Secuencia ensayos gratis y trabajos
Documentos 601 - 650 de 3.636 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Secuencia Didactica 1 Ciclo
Didáctica de la Matemática Secuencia Didáctica de Matemática: Ciclo: 1er año Profesorado de Primaria Contenido: Figuras Geométricas Propósitos: * Ofrecer a los alumnos situaciones de enseñanza que permitan poner en juego, difundir, enriquecer y ampliar sus conocimientos matemáticos. * Crear un espacio de actividad matemática en las salas en la cual los niños deban tomar decisiones respecto de la resolución de problemas que enfrentan, explorar y probar. * Saber distinguir las figuras una d otras
Enviado por jeka.marsilli / 323 Palabras / 2 Páginas -
Secuencia De Segundo Grado
NOMBRE DE LA PROPUESTA: JUEGOS DEL LENGUAJE: CONVENCIONES ORTOGRÁFICAS PROPIAS DEL SISTEMA (BL) PLAN DE CLASE DIA 1 GRUPO CONSONÁNTICO BL. UNIDAD EDUCATIVA E.P.E.P. N° 249 JOSE IGNACIO WARNES MARCA “M” CICLO 1° PLURIGRADO 2° Y 3° AÑO. TURNO: MAÑANA DOCENTE ORIENTADOR: GOMEZ CARLOS. ALUMNA PRACTICANTE: AREA LENGUA FECHA…………………………………………. TIEMPO: …. Minutos. OBJETIVOS: • Fomentar la competencia del sistema de escritura a través de textos breves, organizados rítmicamente, que permiten jugar con los sonidos, contribuyen
Enviado por Marisela0609 / 479 Palabras / 2 Páginas -
SECUENCIA DIDACTICA
SECUENCIA DIDÁCTICA PRIMARIA 3° Nombre de la escuela: PROF.SEVERINO CALDERON GONZALEZ T.M Nombre del docente: Proyecto: ELABORAR UN CATALOGO DE PLANTAS Y DIFUNDIR MEDIDAS PREVENTIVAS PARA EVITAR EL CONSUMO DE ALIMENTOS QUE CONTIENEN SUSTANCIAS TÓXICAS. Ámbito: EL ESTUDIO Y LA DIFUSIÓN DEL CONOCIMIENTO Bloque: 5 Fecha: JUNIO DEL 2013 Aprendizajes esperados: Español: Obtiene información a través de la conversación con otras personas. Identifica las características y función de los recetarios. Lengua Indígena: Contribuir a la
Enviado por 8717432330 / 209 Palabras / 1 Páginas -
Diagramas De Secuencia UML: Referencia
En Visual Studio Ultimate, un diagrama de secuencia muestra una interacción, que representa la secuencia de mensajes entre las instancias de clases, componentes, subsistemas o actores. El tiempo fluye hacia abajo en el diagrama y muestra el flujo de control de un participante a otro. Para crear un diagrama de secuencia de UML, en el menú Arquitectura, haga clic en Nuevo diagrama. El diagrama muestra instancias y eventos de ejemplo, en lugar de clases y
Enviado por livejafd / 205 Palabras / 1 Páginas -
Secuencia Didáctica Educación Física
Título de la secuencia didáctica “JUGANDO EN EL ESPACIO” Competencias Manifestación global de la corporeidad Propósito de la secuencia didáctica: Que el alumno identifique las diferentes formas de ejecutar movimientos coordinados, por medio de actividades expresivas, lúdicas, agonísticas y creativas. Con ello, muestra a sus compañeros sus posibilidades y les propone retos. Contenidos -Reconocimiento de sus movimientos corporales y nuevas formas de ejecución de sus compañeros. -Exploración de movimientos lentos y rápidos, débiles y fuertes,
Enviado por elminuto / 798 Palabras / 4 Páginas -
Secuencia
Plantel: SANTA MARÍA MACUA Clave: Asignatura: ETICA Y VALORES II Clave de la asignatura: Docente: OLGA LIDIA JIMÉNEZ SOTELO Semestre: 2DO. Período 2012-A Fecha: 23-ENERO-1012 Bloque: BLOQUE I Tiempo asignado: 9 HRS. Grupo: 2101 No. Alumnos: 26 Competencias disciplinares: Distingue la importancia de la ciencia y la tecnología y su trascendencia en el desarrollo de su comunidad con fundamentos filosóficos. Desempeños del estudiante al concluir el bloque. Identifica la importancia de la ciencia en el
Enviado por lidbart / 1.867 Palabras / 8 Páginas -
RE: Secuencia Para El Foro #2 ::Ingrese Aqui::
1. 1¿Argumente cuales son las posibles fuentes de infección para el trabajador y los clientes en la realización de los procedimientos cosmetológicos? Fuente infección A nivel personal creo que en un salón de belleza o escuela de belleza encontramos bastantes fuentes de infección ya que son muchas las personas que nos encontramos a diario y no sabemos a ciencia cierta qué tipo de enfermedad o infección la persona padece aunque no es de todas las
Enviado por ximepolo / 716 Palabras / 3 Páginas -
Diagrama De Secuencia
MÉTODO DE CONVOLUCIÓN La distribución de probabilidad de la suma de dos o más variables aleatorias independientes es llamada la convolución de las distribuciones de las variables originales. El método de convolución es entonces la suma de dos o más variables aleatorias para obtener una variable aleatoria con la distribución de probabilidad deseada. Puede ser usada para obtener variables con distribuciones Erlang y binomiales. Además, muchas variables aleatorias incluyendo la normal, binomial, poisson, gamma, erlang,
Enviado por goro92 / 308 Palabras / 2 Páginas -
Secuencia Didactica De Matematica Espacio
Secuencia Didáctica Área: Matemática Espacio Propósito: • Crear un espacio de actividad matemática en el cual los niños deban tomar decisiones respecto a la resolución de los problemas que enfrentan. Explorar, probar e intentar validar sus producciones. Contenido: • Comunicar posiciones de objetos: interpretación y producción de mensajes que pongan de manifiesto relaciones entre objetos y personas. Espacio: Sala Situación Didáctica: “Acertando el recorrido” Materiales: • Hojas en blanco • Figuras • Plasticolas • Biombos
Enviado por jorr / 433 Palabras / 2 Páginas -
Secuencia Didactica Geometria Analitica
SUBSECRETARIA DE EDUCACION MEDIA SUPERIOR INSTRUMENTO DE REGISTRO PARA LA SECUENCIA DIDACTICA 1 A) IDENTIFICACION Institución: CECyTECH Plantel: 01 San Fernando Profesor: Ing. Iván Pérez Rodríguez Asignatura : Geometría Analítica Semestre: 3 Grupo : D, G, E Carrera: Mantenimiento de equipo y sistemas y Químico Laboratorista. Periodo de aplicación: Agosto 2011 – Diciembre 2011 Fecha: Marzo - 2011 Duración en horas: 16 B) INTENCIONES FORMATIVAS Propósito de la secuencia didáctica: Que el estudiante reconozca la
Enviado por perivan1006 / 607 Palabras / 3 Páginas -
La secuencia de la formación de la sociedad anónima
Objetivos de la Empresa Objetivos generales: Ofrecer a todos los clientes productos de excelente calidad elaborados con procesos eficientes, tecnología de punta, bajo las normas de higiene exigidas que satisfagan las necesidades de los consumidores finales. Objetivos específicos: Dentro de los objetivos específicos tenemos los siguientes: Ofertar productos de calidad. Implementar los debidos controles sanitarios en las instalaciones. Involucrar suficiente personal con conocimiento técnico en el proceso de elaboración. Utilizar tecnología
Enviado por steven1993 / 1.867 Palabras / 8 Páginas -
Analisis De Una Secuencia Didactica
ANÁLISIS DE UNA SECUENCIA DIDÁCTICA ACTIVIDADES • Iniciará con una actividad en la que los niños describan conductas y labores propias de cada sexo, además abordarán estereotipos de raza y cultura definidos por los medios de comunicación. • La profesora espera que los alumnos identifiquen estereotipos culturales de inferioridad y superioridad en relación con lo femenino y lo masculino, así como por el color de piel de las diferentes razas .Por ello , la maestra
Enviado por MarianaBueno / 801 Palabras / 4 Páginas -
Secuencia Didactica
Marco Teórico: Tomando los aportes de Ausubel, la enseñanza se orientará al aprendizaje del alumno, dependiendo de la estructura cognitiva previa que se relaciona con la nueva información, entendiéndose por "estructura cognitiva", al conjunto de conceptos e ideas que el sujeto posee en un determinado campo del conocimiento, así como su organización. Por otro lado, para la enseñanza de Ciencias Sociales y Lengua, tomaremos los aportes de Vigotsky, quien considera el aprendizaje como uno de
Enviado por soletomy / 3.672 Palabras / 15 Páginas -
Secuencia Numeración Matematia
FINAL DE DIDÁCTICA DE LA MATEMÁTICA I MULTIPLICACIÓN ROJAS, Marian Macarena 2 A- G1 20/12/2012 Actividad de inicio Indagación de conocimientos previos. La docente realiza una indagación para ver el estado que se encuentran los alumnos. La docente realiza los siguientes problemas para trabajar suma y resta. 1- Camilo tiene 60 figuritas, Lisandro tiene 89 más que Camilo ¿Cuántas figuritas tiene Lisandro? 2- Carlos perdió 18 figuritas en el primer recreo y 21 en el
Enviado por desiih / 1.252 Palabras / 6 Páginas -
Secuencia Didactica
Segunda secuencia Preescolar: Tercer nivel. Participante: Marvelys Martínez Área: formación personal y social Objetivo: incrementar la capacidad de ejecutar diversas acciones y toma de decisiones por sí mismo( as) Aprendizajes esperados: Que el niño y la niña aprendan a demostrar iniciativa para la realización de diversas actividades. - Adaptarse a situaciones nuevas e imprevistas. - Encontrar soluciones viales a problemas sencillos que se les presenten MOMENTOS ACTIVIDADES RECURSOS INICIO Esta actividad tiene como finalidad reforzar
Enviado por fghijklll / 1.044 Palabras / 5 Páginas -
Secuencia Didáctica Para Trabajar Las C. Naturales
Secuencia didáctica Nombre de la secuencia: los tamaños y cantidades. Destinado: sala de 4 años Tiempo estimado: 3 semanas Duración por actividad: 25 minutos aproximadamente Propósitos: Iniciarse en el conocimiento de cada objeto y de sus características. Que exploren distintas texturas, colores, tamaños, etc. Que disfruten las actividades, descubriendo y experimentando. Que puedan distinguir si son iguales o diferentes. Que puedan ordenar de mayor a menor. Contenidos: Reconocimiento de
Enviado por sofia.quinteros / 333 Palabras / 2 Páginas -
Secuencia Didactica
Secuencia didáctica Actividades para las clases de matemáticas en educación primaria Nombre de la escuela: Álvaro Obregón Nombre del profesor(a) Erika Guadalupe Zapata Escudero Propósitos para el estudio de las Ciencias Naturales en la Educación Básica El estudio de las Ciencias Naturales en la Educación Básica busca que niños y adolescentes: • Que Participen en acciones de consumo sustentable que contribuyan a cuidar el ambiente • Integren y apliquen sus conocimientos, habilidades y actitudes para
Enviado por fisico / 1.988 Palabras / 8 Páginas -
Secuencia Didactica
SECUENCIA DIDÁCTICA ASIGNATURA: __EXPLORACIÓN DE LA NATURALEZA Y LA SOCIEDAD GRADO (S): _SEGUNDO PROBLEMÁTICA: LA PERDIDA DE COSTUMBRES Y TRADICIONES EN LOS ALUMNOS. APRENDIZAJE ESPERADO: RECONOCE COMO HAN CAMBIADO LAS FESTIVIDADES, LAS COSTUMBRES Y TRADICIONES DEL LUGAR DONDE VIVE A TRAVÉS DEL TIEMPO Y COMPARA COSTUMBRES Y TRADICIONES DE SU COMUNIDAD CON LAS DE OTRAS COMUNIDADES DE MEXICO. COMPETENCIAS: RELACION ENTRE LA NATURALEZA Y LA SOCIEDAD EN EL TIEMPO Y APRECIO DE SI MISMO, DE
Enviado por lisbetgiron / 323 Palabras / 2 Páginas -
Secuencia Didactica Leyendas
Secuencia didáctica “Fortaleciendo mi identidad a través de la literatura” Área: Prácticas del Lenguaje. Ámbito: En torno a la Literatura Responsables: Alumnos de 6° año Tiempo estimado: “Fortaleciendo mi identidad a través de la literatura” es una secuencia didáctica, que tiene por eje de trabajo, la literatura (leyendas). Con el trabajo de esta secuencia se pretende desarrollar un espacio de lectura y análisis de las leyendas de Argentina, centrando la atención en la caracterización de
Enviado por verokarina2013 / 886 Palabras / 4 Páginas -
Secuencia Didactica Con Dados
Secuencia didáctica: "lotería de resultados” ÀREA MATEMÀTICA Contenidos: • Lectura de números • Uso del conteo para resolver diferentes situaciones. • Exploración de situaciones que afectan a la transformación de una colección: agregar. RECURSOS • Dados : números , configuraciones , costelaciones ( dado común ).Un tablero numerado del 1 al 6 y otro del 2 al 12 para cada participante, Hojas , lápices para anotar lo que necesiten para resolver si es necesario cuanto
Enviado por / 327 Palabras / 2 Páginas -
Secuencia Didactica
SECUENCIA DIDÁCTICA EDUCADORA: L.E.P. CLAUDIA GABRIELA LÓPEZ VELÁZQUEZ PRACTICANTE: NAYELI SALGADO LOPEZ JDN “SOR JUANA INES DE LA CRUZ” GRUPO: 3º A CICLO ESCOLAR 2012-1013 APRENDO A CONOCER Y CUIDAR EL MEDIO AMBIENTE Competencia: Participa en acciones de salud social, de preservación del ambiente y de cuidado de los recursos naturales de su entorno. Campo Formativo: Desarrollo físico y salud Aspecto: Promoción de la salud Estrategia: Expresión oral, trabajo con textos, investigación individual y grupal.
Enviado por nasalo / 1.061 Palabras / 5 Páginas -
Secuencia Matemática: Figuras Geométricas
Secuencia de matemática: Formas geométricas. • Contenidos: Formas geométricas. I. Exploración de las características de figuras geométricas. II. Reconocer una figura dentro de una figura compleja. • Objetivos: Que los niños logren… I. Reconocer las diversas formas geométricas: cuadrados, rectángulos, círculos y triángulos II. Copiar y armar guardas formadas por figuras geométricas a partir de un modelo dado. • Actividades: I. Les repetiré a los niños, los fichas dienes, así podrán explorar las distintas formas
Enviado por valeb_90 / 284 Palabras / 2 Páginas -
Secuencia
Propongo el siguiente ejemplo tomado de mi planeación, al preguntárseles a los alumnos ¿Saben lo que es un cuento? O ¿Han leído alguno? Responderían basándose en lo que saben, en lo que han visto o les han dicho, para mejorar esta información despertando su interés, ya que es un tema que conocen, es necesario propiciar la nueva información de manera clara y precisa para un mejor entendimiento, en este caso especifique primero lo que es
Enviado por cindybg / 235 Palabras / 1 Páginas -
Secuencia Didactica
Actividad: Buscar una actividad experimental que esté relacionada con el agua. Preguntas para plantearse: Que quiero enseñar. A quien. Que estrategias metodológicas voy a utilizar. Nombrar los elementos del laboratorio que voy a utilizar. Preguntas a responder: Posicionándome como docente, le quiero enseñar a los niños, algunos elementos del laboratorio, como (el embudo y el tubo de ensayo), y como a través del experimento realizado permite el paso del agua líquida u obstaculiza el mismo,
Enviado por luciaydaniel / 520 Palabras / 3 Páginas -
Secuencia
SECUENCIA DIDACTICA PREACTICAS DEL LENGUAJE 4TO C ESCUCHANDO Y LEYENDO POESIA. Producto: _Produccion de poesías escritas por los alumnos. Duración aproximada: Abril-Mayo 2013. Propósito Didáctico: _Leer y escuchar poesias de distintos autores. _Seguir la obra de un autor a partir de la lectura compartida de varias de sus obras. _Establecer relaciones y comparar aspectos de la poesia en poemas de distintos autores. _Interpretar realizando inferencias a partir de lo que se sabe de poesias del
Enviado por melisamilan / 451 Palabras / 2 Páginas -
Secuencia Didáctica De Lengua :la Escritura Del Propio Nombre
SECUENCIA DIDÁCTICA DE LENGUA: LENGUAJE ESCRITO. SALA DE 5 AÑOS. “LA ESCRITURA DEL PROPIO NOMBRE” Objetivos: • Explorar las posibilidades de representación y comunicación que ofrece la lengua escrita. • Identificar algunas prácticas socioculturales vinculadas con diversas funciones de la lectura y escritura. • Acercarse a la convencionalidad de la escritura. • Identificar su nombre entre los de sus compañeros. Contenidos: • Construcción progresiva de nociones referidas a: actos de leer y escribir, funciones y
Enviado por adriana1970 / 673 Palabras / 3 Páginas -
Secuencia Didactica
SECUENCIA DIDÁCTICA ¿EL LOBO ESTÁ? En este blog encontrará una secuencia didáctica que aborda la lectura como eje central a partir del cual se desarrollan las demás habilidades comunicativas (escribir, hablar y escuchar). Está diseñada para niños y niñas de preescolar (5-6 años). Propuesta que se desarrolla en el marco del curso del CERLALC "Renovación de la didáctica en el campo del lenguaje para el primer ciclo", desarrollado por la Secretaria de Educación de Bogotá.
Enviado por 3117685900 / 331 Palabras / 2 Páginas -
SECUENCIA DIDACTICA 2012-2013
Secretaría de Educación del Estado de Durango Subsecretaría de Servicios Educativos Dirección de Educación Básica “B” Departamento de Secundarias Técnicas Formación Cívica y Ética Plan de clase Ciclo escolar 2012-2013 BLOQUE TEMATICO: La formación cívica y ética en el desarrollo social y personal. TEMA: ¿Qué es la formación cívica y ética y para qué nos sirve? SUBTEMA: 1.1.1 Aprender a ser, convivir y conocer. La importancia de conformar una perspectiva personal sobre sí mismo y
Enviado por malu30 / 5.027 Palabras / 21 Páginas -
Secuencia Didactica
Ciencias Naturales y su enseñanza III Sistema Circulatorio CLASE N°1. OBJETIVOS • Identificar la constitución del sistema circulatorio. • Realizar hipótesis sobre el funcionamiento del sistema circulatorio CONTENIDO: Sistema circulatorio. MOTIVACIÓN: Videos informativos La docente entrará al aula y preguntará a sus alumnos, si alguna vez, al lastimarse y ver salir sangre de nuestra herida, les surgió la curiosidad acerca de cuál era exactamente la función que cumplía la sangre. Después de escuchar los comentarios,
Enviado por Sabrina2489 / 1.459 Palabras / 6 Páginas -
SECUENCIA DE PROGRAMA
ENTRADA DE 6º AÑO PARA DAR INICIO A LA PARTE SOCIO-CULTURAL DE ESTE PROGRAMA, TENEMOS LA PRESENCIA DE LA GENERACION QUE HOY SE GRADÚA. ABRIENDO SUS ALAS HACIA UN NUEVO HORIZONTE, LLEVANDO LOS CONOCIMIENTOS BIEN SEMENTADOS Y APRENDIDOS EN ESTA INSTITUCIO. ALUMNOS QUE DURANTE 3 AÑOS DE EDUCACION PREESCOLAR Y 6 AÑOS DE EDUCACION PRIMARIA, QUE CON SU EMPEÑO Y DEDICACION, LOGRARON LA META DE HABER CONCLUIDO SUS ESTUDIOS. LOS EXHORTAMOS, A QUE SIGAN PREPARANDOSE
Enviado por ivan88hdez / 330 Palabras / 2 Páginas -
SECUENCIA DE FUERZA PARA CUARTO GRADO
DESTINATARIOS: 4º GRADO BLOQUE DEL DISEÑO DEL G.C..B.A.: LAS FUERZAS Y EL MOVIMIENTO RECORTE A TRABAJAR: Las fuerzas: o Diversidad de fuerzas. o Los efectos de las fuerzas. PRIMERA ACTIVIDAD MODO DE CONOCER: Experimentación con diferentes objetos. Análisis e interpretación del fenómeno observado. PROPÓSITO: Favorecer el aprendizaje a través de la experimentación y la comparación con diferentes materiales. OBJETIVOS: Definir el concepto de “fuerza”. Realizar exploraciones sobre los objetos y reconocer la
Enviado por vherman / 1.393 Palabras / 6 Páginas -
Secuencia
Am C G F Intento seguirte pero no doy mas Am C G F Sospecho que el tiempo se nos va a acabar Am C G F Estás algo loca y sos tan clásica Am C G F Dejá que la noche nos proponga mas Am C G Decime que sí, hacé como yo, F a ver si sos tan genial Am C G F persigo tus ojos por la capital Am C G F
Enviado por wilsonwawin / 1.218 Palabras / 5 Páginas -
SECUENCIA CIENCIAS II
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN FEDERALIZADA ESCUELA SECUNDARIA TÉCNICA No. 55 LUGAR: JESÚS MA. GARZA, MPIO. DE VILLAFLORES CICLO ESCOLAR 2010-2011 SECUENCIA DIDÁCTICA ASIGNATURA: CIENCIAS I BLOQUE: I “LA BIODIVERSIDAD: RESULTADO DE LA EVOLUCIÓN” PERIODO: AGOSTO-OCTUBRE DEL 2010 PROFR. (A): ALEJANDRA GOMEZ GOMEZ GRADO: PRIMEROGRUPO: E SEMANAS: DEL 30 DE AGOSTO A 10 DE SEPTIEMBRE COMPETENCIA: QUE EL ALUMNO IDENTIFIQUE LAS PRINCIPALES CARACTERÍSTICAS QUE DISTINGUEN A LOS SERES VIVOS Y LA IMPORTANCIA DE LA
Enviado por ELIALE / 792 Palabras / 4 Páginas -
SECUENCIA DE JUICIO ORAL Y PÚBLICO
SECUENCIA DE JUICIO ORAL Y PÚBLICO. 1.- ALGUACIL: ordenada a los presentes que se coloquen de pie, mientras el ciudadano magistrado se traslada al estrado y dirá en voz alta y clara: hace su entrada en la sala de Audiencias la ciudadana Magistrada: _________________________ Juez de Primera Instancia de Control, de la circunscripción Judicial del Estado Táchira y una vez finalizado el alguacil dirá a las partes PUEDEN SENTARSE 2.- JUEZ: Se constituye la sala
Enviado por yorley / 382 Palabras / 2 Páginas -
Secuencia Didáctica: Conocemos Nuestro Cuerpo
SECUENCIA DIDÁCTICA: CONOCEMOS NUESTRO CUERPO Fundamentación El niño o niña desde que nace, va descubriendo su cuerpo a través de la exploración. A medida que va creciendo, sus habilidades y destrezas motrices van aumentando, lo que le proporciona mayor control, dominio, autonomía y seguridad en sí mismo. Los niños y las niñas del nivel inicial conocen las partes principales de su cuerpo, poco a poco van descubriendo las funciones que regulan su organismo, muchas veces
Enviado por marinagabutti / 439 Palabras / 2 Páginas -
Secuencia De Matematica
Para 3 años Propósitos: o Ofrecer a los alumnos situaciones de enseñanza que permitan poner en juego, enriquecer y ampliar los conocimientos matemáticos que los niños han construido fuera de la escuela. o Promover una aproximación cada vez más sistemática a los números. Contenido: o Uso del conteo como herramienta para resolver diferentes situaciones. Juego: “Las tapitas” Objetivo del juego: Tomar las tapitas que el dado indica Material: Un dado con constelaciones del 1 al
Enviado por palm91 / 205 Palabras / 1 Páginas -
Secuencia Didàctica
Esta Unidad Didáctica está dirigida a alumnos de Educación Primaria con edades comprendidas entre los 6 años, es decir un Primer Grado. En ella debemos introducir actividades para un total de 25 horas lectivas El eje central de la Unidad Didáctica son “los animales”. La finalidad será conseguir que los alumnos adquieran un conocimiento generalizado del tema y para ello se proponen una serie de actividades para tratar aspectos relacionados con “los animales”. Los animales
Enviado por EVA082013 / 3.355 Palabras / 14 Páginas -
SECUENCIA
EXPLORACIÓN DE LA NATURALEZA Y LA SOCIEDAD Bloque 3 Mi historia personal y familiar. • Cuándo cumplimos años. • Mis recuerdos más importantes. COMPETENCIAS QUE SE FAVORECEN Relación entre la naturaleza y la sociedad en el tiempo • Exploración de la naturaleza y la sociedad en fuentes de información • Aprecio de sí mismo, de la naturaleza y de la sociedad CONTENIDOS APRENDIZAJES ESPERADOS • Cuándo cumplimos años. • Mis recuerdos más importantes. • Ubica
Enviado por nelsya / 956 Palabras / 4 Páginas -
Secuencia Didáctica De Matemática I
Asignatura: Matemáticas I Bloque I: Resuelves problemas aritméticos y algebraicos Competencia (s): Genéricas: 4. Escucha, interpreta y emite mensajes pertinentes en distintos contextos mediante la utilización de medios, códigos y herramientas apropiados 7. Aprende por iniciativa e interés propio a lo largo de la vida. 8. Participa y colabora de manera efectiva en equipos diversos.. Disciplinares: 1. Construye e interpreta modelos matemáticos mediante la aplicación de procedimientos aritméticos, algebraicos, geométricos y variacionales, para la comprensión
Enviado por YadyQuiroz / 447 Palabras / 2 Páginas -
Secuencia Didactica
PLANEACION DIDACTICA PARA CIENCIAS NATURALES DEL TERCER GRADO DE PRIMARIA Nombre del profesor: Amado Baltazar Castillo Propósito general: Que conozcan la transformación del agua como líquido vital y sus aplicaciones en la vida diaria, la industria y la propia naturaleza. Bloque 2: El agua. El aire y los seres vivos. Fuentes: libro de texto del tercer grado (ciencias naturales) Tiempo de aplicación: dos sesiones de una hora Programación TIEMPO DE EJECUCIÓN CONTENIDOS O TEMAS REFERENCIA
Enviado por egpz / 243 Palabras / 1 Páginas -
Secuencia Matemática
Secuencia Matemática Contenido: Medida • Comparación de longitudes, capacidades y pesos con diversas finalidades prácticas de manera directa y mediante procedimientos indirectos (con unidades no convencionales y convencionales). • Exploración de instrumentos de medición para la resolución de problemas. Actividades • Pesamos diferentes objetos: Primer momento: la docente presenta a los niños diferentes objetos (pluma, lana, un objeto de metal, un objeto plastico, un objeto de vidrio, etc.), y luego de un momento de libre
Enviado por n.m.s / 407 Palabras / 2 Páginas -
Secuencia Didactica 9 De Julio
Secuencia Didáctica Efeméride: 9 de Julio “Declaración de la Independencia Sección: II°A Docente: Mabel Jardín: Duración: 1/7 al 9/7 Propósitos: Favorecer en cada niño el desarrollo de la propia identidad y de la confianza y seguridad en sus capacidades, para actuar con iniciativa y autonomía, para aprender, para defender sus derechos y para expresar pensamientos, sentimientos y emociones. Promover el acercamiento de los alumnos a contextos conocidos y ofrecer también la posibilidad de
Enviado por mabygim / 295 Palabras / 2 Páginas -
Secuencia Didactica Para 4to Grado
Secuencia Didáctica de Ciencias Sociales Cantidad de clases: 2 clases de 2 horas Destinatario: 4° grado Tema dado por la docente: Ubicación, orientación, puntos de referencia, los planos, los mapas y elementos de un mapa. Relación con los contenidos del Diseño Curricular Núcleo temático: “Sociedades y Territorios”. Contenidos: La división política de la provincia de buenos Aires. Los municipios (partidos), tercer nivel de gobierno. Las ciudades o localidades cabeceras de municipio y sus funciones. Prácticas
Enviado por lizethkaryn / 1.261 Palabras / 6 Páginas -
Secuencia de Fábula
Secuencia de Fábula ¡Valórate y aprende a valorar leyendo! Fundamentación: Se ha detectado en los alumnos muy poco relacionamiento por parte de ellos con la lectura, falta de auto-control atencional y poca dicción. Por este motivo lo que se procura realizar con este semi-proyecto y teniendo en cuenta el proyecto áulico denominado “Yo puedo”, además el trabajo en Valores que se realiza en el mismo es; trabajar con los alumnos mediante la lectura fábulas y
Enviado por valeriasilveira / 413 Palabras / 2 Páginas -
SECUENCIA DE DNA
UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA CENTRO UNIVERSITARIO DEL SUR. División de salud y Bienestar. MEDICO CIRUJANO Y PARTERO Materia: Biología molecular Profesora: Dra. María Pita López Trabajo: FUNDAMENTO Y APLICACIONES DE LAS TECNICA SECUENCIACION DE ADN Y TECNOLOGIA DEL ADN RECOMBINANTE. Alumno: Alejandro Enrique Morales Miranda 14/05/13 FUNDAMENTO Y APLICACIONES DE LAS TECNICA SECUENCIACION DE ADN Y TECNOLOGIA DEL ADN RECOMBINANTE. Fundamento AND recombinante: Las secuencias de DNA recombinante contienen secuencias de DNA derivadas de una fuente.
Enviado por luisenrique1964 / 676 Palabras / 3 Páginas -
Secuencia causal de los accidentes
EQUIPOS: Se refiere a las máquinas y herramientas con las cuales labora la gente ( operarios o administrativos ). Este elemento ha sido una de las fuentes principales de accidente y uno de los blancos de las leyes relacionadas con la protección y la capacitación de los trabajadores. • MATERIALES. El material con que la gente labora, que usa o fabrica, es otra de las fuentes de los accidentes. En las estadísticas se presenta como
Enviado por GATA1 / 837 Palabras / 4 Páginas -
Organización y secuencia en la colocación de los diseños dentro de la hoja
BENDER CRITERIOS DE ANÁLISIS A. ORGANIZACIÓN - Secuencia Se refiere al grado relativo de organización y secuencia en la colocación de los diseños dentro de la hoja. Esta puede ser de cuatro tipos: Lógica, se espera que los dibujos sean colocados en orden de izquierda a derecha o de arriba hacia abajo, permitiéndose cierta flexibilidad. Sobremetódica, los sujetos no se permiten variación alguna sobre el orden de los diseños, las figuras están colocadas en
Enviado por Fabianap / 1.510 Palabras / 7 Páginas -
Secuencia Didactica
Diseño curricular Según jean Piaget Los niños se encuentran en la etapa pre-operacional en donde: Adquiere la idea de número en la teoría de conjunto y las operaciones de juntar, quitar, repetir y repartir. Representa las secuencias de la etapa anterior Adquiere el orden, la equivalencia, los conceptos. Compara magnitudes discretas desiguales que le conduce a clasificar en orden creciente o decreciente Trabaja con una sola cantidad y resuelve problemas de
Enviado por haela / 1.708 Palabras / 7 Páginas -
Secuencia Didáctica
Competencia: Manejo y resolución de conflictos. Facultad para resolver conflictos cotidianos sin usar la violencia, privilegiando el diálogo, la cooperación, la negociación y la mediación en un marco de respeto a la legalidad. El conflicto se refiere a las situaciones en que se presentan diferencias de necesidades, intereses y valores entre dos o más perspectivas, y que afectan la relación entre individuos o grupos. El desarrollo de esta competencia involucra la disposición para vislumbrar soluciones
Enviado por AIDEDECIGA / 1.142 Palabras / 5 Páginas -
Secuencia Didáctica "La fábula"
La fábula: Trabajo realizado para alumnos de segundo grado Fundamentación de la presente secuencia didáctica: Es necesario ofrecer al niño en formación escolar la posibilidad de tener contacto con la mayor cantidad y variedad de textos, con el fin de generar situaciones de lectura y escritura y posibilitarle el éxito y gusto por estas actividades. La presente secuencia didáctica fue concebida con la intención de, por una parte establecer prácticas de lectura y escritura como
Enviado por snow756 / 1.905 Palabras / 8 Páginas