Ciencia
El mundo científico contiene un gran cúmulo de conocimientos que permite a la humanidad a vivir de la manera en que lo hace. Explore la base de documentos y trabajos sobre las ciencias naturales y formales.
Documentos 239.251 - 239.325 de 497.091
-
Identificación de Carbohidratos, Lípidos y Proteínas
Olga ArreazaExperimento Del Huevo En la clara de huevo que batimos incorporando el aire, podemos observar una consistencia más espumosa y sólida a base de incorporar el máximo aire posible. En cambio en la clara que batimos sin incorporar el aire, podemos observar una consistencia mucho menos espumosa y sólida que
-
IDENTIFICACION DE CARBOHIDRATOS.
dani0829IDENTIFICACION DE CARBOHIDRATOS EVELYN DANIELA ORTIZ AGUDELO1 RESUMEN INTRODUCCION: Los carbohidratos son aldehídos o cetonas polihidroxiladalas, son consideradas la primera fuente de energía. Los carbohidratos más sencillos son llamados monosacáridos. La unión de monosacáridos por medio de enlaces glicosidicos producen pequeñas moléculas llamadas oligosacáridos como los disacáridos (maltosa, sacarosa, lactosa),
-
Identificacion de carbohidratos.
Juan Jo GiraldoIdentificación de carbohidratos 1. Introducción: Los carbohidratos son los compuestos orgánicos formados por carbono, hidrógeno y oxígeno; estos forman parte e intervienen en una gran cantidad de procesos de los seres vivientes porque son los encargados de brindar energía inmediata y estructural. Su función más importante es suministrar energía al
-
IDENTIFICACIÓN DE CARBOHIDRATOS. Reacción de Felhling
diannyka21IDENTIFICACIÓN DE CARBOHIDRATOS Laura Estefanía Parra Pulido 1.030.682.958 Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales Medicina Veterinaria y Zootecnia Bogotá D.C 13 de febrero de 2017 IDENTIFICACIÓN DE CARBOHIDRATOS Objetivos 1. Identificar mediante la práctica los carbohidratos, glúcidos y/o azucares ya que son moléculas trascendentales para un organismo. 2. Conocer los
-
Identificación De Carbono
griseldineIntroducción: El Análisis Elemental Cualitativo es aquel que se propone conocer la calidad y la naturaleza de los compuestos. Una vez puro el compuesto, se caracteriza identificando sus elementos. Por lo general, los elementos no se hallan presentes en los compuestos orgánicos en forma iónica, de manera que los métodos
-
Identificación De Categorías Sociales
jorgemaria12Fase 3 Identificación De Categorías Sociales Ecologia humana Fase 3 Identificación De Categorías Sociales Mileidy Saveedra Mónica Chicangana Kerly Johana Benavides Presentado A: Jaime Jorge Ríos Tarazona Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD Escuela De Ciencias Sociales, Artes Y Humanidades Sociología Bogotá D.C Mayo 2021 1. Matriz de identificación
-
Identificacion de cationes
zantraxUniversidad Santa María- Núcleo Oriente- Facultad de Farmacia I Ciclo Análisis Químico Cualitativo MARCHA ANALÍTICA DE CATIONES Bastidas, María; González, Ligmary; Guzmán, Luisa; Larez, Anny;.Martínez, Mercedes. RESUMEN En este informe se habla de la identificación de cationes, elementos con carga positiva, a través de diferentes reacciones y observando los cambios
-
IDENTIFICACION DE CATIONES DEL GRUPO 3
LUISANA1910I. TEMA: IDENTIFICACION DE CATIONES DEL GRUPO 3A II. OBJETIVOS: • Determinar mediante reacciones y solubilidad de compuestos como conocimiento previo a la identificación de cationes del grupo 3. • Comprobar las diferentes solubilidades y reacciones que pueden formar los compuestos que poseen los cationes del grupo 3 (Al+3 -
-
Identificacion De Cationes Del Grupo I
MOY96Identificación de cationes del Grupo I Para la identificación de los componentes de una muestra problema, se pueden seguir dos métodos: 1.- Marcha sistemática analítica (MSA), que requiere la separación de grupos de cationes o aniones y posterior aislamiento de cada uno, para proceder a su identificación, 2.- El método
-
Identificacion De Cationes Grupo I
luismora1622CONTENIDO Pág. RESUMEN 3 SUMMARY 4 INTRODUCCIÓN 5 1. OBJETIVOS 8 1.1 OBJETIVO GENERAL 8 1.2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS 8 2. PROCEDIMIENTO 9 2.1 PASO I: PRECIPITACIÓN DEL GRUPO I 2.2 PASO II: SEPARACION DEL PLOMO 2.3 PASO III: IDENTIFICACIÓN DEL PLOMO 2.4 PASO IV: SEPARACION DE LA PLATA Y EL
-
Identificacion de cationes grupo I, II, III y IV
Fositaa ChavezEXAMEN DE LABORATORIO 1. Fundamento teórico: El fundamento teórico de esta operación, se basa en la identificación de unas propiedades comunes características, de las distintas sustancias, como pueden ser un determinado color o un determinado precipitado frente a cierto reactivo. La propiedad detectada se denomina específica si la presenta un
-
Identificacion De Cationes Grupo III
marito13REACCIONES DE LOS CATIONES DEL GRUPO III RESUMEN: “El Grupo III de cationes se conforman por dos subgrupos: el subgrupo III – A los cuales son, el Al+3, Cr+3, Zn+2 y el subgrupo III – B constituido por Fe+3, Co+2, Ni+2, Mn+2. A partir de esto, se realizaron una serie
-
Identificacion De Cationes Grupo III
piedra12Ciencia / Identificacion De Cationes Grupo III Identificacion De Cationes Grupo III Ensayos Gratis: Identificacion De Cationes Grupo III Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 200.000 documentos. Enviado por: marito13 27 mayo 2012 Tags: Palabras: 2151 | Páginas: 9 Views: 131 Leer Ensayo Completo Suscríbase REACCIONES DE
-
Identificacion De Cationes Grupo-III
Kj27051997Marcha Analítica El método ideal para la determinación de la presencia de un cierto ión en una solución, consiste en utilizar reactivos específicos de dicho ión, Con el fin de utilizar el mínimo número de reactivos y que además no se produzcan interferencias, se desarrollaron las Marchas Analíticas, ya sea
-
Identificación de cationes por el método de ensaye a la flama y perlas de bórax
Mari AvilésResultado de imagen para esime culhuacan escudo Resultado de imagen para esime culhuacan escudo INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica, Unidad Culhuacán. QUIMICA BASICA GRUPO: ICM14 EQUIPO: _______ Práctica 1: Identificación de cationes por el método de ensaye a la flama y perlas de bórax Integrantes:
-
Identificación de cationes por el método de ensaye a la flama y perlas de bórax
Arturo Martínez LópezResultado de imagen para ipn esime culhuacan escudo Resultado de imagen para ipn escudo Instituto Politécnico Nacional Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica Unidad Culhuacán Práctica No. 1 Identificación de cationes por el método de ensaye a la flama y perlas de bórax Equipo 1: -Martínez López Arturo -Robles
-
IDENTIFICACION DE CATIONES POR EL METODO DE ENSAYO A LA FLAMA
I'm Rooy'PRATICA No.1 RAMIREZ PLACIDO RODRIGO GRUPO:1CX38 “IDENTIFICACION DE CATIONES POR EL METODO DE ENSAYO A LA FLAMA” Gran parte del conocimiento actual sobre la estructura electrónica de los átomos provino del análisis de la luz que emiten o absorben las sustancias, dicha luz forma parte de las radiaciones electromagnéticas así
-
IDENTIFICACION DE CATIONES POR EL METODO DE ENSAYO A LA FLAMA Y PERLAS DE BORAX
4lfr3d1t0Practica de Lab. No.1: IDENTIFICACION DE CATIONES POR EL METODO DE ENSAYO A LA FLAMA Y PERLAS DE BORAX. ________________ INDICE OBJETIVOS. 3 INTRODUCCION. 3 MATERIAL Y REACTIVOS. 6 METODO DE OPERACIÓN. 6 RESULTADOS. 10 OBSERVACIONES. 12 CONCLUSIONES. 13 CUESTIONARIO. 13 BIBLIOGRAFIA. 18 ________________ OBJETIVOS. Que el Alumno: -Experimente el
-
IDENTIFICACIÓN DE CATIONES POR MEDIO DE CROMATOGRAFÍA DE PAPEL
Francisco Javier Manzo MartínezExperimentación no. 4 IDENTIFICACIÓN DE CATIONES POR MEDIO DE CROMATOGRAFÍA DE PAPEL Objetivo Identificar cationes por medio de cromatografía de papel y determinar su factor de retraso (Rf). Fundamentos La cromatografía es el término que se utiliza para agrupar los métodos de separación que se fundamentan en la interacción de
-
Identificación De Celular Procariotas
gisellyIdentificación de celular procariotas Giselly Paola Cordero Díaz Resumen En este artículo se mostrar como identificar las celular procariotas y su estructura a través de un laboratorio realizado por los estudiantes de Ing. Pesquera de primer semestre. Palabras claves: tinción de gran, células , bacterias colorantes Introducción Las procariotas son
-
IDENTIFICACION DE CELULAS EN CORTES TEAIDOS CON H Y E
juanctdIDENTIFICACION DE CELULAS EN CORTES TEAIDOS CON H Y E Elección de un corte adecuado No es tan fácil como pudiera pensar el principiante idefitificar células en cortes fundándose en la descripción verbal de su aspecto. Los cortes de diversas partes del organismo contienen células cuya forma, dimensiones y aspecto
-
Identificación De células Procariotas
carlosmiguel30101° “Fijar” la extensión Es cuando se elimina el movimiento que presentan los microrganismos en las preparaciones en fresco. En el centro del portaobjeto coloque una gota de agua destilada, y con ayuda del asa redonda, previamente esterilizada a la llama del mechero, se extrae asépticamente una porción de la
-
Identificacion De Cloro En Agua
jeydiPráctica N°01: Trabajo en laboratorio I. TITULO: Identificación de la presencia de cloro en el agua II. OBJETIVO: Reconocer la presencia de Cl en el agua con el uso del Nitrato de Plata (AgNa3) para medir su cantidad. III. SÍNTESIS: El agua es el más importante de todos los compuestos
-
Identificación de complejos por espectroscopía UV-visible
JP_87Universidad Tecnológica Metropolitana, UTEM Facultad de Ciencias Naturales, Matemáticas y del Medio Ambiente Área de Físico-Química Inorgánica Asignatura: Catálisis y Compuestos de Coordinación Análisis de ligandos en complejos mediante Espectroscopia UV-VIS. Carrera: Química Industrial Profesora: Erika Lang Alumno: Juan Pablo Farias Rivera Fecha: 22/01/14 *Previo a la realización del informe,
-
Identificación de componentes eléctricos, operación y diagnostico
luis2337Identificación de componentes eléctricos, operación y diagnostico Luis Felipe Loaiza Álvarez Facultad de ingeniería - Universidad Manuela Beltrán Profesor: Carlos Andrés Miranda Junio 13 de 2023 Principios básicos de la electricidad. La electricidad es una forma de energía que involucra el movimiento de partículas cargadas como electrones, través de un
-
IDENTIFICACION DE COMPONENTES QUIMICOS DE LA VIDA
GUISELITAOBJETIVO Identificar la presencia de determinados componentes químicos en algunos alimentos a través de pruebas químicas cualitativas, para conocer su importancia dentro de los seres vivos. PROBLEMATIZACIÓN Investigar la cantidad (porcentaje) de nutrientes en cuatro productos o alimentos de consumo. Alimento h. de carbono grasas Proteínas colesterol calorías Carne 0
-
IDENTIFICACIÓN DE COMPONENTES QUÍMICOS DE LA VIDA
EvelynsEveTEMA: IDENTIFICACIÓN DE COMPONENTES QUÍMICOS DE LA VIDA PROBLEMATIZACIÓN: ¿A qué grupo de biomoléculas pertenece la ubiquitina y cuál es su importancia biológica? La ubiquitina es una pequeña proteína reglamentaria que se ha encontrado en casi todas las células ('' ubicuamente '') con núcleo (eucariotas). Dirige las proteínas para reciclaje
-
Identificación De Compuestos
1234Genesis¿QUÉ ES ESTO? Identificando a un compuesto desconocido OBJETIVO En este experimento, identificarás a un compuesto desconocido, sólido, blanco mediante la comparación cuidadosa de los resultados de tus observaciones y pruebas que harás sobre el compuesto desconocido y la serie de compuestos estándar. Podrás trabajar en equipo para la caracterización
-
IDENTIFICACIÓN DE COMPUESTOS ORGÁNICOS
andrea_pamePRÁCTICA 2. IDENTIFICACIÓN DE COMPUESTOS ORGÁNICOS OBJETIVO: identificar mediante reacciones químicas específicas algunos compuestos orgánicos (carbohidratos, proteínas y lípidos). INFORMACIÓN PREVIA: Para obtener el jugo de manzana natural, macerar trozos de manzana en un mortero con pistilo, agrega un poco de agua y filtra con papel filtro. Para obtener la
-
IDENTIFICACION DE COMPUESTOS ORGÁNICOS
ubykIDENTIFICACION DE COMPUESTOS ORGÁNICOS OBJETIVO: El alumno al término de la práctica podrá: a) Llevar a cabo la identificación de los principales grupos funcionales en compuestos orgánicos, en base a pruebas de ignición, de solubilidad y de algunas reacciones características. b) Interpretar los resultados obtenidos. c) Identificar los grupos funcionales
-
Identificación de compuestos organicos
Mayra BelénUNIVERSIDAD NACIONAL JORGE BASADRE GROHMANN FACULTAD DE CIENCIAS AGROPECUARIAS ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA AMBIENTAL 1. TRABAJO N°01 IDENTIFICACIÓN DE COMPUESTOS ORGÁNICOS Estudiante : Berru Ochoa Saul Ignacio Código : 2021-178059 Asignatura : Química Docente : Mtro. Otto Alberto Quispe Jiménez Tacna – PERÚ 2021 1. IDENTIFICACIÓN DE COMPUESTOS ORGÁNICOS 1.
-
Identificación de Compuestos Orgánicos por Métodos Físicos
Nova LinarsUNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE LOS LLANOS OCCIDENTALES “EZEQUIEL ZAMORA” IMG-20200620-WA0013 VICERRECTORADO DE PLANIFICACIÓN Y DESARROLLO SOCIAL PROGRAMA CIENCIAS DEL AGRO Y DEL MAR CARRERA INGENIERÍA AGROINDUSTRIAL SUBPROYECTO QUÍMICA ORGÁNICA Profa. MSc. Mayerling Castillo Modulo III. Identificación de Compuestos Orgánicos por Métodos Físicos Al finalizar este modulo estarás en la capacidad
-
IDENTIFICACION DE CONCEPTOS DE CALIDAD
exequielpbIDENTIFICACION DE CONCEPTOS DE CALIDAD Exequiel Bahamondez Gestión de calidad Instituto IACC Domingo, 19 de agosto de 2012 Desarrollo La implementación de la calidad en las empresas ha dado un vuelco a una tradicional fabricación de un producto, los procedimientos y estándares que se utilizan hoy en día, ha llevado
-
Identificación de Conceptos de Calidad Gestión de la Calidad
mariafigue1987Gestión de la Calidad C:\Users\comitesparitarios\Desktop\IACC\descarga.png Identificación de Conceptos de Calidad Gestión de la Calidad Instituto IACC 01-10-2015 ________________ Introducción El mercado ha ido evolucionando a lo largo del tiempo, por ende, a su vez también ha aumentado la calidad de los productos, buscando así satisfacer a las necesidades de los
-
IDENTIFICACION DE CONCEPTOS Y APLICACIONES DEL MIP
OswaldoMondragonUNIDAD 2: PASO 4 – CONSTRUIR EL MARCO METODOLÓGICO APORTE INDIVIDUAL JUAN PABLO YANDUN GIRALDO CÓDIGO: 1.097.406.167 ASIGNATURA: METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN GRUPO: 100103_241 TUTOR: ORLANDO PACHÓN UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA - UNAD ESCUELA DE CIENCIAS AGRARIAS, PECUARIAS Y DEL MEDIO AMBIENTE - ECAPMA PROGRAMA DE AGRONOMÍA NOVIEMBRE
-
Identificacion De Conductores No Lineales
mateloIDENTIFICACION DE CONDUCTORES NO LINEALES: EL DIODO Brith Santana – Maria Alejandra Franco – Juan Camilo Rodriguez Profesor Armando Yance Orcasita. Grupo KD2 – Mesa 5. 14-09-2012 Laboratorio de Física de Campos, Universidad de la Costa, Barranquilla Resumen Para determinar si un conductor obedece la ley de ohm (conductor lineal
-
IDENTIFICACIÓN DE CONECTORES Y ADAPTADORES HIDRÁULICOS
Christian EstelaIDENTIFICACIÓN DE CONECTORES Y ADAPTADORES HIDRÁULICOS Nadie ofrece mayor variedad de mangueras y accesorios que Representaciones Marcos Risco S.A.C.. Con más de 750 tipos de configuraciones. El bicromato de zinc, fabricado por Representaciones Marcos Risco S.A.C. ofrece un recubrimiento especial a los materiales de acero, bronce y acero inoxidable incluyendo
-
IDENTIFICACIÓN DE CONSTITUYENTES DE COMPUESTOS ORGÁNICOS
Vanessa GarcíaMedicina Veterinaria y Zootecnia Bioquímica Práctica 1: IDENTIFICACIÓN DE CONSTITUYENTES DE COMPUESTOS ORGÁNICOS 1er Semestre FECHA: 28 – Agosto – 2019 INTRODUCCIÓN La composición química de los seres vivos es cualitativamente muy diferente de la del entorno físico en que viven. La mayor parte de los componentes químicos de los
-
Identificación de cuerpos cetónicos en orina
Daniivrgs95UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA LABORATORIO DE BIOQUIMICA PRACTICA N° 7 IDENTIFICACIÓN DE CUERPOS CETÓNICOS EN ORINA OBJETIVOS 1. Determinar la presencia de cuerpos cetónicos en orina, mediante pruebas cualitativas para cada uno de ellos. 2. Familiarizarse con algunos protocolos empleados en laboratorios clínicos para el reconocimiento de cuerpos cetónicos TEORÍA RELACIONADA.
-
Identificacion De Diatomeas
jhonkeRESUMEN En La realización de este laboratorio se efectuó un procedimiento acerca de la biología celular, tomado muestras de diatomeas célcélula vegetal, observando mediante el microscopio para así registrar variables de los diferentes tipos de células que se observaron y obteniendo datos para analizar sus características morfológicas y estimación en
-
Identificación de diseños epidemiológicos
trakaleraIDENTIFICACIÓN DE DISEÑOS EPIDEMIOLÓGICOS 1.- Se llevó a cabo un estudio para conocer si existía asociación entre el Bajo Peso al Nacer (BPN) y el tabaquismo pasivo, durante el embarazo.Se entrevistó a 1550 mujeres, y se encontró que 467 tuvieron productos con BPN, 375 estuvieron expuestas al humo de tabaco
-
Identificación de Distribuciones de Probabilidad
_jorg89ACIN213 Semana 4 Sumativa 2: Taller nº1 Identificación de Distribuciones de Probabilidad Nombre Integrantes: Sahda Majluf M. Jorge Oyarzún L. Daniela Quezada Q. Johans Samsung Z. ________________ Taller 1 Identificación de Distribuciones de Probabilidad ¿A qué distribución de probabilidad se podría asociar el siguiente histograma? La siguiente figura, se asocia
-
IDENTIFICACIÓN DE EFECTOS AMBIENTALES, POR EXPOSICIÓN AL OZONO, EN LA PLANTA DE AGUA ENVASADA DEL AMB
ITALIO007 II. PROPUESTA TÍTULO IDENTIFICACIÓN DE EFECTOS AMBIENTALES, POR EXPOSICIÓN AL OZONO, EN LA PLANTA DE AGUA ENVASADA DEL AMB PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA La Planta la Flora está localizada al oriente de la ciudad de Bucaramanga, en la zona de Morrorico, sobre la margen izquierda de la carretera que conduce
-
Identificación de ejemplos de ruido y distorsión
Michi SuhREDES Tarea 1: Identificación de ejemplos de ruido y distorsión Alumna: Azeneth Michelle Islas Cortes Facilitadora: Olivia Acosta Morales Fecha de entrega: domingo 17 de octubre de 2021 Identificación de ejemplos de ruido y distorsión Para nosotros como seres humanos, la comunicación es una acción que es primordial para nuestra
-
Identificacion De Elementos
mariieleen1INTRODUCCION El análisis Elemental Cualitativo es aquel que propone conocer la calidad y la naturaleza de los compuestos. Una vez puro el compuesto, se caracteriza identificando sus elementos. Por lo general, los elementos no se hallan presentes en los compuestos orgánicos en forma iónica, de manera que los métodos de
-
Identificación De Elementos Que Configuran Las Teorías
elveralocoIdentificación De Elementos Que Configuran Las Teorías (Conceptos, Definiciones, Problemas, Hipótesis, Abstracciones, Reflexiones, Explicaciones, Postulados, Métodos, Leyes) 2.2 Identificación de elementos que configuran las teorías (conceptos,definiciones, problemas, hipótesis, abstracciones, reflexiones, explicaciones, postulados, métodos, leyes) CONCEPTO: Un concepto es una unidad cognitiva de significado, un contenido mental que a veces se
-
Identificacion De Elementos Quimicos
Daria11. INTRODUCCIÓN Como has visto en los distintos modelos atómicos que se han desarrollado, hemos ido definiendo con mayor exactitud qué es un átomo. Sabemos que el átomo está formado por un núcleo compacto con protones y neutrones, y una corteza electrónica formada por capas de energía diferente. En estas
-
IDENTIFICACION DE ENLACES PEPTÍDICOS.
Alejandra JuarezUniversidad Mariano Gálvez Facultad de Ciencias Médicas y de la Salud Carrera Nutrición Clínica 2014 Nombre: _______________________________________________________ Carnet: _____________________ Sección: ____________________ IDENTIFICACION DE ENLACES PEPTÍDICOS 1. Introducción Los aminoácidos son las unidades elementales constitutivas de las denominadas proteínas. Son sustancias cristalinas, casi siempre de sabor dulce y tienen tanto actividad
-
IDENTIFICACION DE ENTEROBACTERIAS
Cesar AvilaIDENTIFICACION DE ENTEROBACTERIAS César Avila Maceda CENTRO UNIVERSITARIO INTERAMERICANO (CEUNI) Las pruebas bioquímicas se basan en la determinación de la presencia o ausencia de diferentes enzimas codificadas por el material genético del cromosoma bacteriano. Estas enzimas (catalasas, coagulasas, descarboxilasas, deaminasas, ureasas, peroxidasas, etc.) involucradas en el metabolismo bacteriano, pueden ser
-
Identificacion de Enzimas
Sebastian Marquez HigaNIVEL OTORGADO COMPROMISO PERSONAL 0 1 2 - 1. Las pruebas que demuestran el compromiso personal con la exploración son claras, con un grado significativo de pensamiento independiente, iniciativa o creatividad. 2. La justificación aportada para elegir la pregunta de investigación y/o el tema que se investiga demuestra interés, curiosidad
-
Identificación de enzimas en alimentos de origen vegetal
andreadubyPRACTICA Nº1 TEMA: Identificación de enzimas en alimentos de origen vegetal OBJETIVO: -Determinar la presencia de enzimas en alimentos de origen vegetal ESQUEMA: MATERIALES: MATERIALES REACTIVOS - - - - - - - Balón de aforo Vado de precipitación Varilla de agitación Balanza Luna de reloj Cuchillo Espátula - -
-
Identificacion de escherichia coli
kelyncTrabajo individual IDENTIFICACION DE ESCHERICHIA COLI 1. Lectura e interpretación AGAR EMB: Placa 10-1: Se encontró 736 unidades formadoras de colonias. (Rosado y verde) Placa 10-2: Se encontró 1024 unidades formadoras de colonias. (Anaranjado, rosado y verde) AGAR MACK: Placa 10-1: 176 unidades formadoras de colonias. (Anaranjado) Placa
-
Identificacion de especies de Arbol.
stanley4590REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD POLITÉCNICA TERRITORIAL DEL NORTE DEL TÁCHIRA “MANUELA SÁENZ” PROGRAMA NACIONAL DE FORMACIÓN EN AGROALIMENTACIÓN COMO APLICAR ECO CONSTRUCCIÓN EN LA AGROALIMENTACIÓN Autor: TSU. Oshimeje Stanislaus C.I: 1889516 La fría octubre de 2015 Como aplicaran Eco construcción en
-
Identificación de especies utilizadas para Dendroenergía en la Microcuenca del estero Mutile
Luis RodriguezINDICE. CAPITULO I 2 1. Introducción 2 2. Planteamiento del problema y justificación 3 2.1 Árbol del problema 5 2. 2. .Pregunta de investigación 5 3. OBJETIVOS 6 3.1 Objetivo general. 6 3.1.1. Objetivos específicos. 6 4. Resultados y hallazgos 6 4.1 Tipo y nivel de investigación 6 5. Operación
-
IDENTIFICACIÓN DE ESTUPEFACIENTES Y PSICOTRÓPICOS
Andrea LomeliDATOS GENERALES PLANTEL: ERAZO CARRERA: LICENCIATURA EN CRIMINALISTICA CUATRIMESTRE: SÉPTIMO CICLO: 2018 CLAVE: ASIGNATURA: IDENTIFICACIÓN DE ESTUPEFACIENTES Y PSICOTRÓPICOS DOCENTE: QFB. LUIS ALBERTO SUAREZ REYES GRUPO: ESTIMADOS ALUMNOS. Con la finalidad de llevar a cabo con éxito el presente curso, es necesario que considere: ∙ Que la clase inicia, finalizada
-
IDENTIFICACION DE FACTORES DE RIESGO
insusti07INTRODUCCIÓN: En el desarrollo de este trabajo nos damos cuenta de la importancia que tiene la implementación de normas, reglas y procedimientos de higiene y seguridad industrial en una empresa cualquiera que sea su actividad a desarrollar; encaminadas tanto a que les proporcionen las condiciones para el trabajo, como a
-
Identificación De Factores De Riesgo
NEGCREWImportancia: la importancia de abordar este tema es irrelevante ya que el riesgo de contraer enfermedades para uno que será trabajador de hospitales es muy alto y más para personas que trabajaran en áreas de alto riesgo, debemos conocer las normas para evitar contagios y conociéndolas seguirlas al pie de
-
Identificacion de factores de riesgo en empresas pesqueras
elkin75IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS POTENCIALES EN LAS ACTIVIDADES DE PESCADORES DE DOS (2) ASOCIACIONES DE PESCA, EN LA CIUDAD DE BARRANCABERMEJA, SANTANDER, 2015 ESTUVE BUSCANDO LA FÓRMULA ESTADÍSTICA QUE ME PIDIERON Y NO PUDE HALLARLA; SE ME PERDIERON ALGUNOS DOCUMENTOS QUE TENIA AL RESPECTO, ASI QUE NI MODO. ESTE FIN DE
-
Identificacion De Factores Determinantes
eduardo941210Si una persona no se adapta a su medio ambiente, es decir a la estructura socioeconómica dentro de la cual interactúa, se genera enfermedad mental. De manera que se ha llegado a plantear que el problema de la salud mental debe basarse en los métodos o estrategias de cómo cambiar
-
IDENTIFICACION DE FIBRAS
thorioPRACTICA DE LABORATORIO N 1: IDENTIFICACION DE FIBRAS I. INTRODUCCIÓN La identificación de pelos y fibras de origen animal (incluido humano) o vegetal tiene muchas aplicaciones, a saber: identificación de dietas en humanos y animales depredadores, confección de inventarios faunísticos (Chehébar y Martín, 1989), estimación de abundancia de especies (Lindenmayeret
-
Identificacion De Fibras
GisseliitIDENTIFICACIÓN DE FIBRAS VEGETALES, ANIMALES, ARTIFICIALES Y SINTÉTICAS MEDIANTE LA PRUEBA DE COMBUSTIÓN 1) OBJETIVO GENERAL • Distinguir e identificar las fibras celulósicas, proteicas, artificiales y sintéticas mediante la prueba de combustión. • Identificar el comportamiento de la fibra al exponerla antes, durante y después a una llama. 2) FUNDAMENTO
-
Identificación De Fluidos Y Uso Del Agua En La Industria
francia1IDENTIFICACIÓN DE FLUIDOS La Comisión Venezolana de Normas Industriales COVENIN 253:1999 establece la codificación que deben tener las tuberías con el fin de identificar el fluido que circula por ellas. DEFINICIONES Y CLASIFICACIÓN DE LOS COLORES Y SEÑALES DE SEGURIDAD Codificaciones. Es el conjunto formado por el color básico, anillos
-
IDENTIFICACIÓN DE FUENTES DE CONTAMINACIÓN AMBIENTAL EN LAS DIFERENTES ZONAS DE TACNA
Xavier TiconaPRÁCTICA DE LABORATORIO NRO. 02 SEMANA NRO. 02 Estudiante : Xavier Paul Ticona Condori Código: 2019-178074 GRUPO: III TÍTULO: IDENTIFICACIÓN DE FUENTES DE CONTAMINACIÓN AMBIENTAL EN LAS DIFERENTES ZONAS DE TACNA Hipótesis El acuífero está siendo sobrexplotado por los pobladores por ser una zona árida, ocurren a sobrexplotar el acuífero,
-
IDENTIFICACION DE FUENTES DE PELIGRO (EJEMPLOS)
Xavier CacuangoIDENTIFICACION DE FUENTES DE PELIGRO (EJEMPLOS) Las fuentes de riesgo son factores o circunstancias del trabajo que pueden generar uno o varios riesgos aisladamente o por su combinación por lo que cada persona que esté presente en algún tipo de trabajo o situación de peligro puede tener debido a varios
-
Identificación De Funciones Inorganicas
Juan AstrozIDENTIFICACION DE FUNCIONES INORGANICAS Presentado a: Iván Fernando Santana Presentado por: Juan Hernando Ramírez Juan Diego Tibaquicha Andrés Alberto Ariza Grupo: A Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales –UDCA- Facultad de Ciencias de la Salud Programa de Enfermería Química-Primer Semestre Septiembre 31 del 2018 RESUMEN En esta práctica de laboratorio
-
IDENTIFICACIÓN DE FUNCIONES ORGÁNICAS
k.spookyINFORME DE LABORATORIO DE QUÍMICA N°4: IDENTIFICACIÓN DE FUNCIONES ORGÁNICAS. RESUMEN: En laboratorio, se realizaron nueve pruebas, para llegar a conocer como identificar, a través de las mismas, los diferentes grupos funcionales, utilizando distintas sustancias agregadas a un tubo de ensayo diferente en cada ocasión, al cual posteriormente se le
-
Identificación De Funciones Orgánicas
m.scarletRESUMEN: En el laboratorio cualitativo que se realizó, se hace el análisis elemental de los diferentes elementos que conforman un compuesto orgánico. Sin embargo, esto no nos indica el orden que lleva cada uno de las muestras que se realizan, ya que se deduce una vez ya obtenido el producto
-
Identificacion De Funciones Organicas
CoOny1801LABORATORIO Nº 9 ‘Identificación de Funciones Orgánicas’ Profesoras: Constanza Requena. Evelyn Baeza. Integrantes: Constanza Vásquez P. Yanisa lastra. Fecha: 11 de noviembre 2013 Introducción: Comprobaremos en forma experimental los distintos métodos de identificación de sustituyentes de moléculas orgánicas, basados en el reconocimiento particular de los diferentes grupos funcionales. Los grupos
-
Identificacion De Funciones Organicas
“Identificación de funciones orgánicas” I.- Objetivos: -identificar los grupos funcionales presentes en una muestra problema y determinar a cuál de todos ellos pertenece a la sustancia aanalizar. II.-Introducción: Los análisis y caracterizaciones de compuestos orgánicos desconocidos es una tarea muy compleja de realizar, pues cada elemento y compuesto tiene sus
-
Identificación de funciones orgánicas presentes en un fármaco comercial
lina_0602Identificación de funciones orgánicas presentes en un fármaco comercial Introducción En la actualidad un fármaco comercial puede contener más de un compuesto químico que actúan como principios activos solos o asociados a excipientes; los cuales corresponden a aditivos que suelen ser aglutinantes, como el almidón, celulosa micro cristalina y sílicagel.
-
Identificacion de funciones orgánicas. El laboratorio se realizó
carlos19940628Identificacion de funciones orgánicas Carlos Pulido, Camila Villareal, Hanna Cortes. Profesora: Luz Briceida pardo rojas FUNDACIÓN UNIVERSITARIA AGRARIA DE COLOMBIA DEPARTAMENTO DE CIENCIAS BÁSICAS www.uniagraria.edu.co * Resumen: El laboratorio se realizó con el fin de reconocer los grupos funcionales de los distintos compuestos, a partir de sus propiedades físicas y/o
-
Identificación de gases: CO2
paulasaavedragGuía de trabajo de laboratorio 7º básico Identificando algunos gases Martes 10 de Noviembre Identificación del CO2 Marco teórico Sí se examina la tabla periódica podremos darnos cuenta que los elementos que se encuentran bajo condiciones ambientales como gases, no son muchos. Se ubican al lado derecho , con excepción
-
Identificación de Genotipos en cruces Monohíbrido y Dihíbrido de Drosophila Melanogaster, utilizando los genes w y vg
Rose Bonilla CassanoIdentificación de Genotipos en cruces Monohíbrido y Dihíbrido de Drosophila Melanogaster, utilizando los genes w y vg. Identificación de Genotipos en cruces Monohíbrido y Dihíbrido de Drosophila Melanogaster, utilizando los genes w y vg Bonilla,R; Del águila,N; Granda,A; Mayhua,D; Roma,V; Rodriguez, D; Oporto,R.; Quispe,K; Universidad Ricardo Palma, Facultad de Ciencia
-
IDENTIFICACIÓN DE GEOFORMAS Y FACTORES FORMADORES DEL PAISAJE
hairles7GEOLOGÍA Y GEOMORFOLOGÍA / EIA430 – 1 IDENTIFICACIÓN DE GEOFORMAS Y FACTORES FORMADORES DEL PAISAJE 19 de junio de 2017 1. Objetivos 1.1 Objetivo General * Determinar las geoformas y factores formadores del paisaje. 1.2 Objetivos Específicos * Identificar los factores (endógenos y exógenos) que influyen en la formación del
-
Identificación de glucógeno en hígado animal
Cristian VásquezPRÁCTICA 1 IDENTIFICACIÓN DE GLUCÓGENO EN HÍGADO ANIMAL RESULTADOS Tabla 1 Pruebas confirmatorias de hidrólisis de glucógeno Prueba Resultado Hidrólisis Observaciones Licor de Fehling + Al fondo posee un color rojizo y en la parte superior un color azul. Test de Molish + Tiene un color café concentrado en la