ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Español

En esta sección encontrarás material necesario para ayudarte a obtener un mejor entendimiento sobre las complejidades del idioma español.

Documentos 137.701 - 137.775 de 176.908

  • Practica Docente

    miroslavavazquezTrasformando la práctica docente es una lectura la cual nos da mucho de qué hablar puesto que es algo que abarca mucho ámbitos y subtemas los cuales están ligados a la práctica la cual implica relación entre las personas. Esta es el resultado de nuestras experiencias en las cuales intervienen

  • Practica Docente

    bebe02Traer un escrito donde realices un análisis de las finalidades y el enfoque teorico metodológico de la propuesta de enseñanza aprendizaje del español contenida en el plan y programa del nivel de enseñanza en que usted lleva a cabo la practica docente. Debe contener dos cuartillas pero que también exprese

  • Práctica Docente

    mimirsolISHAAN “UNA ESTRELLA DEL CIELO EN LA TIERRA” REFLEXIÓN DE LA PELÍCULA Esta película nos muestra la vida de Ishaan un niño con una imaginación increíble y una creatividad impresionante, el siente algo de apatía y desagrado por los deberes académicos y sus problemas se ven evidenciados por las dificultades

  • Practica Docente

    tawachelyACTIVIDAD PREVIA En el contexto escolar la tarea de la enseñanza resulta ser ardua y continua; particularmente si nos referimos a la enseñanza y desarrollo de la lengua a través del uso permanente de diversas estrategias y recursos didácticos que fomenten la lectura y la escritura en los alumnos. Por

  • Practica Docente

    anthony0073EL DISCURSO ORAL , MORFOSINTAXIS Y COMPETENCIA GRAMATICAL TEMA 1: 1. Cualidades del discurso oral 1.1 El discurso: El discurso es una forma de transposición tanto del lenguaje escrito como verbal y se utiliza para hacer referencia a la construcción de un mensaje por parte de un interlocutor, a la

  • PRACTICA DOCENTE

    azultulaTEMA 1 Retos para una nueva práctica educativa. PRODUCTO 1 TEXTO: PROPOSITO DE MI PRACTICA DOCENTE La práctica docente es el contacto directo con los niños y niñas, el fin es acompañar el aprendizaje para el desarrollo de competencias que les permitan responder exigencias y enfrentar cambios sociales. Debemos tomar

  • Practica Docente

    gregojaviREPORTE INICIAL SOBRE LA PRÁCTICA DOCENTE Profra. María Margarita Ávila Aldrete Redacción de relato de algunas acciones que el estudiante profesor realiza en su práctica docente. Relato o narración. Será necesario incluir descripciones de lugares (para ubicar la narración), así como de personas, objetos, situaciones, para complementarlo y contextualizarlo. En

  • Practica Docente

    Hugo94ESCUELA NORMAL No. 4 DE NEZAHUALCOYOTL LA PRACTICA DOCENTE Profesor: José Guadalupe Mijangos Docente en formación: Hugo Sánchez Pérez MEXICO 2013 Introducción Reflexionar sobre la práctica docente…………….…………………….……………....3 Estrategias didácticas……………………..…………………………………………….3 Un nuevo perfil docente ante los enfoques de la educación……………..…………......4 Los recursos y el material didáctico……………………………………...……………..5 La evaluación del trabajo escolar……………..…………………………………….......5

  • Practica Docente

    hangUNIVERSIDAD TECNICA ESTATAL DE QUEVEDO FACULTAD DE CIENCIAS AMBIENTALES CARRERA DE INGENIERIA FORESTAL INFORME DE PRÁCTICAS FORESTALES II ESTUDIANTE: Tayron Álava Sancán CURSO: 5to FORESTAL DOCENTE: ING. FOR. DARWIN SALVATIERRA PILOSO ING. FOR. GUILLERMO LAW B. AÑO: 2013 – 2014 1. Introducción La madera es la materia prima para las

  • Práctica Docente

    cheno3602014Cuadro comparativo de las fortalezas y debilidades de la práctica docente. Aspectos Fortalezas Debilidades Planeación • Considero que la planeación es una de mis fortalezas, no hablo de que sean perfectas pero si son objetivas y están elaboradas para lograr los aprendizajes esperados. • Cada parte de la secuencia está

  • Practica Docente

    gerooooUna persona práctica, por otra parte, es aquélla que piensa y actúa de acuerdo a la realidad y que persigue un fin útil. Se puede decir que alguien posee esta cualidad cuando es capaz de resolver situaciones imprevistas sin perder el control, basándose en los recursos de los cuales dispone

  • Practica Docente

    ivancitokradejáramos de lado la vergüenza, la flojera, los problemas personales, la envidia y los chismes entre compañeros, la profesionalización docente daría frutos en la redacción, la creación, el diálogo, el trabajo colectivo y sería sencillo cumplir con nuestro compromiso con nuestros alumnos y con nuestra institución Si seguimos analizando la

  • Practica Docente

    gdchpMETODOLOGICA Para la detección de situaciones y recopilación de datos se recurrió a la metodología de investigación-acción, se utilizaron los instrumentos como el registro libre y ampliado, en lo cual se pudieron detectar los problemas que existen en el aula tanto de aprendizaje como de enseñanza lo cual nos permite

  • PRACTICA DOCENTE

    markavEn este escrito describiré mi práctica y mis saberes docentes durante estos dos años que llevo en nivel primaria ya que anteriormente había estado en niveles superiores como bachillerato y universidad. Yo entiendo que la práctica docente es una actividad social que va más allá de planear, preparar y aplicar

  • Practica Docente

    YGRZESCUELA NORMAL SUPERIOR JOSE E. MEDRANO OBSERVACIÓN Y PRÁCTICA DOCENTE II “PRÁCTICA DOCENTE: NUEVOS CONOCIMIENTO DEL DIA A DIA” CATEDRATICA: VANESA MORA DE LA O. ALUMNA: YESENIA GPE. RAMOS ZAMARRIPA 27 DE SEPTIEMBRE 2014 CICLO 2014 – 2015 PRACTICA DOCENTE La práctica docente tiene varias y amplias definiciones, no podemos

  • Practica Docente

    juanjkhjkÍndice UNIDAD ll LOS APRENDIZAJES DE LA LECTOESCRITURA EN LA ESCUELA PRIMARIA. TEMAS I. Los valores sociales del habla y la escritura. ( Gunther Kress) II. Lenguaje hablado y escrito. (Frank Smith) III. Más allá de la alfabetización (beyondinitialreading and writing). (Ana Teberosky y Liliana Tolchinsky) IV. El desarrollo de

  • Practica Docente

    angelicalizbethINTRIDUCCION La práctica y la observación de un futuro docente es muy importante debido a que por medio de esta se van adaptando nuevos estilos de enseñanza, se conocen estilos de aprendizajes de cada alumno, en la cuestión de la práctica un maestro no se hace en un solo día,

  • PRACTICA DOCENTE

    manssssEn el sistema mexicano hay numerosos subsistemas y grupos de influencia para analizar los sistemas de índole socioeconómica. El Estado posee industrias nacionalizadas o expropiadas. La historia marca numerosos cambios sociales a través de la historia. Hay una desigualdad social muy acentuada además de una constante migración. Comprender los sistemas

  • Practica Docente

    gasc91Contenido: Qué factores de riesgo identificamos en la zona donde vivimos. Cuáles han impactado la localidad. Qué temas comprende la cultura de protección civil para el cuidado de nuestra integridad personal y nuestro patrimonio. Qué instancias de protección civil existen o pueden instaurarse en la localidad. Aprendizaje esperado: Propone estrategias

  • Practica Docente

    anahiz14I N T R O D U C C I Ó N E n mi experiencia de mi práctica como docente pude identificar algunos de los malos hábitos que tienen y van adquiriendo los docentes los cuales debo evitarlos y modificarlos. En esta síntesis del trabajo cotidiano del docente se

  • Practica Docente

    luisaaaaaa687INICIO Durante los días 27 y 28 de mayo y del 1 al 5 de junio de 2015, tocó realizar la práctica docente en la Escuela Primaria General Anatolio B. Ortega clave 25EPR0151K, está encargada por la directora María Del Rosario García Sandoval y las clases se imparten en horario

  • Practica docente en secundaria

    Practica docente en secundaria

    weroccamposUNIVERSIDAD AUTONOMA DE SINALOA PRACTICA DOCENTE EN SECUNDARIA ENSAYO SAMUEL FERNANDO CAMPOS SANDOVAL 07/07/2017 FACILITADOR: MC. FERNANDO LEYVA FACULTAD: CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN SEMESTRE: 6to ________________ En el presente trabajo plasmó las experiencias vividas en el desarrollo de la práctica docente realizadas en el Ejido Leyva Solano En la Secundaria

  • PRACTICA DOCENTE ESTRATEGIAS TRADICIONALES

    david_garciaPRACTICA DOCENTE ESTRATEGIAS TRADICIONALES PRACTICA DOCENTE ESTRATEGIAS POR COMPETENCIAS Llegar al aula de clases, presentando el tema por ver, exponerlo de manera unidireccional, sin pautas y comentarios por parte del alumno al que es tratado como mero recipiente donde depositar conocimientos que son de aspecto memorístico y repetitivo. El intercambio

  • Practica Docente UPES

    luisinzunzagUniversidad Pedagógica del Estado de Sinaloa Subsede Guamúchil. Licenciatura en Educación Primaria Trabajo Final 3° Unidad. Presentado Por: Luis Miguel Inzunza Gutiérrez. Guamúchil, Sinaloa, México a 7 de enero de 2014. INDICE  Descripción de lo cotidiano en el aula  Descripción y Argumentación: La observación.  Descripción Contextual. 

  • PRACTICA DOCENTE Y DINAMICA CULTURAL EN LA  ESCUELA PRIMARIA 

    andresrafael94La docencia es una practica compleja, con sus tensiones, dificultades, sobre todo administrativas y de gestión, pero al mismo tiempo humana llena de satisfacciones. Una vez como docente, el maestro dirige su enseñanza hacia la comprensión, fija su posición en torno a la manera de aprender, de trabajar con el

  • Práctica docente y la RIEB

    misaleb80Universidad Pedagógica Nacional Unidad 143 Autlán Maestría en Educación Básica Especialidad: Competencias profesionales para la práctica docente en la Educación Básica. Asesor: Mtro. Javier Robles Arechiga Módulo 2 Bloque I: Práctica docente y la RIEB II. Actividad Sesión 6 “Estructura Español” Nombre del alumno: Jaira Martínez Rodríguez Viernes 28 de

  • PRÁCTICA DOCENTE.

    karlaNayeli05DEFINICIÓN DE PRÁCTICA DOCENTE La noción de práctica docente no tiene una única definición ni puede explicarse en pocas palabras. El concepto es muy amplio y refiere a la actividad social que ejerce un maestro o un profesor al dar clase. Práctica docente La práctica docente, por lo tanto, está

  • PRÁCTICA DOCENTE: OBSERVACIÓN, REFLEXIÓN E INVESTIGACIÓN

    licenciadopenaPRÁCTICA DOCENTE: OBSERVACIÓN, REFLEXIÓN E INVESTIGACIÓN William Andrés Peña Ramos Lic. Humanidades, Lengua Castellana Universidad Surcolombiana La observación pedagógica de las prácticas docentes es el eje para desarrollar la presente investigación. Se tuvo en cuenta la razón de ser de la pedagogía y la didáctica para llegar a preguntarnos el

  • Practica Docentes

    JesusrayLA PRÁCTICA DOCENTE: RESCATE Y RENOVACION. Los individuos nos encontramos determinados por un contexto social el cual nos impone reglas, sanciones, normas, formas o maneras de proceder. La escuela como institución pública, ya se rige y funciona bajo el diseño de un plan y programa de contenidos de aprendizaje a

  • Practica Educativa

    veronica_0378MI PRÁCTICA DOCENTE La práctica de la docencia es un trabajo que debe estar sustentado en los conocimientos que debe tener un maestro con base a la actualización de los cursos que se llevan a cabo en el periodo escolar, es por ello que los conocimientos adquiridos generan un proceso

  • Práctica Educativa

    lupitadelgadoINTRODUCCIÓN En el siguiente trabajo se muestran algunas de mis experiencias en la práctica docente y en la observación, sobre los retos y el trabajo docente. Las reacciones que tienen los alumnos ante el estudio, la falta de motivación por aprender, puesto que este tema tiene sumo interés pues de

  • Practica Educativa

    l0renittaReflexión de la práctica educativa Los días 13 y 18 del mes de noviembre realicé mi primera práctica docente en la escuela primaria: “Sarita Gutiérrez Villagómez” , turno vespertino, en el grupo de 3°”A” a cargo de la maestra Laura García Corpus. Desde un inicio me sentí cómo en la

  • Practica educativa

    Practica educativa

    pinchurrinINTRODUCCIÓN En este ensayo les hablare de dos lecturas “Docentes narrativas e investigación educativa” y “el registro fotográfico en la investigación cualitativa”, para nuestra formación como docente una de ellas nos comenta en lo que consiste la documentación narrativa de prácticas escolares como modalidad de indagación y acción pedagógica que

  • Practica Educativa Informe

    kenniaa92Mi practica educativa 2014 realizada durante los días 19-mayo al 13 de junio del presente año, en la escuela primari Logros: Mi practica educativa estuvo lleno de logros los cules considero que todo ese resultado se debe al esfuerzo y dedicación n el proceso enseñanza-aprendizaje es muy importante que el

  • PRACTICA ELABORACIÓN DE YOGURT

    PRACTICA ELABORACIÓN DE YOGURT

    Jos1511PRACTICA ELABORACIÓN DE YOGURT 1. INTRODUCCIÓN: La transformación de la lactosa por vía microbiana puede dar lugar a una gran diversidad de productos fermentados (yogur, kéfir, koumis, etc), y constituye uno de los métodos más antiguos de conservación de la leche. La fermentación conduce a la formación de un gel

  • Práctica en Responsabilidad Social_ finalización practica

    Práctica en Responsabilidad Social_ finalización practica

    marcelastevenCorporación Universitaria Minuto de Dios Centro de Educación para el Desarrollo Práctica en Responsabilidad Social Plan de trabajo del estudiante Proyecto: Nombre de los Estudiantes: * Yina Marcela Salazar peña ID: 359252 * Edna Constanza Ramos ID: 367503 * Edna Trujillo Hernández ID: 368726 Día y hora de trabajo en

  • PRÁCTICA ENTRE VARIOS EN EL SERVICIO EDUCATIVO USAER III-53

    PRÁCTICA ENTRE VARIOS EN EL SERVICIO EDUCATIVO USAER III-53

    san miguel arcangel hernandezCOORDINACIÓN REGIONAL DE SERVICIOS DE OPERACIÓN DE EDUCACIÓN ESPECIAL N ° 3 EN EL D. F. COORDINACIÓN DE ESTRATEGIAS ESPECÍFICAS INFORME FINAL DEL TRABAJO REALIZADO DE LA ESTRATEGIA ESPECÍFICA DE LA “PRÁCTICA ENTRE VARIOS” EN EL SERVICIO EDUCATIVO USAER III-53 1.- INTRODUCCIÓN Desde el ciclo escolar anterior 2012-2013 se solicitó

  • PRÁCTICA ESCRITURA DE PÁRRAFOS DE ACUERDO A MÉTODOS DE DESARROLLO DEL PÁRRAFO

    PRÁCTICA ESCRITURA DE PÁRRAFOS DE ACUERDO A MÉTODOS DE DESARROLLO DEL PÁRRAFO

    narela08Nombre: Narela Adamilca Apellido: Encarnación González Matricula: 20202176 Materia. Redacción de texto I Profesora: Felipa Lorenzo Liranzo CLASIFICA LOS SIGUIENTES PÁRRAFOS DE ACUERDO A LOS MÉTODOS, TÉCNICAS O ESTRATEGIA LINGÜÍSTICA UTILIZADA POR EL AUTOR PARA DESARROLLAR LA IDEA. Larry de repente se despertó de un sueño profundo. El sol deslumbraba

  • Práctica Español

    Mikeey1.- La historia: - ¿Qué tipo de narración es? Realista / Fantástica / Mezcla de elementos realistas y fantásticos. - ¿A qué género narrativo pertenece? Por ejemplo: de aventuras ,de humor, de miedo, del oeste, de piratas ,de ciencia-ficción, histórica, fábula, cuento tradicional, cuento de hadas... (puede pertenecer a más

  • Práctica Estadistica

    alannn013PRACTICO 3: Problema 1: El dueño de una casa de comidas rápidas con entrega domiciliaria, decide controlar el rendimiento de sus empleados y se comunica telefónicamente con 14 clientes para verificar el tiempo de entrega de los pedidos y encuentra un promedio de 32 minutos. El encargado le había asegurado

  • Practica estadistica

    Practica estadistica

    Johan SifuentesPractica Estadistica 1. OBJETIVOS * Elaborar tablas de frecuencias para datos faltantes. 2. RESOLVER LOS SIGUIENTES EJERCICIOS 1. Se ha realizado el registro de precipitaciones pluviales que ocurrieron en diferentes ciudades del país, durante un mes . 1. Construir una tabla de frecuencias con 7 y 9 intervalos de clase,

  • Práctica ética Del Profesionista En Las Organizaciones

    skybatTodo trabajador o persona que desarrolle alguna actividad, más allá del ámbito estrictamente profesional, tiene que regirse bajo ciertos lineamientos, un modo de actuar; un código de ética que debe cumplir. Este orientará sus acciones y decisiones en la labor hacia la ética. Su actuar se verá reflejado en beneficio

  • PRÁCTICA EXANI II. MA. JULIETA ECHEVESTE ARANDA

    PRÁCTICA EXANI II. MA. JULIETA ECHEVESTE ARANDA

    CESARLATINOInstituto Latinoamericano Miguel de Cervantes A.C. BACHILLERATO INCORPORADO A LA UAA PRÁCTICA EXANI II. MA. JULIETA ECHEVESTE ARANDA ESTRUCTURA DE LA LENGUA | SEXTO SEMESTRE 2018 1.- EN LA ORACIÓN "EL PERRO CORRE DELANTE DE SU AMO." EL ADVERBIO ES: 1. PERRO 2. AMO 3. CORRE 4. DELANTE 2.- REGLAS

  • Practica Final .Café Santo Domingo En su nueva presentación de 16 onzas en envase de lata.

    Practica Final .Café Santo Domingo En su nueva presentación de 16 onzas en envase de lata.

    juanescobozaCafé Santo Domingo En su nueva presentación de 16 onzas en envase de lata. Materia: Marketing Total (Segundo Módulo de Monográfico) Tema: Practica Final Entregado a: Lic. Narciso Vásquez Entregado por: Patria Ramírez--------------------------------------------02-SMR5-1-002 Dilenia García---------------------------------------------04-SMR5-1-007 Yuberkis Almonte-----------------------------------------02-SMR5-1-036 Rosalba Ovalles-------------------------------------------02-SMR5-1-007 Yenercy Martínez-----------------------------------------06-EMR5-1-026 Franklyn Jiménez----------------------------------------02-EMR5-1-031 Evelin Lantigua-------------------------------------------03-EMR5-1-009 Fecha de Entrega: 20/6/2010 Moca,

  • Practica final. Yanelby Concepción Cortorreal

    Practica final. Yanelby Concepción Cortorreal

    yanelby“Practica final” Tema Yanelby Concepción Cortorreal Participante Curso Propedeutico de Español 24 Materia Sección Polonia Núñez Facilitadora Dado en nagua, María T. Sánchez el 17 de octubre del 2015 INDICE Pág. I.- PRESENTACION---------------------------------------------------------------------------- -1- II.- INTRODUCCION-------------------------------------------------------------------------- -4- III.- LA LECTURA Y SUS IMPLICACIONES EN LOS ACTOS DE COMUNICACIÓN-------- -5- 3.1.-

  • Práctica Final: del Libro Competencias Comunicativas

    Práctica Final: del Libro Competencias Comunicativas

    Yamila VenturaC:\Users\Sorceles Mojica\Desktop\Imagen1.png UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL ESTE UCADE Fundada el 21 de enero del 2001 Asignatura: Curso de Redacción General Tema: Práctica Final: del Libro Competencias Comunicativas Integrantes: Patricia Yamilé Ventura Mat. 2018-6143 Perla De Frías Báez Mat. 2018-6004 Ricardo Ceballos Mat. 2018-6197 Marilenny Montero Mat. 2009-2570 Sandy Fernández Mat. 2018-6086

  • Practica financieros de PROCTER & GAMBLE

      INDICE: INTRODUCIÓN…………..............................................................................3 IDENTIFICACIÓN DEL NEGOCIO HISTORIA………………………………………………………………………..4 VISIÓN……………………………………………………………………………4 MISIÓ:…………………………………………………………………………….4 PROPOSITO……………………………………………………………………..5 VALORES……………………………………………………………………..…5 PRODUCTOS……………………………………………………………………7 ANALISIS DE LA RESPONSABILIDAD SOCIAL……………………………9 FODA…………………………………………………………………………….15 PASTA…………………………………………….……………………………..17 CRUZ DE PORTER…………………………………………………………….18 INGRESOS………………………………………………………………………20 DATOS FINANCIEROS………………………………………………………..21 DESEMBOLVIMIENTO DE LA EMPRESA………………………………….33 CONCLUSIIONES………………………………………………………………34 RECOMENDACIONES…………………………………………………………35 INTRODUCCIÓN: El presente documento tiene como finalidad estudiar los estados financieros de PROCTER & GAMBLE la cual es una

  • Practica física

    raimon95Taste Another sense is the taste, this sense captures the composition of the things that we put in our mouth, and these things are divided in four principal groups, salt, sugar, bitter and acid. All this flavours are separated in the different zones of the tongue, which cause us a

  • Práctica Ford

    majoruvaPRÁCTICA 2:EVALUACIÓN DEL MERCADO CASO PRÁCTICO: FORD 1) Delimitar el mercado de referencia de Ford explicando las tres dimensiones. El mercado de referencia se puede definir como el conjunto de consumidores que comparten una necesidad o función y que están dispuesta a satisfacerla a través del intercambio. Así: • La

  • Practica Gramatica española

    Practica Gramatica española

    LilyazoIndique qué tipo de oración es según la interpretación del emisor (enunciativas 1. ¡Que vestido más bonito te has comprado! 2. No digas que no lo sabías. 3. Mañana hará calor 4. ¿Estás cansado? 5. No me mires a los ojos. 6. ¡Cuántos coches hay! 7. Juan no vino ayer

  • Practica Gramatical

    respect21GUÍA PRÁCTICA DE ESPAÑOL (8°) I TRIMESTRE Nombre:___________________________Anño:_______F4echa____________ • Diga cuáles de estos ejemplos son verbales y no verbales. 1. Guiño de uno de los ojos _______________________ 2. Leer una revista ___________________________ 3. Luces del Semáforo _________________________ 4. Chatear por whataspp _________________________ 5. Señales de tránsito ________________________ 6. Escribir una

  • Práctica grupal de idioma inglés

    Práctica grupal de idioma inglés

    Andreina AnzolarREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN U.E.P COLEGIO INMACULADA CONCEPCIÓN http://ciclavictoria.com/images/logo.png Dialogue What kind of music do you like? Pay attention! Students: Anzolar, Andreina #1 Aquino, Geraldine #2 Fontanills, Tatiana #15 Franco, Maria #16 La Victoria, May, 2015 Dialogue 1. (Andreina) Hello Girls, how are

  • Practica I Español UAPA

    TheboyanthonyUNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA DEPARTAMENTO DE CICLO BÁSICO Actividades prácticas de la asignatura: Español I Actividades de la semana I Matricula: 13-6453 Nombre: Félix Alexander García Aracena Facilitador/a: Jenny Mago 1. Describe el proceso de la comunicación. Es el Proceso en el cual se transmite una información de un

  • PRACTICA II LA ACENTUACIÓN

    clehPráctica de la Unidad II ¨La Acentuación¨ A partir de la lectura del cuento ¨Es que somos muy pobres¨ de Juan Rulfo realiza las actividades siguientes: I. Análisis del cuento: A) ¿Quién es el sujeto enunciador del texto? El señor Juan Rulfo. B) ¿Cuál es el tema principal tratado en

  • PRACTICA II LA ACENTUACIÓN.

    soryx86Práctica de la Unidad II ¨La Acentuación¨ A partir de la lectura del cuento ¨Es que somos muy pobres¨ de Juan Rulfo realiza las actividades siguientes: I. Análisis del cuento: A) ¿Quién es el sujeto enunciador del texto? Es Juan Rulfo. A-1 Que es el sujeto enunciador: Es el autor,

  • Practica III de Qumica Niquel

    Practica III de Qumica Niquel

    carolgpaiObservaciones Primero construimos la estructura de la manera indicada con el reactivo que era el Carbonato de Níquel que al principio o en su forma original es verde y al pesarlo observamos su peso de 37.3. Ya calentándolo por cierto tiempo observamos como el color de dicho reactivo, cambiando de

  • Practica Internacional Privado

    alfg8En el actual caso vamos a analizar si los Tribunales españoles gozan de competencia en la Sentencia dictada por del Juzgado de los Social núm. 1 de San Sebastian de fecha 25 de febrero de 2003. En primer lugar vamos a proceder al análisis de la naturaleza del litigio. Por

  • Practica Jurídica

    genesispaolaxRepública Bolivariana de Venezuela Universidad Bicentenaria de Aragua Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas Escuela de Derecho Integrantes: • Figueroa José C.I 19.608.958 • Guillén Alianne C.I 20.591.036 • Irumbe Génesis C.I 24.924.909 Sección: “U” San Joaquín de Turmero, Diciembre de 2014. REDACCIÓN Es un proceso de composición para elaborar

  • Práctica la lectura diaria

    Práctica la lectura diaria

    Adrian AsensioLa lectura es una habilidad fundamental para el aprendizaje y el desarrollo personal. Aprender a leer es el primer paso, pero es igual de importante mejorar la habilidad de leer con fluidez y comprensión. Aquí hay algunas estrategias que pueden ayudar a mejorar la lectura: Practica la lectura diaria: La

  • Practica La sociedad

    sharonrvr23INTRODUCCION Indice El presente trabajo consiste en definir los conceptos básicos de la primera unidad “La sociedad”. La cual trata de explicarnos el tipo de sociedad en la que vivimos actualmente y el origen de esta misma. Para la investigación de cada uno de los temas utilizamos el formato editorial

  • PRACTICA LENGUA ESPAÑOLA PERIODISMO

    PRACTICA LENGUA ESPAÑOLA PERIODISMO

    paatrii48TEORÍA DE LA COMUNICACIÓN Tema 1 * Teoría: conjunto organizado de ideas que se explican un fenómeno, deducidas a partir de la observación, la experiencia o el razonamiento lógico. Además, perfilan nuestro sentido de la realidad, son historias construidas por nosotros para explicar aquello que nos rodea. * Los que

  • Practica Macroeconomia

    Practica Macroeconomia

    Jeremy Fernando Montero NuñezPractica Macroeconomia 1. En cada caso explique qué movimiento se daría en las tasas de interés, y explique el efecto sobre la economía nacional. Cada párrafo corresponde a datos publicados en la prensa nacional durante años recientes. a).Sustitución del endeudamiento en colones por endeudamiento en dólares. b).Aumento en los precios.

  • Practica Maurice Phillips Contratos

    Practica Maurice Phillips Contratos

    JorgeCristobalResumen Necesariamente. • Simplificación de procesos. • Mejora el rendimiento del negocio. • Mejora de la eficiencia empresarial. • Aseguramiento Independiente de fiabilidad y la eficiencia. Beneficios • Nuevas oportunidades de negocio • El aumento de las ganancias • Cliente de paz de la mente • La mejora de relaciones

  • Práctica N.- 1 – Tema: Ensayo de Tracción en Probetas Metálicas de Sección Circular y Rectangular

    Práctica N.- 1 – Tema: Ensayo de Tracción en Probetas Metálicas de Sección Circular y Rectangular

    sebassb11Escuela Politécnica Nacional Facultad de Ingeniería Mecánica Laboratorio de Esfuerzos y Vibraciones Laboratorio de Mecánica de Materiales II 1. Práctica N.- 1 – Tema: Ensayo de Tracción en Probetas Metálicas de Sección Circular y Rectangular 1. Grupo: GR 1. Integrantes: * De la Cadena Prado Josué Erick CI: 1723397731 *

  • PRACTICA No 6 FUERZAS (LEY DE HOOKE)

    JoseolPRACTICA No 6 FUERZAS (LEY DE HOOKE) Resumen El tema de la práctica es comprobar la validez de la ley de Hooke usando varios resortes helicoidales. Utilizaremos un montaje y por medio del computador usando el software Measure vamos a obtener una gráfica y unos datos con los que debemos

  • PRÁCTICA NO. 04 “Factores que afectan la formación de soluciones”

    PRÁCTICA NO. 04 “Factores que afectan la formación de soluciones”

    123male456Universidad Rafael Landívar Facultad de Ciencias de la Salud Nutrición Pre-Laboratorio No 4 Catedrática: Rossmery Verónica Guzmán Sección 01 PRÁCTICA NO. 04 “Factores que afectan la formación de soluciones” María Alejandra España Vidal 1252116 Guatemala 17 de Junio del 2016 Objetivos Generales 1. Determinar la solubilidad de una sustancia en

  • PRACTICA No. “3” “Enlace Iónico y Covalente”

    PRACTICA No. “3” “Enlace Iónico y Covalente”

    DanNy RodriiGuezUNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA FACULTAD DE INGENIERIA ESCUELA DE CIENCIAS AREA DE QUIMICA GENERAL LABORATORIO DE QUIMICA GENERAL 1 PRACTICA No. “3” “Enlace Iónico y Covalente” SECCIONES PONDERACION NOTA RESUMEN 10 RESULTADOS 15 INTERPRETACION DE RESULTADOS 35 CONCLUSIONES 15 PROCEDIMIENTO 2.5 HOJA DE DATOS ORIGINALES 2.5 MUESTRA DE

  • PRACTICA NUM. 2 ELABORACION DE CHORIZO- JOSE JAVIER RIOS CONTRERAS..

    PRACTICA NUM. 2 ELABORACION DE CHORIZO- JOSE JAVIER RIOS CONTRERAS..

    Javier RiosUNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DEL SUROESTE DE GUANAJUATO Organismo Descentralizado del Gobierno del Estado de Guanajuato Institución Certificada bajo la Norma ISO 9001 :2008 Logo-PAL CARRERA PROCESOS ALIMENTARIOS (PAL) GRUPO 4° “B” ASIGNATURA TECNOLOGIA DE LOS ALIMENTOS lll PRACTICA NUM. 2 P.A. CRISTINA GARCIA MOSQUEDA ESTUDIANTE JOSE JAVIER RIOS CONTRERAS FECHA 24

  • PRACTICA N° 1 MODULADOR AM DE BAJO NIVEL

    201610040096PRACTICA N° 1 MODULADOR AM DE BAJO NIVEL Objetivos Cuando haya finalizado esta práctica de laboratorio, usted habrá aprendido a: * Observar la forma de señal portadora en un modulador AM. * Observar la forma de señal modulante en un modulador AM. * Observar la forma de señal portadora modulada.

  • PRÁCTICA N° 1 – UNIDAD V “ORACIONES ELIMINADAS II”

    PRÁCTICA N° 1 – UNIDAD V “ORACIONES ELIMINADAS II”

    solelovegamesINSTITUCIÓN EDUCATIVA PRIVADA RAZONAMIENTO VERBAL C:\Users\PC03\Downloads\ALBERT EINSTEIN (1).jpg “EINSTEIN SCHOOL” Trujillo – Perú PRÁCTICA N° 1 – UNIDAD V “ORACIONES ELIMINADAS II” Nombres y Apellidos: _______________________________________________________ Docente: Heydi Yeline Aguirre Pereda Grado: 3 ° Año. Fecha: del 2022 APLICA TUS APRENDIZAJES INSTRUCCIONES: Lee los siguientes textos y marca la alternativa

  • PRÁCTICA N° 1 – UNIDAD V “ORACIONES ELIMINADAS II”

    PRÁCTICA N° 1 – UNIDAD V “ORACIONES ELIMINADAS II”

    solelovegamesPRÁCTICA N° 1 – UNIDAD V “ORACIONES ELIMINADAS II” Grado: 3 ° Año. Fecha: del 2022 APLICA TUS APRENDIZAJES INSTRUCCIONES: Lee los siguientes textos y marca la alternativa que corresponda a la oración que debe ser eliminada del texto. 1. I. El Banco Central de Reserva fue creado el 9

  • PRACTICA N° 9 Altimetría

    kokitolol123456N I V E L A C I O N C O M P U E S T A PRACTICA N° 9 INTRODUCCION: Altimetría es la parte de la topografía que tiene por objeto el estudio de los métodos y procedimientos que sirven para la representación del relieve del terreno

  • PRÁCTICA N°1 EL CACHORRO

    PRÁCTICA N°1 EL CACHORRO

    Qhispisisa Ca FerPRÁCTICA N°1 EL CACHORRO La familia ha ido hacer un picnic. Después de la merienda en el prado, los niños, jugando en el bosque cercano, encontraron un cachorro. Curiosos y sorprendidos se preguntaron qué animal sea: los dos hermanos creen que un gatito, o sea un perrito o un lobito.

  • PRÁCTICA N°2 DE ÉTICA Y DEONTOLOGÍA.

    PRÁCTICA N°2 DE ÉTICA Y DEONTOLOGÍA.

    Elkie Abanto AlayoPRÁCTICA N°2 DE ÉTICA Y DEONTOLOGÍA LA ÉTICA COMO EL” Saber Vivir Bien” ACTIVIDADES: 1. RESUELVE EL SIGUIENTE CUESTIONARIO: 1. ¿El hombre que vive la ética es el que comúnmente se llama “una buena vida”? justifique su respuesta. Resultado de imagen para buena vida No, porque el hombre que vive

  • Practica N°8-9 Formación e Identificación de Rocas Sedimentarias

    Practica N°8-9 Formación e Identificación de Rocas Sedimentarias

    laura aranibarPractica N°8-9 Formación e Identificación de Rocas Sedimentarias 1. Introducción El estudio de las rocas sedimentarias y de sus procesos de formación es muy importante, ya que gran parte del conocimiento que se tiene de la historia física de la tierra se ha obtenido de éstas. Las rocas sedimentarias se