Los aminoácidos
Documentos 551 - 600 de 617
-
Polímeros de subunidades llamadas aminoácidos unidos por enlaces peptídicos
Sel_TeutliBIOMOLÉCULAS Selma Aketzally Navarro Teutli A01329409 ________________ CARBOHIDRATOS LIPIDOS PROTEINAS ACIDOS NUCLEICOS ESTRUCTURA * CARBONO * HIDRÓGENO * OXÍGENO * Enlaces covalentes. * CARBONO * HIDRGÓGENO * OXÍGENO * Compuestos orgánicos aceitosos, grasosos o cerosos. * Polímeros de subunidades llamadas aminoácidos unidos por enlaces peptídicos * Son el producto final
-
Práctica Determinación de aminoácidos terminales con grupo alfa amino libre
Daniela CórdobaIntroducción La hemoglobina es una proteína de estructura cuaternaria, que consta de cuatro subunidades. Esta proteína forma parte de la familia de las hemoproteínas, ya que posee 1 grupo hemo en cada subunidad. La determinación de la estructura primaria de una proteína suele denominarse secuenciación. Frederick Sanger, diseño un método
-
AMINOACIDOS: CURVAS DE TITULACION Y SEPARACION POR CROMATOGRAFIA EN CAPA FINA.
alejomacpAMINOACIDOS: CURVAS DE TITULACION Y SEPARACION POR CROMATOGRAFIA EN CAPA FINA. EVER FINO1, ALEJANDRO VALENCIA2, YAIR ZAPATA3 RESUMEN Se comprobó el carácter anfoterico de algunos aminoácidos, como: glicina, tirosina, tripotofano y una muestra problema, y se determino mediante curvas de titulación, los valores de pK de los grupos ionizables, y
-
Clasificación de los aminoácidos según estructura y propiedades ácido-base
Belen IgnaciaUNIVERSIDAD SAN SEBASTIÁN AÑO 2018-2019 FACULTAD DE MEDICINA Y CIENCIA. ASIGNATURA BIOQUIMICA GENERAL DBIO1064. AUTOR Bq. Tatiana Zuvic. MPU. RESULTADO DE APRENDIZAJE UNIDAD 1 Examina los niveles de organización estructural de las proteínas, considerando los tipos de aminoácidos involucrados, con las interacciones con su medio ambiente y las funciones
-
Aminoácidos. Desnaturalización de proteínas por reacciones de sedimentación
DianaAlgonerRaprOBJETIVOS: Llevar a cabo algunas reacciones que permiten a través de una coloración especifica el reconocimiento de algunos aminoácidos Reconocer mediante reacciones de precipitación la desnaturalización de proteínas DATOS: 1. Reacción xantoproteica COMPUESTO PRUEBA XANTOPROTEICA REACCION OBSERVACIONES Albúmina Positiva Después de calentarse Se presentó coloración amarillo claro 2.
-
QUE ES LA HIDRÓLISIS DE UNA PROTEÍNA Y ENSAYOS PARA PROTEÍNAS Y AMINOÁCIDOS
Rob JeshrazPRÁCTICA 6 “HIDRÓLISIS DE UNA PROTEÍNA Y ENSAYOS PARA PROTEÍNAS Y AMINOÁCIDOS”. INTRODUCCIÓN. ¿Qué es una proteína? Son macromoléculas conformadas por cadenas lineales de aminoácidos, unidos mediante enlaces peptídicos; están formadas básicamente por C, H, O y N. * Están constituidos por una o varias cadenas poli peptídicas. * Todas
-
Aminoácidos. Comportamiento ácido-base de los aminoácidos libres en solución
sofia_1510Aminoácidos: Un aminoácido es una pequeña molécula orgánica que contiene, al menos, un grupo amino (-NH2), de naturaleza básica, y un grupo carboxilo (-COOH), de carácter ácido. Aunque los seres vivos sintetizan para distintos propósitos diversos tipos de aminoácidos, sin duda los más importantes son los que forman parte de
-
INFORMES DE PROPIEDADES ACIDO-BASE DE LOS AMINOÁCIDOS Y SISTEMAS AMORTIGUADORES
chocolateeeeeACTIVIDAD N°2: “Propiedades acido-base de los aminoácidos y sistemas amortiguadores” Bioquímica Alumnos : María Fernanda Acosta Constanza Torres Daniela Vargas Sección : 5.2 Profesor/a : Claudia Muñoz Martes 01 de Septiembre del 2015. Introducción Los buffer son aquellas soluciones que tienen la particularidad de no alterar en gran medida su
-
Post Laboratorio De Bioquímica. Reconocimientos De proteínas, Aminoácidos Y Ph
juan carlos ollarbe lopezRepública bolivariana de Venezuela ministerio del poder popular para la educación Universidad nacional experimental simón Rodríguez núcleo Canoabo Ing. En alimentos Post Laboratorio De Bioquímica Reconocimientos De proteínas, Aminoácidos Y Ph Facilitador Participante Davis garcia pastos lopez Jakelinne castrillon Mauro Ricardo Chrismar silva Tablas De Cuadro De Resultado. 1. Prueba
-
Los aminoácidos son compuestos orgánicos que se combinan para formar proteínas
EsniAMINOÁCIDOS Los aminoácidos son compuestos orgánicos que se combinan para formar proteínas. Los aminoácidos y las proteínas son los pilares fundamentales de la vida. Cuando las proteínas se digieren o se descomponen, los aminoácidos se acaban. El cuerpo humano utiliza aminoácidos para producir proteínas con el fin de ayudar al
-
Reconocer la presencia de Aminoácidos por la reacción de estos con la Ninhidrina
Marlon HernandezLABORATORIOS (PRÁCTICA N° 2 Y N°3) BIOQUÍMICA PRESENTADO POR: MARIA BARRERA NORIEGA DANIELA OROZCO EMALFY OVIEDO JUAN PITALUA ARMILA ALBA ORTIZ QUÍMICO: JAVIER MARTINEZ GUZMÁN LICENCIATURA EN CIENCIAS NATURALES Y EDUCACIÓN AMBENTAL IV SEMESTRE PLANETA RICA CÓRDOBA 2015 PRÁCTICA N°2 PROPIEDADES FÍSICAS Y QUIMICAS DE LOS AMINOÁCIDOS OBJETIVOS: * Observar
-
¿Cuáles son aminoácidos esenciales y no esenciales y su la estructura química?
ale12345678.1. ¿Cuáles son aminoácidos esenciales y no esenciales y su la estructura química? Esenciales Los aminoácidos esenciales son aquellos que el propio organismo no puede sintetizar por sí mismo. Esto implica que la única fuente de obtención de estos aminoácidos en los organismos sea a través de la ingestión directa
-
Práctica No 1 Determinación de aminoácidos terminales con grupo alfa amino libre
Mendes Martínez Jessica NohemíINSTITUTO POLITECNICO NACIONAL ESCUELA NACIONAL DE CIENCIAS BIOLOGICAS PRACTICA No 1 DETERMINACIÓN DE AMINOÁCIDOS TERMINALES CON GRUPO ALFA AMINO LIBRE MENDES MARTINEZ JESSICA NOHEMI 4QV3 INTRODUCCION: Existen varias maneras de determinar la secuencia de aminoácidos. El primero en lograr esto fue Frederick Sanger, quién diseño un método, el cual consiste
-
REPORTE DE LABORATORIO PRÁCTICA No. 3 Aminoácidos y proteínas (prueba de Biuret)
luis199405UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHICHUAHUA FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS REPORTE DE LABORATORIO PRÁCTICA No. 3 Aminoácidos y proteínas (prueba de Biuret) BIOQUÍMICA GENERAL Dra. María del Rosario Peralta Pérez Grupo: 4 “O” Integrantes: Mónica Alejandra Cano Rodríguez 240751 Jessica Jara Silva 305162 Luis Alberto Ruiz Rueda 290236 Introducción: En las proteínas,
-
Bioquímica General Reporte de Práctica Nº2 Reacciones de Aminoácidos y Proteínas
Karina FonsecaESCUELA NACIONAL DE CIENCIAS BIÓLOGICAS Bioquímica General Reporte de Práctica Nº2 Reacciones de Aminoácidos y Proteínas Fonseca Camero Karina, García Torres Alba Patricia Grupo: 4QM1 Sec: 2 Fecha de realización: 11/09/2015 Objetivo: Identificar a través de reacciones coloridas la presencia de aminoácidos con grupos R específicos que constituyen a una
-
Bases Metabólicas De Los Aminoácidos Y Sus Requerimientos En Las Enfermedades Agudas
dhmendozacBases metabólicas de los aminoácidos y sus requerimientos en las enfermedades agudas. El trauma, las lesiones y las quemaduras (Enfermedades agudas las cuales se caracterizan por un estado catabólico) presentan un estado catabólico de las proteínas, en especial, las musculares, con el fin de aumentar los niveles de aminoácidos en
-
Aminoacidos: Es una importante clase de compuesto organico que contiene un grupo amino
Alexis FbxAminoacidos: Es una importante clase de compuesto organico que contiene un grupo amino (NH2) Y un grupo carboxilo (COOH). Veinte de estos compuestos son los que constituyentes de las proteínas, se les conoce como: (Alanina, Argimina, Asparagina, Acido Aspartico, Cisteina, Acido glutámico, glutamina, glisina, histidina, isoleusina, leucina, lisina, prolina, metionina,
-
DETERMINACIÓN DE AMINOÁCIDOS TERMINALES CON GRUPO ALFA AMINO LIBRE. MÉTODO DE SANGER
PeterSBPRÁCTICA NO. 1: DETERMINACIÓN DE AMINOÁCIDOS TERMINALES CON GRUPO ALFA AMINO LIBRE. MÉTODO DE SANGER. BALDERAS SÁNCHEZ JOSÉ PEDRO HERRERA JIMÉNEZ ANDREA FERNANDA GRUPO: 4QV1 SECCIÓN 2. M.C GARCÍA GUZMÁN RAMIRO INTERPRETACIÓN DE LOS PASOS 1. PREPARACIÓN DEL DERIVADO DINITROFENILADO DE LA HEMOGLOBINA. * Se colocó una pequeña cantidad de
-
Determinación de aminoácidos libres por el método espectrofotométrico de ninhidrina
Pamela de Santiago SalidoPamela de Santiago Salido ID: 00000213274 Determinación de aminoácidos libres por el método espectrofotométrico de ninhidrina. Isabella Estrada Pérez, Andreína Lizárraga García, Pamela de Santiago Salido*, Kevin David Reynaga Núñez. Instituto Tecnológico de Sonora. Avenida Antonio Caso 2266, Itson, 85137 Ciudad Obregón, Sonora. pamela.desantiago2132374@potros.itson.edu.mx. Palabras clave: Azúcares reductores, jugo, contenido.
-
DETERMINACIÓN DE AMINOÁCIDOS TERMINALES CON GRUPO ALFA AMINO LIBRE. MÉTODO DE SANGER
fivan141196DETERMINACIÓN DE AMINOÁCIDOS TERMINALES CON GRUPO ALFA AMINO LIBRE. MÉTODO DE SANGER Nombres: López Preza Félix Iván, Elizalde Cárdenas Alejandro Sección 1 Grupo: 3FM2 Introducción: El aminoácido N-terminal de una cadena polipeptídica, convencionalmente el primer aminoácido, se señala haciendo reaccionar la cadena polipeptídica con 1-fluoro-2,4-dinitrobenceno (DNFB) o reactivo de Sanger,
-
INFORME DE LABORATORIO Cuantificación Espectrofotométrica de Aminoácidos y Proteínas
Seba Manriquezhttp://capacitaciondiagnostica.cl/es/wp-content/uploads/2014/09/logo_ust_transparente_150.png INFORME DE LABORATORIO Cuantificación Espectrofotométrica de Aminoácidos y Proteínas Bioquímica general Autores: Arjona, Colomba García, Selenna Oñate, Adolfo Profesor: Sebastián Ramírez Ayudante: Álvaro Neira Fecha: 16/04/15 Introducción: Los aminoácidos son la base de todo proceso vital porque son necesarios en todos los procesos metabólicos. Cumplen diversas funciones en el
-
Bioquimica Nombre del tema del proyecto de aula: Aminoácidos para terapia en prematuros
jefferson1399C:\Users\dora.ospina\AppData\Local\Microsoft\Windows\Temporary Internet Files\Content.Outlook\0F6IJV0U\3 (2).jpg PLANTILLAS DE RECOLECCION DE INFORMACION DE ARTÍCULOS CIENTÍFICOS TRABAJO DE AULA DE PROCESOS BIOQUIMICOS FECHA: A2017 1. Datos del estudiante. Nombre de los estudiantes Jefferson Alonso Ramírez Vera, Damaris Paola Arias Orozco. Silvia Fernanda Ramírez Gelvez. Angie Marcela gamboa gamboa. Karen Sandrith Delgadillo Garcés. Códigos: Fecha
-
DETERMINACIÓN DEL AMINOÁCIDOS TERMINALES CON GRUPO ALFA AMINO LIBRE (MÉTODO DE SANGER)
gisselleponceESCUELA NACIONAL DE CIENCIAS BIOLÓGICAS QUÍMICO BACTERIÓLOGO Y PARASITÓLOGO DEPARTAMENTO DE BIOQUÍMICA http://www.tiwy.com/noticias/2006/escudoipn_3518.jpg http://www.conabio.gob.mx/remib/doctos/imagenes/logo_encb-ipn.gif LABORATORIO DE BIOQUÍMICA PRÁCTICA 4: DETERMINACIÓN DEL AMINOÁCIDOS TERMINALES CON GRUPO ALFA AMINO LIBRE (MÉTODO DE SANGER) * OBJETIVOS * Identificar el aminoácido alfa-amino terminal de las cadenas de la molécula de hemoglobina mediante el método
-
En qué se diferencian estructuralmente y funcionalmente los tres aminoácidos estudiados
MIRACLEPROBLEMAS ENCARGADOS 1. ¿En qué se diferencian estructuralmente y funcionalmente los tres aminoácidos estudiados? La glicina a comparación de los otros aminoácidos estudiados solo posee un grupo amino y uno carboxilo, su masa molar es 75,07 g y su función es de neurotransmisor inhibidor en el sistema uno nervioso central;
-
“Aminoácidos y proteínas: ¿El índice de hemoglobina se relaciona con proteínas?”
lauraafloresch8 “Año del bicentenario del Perú: 200 años de independencia” “Aminoácidos y proteínas: ¿El índice de hemoglobina se relaciona con proteínas?” Número de sesión: Sesión XI Grupo: etapiam-01M13-2 Docente: Edgar Robert Tapia Manrique Integrantes: * Alejandra Escalante Cavero - (20211118453) * Paulo de Souza Peixoto de Cesari - (2021104081) *
-
LABORATORIO DE BIOQUIMICA PRACTICA Nª 1 PROPIEDADES FISICAS Y QUIMICAS DE LOS AMINOACIDOS
Samir said YanezUNIVERSIDAD DE CÓRDOBA LABORATORIO DE BIOQUIMICA PRACTICA Nª 1 PROPIEDADES FISICAS Y QUIMICAS DE LOS AMINOACIDOS OBJETIVOS: * Observar algunas propiedades físicas de los aminoácidos. * Reconocer la presencia de aminoácidos por la reacción de estos con la Ninhidrina * Identificar algunos grupos funcionales presentes en aminoácidos específicos mediante la
-
Determinación de aminoácidos por cromatografía de capa delgada en extractos de vegetales
cesarramos63Determinación de aminoácidos por cromatografía de capa delgada en extractos de vegetales DAYANA DE LA VEGA*, CESAR O. RAMOS*., YARITHZA A. LEIVA C* *Programa de Química, Facultad de Ciencias Básicas, Universidad de la Amazonia, Florencia, Colombia. Introducción Los aminoácidos constituyen la base fundamental de cualquier molécula biológica, y son compuestos
-
El tema a trabajar es: Glutamato monosódico, ¿qué pasa con este derivado de aminoácido?
Iach18El tema a trabajar es: Glutamato monosódico, ¿qué pasa con este derivado de aminoácido? Autor: Iván Andrés Castillo Hernández Escuela: The London School of Learning -.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.-.- Agradecimientos: * Le agradezco a la maestra Alejandra Chávez porque indirectamente me dio la idea para elegir mi tema. * Le agradezco a la
-
Las proteinas estan compuestas por aminoacidos, de ellas dependen que tipo de proteina sea.
Miau1999Proteinas Las proteinas estan compuestas por aminoacidos, de ellas dependen que tipo de proteina sea. Puede ser hemoglobina, pero si modificamos un aminoacido puede ser hemoglobina S, lo que provocaria un globulo rojo falsiforme, esta enfermedad es mas propensa a darse en Africa. Tambien tienen diferenetes estructuras: Primaria, secundaria, terciaria
-
¿Cuál es la configuración del átomo de carbono asimétrico de los aminoácidos naturales?
J.sanjuan991) ¿Cuál es la configuración del átomo de carbono asimétrico de los aminoácidos naturales? Dibujar la estructura tridimensional de la alanina natural. Los carbonos asimétricos son carbonos tetraédricos que están conexos a cuatro elementos diferentes entre sí.El carbono asimétrico funciona como el núcleo de la estructura, y el resto de
-
Estudio de las propiedades iónicas de los aminoácidos. métodos de titulación (discusión)
Fernando Gordona VillarroelUNIVERSIDAD DE ORIENTE NUCLEO BOLIVAR ESCUELA DE CIENCIAS DE LA SALUD DEPARTAMENTO DE CIENCIAS FISIOLOGICAS CATEDRA: BIOQUÍMICA ESTUDIO DE LAS PROPIEDADES IÓNICAS DE LOS AMINOÁCIDOS. MÉTODOS DE TITULACIÓN (DISCUSIÓN) Bachilleres: Brazón Alondra C.I. 28.667.010 González Mairene C.I. 30.579.388 Mata María José C.I. 26.936.778 Maurera Lilianyer C.I. 26.828.754 Moreno Elismary C.I.
-
LABORATORIO 3 DETERMINACIÓN DE AMINOÁCIDOS EN ORINA POR MEDIO DE LA FORMACIÓN DE CRISTALES
Walter Maldonadologo-nuevo 2009-2010 UNIVERSIDAD AMERICANA LABORATORIO 3 DETERMINACIÓN DE AMINOÁCIDOS EN ORINA POR MEDIO DE LA FORMACIÓN DE CRISTALES. MARCO TEÓRICO DE DETERMINACIÓN DE AMINOÁCIDOS EN ORINA POR MEDIO DE LA FORMACIÓN DE CRISTALES. El examen general de orina (EGO) se divide en tres partes: 1. EXAMEN FÍSICO: En este examen
-
Una reacción de transaminación es la primera etapa de la desasimilación de los aminoácidos
Liz Luna* INTRODUCCIÓN Una reacción de transaminación es la primera etapa de la desasimilación de los aminoácidos, y sirve para encauzar los grupos amino hacia el α-cetoglutarato, para transformarlo en glutamato que posteriormente será sometido a una reacción de desaminación oxidativa, catalizada por la glutamato deshidrogenasa. Transaminación Las transaminasas (o aminotransferasas)
-
Proteasas: Estos actúan rompiendo los enlaces peptídicos para la liberación de aminoácidos
ZAOS97ENZIMAS EXTRACELULARES Las enzimas extracelulares o de igual forma llamadas “exoenzimas” son enzimas producidas por los organismos, algunos en grandes cantidades, y en lugar de permanecer dentro de ella, son excretadas al medio de cultivo. (Michael 2012). Las enzimas extracelulares son sintetizadas principalmente por bacterias y hongos pero también por
-
“DETERMINACIÓN DE AMINOÁCIDOS TERMINALES CON UN GRUPO ALFA AMINO LIBRE MÉTODO DE SANGER”
woesse“DETERMINACIÓN DE AMINOÁCIDOS TERMINALES CON UN GRUPO ALFA AMINO LIBRE MÉTODO DE SANGER” INTRODUCCIÓN: Los aminoácidos son compuestos orgánicos que se combinan para formar proteínas. El estudio exacto de los aminoácidos en una proteína era tan complejo que muy pocos científicos llegaban a conocer. Hoy día, conocemos la serie completa
-
RESÚMEN: ANÁLISIS DE AMINOÁCIDOS NO DERIVADOS MEDIANTE ESPECTROMETRÍA DE MASAS DE IONIZACIÓN
GuillettiINSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA NACIONAL DE CIENCIAS BIOLÓGICAS PROGRAMA DE BIOMEDICINA Y BIOTECNOLOGÍA MOLECULAR BIOQUIMICA HUMANA: METABOLISMOS DE AMINOÁCIDOS RESÚMEN: ANÁLISIS DE AMINOÁCIDOS NO DERIVADOS MEDIANTE ESPECTROMETRÍA DE MASAS DE IONIZACIÓN POR ELECTROSPRY EN TÁNDEM: UNA NUEVA HERRAMIENTA PARA EL DIAGNÓSTICO DE TRASTORNOS HEREDADOS DEL METABOLISMO DE AMINOÁCIDOS. ESTUDIO DE
-
Según la composición de los aminoácidos en los alimentos: ¿Cómo se clasifican las proteínas?
Brii MagneagoQUIMICA 5º AÑO TRABAJO PRÁCTICO: LAS PROTEINAS 1. ¿Qué son las proteínas? 2. ¿Cómo están formadas las proteínas? 3. ¿Qué son los aminoácidos? 4. Según la composición de los aminoácidos en los alimentos: ¿Cómo se clasifican las proteínas? 5. ¿En qué parte del organismo humano encontramos a las proteínas? 6.
-
Trabajo de ciencias Las proteínas: están formadas por moléculas pequeñas llamadas aminoácidos
benjamdakdnasTrabajo de ciencias Las proteínas: están formadas por moléculas pequeñas llamadas aminoácidos. Características las proteínas: Están formadas por largas cadenas de aminoácidos, lo cuales están unidos por enlaces peptídicos Los aminoácidos están formados principalmente por C, H, O, N, Z. Son imprescindibles para el funcionamiento de nuestro organismo Función de
-
Las proteínas no son únicamente polipéptidos sino que tienen una secuencia de aminoácidos propia
Dyann1995INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL http://portaltransparencia.gob.mx/pot/imagenServlet?archivo=11171 http://www.encb.ipn.mx/conocenos/PublishingImages/escudoENCB.gif Escuela Nacional de Ciencias Biológicas “Precipitación, separación y punto isoeléctrico de proteínas” INTRODUCCIÓN Las proteínas no son únicamente polipéptidos sino que tienen una secuencia de aminoácidos propia. Para el estudio de una proteína, es necesario que esta se encuentre pura, por esta razón el primer
-
LOS AMINOÁCIDOS Y LAS PROTEINAS COMO ELECTROLITOS: SU CAPACIDAD AMORTIGUADORA EN EL ORGANISMO HUMANO
cecitarxd• INTRODUCCIÓN En los organismos vivos se están produciendo continuamente ácidos orgánicos que son productos finales de reacciones metabólicas, catabolismo de proteínas y otras moléculas biológicamente activas. Mantener el pH en los fluidos intra y extracelulares es fundamental puesto que ello influye en la actividad biológica de las proteínas, enzimas,
-
La reacción de detección de la presencia de grupos químicos de los aminoácidos y de las proteínas
abrahamdalbertoLas proteínas son sustancias químicas orgánicas de alto peso molecular, constituida por muchos aminoácidos, que juegan un papel muy importante en la estructura y dinámica de la materia viva. Solamente 20 aminoácidos diferentes se encuentran formando parte de las proteínas; sin embargo, no todas las proteínas contienen los 20 aminoácidos.
-
PRÁCTICA No. 1 DETERMINACIÓN DE AMINOÁCIDOS TERMINALES CON GRUPO ALFA AMINO LIBRE. MÉTODO DE SANGER
Olaf DiazINSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA NACIONAL DE CIENCIAS BIOLOGICAS Imagen relacionada PRÁCTICA No. 1 DETERMINACIÓN DE AMINOÁCIDOS TERMINALES CON GRUPO ALFA AMINO LIBRE. MÉTODO DE SANGER. EQUIPO 4 GRUPO: 3FM1 CUELLAR SÁNCHEZ JESÚS ALBERTO RUIZ GONZÁLEZ VERÓNICA Fecha de entrega: 22 de agosto del 2019. Coordinadora: Pérez Cervantes Hilda. INTRODUCCIÓN Las
-
ESTUDIO DE LAS PROPIEDADES IÓNICAS DE LOS AMINOÁCIDOS METODOS DE TITULACIÓN DE LOS GRUPOS FUNCIONALES
gavikaiREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD DE ORIENTE NÚCLEO BOLÍVAR ESCUELA DE CIENCIAS DE LA SALUD VIERNES - TARDE ESTUDIO DE LAS PROPIEDADES IÓNICAS DE LOS AMINOÁCIDOS METODOS DE TITULACIÓN DE LOS GRUPOS FUNCIONALES. Tutor(a): Autor: - Betancourt Bit. - Pimentel Modesto - Bastardo Robixón - Hernández Edgar - González Juan
-
Guía 4 Bioquímica 2018: Metabolismo de Lípidos, Metabolismo de aminoácidos e Integración metabólica
Geraldine Aracely Poblete RuizGuía 4 Bioquímica 2018: Metabolismo de Lípidos, Metabolismo de aminoácidos e Integración metabólica 1. Respecto a la Beta-Oxidación de ácidos grasos (lípidos), responda lo siguiente: a) ¿Es un proceso catabólico o anabólico?. Fundamente su respuesta. b) ¿Qué hormona activa este proceso? Mencione al menos una situación fisiológica o fisiopatológica en
-
Práctica No. 1: Determinación De Aminoácidos Terminales Con Grupo Alfa Amino Libre, Método De Sanger.
rigohyuINTRODUCCIÓN Frederick Sanger, comenzó a trabajar en la secuenciación de proteínas en 1943, sus primeros experimentos se dirigían a diseñar un método para cuantificar los grupos amino libres correspondientes al segmento α-N-terminal de un polipeptido. Sanger utilizo un reactivo llamado 2,4-dinitrofluorobenceno, que forma un derivado dinitrofenilo (DNP) de coloración amarilla
-
Identificación de aminoácidos por la reacción de la ninhidrina y su diferenciación con las proteínas
leitoubAS: 1. Identificación de aminoácidos por la reacción de la ninhidrina y su diferenciación con las proteínas: El objetivo de este laboratorio fue evidenciar las propiedades de las proteínas mediante su reacción con diversas sustancias y en diferentes condiciones. Se realizaron 3 experimentos en laboratorio: Identificación de aminoácidos (alanina) con
-
Aminoácido alfa-amino terminal de las cadenas de la molécula de hemoglobina mediante el método de Sanger
Karina FonsecaObjetivos Identificar el aminoácido alfa-amino terminal de las cadenas de la molécula de hemoglobina mediante el método de Sanger Introducción El método de 1-fluoro-2,4,dinitrobenceno (DNFB) para la determinación en péptidos y proteínas de los aminoácidos con el grupo alfa amino libre fue introducido por F. Sanger La determinación cosnsite en
-
SEPARACIÓN E IDENTIFICACIÓN DE AMINOÁCIDOS DE JUGOS DE FRUTOS POR CROMATOGRAFÍA BIDIMENSIONAL EN CAPA FINA
andehawaunINSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA NACIONAL DE CIENCIAS BIOLÓGICAS http://www.cecuti.ipn.mx/v2/images/logos/logo_ipn_negro.jpg http://www.encb.ipn.mx/conocenos/PublishingImages/escudoENCB.gif LABORATORIO DE MÉTODOS DE ANÁLISIS PRÁCTICA: SEPARACIÓN E IDENTIFICACIÓN DE AMINOÁCIDOS DE JUGOS DE FRUTOS POR CROMATOGRAFÍA BIDIMENSIONAL EN CAPA FINA PROFESORA: GABRIELA E. OLGUIN RUIZ ALUMNA: DIANA PAOLA LÓPEZ ROMERO GRUPO: 4IV2 SECCION: 1 FUNDAMENTO: Para poder explicar la
-
Separación e identificación de aminoácidos de jugos de frutas por cromatografía bidimensional en capa fina
Jose Manuel Miranda OnofreInstituto Politécnico Nacional Escuela Nacional de Ciencias Biológicas Laboratorio de Métodos de Análisis Separación e identificación de aminoácidos de jugos de frutas por cromatografía bidimensional en capa fina Profesora: Rosas Sandoval Guillermina Alumno: Miranda Onofre José Manuel Grupo: 4IV1 Fecha de entrega: 24 de febrero de 2016 Fundamento. Los 20
-
CONCENTRACIONES DE AMINOÁCIDOS MATERNOS SECUNDARIAS AL USO DE BETAMETASONA PARA LA MADURACIÓN PULMONAR FETAL
Made1806UNIVERSIDAD SANTA MARIA NUCLEO ORIENTE FACULTAD DE FARMACIA CONCENTRACIONES DE AMINOÁCIDOS MATERNOS SECUNDARIAS AL USO DE BETAMETASONA PARA LA MADURACIÓN PULMONAR FETAL Jimenez k. Castillejos, Reyna E. Villamil, Torres D. Cepeda, Santos J Bolivar, Mejia J Montilla, Reyna N. Villasmil Rodríguez A. Álvarez M CI: 26479593 La transferencia placentaria de