Constructivismo
Documentos 51 - 100 de 786
-
Constructivismo Social
elesvan89CONSTRUCTIVISMO SOCIAL: IMPLICACIONES EDUCATIVAS DE LA TEORIA HISTORICO-CULTURAL En el enfoque vigotskiano el alumno no es un ente aislado; es el y su contexto sociocultural. B. Rogoff menciona que el ser humano se desarrolla dentro de contextos culturales e interacciones con otros, buscando apropiarse de instrumentos que la cultura ofrece y bajo la influencia de instituciones sociales como la familia, la escuela, etc. El mundo social trastoca, moldea y reconstruye la complejidad de nuestro ser.
-
Para Una Conceptualización Del Constructivismo
esquietRev. Mad. N° 23, Septiembre de 2010. pp. 25-30 25 Para una conceptualización del constructivismo Dr. Ricardo López Pérez Doctor en Filosofía, mención Epistemología de las Ciencias Sociales, Universidad de Chile Investigador en el Centro de Estudios de la Creatividad y Educación Superior (Cices), Universidad de Santiago de Chile rlopezp@med.uchile.cl Resumen El presente artículo propone una mirada retrospectiva al constructivismo, así como una aclaración respecto de los temas centrales de dicha postura. Abstract This article
-
CONSTRUCTIVISMO
patio2011CONSTRUCTIVISMO Y PSICOLOGÍA El término constructivismo en la psicología se refiere a todas aquellas teorías y prácticas que se enfocan sobre el modo en que los individuos crean sistemas para comprender su mundo y sus experiencias, la estructura significativa donde se construye la personalidad del ser humano. En el constructivismo psicológico los modelos teóricos no ven al ser humano como un receptor pasivo de experiencias y aprendizajes ni como esclavos de pasiones, sino como constructores
-
Constructivismo Y Educacion
JOSERNECONSTRUCTIVISMO Y EDUCACIÓN De una manera general, se puede decir que el constructivismo es una teoría educacional en donde confluyen diversas concepciones filosóficas, psicológicas y sociales, que se preocupa tanto de los aspectos cognitivos, afectivos y sociales de las personas, mirando su aprendizaje, no solo como conductas aprendidas o consecuencias sociales, sino que, más bien, como una construcción propia, en donde pueden participar un sinnúmero de factores anexos, tales como las experiencias previas del individuo,
-
Ensayo Conductivismo Cognitivismo Constructivismo Composiciones De Colegio
nfabi08ENSAYO El comportamiento humano, siempre a sido un enigma estudiarlo, a representado para muchos la razón de su vida, creando teoriza que dan respuestas a dichas características del individuo, ya que las teorías son posibles situaciones o procesos que recaen en una persona, Las teorías del aprendizaje son varias y nos ayudan a comprender, predecir y controlar el comportamiento humano y trata de explicar como los sujetos acceden al conocimiento, en la actualidad existen diferentes
-
Constructivismo
kasoraConstructivismo (pedagogía) El constructivismo es una corriente de la pedagogía que se basa en la teoría del conocimiento constructivista. Postula la necesidad de entregar al alumno herramientas que le permitan crear sus propios procedimientos para resolver una situación problemática, lo cual implica que sus ideas se modifiquen y siga aprendiendo. El constructivismo en el ámbito educativo propone un paradigma en donde el proceso de enseñanza-aprendizaje se percibe y se lleva a cabo como proceso dinámico,
-
Constructivismo
legaspyConstructivismo y aprendizaje significativo El hombre por naturaleza ha demostrado que es un ser curioso, dado a su condición racional y poseer un cerebro de potencial privilegiado sobre todas las especies. Es por eso, que ha venido evolucionando, tanto en su condición física como en la conformación de su estructura cognitivista, logrando así desarrollar habilidades de supervivencia, incluyendo los aportes que ha logrado a su alrededor. Hoy en día es ampliamente reconocido que la aplicación
-
Constructivismo
MariaxDEl aprendizaje puede facilitarse, pero cada persona reconstruye su propia experiencia interna, con lo cual puede decirse que el conocimiento no puede medirse, ya que es único en cada persona, en su propia reconstrucción interna y subjetiva de la realidad. Como figuras claves del construccionismo podemos citar a Jean Piaget y a Lev Vygostky. Piaget se centra en cómo se construye el conocimiento partiendo desde la interacción con el medio. Por el contrario, Vygostky se
-
Constructivismo
karentraversoLa teoría de Vigotsky se basa principalemtne en el aprendizaje sociocultural de cada individuo y por lo tanto en el medio en el cual se desarrolla. (Germán O.) Vigotsky considera el aprendizaje como uno de los mecanismos fundamentales del desarrollo. En su opinión, la mejor enseñanza es la que se adelanta al desarrollo. En el modelo de aprendizaje que aporta, el contexto ocupa un lugar central. La interacción social se convierte en el motor del
-
Constructivismo E Intervencion Educativa
juanolimartCONSTRUCTIVISMO E INTERVENCION EDUCATIVA: ¿Cómo ENSEÑAR LO QUE SE HA DE CONTRUIR? Tras esta presentación general de los argumentos relativos a cómo y hasta qué punto la convergencia en torno a los principios explicativos constructivistas pueden contribuir a hacer más satisfactorias y fluidas las relaciones entre el conocimiento psicológico y la teoría y la práctica educativas, conviene ya que pasemos a profundizar algunos aspectos de dichos argumentos que pueden resultar particularmente polémicos. Comenzaremos por el
-
Constructivismo
ENND150707Tenía que empezar con mi unidad didáctica. Mientras preparaba mi clase, pensaba en un inicio fuerte, algo que fuera realmente impactante para mis alumnos. De pronto, me descubrí diciéndome a mí misma: -¡Pero qué tonta, es fácil! Solo tengo que buscar un buen texto. Después, se lo leo en voz alta, con emoción, con sonoridad… Sabía que, a mis alumnos, les gustaba que les leyera en voz alta. Ya lo había hecho otras veces con
-
Constructivismo
perla8aEL CONSTRUCTIVISMO El uso de un enfoque metodológico dentro de la actividad de enseñanza- aprendizaje es muy importante, de ahí parte la manera en que se van a impartir las clases y cómo se van a desarrollar las actividades dentro del aula. En estos tiempos el enfoque metodológico más apropiado para la educación es el constructivismo, por lo cual en este ensayo hablaré sobre ello. El constructivismo es un movimiento pedagógico que propicia el aprendizaje
-
Constructivismo
nay25Constructivismo (pedagogía) El constructivismo es una corriente de la pedagogía que se basa en la teoría del conocimiento constructivista. Postula la necesidad de entregar al alumno herramientas que le permitan crear sus propios procedimientos para resolver una situación problemática, lo cual implica que sus ideas se modifiquen y siga aprendiendo. El constructivismo en el ámbito educativo propone un paradigma en donde el proceso de enseñanza-aprendizaje se percibe y se lleva a cabo como proceso dinámico,
-
¿Qué Es El Constructivismo?
hamter¿Qué es el constructivismo? Las tesis epistemológicas básicas: constructivismo, realismo e interaccionismo Respecto al constructivismo, diremos que todo el trabajo empírico de Piaget intenta demostrar que un nivel siga al otro es siempre una reorganización del nivel anterior. La autorregulación no es un tipo de reduccionismo porque el proceso requiere que se corrija lo equivocado y así posibilitar un aumento del conocimiento. Las sucesivas reconstrucciones requieren pues: corrección, diferenciación e integración. En relación a su
-
El Constructivismo
imeldasoEl constructivismo es una corriente de la pedagogía que se basa en la teoría del conocimiento constructivista. Postula la necesidad de entregar al alumno herramientas que le permitan crear sus propios procedimientos para resolver una situación problemática, lo cual implica que sus ideas se modifiquen y siga aprendiendo. El constructivismo en el ámbito educativo propone un paradigma en donde el proceso de enseñanza-aprendizaje se percibe y se lleva a cabo como proceso dinámico, participativo e
-
Constructivismo
maestro28Constructivismo El constructivismo es una corriente de la pedagogía que se basa en la teoría del conocimiento constructivista. Postula la necesidad de entregar al alumno herramientas que le permitan crear sus propios procedimientos para resolver una situación problemática, lo cual implica que sus ideas se modifiquen y siga aprendiendo. El constructivismo en el ámbito educativo propone un paradigma en donde el proceso de enseñanza-aprendizaje se percibe y se lleva a cabo como proceso dinámico, participativo
-
CONSTRUCTIVISMO
recursosbriganteCONSTRUCTIVISMO 1. APORTE DEL CONSTRUCTIVISMO El constructivismo es una edificación de la interacción entre los aspectos sociales, cognitivos, y efectivos; que aporta a la educación la relación del docente y alumno en la misma posición, por lo que ambos aprenden en el proceso y se convierte en aprendizaje significativo por medio de la Transformación del proceso interpersonal en otro intrapersonal. 3. Ventajas y Desventajas Ventajas: 1. Permite la interacción y la coparticipación en el proceso
-
CONSTRUCTIVISMO E INTERVENCIÓN EDUCATIVA: ¿COMO ENSEÑAR LO QUE SE HA DE CONSTRUIR?
ftapia_cTEMA 1. La pedagogía constructivista CONSTRUCTIVISMO E INTERVENCIÓN EDUCATIVA: ¿COMO ENSEÑAR LO QUE SE HA DE CONSTRUIR? La psicología y la educación han tenido una relación muy intensa a través de la historia. Uno de los factores es la asimetría que existe entre la naturaleza de los conocimientos que se demandan a la psicología desde la educación y los conocimientos que puede ofrecer ante tales requerimientos. Los responsables de la educación desean encontrar un marco
-
CONSTRUCTIVISMO
mirnaHCONSTRUCTIVISMO Justificación El niño con el cual se trabajo es Gerardo Martínez Tec, cuenta con 12 años de edad, cursando el 6to grado de primaria, mi objetivo es que por medio de la experiencia de la teoría del constructivismo mejore su capacidad de memoria para un mejor aprendizaje, la materia que se le dificulta es Historia, le cuesta trabajo memorizar fechas importantes y acontecimientos de acuerdo a un orden, las ocasiones que memoriza cierto tema,
-
Actividades finales ¿En qué consiste el constructivismo de Jean Piaget?
joyoliACTIVIDADES FINALES. 2.2.6. Relea y reelabore su actividad previa 2.1.1. Incorpore en sus respuestas las modificaciones en sus concepciones previas atribuibles a las interacciones contenidos-compañeros-asesor. 2.1.1. Actividad previa Contestar las siguientes preguntas: 1) ¿En qué consiste el constructivismo de Jean Piaget? El responsable último del aprendizaje es el niño, es él quien atribuye significados y quien le da sentido a lo que aprende. Es el niño quien construye significados, no es un acto pasivo, en
-
Constructivismo
vi2ana87El y la docente constructivista cumple un papel preponderante en la concreción del currículo, su papel es relevante como fuente de información y conocimiento, en el entendido que no es la única fuente de información a la cual accede la o el estudiante, es un mediador entre el sujeto cognoscente y el objeto del conocimiento, propone situaciones de aprendizaje, que generen retos cognitivos, toma en cuenta las experiencias previas de aprendizaje de las y los
-
Ensayo: Conductismo Vs Constructivismo
dfsinAutor: Violeta Dfsin Gómez Barreas Introducción Esta practica integradora tiene como propósito reafirmar el conocimiento adquirido a lo largo del curso en un solo proyecto, que en este caso toma la forma de una comparativa entre los diversos aspectos de las diferentes teorías del aprendizaje. Se tiene como objetivo la selección de los aspectos personalmente más significativos de cada teoría, que unidos puedan servir como base de una propuesta pedagógica propia, a presentar en la
-
Constructivismo
kurimorrison• Constructivismo El constructivismo es una posición compartida por diferentes tendencias de la investigación psicológica y educativa. Entre ellas se encuentran las teorías de Jean Piaget (1952), Lev Vygotsky (1978), David Ausubel (1963), Jerome Bruner (1960), y aun cuando ninguno de ellos se denominó como constructivista sus ideas y propuestas claramente ilustran las ideas de esta corriente. El constructivismo asume que nada viene de nada. Es decir que conocimiento previo da nacimiento a conocimiento nuevo.
-
Constructivismo
everlyn10Ricardo López Pérez Constructivismo Radical de Protágoras a Watzlawick http://www.udec.cl/~roddiaz Artículo aparecido en el libro "Tradición y cambio en la Psicopedagogía", editado por Roberto Careaga, publicación de la Universidad Educares, pp. 27-35. En este trabajo, el Profesor López nos muestra cómo la teoría constructivista no parece ser un constructo reciente y nos remonta a la Grecia antigua para retomar a Protágoras y ligarlo a la corriente teórica que hoy concita tantos adeptos. Hacia la mitad
-
Constructivismo Y Psicoterapia
vorakEl constructivismo en psicoterapia Libro: Constructivism in Psychotherapy, comp. Robert A. Neimeyer y Michael J. Mahoney (1999). American Psychological Association: Washington, D.C. Los compiladores, Neimeyer y Mahoney, cuyas prácticas como psicoterapeutas se han desarrollado desde distintos enfoques teóricos, como son la psicología de los constructos personales en el primer caso y la terapia cognitivo-conductual en el segundo, pretenden con esta compilación ofrecernos una muestra de las variadas respuestas que existen, dentro del amplio y diverso
-
Constructivismo
mariokat¿ QUE ES EL CONSTRUCTIVISMO ? Básicamente puede decirse que el constructivismo es el modelo que mantiene que una persona, tanto en los aspectos cognitivos, sociales y afectivos del comportamiento, no es un mero producto del ambiente ni un simple resultado de sus disposiciones internas, sino una construcción propia que se va produciendo día a día como resultado de la interacción de estos dos factores. En consecuencia, según la posición constructivista, el conocimiento no es
-
EL CONSTRUCTIVISMO EN EL PROCESO DIDACTICO
moyatoEL CONSTRUCTIVISMO EN EL PROCESO DIDACTICO “EL CONSTRUCTIVISMO: SU IMPORTANCIA EN LA EDUCACION POSTGRADUADA”. 1.- INTRODUCCIÓN.- El presente trabajo pretende desarrollar un análisis critico sobre la importancia de la educación postgraduada a nivel superior en el sistema universitario nacional, sustentada en el la tendencia o enfoque pedagógico del constructivismo, una de las tendencias pedagógicas más utilizadas en la Educación Postgraduada, teniendo en cuenta la forma de concebir actualmente el conocimiento como una construcción personal que
-
El Constructivismo En El Aula
gabryellaaDidáctica General Trabajo Practico N° 1 Alumna: Boutet, Gabriela Noemí Profesora: Monti, Cristina Instituto de nivel terciario de Educación Técnica y Profesional Profesorado de Educación Secundaria de la Modalidad Técnico Profesional en concurrencia con el Título de Base. Resistencia, MAYO DE 2012 SITUACION ESCOLAR: Curso de reparación de computadoras: El docente comienza la clase diciendo: “Hoy vamos a ver los componentes de la Computadora, ¿Conocen alguno? –Anota en el pizarrón lo que responden los alumnos-.
-
Constructivismo Pedagogico
jucecaroTeorías y Modelos pedagógicos una mirada rápida. En el proceso de enseñanza y de aprendizaje se observe que las teorías y modelos pedagógicos los afectan muchas corrientes, y los autores defienden sus teorías basados en sus investigaciones que han aplicado al respecto, en este ensayo se hace un recorrido breve por algunos de los elementos que intervienen en la formación de individuos, y como lo afectan para su desarrollo intelectual, pasando desde como inicio el
-
Un Vistazo Al Constructivismo
nitsuga84Un vistazo al constructivismo* Artículo de revista electrónica: Certidumbres e incertidumbres por González Dávila, A.. Correo del maestro no. 65. Octubre 2001 El término ‘constructivismo’ forma parte del lenguaje educativo y se ha convertido desde hace tiempo en una palabra muy utilizada tanto para explicar el enfoque de los planes y programas oficiales de educación básica como por aquellos maestros e investigadores que pretenden ubicar su discurso dentro de la vanguardia pedagógica. El vocablo es
-
Ensayos Para Estudiantes: Cesar Coll Y Constructivismo
damariscalderocíprocos regulan. Este constituye el campo social en que sus agentes le dan sentido a sus prácticas, incidiendo en los procesos de enseñanza aprendizaje y los conocimientos que se generan. Un aspecto primordial que nos muestra Cesar Coll, son los elementos mediadores o mediación, en ese proceso de construcción.,Los elementos mediadores para Cesar Coll, ...son aquellos elementos (tanto cognitivos, afectivos, emocionales y motivacionales) entre la acción educativa e instruccional del profesor y los resultados del
-
La Razon Entre Constructivismo Y El Razonamiento
RobertmfLa relacion entre el constructivismo y el Razonamiento Complejo 7 09 2009 Como todos sabemos los procesos mentales son productos de la actividad cerebral. La actividad del sistema nervioso y de su órgano superior, el cerebro, está determinado por las condiciones exteriores, es decir, por él mundo material y por la forma en que el individuo entra en relaciones con él. Es evidente que conocemos por medio de los órganos de los sentidos sin embargo
-
Corrientes Constructivismo
jeeydiTAREA: Corriente Constructivista RESUMEN DESCRIPTIVO DE LA CORRIENTE CONSTRUCTIVISTA La pedagogía pretende la formación de jóvenes críticos y reflexivos mediante la aplicación del modelo constructivista. Éste consiste en desarrollar o construir conocimientos nuevos de manera activa a partir de conocimientos previos, el rol del docente cambia drásticamente de expositor a facilitador o guía del aprendizaje, los docentes no se conciben estáticos sino dinámicos, realizando diversas actividades previamente programadas para lograr la adquisición de conocimientos significativos.
-
Constructivismo
cin2Constructivismo El constructivismo es una corriente de la didáctica que se basa en la teoría del conocimiento constructivista. Postula la necesidad de entregar al alumno herramientas que le permitan crear sus propios procedimientos para resolver una situación problemática, lo cual implica que sus ideas se modifiquen y siga aprendiendo. El constructivismo en el ámbito educativo propone un paradigma en donde el proceso de enseñanza-aprendizaje se percibe y se lleva a cabo como proceso dinámico, participativo
-
Constructivismo
arai93El constructivismo es el modelo que enfatiza el papel activo del aprendiz en la construcción de la comprensión y en darle sentido a la información. Las teorías constructivas del aprendizaje se enfocan en la manera en que las personas forman significados por sí mismas o mediante con la interacción de los demás. Los constructivistas psicológicos, como Piaget, se interesan por la manera en que los individuos dan sentido al mundo a partir de sus conocimientos,
-
EL CONSTRUCTIVISMO COMO MODELO PEDAGÓGICO
JMIMEL CONSTRUCTIVISMO COMO MODELO PEDAGÓGICO La temática de investigación presenta un sustento y concepción de índole constructivista dada la intervención y tendencia bajo la cual se plantea el desarrollo de las competencias por parte de los alumnos, a partir de su sistematicidad como metodología y por los resultados encontrados en la parte del aprendizaje al proponer un puente de relación entre el objeto de estudio y el sujeto cognoscente como elemento sustancial del aprendizaje en
-
Concepción Teórica Del Constructivismo
keigviConcepción teórica del constructivismo Pérez (2002) asegura que el constructivismo es un enfoque del aprendizaje fundamentado en la premisa de que a través de la reflexión de nuestras experiencias, se construye nuestro entendimiento del mundo en que se vive. En donde, cada uno de nosotros tiene sus reglas y modelos mentales los cuales permiten dar sentido a nuestras experiencias. Por otro lado, el Constructivismo, dice Méndez (citado por Pérez, 2002) "es en primer lugar una
-
Principios y conceptos basicos de la teoria del constructivismo social
armandofidelTEORIA DEL CONSTRUCTIVISMO SOCIAL DE LEV VYGOTSKY Y COMPARACIÓN CON LA TEORIA JEAN PIAGET. INDICE: GENERALIDADES DE LA TEORÍA CONSTRUCTIVISMO. BIOGRAFÍAS PRINCIPIOS Y CONCEPTOS BASICOS DE LA TEORIA DEL CONSTRUCTIVISMO SOCIAL CONCLUSION AMPLIACIÓN DE INFORMACIÓN DEL CONSTRUCTIVISMO REFERENCIAS INTRODUCCIÓN. El trabajo que se presenta tiene la finalidad de dar a conocer al lector una teoría de gran importancia e influencia en la educación como es el constructivismo social , cuyo exponente más representativo fue el
-
Constructivismo Y Construccionismo Social
JazTelizM. Jazmín Ramírez Teliz. . Constructivismo y Construccionismo Social Empezare mencionando que cada una de estas posturas son muy opuestas y en el mismo espacio no pudiesen existir sin la otra. Creo que el construccionismo social ha tenido gran auge desde los primeros estudios del ser humano con su entorno, y me atrevería a decir que es más objetiva que el constructivismo, el cual considero mas moderno pero oponiéndome a mi supuesto, más realista. Como
-
PERKINS Y EL CONSTRUCTIVISMO
AlescogePERKINS Y EL CONTRUCTIVISMO. La teoría del constructivismo nos lleva a analizar y a reflexionar diversos conocimientos que me permitirán alcanzar el aprendizaje de una manera más profunda. De tal modo que sigue un parámetro para poder alcanzarlo, como el conocimiento previo, así como los debates, experimentaciones, análisis, etc. El filósofo D. C. Phillips identificó tres papeles diferentes del constructivismo. Aprendiz activo. Los alumnos aprenden de forma activa y creativa, mediante debates, hipótesis, investigación… de
-
EL CONSTRUCTIVISMO
JEDA0230/Abril/ 2012 EL CONSTRUCTIVISMO COMO ALTERNATIVA DEL PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE ¿Es el constructivismo como escuela de pensamiento y teoría del aprendizaje una clara alternativa para la modernización de modelos educativos en esta era de posmodernidad que marca el siglo XXI, promoviendo la transformación de una aula tradicional de enseñanza a una aula educativa de contextos socio-culturales abiertos tanto en el nivel de efectividad de los miembros que la componen como en la planeación de contenidos,
-
Constructivismo Y Aprendizaje Significativo De David Ausubel
Lilu94Constructivismo y Aprendizaje Significativo de David Ausubel Ausubel plantea que el aprendizaje del alumno depende de la estructura cognitiva previa que se relaciona con la nueva información, debe entenderse por “estructura cognitiva”, al conjunto de conceptos, ideas que un individuo posee en un determinado campo del conocimiento, así como su organización. En el proceso de orientación del aprendizaje, es de vital importancia conocer la estructura cognitiva del alumno; no sólo se trata de saber la
-
TEMA 3: LOS PROBLEMAS EN EL CONSTRUCTIVISMO. LECTURA: APRENDER (POR MEDIO DE) LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS* RONALD CARAY, DIDÁCTICAS DE LAS MATEMÁTICAS, BUENOS AIRES, ED. PAIDÓS.
bibistrivisTEMA 3: LOS PROBLEMAS EN EL CONSTRUCTIVISMO. LECTURA: APRENDER (POR MEDIO DE) LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS* RONALD CARAY, DIDÁCTICAS DE LAS MATEMÁTICAS, BUENOS AIRES, ED. PAIDÓS. ¿LECCIONES DE LA HISTORIA? Nos hace reflexionar sobre la forma en que hacemos que nuestros alumnos vean a las matemáticas, ósea, nuestros alumnos ven a las matemáticas como respuestas a preguntas que ya han tenido respuesta, también nos hace ver que la mayoría de los maestros ocupan problemas de
-
Constructivismo Y Educavilidad
adrianadark_apjINTRODUCCION CONSTRUCTIVISMO Como figuras clave del construccionismo podemos citar a Jean Piaget y a Lev Vygostki. Piaget. El constructivismo es una corriente de la pedagogía que se basa en la teoría del conocimiento constructivista y consiste en entregar al alumno herramientas que le permitan crear sus propios conocimientos para poder resolver alguna situación problemática en la vida, lo cual implica que sus ideas se modifiquen y siga aprendiendo. El alumno es poseedor de conocimientos, en
-
Un Vistazo Al Constructivismo
aravavUn vistazo al constructivismo Alejandra González Dávila El término ‘constructivismo’ forma parte del lenguaje educativo y se ha convertido desde hace tiempo en una palabra muy utilizada tanto para explicar el enfoque de los planes y programas oficiales de educación básica como por aquellos maestros e investigadores que pretenden ubicar su discurso dentro de la vanguardia pedagógica. El vocablo es una aglutinación de ideas relacionadas con la adquisición del conocimiento y por eso conviene aclarar
-
Aportaciones De La Teoria Psicogenetica Del Constructivismo
maky1984Andamio cognitivo “Aportaciones de la teoría psicogenética” Planteamientos teóricos Teoría Psicogenética Fundamentos teórico-epistemológicos Uno de los primeros estudios que se efectuaron sobre el desarrollo del aprendizaje lo realizaron los empirirstas quienes, afirmaban que nada pasa por la inteligencia humana que antes no haya pasado por los sentidos. Posteriormente otros pedagógos desarrollaron la gran corriente de escuela nueva y activa en pedagogía. Mas tardes estas ideas fueron retomadas por los conductictas y macanicistas ya que para
-
Constructivismo
ana190122“La ignorancia afirma o niega categóricamente; la ciencia siempre duda”. Voltaire. ¿Qué es el Constructivismo? Este modelo nos dice que una persona es una construcción propia que se va produciendo día a día como resultado de la interacción entre el ambiente y sus disposiciones internas, tanto en los aspectos cognitivos, sociales y afectivos del comportamiento. Por lo que el conocimiento no es una copia de la realidad, sino una construcción del ser humano, que se
-
Constructivismo
gaga83Constructivismo En el módulo 1 se introdujo la perspectiva constructivista Se ampliarán ahora algunos aspectos a fin de ubicar el rol que el maestro juega en el proceso de enseñanza. El contstuctivismo es una posición compartida por diferentes tendencias de la investigación psicológica y educativa. Entre ellas se encuentran las teorías de Piaget, Vygotsky, Ausubel, Bruner y la psicología cognitiva (adaptado de Carretero, 1993). El constructivismo plantea que "cada alumno estructura su conocimiento del mundo
-
Tarea Sobre El Constructivismo
lofeamgu1.- La concepción constructivista quiere decir que aprendemos cuando somos capaces de elaborar una representación personal sobre un objeto de la realidad o contenido que pretendemos aprender para así integrarlo y obtener un aprendizaje significativo. La enseñanza constructivista es un proceso, la cual exige compartir para que así el alumno gracias a la ayuda que recibe del profesor (mediador) puede mostrarse progresivamente competente y autónomo en la resolución de tareas como en los
-
Constructivismo
joshuaherediaEL APRENDIZAJE ES UNA EXPERIENCIA COMPLETA El constructivismo postula la estimulación del aprendizaje con todo el cuerpo, porque no sólo aprendemos lo percibido por los ojos o los oídos, sino por todos los sentidos incluidos el tacto, el olfato y el gusto. En gran parte nuestra forma de percibir el mundo es un aprendizaje cultural; así nuestro manejo del espacio, el sentido del tiempo y todo aquello que tomamos del ambiente es percibido y seleccionado