ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ciencia

El mundo científico contiene un gran cúmulo de conocimientos que permite a la humanidad a vivir de la manera en que lo hace. Explore la base de documentos y trabajos sobre las ciencias naturales y formales.

Documentos 468.601 - 468.675 de 497.116

  • TITULACIÓN DE PERMANGANATO DE POTASIO (REDOX)

    GlooriaMDPRACTICA 5 TITULACIÓN DE PERMANGANATO DE POTASIO (REDOX) INTRODUCCION Las soluciones acuosas de permanganato de potasio no son totalmente estables debido a que el ion permanganato tiende a oxidar al agua. Sin embargo, las soluciones preparadas de manera adecuada son razonablemente más estables por que la reacción de descomposición es

  • Titulación De Soluciones

    VeroValenciiaOBJETIVO:  Conocer la técnica de Titulación de soluciones  Valorar una solución titulante, mediante un estándar primario  Desarrollar la capacidad analítica para preparar soluciones en el laboratorio  Llevar un registro detallado de todo lo que hagas, asegúrese que sus mediciones estén avaladas por el resto del equipo.

  • TITULACION DE SOLUCIONES

    nadiasuquilloMarco Teórico: SOLUCIONES QUIMICAS Una solución (o disolución) es una mezcla de dos o más componentes, perfectamente homogénea ya que cada componente se mezcla íntimamente con el otro, de modo tal que pierden sus características individuales. Formadas básicamente por dos componentes. Solvente y Soluto. El segundo se encuentra en menor

  • Titulación De Soluciones

    anaraquelcpOBJETIVO:  Conocer la técnica de Titulación de soluciones  Valorar una solución titulante, mediante un estándar primario  Desarrollar la capacidad analítica para preparar soluciones en el laboratorio  Llevar un registro detallado de todo lo que hagas, asegúrese que sus mediciones estén avaladas por el resto del equipo.

  • Titulacion De Soluciones

    DaniellaRR_16Las reacciones químicas Una reacción química consiste en el cambio de una o más sustancias en otra(s). Los reactantes son las sustancias involucradas al inicio de la reacción y los productos son las sustancias que resultan de la transformación. En una ecuación química que describe una reacción, los reactantes, representados

  • Titulación de soluciones.

    Titulación de soluciones.

    Rohi KaddeshLaboratorio #6 Preparación, titulación y determinación de concentración de soluciones Objetivos: 1. Calcular la cantidad de sustancia necesaria para preparar soluciones de diferentes concentraciones. 1. Calcular el % (m/m , m/v , v/v), M, m, N y X de una solución conociendo la masa de soluto presente en una cantidad

  • Titulación De Sulfito Con Destilador Buchi

    perezazuaraEn el asunto de elección de una marca de destiladores, creo que la mejor marca es Büchi, contrastada esta opinión por proveedores. El problema que Büchi tiene son sus comerciales, que son muy malos, nos aseguraron que un bomba podía dosificar HCl y esta bomba se casco por hacerlo, en

  • Titulacion De Sustancias

    mare01192LA TITULACIÓN O VALORACIÓN DE SOLUCIONES TIENE COMO PRINCIPAL OBJETIVO DETERMINAR LA CONCENTRACIÓN DE UNA SOLUCIÓN ÁCIDA O BÁSICA DESCONOCIDA DENOMINADA SOLUCIÓN ANALIZADA. ESTO SE LOGRA A TRAVÉS DE LA ADICIÓN DE PEQUEÑOS VOLÚMENES DE UNA SOLUCIÓN ÁCIDA O BÁSICA DE CONCENTRACIÓN CONOCIDA-LA SOLUCIÓN VALORADA A LA SOLUCIÓN ANALIZADA. EL

  • TITULACION DE SUSTANCIAS

    leslie0306La titulación o valoración es la operación básica de volumetría, mediante la cual se agrega solución patrón o un peso exacto de reactivo puro disuelto a la muestra que se analiza, hasta que se complete la reacción. En la valoración clásica ácido fuerte-base fuerte, el punto final de la valoración

  • Titulacion De Un Acido Fuerte

    williammismeFACULTAD DE CIENCIAS FARMACEUTICAS Y BIOQUÍMICA TEMA: pH ASIGNATURA: QUÍMICA ANALÍTICA INSTRUMENTAL I CICLO ACADÉMICO: 5TO DOCENTE: VICTOR ACUÑA RUIZ ALUMNO: MISME CHAMBI, William 2014 OBJETIVOS Realizar la titulación de un acido fuerte con Na2CO3 Conocimiento y uso del pH metro y sus características. Realizar mediciones de pH y titular

  • Titulación De Una ácido Fuerte Con Una Base Fuerte

    Mro007Facultad de Ciencias Exactas Departamento de Ciencias Químicas Sede de Concepción “TITULACIÓN DE UN ÁCIDO FUERTE CON una base fuerte” LABORATORIO DE QUIMICA GENERAL, QUI 002, SECCION 700 RESUMEN El objetivo principal de este laboratorio es que a través de un proceso de titulación, el cual consiste en utilizar una

  • TITULACIÓN DE UNA BASE CON UN ÁCIDO FUERTE (BICARBONATO DE SODIO INYECTABLE CON ÁCIDO CLORHÍDRICO

    TITULACIÓN DE UNA BASE CON UN ÁCIDO FUERTE (BICARBONATO DE SODIO INYECTABLE CON ÁCIDO CLORHÍDRICO

    marlonguerrero18Imagen relacionada UNIVERIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ZARAGOZA FECHA 6-09-2018 Resultado de imagen para fes zaragoza logo TITULACIÓN DE UNA BASE CON UN ÁCIDO FUERTE (BICARBONATO DE SODIO INYECTABLE CON ÁCIDO CLORHÍDRICO Lote: C18F971 Caducidad FEB 23 ASESOR: QFB. Díaz Estrada Chairel Ivonne Lab: L-402 Grupo:

  • Titulación de una base fuerte con un ácido fuerte

    KarolGRPráctica: Titulación Objetivos: 1. Determinar la concentración de una solución ácida o básica por medio de una solución (básica o ácida) de concentración conocida. 2. Determinar la eficiencia de un antiácido comercial mediante su valoración con ácido clorhídrico. 3. Analizar las reacciones que tienen lugar cuando el antiácido actúa a

  • TITULACIÓN DE UNA DISOLUCIÓN PARA UNA REACCIÓN DE OXIDACIÓN-REDUCCIÓN

    TITULACIÓN DE UNA DISOLUCIÓN PARA UNA REACCIÓN DE OXIDACIÓN-REDUCCIÓN

    Gilberto Torres HurtadoExperimentación 4 28-09-16 ________________ TITULACIÓN DE UNA DISOLUCIÓN PARA UNA REACCIÓN DE OXIDACIÓN-REDUCCIÓN Objetivo Determinar la concentración de una disolución a través del proceso de titulación. Fundamentos Una valoración redox está basada en una reacción de oxidación-reducción entre el analito y el valorante [1]. En una valoración redox a veces

  • Titulación De Vinagre Blanco

    camilo92Titulación de vinagre blanco OBJETIVOS: Plantear una estrategia experimental para determinar la acidez de una sustancia natural o procesada de uso cotidiano. Determinar la acidez de un producto usando técnicas de análisis volumétrico. Comprender las formas de expresar el contenido en ácidos de distintos productos. Diferenciar entre acidez y pH.

  • Titulacion de vinagre comercial

    Titulacion de vinagre comercial

    Marcelo Artagaveytia Titulación de vinagre comercial con NaOH patrón secundario Marcelo Sosa y Rodrigo Rebufelo. 2°BC Prof. Héctor Espinosa. Montevideo, ITS Buceo. RESUMEN Se Midió la acidez total de una muestra de vinagre de alcohol, para esto se preparó una solución patrón secundario de NaOH la cual se estandarizo con Oxalato

  • Titulacion de viro en leche.

    Titulacion de viro en leche.

    gabsalejo1010Imagen relacionada Universidad Politécnica del Centro Análisis Químico y Cuantitativo. Docente: Miriam Castro Gutiérrez Alumna: Jorge Rangel Calderón Pérez Ing. En biotecnología Matricula: 001715 Titulación en leche INTRODUCCION Comparación de la titulación de la acidez de leche con hidróxido de sodio. La acidez de la leche generalmente se determina por

  • Titulación del HCl

    losinperINTRODUCCIÓN: MATERIALES Y REACTIVOS PROCEDIMIENTO: Titulación Titulación del HCl: Se preparó una solución de HCl 1N, se tomaron 10mL de este los cuales fueron llevados a un Erlenmeyer y se le agregaron 50mL de agua destilada junto a 3 gotas de fenolftaleína. Esta solución se tituló con un titrisol (NaOH

  • Titulacion Del Tiosulfato De Sodio

    FanyQuimicaPráctica 19: REACCIONES DE ÓXIDO-REDUCCIÓN: TITULACIÓN DE TIOSULFATO DE SODIO Y PERMANGANATO DE POTASIO Equipo 7: Laura Barba Castillo A01322562 Alejandro Larios Campos A00399515 Rodrigo E. Hernández Jiménez A01324406 Brenda Berenice Jerónimo Atanacio A01324138 Fecha de entrega: martes 16 de abril de 2013 Objetivo:  Estandarización de una solución de

  • TITULACIÓN DIRECTA DE ÁCIDO BENZOICO CON HIDRÓXIDO DE SODIO

    TITULACIÓN DIRECTA DE ÁCIDO BENZOICO CON HIDRÓXIDO DE SODIO

    cheinataonosorioTITULACIÓN DIRECTA DE ÁCIDO BENZOICO CON HIDRÓXIDO DE SODIO Objetivo General * Realizar una titulación directa ácido-base para determinar el porcentaje de contenido presente de un analito (ácido benzoico). Objetivos Particulares * Estandarizar un patrón secundario (hidróxido de sodio) con un patrón primario (biftalato de potasio). * Valorar al analito

  • Titulacion E Indicadores

    aljevato¿Qué es una titulación, una valoración y el título de una solución? Una titulación o valoración es un método que permite saber la concentración de una muestra problema, si presenta características acido-base, a través de la neutralización de esta con la adición de otra solución de concentración y volumen conocidos.

  • Titulacion en cirujano dentista

    Titulacion en cirujano dentista

    Arthur2100Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo - Wikipedia, la ... Aprueba Consejo Técnico, nuevo escudo para la Facultad de ... UNIVERDSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLAS DE HIDALGO FACULTAD DE ODONTOLOGIA BIOMATERIALES DENTALES PROFESORA: DRA. SILVIA PANIAGUA ALUMNO: ARTURO JR MONDRAGON JAIMES NOMBRE DEL ESTUDIANTE: ARTURO JR MONDRAGON JAIMES SECCION

  • Titulación NaOH con HCl, LCB I INFORME: “TITULACION”

    Titulación NaOH con HCl, LCB I INFORME: “TITULACION”

    Gustavo PichardoUNIVERSIDAD NACIONAL AUTÒNOMA DE MÈXICO FES ZARAGOZA QUÌMICA FARMACÈUTICA BIOLÒGICA LCB I INFORME: “TITULACION” Moreno Cabrera Hania Adriana. Pichardo Ibarra Gustavo. Resumen: En este experimento se desea conocer la concentración de HCl, por lo cual, primeramente se realizará la estandarización del NaOH con biftalato de potasio (patrón primario), para conocer

  • Titulación O Valoracion

    alert123Marco teórico La valoración o titulación es un método de análisis químico cuantitativo en el laboratorio, que se utiliza para determinar la concentración desconocida de un reactivo conocido. Debido a que las medidas de volumen juegan un papel fundamental en las titulaciones, se le conoce también como análisis volumétrico. Un

  • Titulacion odontologia

    Titulacion odontologia

    RAFA671. 1. ATM Articulación Temporomandibular 2. 2. ATM • El complejo articular temporomandibular (CATM) forma parte del Sistema Masticatorio, que es la unidad estructural y funcional que se encarga principalmente de la masticación, el habla y la deglución, aunque también desempeña un papel significativo en la respiración y en la

  • Titulación óxido-reducción: Estandarización de una solución de tiosulfato de sodio. Titulación de hipoclorito de sodio en el blanqueador.

    Titulación óxido-reducción: Estandarización de una solución de tiosulfato de sodio. Titulación de hipoclorito de sodio en el blanqueador.

    Genesis Dariana Vivas MelendezOxidación y sulfonación de celulósicos. Pulpa kraft abstracta de madera dura blanqueada (HW) y Las estructuras nanocelulósicas derivadas fueron modificadas por una oxidación del peryodato seguido de tratamiento con bisulfito de sodio para producir el correspondiente C2 - C3 sulfonatos. El impacto de este oxidativo-reductor. Protocolo sobre las propiedades químicas

  • Titulación óxido-reducción: Estandarización de una solución de tiosulfato de sodio. Titulación de hipoclorito de sodio en el blanqueador...

    Titulación óxido-reducción: Estandarización de una solución de tiosulfato de sodio. Titulación de hipoclorito de sodio en el blanqueador...

    Gisela ArmendarizUniversidad de Guanajuato. División de Ciencias Naturales y Exactas. Departamento de Química. Laboratorio de Fisicoquímica II. Clave: QU20603 Práctica final. Titulación óxido-reducción: Estandarización de una solución de tiosulfato de sodio. Titulación de hipoclorito de sodio en el blanqueador. Armendariz Barrientos, Karla Gisela. Profa.: María Teresa Betancourt Maldonado. Fecha de elaboración:

  • Titulacion Ph

    sergiocaliRESUMEN: En la práctica de Titulación -Acido-Base- se procedió a la valoración de las disoluciones de acido clorhídrico (HCL) y del hidróxido de sodio (NaOH) a partir de un estándar primario, en el caso del HCL se utilizo como estándar primario básico hidróxido de sodio (distinto a la disolución que

  • TITULACION PH TEMPERATURA TURBIEDAD Y COLOR

    dar_fine1 DETERMINACIÓN DE pH, TEMPERATURA Y CONDUCTIVIDAD 1.1 RESUMEN El potencial de hidrógeno (pH) es la medida de acidez o alcalinidad de una disolución. Indica la concentración de iones hidronio [H3O+] presentes en determinadas sustancias. Los valores del pH se puede medir mediante un potenciómetro, o más conocido como pH-metro,

  • TITULACIÓN POR FORMACIÓN DE COMPLEJOS

    TITULACIÓN POR FORMACIÓN DE COMPLEJOS

    Luis DybalaUNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL http://www.ug.edu.ec/cquimicas/Images/LogoCCQQ.jpg FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS CARRERA QUÍMICA Y FARMACIA ASIGNATURA QUIMICA ANALITICA III TEMA: TITULACIÓN POR FORMACIÓN DE COMPLEJOS TITULACIÓN DE LIGANTES UNIDENTADOS INTEGRANTES: SANCHEZ DIAZ MARIA JOSE BURGOS MATUTE OSCAR ANDRES DOCENTE M.Sc JOSÉ ZAMORA INTRODUCCIÓN La mayoría de los iones metálicos reaccionan con donadores de

  • Titulación Por Precipitación

    nola1674Es similar a la Valoración ácido – base, los cálculos de equilibrio se basan en el kps, como producto de la reacción se forma una sal poco soluble que precipita cuando se llega al punto de equivalencia, donde la concentración de la sustancia buscada en la solución es mínima; en

  • Titulacion Potenciometrica

    florgonzaoroResumen: El objetivo del experimento fue visualizar el punto de equivalencia en la titulación potenciométrica usando como analito ácido acético y como titulante hidróxido de sodio graficando la primera y segunda derivada, calculadas a partir de los datos obtenidos experimentalmente. Se obtuvo con ayuda de la gráfica el punto de

  • Titulacion Potenciometrica

    maite.cintronIntroducción El proceso por el cual se determina la cantidad de una sustancia presente en una solución haciéndola reaccionar cuantitativamente con el volumen equivalente de una solución de concentración conocida se conoce como titulación. Se le añade a una bureta la solución de concentración conocida y se agrega a una

  • Titulacion Potenciometrica

    nany1906INTRODUCCION La titulación potenciométrica se realiza cuando no es posible la detección del punto final de una valoración empleando un indicador visual. Se considera uno de los métodos más exactos, porque el potencial sigue el cambio real de la actividad y, el punto final coincide directamente con el punto de

  • Titulación Potenciométrica

    LauraLorenaRCTITULACIÓN POTENCIOMÉTRICA La naturaleza de las sustancias es uno de los temas más estudiados por la química, ya que de acuerdo a ésta, los tipos de reacciones se determinan de acuerdo a la forma en que se presentan los reactivos en un proceso. La titulación es un método para determinar

  • Titulación potenciométrica acido-base

    Titulación potenciométrica acido-base

    CORREA CARRION MARICIELOUNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERÍA FACULTAD DE INGENIERÍA GEOLÓGICA MINERA Y METALÚRGICA TEMA: TITULACIÓN POTENCIOMÉTRICA ACIDO-BASE CURSO: ANÁLISIS QUÍMICO INSTRUMENTAL ALUMNOS: SECCION: 1. MARCO TEÓRICO La potenciometría es un método cuantitativo que mide el potencial de un sistema electroquímico en equilibrio sin el paso de corriente apreciable, se usan para determinar

  • Titulación potenciométrica de ácido débil con base fuerte

    Titulación potenciométrica de ácido débil con base fuerte

    Fany EscobarPRÁCTICA # 10. Titulación potenciométrica de ácido débil con base fuerte. •Competencias que adquiere el estudiante: Realiza curvas de titulación acido débil-base fuerte y base débil-acido fuerte con el potenciómetro. Observa los cambios de pH mediante las valoraciones de los potenciales de electrodo. Determina la concentración del ácido débil y

  • Titulación Potenciométrica De Cloruro Y Yoduro En Una Mezcla.

    yuki5555Titulación potenciométrica de cloruro y yoduro en una mezcla. Las medidas potenciométricas proveen métodos altamente selectivos para la determinación cuantitativa de numerosos cationes y aniones. Una celda electroquímica se puede representar como sigue: Electrodo de referencia | puente salino | solución de analito | electrodo indicador Eref Ej Eind El

  • Titulación potenciométrica.

    Titulación potenciométrica.

    Engel AlexanderNombre: Grupo: Fecha: 02-Marzo-201 Maestro: Practica no: Titulación potenciométrica Objetivo: El alumno conocerá y realizara una titulación potenciométrica. Teoría: El método de titulación potenciométrica consiste en medir el potencial (voltaje) en una solución por medio de un electrodo como función de volumen de agente titulante. El potencial que se mide

  • TITULACION PRACTICA

    bridgINTRODUCCIÓN La mayoría de las reacciones estudiadas en bioquímica se efectúan al mezclar diferentes soluciones, por tal motivo, es importante saber cómo expresar y como preparar estas soluciones con concentraciones especificas. Las formas más comunes de expresar una concentración son: Molaridad (M), Normalidad (N), porcentual (%). Por otro lado, tenemos

  • Titulacion Redox

    mexxxica4to Bautista Grupo: 1452 Fecha de Entrega: 29 de Octubre de 2012. PRECIPITACION POTENCIOMETRICA TITULACION DE CLORURO DE SODIO CON NITRATO DE PLATA 1.- Objetivo. Determinar el porcentaje de contenido de Cloruro de Sodio en una muestra de solución inyectable, mediante precipitación potenciométrica y colorimétrico. Comparar el resultado obtenido de

  • Titulación redox del manganeso

    andreeah8Universidad del Valle de Guatemala Colegio Universitario Química I Aux. Marilia Fuentes Práctica 14: Titulación redox del manganeso. Andrea Celeste Hidalgo Martínez Carné 13437 Sección 31; No. Mesa 5 17 Mayo 2013 Sumario. Como objetivos en esta práctica estaban aprender a balancear reacciones de óxido-reducción y llevar a cabo la

  • Titulación Redox Para la Determinación de Peróxido de Redox

    Titulación Redox Para la Determinación de Peróxido de Redox

    Jennifer Tobarhttp://www.icesi.edu.co/cdee/innovando_45/images/stories/logo_uniamazonia.png Titulación Redox Para la Determinación de Peróxido de Redox Titration For the Determination of Hydrogen Peroxide Mónica Gisella Cupitre1, Jennifer Ailen Tobar1, Oscar Mauricio Quintero1a 1Estudiantes del Programa de Química Facultad de Ciencias Universidad de la Amazonía, Florencia, Caquetá a Correo electrónico: osc.quintero@udla.edu.co Fecha: 3 de febrero de 2022

  • Titulación Redox: Yodometría.

    UlisesBache123Laboratorio de Química Analítica I Tercer Semestre 42 Práctica No. 11 Titulación Redox: Yodometría OBJETIVO GENERAL: Aprender la metodología para realizar una titulación Redox de Yodometría y aplicar la técnica para obtener la concentración de H2O2 de una muestra comercial. INTRODUCCIÓN: El yodo es soluble en agua en la proporción

  • TITULACION SOLUCION HCl 0.1N

    TITULACION SOLUCION HCl 0.1N

    Hashi DaikoTITULACION SOLUCION HCl 0.1N Objetivos * Valorar una solución titulante, mediante un estándar primario. Fundamento Teórico Generalidades: * El Ácido Clorhídrico es una solución acuosa de cloruro de hidrógeno en una concentración al 37%. * Se presenta como un líquido claro ligeramente amarillo con olor fuerte e irritante. * También

  • Titulacion Vinagre

    caroooo19PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL ECUADOR ESCUELA DE BIOANÁLISIS MICROBIOLOGÍA CONSULTA N° 4 Nombres: Carolina López – Bryan Lozada Carrera: Bioquímica Clínica Grupo: 1 1. Consultar sobre: • Agar Manitol Medio de cultivo selectivo y diferencial, utilizado para el aislamiento y diferenciación de estafilococos. Es recomendado para el aislamiento de estafilococos

  • TITULACIÓN Y ESTANDARIZACIÓN CON HIDRÓXIDO DE SODIO DE UN ÁCIDO FUERTE Y UN ÁCIDO DEBIL

    TITULACIÓN Y ESTANDARIZACIÓN CON HIDRÓXIDO DE SODIO DE UN ÁCIDO FUERTE Y UN ÁCIDO DEBIL

    JamesBondsRTITULACIÓN Y ESTANDARIZACIÓN CON HIDRÓXIDO DE SODIO DE UN ÁCIDO FUERTE Y UN ÁCIDO DEBIL Jiménez Martínez Laura Sofía (Cód. 219140126); Figueroa Viveros Daniel Felipe (Cód. 219140101) Grupo 2 subgrupo 5. Laboratorio de Química fundamenta 1. Programa de Química. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales, Universidad de Nariño. soffyjimenez6@gmail.com, dfigueroaviveros159@gmail.com

  • Titulación y neutralización

    Titulación y neutralización

    Yuziri GMPractica de Laboratorio Nombre: Titulación y Neutralización Objetivo: El objetivo de esta práctica es, determinar cuándo una solución se encuentra neutralizada y a la vez calcular la concentración Acido-Base. Introducción: La titulación o valoración es un método que sirve para determinar volumétricamente la concentración de una sustancia específica en una

  • Titulación y Neutralización

    Titulación y Neutralización

    Lee Naruto Objetivos • Buscar y comprobar experimentalmente como podemos neutralizar una solución acida, por medio de las reacciones químicas reconociendo cuales son las bases y cuales los ácidos. • Verificar la eficiencia de la fenolftaleína como método indicador de pH. • Conocer e identificar los usos de cada uno de

  • Titulación Yodimétrica De Vitamina C

    rposadagordonTitulación yodimétrica de vitamina C Introducción: La vitamina C es un nutriente esencial para los mamíferos, esta vitamina es requerida para que ciertas reacciones metabólicas se lleven a cabo. Además es un compuesto que contiene 6 átomos de carbono y es hidrosoluble. Se encuentra principalmente en alimentos de origen vegetal

  • Titulaciones

    mariapilarCAPITULO 10: TEORIA DE TITULACIONES DE NEUTRALIZACION Soluciones estándares: se usan ácidos y bases fuertes porque reaccionan completamente con el analito. Indicadores: compuesto con color cuyo cambio en color es indicativo del punto final. Se usan ácidos y bases débiles. El pH en el cual el indicador cambia de color

  • TITULACIONES

    efrainysssESTADO APURE El estado Apure está localizado al sureste del país, se ubica entre los 06º03’45’’, 08º04’22’’ de latitud Norte y los 66º21’45’’, 72º22’30’’ de longitud Oeste. Limita por el Norte con los estados Táchira, Barinas y Guárico; por el este y Sureste con los estados Bolívar y amazonas, por

  • Titulaciones

    PaulaNvoaUNIVERSIDAD DE LA SABANA FACULTAD DE INGENIERIA PROGRAMAS DE INGENIERIA QUIMICA LABORATORIO DE QUIMICA II María Paula Novoa Ramírez – Ingrith Daniela Cruz García INFORME PRÁCTICA No. 7 Miércoles 25 de Marzo de 2015 CURVAS DE TITULACIÓN ÁCIDO-BASE 1. Objetivos 1.1 Objetivo General Realizar titulación para ácidos y bases de

  • Titulaciones

    paulamontannaPaula Lozano TITULACIONES ACIDO-BASE KHC8H4O4 (ac) +NaOH KNaC8H4O4 (ac)+H2O Masa biftalato de potasio(g) 0,205 g 0,207 g Moles biftalato de potasio( 1,004 x〖10〗^(-3) 1,013 x〖10〗^(-3) Moles NaOH que reaccionaron 1,004 x〖10〗^(-3) 1,013 x〖10〗^(-3) Vol. NaOH gastado 10,4 ml 8,3 ml Molaridad de NaOH 0,096 0,122 Teniendo NaOH de 0,1 M,

  • Titulaciones Acido Base

    nehfrox1-Introduccion: Con este séptimo trabajo aplicaremos un método para determinar la titulación de bases con ácidos para lograr entender las bases teóricas, identificaremos los tipos de soluciones con las cuales trabajaremos como por ejemplo ácidos débiles y fuertes como también bases débiles y fuertes, observando cómo varia el pH durante

  • Titulaciones acido base

    Titulaciones acido base

    Carolina Muñoz GaliciaIntroducción a la titulación química Reporte de laboratorio Castañeda García Angélica Michelle Universidad Nacional Autónoma de México FQ.jpg descarga.png Facultad de Química Introducción a la titulación química Castañeda García Angélica Michelle Subgaveta: 8B 1 Resumen: 2 En esta práctica se buscó entender el concepto de titulación química, así como aprender

  • TITULACIONES ÁCIDO-BASE: Determinación de ácido acetilsalicílico en una Aspirina y de ácido ascórbico en una Vitamina C.

    TITULACIONES ÁCIDO-BASE: Determinación de ácido acetilsalicílico en una Aspirina y de ácido ascórbico en una Vitamina C.

    AnnigHotmail1TITULACIONES ÁCIDO-BASE: Determinación de ácido acetilsalicílico en una Aspirina y de ácido ascórbico en una Vitamina C. Ginna Paola Lozano (Cod: 2160992); Maira Camila Daza (Cod: 2161432). Universidad Industrial de Santander, Bucaramanga-Colombia. Facultad de Medicina, Escuela de química. Laboratorio de Biociencias Médicas. Fecha de realización: 10 de junio del 2016.

  • Titulaciones ácido–base y determinación de la acidez de un producto comercial

    Titulaciones ácido–base y determinación de la acidez de un producto comercial

    Jose Enrique Cadena LemosFACULTAD DE CIENCIAS NATURALES logosimbolo_universidad_icesi.jpg LABORATORIO DE QUIMICA GENERAL II Estudiante 1: _______________________________________________________ Código: ___________ Estudiante 2: ________________________________________________________ Código: ___________ Práctica 6: Titulaciones ácido–base y determinación de la acidez de un producto comercial 1. INTRODUCCIÓN Los ácidos y bases son importantes en numerosos procesos químicos que se llevan a cabo

  • Titulaciones Con EDTA

    ggdm110511El EDTA es un ligante muy usado para ablandar aguas, puesto que atrapa los iones metálicos como el Ca+ en las aguas duras. En un quelato formado a partir de un ligante orgánico saturado, como el etilendiamino, un anillo de cinco miembros puede plegarse con una geometría tetraédrica en el

  • Titulaciones con permanganato mediante potenciometría

    Titulaciones con permanganato mediante potenciometría

    mariannapzchTITULACIONES CON PERMANGANATO MEDIANTE POTENCIOMETRÍA Determinación de sulfato ferroso María Fernanda León Montoya Marianna Isabel Pérez Charris Facultad de Química, Universidad Nacional de Colombia Laboratorio de Principios de Análisis Químico Profesor: León Mauricio Velásquez Márquez 20 de marzo de 2024 Resumen El presente trabajo da cuenta de la determinación de

  • Titulaciones Conductimetrica

    fmnsonyObjetivo Encontrar el punto de equivalencia del HCl (acido fuerte), mediante una titulación conductimétrica. Encontrar el punto de equivalencia del 〖CH〗_3 COOH (acido debil), mediante una titulación conductimétrica. Introducción Conductimetría Es un método analítico basado en la conducción eléctrica de los iones en solución, que se utiliza para medir la

  • Titulaciones de acido debil con base fuerte

    jorber17TITULACIONES DE ACIDO DEBIL CON BASE FUERTE En una titulación ácido-base se agregan poco a poco una disolución que contiene una concentración conocida de base a un ácido (o bien se agrega ácido auna base). Se usan indicadores ácido-base para identificar el punto de equivalencia que es el punto en

  • TITULACIONES DE ÁCIDOS Y BASES (SOLUCIONES AMORTIGUADORES DE PH)

    Victor de Laespriellahttp://www.iaee.eu/noticias/imagenes/noticia179.jpg INFORME DE LABORATORIO PRÁCTICA N°1 TITULACIONES DE ÁCIDOS Y BASES (SOLUCIONES AMORTIGUADORES DE PH) ALEJANDRA BETTIN ESCOBAR C.C 1067954927 MARÍA CAMILA JIMÉNEZ GARCÍA T.I 97082121173 KEVIN RIVERA MONTES T.I 98080953542 JOSÉ ENRIQUE ROJAS HUMANEZ T.I 98020270845 ASLHY DANIELA SERPA GALINDO C.C 1067291300 UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA FACULTAD DE MEDICINA PROGRAMA

  • TITULACIONES DE AMINOACIDOS

    Fernanda960409PRACTICA N° 3 TITULACIONES DE AMINOACIDOS RESULTADOS Y ANALISIS La curva de titulación es una representación grafica del pH de una solución a la cual se le ha agregado una base en presencia de un indicador (fenolftaleína) cuando estas sustancias reaccionan entre si se observa un cambio de coloración en

  • Titulaciones Manganimetricas

    mayte1315TITULACIONES MANGANIMETRICAS. INTRODUCCCION: La manganimetría está basada principalmente en el empleo de una solución valorada de permanganato de potasio, con la cual se pueden determinar muy diversas sustancias entre las que se incluyen algunas de gran interés en los análisis industriales como el calcio y el cromo. El primero se

  • TITULACIONES POTENCIOMETRICAS

    L17088PRÁCTICA 24 TITULACIONES POTENCIOMETRICAS INTRODUCCIÓN Una valoración potenciométrica, al igual que una volumétrica, consiste en adicionar un reactivo de concentración conocida a una disolución problema, con la intención de determinar la concentración de esta última. Sin embargo, a diferencia de la titulación volumétrica, en la valoración potenciométrica se determina el

  • TITULACIONES POTENCIOMETRICAS POR NEUTRALIZACION CURVAS DE TITULACION

    licanoxdTITULACIONES POTENCIOMETRICAS POR NEUTRALIZACION CURVAS DE TITULACION I OBJETIVOS • Preparar soluciones valoradas ácidas y básicas. • graficar curvas de titulación ácido- base • Determinar puntos de equivalencia. II GENERALIDADES Las titulaciones son otra de las aplicaciones de la potenciometría dentro del campo del análisis y comprende las valoraciones de

  • Titulaciones potenciometricas redox

    Titulaciones potenciometricas redox

    UnTal JuanZamoraESC2 Quimicaescudo UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE QUERÉTARO FACULTAD DE QUÍMICA Laboratorio de Electroquímica Academia de Química CLAVE 142 Pre-requisito 131 y 132 Nombre de la práctica: Titulación potenciométrica redox Práctica 7 Páginas Realizó: Andrea Cruz Granados Diana Jessica Pérez Olvera Juan de Dios Zamora Feregrino Revisó: Dr. Adrián Sosa Domínguez Fecha:21/03/19

  • Titulaciones.Fundamentos de química

    Titulaciones.Fundamentos de química

    jmiguel.ortegaTitulaciones José Miguel Ortega Salas Daniel Hurtado Moreno Docente: Víctor Galindo Curso: Fundamentos de química Universidad De Antioquia Apartado 19/09/2016 Titulaciones Introducción La titulación es un método de análisis volumétrico el cual permite determinar el punto final de una reacción y por consiguiente la cantidad exacta de un reactivo en

  • TITULACIÓN ÁCIDO-BASE A MICROESCALA DETERMINACIÓN DE LA CONCENTRACIÓN DEL HCL Y NA2CO3

    TITULACIÓN ÁCIDO-BASE A MICROESCALA DETERMINACIÓN DE LA CONCENTRACIÓN DEL HCL Y NA2CO3

    Serge GonzalezUNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE QUERÉTARO FACULTAD DE QUÍMICA LABORATORIO DE QUÍMICA CUANTITATIVA TITULACIÓN ÁCIDO-BASE A MICROESCALA DETERMINACIÓN DE LA CONCENTRACIÓN DEL HCL Y NA2CO3 Fecha: 30 de marzo de 2017. Presentado a: Dr. Ríos Vera Rafael Manuel Muestras examinadas: Acido Clorhídrico y carbonato de sodio. Información: El HCL presentó en solución

  • TITULAR DE LA AGENCIA DE MINISTERIO

    minxvanilleEnsenada BC, a 08 de agosto de 2013 TITULAR DE LA AGENCIA DE MINISTERIO PUBLICO INICIADORA CONCILIADORA EN LA DIRECION DE SEGURIDAD PÚBLICA P r e s e n t e El que suscribe como perito en materia de Química, conforme a lo solicitado por usted y según lo dispuesto

  • Titular Teorías de la opinión pública.

    Titular Teorías de la opinión pública.

    chatersNombre y Apellido: José Abrahan Uzcátegui Hernández. Cédula de Identidad: 20.851.287 Facultad: Ciencias de la Comunicación Social. Mención: Comunicación Social. Título de la Tarea: Tema 2: Teorías de la opinión pública. Sección: CSRV1. Teorías de la opinión pública. Los estudios sobre la comunicación de masas constatan que los medios tienen

  • Titular una base y determinar su concentración

    rodrieze1) OBJETIVO: Titular una base y determinar su concentración 2) MATERIALES: - Bureta de 25 ml - pera de goma - probeta - Pie Universal - Agarraderas - Embudo - Vaso de precipitado de 250 ml - Erlenmeyer - pipeta 3) DROGAS: - Ácido Clorhídrico (HCl(sc)) 0,1 N - Agua

  • TITULARIZACION

    KALVIMONTESTitularización Titularización es un proceso mediante el cual se constituye un patrimonio, cuyo propósito exclusivo es respaldar el pago de los derechos conferidos a los titulares de valores emitidos con cargo a dicho patrimonio. Comprende asimismo la transferencia de activos al referido patrimonio y la emisión de los respectivos valores.

  • Titularización

    Titularización

    Chris MorochoTitularización La titularización es un proceso de estructuración de valores que permite vender activos o los derechos sobre los flujos futuros de activos que, por su naturaleza, no son líquidos o poseen una lenta realización, permitiendo así que las empresas capten los recursos que necesitan para generar nuevos negocios de