Constructivismo
Documentos 301 - 350 de 791
-
El Constructivismo
cami123Existen básicamente dos paradigmas explicativos que cubren, de forma complementaria, las distintas posibilidades de aprendizaje en los seres humanos: Paradigma asociativo Paradigma constructivo ASOCIACIONISMO. Aprendemos asociando estimulaciones. Aprendizajes dirigidos a extraer regularidades del entorno. Estos aprendizajes no son siempre conscientes. Aprendizajes generalmente menos duraderos. Aprendizajes memorísticos, repetitivos y mecánicos. Los
-
EL CONSTRUCTIVISMO
marcoskevinEl Constructivismo. EL Constructivismo Por: Mariane Rodríguez Profesor: Dr. Enoc Díaz. Introducción Distinguidos maestros, mediante esta presentación fortalecerán y obtendrán conocimientos acerca de La Teoría Constructivista. Esta será de gran provecho para la carrera a la cual aspiramos tener en un futuro. . ¿Qué es el Constructivismo? El constructivismo es
-
El Constructivismo
nathytha16Un modelo asociado a la didáctica moderna EL CONSTRUCTIVISMO • Postula la necesidad de entregar al alumno herramientas que le permitan crear sus propios procedimientos para resolver una situación problemática, lo cual implica que sus ideas se modifiquen y siga aprendiendo. • En el ámbito educativo propone un paradigma en
-
El Constructivismo
imeldasoEl constructivismo es una corriente de la pedagogía que se basa en la teoría del conocimiento constructivista. Postula la necesidad de entregar al alumno herramientas que le permitan crear sus propios procedimientos para resolver una situación problemática, lo cual implica que sus ideas se modifiquen y siga aprendiendo. El constructivismo
-
El Constructivismo
cocacoronadoEl Constructivismo conserva la idea que la persona‚ “tanto en los aspectos cognitivos y comportamiento afectivos”, no es solo fruto del ambiente ni un simple resultado de sus habilidades internas, sino una construcción propia que se va produciendo día a día como resultado de la interacción entre esos dos factores.
-
EL CONSTRUCTIVISMO
GessuryEL CONSTRUCTIVISMO Es un paradigma social que considera que el cerebro no es un mero recipiente donde se depositan las informaciones, sino una entidad que construye la experiencia y el conocimiento, los ordena y los da forma. Siendo la posibilidad de construir experiencias y conocimientos, elementos esenciales de facilitación de
-
El constructivismo
elyzabeth122El constructivismo, en su dimensión pedagógica, concibe el aprendizaje como resultado de un proceso de construcción personal-colectiva de los nuevos conocimientos, actitudes y vida, a partir de los ya existentes y en cooperación con los compañeros y el facilitador. En ese sentido se opone al aprendizaje receptivo o pasivo que
-
EL CONSTRUCTIVISMO
calet019EL CONSTRUCTIVISMO: Es una corriente de la que se basa en la teoría del conocimiento constructivista. Von Glaserfeld fue el creador del contructivismo. Postula la necesidad de entregar al alumno herramientas (generar andamiajes) que le permitan crear sus propios procedimientos para resolver una situación problemática, lo cual implica que sus
-
El constructivismo
andreitayurenaEl constructivismo es una corriente de la que se basa en la teoría del conocimiento constructivista. Von Glaserfeld fue el creador del contructivismo. Postula la necesidad de entregar al alumno herramientas (generar andamiajes) que le permitan crear sus propios procedimientos para resolver una situación problemática, lo cual implica que sus
-
El Constructivismo
Fabiolamle02Constructivismo El concepto El constructivismo plantea que cada alumno estructura su conocimiento del mundo a través de un patrón único, conectando cada nuevo hecho, experiencia o entendimiento en una estructura que crece de manera subjetiva y que lleva al aprendiz a establecer relaciones racionales y significativas con el mundo. Jean
-
EL CONSTRUCTIVISMO
carlospumalpaINTRODUCCIÓN El siguiente trabajo trata sobre un ensayo acerca del conocimiento constructivismo, se enfoca solamente en el aprendizaje por condicionamiento sin dar pie a la reflexión o la comprensión del contenido debido a que no se ajusta del todo a las necesidades de los alumnos. En dicho trabajo se explica
-
El Constructivismo
pil4ric4El constructivismo, como modelo educativo, en teoría intenta explicar cual es la naturaleza del conocimiento humano. Asume que nada viene de nada. Es decir que conocimiento previo da nacimiento a conocimiento nuevo. El constructivismo guarda una posición que comparten diferentes tendencias de investigación psicológica y educativa, entre ellas se encuentran
-
El Constructivismo
jaruccoLA CONCEPCIÓN CONSTRUCTIVISTA Y EL ASESORAMIENTO EN CENTROS SOLÉ,I (1997). EN INFANCIA Y APRENDIZAJE. El asesoramiento en los centros, se caracterizan por la diversidad de las intervenciones que se realizan.la colaboración y el trabajo conjunto, es un recurso muy importante para actuar sobre aspectos determinados del centro. El asesoramiento a
-
EL CONSTRUCTIVISMO
JEDA0230/Abril/ 2012 EL CONSTRUCTIVISMO COMO ALTERNATIVA DEL PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE ¿Es el constructivismo como escuela de pensamiento y teoría del aprendizaje una clara alternativa para la modernización de modelos educativos en esta era de posmodernidad que marca el siglo XXI, promoviendo la transformación de una aula tradicional de enseñanza a
-
El Constructivismo
fbn20¿QUE ES EL CONSTRUCTIVISMO? Básicamente puede decirse que el constructivismo es el modelo que mantiene que una persona, tanto en los aspectos cognitivos, sociales y afectivos delcomportamiento, no es un mero producto del ambiente ni un simple resultado de sus disposiciones internas, sino una construcción propia que se va produciendo
-
El Constructivismo
rijsarEn la filosofía de las matemáticas, la escuela constructivista o el constructivismo requiere para la prueba de la existencia de un objeto matemático, que él mismo pueda ser encontrado o "construído". Para esta escuela no es suficiente la prueba por contradicción clásica (reducción al absurdo) que consiste en suponer que
-
El Constructivismo
isagjcconstructivismo es una corriente pedagógica creada por Ernst von Glasersfeld, basándose en la teoría del conocimiento constructivista, que postula la necesidad de entregar al alumnoherramientas (generar andamiajes) que le permitan crear sus propios procedimientos para resolver una situación problemática, lo cual implica que sus ideas se modifiquen y siga aprendiendo.
-
El Constructivismo
cgonzalezLa definición común de la enseñanza es la acción de transmitir los propios conocimientos, como tal restringe considerablemente el sentido de la actividad profesional del maestro, si esta definición estuviera en lo correcto, con el simple hecho de decir, anunciar, exponer con palabras, se lograría en el alumno un aprendizaje;
-
El Constructivismo
yesitaEL CONSTRUCTIVISMO. La distinción básica entre las tres grandes corrientes (conductismo, cognitivismo y constructivismo) radica en la forma en que se concibe el conocimiento. Para el conductismo, el conocimiento consiste fundamentalmente en una respuesta pasiva y automática a factores o estímulos externos que se encuentran en el ambiente. El cognitivismo
-
El Constructivismo
tatianabenMotiva y acepta la autonomía e iniciativa del alumno 2. Utiliza los datos crudos, las fuentes primarias, los manipulativos, las actividades interactivas y los materiales concretos. 3. En el diseño de la lección utiliza términos cognoscitivos como clasificar, analizar, predecir y crear. 4. Utiliza las respuestas de los alumnos para
-
El constructivismo
GABYROUXEl constructivismo es una corriente posmoderna, personalizada en Bateson, Gergen, Watzlawick, Maturana, White y otros. Uno de sus presupuestos básicos es que cuanto sabemos y creemos es fruto del lenguaje con que comprendemos y transmitimos nuestras percepciones y que, sobre una misma realidad, pueden darse diferentes puntos de vista, todos
-
El Constructivismo
DahianaraEn este primer tema se intenta mostrar cómo el saber cotidiano va esbozando ya la posterior construcción social del conocimiento científico. En un sentido negativo para Gastón Bachelard que lo considera como un obstáculo epistemológico (una barrera contra el conocimiento científico) y en un sentido positivo para Agnes Héller que
-
El Constructivismo:
xabugo191El movimiento constructivista nació por gran influencia del cubismo en artistas como Vladimir Tatlin, que regresó a Rusia después de conocer la obra de Pablo Picasso o Juan Gris. Aunque este movimiento fue breve, tuvo una importante influencia en el diseño gráfico. El constructivismo evolucionó paralelo al suprematismo, aunque tienen
-
El Constructivismo.
flairies________________ Introducción Aunque las matemáticas han ocupado siempre un lugar importante en las propuestas curriculares de todos los niveles de Educación, su importancia nunca ha sido cuestionada, existen diferentes alternativas sobre el enfoque que se les debe dar y sobre el papel que juegan en el desarrollo global de los
-
El constructivismo.
papeles4El constructivismo. Un marco de referencia psicológico para la educación escolar la concepción constructivista del aprendizaje y de la enseñanza. Generalmente al escuchar la palabra constructivista nos remitimos a la construcción de los conocimientos, enfocándonos en que los alumnos tendrán una serie de conocimientos previos y con las nuevas experiencias
-
Constructivismo Hoy
JaklinConstructivismo en Educación Enfoque epistemológico, basado en la relación e interacción que se establece entre objeto-sujeto, también como una nueva forma de conceptualizar el conocimiento, el cual se basa en una serie de perspectivas filosóficas, psicológicas, epistemológicas y pedagógicas. Conocimiento proceso de construcción y reconstrucción cognitiva por parte del sujeto
-
Constructivismo Ruso
csamperioConstructivismo ruso (arte) El constructivismo fue un movimiento artístico y arquitectónico que surgió en Rusia en 1914 y se hizo especialmente presente después de la Revolución de Octubre. Durante la gran turbulencia de la Primera Guerra Mundial y de la Revolución Rusa se desarrollaron el arte y la creatividad en
-
Constructivismo ruso
Adara d________________ El constructivismo ruso fue un movimiento que abarco desde el arte hasta la arquitectura en Rusia, a principios del siglo XX y se fortaleció después de la Revolución de Octubre. También se le conoce como arte moderno. Es un arte muy abstracto, recurre mucho a las figuras geométricas. Su
-
Ensayo Constructivismo
nay2323EL ESTUDIO SOCIOLÒGICO DE LA EDUCACIÒN La escuela es uno de los principales agentes socializadores para el hombre, ya que estas están inmersas y se rigen de acuerdo a su ambiente social (gobierno, religión, cultura, etc.) y pasa a ser entonces el integrador del individuo a su ambiente. Es importante
-
Constructivismo Social
YuriYuriMás allá de la teoría: El Aprendizaje Cooperativo: El CONSTRUCTIVISMO SOCIAL El modelo educativo para la Generación N Dr. Ramón Ferreiro, Ph.D. Nova Southeastern University rferreír@nova.edu El Constructivismo es una respuesta histórica a los problemas del hombre y la mujer de hoy ante la avalancha extraordinaria de información y la
-
Constructivismo Social
anigbConstructivismo social Para entender el paradigma constructivista hay que estudiar el constructivismo social de Lev Seminovich Vigotsky, el cual considera el efecto de las interacciones y de las Instituciones sociales en el desarrollo del aprendizaje y donde se tiene una concepción del sujeto de aprendizaje como eficaz, constructivo y activo
-
Ensayo Constructivismo
rojul“CONSTRUCTIVISMO Y APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO DENTRO DE LA INTERVENCION PEDAGOGICA” De acuerdo a lo ya visto dentro de la lectura, puedo decir que el aprendizaje significativo son los conocimientos previos que tiene el individuo más los conocimientos nuevos que va adquiriendo y estos dos al relacionarse, forman una conexión y es
-
Cuadro constructivismo
osmiaalonsoEl cuadro presentado a continuación permitirá ubicar los principales aspectos en torno al constructivismo. Ideas básicas • El aprendizaje es un proceso activo en el cual el aprendiz construye nuevas ideas o conceptos basados en sus conocimientos anteriores. Lo importante es el proceso no el resultado. • El aprendiz selecciona
-
Constructivismo Social
anette19prats81CONSTRUCTIVISMO SOCIAL Básicamente puede decirse que el constructivismo es el modelo que mantiene que una persona, tanto en los aspectos cognitivos, sociales y afectivos del comportamiento, no es un mero producto del ambiente ni un simple resultado de sus disposiciones internas, sino una construcción propia que se va produciendo día
-
CONSTRUCTIVISMO SOCUAL
coodontologosConstructivismo social Los modelos de coevolución, de Leroi-Gourhan (1985), plantean que la importancia de la sociedad no solo radica en favorecer la experimentación (determinismo), en modelar y elegir en conjunto técnicas en función de sus consecuencias (codeterminación) sino en intervenir en la génesis de las mismas. Marc Maurice (1986) afirma
-
Ensayo Constructivismo
rosylcESPECIALIDAD DE DOCENTES EN EDUCACION MEDIA SUPERIOR (EDEMS) ENSAYO: DIFERENCIAS Y SIMILITUDES ENTRE PIAGET, VYGOTSKY, BRUNER Y AUSUBEL SOBRE EL MODELO CONTRUCTIVISTA. ROSA LÓPEZ CASTAÑEDA UNIDAD II. PARADIGMAS ACTUALES DEL APRENDIZAJE 1ER. BLOQUE PROF. FRANCISCO NAJERA RUIZ 9 DE DICIEMBRE DEL 2010 I. INTRODUCCIÓN En el presente escrito daré una
-
Constructivismo Social
elesvan89CONSTRUCTIVISMO SOCIAL: IMPLICACIONES EDUCATIVAS DE LA TEORIA HISTORICO-CULTURAL En el enfoque vigotskiano el alumno no es un ente aislado; es el y su contexto sociocultural. B. Rogoff menciona que el ser humano se desarrolla dentro de contextos culturales e interacciones con otros, buscando apropiarse de instrumentos que la cultura ofrece
-
Constructivismo Piaget
Isabella ZanettiPiaget: el conocimiento no se adquiere solamente por interiorización, del entorno social, sino que predica la construcción realizada por parte del sujeto. Etapas del desarrollo cognitivo: 1. Etapa sensomotriz (0 a 2): se caracteriza por la interacción física con el entorno, el desarrollo cognitivo es un juego experimental, hay interacción
-
Constructivismo social
cunadaEs una visión epistemológica para explicar el origen del conocimiento y considera la evolución de los procesos en la construcción del mismo que se refleja en las formas de aprender de una persona en sociedad. El constructivismo considera que: La mente filtra lo que le llega del mundo. La mente
-
Constructivismo radical
yoss46_chanConstructivismo radical Máximo representante: Emst Von Glasersfeld (1995) Se basa en la hipótesis de que el conocimiento, sin importar cómo se defina, está en la mente de las personas y el ser pensante no tiene otra alternativa que construir lo que conoce sobre la base de su propia experiencia. Se
-
Resumen Constructivismo
cristal777MODULO I CONSTRUCTIVISMO Y APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO CARRETERO MARIO Capítulo 1 “Constructivismo y Educación” TEMA 6 ¿Qué es el Constructivismo? EDITORIAL PROGRESO MEXICO 1997 1.1 Constructivismo y Reforma educativa De acuerdo al constructivismo, el conocimiento no es una copia de la realidad, sino una construcción del ser humano. Así, los esquemas
-
Constructivismo, Piaget
alezuky• El constructivismo según Piaget: Piaget dice que el conocimiento se desarrolla a base de una construcción ordenada de estructuras intelectuales que regulan los intercambios del sujeto con el medio. También menciona que el orden de esta estructura es universal y obedece al principio de Equilibración mayorante. En cualquier nivel
-
Resumen Constructivismo
Matheus YoriResumen Cox control 2 Constructivismo El que la estructura del sistema internacional sea anárquica, es una de las bases del consenso general de las RI. Los realistas creen que el resultado de esto es la competencia antagónica y los realistas esperan cooperación entre los actores. El constructivismo argumenta que es
-
Ensayo CONSTRUCTIVISMO.
GracyelAEl constructivismo, en su extensión pedagógica, imagina el aprendizaje como resultado de un sumario de edificación propia-grupal de los diferentes conocimientos, actitudes y vida, a partir de las que ya existen y en reciprocidad con los compañeros y el facilitador; se opone al aprendizaje aceptable o neutral y propone que
-
Constructivismo Radical
renzory"Nadie posee la verdad, pues aunque dos beban de la misma botella, no beben lo mismo" La historia de la epistemología, gira en torno a dos grandes interrogantes: “¿cómo adquirimos nuestro conocimiento de la realidad?, ¿Qué tan confiable y verdadero es ese conocimiento?, de las cuales podemos desglosar dos cuestiones
-
Constructivismo radical
anagreciafrancoRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria Misión Sucre Aldea Universitaria L.N.B“DR Jesús Rafael Zambrano” Maturín Estado Monagas. Profesora: Integrantes Arianny, arriaza Patricia Maita Ana Grecia franco Cruz Gamardo Explique la posición humanista en el nuevo diseño curricular: La propuesta del nuevo diseño curricular del
-
Constructivismo Ausubel
karenrodriguezgCONSTRUCTIVISMO En pedagogía se denomina constructivismo a una corriente que afirma que el conocimiento de todas las cosas es un proceso mental del individuo, que se desarrolla de manera interna conforme el individuo interactúa con su entorno. Destaca dentro de esta gama de tendencias explicativas el constructivismo como una de
-
CONSTRUCTIVISMO CLÁSICO
aly pinedaCONSTRUCTIVISMO CLÁSICO: Conduce al docente a diseñar una serie de estímulos que generen repuestas, las cuales le permitirán tomar decisiones sobre el futuro educador. El docente controla los estímulos, planifica cada actividad y refuerza la conducta. El alumno se convierte en un simple receptor de información que imprime los estímulos
-
Constructivismo y escuela
Juan SosaConstructivismo y escuela. Hacia un modelo de enseñanza-aprendizaje basado en la investigación. En el presente trabajo se intenta analizar la evolución que ha sufrido la problemática didáctica y los diferentes enfoques teóricos resaltando las cuestiones y anomalías detectadas en el ámbito educativo. En este sentido, habrá que analizar la historia
-
Bases del constructivismo
jmhinojoTEMA 1. La pedagogía constructivista Bases del constructivismo La teoría del constructivismo destaca la importancia del aprendizaje en asignaturas escolares de manera activa en el proceso enseñanza aprendizaje. En lo que se refiere a la adquisición y retención de esos conocimientos de manera significativa, en oposición a la enseñanza si