ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Constructivismo

Buscar

Documentos 51 - 100 de 786

  • Constructivismo

    Patricia1963Problemas actuales del constructivismo. De la teoría a la práctica Mario Carretero, Margarita Limón RESUMEN. El termino constructivismo, dentro de la perspectiva o su concepción nos habla de construir los aprendizajes, de construir el conocimiento, de la construcción de significados, dada la amplitud del término lo ha llevado a cierta

  • Constructivismo

    Irina111Trabajo semestral Confrontación entre las diversas corrientes pedagógicas (constructivista, institucional y critica) En este escrito describiremos como las distintas corrientes pedagógicas (constructivista, institucional y critica) se confronta, pero, tomando en cuenta la concepción del alumno, profesor, el contenido educativo y el proceso de enseñanza-aprendizaje. Erwin Alain Jimenez Estrada 08/06/2013  

  • CONSTRUCTIVISMO

    paolafdzvRESUMEN 70’s CONDUCTISMO COGNITIVO A partir de los años 70, el foco de la psicología comenzó a cambiar desde un enfoque conductista a una orientación cognitiva. Esta orientación cognitiva centro su estudio en una variedad de actividades mentales y procesos cognitivos básicos, tales como: La percepción: La percepción es el

  • Constructivismo

    azafloresINTRODUCCION En el presente trabajo de investigación al realizar un análisis de lo que es el constructivismo, considerando las diversas variables y puntos de vista desde una concepción filosófica, social y psicológica, lo cual permite tener una visión más completa de esta posición y sus beneficios para lograr en nuestros

  • Constructivismo

    NiurkaRConcepto de conductismo Conductismo. Es la denominación que se utiliza para nombrar a la teoría del aprendizaje animal y humano que se focaliza solo en conductas objetivas observables, descartando las actividades mentales que ocurren por estos procesos. Que es la teoría conductista La teoría conductista, desde sus orígenes, se centra

  • CONSTRUCTIVISMO

    Adrianmtz_f1“CONSTRUCTIVISMO Y RESOLUCION DE PROBLEMAS BASES PSICOPEDAGOGICAS” INTRODUCCION La unidad II “Constructivismo y resolución de problemas. Bases psicopedagógicas” de la Antología básica “Lo problemas matemáticos en la escuela”, utilizados en la Licenciatura en Educación Plan 1994 de la UPN, nos muestra una serie de bases psicopedagógicas, asociadas al proceso de

  • Constructivismo

    xxxaugusto_axxxEl realizar un análisis de lo que es el constructivismo, considerando las diversas variables y puntos de vista desde una concepción filosófica, social y psicológica, permitirá tener una visión mas completa de esta posición y sus beneficios para lograr en nuestros alumnos y alumnas una educación de calidad y con

  • Constructivismo

    alonsokasInstituto Mexicano de Psicooncología Licenciatura En Psicología Ensayo: Teoría Constructivista Por: Gustavo Alonso Castro Ruiz Profesora: Lic. en Educación Especial y Psicopedagoga Karina García Juárez Teoría Constructivista 2 Índice Índice ...................................................................................................................................... 2 Introducción ............................................................................................................................ 3 Desarrollo ............................................................................................................................... 5 Conclusión .............................................................................................................................. 7 Bibliografía ............................................................................................................................. 9 Teoría Constructivista 3 Introducción El constructivismo

  • Constructivismo

    ChristianDavilaCONSTRUCTIVISMO ENSAYO INTRODUCCION El constructivismo es una corriente de la que se basa en la teoría del conocimiento constructivista. Von Glaserfeld fue el creador del constructivismo. DESARROLLO Postula la necesidad de entregar al alumno herramientas (generar andamiajes) que le permitan crear sus propios procedimientos para resolver una situación problemática, lo

  • Constructivismo

    paulobINTRODUCCION Como profesores siempre se está en la tarea de investigar y aplicar diversas teorías y metodologías en la práctica docente para de esta manera brindar las herramientas adecuadas para favorecer el desarrollo de nuestros alumnos, derivándose de dicha investigación inmensidad de opciones. En el presente ensayo abordaremos el “constructivismo”

  • CONSTRUCTIVISMO

    irmohttp://constructivismos.blogspot.com/ TEORIA DEL CONSTRUCTIVISMO SOCIAL TEORIA DEL CONSTRUCTIVISMO SOCIAL Saturday, June 18, 2005 TEORIA DEL CONSTRUCTIVISMO SOCIAL DE LEV VYGOTSKY EN COMPARACIÓN CON LA TEORIA JEAN PIAGET. UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA FACULTAD DE HUMANIDADES Y EDUCACIÓN ESCUELA DE EDUCACIÓN DEPARTAMENTO DE PSICOLOGÍA EDUCATIVA CATEDRA DE PSICOLOGÍA EDUCATIVA COMPONENTE DOCENTEPROFESORA MARIANGELES

  • Constructivismo

    annimmmEL CONSTRUCTIVISMO ANA MILET MEJIA ANGIE PERTUZ CARLOS ESTARITA JOSE ARENAS CORPORACION UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS 1º SEMESTRE PSICOLOGÍA BARRANQUILLA 01 MARZO DE 2013   INTRODUCCION En el presente trabajo se desarrollaran varios puntos acerca de constructivismo; como ya sabemos el constructivismo se enfoca en la construcción del conocimiento, según

  • Constructivismo

    dulcynneaLas teorías del aprendizaje son aquellas que buscan explicar la manera en que tantos las personas como los animales aprenden, la cantidad que existen de ella han sido en su mayoría aportadas por psicólogos y los pedagogos. Las diferentes teoría ayudan a que el comportamiento humano pueda comprenderse, predecirse y

  • Constructivismo

    greciairlandaTEMA 1: LA PEDAGOGÍA CONSTRUCTIVISTA (RESUMEN) MATERIA: CORRIENTES PEDAGÓGICAS CONTEMPORANEAS SEMESTRE: SEGUNDO GRUPO: A ABRIL DE 2011 TEMA 1: LA PEDAGOGÍA CONSTRUCTIVISTA. LECTURA: CONSTRUCTIVISMO E INTERVENCIÓN EDUCATIVA: ¿CÓMO ENSEÑAR LO QUE SE HA DE CONSTRUIR? Es un tema interesante, hablamos de cómo mediante procesos psicológicos podemos desarrollar en los alumnos

  • Constructivismo

    tolentinoEL CONSTRUCTIVISMO Lo importante del constructivismo es que el alumno desarrolle o CONSTRUYA su propio conocimiento de tal forma que investigue, analice y los comprenda. Con esto se piensa que el alumno recordará con más facilidad los conocimientos adquiridos además de que estos se llevan a la práctica, el maestro

  • Constructivismo

    saem2219* ASIMILACIÓN: La asimilación se refiere al modo en que un organismo se enfrenta a un estímulo del entorno en términos de organización actual. "La asimilación mental consiste en la incorporación de los objetos dentro de los esquemas de comportamiento, esquemas que no son otra cosa sino el armazón de

  • Constructivismo

    emeraEL CONSTRUCTIVISMO El constructivismo basa sus resultados en dos puntos principales: El conocimiento es construido de forma activa por la persona que piensa, y no pasivamente recibido del entorno. Llegar a entender el conocimiento es un proceso proceso de adaptación que organiza el mundo a través de la experiencia de

  • CONSTRUCTIVISMO

    FGGL93el construc El constructivismo dentro de la enseñanza resulta de una gran importancia para los estudiantes como para el maestro. El poder intercambiar puntos de vista entre docente-alumno permite establecer un medio de comunicación dando como resultado un conocimiento construido a partir de distintos puntos de vista que después pueden

  • Constructivismo

    Francisco753963Disponible en: http://redalyc.uaemex.mx/src/inicio/ArtPdfRed.jsp?iCve=76111485004 Redalyc Sistema de Información Científica Red de Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal Araya, Valeria;Alfaro, Manuela;Andonegui, Martín CONSTRUCTIVISMO: ORIGENES Y PERSPECTIVAS Laurus, Vol. 13, Núm. 24, mayo-agosto, 2007, pp. 76-92 Universidad Pedagógica Experimental Libertador Venezuela ¿Cómo citar? Número completo Más información del artículo

  • CONSTRUCTIVISMO

    monsesita1QUE ES EL CONSTRUCTIVISMO ? Básicamente puede decirse que el constructivismo es el modelo que mantiene que una persona, tanto en los aspectos cognitivos, sociales y afectivos del comportamiento, no es un mero producto del ambiente ni un simple resultado de sus disposiciones internas, sino una construcción propia que se

  • Constructivismo

    krisrinconEl constructivismo es una vertiente filosófica que nos brinda herramientas para crear descripciones sobre algo externo que estamos conociendo o una situación que estemos presenciando dicha herramienta es nuestra percepción con la cual elaboramos una construcción con todo lo que percibimos a través de nuestros sentidos que recibe un significado

  • Constructivismo

    ricardocortizoCONSTRUCTIVISMO Definición “ Constructivismo, es la idea que mantiene que el individuo—‚tanto en los aspectos cognitivos y sociales del comportamiento como en los afectivos— no es un mero producto del ambiente ni un simple resultado de sus disposiciones internas, sino una construcción propia que se va produciendo día a día

  • Constructivismo

    aydeethEL CONSTRUCTIVISMO El constructivismo es una construcción del ser humano, este se realiza con los conocimientos previos que la persona posee en base a lo que construye según el medio que lo rodea. Es el modelo que mantiene una persona, tanto en los modelos cognitivos, sociales y afectivos del comportamiento;

  • Constructivismo

    FGGL93“Una clase para promover el aprendizaje de conocimientos relevantes y funcionales: características y condiciones” El aula de clases, es un espacio público en el cual se da la interacción, maestro y alumno, con el fin de lograr un aprendizaje significativo en los estudiantes. Este espacio puede ser considerado un “santuario”

  • Constructivismo

    7230168La pedagogía crítica inicia en los años 60´s, y se nutre principalmente de los estudios filosófico-sociales de la escuela de Frankfurt. Llega al continente americano desde Alemania, debido a la expulsión de las personas durante la segunda guerra mundial y se enfoca en la práctica liberadora, donde el papel del

  • CONSTRUCTIVISMO

    lezzeyCAPÍTULO I. ENFOQUES EDUCATIVOS. 1.1 PLANEACIÓN E INSTRUMENTACIÓN DIDÁCTICA. Al hablar de instrumentación didáctica, es importante partir de un concepto de aprendizaje así como otros que son consustanciales a dicha instrumentación como los objetivos, contenidos, actividades o situaciones de aprendizaje y la evaluación y con ello formar un marco de

  • Constructivismo

    YOYYTOConstructivismo El constructivismo es una teoría pedagógica donde se fundamenta el programa vigente de educación preescolar, por considerar que el aprendizaje escolar es un proceso de construcción de conocimiento que se da a partir de la interacción con el objeto de conocimiento: por lo tanto el constructivismo es el marco

  • Constructivismo

    EveOscarConstructivismos Psicogenético Ausubeliano Teoría de los esquemas Del aprendizaje estratégico Sociocultural Constructivismo radical Construccionismo social ¿Quién construye? El sujeto-alumno como constructor de la realidad y de sus esquemas cognitivos El alumno como constructor de significados El alumno como constructor de esquemas El aprendiz como constructor de formas personales y estratégicas

  • Constructivismo

    crismuriConstructivismo. El conocimiento es una construcción y como tal refleja principalmente los problemas que los seres humanos enfrentan en el curso de su experiencia. No se origina en la simple actividad de los sentidos, ni comienza en una simple acumulación de datos, sino con algún problema. El conocimiento expresa orientaciones

  • Constructivismo

    angelzepPiaget y el constructivismo El paradigma psicogenético también denominado psicogenético constructivista es esencialmente simbológico ya que estudia como se da el conocimiento lo que ha llevado a realizar investigaciones sobre el aprendizaje constructivo de los contenidos Durante la segunda mitad del siglo xx los estudios de Piaget sobre la lógica

  • CONSTRUCTIVISMO

    martin99Constructivismo Desde hace varias décadas, el aprendizaje ha encauzado el trabajo de investigación de los científicos sociales, por lo que se han construido numerosas teorías que procuran explicar dicho fenómeno social. Dentro de estas tendencias destaca el constructivismo, que se distingue porque ha sido una de las escuelas que ha

  • Constructivismo

    jiovanniTema 1. La dimensión individual en la adquisición de reglas. Los esquemas afectivo y social se van construyendo y reconstruyendo constantemente, a la par de los esquemas cognoscitivos. Así, hay una transformación que va de la percepción del mundo y del lenguaje hablado de manera egocéntrica, hasta el hecho de

  • Constructivismo

    pucho95RAYONISMO Se conoce como Rayonismo, al movimiento artístico ruso creado por el pintor Mijaíl Larionov alrededor de 1910 y reconocido como una de las primeras manifestaciones del arte abstracto. Dicho movimiento tuvo corta vida por lo que no llegó a crear escuela. Para llegar a la concepción de esta tendencia

  • CONSTRUCTIVISMO

    alonsokasInstituto Mexicano de Psicooncología Licenciatura En Psicología Ensayo: Teoría Constructivista Por: Gustavo Alonso Castro Ruiz Profesora: Lic. en Educación Especial y Psicopedagoga Karina García Juárez Índice Índice 2 Introducción 3 Desarrollo 5 Conclusión 7 Bibliografía 9   Introducción El constructivismo es una corriente pedagógica que se basa en la teoría

  • Constructivismo

    alexiia21Un trabajo de tesis sirve más que como un requisito para recibir un titulo o para acreditar que se culmino cierto grado de estudios, mas que nada para aplicar mediante un proyecto de investigación los conocimientos adquiridos a lo largo de los cursos, además sirve para generar conocimientos. Detectando problemáticas

  • Constructivismo

    ashbiCONSTRUCTIVISMO 2.1 ESPECIFICACIONES El Constructivismo es una teoría sobre el aprendizaje que se base en que el estudiante va desarrollando sus esquemas mentales (cognitivos, valóricos, emocionales, y operacionales), a partir de experiencias previas, con referencia a las experiencias presentes. Para el constructivismo la enseñanza no es una simple transmisión de

  • CONSTRUCTIVISMO

    2e3t4. CONSTRUCTIVISMO El Constructivismo es la Teoria del Aprendizaje que destaca la importancia de la acción es decir del proceder activo en el PROCESO DE APRENDIZAJE . Inspirada en la psicología contructivista, se basa en que para que se produzca aprendizaje, el conocimiento debe ser construido o reconstruido por el

  • Constructivismo

    bastiantadeoConstructivismo Este paradigma creo que asemeja más mi vida desde mis principios en la escuela primaria, en la vida laborar es más recurrente ya que solamente te indican cual es el camino que se debe de seguir y según tu conocimiento que has adquirido durante todo el tiempo es como

  • CONSTRUCTIVISMO

    GILCONMEl saber se construye rompiendo con las representaciones iniciales Si el concepto de representación resulta fundamental es porque las representaciones iniciales del discente constituyen un obstáculo que impide que se construyan nuevos conocimientos. Dicho de otro modo, volviendo a los trabajos de Giordan y De Vecchi (1987), Bassis (1998), la

  • Constructivismo

    RANA12El presente ensayo trata sobre la importancia de la teoría del constructivismo , en el trabajo se explica cuál e origen de dicha teoría así como algunos otros aspectos, de donde es que surge, quienes son las personas que ayudaron a construirla, cuáles son sus aportes, en qué consiste, como

  • Constructivismo

    angelyuzCONSTRUCTIVISMO Y HUMANISMO Explicaron que los autores de este paradigma fueron Piaget, Vigosky, Ausebel, se basa en el desarrollo del aprendizaje significativo e independiente considerando su ritma de aprendizaje. Definieron el constructivismo psicológico el cual sostiene que el aprendizaje es esencialmente activo. Una persona que aprende algo nuevo, lo incorpora

  • Constructivismo

    sthellEl siguiente trabajo trata sobre la teoría del constructivismo, en él se explica cuál es origen de dicha teoría así como algunos otros aspectos, de donde es que surge, quienes son las personas que ayudaron a construirla, cuáles son sus aportes, en que consiste, como es que se puede aplicar,

  • Constructivismo

    henrypacoEl constructivismo. En su capítulo introductorio, Carretero analiza los alcances y limitaciones del constructivismo no sólo en como se construye el conocimiento sino además en la forma se socializa a los miembros de las sociedades occidentales. Nuestro autor llama la atención sobre la división que existe en cuanto al contenido

  • Constructivismo

    Amiguillo2435Es una “Teoría”, anteriormente aplicada hacía la Pedagogía, a principios del siglo XX. Dicha teoría nos habla de que el conocimiento de un individuo se va construyendo, que es dinámico y no estático, es decir, que día la sociedad en sí aprende cosas diferentes y no se estanca en conocimientos

  • Constructivismo

    GabyAlvLunaConstructivismo Desde hace varias décadas, el aprendizaje ha encauzado el trabajo de investigación de los científicos sociales, por lo que se han construido numerosas teorías que procuran explicar dicho fenómeno social. Dentro de estas tendencias destaca el constructivismo, que se distingue porque ha sido una de las escuelas que ha

  • CONSTRUCTIVISMO

    bellayopCONSTRUCTIVISMO Table of Contents 4. CONSTRUCTIVISMO 4.1 CARACTERISTICAS 4.3 ROL DOCENTE 4.4 ROL ESTUDIANTE 4.5 INTERACCION ESTUDIANTES 4.6 RELACION DOCENTE ALUMNO 4.7 EVALUACIÓN 4.8 APLICACIÓN EN LAS TIC 4.9 VENTAJAS E INCONVENIENTES DE LOS ENFOQUES CONSTRUCTIVISTAS El Constructivismo es la Teoria del Aprendizaje que destaca la importancia de la acción

  • CONSTRUCTIVISMO

    Modelo Constructivista Historia Se dice que fue Lao-Tse / Lao - Tzu A.C., quien fue el primero en promover el modelo constructivista, puesto que imparte a sus súbditos las siguientes consignas para las provincias chinas. "Id donde esté la gente, aprended de ella, mostradle su amor, partid de lo que

  • Constructivismo

    cuneonowDesde hace varias décadas, el aprendizaje ha encauzado el trabajo de investigación de los científicos sociales, por lo que se han construido numerosas teorías que procuran explicar dicho fenómeno social. Dentro de estas tendencias destaca el constructivismo, que se distingue porque ha sido una de las escuelas que ha logrado

  • CONSTRUCTIVISMO

    arianbjENSAYO SOBRE EL CONSTRUCTIVISMO Presenta: Arian Barrientos Júarez Noviembre 2014 INTRODUCCION En el presente trabajo se realizará una revisión de la teoría constructivista, sus diferentes corrientes así como sus principales exponentes, intentando otorgar una visión más amplia sobre este paradigma. A través del presente trabajo realizaremos un análisis del presente

  • CONSTRUCTIVISMO

    grecgggTEMA 4. LA ENSEÑANZA PROBLEMÁTICA. ACTIVIDAD FINAL 1.4.6. CUADRO COMPARATIVO. CONSTRUCTIVISMO LA ENSEÑANZA PROBLÉMICA Esta teoría es del aprendizaje, no una descripción de cómo enseñar. Los alumnos construyen conocimientos por sí mismos. Cada uno individualmente construye significados a medida que va aprendiendo. Básicamente puede decirse que el constructivismo es el

Página