Constructivismo
Documentos 301 - 350 de 786
-
CONSTRUCCIÓN DE FÓRMULAS PARA CALCULAR EL VOLUMEN DE CILINDROS Y CONOS DESDE LA PERSPECTIVA DEL CONSTRUCTIVISMO
pacordovaSEDE ECATEPEC MAESTRÌA EN EDUCACIÒN NT PRIMER CUATRIMESTRE PROYECTO INTEGRADOR “CONSTRUCCIÓN DE FÓRMULAS PARA CALCULAR EL VOLUMEN DE CILINDROS Y CONOS DESDE LA PERSPECTIVA DEL CONSTRUCTIVISMO” MATERIA TEORÍAS DEL APRENDIZAJE Y LA INSTRUCCIÓN PRESENTA: FRANCISCO CÓRDOVA VICTORIO pacordova1966@yahoo.com.mx ECATEPEC A 16 DE AGOSTO DE 2013. I. OBJETIVO Diseñar y aplicar un proyecto con técnicas constructivistas para que los alumnos de tercero de secundaria de la Escuela Secundaria Técnica No. 58 “Tlamatinime” del Municipio de Ecatepec
-
CONSTRUCTIVISMO
AMLM19TEORIA CONSTRUCTIVISTA. La perspectiva constructivista del aprendizaje puede situarse en oposición a la instrucción del conocimiento. En general, desde la postura constructivista, el aprendizaje puede facilitarse, pero cada persona reconstruye su propia experiencia interna, con lo cual puede decirse que el conocimiento no puede medirse, ya que es único en cada persona, en su propia reconstrucción interna y subjetiva de la realidad. Por el contrario, la instrucción del aprendizaje postula que la enseñanza o los
-
El Constructivismo
yasminda2.Características diferenciales de la teoría ¬ El término constructivismo proviene del latín struere ‘arreglar’ ‘dar estructura’. Se emplea de manera reiterada como paradigma educativo. El proceso de enseñanza-aprendizaje constructivista no tiene una materialización unívoca porque se nutre de diversas aportaciones de diferentes campos del saber. El constructivismo hunde sus raíces en postulados filosóficos, psicológicos y pedagógicos, en muchos casos divergentes. No obstante, comparten la importancia de la actividad mental constructiva del alumno. La idea principal
-
El Constructivismo En El Aula
ElizabethMaclopEl constructivismo en el aula C. Coll, E.Martín, T. Mauri, M. Miras, J. Onrubia, I. Solé, A. Zabala Editorial GRAÓ, de IRIF, S.L. Barcelona, España 1.- LOS PROFESORES Y LA CONCEPCIÓN CONSTRUCTIVISTA La concepción constructivista se debe de entender como un marco explicativo que parte de la concepción social y socializadora de la educación escolar e integra todo un conjunto de aportaciones de diversas teorías que tienen como denominador común los principios del constructivismo. Esta
-
Constructivismo
jhonydepI. CONSTRUCTIVISMO El constructivismo que tiene sus bases en teorías de Piaget, Vigotsky y Ausubel es una teoría que propone que el individuo construya su propio conocimiento, en el cual el docente es sólo uno más que aprende y que hasta cierto punto asesora a otro. Término que se refiere a la construcción del conocimiento 1. PIAGET Para Piaget, enseñar y aprender es trabajar con los esquemas (puede haber esquemas manipulativos y representativos). 1. -
-
Constructivismo
AIRAMZULLA PEDAGOGIA CONSTRUCTIVISTA La psicología y la pedagogía han sido siempre al mismo tiempo in tensas y complejas. El conocimiento psicológico esta siempre a disposición de proporcionar una base científica para abordar y solucionar los problemas más educativos. Los profesionales de la educación esperan encontrar en la psicología un marco de referencia global, que les oriente que les guie en su actividad, la psicología puede ofrecer múltiples conocimientos en los procesos educativos, puede llegar a
-
Constructivismo
mhersanAgencias educativas Presentación de pedagogía primer cuatrimestre Ratings: 0|Views: 4,583|Likes: 19 Publicado porkarlanaomi 2 tipos de agencias educativas 2 tipos de agencias educativas More info: Categories:Types, Brochures & Catalogs Published by: karlanaomi on Oct 13, 2009 Copyright:Attribution Non-commercial Availability: Read on Scribd mobile: iPhone, iPad and Android. Free download as PDF, PPT, TXT or read online for free from Scribd Flag for inappropriate content|Agregar a la colección Ver más See less Agencias educativas Informales: •
-
Constructivismo
Laura.smb.d¿TIPOS DE CONSTRUCTIVISMO? El realizar un análisis sobre el constructivismo, considerando las diversas variables y puntos de vista desde una concepción filosófica, social y psicológica, permitirá tener una visión más completa de ésta posición y sus beneficios para lograr en nuestros alumnos una educación de calidad y con aprendizajes realmente significativos. Así como los distintos tipos de constructivismo, que de alguna manera todos los modelos persiguen un mismo objetivo, construir en los alumnos aprendizajes significativos
-
CONSTRUCTIVISMO: ORIGENES Y PERSPECTIVAS
shelly221476CONSTRUCTIVISMO: ORIGENES Y PERSPECTIVAS El constructivismo es una teoría que ofrece explicaciones en torno a la formación del conocimiento, como expresión de la mente humana tiene raíces profundas en la historia de las ideas filosóficas. El constructivismo representa la superación del antagonismo entre posiciones racionalistas y empiristas. La primera de estas perspectivas asume que el conocimiento es posibilitado por la presencia de capacidades innatas presentes en el sujeto y las empiristas suponen que el elemento
-
CONSTRUCTIVISMO
luisfvergara- ¿Qué es constructivismo? El constructivismo es una corriente de la que se basa en la teoría del conocimiento constructivista. Von Glaserfeld fue el creador del constructivismo. Postula la necesidad de entregar al alumno herramientas (generar andamiajes) que le permitan crear sus propios procedimientos para resolver una situación problemática, lo cual implica que sus ideas se modifiquen y siga aprendiendo. El constructivismo educativo propone un paradigma en donde el proceso de enseñanza se percibe y
-
CONSTRUCTIVISMO
GabyJRRCONSTRUCTIVISMO INTRODUCCION.- Por constructivismo se puede entender en didáctica el constructivismo como una corriente creada por Ernst von Glasersfeld que consiste en dar al alumno herramientas que le permitan crear sus propios procedimientos para resolver una situación problemática, lo cual implica que sus ideas se modifiquen y siga aprendiendo. El constructivismo educativo propone un paradigma en donde el proceso de enseñanza se percibe y se lleva a cabo como un proceso dinámico, participativo e interactivo
-
CONSTRUCTIVISMO
omarc6¿Qué es el constructivismo? Para el autor Mario Carretero: “Es aquella idea que mantiene que el individuo tanto en los aspectos cognitivos y sociales del comportamiento, como en sus relaciones afectivas, no es un mero producto del ambiente, ni un simple resultado de sus disposiciones internas, sino una construcción propia que se va creando con el día a día, como resultado de la interacción entre esos dos factores. También podríamos decir que tal construcción propia
-
Concepto de CONSTRUCTIVISMO
FeryeUna de las grandes contradicciones que tiene que resolver la escuela actual es dar una respuesta adecuada y coherente a la diversidad. Todos aceptamos que lo alumnos son diversos y no todos acceden a la escuela en las mismas circunstancias. Sin embargo, les aplicamos a todos una misma oferta educativa homogénea y rígida. La oferta debe ser variada en el “qué ofrecer” y “cómo ofrecerlo”. La diversidad de alumnos no debemos entenderla como “problema”, ya
-
El Constructivismo
AriiannisEl constructivismo no es un método de enseñanza de la lectoescritura, sino una teoría de conocimiento. Son investigaciones sobre cómo aprendemos a leer y a escribir. Parece que aprendemos en contextos funcionales y significativos, que hay unas etapas de desarrollo sobre lectoescritura que se dan siempre, parece que lo emocional es muy importante, etc. Nosotros lo que hacemos es tener en cuenta esos presupuestos constructivistas y adecuar nuestras actividades de lectoescritura a ello. Pero todas
-
Construcción De Conocimientos ¿Qué Es El Constructivismo?
micasampayoConstrucción de conocimientos ¿Qué es el constructivismo? 1. ¿En la comparación de sistemas educativos, podemos encontrar diferencias y semejanzas? ¿Cuáles? Las diferencias suelen tener que ver con la estructura de los sistemas, pero algunas de las semejanzas nos hablan de diversos elementos en común. 2. ¿Cómo son los sistemas educativos inspirados en el modelo occidental? Los sistemas educativos inspirados en el modelo occidental logran despertar el interés de los alumnos en los primeros años, mediante
-
Constructivismo
otalitEnsayo sobre el mito de la caverna de Platón Ensayo sobre el modo como el mito de la caverna de Platón se ven reflejados en alguna situación de la realidad actual. 1. INTRODUCCION: A continuación en este ensayo mostrare el modo sobre como el mito de la caverna de platón se ven reflejados en alguna situación de la realidad actual, pero pueden haber muchas maneras de interpretar este mito y dar un ejemplo bien explicito
-
Constructivismo Ruso
csamperioConstructivismo ruso (arte) El constructivismo fue un movimiento artístico y arquitectónico que surgió en Rusia en 1914 y se hizo especialmente presente después de la Revolución de Octubre. Durante la gran turbulencia de la Primera Guerra Mundial y de la Revolución Rusa se desarrollaron el arte y la creatividad en Rusia aun con la caída del Zar, la guerra civil y la creación de la Unión Soviética. El constructivismo se vincula al suprematismo y al
-
CONSTRUCTIVISMO
STRATOALBERTOPropuesta de Ausubel y el Constructivismo Datos biográficos y formación: David Paul Ausubel Psicólogo y pedagogo estadounidense. Desarrolló la teoría del aprendizaje significativo, una de las principales aportaciones de la pedagogía constructivista. Nació el 25 de octubre de 1918 en Nueva York, en el seno de una familia de inmigrantes judíos de Europa Central. Y muere el 09 de julio del 2008. Una de las personalidades más importantes del constructivismo. Estudió en la Universidad de
-
Constructivismo
pollitogirlsActividad mental constructiva: relaciones sustantivas con el nuevo conocimiento. parte del nivel de desarrollo efectivo del alumno, pero no para acomodarse, sino par hacerle progresar a través de la zona de desarrollo próximo, para ampliar y para generar, eventualmente, nuevas zonas de desarrollo próximo La significatividad del aprendizaje está muy directamente vinculada a su funcionalidad. Que los conocimientos adquiridos -conceptos, destrezas, valores, normas, etc.- sean funcionales, es decir, que puedan ser efectivamente utilitzados cuando las
-
Constructivismo E Intervencion Educativa
taniajanethCONSTRUCTIVISMO E INTERVENCION EDUCATIVA: ¿COMO ENSEÑAR LO QUE SE HA DE COSTRUIR? Habla sobre la concepción entre el alumno y el profesor donde al alumno se responsabiliza de su propio aprendizaje para des pues plantear la relación de los contenidos escolares, propone un término de construcción para el profesor. Nos habla de la relación de la psicología y la pedagogía que permitirá fundamentar científicamente la educación ya que el conocimiento psicológico está a disposición de
-
El Constructivismo
astro5445El constructivismo 1-Introducción Se denomina constructivismo a una corriente que afirma que el conocimiento de todas las cosas es un proceso mental del individuo, que se desarrolla de manera interna conforme el individuo interactúa con su entorno. El conocimiento, desde esta perspectiva, no es el resultado de una mera copia de la realidad preexistente, sino de un proceso dinámico e interactivo a través del cual la información externa es interpretada y re-interpretada por la mente
-
Constructivismo Y Psicoterapia
and11_Introducción El constructivismo es una posición epistemológica que, aun teniendo unas sólidas raíces en la historia de la filosofía de la ciencia y el pensamiento en general, no se ha puesto de manifiesto de forma efectiva en las teorías psicológicas hasta la década de los 80, a pesar de las honorables excepciones de Sir F. B. Barlett, George A. Kelly y Jean Piaget, que pueden considerarse sus precursores psicológicos. Nuestra “construcción” de este auge reciente
-
El Constructivismo
pilofoniaConceptos Filosóficos de la Educación Física Tema: Resumen y Esquema del Constructivismo Ramas de la Filosofía Alumna: Marcela Preciado Gregoire El Constructivismo aplicado en la educación No existe una definición única y definitiva del Constructivismo. El Constructivismo es una posición filosófica que parte de la realidad o del conocimiento creado por el propio individuo fundamentado de experiencias personales previas y del conocimiento actual, es decir;” yo tengo ideas previas sobre conceptos o fenómenos, y me
-
Ensayo Constructivismo Y Motricidad Infantil
tanzoEnsayo “Constructivismo y Motricidad Infantil en el Primer Ciclo Básico” Constructivismo y Motricidad Infantil en el Primer Ciclo Básico ¿Qué es el constructivismo? Básicamente puede decirse que el constructivismo es el modelo que mantiene que una persona, tanto en los aspectos cognitivos, sociales y afectivos del comportamiento, no es un mero producto del ambiente ni un simple resultado de sus disposiciones internas, sino una construcción propia que se va produciendo día a día como resultado
-
Constructivismo
santosmaxLAS TECNICAS FREINET DE LA ESCUELA MODERNA Frente a las teorías de antaño, ahora se proponen otras teorías abiertas para la enseñanza. La pedagogía debe adaptarse a la democracia. Freinet pretende aportar respuestas teóricas para todos los nuevos cambios. COMO SE PLANTEA EL PROBLEMA. Para los maestros, la pedagogía es la ciencia de la conducción de una clase tendiente a la instrucción y la educación optima de los niños que la componen. La solución depende
-
El Constructivismo De Piaget Y Vigotsky
veronicabeatrizLa aproximación constructivista del aprendizaje y la enseñanza. El constructivismo surge como una corriente epistemológica, preocupada por discernir los problemas de la formación del conocimiento en el ser humano. Existe la convicción de que los seres humanos sean productos de su capacidad para adquirir conocimientos y para reflexionar sobre sí mismos, lo que les ha permitido participar, explicar y controlar positivamente la naturaleza y construir la cultura. El conocimiento se construye activamente por sujetos cognoscentes,
-
CONSTRUCTIVISMO
1313conchita1313CONSTRUCTIVISMO CARACTERÍSTICAS El aprendizaje es un proceso activo en el cual el alumno construye nuevas ideas o conceptos basados en sus conocimientos anteriores Lo importante es el proceso, no el resultado. El alumno selecciona y transforma información, construye hipótesis y toma decisiones basándose en una estructura cognitiva- El sujeto posee estructuras mentales previas que se modifican a través del proceso de adaptación. El sujeto construye su propia representación de la
-
Carretero, Mario (1993), "Desarrollo Cognitivo Y Procesamiento De La Información", En Constructivismo Y Educación, Argentina, Aique, Pp. 52-61.
albamxVII. Carretero, Mario (1993), “Desarrollo cognitivo y procesamiento de la información”, en Constructivismo y educación, Argentina, Aique, pp. 52-61. 1-. Verdadero. La moderna Psicología Cognitiva y las teorías neopiagetanas, influidas por el proceso de información, mantienen que lo que se desarrolla son fundamentalmente aspectos relacionados con procesos cognitivos básicos. 2-. Verdadero. En ambos casos existe un hardware y un software. Ed decir, por un lado tenemos el soporte físico mediante el que se realiza la
-
Constructivismo Hoy
JaklinConstructivismo en Educación Enfoque epistemológico, basado en la relación e interacción que se establece entre objeto-sujeto, también como una nueva forma de conceptualizar el conocimiento, el cual se basa en una serie de perspectivas filosóficas, psicológicas, epistemológicas y pedagógicas. Conocimiento proceso de construcción y reconstrucción cognitiva por parte del sujeto que trata de entender los procesos, objetos y fenómenos del mundo que los rodea. El Constructivismo hoy Constructivismo: el conocimiento es un proceso de construcción
-
Constructivismo
eduardo123321CONSTRUCTIVISMO Importancia de la psicología educativa Según Alexander Príncipe: El error de la educación tradicional es no tomar en consideración los procesos Internos del estudiante. Una de las características del verdadero profesional en Educación será, entonces, el conocimiento de las condiciones internas del individuo, Con la finalidad de propiciar aprendizajes de calidad. En mi opinión estoy muy de acuerdo con Principe no se puede ver al alumno como si no tuviera sentimientos es imposible
-
EL CONSTRUCTIVISMO
anitaxxxxEste gran movimiento pedagógico progresista, que ha desembocado en cambios importantes en nuestros métodos de enseñanza, encontró en Estados Unidos, la psicología social, y este encuentro se halla en el punto de partida de la invención de la no-directividad. En un principio, se estableció un puente entre los modelos pedagógicos y los modelos políticos. Ha sido así como, en América, se han puesto en relación: la pedagogía liberal con la idea democrática, la pedagogía autoritaria
-
La Teoria Del Constructivismo En La Educacion Basica En Las Competencias Para La Vida
PELUDO83Dentro de la naturaleza de la lectura, se da un acercamiento entre lo que el niño ya sabe y lo nuevo, para facilitar este proceso, hay que estimular los conocimientos previos, es decir el texto se relaciona con la teoría del mundo de los niños, lo que ellos ya saben del lenguaje, así mismo desarrollan su independencia lectora. La naturaleza de la escritura: Nos enmarca lo importante que son las demostraciones como el principal componente
-
El Constructivismo
adriatsaEl Constructivismo como modelo pedagógico En Educación el Constructivismo es entendido como un amplio cuerpo de teorías que tienen en común la idea de que las personas, tanto individual como colectivamente, "construyen" sus ideas sobre su medio físico, social o cultural. Puede denominarse teoría constructivista, a aquella que entiende que el conocimiento es el resultado de un proceso de construcción o reconstrucción de la realidad que tiene su origen en la interacción entre las personas
-
Constructivismo
bettyalve_Características diferenciales de la teoría ¬ El término constructivismo proviene del latín struere ‘arreglar’ ‘dar estructura’. Se emplea de manera reiterada como paradigma educativo. El proceso de enseñanza-aprendizaje constructivista no tiene una materialización unívoca porque se nutre de diversas aportaciones de diferentes campos del saber. El constructivismo hunde sus raíces en postulados filosóficos, psicológicos y pedagógicos, en muchos casos divergentes. No obstante, comparten la importancia de la actividad mental constructiva del alumno. La idea principal
-
CONSTRUCTIVISMO Y RESOLUCIÒN DE PROBLEMAS. BASES PSICOPEDAGÒGICAS
rossana29Hablar de la resolución de problemas es un asunto bastante interesante, ya que muchas veces los profesores tenemos entendido que para un alumno el aprender mediante la resolución de un problema es fácil cuando en realidad debemos de reconocer que todo conocimiento nuevo causa muchas veces dificultades que poco a poco debemos de vencer. Si para cualquier persona el resolver un problema cuesta un poco de dificultad debemos de entender que para un alumno que
-
Constructivismo
daniidelgado16INDICE: • GENERALIDADES DE LA TEORÍA CONSTRUCTIVISMO. • BIOGRAFÍAS • PRINCIPIOS Y CONCEPTOS BASICOS DE LA TEORIA DEL CONSTRUCTIVISMO SOCIAL • CONCLUSION • AMPLIACIÓN DE INFORMACIÓN DEL CONSTRUCTIVISMO • REFERENCIAS INTRODUCCIÓN. El trabajo que se presenta tiene la finalidad de dar a conocer al lector una teoría de gran importancia e influencia en la educación como es el constructivismo social , cuyo exponente más representativo fue el filosofo ruso Lev Semionovich Vygotsky (1896-1934). Posteriormente se
-
Constructivismo
juliocesar2827PEDAGOGIA CONSTRUCTIVISTA El constructivismo es una corriente pedagógica creada por Ernst von Glasersfeld, basándose en la teoría del conocimiento constructivista, que postula la necesidad de entregar al alumno herramientas (generar andamiajes) que le permitan crear sus propios procedimientos para resolver una situación problemática, lo cual implica que sus ideas se modifiquen y siga aprendiendo. El constructivismo educativo propone un paradigma en donde el proceso de enseñanza se percibe y se lleva a cabo como un
-
La Constructivismo
adriana2222Constructivismo: vs Según Piaget; es la forma de explicar cómo se adquiere el aprendizaje; sin duda una gran incógnita para este campo. Piaget fue uno de los grandes autores en descubrir esta corriente y explicarla, fue uno de los propulsores del constructivismo. El constructivismo plantea que "cada alumno estructura su conocimiento del mundo a través de un patrón único, conectando cada nuevo hecho, experiencia o entendimiento en una estructura que crece de manera subjetiva y
-
Constructivismo
cruiz77Constructivismo La enseñanza en las escuelas de nuestro país tienen una gran carga del aspecto conductista, siendo más concretos en el estímulo respuesta que reciben los alumnos por parte del profesor, pero en la actualidad y desde hace muchos años se han tenido presentes nuevas corrientes que favorecen la enseñanza y el aprendizaje a su vez de los alumnos, una de ellas, quizá la más conocida y famosa en la actualidad, vigente en los planes
-
TRADICIONALISMO VS CONSTRUCTIVISMO
REYNA000TRADICIONALISMO VS CONSTRUCTIVISMO Tradicionalismo, en la historia se conoce como la tendencia a sobrevalorar la tradición en cuanto conjunto de normas y costumbres que hemos heredado del pasado. Es así que el tradicionalismo se basa en que la verdad proviene de una fuente divina. La tradición, según entendemos, consistiría en repetir o imitar algo antiguo. Sin embargo las tradiciones están sujetas a cambios, esto debido al acumulado de múltiples imitaciones imperfectas La tradición tiene corta
-
Constructivismo
emanuel07constructivismo El constructivismo es una corriente pedagógica creada por Ernst von Glasersfeld, basándose en la teoría del conocimiento constructivista, que postula la necesidad de entregar al alumno herramientas (generar andamiajes) que le permitan crear sus propios procedimientos para resolver una situación problemática, lo cual implica que sus ideas se modifiquen y siga aprendiendo. El constructivismo educativo propone un paradigma en donde el proceso de enseñanza se percibe y se lleva a cabo como un proceso
-
Constructivismo
pedrodeyaRogelio Aguilar Hernández 2.2 TEMA 2. ESCUELA PÚBLICA, EDUCACION DEMOCRATICA Y FORMACION DOCENTE. LECTURA: LA EDUCACION DE LOS MAESTROS Y LA ENSEÑANZA DEMOCRATICA. En primera instancia, el autor se enfoca en tres análisis: el interés económico, la moralidad y la política conservadora, esto con el fin, de demostrar que la concepción de la reforma realizada durante veinticinco años ha tenido un alejamiento de la democracia. La reforma educativa que se ha propuesto la recién organización
-
El constructivismo como filosofía educativa
dieguEl constructivismo como filosofía educativa Definición: El constructivismo es una teoría educativa derivada en el siglo 20 de la obra de los pedagogos y psicólogos Jean Piaget y Lev Vygotsky. Esta teoría propone que el aprendizaje se adquiere por medio de un proceso individual de la construcción del conocimiento. O sea, que cada persona aprende por sí mismo, construyendo entendimiento y conocimiento por medio de su propia percepción del mundo. Las escuelas constructivistas se caracterizan
-
CONDUCTISMO, HUMANISMO, COGNITIVISMO, CONSTRUCTIVISMO
katleenpazTEORÍAS PSICOLÓGICAS DEL APRENDIZAJE. CONDUCTISMO. Se conoce como conductismo a la corriente que dentro de la psicología fue desarrollada primeramente por el psicólogo John B. Watson hacia finales del siglo XIX y que consiste en el empleo de procedimientos estrictamente experimentales para estudiar el comportamiento humano observable, es decir, lisa y llanamente la conducta que despliega una persona y lo hará entendiendo al entorno de esta como un conjunto de estímulos-respuesta. El origen de
-
CONSTRUCTIVISMO E INTERVENCION EDUCATIVA
lorder15LECTURA: CONSTRUCTIVISMO E INTERVENCION EDUCATIVA. ¿COMO ENSEÑAR LO QUE SE HA DE CONSTRUIR? Se dice entre los múltiples factores que están probablemente en el origen del carácter, de las relaciones entre la psicología y la educación, hay uno de especial importancia sobre el que queremos llamar la atención. Nos referimos por una parte, a tipo y a la naturaleza de los conocimientos que suele demandar a la psicología desde el campo de la educación y,
-
CONSTRUCTIVISMO
ANNIITAHSCONSTRUCTIVISMO Por constructivismo se puede entender cualquiera de los siguientes conceptos: • En arte y arquitectura, el constructivismo es un movimiento artístico de origen ruso. • En didáctica el constructivismo es una corriente que consiste en dar al alumno herramientas que le permitan crear sus propios procedimientos para resolver una situación problemática, lo cual implica que sus ideas se modifiquen y siga aprendiendo. • En filosofía el constructivismo epistemológico, una corriente de pensamiento surgida hacia
-
ESTRATEGIA DIDÁCTICA EN LAS CIENCIAS NATURALES Y EL CONSTRUCTIVISMO
AXYASESTRATEGIA DIDÁCTICA EN LAS CIENCIAS NATURALES Y EL CONSTRUCTIVISMO Hoy en día se trata de que el maestro trabaje con el modelo constructivista ya que la nueva reforma educativa está enfocada con este modelo en el que ahora se trata de trabajar los contenidos tomando en cuenta su vida cotidiana de los alumnos, para que pueda partir de sus conocimientos. El maestro en base a la psicología espera encontrar un marco referente que le pueda
-
Constructivismo: Aprendizaje Significativo En Preescolar.
teresa0213El enfoque constructivista intenta explicar el origen del conocimiento humano. Este enfoque sostiene que una persona en los aspectos cognitivos, sociales y afectivos de comportamiento no son solo productos del ambiente, de disposiciones internas, sino del resultado de una producción propia que surge día a día al estar en contacto experimentando, transformando, creando ante la interacción de los factores antes mencionados. “Quién construye, el sujeto que construye el conocimiento es para cualquier tipo de construccionismo,
-
Que Es El Constructivismo
edithmvr¿QUÉ ES EL CONSTRUCTIVISMO? Podemos definir el constructivismo como el enfoque pedagógico o la idea que considera el individuo, tanto en los aspectos cognitivos y sociales del comportamiento, como en los afectivos, no es solamente un producto del ambiente ni un simple resultado de sus disposiciones internas, sino una construcción propia que se va produciendo día con día, como resultado de la interacción entre estos factores. En consecuencia, desde una perspectiva constructivista, el conocimiento no
-
Constructivismo En La Educacion
platon07Título: Tarea cinco; El Constructivismo en la educación. Esquema: Características y principales postulados del constructivismo; Análisis del Aprendizaje Significativo y Análisis del Aprendizaje Basado en Problemas. Universidad ETAC- ALIAT Universidades Maestría en Docencia Teorías Contemporáneas en Educación TEOCONEDU_0913 Mtra. Edith Rocío Díaz Hernández Noviembre 2013 Resumen El Constructivismo es una de las Teorías del Aprendizaje que destaca la importancia de la acción es decir del proceder activo en el PROCESO DE APRENDIZAJE. Inspirada en