Constructivismo
Documentos 451 - 500 de 786
-
El concepto de constructivismo
amigos_todosEl constructivismo es un modelo pedagógico donde el ser humano va construyendo, esta construcción se realiza con los esquemas que ya posee, ósea los conocimientos previos, esto es lo que ya construyo con el medio que lo rodea ,esta construcción se realiza todo el tiempo ,todos los días en todos los contextos. Para el constructivismo lo más importante no es el conocimiento nuevo en sí ,si no adquirir una nueva competencia con él ,que le
-
El Constructivismo
yineth25¿QUE ES EL CONSTRUCTIVISMO? Básicamente puede decirse que el constructivismo es el modelo que mantiene que una persona, tanto en los aspectos cognitivos, sociales y afectivos del comportamiento, no es un mero producto del ambiente ni un simple resultado de sus disposiciones internas, sino una construcción propia que se va produciendo día a día como resultado de la interacción de estos dos factores. En consecuencia, según la posición constructivista, el conocimiento no es una copia
-
EL CONSTRUCTIVISMO EN LA EDUCACIÓN
DAMNORMAUn proyecto didáctico SEMEJANZAS Y DIFERENCIAS ENTRE LOS PROPÓSITOS DE LA EDUCACIÓN PREESCOLAR, PRIMARIA Y SECUNDARIA SEMEJANZAS • Determinan un trayecto formativo organizado en un Plan y los programas de estudio correspondientes congruente con el criterio, los fines y los propósitos de la educación aplicable a todo el sistema educativo nacional • Buscan en general mejorar la calidad educativa • Destaca la necesidad de fortalecer las competencias para la vida • Se reconoce que los
-
CONSTRUCTIVISMO Y APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO*
DevdasHazielLa aproximación constructivista del aprendizaje y la enseñanza. Si bien es ampliamente reconocido que la aplicación de las diferentes corrientes psicológicas en el terreno de la educación ha permitido ampliar las explicaciones en torno a los fenómenos educativos e intervenir en ellos, es también cierto que la psicología no es la única disciplina científica relacionada con la educación. El fenómeno educativo, debido a su complejidad y multideterminación, puede también explicarse e intervenirse en él desde
-
Resumen Del Libro Constructivismo Y Educacion Mario Carretero
morrixtoCAPITULO I QUE ES EL CONSTRUCTIVISMO 1.1 CONSTRUSTIVISMO Y REFORMA EDUCATIVA Puesto que este libro versa sobre algunos conceptos psicológicos fundamentales en los que se basa la Reforma educativa de nuestro país. parece pertinente traer a colación los motivos esenciales de los procesos de reforma. Cuando se tiene la oportunidad de comparar sistemas educativos de diferentes países y sociedades, tanto desde el punto de vista teórico como aplicado, pueden existir diferencias notables pero también hay
-
Conductismo Vs. Constructivismo
2305jdINTRODUCCIÓN Desde el nacimiento hasta su fallecimiento, el ser humano experimenta cambios físicos irreversibles y ajustes psicológicos con el transcurso de los años. La sociedad demanda que dichos procesos sean cumplidos y vividos con plenitud, dentro de los parámetros establecidos, y superados si se desea ser considerado apto para pertenecer a ella. Al concluir el kínder Garden el sujeto culmina su etapa de infancia. Con el término de la primaria la niñez es parte del
-
Constructivismo
ricardosaxEl aprendizaje de diversos contenidos curriculares. El aprendizaje escolar, no puede restringirse a obtener datos, sino que debe de ser significativo considerando diversos contenidos curriculares, que pueden agruparse en tres áreas básicas: conocimiento declarativo, procedimental y actitudinal. [pic] EL APRENDIZAJE DE CONTENIDOS DECLARATIVOS. El saber qué o conocimiento declarativo, es imprescindible en todas las asignaturas, porque constituye el entramado fundamental sobre el que éstas se estructuran. Es una competencia referida al conocimiento de datos, hechos,
-
Constructivismo
nayly17Introducción En el presente ensayo se presentan las principales Teorías Contemporáneas, sus principios, fundamentos y características para conformar los avances en educación que contrastan el México actual y su contexto. En lo personal la asignatura de Teorías Contemporáneas en Educación me permitió como estudiante de maestría iniciar un proceso de análisis referente a la enseñanza aprendizaje, generando mayor número de herramientas didácticas que logren reforzar los aprendizajes significativos. Por lo que el presente ensayo se
-
Constructivismo
xaviguveHoy en día no basta con hablar de “constructivismo” en singular, es necesario decir a qué constructivismo nos estamos refiriendo. Es decir, hace falta aclarar el contexto de origen, teorización y aplicación del mismo. En este artículo nos centraremos en le terreno de los enfoques psicológicos y sus derivaciones en el campo de la educación, pero sobre todo sus posibilidades de encontrar explicaciones e intervenir al respecto, donde un especialista del tema (doctor en educación)
-
Constructivismo
karlamcz Nació en el año 1856 en Freiberg (Moravia) y murió en Londres en 1939 Entre 1896 y 1900 elaboró el método y los conceptos básicos del Psicoanálisis y posteriormente aplica sus teorías psicoanalíticas a la interpretación global de la personalidad.} En 1889 colabora por primera vez con Breuer, que estaba realizando hipnosis con pacientes histéricos. Estos estudios le convencieron en la posibilidad de la existencia de problemas sexuales subyacentes a la histeria.
-
Constructivismo - Procesos Psicologicos
paolamorenogEnsayo En este texto se plasmara distintas maneras de estudiar el comportamiento del ser humano y su razón de ser. Existen pensamientos que parecen ser muy diferentes en su manera de argumentar las ideas pero siempre se unen sobre un hilo conductor que es el constructivismo, es aquí, en este enfoque en donde la psicología se une con muchas más disciplinas para lograr entender al ser humano y así lograr la resolución de problemas que
-
Constructivismo
Mago18EL CONSTRUCTIVISMO DEFINICIÓN EL constructivismo puede considerarse como un sistema filosófico o teoría del conocimiento que incluye diversas posturas de carácter filosófico y pedagógico para el estudio y explicación de la realidad natural, humana y social. La palabra constructivismo proviene del latín struere que significa arreglar o dar estructura (construir). POSTURAS El constructivismo se fundamenta en tres teorías: a) Postura constructivista radical. B) Postura constructivista Piagetana. C) Postura constructivista social. POSTURA CONSTRUCTIVISTA RADICAL El constructivismo
-
Constructivismo
insentaidCONSTRUCTIVISMO 1.- ANOTA EL APORTE DE VIGOTSKY La cultura es importante para el aprendizaje, el lenguaje es fundamental, se resalta los procesos sociales y las manifestaciones culturales, SE moldea por su entorno familia, tutor, amigos etc, el que es experto guía a los nuevos, es un proceso guiado. 2.- ANOTA LOS PUNTOS ESENCIALES DEL CONSTRUCTIVISMO A partir de los conocimientos previos, con la cultura la sociedad y el entorno genera el nuevo conocimiento, 3.- ANOTA
-
El Constructivismo En El Aula.
DanielBolivarCésar Coll et al. (1999) El constructivismo en el aula. (14ª). ed. Barcelona: Graó. p.p. 7-22. Ensayo La concepción constructivista se debe de entender como el marco explicativo que parte de la concepción social y socializadora de la educación escolar que integra todo un conjunto de aportaciones de diversas teorías que tienen como punto de convergencia los principios del constructivismo. Esta concepción de la educación, no debe ser tomada como en aquella enseñanza rutinaria, estática
-
Constructivismos
tacorredorcConstructivismos desde un punto de vista genético: A Clasificación crítico de las tendencias actuales José Carlos Sánchez Y José Carlos Loredo Resumen: En este trabajo, se propone una clasificación crítica de contemporáneoorientaciones constructivistas. Nuestra referencia teórico fundamental es la noción degénesis, entendida como la construcción de la realidad de una manera que no es ni relativistani positivista-realista. Identificamos un núcleo de clásico constructivismo genético, quegira en torno a las ideas de Baldwin, Piaget y Vygotsky
-
Constructivismo
kattylinDefinición. El constructivismo se basa en entregar al alumno ciertas herramientas que le permitan generar sus propios conocimiento. El aprendizaje planteado desde esta perspectiva, es principalmente que cada ser humano posee conocimientos previos y a partir de estos va creando nuevos conocimientos. Se considera al alumno como un sujeto con conocimientos, sobre los cuales se construirán nuevos conocimientos, se considera al docente como un guía que ayudará a construir estos nuevos conocimientos. nuestra mente construye
-
Constructivismo
zairacaballero12INSTITUTO ESTATAL DE EDUCACIÓN PÚBLICA DE OAXACA UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL UNIDAD 201 SUBSEDE HUAJUAPAN DE LEON OAX. SEMESTRE: II NOMBRE DEL CURSO: CORRIENTES PEDAGOGICAS PEDAGOGIA CONSTRUCTIVISTA HEROICA CIUDAD DE HUAJUAPAN DE LEÓN 27 DE ABRIL DEL 2013 INTRODUCCION Enseñar y aprender es trabajar con los esquemas de pensamiento del niño el cual está aprendiendo cosas nuevas constantemente, de nosotros como docentes. Para Piaget el aprendizaje lo concibe como un proceso de construcción en el que
-
Constructivismo En Psicología
Kathya.ATityPrincipales autores del constructivismo Lev Vygotsky: Enfatizó el rol activo del maestro. Dice que las actividades mentales de un estudiante se desarrollan “naturalmente” utilizando rutas como por ejemplo La construcción de significados, Los instrumentos para el desarrollo cognitivo y la Zona de desarrollo próximo. Jean Piaget: Menciona sobre un marco teórico general que llamó “Epistemología genética” Dijo que existen 4 estructuras cognitivistas primarias, las cuales son: Periodo Sensorio motriz (hasta los 24 meses)
-
Modelos Basados En El Constructivismo
VVIANEYModelos Basados en el Constructivismo y en el Aprendizaje Significativo A partir de la serie de conceptos de diversos autores sobre el aprendizaje este se basa en que cada persona construye su propia perspectiva del mundo que lo rodea a través de sus propias experiencias y esquemas mentales desarrollados. El constructivismo se enfoca en la preparación del aprendiz para resolver problemas en condiciones confusas. Su principal característica es el fomento de la reflexión en la
-
Qué es el constructivismo?
chachi15¿Qué es el constructivismo? Es la idea que mantiene que el individuo -tanto en losaspectos cognitivos y sociales del comportamiento como en los afectivos- no es un mero producto del ambiente ni un resultado de sus disposiciones internas, sino unaconstrucción propia que se va produciendo día a día como resultado de la interacciónentre esos dos factores. El conocimiento no es una copia de la realidad, sino una construccióndel ser humano. La persona realiza dicha construcción,
-
Constructivismo
KARRIZALESCONSTRUCTIVISMO INTRODUCCION Como Kelly (1970: 1), remarcó: "sea lo que sea lo que acabe pasando con la búsqueda de la verdad, los acontecimientos con los que nos enfrentamos hoy están sujetos a tanta variedad de construcciones como nuestro ingenio nos permita inventar. Esto no quiere decir que cualquier construcción es tan buena como otra... Pero nos recuerda que todas nuestras percepciones presentes están abiertas al cuestionamiento y la reconsideración, y sugiere ampliamente que incluso las
-
Constructivismo
naniianaidCONSTRUCTIVISMO Fue un movimiento artístico y arquitectónico que surgió en Rusia en 1914 y se hizo presente después de la revolución de octubre (también llamada como revolución Bolchevique, fue la 2ª. Fase de la Revolución Rusa de 1917). Además del Constructivismo Ruso o Soviético que se vincula al Suprematismo (movimiento artístico enfocado en formas geométricas básicas, partículas el cuadrado y el circulo) y al rayonismo (movimiento artístico ruptura definitiva con la pintura tradicional, elementos principales
-
Constructivismo Y Educacion
OsirisformuINTRODUCCION El realizar un análisis de lo que es el constructivismo, considerando las diversas variables y puntos de vista desde una concepción filosófica, social y psicológica, permitirá tener una visión mas completa de esta posición y sus beneficios para lograr en nuestros alumnos y alumnas una educación decalidad y con aprendizajes realmente significativos. Teniendo claro que todo aprendizaje constructivo supone una construcción que se realiza a través de un proceso mental que finaliza con la
-
Los Problemas En El Constructivismo
viry92TEMA 3. LOS PROBLEMAS EN EL CONSTRUCTIVISMO. LECTURA: APRENDER (POR MEDIO DE) LA RESOLUCION DE PROBLEMAS. ROLAND CHARNAY La historia de la matemática, en la complejidad de su evolución y de sus revoluciones, ilustra bien esta cita de Bachelard. Las matemáticas se han construido como respuesta a preguntas que han sido traducidas en otros tantos problemas. Gil et al. (1999); presenta y explica estas estrategias y las de enseñanza para un aprendizaje como investigación dirigida
-
El Constructivismo
Sahory1425INTRODUCCION Analizando las posturas obtenidas por los pedagogos, parecen existir pocas dudas en el punto de que el estudiante construye un agente activo dentro del proceso de enseñanza-aprendizaje y la literatura pedagógica que aborda las teorías educativas modernas tiene múltiples estudios de especialistas que confirman la eficacia de las estrategias que en la práctica docente lo facilitan. El propósito de esta investigación es dar a conocer el constructivismo, como modelo de una educación contemporánea que
-
CONSTRUCTIVISMO
maria6612En sus orígenes, el constructivismo surge como una corriente epistemológica preocupada por discernir los problemas de la formación del conocimiento humano. Para Delval (1997), se encuentran algunos elementos del constructivismo en el pensamiento de Vico, Kant, Marx y Darwin, ellos plantearon al igual que los exponentes constructivistas de hoy que, los seres humanos son producto de su capacidad para adquirir conocimientos y para reflexionar sobre sí mismos; lo que les ha permitido anticipar, explicar y
-
Constructivismo
dianarozo28CONSTRUCTIVISMO Es una teoría que afirma que el desarrollo del conocimiento de una persona no se trata de la acumulación de copias de la realidad, sino del continuo enriquecimiento y reacomodamiento de modelos mentales. Centrado en la persona, en sus experiencias previas de las que realiza nuevas construcciones Mentales. Se considera que la construcción se produce: Cuando: • el sujeto interactúa con el objeto de conocimiento. (Piaget) • Cuando esto lo realiza en interacción con
-
El Constructivismo
Polainas25Constructivismo Es una “corriente “que especifica todo conocimiento depende de la interpretación que el sujeto de de a la información que sus sentidos reciben y q su percepción organiza y de cómo la asocie a su conocimiento previo formando un nuevo esquema de conocimiento. Empezó con platón y Kant y poco a poco nuevos filósofos fueron uniendo sus postulados. Existen 4 clases de constructivismo. - piagetano: “ piagetano” el conocimiento se construye de acuerdo con
-
Constructivismo
skoodaCONSTRUCTIVISMO INTRODUCCION En el siguiente tema a tratar es sobre la teoría del constructivismo, principios, representantes y aplicaciones. Se puede decir que el constructivismo es una posición epistemológica, una manera para explicar cómo el ser humano, a lo largo de su historia personal, va desarrollando lo que llamamos sus capacidades mentales y va construyendo sus conocimientos. El constructivismo basa sus resultados en dos puntos principales: El conocimiento es construido de forma activa por la persona
-
CONSTRUCTIVISMO
ffernandez“El constructivismo en los procesos de enseñanza - aprendizaje en el siglo XXI” El constructivismo tiene su fundamento e procesos de cognición social que debe insertarse en la formación educativa de los individuos a fin de orientar y optimizar la maduración de su funcionamiento cognitivo en procesos de enseñar - aprendizaje focalizados en el dominio de las distintas modalidades de lenguaje representativas de inteligencias (lenguaje, verbal, escrito, corporal, matemático, grafico, musical) y la adquisición de
-
Constructivismo Jean Piaget
pabloangyPRESENTACIÓN El libro introducción a Piaget nos menciona como, maestros enseñamos a niños ya que enseñamos a los niños, entendemos cómo piensan y como aprenden durante su educación primaria y el cómo deben llevar a cabo este conocimiento en este caso llevar acabo la teoría de Jean Piaget el cómo piensa sobre la educación actual y la educación activa pero claro también si los niños tienen algo que enseñar a los maestros además que en
-
Constructivismo
princesarosaTEORIA ELEMENTO CONDUCTIVA COGNITIVA APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO CONSTRUCTIVA AUTOR Skinner Bruner, Ausubel y Rogers Ausubel, Piaget, Khun, Toulmin De Gregory INSTRUCCIÓN Sinónimo de enseñanza Exposición de un cuerpo de conocimiento que el aprendiz capta, transfiere y transforma. Sinónimo de enseñanza No se presenta una definición de instrucción. Un material puede ser aprendido por descubrimiento o por recepción Centra el interés en el alumno y su esquema de pensamiento. ENSEÑANZA Es disponer gradualmente de las contingencias del
-
El Constructivismo
k1qu3Introducción En el presente escrito realizare un análisis de sobre el constructivismo considerando distintos exponentes y sus teorías así como también tratare de describir el papel que desempeñan el maestro y el alumno dentro del aula. El constructivismo es una corriente pedagógica que afirma que el conocimiento en las personas se origina mediante un proceso mental del individuo, este proceso se desarrolla de manera interna conforme el individuo obtiene información e interactúa con su entorno.
-
Clase De Matemática En Constructivismo
lomarpe111Cómo diseñar una clase constructivista Las clases constructivistas se basan en dos suposiciones subyacentes. Primero, los constructivistas creen que todo aprendizaje es activo más que pasivo. Segundo, creen que las ideas nuevas se incorporan mejor cuando se las construye a partir del conocimiento existente. Los profesores constructivistas guían e inspiran a los estudiantes en vez de instruirlos activamente. En consecuencia, las clases constructivistas apuntan a alentar la exploración activa, el debate y expansión de las
-
El Constructivismo
licerpa12: constructivismo, educación, pedagogía, condiciones, competencias, aprendizaje, hombre, formación integral, enseñanza y metodología cada uno de ellos será explicada de forma que se logre comprender el por que son necesarios. Para comenzar manifestare que el constructivismo es una corriente, es decir: es donde se emplean diversos métodos, técnicas o estrategias para construir en el alumno un aprendizaje todo ello con la ayuda del docente, que mas adelante podrá emplear en el contexto que se desarrolle,
-
Conductismo Y Constructivismo
cecilitamamaCONDUCTISMO Y CONSTRUCTIVISMO Siempre hemos tratado de comprender nuestra conducta y pensamiento. Muchas cuestiones nos llegan a la mente y más cuando en el proceso de aprendizaje no hemos comprendido todo aquello que tratábamos de almacenar en nuestra mente. Y sucede que mientras se me dificulta el aprendizaje, a mi compañero le resulta sencillo. Ahora surge la pregunta ¿Por qué? Adentrándonos un poquito hacia la Psicología, podemos llegar a entender qué variables impiden o, en
-
TEMA 3: LOS PROBLEMAS DEL CONSTRUCTIVISMO ACTIVIDAD PREVIA.
Jenrams1.- ¿QUÉ LUGAR HAN OCUPADO Y QUE PAPEL HAN DESEMPEÑADO LOS PROBLEMAS CON EL PROCESO DE CONSTRUCCION HISTORICA DEL CONOCIMIENTO MATEMATICO? La materia de matemáticas siempre ha sido y será como la base de todas las demás materia y sobre todo tiene relación con nuestras actividades diarias. Los problemas matemáticos siempre han sido como que el problema de muchos de nuestros alumnos pues para ellos es la materia más difícil. Sin embargo como ya se
-
EL CONSTRUCTIVISMO
johanna2222Uno de los modelos de enseñanza más importantes es el constructivismo, el alumno tiene que tener el deseo de aprender y construir su aprendizaje, resolver sus dudas, generar proyectos. Algunos autores como Piaget y Gagné le dan una gran importancia a la interacción sujeto- objeto es decir en el concepto de Nerici (1982) “el contacto con la realidad facilita el aprendizaje y lo torno más auténtico, rico y significativo”. Como el profesor puede aplicar este
-
TEMA 3: LOS PROBLEMAS EN EL CONSTRUCTIVISMO.
Nos hace reflexionar sobre la forma en que hacemos que nuestros alumnos vean a las matemáticas, ósea, nuestros alumnos ven a las matemáticas como respuestas a preguntas que ya han tenido respuesta, también nos hace ver que la mayoría de los maestros ocupan problemas de guias o libros anteriores que plantean situaciones de un contexto y tiempo muy diferentes al de los niños, en realidad se trata de que los niños resuelvan planteamientos relacionados a
-
EPISTEMOLOGÍA DEL CONSTRUCTIVISMO
Efrain92EPISTEMOLOGÍA DEL CONSTUCTIVISMO Los fundamentos epistemológicos de la teoría constructivista de la educación se basan en una tesis sencilla que da origen a una nueva forma de concebir el conocimiento: el ser humano es el constructor de sus saberes sobre el mundo, incluyendo los procesos metodológicos que le permiten demostrar a sí mismo y a los otros, la coherencia, validez y aceptabilidad de dichos saberes. De tal manera que el conocimiento es construcción del mundo
-
Constructivismo Contra Conectivismo
juan4235La sociedad en nuestros días reclama docentes mejores preparados en todo los ámbitos, es responsabilidad de nosotros como docente el mantenernos actualizados y adquirir los conocimientos que aseguren una mayor especialización en nuestro campo disciplinar, es decir el aprendizaje es continuo, toda la vida hay que seguir aprendiendo. Respecto al conectivismo, la teoría para la era digital, donde el conocimiento está distribuido a lo largo de una red de conexiones, y por lo tanto el
-
Constructivismo Y Aprendizaje Significativo
dreonsinConstructivismo y aprendizaje significativo Consructivismo: el conocimiento es una construcción del ser humano basado en interacciones y en sus aprendizajes previos y relación con el medio ambiente. Orígenes del constructivismo: corriente epistemológica estudiaba, el como discernir problemas de la formación del conocimiento. Kant, marx y Darwin: El conocimiento se construye activamente por sujetos cognoscentes, no pasivamente. Enfoques: - Psicogenético piaget - Social: vigotsky - Psicológico - Educativo Efoque psicológico del constructivismo escolar. - Desarrollo psicológico:
-
CONSTRUCTIVISMO Y EVALUACIÓN PSICOEDUCATIVA
irasemyCONSTRUCTIVISMO Y EVALUACIÓN PSICOEDUCATIVA La importancia de la evaluación educativa La evaluación educativa es una actividad compleja, pero al mismo tiempo constituye una tarea necesaria y fundamental para la labor docente, es ante todo una actividad de comprensión y reflexión sobre la enseñanza, en la cual el profesor debe ser considerado el protagonista y responsable principal (Rosales, 1990; Santos, 1992). Es una tarea necesaria que aporta al profesor un mecanismo de autocontrol que regula y
-
¿Es Sostenible El Constructivismo Radical?
manu316Resumen: ¿Es sostenible el constructivismo radical? Primeramente podemos distinguir dos niveles de constructivismo diferentes, donde está el “suave” y el “fuerte” mayormente conocido como el radical. El primero, hace énfasis que el conocimiento está determinado tanto por operaciones cognitivas del sujeto como también por la realidad “objetiva” o “externa”, en cambio, el constructivismo radical propone que el conocimiento es causado por procesos cognitivos y perceptuales subjetivos de la persona, que son los que nos dan
-
Constructivismo
yubari_gogoCONSTRUCTIVISMO Y APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO INTRODUCCIÓN Desde un punto de vista histórico, el constructivismo ha sido parte de los procesos educativos incluso antes de ser llamado así, esto se debe a la constante curiosidad que yace latente dentro de cada ser humano, aclarando que no todos los seres humanos explotan ésta constante de igual manera, hasta hay algunos que ni siquiera exploran la posibilidad de detonarla aunque sea un poco, de esta diversidad de sentires y
-
CONSTRUCTIVISMO E INTERVENCION EDUCATIVA
america1010CONSTRUCTIVIMOS E INTERVENCION EDUCATIVA: ¿COMO ENSEÑAR LO QUE SE AH DE CONSTRUIR? INTRODUCCION: para comenzar el tema como primer término destaca la concepción que tiene la corriente acerca del alumno y el profesor. Se concibe al alumno como responsable y constructor de su propio aprendizaje como responsable y constructor de su propio aprendizaje. Después de eso se plantea el asunto de la relación que existe entre los contenidos vistos en una escuela con el profesor
-
Resumen General De La Lectura: Piaget, Vigostki Y Maturama. Constructivismo A Tres Voces. Rosas, Sebastián, C
MasimapoResumen general de la lectura: Piaget, Vigostki y Maturama. Constructivismo a tres voces. Rosas, Sebastián, C Obertura Acerca de la conversión de la educación al constructivismo ¿Qué es el constructivismo? Características esenciales: Rescate del sujeto cognitivo, Central el concepto de desarrollo, Interés por el epistemólogo. Capítulo 1: Solistas PIAGET (1986 – 1920) Nace en Suiza, Biólogo, luego Filósofo y después psicólogo. Llega a la Psicología para desarrollar una teoría de orientación biológica sobre
-
CONSTRUCTIVISMO O CONDUCTISMO?
AriDellaVedovaINTRODUCCIÓN: ¿CONSTRUCTIVISMO O CONDUCTISMO? En este presente ensayo presentaremos la película “LOS CORISTAS” que trata sobre un orfanato en el que viven alrededor de 30 niños y algunos adolescentes, comen estudian y pasan el mayor tiempo en él, algunos son huérfanos y a otros sus familias son tan pobres que no tienen para darle de comer. Estos niños son muy indisciplinados y desobedientes por lo que el director del establecimiento decide castigarlos "a la antigua".
-
CONSTRUCTIVISMO
JessittaEL CONSTRUCTIVISMO El Constructivismo es la Teoría del Aprendizaje que destaca la importancia de la acción es decir del proceder activo en el PROCESO DE APRENDIZAJE. Inspirada en la psicología constructivista, se basa en que para que se produzca aprendizaje, el conocimiento debe ser construido o reconstruido por el propio sujeto que aprende a través de la acción, esto significa que el aprendizaje no es aquello que simplemente se pueda transmitir. Así pues aunque el
-
Constructivismo Y Las TIC'S
henry_hymaRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria IUTOMS “Instituto Universitario Tecnológico del Oeste Mariscal Sucre” Sección 7023 Constructivismo Social y las TIC Caracas, Marzo de 2014 En las carreras de formación docente suele utilizarse el concepto de constructivismo sin profundizar demasiado en su significado, es decir, aprobando o reprobando determinadas prácticas áulicas mediante el rótulo de “constructivista” o “conductista”. Nos lleva a reflexionar acerca de la importancia del uso de