ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ecuaciones diferenciales

Buscar

Documentos 301 - 350 de 567

  • Aplicaciones De Ecuaciones Diferenciales

    luasinoPROBLEMAS DE APLICACION DE ECUACIONES DE PRIMER ORDEN 1) Una población bacteriana B se sabe que tiene una tasa de crecimiento proporcional a B misma. Si entre el mediodía y las 2:00 p.m. la población se triplica, ¿a qué tiempo si no se efectúa ningún control, B será 100 veces

  • Ecuaciones diferenciales Valoración Baja

    Ecuaciones diferenciales Valoración Baja

    alexaraujo13UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD Escuela de Ciencias Básicas, Tecnología e Ingeniería Rubrica Trabajo Fase No 1 Curso: ECUACIONES DIFERENCIALES Rúbrica de Evaluación: Ítem Evaluado Valoración Baja Valoración Media Valoración Alta Máximo Puntaje Estructura, redacción, ortografìa El grupo de trabajo no tuvo en cuenta las normas básicas

  • Ecuaciones Diferenciales Pérdida de Peso

    Ecuaciones Diferenciales Pérdida de Peso

    Sergio AndréIntroducción Una ecuación diferencial es una ecuación la cual relaciona una función desconocida con una o más derivadas de ésta función desconocida con respecto a una o más variables independientes. En éste proyecto se tiene como objetivo determinar la solución de una ecuación diferencial planteada, que relaciona el peso perdido

  • Ecuaciones diferenciales de segundo orden

    Ecuaciones diferenciales de segundo orden

    frank1585.C). f(x) = ; g(x)= Solución Sistema de 3 x 3 f(x) = g(x) = h(x) = f’(x) = 2x g’(x) = 2x-1 h’(x)=2x f”(x) = 2 g”(x)= 2 h”(x) =2 W(f,g,h) = 2x 2x-1 2x 2 2 2 Determinante: Sistema 3 x 3 W = W= 2 2. Solución

  • Solución taller ecuaciones diferenciales

    Solución taller ecuaciones diferenciales

    abelitosttSolución 1. Características de una ecuación cúbica Una función de raíz cubica es diferente de una de raíz cuadrada. Sus formas generales se ven similares pero su función se define como y=x3. Por otra parte, la función cúbica se define como el polinomio de tercer grado el cual se expresa

  • ECUACIONES DIFERENCIALES DE PRIMER ORDEN.

    ECUACIONES DIFERENCIALES DE PRIMER ORDEN.

    Cristina MartínezUNIDAD 1 ECUACIONES DIFERENCIALES DE PRIMER ORDEN Definición de ecuación diferencial Una ecuación diferencial es aquella que contiene derivadas o diferenciales de una o más variables dependientes con respecto a una o más variables independientes. Las ecuaciones diferenciales se clasifican en dos grandes tipos: ecuaciones diferenciales ordinarias y ecuaciones diferenciales

  • APLICACIONES DE ECUACIONES DIFERENCIALES.

    TORRES_NEGRETEINTRODUCCION Una ecuación diferencial es cierto tipo de función en la que intervienen derivadas, en la cual deseamos encontrar cual es la función original que satisface a la ecuación diferencial, utilizando cualquier método ya conocido. Este documento tiene como objetivo presentar algunas de las aplicaciones de las ecuaciones diferenciales, específicamente

  • Ecuaciones Diferenciales De Segundo Ordem

    gperezmECUACIONES DIFERENCIALES LINEALES DE SEGUNDO ORDEN Definición: Una ecuación lineal general de segundo orden puede escribirse de la siguiente forma: I A(x)y´´+B(x)y´+C(x)y=F(x), A(x) ≠0 Si dividimos las expresión por A(x) tenemos y´´+(B(x))/(A(x)) y´+(C(x))/(A(x)) y=(F(x))/(A(x)) II Luego sea P(x)=(B(x))/(A(x)) Q(x)=(C(x))/(A(x)) R(x)=(F(x))/(A(x)) La ecuación II se puede escribir así y´´+P(x)y´+Q(x)y=R(x) III O

  • HISTORIA DE LAS ECUACIONES DIFERENCIALES.

    raykerHISTORIA DE LAS ECUACIONES DIFERENCIALES Los primeros intentos para resolver problemas físicos mediante el cálculodiferencial a finales del siglo XVII llevaron gradualmente a crear una nueva ramade las matemáticas,a saber, las ecuaciones diferenciales. A mediados del siglo XVIII las ecuacionesdiferenciales se convirtieron en una rama independiente y su resolución un

  • Ecuaciones Diferenciales En La Ingenieria

    marcelitaromeroLas ecuaciones diferenciales son muy interesantes en cuanto a la posibilidad que presentan para indagar sobre variedad de problemas de las ciencias físicas, biológicas y sociales. A partir de la formulación matemática de situaciones físicas, biológicas o sociales se describen procesos reales aproximados. Dentro de los diversos campos de acción

  • SOLUCIONES DE UNA ECUACIÓN DIFERENCIALES

    HomiieSOLUCIONES DE UNA ECUACIÓN DIFERENCIALES 1. 2dy+y=0 dx 2. dy−2y=e3x dx Solución: y=e−2x Solución: y=e3x 10+e2x Solución: y = 5tan5x 2 3. dy=25 y+ dx 4. dy+y=senx Solución: y=1senx−1cosx+10e−x dx 22 5. 2xydx+x2dy=0 dy dy2 Solución: y = − 12 x 6. y=2xy+ dx  dx  Solución: y2 =c

  • Clasificación de Ecuaciones diferenciales

    Clasificación de Ecuaciones diferenciales

    har2018DIVISIÓN DE CIENCIAS EXACTAS, INGENIERÍA Y TECNOLOGÍA Unidad de aprendizaje / Actividad 3 Nombre de la actividad Clasificación de Ecuaciones diferenciales Estudiante: Héctor Aparicio Ramírez Matrícula: Al12501770 Asignatura Ecuaciones Diferenciales Grupo: TM-KEDF-2202-B1-002 Área de conocimiento: Licenciatura o Técnico Superior Universitario en Telemática Docente en línea: Dr. Jorge Rodriguez Miramontes Introducción

  • ECUACIONES DIFERENCIALES DE ORDEN SUPERIOR

    jlorodriguezECUACIONES DIFERENCIALES UNIDAD DOS ECUACIONES DIFERENCIALES DE ORDEN SUPERIOR Presentado a: ALVARO JAVIER CANGREJO Tutor Entregado por: PAOLA ANDREA ROMERO Código: 1.072.073.731 CAMILO ALBERTO PEREIRA Código: 1`070.923.092 GLEISON EDGARDO JIMENEZ Código: 1.030.536.008 MARITZA PAOLA MURCIA PULIDO Código: 1.076.648.554 JENNIFER LUCRECIA RODRIGUEZ Código: 1.124.243.405 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA -

  • Uso e importancia ecuaciones diferenciales

    Uso e importancia ecuaciones diferenciales

    robertzhitoUso e importancia de ecuaciones diferenciales parciales (elípticas, parabólicas, hiperbólicas), en el modelamiento o diseño de procesos en dos artículos relacionados con la ingeniería. El uso de las ecuaciones diferenciales parciales como lo son las elípticas, parabólicas, hiperbólicas en el modelamiento o diseño de procesos es fundamental ya que muestran

  • Aplicacion De Las Ecuaciones Diferenciales

    royerpalomoMODELOS DE ECUACIONES DIFERENCIAL ORDINARIA. Un modelo matemático, es una descripción matemática de un sistema o fenómeno físico, sociológico, económico, entre otros, que ocurre en la vida real. Para la formulación de un modelo matemático es necesario: Identificar las variables que afectan al sistema, es decir, las que producen cambios

  • Ecuaciones diferenciales-metodos numericos

    Ecuaciones diferenciales-metodos numericos

    Jesus Ruiz WongMÉTODOS NUMERICOS – PRÁCTICA N°1: ERRORES 1. Si la expresión es evaluada en x=1.22 ¿Cuál es el error relativo porcentual si se trabaja usando aritmética de 3 dígitos con corte en cada operación? DESARROLLO: 1. Si en el ejercicio anterior se trabaja con los tres dígitos de corte con redondeo.

  • Ecuaciones diferenciales de orden superior

    Ecuaciones diferenciales de orden superior

    cruzado1705http://www.misionerasdelsantisimo.org/descargas/dibujos/marcos_y_bordes/pergamino_1.jpg UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Universidad del Perú:” DECANA DE AMERICA” FACULTAD DE CIENCIAS MATEMÁTICAS E.A.P INVESTIGACIÓN OPERATIVA Métodos Numéricos II Docente: De la Cruz Cuadros Lucy Integrantes: * Cruzado Pérez Walter ECUACIONES DIFERENCIALES DE ORDEN SUPERIOR I. TEORÍA PRELIMINAR: 1. ECUACIONES LINEALES. INTRODUCCION: En temas anteriores vimos

  • ECUACIONES DIFERENCIALES DE ORDEN SUPERIOR

    ynavarro174 ECUACIONES DIFERENCIALES DE ORDEN SUPERIOR 4.1 TEORIA PRELIMINAR Problemas de valor inicial y de valor de frontera Problemas de valores iniciales, para una ecuación diferencial lineal, un problema de valores iniciales de orden n es . . . + Sujeta a , , . . ., = (1) Recuerde

  • Ecuaciones diferenciales de orden superior

    Ecuaciones diferenciales de orden superior

    cdma2018ECUACIONES DIFERENCIALES TRABAJO COLABORATIVO FASE 2 ECUACIONES DIFERENCIALES DE ORDEN SUPERIOR MARTA ISABEL LOPEZ COD: 31641564 CRISTIAN DAVID MEJIA COD: 1113036411 PAOLA GONZALEZ ORTIZ COD: 66.660.608 TUTOR: RODOLFO LOPEZ GARIBELLO ECUACIONES DIFERENCIALES GRUPO: 100412_224 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA (UNAD) ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS TECNOLOGIA E INGENIERIA PALMIRA VALLE

  • Desarrollo Prueba Ecuaciones Diferenciales

    Olimpicus1. (a) Resuelva el siguiente P.V.I. utilizando un factor integrante de la forma xpyq: μ 2 y + y4 x3 ¶ dx − μ 2x y2 + 3y3 x2 + y x ¶ dy = 0 y (2) = 1 (b) Dada la ecuación (de Ricatti) y0 + 2xy =

  • APLICACIÓN DE LA ECUACIONES DIFERENCIALES

    APLICACIÓN DE LA ECUACIONES DIFERENCIALES

    dumett001UNIVERSIDAD DE CARTAGENA PROGRAMA DE EDUCACIÓN SUPERIOR A DISTANCIA INGENIERÍA DE SISTEMAS MOD: ECUACIONES DIFERENCIALES Trabajo N° 2 APLICACIÓN DE LA ECUACIONES DIFERENCIALES Estudiantes: Luis Felipe Dumett Osorio Frank Hernando Montaño Ferrin David San Juan Narvaez Carlos Mario Romero Edelberto Castellón 1: Se encontró asesinado en una casa a un

  • ECUACIONES DIFERENCIALES DE ORDEN SUPERIOR

    ECUACIONES DIFERENCIALES DE ORDEN SUPERIOR

    CamiloB29ECUACIONES DIFERENCIALES DE ORDEN SUPERIOR EJERCICIO 1: HOMOGENEAS b. Paso 1: se plantea un valor supuesto exponencial para y Paso 2: se sustituye la ecuación baso en relación con r Paso 3: se procede a hallar el polinomio por el método de división sintética Paso 4: los valores hallados en

  • ECUACIONES DIFERENCIALES DE ORDEN SUPERIOR

    Vasquez DiazECUACIONES DIFERENCIALES UNIDAD DOS ECUACIONES DIFERENCIALES DE ORDEN SUPERIOR Presentado a: DIEGO FRANCISCO MARTINEZ Tutor(a) Entregado por: Javier Enrique Angel Quevedo Código: 1122143460 Franyer Lopez dias Código: 1121952318 Santiago Jose Henao Código: 1121948142 Duvany Calvo Barrios Código: 1121939368 Lina Gabriel Vargas Código: 1124191887 Grupo:347 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA

  • ECUACIONES DIFERENCIALES DE ORDEN SUPERIOR

    ECUACIONES DIFERENCIALES DE ORDEN SUPERIOR

    dvegadeImagen que contiene mobiliario, mesa Descripción generada automáticamente ECUACIONES DIFERENCIALES UNIDAD DOS ECUACIONES DIFERENCIALES DE ORDEN SUPERIOR. Presentado a: Daniel Felipe Arias Tutor(a) Entregado por: Diego Vega Duran Código: 1094276624 Grupo: 100412_18 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA - UNAD ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS, INGENIERÍAS Y TECNOLOGÍAS CURSO DE ECUACIONES

  • ECUACIONES DIFERENCIALES DE ORDEN SUPERIOR

    JOMICOROECUACIONES DIFERENCIALES UNIDAD DOS ECUACIONES DIFERENCIALES DE ORDEN SUPERIOR Presentado a: Francisco Javier Castellanos Tutor Entregado por: July Andrea Cadavid Ospina Código: 1110466973 Johanna Milena Contreras Roa Código: 1093747364 Luís Carlos Duarte Código: 88228608 Jose Octavio Toloza Galvis Código: 1094243441 Anibal Romero Grupo: 100412_118 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA

  • Solución de taler ecuaciones diferenciales

    Solución de taler ecuaciones diferenciales

    kvivarezTALLER N° 1 SOLUCIÓN NUMÉRICA DE ECUACIONES NO LINEALES 1. La reacción elemental A -> B + C se lleva a cabo en un reactor de flujo en mezcla completa (CSTR). A puro entra al reactor a una velocidad de flujo de 12 moles/s y a una temperatura de 25

  • Ecuaciones Diferenciales. Conclusión Final

    Ecuaciones Diferenciales. Conclusión Final

    CarlosOrtega96Ecuaciones Diferenciales17 de mayo de 2018 Conclusión Final Bueno esta parte es dar cierre al curso de Ecuaciones Diferenciales. En este apartado hablaré un poco de las 4 unidades vistas, las cuales son “Ecuaciones diferenciales de primer orden”, Ecuaciones diferenciales lineales de orden superior”, “Transformada de LaPlace” y “Sistemas de

  • Maximos y minimos. Ecuaciones Diferenciales

    Maximos y minimos. Ecuaciones Diferenciales

    maggiarriagazavaPlataforma Educativa UNIDEG Actividades UNIVERSIDAD DEL SABES CELAYA Ingeniería Industrial Actividad Materia Ecuaciones Diferenciales Tutor Diana Aboytes Alumnos Ana Margarita Arriaga Zavala Ezequiel Cano lara Erika Manzano camarillo Maria Guadalupe Govea S. https://scontent-lax3-1.xx.fbcdn.net/hphotos-xfa1/v/t34.0-12/12285913_978729505527852_746115737_n.jpg?oh=0ed4501f387ad86948aff6486eb91c53&oe=565351B1 https://fbcdn-sphotos-c-a.akamaihd.net/hphotos-ak-xta1/v/t34.0-12/12278223_978729555527847_591772865_n.jpg?oh=bdf93d94e3f1eeabfde369667f4acb4b&oe=565384FB&__gda__=1448292068_3ab702dcf392e1418954c9253b5f0519 https://scontent-lax3-1.xx.fbcdn.net/hphotos-xaf1/v/t34.0-12/12282756_978729622194507_53319731_n.jpg?oh=b50097bada7ff0e2e0ad1976887047b7&oe=56533086 https://fbcdn-sphotos-d-a.akamaihd.net/hphotos-ak-xpf1/v/t34.0-12/12167902_978729722194497_1451692590_n.jpg?oh=d1997204a9bdba5c7eb3009cfe0c66b6&oe=5653415B&__gda__=1448309323_8249199249241be30ac8fa9aaedb1e79 https://scontent-lax3-1.xx.fbcdn.net/hphotos-xaf1/v/t34.0-12/12286136_978729765527826_1300246390_n.jpg?oh=f24a9e6c8a7ae9ce7d1b1505e755a9a0&oe=56535EE8 Trasformadas de la place La transformada de Laplace es un tipo de transformada

  • Ecuaciones Diferenciales y Método de Euler

    Ecuaciones Diferenciales y Método de Euler

    melinantontonEcuaciones Diferenciales y Método de Euler Sistema masa resorte. Supongamos que una masa está sujeta a un resorte y oscila en presencia de rozamiento el cual actúa como un amortiguador del movimiento, esto se muestra en la siguiente figura: Donde: La posición de la masa con respecto al punto de

  • Ecuaciones Diferenciales Tema: Aplicaciones

    Ecuaciones Diferenciales Tema: Aplicaciones

    Andrea Perea GonzalesCurso: Ecuaciones Diferenciales Tema: Aplicaciones Aplicación de la EDOL de segundo orden: ● Sistema cuerpo-resorte: movimiento armónico simple Supongamos que tenemos un resorte dispuesto en forma vertical, con el extremo superior fijado a una superficie horizontal y el otro extremo libre al cual se le fija un objeto de masa

  • Solucionario Zill ecuaciones diferenciales.

    Solucionario Zill ecuaciones diferenciales.

    Omar AguileraMiscelanea 2.8 Números Pares 2.- Podemos Observar que tenemos una Ecuación Diferencial Exacta. Despejamos e igualamos a cero la ecuación. Identificamos & & Por tanto la ecuación diferencial es exacta. Integrando: Derivando f e igualando con N Por tanto la solución es: 4.- Analizamos y tenemos un ED lineal. Dividimos

  • INTRODUCCION A LAS ECUACIONES DIFERENCIALES

    INTRODUCCION A LAS ECUACIONES DIFERENCIALES

    Austin SanzINSTITUTO TECNOLOGICO DE IZTAPALAPA MATERIA: ECUACIONES DIFERENCIALES PROFESOR: ING. RENÉ TOCOHUA ROJAS ALUMNO: SÁNCHEZ JIMÉNEZ AGUSTÍN PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS GRUPO: ISC-4AM INDICE: CRITERIOS DE EVALUACION TEMARIO INTRODUCCION A LAS ECUACIONES DIFERENCIALES PROBLEMARIO UNIDAD UNO EXAMEN UNIDAD UNO PROBLEMARIO UNIDAD DOS EXAMEN UNIDAD DOS PROBLEMARIO UNIDAD TRES EXAMEN UNIDAD TRES PROBLEMARIO

  • Ecuaciones Diferenciales Explicacion Basica

    tillo_xuxuqeSolución general a partir de una familia a partir de una familia n-paramétrica. Si toda solución de una ecuación de orden n f(x,y,y’….yn)=0 en un intervalo i se puede obtener partiendo de una función n-paramétrica g(x,y,c1,c2,...cn)=0 con valores adecuados de los parámetros ci(i=1,2,3,…n), se dice que la familia es la

  • Aplicación De Las Ecuaciones Diferenciales

    cangrimenEcuaciones Diferenciales Aplicadas en la Paleontología Al analizar el hueso de un fósil se encontró que la cantidad de carbono 14 era la centésima parte de la cantidad original. ¿Cuál es la edad del fósil? Solución Existe un método basado en la cantidad de carbono 14 (C-14) que existe en

  • Leccion Evaluativa Ecuaciones Diferenciales

    chaly281 Puntos: 1 El factor integrante µ(x) = ex, permite sea exacta la ecuación diferencial: Seleccione una respuesta. a. (xcos y - sen y) dx + (sen y + y cosy) dy = 0 Incorrecto b. (xcos y - ysen y) dx + (xsen y + y cosy) dy =

  • Importancia De Las Ecuaciones Diferenciales

    ragsRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Defensa Universidad Nacional Experimental Politécnica de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana UNEFA Núcleo- Lara Participantes: Gutiérrez Roryn C.I:21.726.500 Liscano Yaretsi C.I.:22.314.950 Márquez Roxanne C.I.: 22.986.142 Pérez María C.I. 22.266.683 Piña Mayra C.I.:24.928.467 Sección: 3M1ES Materia: Matemática III Prof. Juan Carlos

  • Aplicaciones de las ecuaciones diferenciales

    Aplicaciones de las ecuaciones diferenciales

    Sandra Gómez TovarACTIVIDAD EVALUATIVA EJE 2 Aplicaciones de las ecuaciones diferenciales LEIDY PUENTES CONTRERAS GRUPO 061 MARIA NATALIA NIÑO HERNANDEZ 061 SANDRA CECILIA GÓMEZ TOVAR GRUPO 063 LENIX MICHELL CIFUENTES GUTIERREZ GRUPO 061 PRESENTADO A SILVIA REBECA VEGA RIAÑO MATERIA ECUACIONES DIFERENCIALES Fundación Universitaria del Área Andina Facultad de Ingenierías y Ciencias

  • Aplicaciones de las ecuaciones diferenciales

    Aplicaciones de las ecuaciones diferenciales

    Luisa GilACTIVIDAD EJE 2 Presentado por MATEO SEBASTIÁN ROJAS VILLAMIL - 043 OMAR ANDRÉS PLAZAS NAVARRETE - 043 JUAN CAMILO PUERTO GONZALEZ - 042 LUIS ALBERTO JAIME BARBOSA - 043 Docente SILVIA REBECA VEGA RIAÑO FUNDACIÓN UNIVERSITARIA DEL ÁREA ANDINA FACULTAD DE INGENIERÍAS ECUACIONES DIFERENCIALES INGENIERÍA DE SISTEMAS VIRTUAL 2020 Aplicaciones

  • Aplicaciones de las ecuaciones diferenciales

    Aplicaciones de las ecuaciones diferenciales

    Tivo GamdelFundación Universitaria del Área Andina - Pereira | Red Académica de Diseño APLICACIONES DE LAS ECUACIONES DIFERENCIALES Juandariel Varon Forero - Grupo 1A-12 Edwin Steven Gamboa Delgado - Grupo 1A-13 Odannys Enrique De La Cruz Calvo - Grupo 1A-13 Johnatan Camilo Amaya Pinzón - Grupo 1A-13 Ingeniería de sistemas, Fundación

  • ECUACIONES DIFERENCIALES. TALLER DE CÓMPUTO

    ECUACIONES DIFERENCIALES. TALLER DE CÓMPUTO

    mariloz12http://2.bp.blogspot.com/_Rw30DuipCwM/SqWZyR7te4I/AAAAAAAAABQ/dl5IyRaKRfg/S259/Universidad_de_Bogot___Jorge_Tadeo_Lozano-logo-EA35A1F5BA-seeklogo_com.gif ECUACIONES DIFERENCIALES. TALLER DE CÓMPUTO Teniendo en cuenta los ejercicios de repaso del capítulo 2 y los modelos del capítulo 3 del libro de Dennis Zill “Ecuaciones Diferenciales con Aplicaciones al Modelado” Novena Edición, y la sintaxis sugerida para el uso de Derive for Windows resuelva 10 ejercicios en

  • Introducción a las ecuaciones diferenciales

    enriquejuansaenzFASE 1 TRABAJO COLABORATIVO JUAN ENRIQUE SÁENZ PINZÓN Trabajo presentado a: ADRIANA GRANADOS COMBA Tutora UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS TEGNOLOGIA E INGENIERIA ECBTI TUNJA-BOYACA 2014 Temática: introducción a las ecuaciones diferenciales Establezca si la ecuación diferencial es lineal o no lineal, indique el

  • Problemas Resueltos Ecuaciones Diferenciales

    yelitzaSHIRLEYAPLICACIONES DE ECUACION DEFERENCIALES DE 1ER ORDEN 1. La suma de las longitudes de la normal y la sub-normal es igual a la unidad hallar la ecuación de la curva que pasa por el origen Solución Según la condición del problema de la figura tenemos N T SN Pero y

  • ECUACIONES DIFERENCIALES PROYECTO APLICATIVO

    ECUACIONES DIFERENCIALES PROYECTO APLICATIVO

    JUANSARRALDEECUACIONES DIFERENCIALES PROYECTO APLICATIVO JUAN DAVID SARRALDE 505840 ANDRES FELIPE CACERES 502904 EDWIN GARCIA HERNANDEZ 502901 UNIVERSIDAD CATOLICA DE COLOMBIA FACULTAD DE INGENIERIA BOGOTA 2017 ECUACIONES DIFERENCIALES PROYECTO APLICATIVO JUAN DAVID SARRALDE 505840 ANDRES FELIPE CACERES 502904 EDWIN GARCIA HERNANDEZ 502901 PROYECTO APLICATIVO ECUACIONES DIFERENCIALES MARÍA ISABEL GONZÁLES DOCENTE UNIVERSIDAD

  • Aplicaciones De Las Ecuaciones Diferenciales

    Aplicaciones De Las Ecuaciones Diferenciales

    jota21MODELAMIENTO DINÁMICO DE UN SISTEMA DE SUSPENSIÓN DE UN AUTOMÓVIL SOLAR, CON UN GRADO DE LIBERTAD 1. Descripción La suspensión de un vehículo tiene como cometido “absorber” las desigualdades del terreno sobre el que se desplaza, a la vez que mantiene las ruedas en contacto con el pavimento, proporcionando un

  • Introducción a las ecuaciones diferenciales

    ANITAPOLO21Temática: introducción a las ecuaciones diferenciales Establezca si la ecuación diferencial es lineal o no lineal, indique el orden de cada ecuación: A. dy/dx+ sen (y)=0. B. y^''+ y'+y =0. C. (d^2 y)/(dx^2 )+ dy/dx- 5y= e^x D. (2y+1)dx+(y^2 x-y-x)dy E.xy^'-y=x^2 F. Muestre que y = 1/x es una solución

  • Ecuaciones diferenciales FASE 3 COLABORATIVA

    Ecuaciones diferenciales FASE 3 COLABORATIVA

    hector eduardo zuluaga diazACTIVIDAD COLABORATIVA TRES PARTICIPANTES GRUPO NO. (100412A_291) TUTOR: JADITH ROVIRA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS, TECNOLOGÍA E INGENIERÍA (MEDELLÍN) 29 DE NOVIEMBRE DE 2016 TABLA DE CONTENIDO INTRODUCCION 3 OBJETIVOS 4 OBJETIVO GENERAL 4 OBJETIVOS ESPECÍFICOS 4 EJERCICIO NÚMERO 1 5 Solución: 6

  • Sistema De Ecuaciones Diferenciales Lineales

    virginiapintoRepublica Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Defensa Universidad Nacional Experimental Politécnica de la Fuerza Armada Bolivariana (UNEFAB) 3er Semestre Ingeniería de Gas - Sección Gas D3-1 Núcleo Guárico Sede-Tucupido Sistema de ecuaciones diferenciales lineales con coeficientes constantes. Profesor: Bachiller: Junio del 2011. ÍNDICE Pág. Introducción……………………………………………………………………. 3

  • Aplicaciones De Las Ecuaciones Diferenciales

    joonaathaanAPLICACIONES DE ECUACIONES DIFERENCIALES Las ecuaciones diferenciales lineales de orden superior, tienen una gran variedad de aplicaciones importantes; en particular, las ecuaciones diferenciales lineales de segundo orden con coeficientes constantes tienen numerosas aplicaciones tanto en la física e ingeniería mecánica y electricidad, como son la ecuación diferencial de las vibraciones

  • DEBER DE ECUACIONES DIFERENCIALES ORDINARIAS

    DEBER DE ECUACIONES DIFERENCIALES ORDINARIAS

    luisferpqDEBER DE ECUACIONES DIFERENCIALES ORDINARIAS 20 DE ABRIL DE 2017 PROF: Ing. Galo Prócel Ruiz MSc. Fecha de entrega: jueves 04 de mayo de 2107 Fecha de la prueba: jueves 04 de mayo de 2017 En cada uno de los problemas 1 a 6, determine el orden de la ecuación

  • Aplicaciones de las Ecuaciones Diferenciales

    Aplicaciones de las Ecuaciones Diferenciales

    Andres AmaroAplicaciones de las Ecuaciones Diferenciales Planteamiento: La física se ocupa del estudio de las leyes que gobiernan el comportamiento del universo físico. Por el universo físico, nos referimos a todas las cosas que nos rodean, no solo las cosas que notamos sino también las cosas que no notamos, como átomos

Página