Secuencia ensayos gratis y trabajos
Documentos 301 - 350 de 3.636 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
SECUENCIA DIDACTICA DE BULLYING
INTRODUCCIÓN La violencia escolar es cualquier tipo de violencia que se da en contextos escolares. Dentro de ella hay un tipo de violencia muy preocupante en nuestros días: el acoso escolar (BULLYING), el cual puede ir dirigido hacia alumnos y/o profesores. Estos actos tienen lugar en instalaciones escolares (aula, patio, lavamanos, baños, etc.), en los alrededores del centro y en las actividades extraescolares. El termino acoso (bullying) hace referencia a un comportamiento de hostigamiento e
Enviado por ADRIANAvalle / 796 Palabras / 4 Páginas -
Secuencia Didáctica
SECUENCIA DIDACTICA: APERTURA 1. Analiza el documento que entregaste de tarea para el primer encuentro de la maestría. Retoma los argumentos y propuestas que en el realizaste y valóralos ahora con la visión que has logrado alcanzar del modelo de formación de competencias educativas. Subraya las oraciones donde declarabas los problemas de tu entorno escolar y evalúa si ahora detectas otros que antes no eran visibles para ti. Finalmente, encuentra la relación causal de las
Enviado por catoang / 404 Palabras / 2 Páginas -
Secuencia didactica pensamiento matematico
Suscríbase Acceso Contáctenos Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias Ensayos Gratis Temas Variados / Secuencia Didactica Pensamiento Matematico Secuencia Didactica Pensamiento Matematico Composiciones de Colegio: Secuencia Didactica Pensamiento Matematico Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 200.000 documentos. Enviado por: angelsalasgarza 09 julio 2012 Tags: Palabras: 866 | Páginas: 4 Views: 358 Leer Ensayo Completo Suscríbase REFORMA INTEGRAL DE EDUCACION BASICA DIPLOMADO PARA MAESTROS DE PRIMARIA 3° Y 4° GRADOS MODULO DOS PRODUCTO NO.
Enviado por angelito1974 / 753 Palabras / 4 Páginas -
Secuencia Didactica Matematicas
BLOQUE: 1 PROPÓSITO: Aprender a agrupar los elementos de una colección en unidades, decenas, centenas y unidades de millar. SECUENCIA DIDÁCTICA ESTÁNDARES: Explique procedimientos y resultados de manera autónoma. EJE TEMÁTICO: decenas centenas y millares. APRENDIZAJES ESPERADOS DEL BLOQUE: - Compara y ordena números de cuatro cifras. - Distingue las caras (rectas o curvas), aristas y vértices - Utiliza el cálculo mental al restar dígitos y múltiplos en cuerpos geométricos de 10 menos un dígito.
Enviado por mauricio1970 / 563 Palabras / 3 Páginas -
Secuencia De Biologia
SUBSECRETARIA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR INSTRUMENTO DE REGISTRO DE ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS A) IDENTIFICACION Institución: Dirección General de Estudios Tecnológicos Agropecuarios Plantel : Centro de Bachillerato Tecnológico forestal No. 6 Profesor (a): Biol. Gilberto Javier Arriaga Campos Grupo(s): Carrera: Semestre Lectivo: A B C D E Forestal: x Agosto 2012 / Enero 2013 A B C D x E Admón. Agrosilvícola: x Semestre: A B C D E x Horticultura: x 1 2 3 x 4
Enviado por gidialji / 1.834 Palabras / 8 Páginas -
Secuencia de desarrollo
Separar el desarrollo perceptual y el físico-motor del desarrollo cognoscitivo en el preescolar es una tarea difícil. El conocimiento que el niño del mundo depende de la información que recibe su cuerpo, sus percepciones, su actividad motora y las formas en que se percibe a sí mismo. Casi todo lo que un niño hace desde el nacimiento hasta los primeros años, de alguna manera sienta las bases, no sólo para las habilidades físico-motoras posteriores, sino
Enviado por carbineras / 846 Palabras / 4 Páginas -
Secuencias Didàcticas “Jugando con los números”
Secuencias Didàcticas “Jugando con los números” Recta Numèrica: Presentación de la regla numérica: se les entregarà la recta numèrica dividida en partes que incluyan 5 números, para que los nenes puedan explorar y luego intentar armarla. Posteriormente será pegada en un lugar visible para que sea utilizada cuando sea necesario. Con la ayuda de la recta numérica, contarán la cantidad de nenes y nenas que vinieron al jardín. Compararàn las cantidades Durante las actividades diarias,
Enviado por topa / 239 Palabras / 1 Páginas -
La secuencia de ejecución de un proyecto de investigación
EL PROYECTO DE INVESTIGACIÓN LAS PARTES DEL PROYECTO. Debe dar una idea aproximada de lo que se piensa hacer. No debe ser muy largo como para explicar todo lo que se pretende investigar, ni tan corto que no se tenga idea del tema. La secuencia sugerida en estas páginas es la siguiente: Planteamiento o formulación del problema. Antecedentes Importancia y justificación del estudio Elementos teóricos que fundamenten la investigación. Objetivos (Generales y específicos. Metodología. Esquema
Enviado por Braulio666 / 4.552 Palabras / 19 Páginas -
Secuencia Didáctica De Matemática
Planificación: Matemática Fundamentación Los alumnos que entran en primer año tienen un bagaje de conocimientos matemáticos, muchos de ellos, producto de sus experiencias e interacciones sociales fuera de la escuela o vinculadas a su paso por el Jardín de Infantes. Es necesario tratar de recuperar dichos conocimientos y evitar las rupturas, tanto con lo aprendido en el nivel inicial como con los conocimientos que los niños construyen constantemente en su vida social. En el Diseño
Enviado por doracristina74 / 2.700 Palabras / 11 Páginas -
SECUENCIA DIDÁCTICA
SECUENCIA DIDÁCTICA FUNDAMENTACIÓN Muchas veces, los niños que viven en un medio urbano desconocen: las actividades que se desarrollan en un espacio rural, así como el origen de los alimentos que consumimos, los animales que encontramos en él , las herramientas que se utilizan para desempeñar diversas tareas; así como también los cambios que se han ido dando a través de los años en cuanto a las actividades realizadas por el hombre y el tipo
Enviado por Pame2233 / 206 Palabras / 1 Páginas -
Secuencia Didáctica Y Diseño De Una Instrumento De Evaluación.
Proyecto para el Bloque III. Tercer grado Proyecto: Álbum cultural de la Entidad Asignatura(s): Formación Cívica y Ética, Educación Física y Educación Artística Duración: 5 sesiones Aprendizajes esperados Formación Cívica y Ética Valora sus costumbres y tradiciones que enriquecen la diversidad cultural del país. Educación Física Muestra un autoconcepto positivo a partir del incremento en sus habilidades y las relaciones con sus compañeros. Educación Artística Reconoce el impacto visual que producen los colores por armonía
Enviado por yumi88 / 2.015 Palabras / 9 Páginas -
Secuencia Didáctica De Español
ESCUELA PRIMARIA “BENITO JUÁREZ” T. V. C.C.T.: 01DPR0634G C. D. E. “POCITOS” CICLO ESCOLAR 2012-2013 GRADO:__5___ GRUPO:__A___ ASIGNATURA: ESPAÑOL. PROYECTO :Leer fabulas y escribir narraciones acompañadas de un refrán BLOQUE: I PERIODO: Del 10 al 21 de septiembre de 2012. ÁMBITO: Literatura PROPÓSITO: Que el alumno conozca las características de las fabulas y los refranes para escribir una narración que contenga una moraleja. Armar una antología con la información recaudada del grupo. APRENDIZAJES ESPERADOS: TEMAS
Enviado por sendyvela / 331 Palabras / 2 Páginas -
Secuencia Didactica
SECUENCIA DIDÁCTICA ESCUELA GRADO/GRUPO ESC. BENITO JUAREZ GARCIA 4ºA PROPÓSITOS CONCEPTUALES PROCEDIMENTALES ACTITUDINALES • Identificar las características y diferencias de los distintos tipos de relieve: sierras, valles, mesetas y llanuras, de México. • Conocer la distribución del relieve de México • Identifica las características y distribución del relieve de México. • Analiza las principales característica (altitud, localización y extensión) para reconocer la distribución de las formas del relieve en el territorio nacional • Participar activamente
Enviado por nacg / 628 Palabras / 3 Páginas -
SECUENCIA DIDACTICA
Secuencia didáctica CIENCIAS NATURALES CUARTO GRADO ¿Cómo somos y cómo vivimos los seres vivos? Los seres vivos formamos parte de los ecosistemas APRENDIZAJES ESPERADOS • Explica la reproducción de las plantas por semillas, tallos, hojas, raíces y su interacción con otros seres vivos y el medio natural. • Explica a reproducción vivípara y ovípara de los animales. SECUENCIA DIDÁCTICA Reproducción en plantas 1. Comentar lo que saben acerca del origen de las semillas y su
Enviado por JaquelineVegan / 317 Palabras / 2 Páginas -
SECUENCIA DIDACTICA
FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA BLOQUE 2 El ejercicio de mi libertad y el respeto a los derechos propios y ajenos COMPETENCIAS QUE SE FAVORECEN Autorregulación y ejercicio responsable de la libertad • Apego a la legalidad y sentido de justicia APRENDIZAJES ESPERADOS • Regula su conducta con base en compromisos adquiridos de forma libre y responsable. • Reflexiona sobre la libertad personal como un derecho humano y lo ejerce con responsabilidad. • Valora la existencia
Enviado por JAZMIN82 / 975 Palabras / 4 Páginas -
Secuencia Del Medio Ambiente
REDUCIENDO LA BASURA EN NUESTRA ESCUELA UTILIZANDO EL RECICLAJE La naturaleza es el símbolo de la paz, el aire toca mi cuerpo, “EN ARMONIA CON LA NATURALEZA” Bob Marley. Identificación del problema En el mundo actual la sociedad está deteriorada en valores y costumbres ambientales por lo que los desechos sólidos (basura) se han convertido en una fuente importante de contaminación y un foco de infección para la salud. La basura se genera por el
Enviado por mayuquita / 1.799 Palabras / 8 Páginas -
En geometría, un polígono es una figura plana compuesta por una secuencia finita de segmentos rectos consecutivos no alineado
En geometría, un polígono es una figura plana compuesta por una secuencia finita de segmentos rectos consecutivos no alineados. Estos segmentos son llamados lados, y los puntos en que se intersecan se llaman vértices. Clasificación de polígonos según sus lados Triángulos Tienen 3 lados. Cuadriláteros Tienen 4 lados. Pentágonos Tienen 5 lados. Hexágonos Tienen 6 lados. Heptágonos Tienen 7 lados. Octágonos Tienen 8 lados. Eneágono Tiene los 9 lados. Decágono Tiene 10 lados. Endecágono Tiene
Enviado por / 650 Palabras / 3 Páginas -
SECUENCIA DIDÁCTICA 6o.
Secuencia didáctica de 6º. TRABAJO REALIZADO POR EL PROFR. ARTURO SÁNCHEZ MARTÍNEZ (ARTHUS) ATP. ZONA 106 CABECERA OFICIAL EN EPATLÁN PUE. DEL NIVEL DE PRIMARIA. Quien planea sus actividades docentes tradicionalmente hace del conocimiento del alumno, llamarada de un relámpago que rompe la oscuridad de las nubes y centellea solo por un momento. Quien lo hace en la FBC (Formación Basada en Competencias), mantiene presente una especie de luz en la mente. Y llena con
Enviado por arthus / 1.491 Palabras / 6 Páginas -
Secuencia Didactica Sala De Dos
Secuencia didáctica Sala: dos años Año: 2012 DURACIÓN: un mes aproximadamente. PROPÓSITOS: brindar posibilidades para que el niño. • Se inicie en la exploración de distintas texturas a través del lenguaje plástico. • se inicie en el conocimiento de las partes de su cuerpo. • Se inicie en el uso de los números en recortes didácticos, en situaciones de rutina. • Disfrute de experiencias literarias. CONTENIDOS: • Diferentes contextos del uso de los números: conteo
Enviado por carlagetzfried / 544 Palabras / 3 Páginas -
Secuencia
Practica docente. La práctica educativa de los docentes es una actividad dinámica, reflexiva, que comprende los acontecimientos ocurridos en la interacción entre maestro y alumnos. No se limita al concepto de docencia, es decir, a los procesos educativos que tienen lugar dentro del salón de clases, incluye la intervención pedagógica ocurrida antes y después de los procesos interactivos en el aula. En el presente trabajo, se proponen tres dimensiones para evaluar la práctica educativa de
Enviado por dannamoxa / 615 Palabras / 3 Páginas -
Secuencia Didactica De Matematicas
VIII.6 SECUENCIA DIDACTICA PARA PROMOVER EL DESARROLLO DEL PENSAMIENTO MATEMATICO EN LOS NIÑOS DE CUARTO GRADO. SECUENCIA DIDACTICA DE MATEMATICAS EN LA EDUCACION PRIMARIA ASIGNATURA: MATEMATICAS BLOQUE: 1 NOMBRE DE LA ESCUELA DR. BELISARIO DOMINGUEZ PALENCIA CLAVE C.T. 07DPR0228U NOMBRE DEL PROFESOR: CARMELINO CRUZ PEREZ ALBERTO GOMEZ GUZMAN AROLDO ALVARADO MEJIA GRECIA AGUSTIN GUILLEN PROPOSITO:UTILICE EL CALCULO MENTAL, LA ESTIMACION DE RESULTADOS O LAS OPER ACIONES ESCRITAS CON NUMEROS NATURALES, ASI COMO LA SUMA Y
Enviado por cupc / 564 Palabras / 3 Páginas -
Planeasión De Matemáticas Sesión 1, Secuencia 5
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN ESTATAL DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN SUPERIOR ESCUELA NORMAL SUPERIOR DE CHIAPAS ESPECIALIDAD EN TELESECUNDARIA PLAN DE CLASES ESCUELA Telesecundaria No. 119 “Manuel Larrainzar” ASIGNATURA Matemáticas III DOCENTE EN FORMACIÓN Eliecer Santiago Agustín Medina GRADO Y GRUPO 3° “A” BLOQUE Bloque I FECHA 24 de Septiembre de 2012. EJE Forma, espacio y medida. INTENCIONES DIDÁCTICAS TEMA Medida. Calcular la medida de ángulos inscritos y centrales, así como de arcos, el área
Enviado por SantiagoAg2 / 1.224 Palabras / 5 Páginas -
SECUENCIA DIDACTICA "MODELADO"
SECUENCIA DIDACTICA “ MODELADO” FUNDAMENTACION: La siguiente secuencia surge del interés que manifiestan los niños en cuanto al modelado. Por medio de la misma se pretende lograr en forma paulatina adquirir nociones básicas de modelado, utilizando diversas masas de texturas y consistencias diferentes. PROPOSITOS: *O ofrecer situaciones de enseñanza aptas para descubrir y hacer avanzar las posibilidades compositivas y expresivas de cada niño a través de las técnicas como el modelado. DURACION APROX: 15 días
Enviado por ESTELI / 233 Palabras / 1 Páginas -
SECUENCIA DIDACTICA DE MATEMATICA
EJEMPLOS DE PLANIFICACIONES ENVIADO POR COLEGA DEL NIVEL INICIAL SECUENCIA DIDÁCTICA: ÁREA: MATEMÁTICA PROPÓSITO: Promover una aproximación cada vez más sistemática a los números,las representaciones espaciales y las mediciones y las medidas,cuidando el sentido de esos primeros aprendizajes. CONTENIDOS: • Relaciones espaciales entre objetos:descripción e interpretación de la posición de los objetos. • Uso del número en contextos de la vida cotidiana. ACTIVIDADES: • Jugamos a ¿Qué ves?:se les enseña a los chicos una lámina
Enviado por vanita25 / 728 Palabras / 3 Páginas -
SECUENCIA DIDACTICA EN MATEMATICAS
PLAN DE TRABAJO CAMPO FORMATIVO: Pensamiento matemático ASPECTO: Número COMPETENCIA: Plantea y resuelve problemas en situaciones que le son familiares y que implican agregar, reunir, quitar, igualar, comparar y repartir objetos. MANIFESTACIONES: Interpreta o comprende problemas numéricos que se le plantean y estima resultados <br />Usa estrategias propias para resolver problemas numéricos y las representa <br />Utiliza estrategias de conteo y sobre conteo <br />Explica lo que hizo para resolver un problema y compara con
Enviado por celega / 1.247 Palabras / 5 Páginas -
Secuencias Didacticas
Titulo de la secuencia: “El Arco Iris” Propósitos: El fin de la presente actividad fue identificar algunos de los prejuicios de los alumnos. La misma también es propicia para que los adultos se dé cuenta de cuáles son sus propios prejuicios. Se pretende hacer una reflexión acerca de ciertas atribuciones que los seres humanos asignamos a las personas, sin tener conocimiento previo de sus cualidades, pera concluir que es importante aceptar a los
Enviado por vickybravo / 567 Palabras / 3 Páginas -
Alineamiento múltiple de secuencias
Alineamiento múltiple de secuencias Un alineamiento múltiple de secuencias (MSA, por sus siglas en inglés) es un alineamiento de tres o más secuencias biológicas, generalmente proteínas, ADN o ARN. En general, se asume que el conjunto de secuencias de consulta que se ingresa como entrada (conjunto problema) tienen una relación evolutiva por la cual comparten un linaje y descienden de un ancestro común. Del MSA resultante, se puede inferir la homología, y puede llevarse a
Enviado por saritaaaaa / 298 Palabras / 2 Páginas -
Secuencia Didactica
1.- INICIO La siguiente unidad didáctica está diseñada para ser desarrollada en el 2º ciclo de Educación Primaria. Consta de 8 sesiones diseñadas en una plantilla en la que se recogen los siguientes elementos: - INSTALACIÓN - MATERIAL - METODOLOGÍA - DESCRIPCIÓN ACTIVIDAD - ORGANIZACIÓN/REP. GRÁFICA - OBSERVACIONES. TPO. REPET. - 2.- OBJETIVOS Los objetivos a exponer parten del Proyecto Curricular de Educación Física para segundo ciclo de primaria. • Utilizar los cambios de direcciones
Enviado por PIKAZL / 2.627 Palabras / 11 Páginas -
Plan Poe Secuencia Tercero De Telesecundaria Ciencias
GRADO: TERCERO “A” ASIGNATURA: CIENCIAS ENFASIS EN “QUÌMICA” BLOQUE: I LAS CARACTERÍSTICAS DE LOS MATERIALES. SECUENCIA DE APRENDIZAJE: 1 ¿QUÈ SABES DE LA QUÌMICA? SESIÓN/TEMA COMPETENCIA ACTIVIDADES CONTENIDOS TRANSVERSALES APRENDIZAJES ESPERADOS RECURSOS DIDÁCTICOS TIEMPO ASPECTOS A EVALUAR 1.- Aportaciones del conocimiento químico a la satisfacción de necesidades humanas y del ambiente . 2.- Influencia de los medios de comunicación y la tradición oral en las actitudes hacia las ciencias. Analiza la influencia de los medios
Enviado por torrescleotilde / 278 Palabras / 2 Páginas -
Secuencia Didactica
Capacitación en servicio: Uso de la netbook como recurso en la enseñanza de la Química - 2012 SECUENCIA DIDÁCTICA Profesora: Rial Virginia Título: Las aguas residuales – Tratamiento Materia: Química Industrial Año: 6º año Duración: 12 módulos. FUNDAMENTACIÓN DE LA SECUENCIA DIDACTICA: La escuela en la que me desempeño como docente de Química es una escuela Industrial que le brinda a los alumnos el título de Técnicos químicos. Cuenta con servicio de internet y
Enviado por virgy13 / 1.682 Palabras / 7 Páginas -
Secuencia Didactica
SECUENCIA DIDACTICA. BLOQUE III PROYECTO: Armar una revista de divulgación científica. AMBITO DE ESTUDIO: Literario PRACTICA SOCIAL DEL LENGUAJE: Expositivo FECHA DE REALIZACION: ENERO 2012. SESIONES: DOS DE 45 MINUTOS. COMPETENCIAS QUE FAVORECEN: Emplear el lenguaje para comunicarse y como instrumento para aprender. Identificar las propuestas del lenguaje en diversas situaciones comunicativas, Analizar la información y emplear el lenguaje para la toma de decisiones. TEMAS DE REFLEXION: Conocer las características que conforman una revista de
Enviado por bana48 / 1.328 Palabras / 6 Páginas -
Secuencia Didactica
SECUENCIA DIDÁCTICA NOVENO PRODUCTO DIPLOMADO DE LA RIEB Nombre de la escuela 16 DE SEPTIEMBRE Nombre del profesor LUIS GERARDO SAUCEDO MORALES Propósito en la asignatura en Primaria: Que conozcan y usen las propiedades del sistema decimal de numeración para interpretar o comunicar cantidades en distintas formas. FECHA 08-10-12 Estándares: Sentido numérico y pensamiento algebraico. GRUPO 3º “A” Eje temático: Números y sistema de numeración. BLOQUE 1 Aprendizajes esperados: Que los alumnos comparen y ordenen
Enviado por jorgewe / 254 Palabras / 2 Páginas -
Secuencia Numerica
SECUENCIA DIDÁCTICA NUMÉRICA Duración: 6 Días Destinada: Sala de 5 años Día 1: Actividad 1: “El juego de la generala” Objetivo: Determinar cantidades hasta el 6 Reconocer configuración del dado Organización de la clase: Grupo de hasta cuatro jugadores. Materiales: Un dado con pautas numéricas (constelaciones) del 1 al 6 por cada grupo. Un tablero por cada jugador con las constelaciones en orden creciente. 6 fichas para cada jugador. Reglas de juego:
Enviado por danisinatra / 1.019 Palabras / 5 Páginas -
Secuencia Didactica De Matematica
Secuencia de matemática Proósitos: generar propuestas que involucren a los niños haciendo hincapié al inicio del registro. Objetivo: participe de las propuestas planteadas, logrando a iniciarse al registro. Contenido: inicioen el registro de cantidades a través de marcas y/o números. Espacios: sala, sum. Propuestas N° 1 Presentar el juego de bolos preguntando si algún de ellos conoce y conoce las reglsa de la misma. Consigna: al pasar un momento se los divide en grupos para
Enviado por valu25 / 352 Palabras / 2 Páginas -
Secuencia Didactica Primero
ESCUELA PRIMARIA “PRIMERO DE DICIEMBRE DE 1953” AVANCE PROGRAMATICO Semana 1 Del 22 al 25 de Agosto de 2011. Primer Bimestre. Proyecto: “Antes de iniciar” Ámbito: Estudio ESPAÑOL APRENDIZAJES ESPERADOS Identifica la letra con la que inicia su nombre. • Relaciona la letra inicial de su nombre con objetos que comienzan igual. TEMAS DE REFLEXIÓN Estructura gramatical de su nombre y palabras que inicien igual. • Correspondencia entre escritura y oralidad. • Correspondencia grafo
Enviado por mileopa / 422 Palabras / 2 Páginas -
Secuencia Didactica
ESCUELA PRIMARIA “PATRA” C.C.T. 31DPR0501K, Z.E. 60, 4º. GRADO, GRUPO “A” ASIGNATURA: ESPAÑOL BLOQUE: V TIPO DE TEXTO: DESCRIPTIVO ÁMBITO: PARTICIPACIÓN SOCIAL TIEMPO: 2 SEMANAS CAMPO DE FORMACIÓN: LENGUAJE Y COMUNICACIÓN. PRÁCTICA SOCIAL DEL LENGUAJE: ESCRIBIR NOTAS PERIODÍSTICAS PARA PUBLICAR. COMPETENCIAS QUE SE FAVORECEN: Emplear el lenguaje para comunicarse y como instrumento para aprender • Identificar las propiedades del lenguaje en diversas situaciones comunicativas • Analizar la información y emplear el lenguaje para la toma
Enviado por Roselita / 1.100 Palabras / 5 Páginas -
SECUENCIA DE APRENDIZAJE
SECUENCIA DE APRENDIZAJE Inicio: Previamente el docente solicita, periódicos, revistas, anuncios comerciales, gacetas y afiches, discuten en plenaria sus características e intercambian información con sus compañeros. Organizados en equipos pide a cada alumno que seleccione 2 anuncios publicitarios y llenen el siguiente cuadro. EQUIPO___________________ NOMBRE CANTIDAD ANUNCIOS CARACTERISTICA DEL ANUNCIO En este equipo hay_______ integrantes y cada integrante tiene______ anuncios. Hay _______ anuncios en total. El docente coordina y corrige el llenado de los cuadros
Enviado por pooh099 / 336 Palabras / 2 Páginas -
Secuencia Didactica
Dirección General de Televisión Educativa Unidad de Planeación y Evaluación de Políticas Educativas Centro de Entrenamiento de Televisión Educativa Departamento de Teleformación Sistema de Educación a Distancia EVALUACIÓN DE TELESERVICIO Tele seminario: Educación audiovisual Nombre del participante: ______________ Fecha: ___16 de Octubre de 2012.______ ____________________ CUESTIONARIO Estimado participante: Para que recibas tu constancia de participación en el tele servicio deberás respondernos el siguiente cuestionario y hacerlo llegar al cuestonarios.cete@gmail.com a lo largo de una semana
Enviado por nadja197 / 779 Palabras / 4 Páginas -
Bloque 2 Secuencia Didactica
S e c u e n c i a d i d á c t i c a Sesión No. Fecha Tema/subtema Documento de apoyo Estrategias 11 y 12 25 y 26 de sept. Bloque dos: Consolidación del estado educador, 1921 – 1940. Tema 2: Creación de la Secretaría de Educación Pública. 1. Gestión de José Vasconcelos. Federalización de la educación pública. 2. La escuela rural mexicana. Las misiones culturales. 3. El debate pedagógico: la
Enviado por damapark / 704 Palabras / 3 Páginas -
Secuencias Didácticas
Secuencias didácticas: aprendizaje y evaluación de competencias Las competencias son actuaciones o desempeños de las personas ante situaciones concretas que conjugan recursos personales y del contexto externo. El modelo de competencias, como nuevo paradigma educativo, surge como una alternativa para abordar los problemas de los modelos tradicionales como el conductismo, el cognoscitivismo y el constructivismo; y tiene una serie de principios comunes. Uno de ellos es la pertinencia, es decir, las instituciones educativas son quienes
Enviado por osanchez / 3.406 Palabras / 14 Páginas -
Secuencia Didactica Preescolar
PLANIFICACIÓN DE SECUENCIAS DIDACTICAS Grados 1°, 2°, 3° preescolar Competencia MANTIENE EL CONTROL DE MOVIMIENTOS QUE IMPLICAN FUERZA, VELOCIDAD Y FLEXIBILIDAD EN JUEGOS Y ACTIVIDADES DE EJERCICIO FISICO/PRACTICA MEDIDAS BASICAS PREVENTIVAS Y DE SEGURIDAD PARA PRESERVAR SU SALUD, ASI COMO PARA EVITAR RIESGOS EN LA ESCUELA Y FUERA DE ELLA. Proposito HACER QUE EL ALUMNO RECONOZCA SU SEGMENTO CORPORAL ATRAVES DE DIVERSAS EXPERIENCIAS Contenidos CONOCER DISTINTOS SEGMENTOS CORPORALES COMO: CABEZA, TRONCO Y EXTREMIDADES COMPO FORMATIVO
Enviado por ivanmaggi / 242 Palabras / 1 Páginas -
Secuencia Didactica De Inglés III
IDENTIFICACIÓN DE LA SECUENCIA DIDÁCTICA Asignatura: INGLES III Docentes: Fecha: Septiembre de 2012-B Grupo: Zona 05 Tere PROBLEMA SIGNIFICATIVO DEL CONTEXTO. ¿Qué cosas me gustaba hacer de chico y que hoy ya no hago? BLOQUE (II) Tiempo: 12 hrs Comparas Hábitos y costumbres realizadas en diferentes entornos sociales. Desempeño del estudiante al concluir el bloque: • Localiza información específica en un texto, oral o escrito, sobre hábito y costumbre. • Comprende las expresiones de tiempo
Enviado por profemariabonita / 2.245 Palabras / 9 Páginas -
Secuencia Didactica
El tema del otro como es presentada en la novela Del Amor y Otros Demonios por Gabriel García Márquez se refiere principalmente a como la sociedad tiende a juzgar al que es distinto a la mayoría, y hasta cierto punto temerle a lo distinto simplemente porque es desconocido he inexplicable. La novela también desarrolla el rol de la iglesia católica y como muchas veces es esta institución quien promociona o dicta lo que la sociedad
Enviado por valerianb / 1.906 Palabras / 8 Páginas -
ACTIVIDAD INTEGRADORA UNIDAD 2. Ambientes y secuencias
ACTIVIDAD INTEGRADORA UNIDAD 2. Ambientes y secuencias. Introducción: Siempre será indispensable la elaboración de una secuencia de actividades en cualquier ambiente de aprendizaje que se construya, pues esta, concederá al facilitador tener un enfoque amplio de lo que va a desarrollar, cómo lo va a desarrollar y sobre todo que aprendizaje significativo conseguirá en los estudiantes. A continuación se establece esta secuencia para el submodulo de la instalación de una red de área local, tomando
Enviado por florazul13 / 344 Palabras / 2 Páginas -
Secuencia Sala De 3 Ambiente Lenguaje De Las Arte Y Los Medios
Secuencia didáctica: “La peluquería de sala lila” Área: Lenguaje de las artes y los medios: Educación visual. Propósitos: * Diseñar situaciones de enseñanza en las que la observación y el análisis de la imagen permitan a los niños avanzar en sus posibilidades de apreciación y producción. Contenidos: Proceso creador: * Relación entre la idea inicial, los materiales seleccionados y la producción final. Situación de enseñanza: DIA 1: • Actividad 1: “Tipos de peluquería” Inicio: Hablamos
Enviado por / 1.167 Palabras / 5 Páginas -
SECUENCIA 4 AÑO
1) Objetivos: • Leer y analizar cuentos en los que prevalece la mirada fabulosa. • Analizar e identificar particularidades y regularidades de esta cosmovisión que sirvan como ejes de análisis de los cuentos para enriquecer las interpretaciones. • Establecer diálogo entre estos cuentos y otras obras de la literatura universal (Bestiarios medievales, Mitología griega). • Contextualizar la obra en cuanto a su autor y la cosmovisión de su época. • Relación entre la cosmovisión de
Enviado por ALE27 / 452 Palabras / 2 Páginas -
Secuencia Didactica: Alimentacion En Animales
Tema: “Alimentación en animales” Contenidos: • Diferentes tipos de alimentación en animales. • Búsqueda, selección y síntesis de información brindada en un cuadro. • Valor de opiniones del grupo. Objetivos: • Diferenciar alimentación en animales carnívoros, herbívoros y omnívoros. Actividades: • Inicio: se indagaran ideas previas mediante una serie de preguntas: 1) ¿Qué es alimentarse? 2) ¿Tenés mascotas en tu casa? ¿de que se alimentan? 3) ¿Sabes de algún animal que no coma carne? ¿Cuál?
Enviado por luciladiaz / 266 Palabras / 2 Páginas -
ADMINISTRACION DE ARCHIVOS Y LAS SECUENCIAS DE SEGURIDAD APLICABLES A EL
ADMINISTRACION DE ARCHIVOS CONCEPTO: Los archivos son un conjunto de elementos de información relacionados entre sí y que fueron definidos por su creador. Por lo general, los archivos representan datos y programas. En general, es una secuencia de bits, bytes, líneas o registros cuyo significado es definido por el creador del archivo y por el usuario. Un archivo se puede manipular como una unidad mediante operaciones tales como abrir, cerrar, crear, destruir, copiar, renombrar y
Enviado por virginia87 / 1.993 Palabras / 8 Páginas -
Secuencias Didactics De Redes De Ara Local
SUBSECRETARIA DE EDUCACION MEDIA SUPERIOR INSTRUMENTO PARA EL REGISTRO DE LA SECUENCIA DIDACTICA ¹ Secuencia Didáctica 1 de 3 A) IDENTIFICACION Institución: Dirección General de Educación Tecnológica Agropecuaria Plantel: Centro de Bachillerato Tecnológico agropecuario No. 98, “Eustacio L. Contreras”. Matamoros, Tamps. Profesor L.I. Gilberto Lopez Guerra. Asignatura: Componente Profesional Semestre: Sexto Grupo AM, BM y CM Carrera: Técnico en informática Periodo de aplicación: DEL 16 AL 27 DE ABRIL. 2012 Fecha: Modulo: V. Instalación y
Enviado por gilin126 / 321 Palabras / 2 Páginas -
Secuencias Didacticas
JUEGO DRAMATICO: LA PELUQUERIA Sala de 2 años Eje: Experiencias para comenzar a indagar el ambiente.- Juego dramático: La peluquería. Fundamentación: El juego dramático según Soto y Vasta “ofrece escenarios a juegos representativos alternativos, que proponen o sugieren un tema, en los que los niños participan libremente, eligiendo el rol, el espacio, las temáticas, los compañeros de juego y su propia decisión de jugar”. Suele ser el maestro quien inicia a los niños en este
Enviado por adriana2310 / 2.356 Palabras / 10 Páginas