europeos con los niños migrantes Sirios. Las crisis civiles en Siria e Iraq son conflictos que tuvieron comienzo en marzo del 2011 y han provocado un gran incremento en el número de migrantes que buscan huir de la terrible situación que se está viviendo en su tierra natal como la miseria, el hambre y la crueldad de la guerra, sin importar si esta huida
-
Citas del constructivismo y el aprendizaje
piciosi7ESCUELA NORMAL SUPERIOR DE CHIAPAS Descripción: Descripción: http://static.wixstatic.com/media/1c77da_852d4c6e82cf98bd87ca2801f356c2.jpg_srz_131_186_85_22_0.50_1.20_0.00_jpg_srz Licenciatura En Educación Secundaria Especialidad: Física Asignatura: LA ENSEÑANZA EN LA ESCUELA SECUNDARIA CUESTIONES BASICA II. Trabajo: CITAS TEXTUALES SOBRE EL CONSTRUCTIVISMO Y APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO. Asesor(A): Laura Abud Archila. Alumnos: Laura Lorena Rodríguez Cruz. Gerardo De Jesús Zacarías Camacho José Juan Martínez Gil Carlos Alberto Rodríguez Moguel Fecha: 23 DE SEPTIEMBRE DEL 2014. * La concepción constructivista del aprendizaje escolar y la intervención educativa, constituye la convergencia
-
LOS CONSTRUCTIVISMOS Y SUS IMPLICACIONES PARA LA EDUCACIÓN.
kapaguchiLOS CONSTRUCTIVISMOS Y SUS IMPLICACIONES PARA LA EDUCACIÓN Gerardo Hernández, en su texto, habla del impacto causado por el constructivismo en la psicología, y en la psicología de la educación actualmente, analiza siete propuestas constructivistas y sus posibilidades educativas. Realiza además una breve descripción analizando el enfoque de su explicación constructiva, donde discute la relación con las perspectivas epistemológicas y ontológicas, caracteriza las principales implicaciones y aportaciones educativas. Y por último estable semejanzas y diferencias
-
El constructivismo en la educación
Miguel Gildardo ⚓Ensayo final Miguel Gildardo Velázquez Sarmiento A01326626 LCDE Enero 2016 – Mayo 2016 El constructivismo en la educación El ser humano a existido en un mundo en el cual es fundamental que cada uno de sus individuos que conforma una determinada sociedad se vea obligada a encajar junto con su cultura y sociedad en la que se vea envuelta tomando un roll importante para su propio desarrollo y funcionamiento. Además se esfuerze y trabaje para
-
EL CONSTRUCTIVISMO EN MATEMÁTICA
Mariel HernándezMATEMÁTICA Y SU DIDÁCTICA II TRABAJO PRÁCTICO N°1 “ENFOQUE DE ENSEÑANZA CONSTRUCTIVISTA DE LA MATEMÁTICA EN EL AULA” POR MARIEL HERNÁNDEZ DNI 34421551 COMISIÓN MAÑANA AÑO 2016 INTRODUCCION: El presente texto académico se realizó luego de la lectura y análisis de los textos propuestos por la cátedra con la finalidad de justificar las razones por las cuales se seleccionó el enfoque de enseñanza constructivista en matemática. Y en especial se hará foco en el trabajo
-
Constructivismo en la practica.
adrianeduPedagogía Institucional Pedagogía Constructivista Sujetos del Proceso Enseñanza-Aprendizaje (Maestro-Alumno) * Profesor: Función de servicio, define los fines, las actividades, los métodos y medios de Trabajo. * No es una figura autoritaria. * Promueve el trabajo auto gestionado * Apoya y dirige la instrucción. * Ayuda y anima. * Guarda silencio * El instrumento técnico es la Autogestión Pedagógica que se apoya en la psicoterapia, la pedagogía y el análisis. * El estudiante hace la construcción
-
Constructivismo y aprendizaje significativo.
ldianisGallegos Vega Diana Grupo: 7010 Lic. Pedagogía Fecha: 28/11/14 Constructivismo y aprendizaje significativo ENSAYO Después de haber leído este artículo me pude dar cuenta que la postura constructivista la podemos ver desde diferentes perspectivas, ya que recibe diferentes aportaciones de diversas corrientes sociológicas orientadas a la psicología cognitiva, así mismo se pretende que el alumno con el conocimiento previo y con el nuevo, haga una construcción de su propio aprendizaje y sea significativo, se debe
-
El constructivismo viene dejando ideas acerca de cómo es la interacción en el ámbito educativo
Hope GaliciaEl constructivismo viene dejando ideas acerca de cómo es la interacción en el ámbito educativo, cabe destacar que es precisamente de gran importancia que fundamente y analice nuevas ideas dirigiéndolo hacia el conocimiento llevando consigo la enseñanza y aprendizaje partiendo de teorías y datos de investigación. Este constructivismo se dirige en 3 tipos Desarrollo cognitivo y aprendizaje La teoría de Piaget continua como la visión mas completa del desarrollo cognitivo desde el nacimiento hasta la
-
Describe los principales supuestos y los diversos tipos de constructivismo.
patitob151. Describe los principales supuestos y los diversos tipos de constructivismo. El constructivismo resalta la interacción de las personas y las situaciones en la adquisición y perfeccionamiento de las habilidades y los conocimientos. El constructivismo contrasta con las teorías del condicionamiento que hacen hincapié en la influencia del entorno sobre la persona, así como con las teorías del procesamiento de la información que consideran que el aprendizaje ocurre en la mente y ponen poca atención
-
EL CONSTRUCTIVISMO: LA CONSTRUCCIÓN DEL CONOCIMIENTO
Nacho LeviuqseEL CONSTRUCTIVISMO: LA CONSTRUCCIÓN DEL CONOCIMIENTO A través del tiempo, se han empleado varios enfoques para el desarrollo del proceso educativo con los estudiantes, de manera que generen los mejores aprendizajes esperados y propósitos establecidos, sin embargo no se han logrado como se esperaba, ya que no se muestran los resultados en la sociedad en la cual vivimos. Sin embargo, existen ideas muy productivas que pueden ayudar sustancialmente esto, aunque bien sabemos, el proceso educativo
-
Constructivismo.
kaostaoCONSTRUCTIVISMO El constructivismo es un enfoque psicológico cuyos orígenes pueden observarse ya en la filosofía de Giambattista Vico, Inmanuel Kant o Hans Vaihinger, quienes defendía el carácter activo del ser humano en cuanto a la construcción de la realidad en la que éste se mueve. Tras otras influencias como las de Piaget y Barlett que incluyen este carácter activo en el desarrollo de la memoria, el lenguaje y la cognición personal, es en torno a
-
Tema: El constructivismo.
anniebrownENSAYO SOBRE EL CONSTRUCTIVISMO Anahí Moreno Bautista Maestría: Docencia en educación superior El constructivismo es una corriente en donde se emplean varios métodos, técnicas, o estrategias para construir en el alumno un aprendizaje en donde el docente actúa como mediador y guía para que sea el mismo alumno quien pueda crearlo. Este enfoque propone la necesidad de brindar al alumnos herramientas (producir andamiajes) con el fin de crear una manera de ir descubriendo sus propios
-
Descartes, Hume y Kant Del racionalismo y el empirismo a su síntesis en el constructivismo
Tomás ChaveroDescartes, Hume y Kant Del racionalismo y el empirismo a su síntesis en el constructivismo Las ideas de Descartes guardan gran relación con la época en la que le tocó vivir: se sitúa en el renacimiento, consecuencia de la crisis del siglo XIV que significó el fin del feudalismo y el comienzo del mundo burgués. Surge una crisis social por epidemias de peste. La gente se refugia en los burgos: la población se concentra en
-
Critica de Mario Bunge al constructivismo.
Cardarihttp://www.sociales.edu.ec/images/sociales/home/logo_fcs.png https://www.utmachala.edu.ec/portal/templates/public/skeletoportal/images/logo_utm.png UNIDAD ACADÉMICA DE CIENCIAS SOCIALES ESCUELA DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN CARRERA: PSICOLOGÍA CLÍNICA REPORTE N° Nombre: Cristhian Villalva Curso: Primero “A” Fecha: 20/06/2016 Docente: José Aguirre Rodas Tema: Critica de Mario Bunge al constructivismo. El constructivismo es una corriente pedagógica basada en la teoría del conocimiento constructivista, que postula la necesidad de entregar al alumno herramientas, que le permitan construir sus propios procedimientos para resolver una situación problemática, lo que implica que
-
Segundo parcial de Psicología Evolutiva Constructivismo de Piaget
leonardomanyaSegundo parcial de Psicología Evolutiva Constructivismo de Piaget Llamamos constructivismo a todas aquellas teorías que no consideran a los seres humanos como receptores pasivos de experiencias y aprendizajes, sino como constructores activos de su realidad y experiencias. Se enfoca en el modo en que los individuos crean sistemas de significado para así dar sentido a su mundo y experiencias. Uno de los mayores exponentes de esta teoría fue Jean Piaget. Jean Piaget fue un epistemólogo,
-
Constructivismo y resolucion de problemas.
ROEM UNIDAD II. CONSTRUCCTIVISMO Y RESOUCION DE PROBLEMAS. BASES PSICOPEDAGOGICAS TEMA 3. APRENDIZAJE POR DESCUBIRMIENTO. LECTURA: ¿PUEDEN LOS ALUMNOS DESCUBRIR LAS MATEMATICAS POR SI MISMOS? PROPOSITOS GENERALES DE LA EDUCACION MATEMATICA BASICA EN LA ESCUELA PRIMARIA Y EL METODO DE LA INDUCCION EMPIRICA Y METODOS NO DEDUCTIVOS DE CONSTRUCCION DE CONOCIMIENTOS MATEMATICOS EN LA ESCUELA PRIMARIA. Según algunos autores el conocimiento cuando un estudiante d emanera indicudual o colectiva se encuentra con un problema matemático
-
El Constructivismo Curricular
Neftali ReyesUNIVERSIDAD LA REPÚBLICA SEDE ARICA * Titulo : El Constructivismo Curricular * Autora : Montserrat Larba Cerda * Asignatura : Expresión Oral y Escrita 1 * Profesor : Cristian Orosco Villagran * Fecha : 08 de Julio de 2016 __________________________________________________________________________________________________ El Constructivismo Curricular Desde marco teórico constructivista del psicólogo Suizo Jean Piaget, que permite considerar la teoría del desarrollo de la inteligencia al momento de emplear el curriculum con los alumnos, situados en las distintas
-
PIAGET, VIGOTSKY Y MATURANA. CONSTRUCTIVISMO A TRES VOCES.
Marthanelida90MARTHA NÉLIDA ROSAS TEJEDA LECTURA 1 PIAGET, VIGOTSKY Y MATURANA. CONSTRUCTIVISMO A TRES VOCES. Lo primero que nos menciona la lectura me llama la atención ya que lo que dice que la educación se centro en el aprendizaje en vez de la enseñanza, es lo que en nuestro país sucedió hace pocos años, y en la lectura dice que en chile fue desde 1992, lo que me sorprende y a la vez me preocupa ya
-
EXPLICANDO PORQUÉ NUESTRO MODELO ACTUAL PERSIGUE EL CONSTRUCTIVISMO.
Faby Guillén2. ¿Qué recuerdos sobre la enseñanza vinieron a tu mente? ¿Puedes percibir cómo los enfoques afectan el currículo, los materiales y lo que pensamos de acerca de una “buena enseñanza”? Observa el siguiente video: 3. En tu experiencia, analiza honestamente a qué tipo de maestro te inclinas y por qué. Observa esta tabla 5. Una vez realizadas las actividades anteriores, participa en el FORO: EXPLICANDO PORQUÉ NUESTRO MODELO ACTUAL PERSIGUE EL CONSTRUCTIVISMO (10 créditos). -
-
CONSTRUCTIVISMO ENSEÑANZA PROBLEMICA.
Amerika ChampionsCONSTRUCTIVISMO ENSEÑANZA PROBLEMICA Ciertos teóricos contemporáneos cognitivos han comenzado a adoptar un enfoque más constructivista hacia el aprendizaje y la comprensión bajo la premisa que el conocimiento es una función de cómo el individuo crea significados a partir de sus propias experiencias. El constructivismo no es un enfoque totalmente nuevo del aprendizaje. El constructivismo posee múltiples raíces en la óptica tanto filosófica como psicológica de este siglo especialmente en los trabajos de Piaget, Bruner y
-
Unasur desde el constructivismo..
ivan andres moreno morenoDesde el enfoque de seguridad del constructivismo, podemos afirmar que la seguridad es tanto una condición como una cualidad para las comunidades que se forman para responder al desafío de la construcción de un conjunto de relaciones pacíficas, de igual forma, la paz se puede alcanzar gracias a las acciones pacificas reciprocas y al sentimiento de comunidad donde los problema sociales comunes pueden y deben ser resueltos mediante procedimientos institucionalizados, sin recurrir a la violencia
-
SESION 6 EL CONSTRUCTIVISMO EN LA EDUCACION.
Handra LibrelocabellaUniversidad ETAC Handra Berenice Fernández García16 ava Generación 00000183905 ASESORA: Guillermina Guerrero González [TEORIAS CONTEMPORANEAS EN EDUCACION] SESION 6 EL CONSTRUCTIVISMO EN LA EDUCACION ________________ INTRODUCCION En el presente documento podremos conocer las diferentes teorías del constructivismo, como son Ausubel, con su teoría del aprendizaje significativo, Barrows con el aprendizaje por problemas y por ultimo Vygotsky, teoría sociocultural, que nos muestran la teoría del constructivismo como el proceso del aprendizaje en acción, un aprendizaje activo
-
El constructivismo. Es una perspectiva psicológica y filosófica
samanta1307Samanta Daniela Urquia Ortega 26/09/2016 El constructivismo “Es una perspectiva psicológica y filosófica que sostiene que las personas forman o construyen gran parte de lo que aprenden y comprenden” (Bruning et al., 2004). dijo Dale H. Schunk (2012) (pag.229). Dale H. Schunk (2012) encontró lo siguiente: Para el nacimiento del constructivismo sobre el desarrollo humano fueron Piaget y Vygotsky. En los últimos años se ha aplicado más el constructivismo, la teoría cognoscitiva se enfoca en
-
CONSTRUCTIVISMO EN LA EDUCACIÓN.
ELIZANAOMIHRMAESTRÍA EN GESTIÓN EDUCATIVA TAREA: SESIÓN SEIS TEMA: CONSTRUCTIVISMO EN LA EDUCACIÓN ALUMNO: JARINTZI RAMÍREZ REYES ASESOR: PROFESOR: JOSÉ FERNANDO HERNÁNDEZ GONZÁLEZ INTRODUCCIÓN El constructivismo apenas empieza a integrarse a la educación hoy en día. Por lo que es necesario que todo docente sepamos que plantea el constructivismo y el valor que nos proporciona, al aplicarlo en el aula. Pues hay muchas posiciones de este paradigma, que nos lleva a confrontar diferentes criterios para poder
-
Constructivismo e interacción.
Rivera López________________ Tema 2. Constructivismo e interacción LECTURA: LA SIGNIFICACION PSICOPEDAGOGICA DE LAS ACTIVIDADES ESPONTÁNEAS DE EXPLORACIÓN (4B) ESCOLAR PRIMARIA 1. INTRODUCCION El objetivo del trabajo que se ha realizado es el estudio de los procesos psicológicos subyacentes a la investigación de la realidad. 1. DELIMITACIONES DEL PROBLEMA 1. Psicología genética y ciencias experimentales en la escuela primaria Los planes de estudio reflejan con claridad una cierta tendencia a aplazar la enseñanza de las ciencias experimentales
-
Constructivismo.
golfgtialexComo preámbulo para poder disertar con respecto de dos posturas relacionadas con el constructivismo, que representan otra mirada a explicación de esa corriente abordada por muchos especialistas de diversos campos del conocimiento, se tiene que plantear que durante varios lustros atrás se ha dado un debate que trata de explicar la forma en que el constructivismo permite la construcción del conocimiento científico, sus bondades en la orientación de aprendizajes y la aceptación epistemológica y metodológica
-
El constructivismo piagetiano en el campo pedagógico argentino y su articulación con el nivel inicial en la segunda mitad del siglo XX
Noviembre95UNIVERSIDAD NACIONAL DEL NORDESTE FACULTAD DE HUMANIDADES DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN INICIAL PROFESORADO y LICENCIATURA EN EDUCACIÓN INICIAL CÁTEDRA: HISTORIA DE LA EDUCACIÓN INFANTIL AÑO 2016 Ficha de Cátedra: “La recepción de la psicogénesis y el constructivismo piagetiano en el campo pedagógico argentino y su articulación con el nivel inicial en la segunda mitad del siglo XX”. Guía para la lectura y el análisis de: CARUSO, Marcelo y FAIRSTEIN, Gabriela (1997) “Las puertas del cielo. Hipótesis