La Coordinacion De Los Grupos Escolares
Documentos 101 - 150 de 22.216 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Grupo escolar II Institución preescolar de la Comunidad Macedonio Alonso
Eberardo García GaonaEmpezaremos por describir que es un grupo escolar: es el lugar de mediación donde se da la relación entre la estructura social y la estructura individual, es un lugar en lo que alumnos y maestro interactúan entre sí, para un objetivo en común. Los miembros del grupo comparten valores, comportamientos y actitudes, así como también comparten normas, se plantean metas y satisfacen necesidades. Estoy prestando servicio en la institución preescolar de la comunidad macedonio alonso,
-
LOS ALUMNOS DEL GRUPO EN EL TRABAJO ESCOLAR
LuLysLOS ALUMNOS DEL GRUPO EN EL TRABAJO ESCOLAR Podemos evidenciar su importancia en estas edades, y es ahí donde entramos como practicantes, algunos sin tener ninguna experiencia anterior, tan solo a veces con un arsenal de conocimientos, que aún no se ha puesto a prueba y que cambia totalmente en la práctica. Así, no se hace fácil debido a que la teoría desconoce (o no lo reconoce bien) que actuamos con el conjunto de valores
-
GRUPO, INSTITUCIÓN ESCOLAR Y ENTORNO SOCIAL
Mayra_ValdezLa escuela hoy no es un espacio abierto por miedo a la calle, a lo desconocido, a los cambios, a las personas intrusas, etc. La mejor manera de resolver este problema es trabajar para conseguir unos centros educativos más abiertos, en los que se posibiliten modelos pedagógicos innovadores y transformadores del entorno en el que están ubicados y que, tomando como punto de partida las características y circunstancias materiales y humanas, oferten a la Comunidad
-
¿CÓMO SE TRABAJA EN EL PROGRAMA DE RED ESCOLAR EN LOS GRUPOS DE LA ESCUELA PRIMARIA?
facio¿CÓMO SE TRABAJA EN EL PROGRAMA DE RED ESCOLAR EN LOS GRUPOS DE LA ESCUELA PRIMARIA? INTRODUCCIÓN “El propósito principal de Red Escolar es brindar las mismas oportunidades educativas a todos los mexicanos, llevando a cada escuela y a cada centro de maestros, materiales relevantes que ayuden a mejorar el proceso de enseñanza-aprendizaje con apoyo de las tecnologías de información y comunicación; promover el intercambio de propuestas educativas y de recursos didácticos, además de recuperar
-
UNIDAD IV. GRUPO, INSTITUCIÓN ESCOLAR Y ENTORNO SOCIAL.
rafael223UNIDAD IV. GRUPO, INSTITUCIÓN ESCOLAR Y ENTORNO SOCIAL. La formación del profesor y la creación y extensión de comunidades criticas profesionales. Noción de comunidad crítica • Según Taylor hay tres condiciones para que exista una comunidad: 1.- Que las personas compartan creencias y valores. 2.- Que las relaciones que establezcan entre las personas sean directas y múltiples. 3.- Dichas relaciones se caracterizan por una reciprocidad equilibrada. • Para que un grupo de personas llegue a
-
El Contexto Escolar De Un Grupo De Tercer Grado
pumas91ÍNDICE CONTENIDO PÁGINA INTRODUCCIÓN………………………………………………………….7 CAPITULO 1. “LAS FRACCIONES” UN TEMA PARA LA ENSEÑANZA DE LAS MATEMÁTICAS 1.1 AUTOEVALUACIÓN……………………............................................................10 1.2 CONTEXTO LOCAL…………………………………………………………….…..13 1.3 CONTEXTO INSTITUCIONAL………………………………………………….….14 1.4 CONTEXTO GRUPAL……………………………………………………………...14 1.4.1 CARACTERÍSTICAS FÍSICAS DEL AULA…………………………………….14 1.4.2 CARACTERÍSTICAS GENERALES DE LOS NIÑOS………………….……..15 1.4.3 CARACTERÍSTICAS FÍSICAS DE LOS NIÑOS………………………………16 1.4.4 CARACTERÍSTICAS SOCIALES……………………………………………….17 1.4.5 CARACTERÍSTICAS EMOCIONALES…………………………………………17 1.4.6 CARACTERÍSTICAS MENTALES………………………………………………18 1.5 DESCRIPCIÓN DEL TEMA………………………………………………………..18 1.5.1 PROPÓSITOS……………………………………………………………………..19 1.5.2 RAZONES A LAS QUE CORRESPONDE…………………………………..…20 1.5.3 DELIMITACIÓN DEL TEMA……………………………………………………..22 1.5.4 PREGUNTAS DE ANÁLISIS………………………………………………….…23 CAPITULO 2.
-
Proyecto Sistema Automatizado para la Recepción y Registro de Documentos Probatorios a la Coordinación de Evaluación y Control de Estudio del “Municipio Escolar N°6”
02_1CAPITULO I PLANTEAMIENTO DE PROBLEMA: En los últimos años, la automatización de los sistemas de información por su rendimiento, rapidez en los procedimientos, seguridad de información, precisión y exactitud minimizando los errores, es lo que más se está implementando en las empresas como el avance y desarrollo organizacional. Es importante entender el desarrollo que se ha llevado a cabo en el campo de la informática pues el hombre ha sido capaz de comunicarse más fácilmente
-
INFORME GENERAL DE LA PRIMERA PRÁCTICA ESCOLAR EN DOS GRUPOS DE SECUNDARIA EN LA ASIGNATURA DE FORMACIÒN CÌVICA Y ÈTICA
LILIABEATRIZSALAPRIMERA PRÁCTICA ESCOLAR EN DOS GRUPOS DE SECUNDARIA EN LA ASIGNATURA DE FORMACIÒN CÌVICA Y ÈTICA La práctica docente es una parte esencial de nuestra formación como docentes ya que por medio de la misma tomamos y obtenemos las estrategias adecuadas para el trabajo posterior ya que en esta ocasión la práctica realizada fue en la misma escuela de la jornada pasada en la cual debíamos tomar en cuenta que ya se conocían a los
-
EL PROFESOR: LA TENSIÓN DE SU TAREA EDUCATIVA DERIVADA DE LA COORDINACIÓN DE GRUPOS.
jaqysaenzEL PROFESOR: LA TENSIÓN DE SU TAREA EDUCATIVA DERIVADA DE LA COORDINACIÓN DE GRUPOS. Díaz Barriga A. A partir del desarrollo de diversas políticas de modernización de la educación en México, fundamentalmente las originadas en los últimos 20 años, se han incorporado una serie de teorías, concepciones y técnicas que buscan mejorar la acción del sistema educativo en su conjunto y que afectan directamente la actividad del profesor. El docente se ha visto obligado a
-
Los Alumnos Del Grupo En El Trabajo Escolar
erickbastarLOS ALUMNOS DEL GRUPO EN EL TRABAJO ESCOLAR* Los alumnos del grupo de 5°A, los cuales son el grupo en el me toco practicar, son muy trabajadores dentro del grupo en general. Algunos contenidos que abarque, dentro del aula en la semana de práctica, tuvieron algún grado de dificultad, estos fueron los porcentajes, promedios y multiplicaciones, como puedo notar son relacionados con la asignatura de matemáticas, puesto que es la materia más complicada para todo
-
Grupo Institucion Escolar Y Entorno Social
carmen1720EL DESARROLLO FISICO DEL NIÑO El crecimiento se emplea para referirse al aumento de tamaño y peso; mientras que desarrollo se aplica a los cambios en composición y complejidad. Crecimiento: Es el proceso mediante el cual los seres humanos aumentan su tamaño y se desarrollan hasta alcanzar la forma y la fisiología propias de su estado de madurez, tanto el aumento de tamaño como la maduración dependen de que exista un aporte adecuado de sustancias
-
GRUPO, MONOTONÍA COTIDIANA Y ESCOLAR PIMARIA
ISALUISPor medio de este proyecto se pretende dar a conocer tres temas de suma importancia: grupo, la monotonía cotidiana y escolar primaria, que nos permitirá llevarnos un amplio conocimiento de cada una de ellas ya que nos servirá de experiencias y estrategias para pode llevar en proceso una vida en el aula. La palabra grupo es en términos de sociología y psicología, un conjunto de personas, o también se le puede definir como mundo y
-
Identificación de valores psíquicos, familiares, escolares y religiosos en un grupo social
CrazyLu<Identificación de valores psíquicos, familiares, escolares y religiosos en un grupo social> Los valores son principios que nos permiten orientar nuestro comportamiento en función de realizarnos como personas. Son creencias fundamentales que nos ayudan a preferir, apreciar y elegir unas cosas en lugar de otras, o un comportamiento en lugar de otro. También son fuente de satisfacción y plenitud. Nos proporcionan una pauta para formular metas y propósitos, personales o colectivos. Reflejan nuestros intereses, sentimientos
-
Coordinacion De Grupos
fabiangaunaCOORDINACIÓN DE GRUPOS Sabemos que la dificultad del desempeño de este rol, en la práctica, no sólo en relación al manejo, manipulación de los grupos, sino también en lo que acontece con respecto a la intervención operativa en un proceso grupal. Ambas situaciones nos hacen pensar en un rol para producir enfermedad o para promover la salud grupal. No cualquier persona, por más voluntad y empeño que ponga en su acción, puede llegar a buen
-
El Profesor: La Tensión De Su Tarea Educativa De Su Coordinación De Grupos
armidafrancoleyvEL PROFESOR: LA TENSION DE SU TAREA EDUCATIVA DERIVADA DE SU COORDINACION DE GRUPOS. Esta lectura me pareció muy interesante ya que nos muestra lo que debemos de conocer para tomar técnicas grupales, sus ventajas y desventajas así como los problemas que durante estas puedan presentarse. Algo de lo que me llamo la atención fue la aportación realizada por Ángel Díaz, el cual nos menciona que docente en ocasiones se compromete tanto con los alumnos
-
Coordinación escolar de Secundaria
hectorayalaZapopan, Jalisco a 28 de Noviembre de 2013dinación Coordinación escolar de Secundaria Con atención a administración del Centro Educativo Juan Sebastián Bach Envío la presente misiva haciendo la petición de explicación sobre algunos eventos académico-administrativos que en adelante describo. 1. El día 28 de Octubre no asistí a las labores académicas en el Centro educativo Juan Sebastián Bach por la presentación de mi ponencia “La educación durante el II imperio” y la presentación de la
-
TEMA 2. GRUPOS EN LA INSTITUCION ESCOLAR. LECTURA: LA FORMACION DEL PROFESOR Y LA CREACION Y EXTENSION DE COMUNIDADES CRÍTICAS.
eltemibleTEMA 2. GRUPOS EN LA INSTITUCION ESCOLAR. LECTURA: LA FORMACION DEL PROFESOR Y LA CREACION Y EXTENSION DE COMUNIDADES CRÍTICAS. EL PROPÓSITO DE UNA COMUNIDAD CRÍTICA ES LA REFLEXIÓN, EL AUTOCONOCIMIENTO Y LA ACCIÓN POLÍTICA EFICAZ USANDO COMO MÉTODO EL DIÁLOGO Y LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA. LA FORMACIÓN DEL PROFESOR Y LA CREACIÓN Y EXTENSIÓN DE COMUNIDADES CRITICAS DE PROFESORES (1) STEPHEN KEMMIS (2) LA FORMACIÓN UNIVERSITARIA DE LOS PROFESORES ESTÁ EN CIERTA FORMA OBLIGADA A
-
EL GRUPO EN LA INSTITUCIÓN ESCOLAR
alexchpEL GRUPO EN LA INSTITUCIÓN ESCOLAR La Formación del Profesor y la Creación y Extensión de Comunidades Críticas de Profesores Esta lectura plantea un conjunto de nociones que permiten no solo comprender la dinámica cultural en la que están insertos los profesores, permite también la posibilidad de recuperar determinadas estrategias a partir de las cuales se pueden construir comunidades críticas de profesores. Taylor nos da las condiciones para la existencia de una comunidad: 1) que
-
El Profesor: La Tensión De Su Tarea Educativa Derivada De Su Coordinación De Grupos
moguchiEl profesor: La tensión de su tarea educativa derivada de su coordinación de grupos El docente se ha visto obligado a asumir nuevas concepciones y diferentes formas de actuar en relación con su tarea educativa, el asume tanto las tareas que la dimensión pedagógica le asigna como las que proceden de esta concepción grupal. La relación maestro-alumno dejo de ser rural para convertirse en una relación grupal de estudiantes con sus profesores. Así, lo colectivo
-
EL PROFESOR Y LA TENSION DE SU TAREA EDUCATIVA DERIVADA DE SU COORDINACION DE GRUPOS.
CAMBRITHEsta lectura me pareció muy interesante ya que nos muestra lo que debemos de conocer para tomar técnicas grupales, sus ventajas y desventajas así como los problemas que durante estas puedan presentarse. Algo de lo que me llamo la atención fue la aportación realizada por Ángel Díaz, el cual nos menciona que docente en ocasiones se compromete tanto con los alumnos y con la institución, que no se da cuenta en qué momento deja de
-
El Profesor: La Tensión De Su Tarea Educativa Derivada De La Coordinación De Grupos.
cristianGEEl Profesor: la tensión de su tarea educativa derivada de la coordinación de grupos. En esta lectura nos presenta al profesor, en su tarea educativa coordinando grupos escolares, sabemos que la dificultad del desempeño de este rol, en la práctica, no sólo en relación al manejo, manipulación de los grupos, sino también en lo que acontece con respecto a la intervención operativa en un proceso grupal. El objeto de esta lectura es efectuar un análisis
-
EL PROFESOR: LA TENSION DE SU TAREA EDUCATIVA DERIVADA DE SU COORDINACIÓN DE GRUPOS.
AsiazarateEL PROFESOR: LA TENSION DE SU TAREA EDUCATIVA DERIVADA DE SU COORDINACIÓN DE GRUPOS. A partir del desarrollo de diversas políticas de modernización de la educación en México, el docente se ha visto obligado a asumir nuevas concepciones y diferentes formas de actuar en relación con su tarea educativa, en tanto que los investigadores de estos problemas establecen múltiples ofertas para que el profesor adopte un camino en su labor profesional. Así a partir de
-
La música Infantil Como Estrategia Para Mejorar La Adquisición De Los Conocimientos Matemáticos En El Tercer año, Grupo A, De La Escuela Primaria Lázaro Cárdenas Del Río, De La Ciudad De San Andrés Tuxtla, Ver". Clave 30DPR1659R. Ciclo Escolar 2
nasheli19I N D I C E INTRODUCCIÓN CAPITULO I EL OBJETO DE ESTUDIO 1.1 EL CONTEXTO 1.1.1 LA COMUNIDAD 1.1.2 LA INSTITUCIÓN ESCOLAR 1.1.3 EL GRUPO ESCOLAR 1.1.4 LA DEFINICIÓN DEL PROBLEMA CAPITULO II METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACION 2.1 EL ENFOQUE 2.2 INSTRUMENTO DE RECOLECCIÓN DE DATOS 2.3 TÉCNICAS DE ANÁLISIS Y VALORACIÓN DE LA INFORMACIÓN CAPITULO III EL DISEÑO DE LA INTERVENCIÓN 3.1 FUNDAMENTACION 3.2 EL PLAN GENERAL 3.3 DISEÑO DE LA UNIDAD DIDÁCTICA
-
Planificación Inicio año Escolar "APRENDEMOS A CRECER EN GRUPO"
miriamnanciAPRENDEMOS A CRECER PROYECTO: “APRENDEMOS A CRECER EN GRUPO” PERIODO DE AMBIENTACIÓN Sala: 3 años T.T. Tiempo: marzo/ 2013 Docente: Miriam Chialva FUNDAMENTACIÓN Durante el período de adaptación realizaré diversas actividades. Pondré el enfoque en la socialización y la comunicación, favoreciendo así el establecimiento de vínculos afectivos entre los niños y con la docente. Asumiré un rol de participación activa en todos los juegos y propuestas que desarrolle, evitando actitudes dirigidas y/o en retirada, ya
-
COORDINACIÓN DE GRUPOS Y CONVENCIONES
paurrutiaGLOSARIO DE TURISMO DE GRUPOS, CONGRESOS Y CONVENCIONES # REACTIVO RESPUESTA 1 Forma de ordenar los asientos de un evento. Acomodo 2 Evento en el que no existen lugares reservados para los invitados o participantes ni pre-asignación alguna. Libre 3 Persona que no participa en el programa técnico, profesional o científico pero que viaja con el participante. Acompañante 4 Transcripción escrita de los debates y discusiones durante un evento, puede presentarse en soporte de papel
-
INVESTIGACIÓN PARA SABER SI LA OBSERVACIÓN EXTERNA AUMENTA EL RENDIMIENTO ESCOLAR DE LOS ALUMNOS DEL 5TO. DE PRIMARIA DEL GRUPO "B" DE LA ESCUELA PRIMARIA JOSÉ NARCISO ROVIROSA
fernando1983INVESTIGACIÓN PARA SABER SI LA OBSERVACIÓN EXTERNA AUMENTA EL RENDIMIENTO ESCOLAR DE LOS ALUMNOS DEL 5TO. DE PRIMARIA DEL GRUPO “B” DE LA ESCUELA PRIMARIA JOSÉ NARCISO ROVIROSA Elaborado por: Dulce Mayling barrera Cayetano Sandra Janeth González Pérez INDICE Introducción……………………………………………………………….3 Marco teórico……………………………………………………………..4 Metodología………………………………………………………………9 Resultados………………………………………………………………..10 Conclusiones…………………………………………………………….12 INTRODUCCIÓN Se pretende mostrar como la observación externa (no maestro) aumenta el rendimiento escolar de los alumnos del 5to. Grado del grupo “B”. El rendimiento escolar es la manifestación de
-
Planeación De Segundo Grado Bloque IV Proyecto 1: Investigar Un Tema Para Elaborar Un álbum Escuela Primaria: GUADALUPE VICTORIA C.C.T. 11DPR1169O DE PENJAMO, GUANAJUATO. CICLCO ESCOLAR 2013-2014 Turno: VESPERTINO Grupo: A Fecha: DEL 3 Al 14
betitochabollaPlaneación de Segundo Grado Bloque IV Proyecto 1: Investigar un tema para elaborar un álbum Escuela Primaria: GUADALUPE VICTORIA C.C.T. 11DPR1169O DE PENJAMO, GUANAJUATO. CICLCO ESCOLAR 2013-2014 Turno: VESPERTINO Grupo: A Fecha: DEL 3 al 14 de MARZO del 2014 Maestro Grupo Vo.Bo. del Director ______________________ ______________________ PROFR. ROBERTO CHABOLLA NEGRETE PROFR. NICOLAS GARCIA EGURA. Planeación de Segundo Grado Bloque IV Proyecto 2: Elaborar una descripción a partir de una imagen Escuela Primaria: GUADALUPE VICTORIA
-
Práctica para el desarrollo socio-proyecto educativo "Escuela de higiene; en coordinación con la comunidad escolar
Durante el quinto y sexto semestre realice mis prácticas en la escuela multigrado “Francisco Villa”, ubicada en la comunidad de Las Casitas Municipio de Acaponeta, siendo mi última intervención los días del 2 al 13 de junio del presente año, teniendo a mí cargo los siguientes grupos; primero, segundo y tercero, con un total de 21 alumnos, dicho grupo está a cargo de la maestra titular Amalia López Galván. Para realizar esta última práctica fue
-
El mensaje sobre la situación y los resultados en el sujeto de la lengua española con los grupos de 1 ° B, C, D, YE I ha asignado en el año escolar 2013-2014
pesaedgeEscuela Secundaria Técnica # 5 “Luz González Cosío Acosta” de Villa García Zacatecas ASUNTO: INFORME DE ASIGNATURA Villa García Zacatecas a 15 de julio de 2014 C. Profr. Rolando Ponce Esparza Director de la Escuela Secundaria Técnica # 5 P R E S E N T E Por medio del presente informo a usted sobre la situación y resultados en la asignatura de Español con los grupos de 1° B,C,D,Y E que me fueron asignados
-
Estudio cualitativo acerca de la percepción hacia la convivencia escolar de un grupo de alumnas y alumnos de Segundo Año de Enseñanza Media (NM2) que participan de una Actividad Curricular de Libre Elección (ACLE), perteneciente al Liceo Municipal Ign
jorjachoUniversidad del Mar Sede La Serena Pedagogía en Educación Física, Deportes y Recreación Tesina para Optar al Grado de Licenciatura en Pedagogía en Educación Física, Deportes y Recreación “Estudio cualitativo acerca de la percepción hacia la convivencia escolar de un grupo de alumnas y alumnos de Segundo Año de Enseñanza Media (NM2) que participan de una Actividad Curricular de Libre Elección (ACLE), perteneciente al Liceo Municipal Ignacio Carrera Pinto, de la comuna de La Serena”
-
Reporte De Lectura El Profesor: La Tensión De Su Tarea Educativa Derivada De La Coordinación De Grupos
idhz11Reporte de lectura El profesor: La tensión de su tarea educativa Derivada de la coordinación de grupos A partir del desarrollo de diversas políticas de modernización de la educación en México, fundamentalmente las originadas en los últimos 20 años, se han incorporado una serie de teorías, concepciones y técnicas que buscan mejorar la acción del sistema educativo en su conjunto y que afectan directamente la actividad del profesor. El docente se ha visto obligado a
-
Unidad 4 Grupo, Institución Escolar Y Entorno Social Materia; Grupos En La Escuela
elialorena95TEMA 1 LA EVOLUCION DEL PENSAMINENTO GRUPAL EN MEXICO. PRIMARIA Desde finales de la década de los años sesenta en el ámbito escolar se empezaron aplicar algunas concepciones fundamentadas en la dinámica del grupo. Algunas instituciones educativas recurrieron a la dinámica de grupos entre la urgencia de modernizar sus métodos. SECUNDARIA En la actualidad esta se observa prácticamente desde la escuela secundaria, donde los trabajos en equipo han proliferado notoriamente; sin embargo, no significa necesariamente
-
COORDINACION DE GRUPOS
33589991 Introducción La teoría de campo o de la dinámica de grupos tiene su origen en los trabajos del psicólogo prusiano Kurt Lewin (1890-1947), que se ocupó del estudio de los pequeños grupos humanos y de la dinámica que se desarrolla en ellos. En la educación de hoy se presentan numerosas técnicas que influyen sobre el aprendizaje de los alumnos , estas técnicas o mejor conocidas como dinámicas de grupo permiten que las personas que
-
Grupo C RÉPLICA (Coordinación De Trabajo En Equipo - Sesión Skype)
pedro345as réplicas ilegales se denominan falsificaciones y se realizan con fines lucrativos; hay réplicas ilegales de obras de arte, especialmente a partir del siglo XX, como las de Picasso o Matisse. Las falsificaciones de billetes, monedas o documentos oficiales, de las que hay evidencias históricas desde el siglo XII en China, son también otro tipo de falsificaciones. Las réplicas, falsificaciones, imitaciones o copias ilegales en sus diferentes acepciones se han dejado de elaborar de manera
-
Coordinación En Grupos
Maria1902La coordinación de grupos implica diversos factores pues como la lectura “el arte de coordinar grupos” es un arte y como tal no es fácil, se va mejorando con la práctica, tratando y viendo la coordinación como algo bello y estético. Al principio deben estar claros los objetivos para que no se pierda la intención de las actividades puestas, el manejo de tiempo es importante, pues a veces las actividades duran mas de lo esperado
-
LAS INTERACCIONES DE LOS ALUMNOS, GRUPO, PROGRAMA, AUTORIDADES, COMUNIDAD Y COLECTIVO ESCOLAR.
jannytoooEl proceso de enseñanza–aprendizaje se produce en el aula y la calidad del desarrollo de ese proceso va a venir determinada en principio por las condiciones físicas de ese escenario, por la distribución de los alumnos y por el tipo de interacciones personales que en él tengan lugar. El aprendizaje escolar se produce en un contexto que no solo es un escenario físico sino también un contexto social. Cada aula tiene una atmósfera o clima
-
EL PROFESOR: LA TENCIÓN DE SU TAREA EDUCATIVA DERIVADA DE SU COORDINACIÓN DE GRUPOS
malenas17EL GRUPO ESCOLAR COMO UN FENOMENO COLECTIVO. La relación maestro- alumno dejo de ser rural para hacer se en una relación grupal de estudiantes con sus profesores. Así, lo colectivo hizo su aparición en el ámbito escolar. A finales del siglo pasado, el movimiento de renovación escolar denominado escuela activa vio la posibilidad de transformar la práctica educativa recurriendo, entre otras estrategias, a un conjunto de actividades y responsabilidades en grupo. Aunque la escuela activa
-
Actividades escolares. Actividades extra para trabajar en grupo
Vitolin17. Sopa de letras Busca en esta sopa de letras los nombres de cinco superhéroes Actividades extra para trabajar en grupo 18.- PALABRAS ENCADENADAS Sentados en ronda un alumno dice una palabra; el que tiene al lado dice otra relacionada con la anterior; pasará al siguiente que debe decir una nueva relacionada con alguna de las dos anteriores, así hasta que todos hayan participado. 19.- REPRESENTAMOS ESCENAS Un alumno o grupo sale de clase. Eligen
-
EL GRUPO EN LA INSTITUCION ESCOLAR
EmanchaACTIVIDAD 14 TEMA: El grupo en la institución escolar. El papel del director en la asistencia o no de los profesores La directora de nuestra escuela desde el primer día hábil del ciclo escolar en la reunión de Consejo Técnico leemos las Disposiciones Generales para la Organización y Funcionamiento de las Escuelas Públicas, donde se establece claramente el horario de clases de los maestros, en qué tiempos se considera retardo y cuando es falta, así
-
SUPERVISIÓN ESCOLAR EN LA COORDINACIÓN DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN.
RAFRAGCAPITULO I EL PROBLEMA PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA Para mejorar e impulsar una educación de calidad en la sociedad del conocimiento, es importante mencionar algunos aspectos cuya pertinencia evidencia los planteamientos que emite el Informe de la Educación para Todos en el Mundo (2005), los cuales destacan la calidad de la educación, procesos de cambio y transformación, vínculos entre educación y sociedad, fortalecimiento de los aspectos morales, éticos, políticos, cognitivos y epistemológicos que hacen posible el
-
TEMA 4 GRUPO, INSTITUCION ESCOLAR Y ENTORNO SOCIAL
isazam32INTRODUCCIÓN TEMA 4 GRUPO, INSTITUCION ESCOLAR Y ENTORNO SOCIAL En el tema se abordara una interpretación pensamiento grupal de México en donde se establecen las relaciones entre grupo, institución escolar y entorno social, esto quiere decir que el punto central de una institución y del entorno social es lo grupal. En donde se describirá y establecerá una interpretación respecto de la incorporación y evolución del pensamiento grupal en México. Está elaborado desde un particular problema,
-
Clasificación del acoso escolar en cuatro grandes grupos.
Marielle0699Clasificación del acoso escolar en cuatro grandes grupos. 1. Acoso físico. Forma de acoso que se centra en la persecución ininterrumpida hacia una persona con la que se pretende tener un contacto físico en contra de su voluntad. Se trata de un tipo de acoso que puede producirse tanto dentro como fuera de los centros educativos. Es un tipo de maltrato totalmente intencionado y se se caracteriza por: Acoso físico directo: • Golpear • Escupir
-
¿Cómo es la Influencia social, la percepción social y la Disonancia Cognitiva que un grupo de personas ha construido o tiene sobre la Violencia Escolar en los municipios de Pasto, Santa Marta y la ciudad de Bogotá?
kettymarvb¿Cómo es la Influencia social, la percepción social y la Disonancia Cognitiva que un grupo de personas ha construido o tiene sobre la Violencia Escolar en los municipios de Pasto, Santa Marta y la ciudad de Bogotá? Redacte una justificación donde expresa las razones de por qué es importante explorar esos conceptos en esa problemática social (argumente a partir de la teoría Justificación Las ciudades que se han escogidos, Pasto, Santa Marta, y Bogotá son
-
INVESTIGACIÓN DEL COMPORTAMIENTO AGRESIVO EN EL AULA ESCOLAR (ESCUELA PRIMARIA “LIC. JUAN FERNÁNDEZ ALBARRÁN, TOLUCA, EDO. DE MEX. 3er. GRADO, GRUPO “B”)
Palacios204UNIVERSIDAD ETAC UNIVERSIDAD ETAC INVESTIGACIÓN DEL COMPORTAMIENTO AGRESIVO EN EL AULA ESCOLAR (ESCUELA PRIMARIA “LIC. JUAN FERNÁNDEZ ALBARRÁN, TOLUCA, EDO. DE MEX. 3er. GRADO, GRUPO “B”) POR: HÉCTOR JESÚS HERNÁNDEZ BARBEYTO ASESOR: MTRO. MARIO NOEL OCAÑA FERREYRA MATERIA: MÉTODOS Y TÉCNICAS DE LA INVESTIGACIÓN CUALITATIVA EN EDUCACIÓN TOLUCA, EDO. DE MEX. 27 DE JULIO 2015 INVESTIGACIÓN DEL COMPORTAMIENTO AGRESIVO EN EL AULA ESCOLAR (ESCUELA PRIMARIA “LIC. JUAN FERNÁNDEZ ALBARRÁN, TOLUCA, EDO. DE MEX. 3er. GRADO,
-
FORMACION CIVICA Y ETICA GRADO: 3° GRUPO: “J” SICLO ESCOLAR 2009 – 2010
Victor PalaciosEsc. Sec. Gral. N° 61 http://tecnosilicio.com/wp-content/uploads/2008/11/logo_sony_large.gif “Simón Bolívar” I:\2.0\002.jpg NOMBRE: VÍCTOR DANIEL PALACIOS CHAVARRÍA MATERIA: FORMACION CIVICA Y ETICA GRADO: 3° GRUPO: “J” SICLO ESCOLAR 2009 – 2010 http://www.brandsoftheworld.com/brands/0016/6208/brand.gif 1. AUTOBIOGRAFÍA (Víctor Daniel Palacios Chavarría) Nací en Cuautitlán México, Edo Mex, México, el 28 de Julio de 1995. En una familia de 4 integrantes originarios del Distrito Federal. Mi primer casa fue en Tepotzotlán, Edo Mex, ahí viví durante 9 años, mi familia me proporciono
-
La administración de la tribu no era tan estricta, al crecer los grupos tenían mejor coordinación, mayor orden para lograr los objetivos
MariJose RodriguezÉpoca Primitiva * Se basaba en el jefe de la familia de la tribu de las actividades * Se basaba en la prioridad de cada persona(sexo y edad) Periodo Agrícola * La administración de la tribu no era tan estricta, al crecer los grupos tenían mejor coordinación, mayor orden para lograr los objetivos Época Antigua * Surgen las transacciones comerciales, grandes organizaciones como los templos, palacios habitados por reyes y sus cortes, centros administrativos. *
-
LA TENSION DE SU TAREA EDUCATIVA DERIVADA DE SU COORDINACION DE GRUPOS.
alberto9013C:\Users\usuario\Desktop\769025d06b677c3c037e6ed11513af08.jpg Materia: Grupos En La Escuela Ensayo: EL PROFESOR: LA TENSION DE SU TAREA EDUCATIVA DERIVADA DE SU COORDINACION DE GRUPOS. Alumno: Jose Alberto Haro Avila Maestro: Mario Arturo Ramos Tovar Grupo: 1ºA 13/12/2015 INDICE pág. Introducción…………………………………....1 Desarrollo…………………………………………2 Investigación…………………………………….3 Conclusión……………………………………….4 Bibliografía……………………………………….5 Anexos……………………………………………..6 INTRODUCCION En el siguiente documento se textualiza las nuevas políticas de modernización originadas en los últimos 20 años. Se implementan técnicas y teorías que busca mejorar la acción del sistema educativo. El docente
-
INFORME DEL TRABAJO REALIZADO EN LA COORDINACION DE TUTORIA EN EL AÑO ESCOLAR 2015
Rodrigo Caballero LovonINFORME DEL TRABAJO REALIZADO EN LA COORDINACION DE TUTORIA EN EL AÑO ESCOLAR 2015 . ACCIONES PLANIFICADAS A REALIZAR E SE PONES QUE SE HAN PODIDO AVANZARNZAR ACCO AVANZAR LOGROS /EVIDENCIAS DIFICULTADES SUGERENCIAS Aplicación de la ficha de recojo de datos y expectativas de los estudiantes» * Aplicación de la «ficha de recojo de datos y expectativas de los estudiantes» por los tutores de cada grado y sección * Se ha realizado la tabulación respectiva
-
Un conflicto es el choque de diferencias entre dos seres humanos o entre dos grupos y se origina por la falta de conciliación entre dos puntos de vista, opuestos a una misma causa, en el entorno escolar, familiar, social, político o de cualquier otra í
esly.ramosINTRODUCCION Un conflicto es el choque de diferencias entre dos seres humanos o entre dos grupos y se origina por la falta de conciliación entre dos puntos de vista, opuestos a una misma causa, en el entorno escolar, familiar, social, político o de cualquier otra índole que se presente. Un conflicto por si mismo es causante de enfrentamientos de personalidad donde cada uno de los participantes busca imponer sus condiciones, a excepción de las escuelas
-
Apoyo administrativo a la Coordinación de Asuntos Escolares
RUTHDZUNIVERSIDAD DE GUANAJUATO Proyecto de Servicio Social Rut Yamin Flores Hernández Lic. Contador Público Enero-Junio 2016 7°A Coordinación de Asuntos Escolares ________________ Apoyo administrativo a la Coordinación de Asuntos Escolares Introducción Una de las principales causas de desorden en una oficina son originadas por falta de interés, apoyo, trabajo en equipo, malos hábitos y trabajo en exceso; considerando esos factores desarrollaré durante el periodo estrategias que me permitan cumplir mis metas, obteniendo como resultado un