Constructivismo
Documentos 501 - 550 de 786
-
Constructivismo En El Aula
midhala1.- LOS PROFESORES Y LA CONCEPCIÓN CONSTRUCTIVISTA La concepción constructivista se debe de entender como un marco explicativo que parte de la concepción social y socializadora de la educación escolar e integra todo un conjunto de aportaciones de diversas teorías que tienen como denominador común los principios del constructivismo. Esta concepción de la educación, no hay que tomarla como un conjunto de recetas, sino más bien como un conjunto de postulados que permitan, dentro de
-
Constructivismo
sapo0370El paradigma Constructivista. El constructivismo más que un fenómeno social o teoría, es la actividad principal que a diario llevamos a cabo, pero de la cual no nos percatamos pues la realizamos de manera natural. Día con día nos enfrentamos con hechos que tenemos que reflexionar y comparar con conocimientos que anteriormente hemos adquirido. También se puede definir como una corriente que afirma que el conocimiento de todas las cosas es un proceso mental del
-
Constructivismo
asteriodeDesarrollo de la teoría constructivista El constructivismo plantea que los seres humanos, en comunidad, construyen sus conocimientos sobre el mundo, los cuales evolucionan y cambian; así mismo, que todas estas elaboraciones, en el transcurso de la historia, han servido para regular las relaciones del ser humano consigo mismo, con la naturaleza y con la sociedad. (Pérez Miranda, Gallego-Badillo, 1996). El constructivismo pedagógico, según Flórez (1994), asienta sus bases en el aprendizaje como una construcción interior,
-
Constructivismo
sapo0370En esta obra los coautores del texto, señalan que la programación neurolingüística tiene multitud de aplicaciones, entre las que destacan su efectividad para mejorar los procesos de enseñanza-aprendizaje, para lograr el desarrollo de los talentos personales, así como para hacer más eficiente la comunicación humana. En el texto desde el punto de vista de los coautores, la eficacia de la programación neurolingüística viene dada por su similitud con la programación computacional. En nuestra era, en
-
Constructivismo
epoquendovPEDAGOGÍA CONSTRUCTIVISTA (TRABAJO INDIVIDUAL) CURSO ACADÉMICO: FUNDAMENTOS DE PEDAGOGIA TUTOR: JHON PEÑA ESTUDIANTE: ERIKA OQUENDO: CC 1063079539 GLEIDIS ESPITIA: CC 1063078996 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD ESCUELA CIENCIAS DE LA EDUCACION – ECEDU CERES BAJO SINU NOVIEMBRE 13 DEL 2014 PEDAGOGÍA CONSTRUCTIVISTA Origen he historia Se cree que Sócrates fue el primer constructivista El constructivismo pedagógico se origina en Alemania con Immanuel Kant siglo(xvlll) En el campo de la psicología
-
CONSTRUCTIVISMO
grecgggTEMA 4. LA ENSEÑANZA PROBLEMÁTICA. ACTIVIDAD FINAL 1.4.6. CUADRO COMPARATIVO. CONSTRUCTIVISMO LA ENSEÑANZA PROBLÉMICA Esta teoría es del aprendizaje, no una descripción de cómo enseñar. Los alumnos construyen conocimientos por sí mismos. Cada uno individualmente construye significados a medida que va aprendiendo. Básicamente puede decirse que el constructivismo es el modelo que mantiene que una persona, tanto en los aspectos cognitivos, sociales y afectivos del comportamiento, no es un mero producto del ambiente ni un
-
¿Que Es Constructivismo?
ja.chamaEL DESEMPLEO Y LA EDUCACION INTRODUCCION Este tema es muy importante ya que en los últimos 10 años han ocurrido grandes cambios y grandes crisis que han afectado notablemente el desarrollo tanto económicamente como social en México, actualmente la frase “¡Hijo debes de prepararte profesionalmente estudiando una carrera, ya que un título te garantiza un empleo pues te va a permitir acceder a un trabajo mejor obteniendo una recompensa y con más oportunidades de crecer
-
FUNDAMENTOS EPISTEMOLÓGICOS: EL CONSTRUCTIVISMO PSICOGENÉTICO
RodrigoLugoFUNDAMENTOS EPISTEMOLÓGICOS: EL CONSTRUCTIVISMO PSICOGENÉTICO Es importante el enfoque de la postura empirista, donde los seguidores de Jean Piaget otorgan al sujeto cognoscente un papel activo en el proceso del conocimiento. Se entiende que la información que posee el objeto es relativamente importante pero no lo suficiente para que el sujeto la conozca. En esta teoría se conciben los esquemas que orientan los procesos de la adquisición de los conocimientos, los cuales son construidos por
-
CONSTRUCTIVISMO
arianbjENSAYO SOBRE EL CONSTRUCTIVISMO Presenta: Arian Barrientos Júarez Noviembre 2014 INTRODUCCION En el presente trabajo se realizará una revisión de la teoría constructivista, sus diferentes corrientes así como sus principales exponentes, intentando otorgar una visión más amplia sobre este paradigma. A través del presente trabajo realizaremos un análisis del presente constructivista y su relación con la estructura del proceso enseñanza aprendizaje que se vive actualmente. El constructivismo tiene como fin que el alumno construya su
-
Constructivismo
Carlos0303De acuerdo a lo explicado en las lecturas el constructivismo tiene sus raíces en la filosofía, psicología, sociología y educación. Su principio básico proviene del significado del término construir, que quiere decir arreglar o dar estructura, por lo que “La idea central es que el aprendizaje humano se construye, que la mente de las personas elabora nuevos conocimientos a partir de la base de enseñanzas anteriores. El aprendizaje de los estudiantes deber ser activo, deben
-
El Constructivismo
denissenavarroEl constructivismo del autor Gregory Bateson Probablemente la forma más directa, y a la vez económica, para expresar el sentido del constructivismo fue acuñada por Gregory Bateson: La realidad es cosa de fe. La frase no deja dudas, es la intervención humana la que otorga existencia. La idea de una realidad que está allí, sin depender de nuestra voluntad, no tiene cabida en esta concepción. Para Bateson, la mente, el espíritu, el pensamiento, la comunicación,
-
Opinion Sobre La Teoria De Piaget Y El Constructivismo
eylalizaIntroducción Ante la necesidad de entender el desarrollo, pensamiento y actuar del ser humano, distintos autores a través del tiempo se han dado a la tarea de estudiar dichos aspectos y se han preocupado por dejar plasmados sus estudios e investigaciones, para que futuras generaciones podamos comprenderlo también. El presente ensayo se centra en una breve descripción y opinión sobre una de las teorías constructivistas que ha tenido mayor relevancia a lo largo de la
-
FUNDAMENTOS EPISTEMOLOGICOS: EL CONSTRUCTIVISMO PSICOGÉNETICO
Natita25TEORÍA PSICOGÉNETICA DE JEAN PIAGET Realizar un análisis introspectivo acerca de la práctica docente, es un ejercicio que vale la pena recuperar, para detectar fortalezas o debilidades que posteriormente serán de utilidad para mejorar la práctica docente. Como docente es necesario conocer los fundamentos epistemológicos y los elementos teórico metodológico de los cuales se derivan las teorías que han sido base en la educación, así como conocer los aportes e implicaciones metodológicas y su impacto
-
LOS APORTES DE PIAGET AL CONSTRUCTIVISMO
NSVDJHTLas aportaciones de Piaget al constructivismo. Introducción La educación es, sin lugar a dudas, la actividad más importante en cualquier país y particularmente importante en un país en vías de desarrollo. Ella es el fundamento para cualquier plataforma de desarrollo que se desee implementar. Así lo han demostrado los países desarrollados quienes han optado por un fuerte apoyo económico a la educación como parte inicial y fundamental de sus estrategias gubernamentales para la dirección del
-
PROPUESTA DE APLICACIÓN DEL CONSTRUCTIVISMO A LA EDUCACIÓN SUPERIOR
sandritacuentasPROPUESTA DE APLICACIÓN DEL CONSTRUCTIVISMO A LA EDUCACIÓN SUPERIOR El docente constructivista cumple un papel importante en la concreción del currículo, su papel es notable como fuente de información y conocimiento, es un mediador entre el sujeto cognoscente y el objeto del conocimiento, propone situaciones de aprendizaje, que generen retos cognitivos, toma en cuenta las experiencias previas de aprendizaje de las y los estudiantes, para rescatar, sistematizar y aplicar los conocimientos. Los catedráticos que asumen
-
Unidad 2: Constructivismo Y Resolución De Problemas Bases Psicopedagógicas
Angelmartinez18Unidad 2: Constructivismo y Resolución de Problemas Bases Pedagógicas Tema 1: Psicología y Didáctica de J. Piaget. Lectura: La construcción de las operaciones mediante la investigación por el Alumno, Hans Aebil Esta lectura presenta una propuesta didáctica fundamenta en Piaget, que incorpora la utilización sistemática de los problemas en el proceso enseñanza – aprendizaje. Es importante señalar que en esta lectura H. Aebil utiliza el término piagetiano de “operación“ en un sentido relativamente restringido que
-
El concepto de constructivismo el aprendizaje y la enseñanza
PLTSalexandraeENSAYO DE CONSTRUCTIVISMO El constructivismo. Un marco de referencia psicológico para la educación escolar la concepción constructivista del aprendizaje y de la enseñanza. Generalmente al escuchar la palabra constructivista nos remitimos a la construcción de los conocimientos, enfocándonos en que los alumnos tendrán una serie de conocimientos previos y con las nuevas experiencias adquiridas construirán los nuevos aprendizajes, dejando a un lado lo que nos marca el autor de dicha lectura en la que nos
-
Constructivismo
randall7777En las dos ltimas dcadas, el constructivismo ha servido de soporte, de un modo u otro, para la mayora de los trabajos realizados en el mbito de la didctica de las ciencias. Contrasta la alta incidencia del constructivismo para orientar los problemas de la enseanza de las ciencias, con el hecho de que cualquier trabajo que declare su filiacin con esta posicin, sin ms detalles, slo permite suponer cierto compromiso con la afirmacin el alumno
-
EL CONSTRUCTIVISMO EN LA EDUCACION
PIPO2014CARACTERISTICAS 1) Proveer a las personas del contacto con múltiples representaciones de la realidad, que evaden las simplificaciones y representan la complejidad del mundo real. 2) Enfatizar al construir conocimiento dentro de la reproducción del mismo. 3) Resaltar tareas auténticas de una manera significativa en el contexto en lugar de instrucciones abstractas fuera del contexto. 4) Proporcionar entornos de aprendizaje constructivista fomentando la reflexión en la experiencia, permitiendo que el contexto y el contenido sean
-
Constructivismo En Educacion
almonriuxENSAYO CONSTRUCTIVISMO EN EDUCACIÓN Resumen El aprendizaje basado en problemas ABP, es una propuesta innovadora en el campo educativo, que busca llevar a cabo el proceso de enseñanza aprendizaje a partir de la resolución de un problema que aporta significado al estudiante. Dicha propuesta pretende la formación de alumnos autónomos, críticos, cooperativos, con el desarrollo de sus propias competencias, destrezas y habilidades que pondrán en función en el contexto donde se desarrollen. Para comprender esta
-
Constructivismo
CrisvalCONSTRUCTIVISMO, UNA NUEVA FORMA DE ENSEÑANZA En el presente la forma de educar a cambiado, la forma tradicional de formación académica se queda corta y no alcanza los verdaderos objetivos que se han trazado en la reforma educativa, los alumnos se aburren y pierden el interés por su formación para el futuro. Si hablamos de los nuevos docentes debemos hacernos la pregunta ¿Tienen ellos la vocación necesaria para desempeñar un puesto tan importante? ¿Están ellos
-
MODELO DE FORMACIÓN DE DOCENTES EN EL USO DE LAS TIC EN EDUCACIÓN CON FUNDAMENTO EN CONSTRUCTIVISMO
silvana1107En las grandes urbes, el ritmo vertiginoso que nos mueve día con día es tal, que no siempre nos detenemos a reflexionar para detectar los cambios que se presentan permanentemente. Es decir; Nos hemos acostumbrado a tener cambios sin experimentarlos conscientemente. De alguna manera esto nos ha restado la capacidad de asombro. Por estar inmersas en la cotidiana competencia, las empresas dedicadas a innovar la tecnología, cualquiera que sea su ramo, nos inundan con múltiples
-
Constructivismo
hernandez1962D) BRUNER Y SU TEORÍA DE “APRENDIZAJE POR DESCUBRIMIENTO”. J. Bruner considera que el aprendizaje se da bajo un procesamiento activo de la formación y en cada persona lo realiza a su manera. Y lo define de la siguiente manera “proceso de reordenar o transformar los datos de modo que permitan ir más allá de ellos, hacia una comprensión o insight nuevos”, a este proceso es lo que Bruner a denominado; aprendizaje por descubrimiento y
-
Constructivismo
Fat0EL CONSTRUCTIVISMO Me intereso el constructivismo gracias a que respiro, pienso, vivo, desayuno, como y ceno constructivismo tanto en la escuela como en la vida diaria y creo que es un buen tema para plasmarlo en letras propias. El constructivismo es un modelo pedagógico en donde el conocimiento se construye a partir de su propia forma de ser, no es una copia de la realidad como tradicionalmente se consideraba, sino que una construcción del ser
-
El Aprendizaje Según El Constructivismo
paloma_miEl aprendizaje según el Constructivismo El Constructivismo ve el aprendizaje como un proceso en el cual el estudiante construye activamente nuevas ideas o conceptos basados en conocimientos presentes y pasados. En otras palabras, “el aprendizaje se forma construyendo nuestros propios conocimientos desde nuestras propias experiencias” (Ormrod, J. E., Educational Psychology: Developing Learners, Fourth solución de problemas reales o simulaciones, normalmente en colaboración con otros alumnos. Esta colaboración también se conoce como proceso social de construcción
-
Constructivismo
cuneonowDesde hace varias décadas, el aprendizaje ha encauzado el trabajo de investigación de los científicos sociales, por lo que se han construido numerosas teorías que procuran explicar dicho fenómeno social. Dentro de estas tendencias destaca el constructivismo, que se distingue porque ha sido una de las escuelas que ha logrado establecer espacios en la investigación y ha intervenido en la educación con muy buenos resultados en el área del aprendizaje. Sostiene que el ser humano,
-
CONSTRUCTIVISMO
Modelo Constructivista Historia Se dice que fue Lao-Tse / Lao - Tzu A.C., quien fue el primero en promover el modelo constructivista, puesto que imparte a sus súbditos las siguientes consignas para las provincias chinas. "Id donde esté la gente, aprended de ella, mostradle su amor, partid de lo que ya sabe, construid sobre lo que ya se ha hecho, y cuando halláis terminado vuestra tarea, sabremos que hemos sido exitosos cuando ellos digan; lo
-
Ensayo Constructivismo
rojul“CONSTRUCTIVISMO Y APRENDIZAJE SIGNIFICATIVO DENTRO DE LA INTERVENCION PEDAGOGICA” De acuerdo a lo ya visto dentro de la lectura, puedo decir que el aprendizaje significativo son los conocimientos previos que tiene el individuo más los conocimientos nuevos que va adquiriendo y estos dos al relacionarse, forman una conexión y es así como se forma el nuevo aprendizaje, es decir, el aprendizaje significativo. A la cual Ausubel ha llamado concepto integrador. Este aprendizaje, ocurre cuando la
-
El Constructivismo
AniAnzolaEl constructivismo cognitivista de Piaget: Jean Piaget es un psicólogo suizo que comenzó a estudiar el desarrollo humano en los años veinte del Siglo XX. Su propósito fue postular una teoría del desarrollo que ha sido muy discutida entre los psicólogos y los educadores, basado en un enfoque holístico, que postula que el niño construye el conocimiento a través de mucho canales: la lectura, la escucha, la exploración y "exprienciando" su medio ambiente. Las etapas
-
Constructivismo
angelyuzCONSTRUCTIVISMO Y HUMANISMO Explicaron que los autores de este paradigma fueron Piaget, Vigosky, Ausebel, se basa en el desarrollo del aprendizaje significativo e independiente considerando su ritma de aprendizaje. Definieron el constructivismo psicológico el cual sostiene que el aprendizaje es esencialmente activo. Una persona que aprende algo nuevo, lo incorpora a sus experiencias previas y a sus propias estructuras mentales. y el constructivismo social menciona que sólo en un contexto social se logra aprendizaje significativo.
-
CONSTRUCTIVISMO JURIDICO Y METATEORIA DEL DERECHO, ENRIQUE CACERES, UNAM
Edith05¿Cuáles son las diferentes concepciones del derecho y porque? Las diferentes concepciones del derecho, según nos plantea el autor son tres a) El derecho como institución social; b) las que lo conciben como una relación intersubjetiva, y c) las que lo consideran como un sistema de normas o reglas Los que consideran como un sistema de normas o reglas, se encuentran con el problema generado por la ambigüedad de las expresiones, como la norma y
-
El Constructivismo Pedagogico
dialisisQue el conocimiento y el aprendizaje humano sean una construcción mental no significativa que tengamos que caer en la ilusión, en la ficción o en una versión deformada de lo real, sino más bien reconocer que el “fenómeno real” es un producto de la interacción sujeto congnoscente- objeto conocido, que es imposible separa radicalmente al investigador de lo investigado y que los datos y hechos científicos surgen o son creados por esta interacción interrumpida. Nuestro
-
Constructivismo
RANA12El presente ensayo trata sobre la importancia de la teoría del constructivismo , en el trabajo se explica cuál e origen de dicha teoría así como algunos otros aspectos, de donde es que surge, quienes son las personas que ayudaron a construirla, cuáles son sus aportes, en qué consiste, como es que puede aplicarse, cuáles son los puntos más importantes a tomar en cuenta al momento de que el docente lo aplique, cuales son las
-
CONSTRUCTIVISMO Y CONSTRUCCIONISMO: RELACIÓN Y DIFERENCIA
maggy.lopez.nCONSTRUCTIVISMO Y CONSTRUCCIONISMO: RELACIÓN Y DIFERENCIA Se dice que la realidad la construye cada individuo, también se dice que cada uno es libre de actuar y de hacer la construcción del mundo como lo considere conveniente, de igual manera se dice que desde el nacimiento cada persona está predispuesta es escoger lo que será en un futuro. Pero por el contrario, hay autores que afirmar que la realidad es un constructo. Se podría decir que
-
Los Problemas En El Constructivismo
pnrgLos problemas en el constructivismo -Si no hay problema, no hay aprendizaje de las matemáticas. Los problemas son el origen y el sentido de las matemáticas (Brousseau, 1983). -El significado de un conocimiento tiene dos niveles: externo ¿Cuál es el campo de utilización de este conocimiento y cuáles son los límites de este campo?, interno: ¿Cómo y porque funciona tal herramienta, tal algoritmo y porque conduce al resultado buscado? -El problema por sí mismo debe
-
CONSTRUCTIVISMO
GILCONMEl saber se construye rompiendo con las representaciones iniciales Si el concepto de representación resulta fundamental es porque las representaciones iniciales del discente constituyen un obstáculo que impide que se construyan nuevos conocimientos. Dicho de otro modo, volviendo a los trabajos de Giordan y De Vecchi (1987), Bassis (1998), la construcción de un saber nuevo es un proceso cuyas principales etapas son las siguientes: a) emergencia de las representaciones, toma de concencia, por parte del
-
Constructivismo
bastiantadeoConstructivismo Este paradigma creo que asemeja más mi vida desde mis principios en la escuela primaria, en la vida laborar es más recurrente ya que solamente te indican cual es el camino que se debe de seguir y según tu conocimiento que has adquirido durante todo el tiempo es como lo implementas para generar resultados positivos. En la vida cotidiana también genera gran importancia ya que el conocimiento adquirido nos hace reflexionar hacia que decisiones
-
Actividad previa ¿En qué consiste el constructivismo de J. Piaget?
sonnegod10¿EN QUÉ CONSISTE EL CONSTRUCTIVISMO DE J. PIAGET? Piaget dice que el aprendizaje es un proceso activo en el cual el aprendiz construye nuevas ideas o conceptos basados en sus conocimientos anteriores. Lo importante es el PROCESO no el resultado. ¿QUÉ RELACIONES CREE USTED QUE EXISTEN ENTRE LA UTILIZACIÓN DE LOS PROBLEMAS MATEMÁTICOS EN UNA SITUACIÓN DIDÁCTICA DE CONSTRUCCIÓN DE CONOCIMIENTO Y EL CONSTRUCTIVISMO DE PIAGET? En ambos casos los alumnos juegan un papel activo
-
Ensayo Constructivismo
rosylcESPECIALIDAD DE DOCENTES EN EDUCACION MEDIA SUPERIOR (EDEMS) ENSAYO: DIFERENCIAS Y SIMILITUDES ENTRE PIAGET, VYGOTSKY, BRUNER Y AUSUBEL SOBRE EL MODELO CONTRUCTIVISTA. ROSA LÓPEZ CASTAÑEDA UNIDAD II. PARADIGMAS ACTUALES DEL APRENDIZAJE 1ER. BLOQUE PROF. FRANCISCO NAJERA RUIZ 9 DE DICIEMBRE DEL 2010 I. INTRODUCCIÓN En el presente escrito daré una breve explicación sobre la relación que existe entre los autores más importantes que nos ofrecieron modelos sobre el constructivismo como son: Jean Piaget, Vygotsky, Bruner
-
Constructivismo Episódico
nolaxco01Actualmente se entiende que la cognición, como acto de conocer, es el conjunto de procesos a través de los cuales el ingreso sensorial ( el que entra a través de los sentidos) es transformado, reducido, elaborado, almacenado, recordado o utilizado ( Neisser, 1967) El cognocitivismo está basado en los procesos que tienen lugar atrás de la conducta. Cambios observables que permiten conocer y entender que es lo que está pasando en la mente de la
-
Constructivismo
sthellEl siguiente trabajo trata sobre la teoría del constructivismo, en él se explica cuál es origen de dicha teoría así como algunos otros aspectos, de donde es que surge, quienes son las personas que ayudaron a construirla, cuáles son sus aportes, en que consiste, como es que se puede aplicar, cuáles son los puntos más importantes y las estrategias que podemos utilizar para tener un mejor manejo del tema. Al escuchar la palabra constructivismo en
-
EL Constructivismo En Nuestro Dias
Alvaro746Introducción La educación en estos tiempos es un desafío para los docentes que llevan a cabo esta habilidad como parte de un compromiso social, más que laboral. El hombre es un ser libre y pensante por nacimiento el cual desarrolla su propia inteligencia y voluntad para llegar a cualquier camino o situación que el mismo requiera o se le plantee. Actualmente en la calidad del aprendizaje escolar se le considera al docente como un intermediario
-
Constructivismo
henrypacoEl constructivismo. En su capítulo introductorio, Carretero analiza los alcances y limitaciones del constructivismo no sólo en como se construye el conocimiento sino además en la forma se socializa a los miembros de las sociedades occidentales. Nuestro autor llama la atención sobre la división que existe en cuanto al contenido de la enseñanza en los niños cuando tienen menos de diez años, proceso en el cual la enseñanza se lleva a cabo por medio de
-
CONSTRUCTIVISMO
bellayopCONSTRUCTIVISMO Table of Contents 4. CONSTRUCTIVISMO 4.1 CARACTERISTICAS 4.3 ROL DOCENTE 4.4 ROL ESTUDIANTE 4.5 INTERACCION ESTUDIANTES 4.6 RELACION DOCENTE ALUMNO 4.7 EVALUACIÓN 4.8 APLICACIÓN EN LAS TIC 4.9 VENTAJAS E INCONVENIENTES DE LOS ENFOQUES CONSTRUCTIVISTAS El Constructivismo es la Teoria del Aprendizaje que destaca la importancia de la acción es decir del proceder activo en el PROCESO DE APRENDIZAJE . PORTADA.jpg Inspirada en la psicología contructivista, se basa en que para que se produzca
-
Constructivismo radical: la realidad como construcción
dtarrillogConstructivismo radical: la realidad como construcción Santiago Koval Así como en la teoría de la evolución el medio pone límites a los seres vivos (estructuras orgánicas) y elimina variantes que transgreden las posibilidades de vida dentro del espacio limitado, de la misma manera el mundo de la experiencia [...] constituye la piedra de toque para nuestras ideas (estructuras cognitivas). Von Glasersfeld La historia de la epistemología gira en torno a dos grandes cuestiones: en primer
-
Constructivismo
GabyAlvLunaConstructivismo Desde hace varias décadas, el aprendizaje ha encauzado el trabajo de investigación de los científicos sociales, por lo que se han construido numerosas teorías que procuran explicar dicho fenómeno social. Dentro de estas tendencias destaca el constructivismo, que se distingue porque ha sido una de las escuelas que ha logrado establecer espacios en la investigación y ha intervenido en la educación con muy buenos resultados en el área del aprendizaje. Sostiene que el ser
-
EL CONSTRUCTIVISMO: BRUNER Y AUSUBEL
Juanensayos.comTEMA 6: EL CONSTRUCTIVISMO: BRUNER Y AUSUBEL 1. INTRODUCCIÓN La característica más esencial de la psicología cognitiva es que recupera los procesos mentales. El paso de la psicología conductista a la psicología cognitiva se consuma con el Procesamiento de la Información. Dentro del marco de la Psicología de la Educación, este nuevo enfoque no satisface plenamente: ya que no llega a desprenderse de los principios mecanicistas y asociacionistas. El Constructivismo se aparta de estos principios.
-
Constructivismo
Amiguillo2435Es una “Teoría”, anteriormente aplicada hacía la Pedagogía, a principios del siglo XX. Dicha teoría nos habla de que el conocimiento de un individuo se va construyendo, que es dinámico y no estático, es decir, que día la sociedad en sí aprende cosas diferentes y no se estanca en conocimientos basura. En el ámbito de la educación, lo pedagógico, el individuo tiene que ser interactivo, participativo y dinámico. Este hecho pasa a otras ciencias, como
-
Analisis De El Constructivismo
amoritselINTRUDUCCION En este trabajo tiene como objetivo dar a conocer las formas más cómodas en las que los profesores deberían de desarrollarse para trabajar de mejor manera para obtener buenos resultados y cumplir con sus metas esperadas y explica la manera en la que los autores conocedores de este tema como los marxistas, los ilusionistas entre otros dan sus puntos de vista sobre qué es lo más conveniente y cuales puntos se tienen que tomar
-
El Constructivismo Y Sus Precursores
19882727Origen del constructivismo: Puede considerarse como iniciadores del constructivismo a los psicólogos George Nelly en clínica (con su Psicología de los Constructos Personales de 1955) y Jean Piaget, psicólogo suizo que comenzó a estudiar el desarrollo humano en los años veinte del Siglo XX en psicología del desarrollo (con su "epistemología genética" es decir, el estudio de los orígenes psicológicos de la teoría del conocimiento individual). El constructivismo mantiene a una persona en aspectos cognitivos