Psicología
Después de revisar estos materiales sobre psicología, tendrás un mejor entendimiento del comportamiento humano y sobre psicología en general.
Documentos 71.551 - 71.625 de 184.669
-
-
Eutanasia
Eutanasia Eutanasia es morir dignamente, porque es el acto de finalizar la vida de alguien para evitarle el dolor. Se debe tener en cuenta que la eutanasia, es distinta al suicidio asistido, porque este es cuando el paciente es el que termina con su propia vida gracias a la ayuda
-
Eutanasia
dendrita24Cuando la vida ya no es vida ¿Eutanasia? En lo particular este libro me resultó bastante interesante debido a que aborda el tema de la eutanasia desde diversos puntos de vista convirtiendo a este tema controversial en un tema en el cual podemos hacer una reflexión profunda del mismo .
-
Eutanasia
michbojorquezINTRODUCCIÓN La eutanasia que significa “Buena muerte” ha sido un tema muy polémico desde la aparición de este y es que solo escuchar la palabra ‘eutanasia’ nos hace pensar y reflexionar sobre lo que ésta conlleva.Su objetivo es terminar con la vida de una persona por petición propia, de un
-
-
Eutanasia
tefysggmEL DERECHO A MORIR Peter Singer Este artículo aborda básicamente el tema de la eutanasia, que significa el buen morir, y se crea un gran debate que trata de responder dos grandes preguntas, las cuales son: • si una persona tiene derecho a rechazar tratamiento de soporte vital médica. •
-
Eutanasia
ewfojashefhkasdfEl concepto de eutanasia etimológicamente es de origen griego y significa “buena muerte” es tan antiguo como las mismas sociedades lo son. En la Grecia antigua, se consideraba que una mala vida no era digna de ser vivida, por lo que se aceptaba sin mayor problema la eutanasia; sin embargo
-
Eutanasia
flaco1808UNIVERSIDAD POLITECNICA DE LA REGION RIBEREÑA EUTANASIA Ética profesional Juan Manuel Chávez Moreno Maestra: Ps. Adilene Adamina Badillo Barrera Ingeniería industrial Miércoles 18 de septiembre de 2013 LA EUTANASIA INTRODUCCION Eutanasia es un término, que si bien en nuestra sociedad tiene una carga emotiva de tipo negativo, paradójicamente, deriva de
-
EUTANASIA
ale1741-.Tematizacion: ¿Será la eutanasia activa la mejor decisión en estado consciente para evitar el dolor y dejar de sufrir? 2-.Postura: Negativa 3-.Actitud hipotética: Preguntas en posición negativa hacia la eutanasia activa A. ¿Y si se han agotado todos los tratamientos médicos y ninguno de ellos ha funcionado? Nunca se sabe
-
Eutanasia
roxana871. Estado Vegetativo Persistente EVP es una forma de "inconsciencia con ojos abiertos", que se manifiesta como una aparente falta de conciencia mientras se está despierto. Es el resultado de traumatismos, enfermedades o lesiones que causan la privación de oxígeno al cerebro. Este era el estado de Karen Anne Quinlan,
-
Eutanasia
08taniaycarolPLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA ENUNCIADO DEL PROBLEMA TEMA DETERMINACIÓN DE FACTORES PSICOLOGICOS INVOLUCRADOS EN LA APLICACIÓN DE LA EUTANASIA. SITUACIÓN ACTUAL DEL OBJETO DE ESTUDIO. Hoy, más estrictamente, se entiende por eutanasia el llamado homicidio por compasión, es decir, el causar la muerte de otro por piedad ante su sufrimiento
-
Eutanasia
nana1103EUTANASIA La eutanasia ha sido un tema de discusión por años, pues hay quienes están de acuerdo, como hay otros que no, todo depende de los diferentes puntos de vista en los que se puede tomar este término, dependiendo de la perspectiva que se maneje. La palabra eutanasia viene del
-
Eutanasia
LupitamaresSegún la Real Academia de la Lengua (RAE) la eutanasia tiene por finalidad evitar sufrimientos insoportables o la prolongación artificial de la vida de un enfermo. La eutanasia se puede realizar con o sin el consentimiento del enfermo.2 Para la Asociación Médica Mundial (AMM) La eutanasia, es decir, el acto
-
Eutanasia
Natylol123Toda persona en este mundo de diferentes pensamientos y decisiones es autónoma es decir, debe y puede tomar sus propias decisiones y más de este preciado regalo la vida. ¿Debería una persona que ha perdido todas sus capacidades, que no convive con su familia, que solo es factor de una
-
Eutanasia
lilyfrancoEUTANASIA INTRODUCCIÓN La palabra eutanasia procede del griego eu= bueno y thanatos= muerte. La utilización de este término, “buena muerte”, ha evolucionado y actualmente hace referencia al acto de acabar con la vida de una persona enferma, a petición suya o de un tercero, con el fin de minimizar el
-
Eutanasia
pobre1313Eutanasia ¿Legal o Ilegal? Para la mayoría de las personas, el simple hecho de pensar en la muerte, nos provoca escalofríos. ¿Acaso el simple hecho de pensar en ella nos provoca miedo?. Por otro lado, hay casos de personas que se ven enfrentadas a graves enfermedades, se ven sometidas a
-
Eutanasia
guiseldaÍndice Introducción • Definición del concepto eutanasia • Tipos de eutanasia • Pro-eutanasia • Eutanasia en el proceso histórico • Concepción de eutanasia • Concepciones predominantes de la dignidad humana • El contexto pro-vida Aspectos que desarrolla la eutanasia • Aspecto religioso Dignidad humana Antigüedad En la
-
Eutanasia
alexchecaINDICE 1- Introducción 2- Definición del termino de eutanasia 3- Eutanasia en la Argentina 3- Muerte Digna 4- Presentación y dilema ético de la película “Million dollar baby” 4- Ética y bioética de la película 5- Principios éticos reflejados en la película 6- Conclusión 7- Bibliografía Introducción Cuando elegimos este
-
-
Eutanasia
1218Susana97Pio XII quien opina que el rechazo de la eutanasia directa es el hecho de que el hombre no es dueño y propietario de su cuerpo y de su existencia, sino únicamente usufructuario al igual que no considera adecuado abusar del uso del narcótico para la reducción del dolor. Ahora
-
Eutanasia
leyevaloLA EUTANASIA PRESENTADO POR: CAMILO ANDRÉS CHAVITA RODRÍGUEZ CÓDIGO 2014032020 DOCENTE LEYLA ZAMBRANO. DOCENTE DE EXPRESIÓN ORAL Y ESCRITA FUNDACIÓN UNIVERSITARIA INTERNACIONAL DEL TROPICO AMERICANO Unitrópico FACULTAD DE INGENERIA CIVIL QUIMICA GENERAL 2014 LA EUTANASIA Muchas personas en ocasiones nos ponemos a pensar en la manera que moriremos y la
-
Eutanasia
adriana9507Eutanasia La eutanasia en un corto término es la acción del médico que provoca deliberadamente la muerte del paciente, querer provocar la muerte del paciente. Se puede realizar por acción directa, proporcionando un medicamento de acción rápida que termine al instante con la vida del prójimo, o por la acción
-
Eutanasia
alfredo2596Eutanasia ¿Qué es? Eutanasia es la acción u omisión que acelera la muerte de un paciente desahuciado, con su conocimiento o sin él, con la intención de evitar sufrimiento y dolor. La eutanasia, buena muerte, está asociada al final de la vida sin sufrimiento. Según la Real Academia de la
-
Eutanasia
aleg629Introducción La palabra eutanasia procede del griego y es la suma de dos vocablos: eu, que puede traducirse como “bien”, y tanathos, que es equivalente a “muerte”. La eutanasia es la acción u omisión que acelera la muerte de un paciente desahuciado con la intención de evitar sufrimientos. El concepto
-
Eutanasia
taniithaPara aclarar lo que es la Eutanasia, lo que debemos hacer primero es definir el término. Etimológicamente Eutanasia significa “buena muerte”, lo cual proviene del griego eu (bien, bueno) y thanatos (muerte), lo que se puede entender y conocer popularmente como “agonía serena o muerte dulce, muerte por piedad”. Es
-
EUTANASIA :Pelicula Mar Adentro
esbeydiluEn la película de mar adentro se abordan distintos temas, pero el principal es la EUTANASIA un tema muy controvertido hasta la actualidad, en este filme se muestran los distintos puntos de vista sobre estar de acuerdo o no, en inducir una muerte para lo que un discapacitado cataloga como
-
Eutanasia Como Forma De Intervención En Familiares De Los Alumnos De Las Facultades De Psicología E Ingeniería De La UNFV
PinkPigEutanasia como forma de intervención en familiares de los alumnos de las facultades de Psicología e Ingeniería de la UNFV Participantes: Mayta Quispe, Jasmin Medina Daga, Fiorella Mendoza Sotelo, Linda Meneses Osorio, Lesly Montalván Castilla, Ricardo Universidad Nacional Federico Villarreal Facultad de Psicología 2015 Resumen El objetivo es conocer la
-
EUTANASIA EN LA MEDICINA
josueantonio2310EUTANASIA EN LA MEDICINA La palabra eutanasia deriva de las raíces griegas eu, bueno, y thanathos, muerte, que hace referencia al acto de acabar con la vida de un paciente, a petición del mismo, con el fin de minimizar su sufrimiento. Ha sido practicada por muchos profesionales en el ámbito
-
Eutanasia Preguntas
paoarzolaPREGUNTAS PARA EXAMINAR UNA EXALTACIÓN SOBRE LA “EUTANASIA” ¿Qué no asume los personajes? Respetar decisiones de las demás personas. ¿Qué está asumiendo solamente? Sus propias decisiones. ¿Qué pudiéramos asumir nosotros en vez de eso? Pienso que tomar en cuenta las opiniones de los dos y así tomar una decisión. ¿Por
-
Eutanasia Y Aborto
bereyesgREFLEXION SOBRE EL ABORTO Y LA EUTANASIA El aborto y la eutanasia son casos en que ambos ponen fin a la vida humana estos temas generan controversia en Colombia cuando hablamos de aborto se crea controversia tanto para los que creen que tal interrupción debe estar permitida a las mujeres
-
Eutanasia, suicido asistido, buena muerte.
Kimberlyd4 Eutanasia, suicido asistido, buena muerte. Muchos nombres se le atribuyen a esta acción, pero ¿qué es realmente la eutanasia? La eutanasia tiene un significado pero se puede aplicar en diferentes maneras. La eutanasia es la acción de acelerar la muerte ya sea de una persona que está consciente de
-
EUTANASIA-SOLUCION
RGOJLDADECIDIR O NO SOBRE SU PROPIA VIDA. Es lo indicado o no, así exista consentimiento y voluntad, con el deseo de evitar sufrimientos a la persona acelerando su muerte y sin sufrimiento físico, moral, psicológico. A partir de esta idea, se debe ver como este tema no es nuevo ni
-
Eutanasia.
luis_fernando22Eutanasia Como pudimos ver la eutanasia es el medio por el cual es paciente con alguna enfermedad terminal que está pasando por un sufrimiento insoportable, pueda morir con dignidad y tranquilidad sin seguir con un sufrimiento de alguna enfermedad. En el video se mostro el caso de un joven llamado
-
Eutanasia: definición
Deydi OrtegaEutanasia: definición Para poder presentar una posición a favor o en contra de la Eutanasia se hace imprescindible primero conocer su definición. Existen diversas posturas en cuanto a definir el concepto de eutanasia, así se tiene que: “Etimológicamente Eutanasia deriva del griego: "eu" (bien) y "thánatos" (muerte). Es todo acto
-
EUTANASIA: SUICIDIO O TERMINO DEL SUFRIMIENTO.
YEPITA25EUTANASIA: SUICIDIO O TERMINO DEL SUFRIMIENTO. La eutanasia es una práctica controversial mirémosla primeramente desde su significado y luego lo que la iglesia opina de ella. La palabra eutanasia viene del griego, eu = bueno, thanatos = muerte. "Buena muerte" término que ha evolucionado y actualmente hace referencia al acto
-
Ev 1 De Psicologia Y Desarrollo Profesional
ijcharly1. ¿Por qué quiero ser ingeniero? =Porque en mi opinion es una de las carreras mejor pagadas y me gustan muchos los numero y resolver los problemas de algun aparato tecnologico 2. ¿Qué significa para mi tener un título profesional? =Significa haberse superado en lo personal tanto en lo laboral
-
Ev. Multitaxial
jcazuaEVALUACIÓN MULTIAXIAL Eje I Trastornos clínicos Otros problemas que pueden ser objeto de atención clínica Eje II Trastornos de la personalidad Retraso mental Eje III Enfermedades médicas Eje IV Problemas psicosociales y ambientales Eje V Evaluación de la actividad global EJE I Trastornos clínicos Otros trastornos que pueden se objeto
-
Eva Investigacion Cualitativa
dcrgUsted está aquí • Campus08 2013-1 • ► 401122A • ► Cuestionarios • ► Act 8: Lección Evaluativa 2 • ► Intento 1 Act 8: Lección Evaluativa 2 1 Puntos: 1 Para saber a dónde ir (en materia de planificación), debemos tener una imagen mental clara del futuro. Lo anterior
-
Eva Luna
perlis0205EVA LUNA – es una del las obras más famosas de I.A. La protagonista de la historia, Eva Luna, puede considerarse una “picaro” que pasa de muchos amos y crece gracias a las experencias de la vida. RESUMEN – cuando los frailes encontraron a Consuelo abandonada en la selva, la
-
EVAL PSICOP.
12345abcdSECRETARIA DE EDUCACION DE GUANAJUATO USAER No, PREESCOLAR Ciclo escolar 2008-09 INFORME DE EVALUACIÓN PSICOPEDAGÓGICA I.- DATOS PERSONALES Nombre: ____________________________________ Fecha de Nacimiento: 10-Julio-2004 Edad: 4.03______________ Jardín de Niños: Grado: ___________ ___ Ubicación: _________________________ Nombre de la Maestra: ___________ ___ Nombre del Padre: Abraham Méndez Rodríguez. _____________ _ Ocupación: Cortador
-
EVALIACIONES CLINICAS: PSICOLOGICAS PARA EL ADULTO MAYOR
Leilany Barranco RiveraEVALUACION E INTERVENCION PSICOLOGICA AL ADULTO MAYOR. NOMBRE DEL PACIENTE: LEONILA MOTA HERNANDEZ ANEXADO: 2013 EVALIACIONES CLINICAS: PSICOLOGICAS PARA EL ADULTO MAYOR EVALUACION PSICOLOGIA: PERDIDAS RELACIONADAS CON EL ENVEJESIMIENTO: * Fatiga crónica * estrés moderado * enojos repentinos * cambios de humor. * perdida de la memoria (no presenta enfermedad
-
Evaluacion
edgaralmeiAlimentos que se debe consumir para controlar la diabetes consuma cereales ( arroz, trigo, avena, maíz, centeno, etc.) y sus productos elaborados como panes, palomitas de maíz y galletitas integrales. Aportan hidratos de carbono de absorción lenta y fibra. - Evite, no obstante, la pastelería y la bollería ( bizcochos,
-
Evaluacion
luisaoRESUMEN DE LA OBRA: La hojarasca, trata de la historia del entierro de un hombre, un médico misterioso y odiado, al que sus vecinos quieren dejar insepulto. Al mismo tiempo es la historia del odio acumulado durante veinticinco años en Macondo, un lugar llamado a ser, pocos años después, famoso
-
Evaluacion
SOMARI4to grado “A” Matemática: Numeración: Números naturales .Lectura y escritura. Suma, resta, multiplicación y división por dos cifras, sus partes. Números Fraccionarios Suma y resta con igual denominador. Números decimales. Suma, resta, Números fraccionarios: representación gráfica. Lectura y escritura de números naturales, decimales y fraccionarios. Relaciones de mayor, menor e
-
EVALUACION
amcajaEVALUACION Introducción. A través de tiempo la palabra “evaluación” a sufrido un sin fin de modificaciones, no en la palabra, si no en el significado, desde el siglo XIII y hasta en nuestros días se le sigue dando esa connotación de darle un precio, de algo a cambio, a pesar
-
Evaluación
shortyynRalph Tyler Qué fines desea alcanzar la escuela? 2. De todas las experiencias educativas que pueden brindarse, ¿cuáles ofrecen mayores probabilidades de alcanzar esos fines? 3. ¿Cómo se pueden organizar de manera eficaz esas experiencias? 4. ¿Cómo podemos comprobar si se han alcanzado los objetivos propuestos? Todos los aspectos del
-
Evaluacion
lesbia velizREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA CENTRO LOCAL LARA BARQUISIMETO ESTADO LARA INFORME DE LOS RESULTADOS OBTENIDOS DE LA EVALUACION PRACTICADA EN LA ESCUELA BOLIVARIANA MANUELA MERCEDES DUIN EN EL ÁREA DE DIFICULTAD DE APRENDIZAJE, Participante: Pedro Ramón Montilla C.I: Correo electrónico: pedromontilla_una2011@hotmail.com Curso: Evaluación al educando con D.A.
-
Evaluacion
altamirano1605DIAGNOSTICO PSIQUIATRICO: El término diagnóstico procedente del griego (día, que quiere decir “a través”; gnosis, “conocimiento discernimiento”), significa un distintivo, una resolución o una decisión. Hoy en día el término se aplica al proceso de elaboración de la decisión médica y a su producto o conclusión. TECNICAS DE ENTREVISTA PSIQUIATRICA
-
Evaluacion
wilfredoramirez2Evaluación La educación inicial es un proceso vivo que cotidianamente se expresa en el contexto del centro y del aula. De tal forma, que la evaluación tendría que constituir una mirada atenta, articulada y reveladora de la esencia dinámica y totalizadora del proceso educativo. La contribución de esta etapa al
-
Evaluacion
pau_linkLa familia permisiva se diferencia de las demás por la pérdida de roles, es decir los padres no quieren caer en autoritarismo y como son incapaces de disciplinar a los hijos, se encubren con la excusa de querer razonarlo todo que desemboca en que los hijos terminen por hacer lo
-
EVALUACION
ingridyolandaIntroducción Este curso académico aparece en el primer semestre de los programas formales y noformales que ofrece la Universidad para que los miembros de su comunidad académicatengan un referente de primera mano sobre los propósitos institucionales que orientan eldesarrollo académico y administrativo de la institución. Referenciar desde la experiencia vital
-
Evaluacion
angelestaviraGuía de estudio Área: conocimientos Subárea: propósitos y contenidos de la educación preescolar 1.- Procesos cognitivos básicos de los niños: Son los procesos de pensamiento para generar aprendizaje Piaget Etapas: Sensoriomotriz: 0-2 años, sentidos-motriz, ensimismamiento, Preoperacional: 2-7 años, egocentrismo, lenguaje; como herramienta social, asimilación, razonamiento de lo particular a lo
-
Evaluacion
chiqui1979Evaluación Se refiere a la acción y a la consecuencia de evaluar, un verbo cuya etimología se remonta al francés évaluer y que permite indicar, valorar, establecer, apreciar o calcular la importancia de una determinada cosa o asunto. Según lo expresa Maccario se trata de un acto donde debe emitirse
-
Evaluacion
hugo88La evaluación es sin duda alguna un paso más del proceso enseñanza-aprendizaje, es pues esencial para el desarrollo del alumno y su formación; el cual dicho proceso que es implementado por el docente y que a su vez por el mismo alumno, tendiendo a ser justificable y objetiva. Es cierto,
-
Evaluacion
yatzariEJEM. DE UNA EV FINAL INFORME FINAL INDIVIDUAL DATOS DE LA ESCUELA Y DEL ALUMNO CAMPOS FORMATIVOS EVALUACIÓN DESARROLLO PERSONAL Y SOCIAL Platica libremente con sus compañeros, no expresa lo que le agrada y desagrada, muestra curiosidad e interés por aprender, acepta participar en los juegos de acuerdo a las
-
Evaluacion
miriamvilledarEVALUACIÓN Así mismo se facilita como herramienta para llegar a un simple resultado, llamado evaluación de los aprendizajes. La evaluación inicial determina la situación de cada alumno antes de iniciar un determinado proceso de enseñanza-aprendizaje. También es la que nos permite diagnosticar y poder organizar, elaborar, planear, evaluar, adecuar o
-
Evaluación
TrinitaOHIntroducción La educación es aquel proceso mediante el cual, el ser humano, aprende diversas habilidades, conocimientos, valores, costumbres y formas de actuar, que favorecerán su desarrollo humano y le permitirán integrarse a la sociedad de la cual forma parte. La escuela es un lugar donde todo lo anterior se hace
-
Evaluacion
dulcetUna evaluación nos sirve de retroalimentación, nos ayuda a detectar las fortalezas y áreas de oportunidad de los niños, es un instrumento el cual nos sirve para detectar las consecuencias de cada uno de nuestros trabajos hacia los alumnos, al obtener los resultados de una evaluación es nuestro deber, analizar
-
Evaluacion
janmgEvaluación La evaluación, como elemento regulador de la prestación del servicio educativo permite valorar el avance y los resultados del proceso a partir de evidencias que garanticen una educación pertinente, significativa para el estudiante y relevante para la sociedad. La evaluación mejora la calidad educativa. Los establecimientos educativos pueden adelantar
-
Evaluación
armida33EVALUACION • Evaluar implica considerar muchos factores que influyen en el desarrollo intelectual, actitudinal y social de los estudiantes y no solamente su capacidad memorística. • Definen la evaluación como la medida de “la capacidad y el aprovechamiento de los estudiantes, asignándoles una puntuación que sirva de base objetiva para
-
EVALUACIÓN
hanfordSesión 15. Control de Lectura: Méndez, C. (2006). Clima Organizacional en Colombia. El IMCOC: Un método de análisis para su intervención. Bogotá: Editorial Universidad del Rosario. / Cap. 1 y 2. V. REFERENCIAS DEL CURSO Argyris, C. (2003). La delegación de autoridad: el vestido nuevo del emperador. En Dirigir
-
Evaluacion
aajonjoliPENSAMIENTO MATEMÁTICO: Distingue los números de las letras, sabe contar correctamente cantidades pequeñas hasta el 10 de forma ascendente, identifica donde hay más o menos e igualdad utilizando el conteo oral realizándolo de manera adecuada en colecciones, puede identificar la cantidad completa tanto en cantidades pequeñas como mayores de cinco
-
Evaluacion
paugleeAcentúa que es imposible conseguir la felicidad de una vez y para siempre, y que en todo caso la felicidad solamente se experimenta de manera fugaz, es decir, que la felicidad es breve. Sin embargo, al parecer pocos son conscientes de lo efímero de la felicidad y por ello la
-
Evaluacion
vivi_ortegaOBSERVACIÓN-TODDLERS 2 EDAD PROMEDIO: 2,3 meses a 3,3 meses 1. Asiste regularmente al kinder X 2. Puntualidad X A. Desarrollo Socio Emocional 1. Autoestima L L E P N M Cariñoso X Busca independencia X Muestra seguridad X Muestra confianza en niños y adultos X Se muestra orgulloso de sus
-
Evaluacion
anallancyElabora una tabla comparativa donde anotes los siguientes datos: Documento Estructura (menciona los apartados que incluye) ¿Qué tipo de documento es (según la temática de la unidad)? Evidencia en el texto del documento que sustente el tipo de documento de que se trate Creencias de un grupo de mujeres sobre
-
Evaluacion
baluluEVALUACION El Diccionario de la Lengua Española define ese término como: " señalar el valor de una cosa "," estimar, apreciar, calcular el valor de una cosa”. Evaluar consiste en atribuir un valor, un juicio sobre algo o alguien, en función de un proyecto implícito o explícito. En este sentido,
-
Evaluacion
NonatzinalvarezEn el presente ensayo se hace referencia respecto a las diversas concepciones que se tienen a cerca del proceso de evaluación en correspondencia de las pruebas estandarizadas, considerando las problemáticas y los diversos cambios curriculares a partir de las reformas educativas, por ende se hablará del impacto en el ámbito
-
EVALUACION
tatiana2290Evaluación es un proceso dinámico y continuo enfocado hacia los cambios de las conductas y rendimientos, mediante el cual se verifican los logros adquiridos por el estudiante en función de los objetivos propuestos, adquiere sentido en la medida que comprueba la eficacia y posibilita el mejoramiento del docente. Considero que
-
EVALUACION
JANKARLOEvaluación La evaluación constituye la última fase del procedimiento, la terminación de la acciónprogramada y ejecutada. Es una actividad continua que ha de integrarse en el proceso deintervención profesional. Es la comprobación del grado de consecución de unos objetivos decara a tomar decisiones y consiste en utilizar unos procedimientos destinados
-
Evaluacion
PEPELUIS1223Leilany es una niña que se mantiene muy activa en todas las actividades, por lo que se muestra autónoma, se expresa con facilidad mostrando sus sentimientos, es dedicada al realizar sus actividades, le cuesta trabajo mantenerse quieta y respetar algunas reglas de convivencia. Le agrada participar en actividades de apoyo
-
Evaluación - Unidad 3 PRINCIPIOS DE LA PERSONA
SERCHCASTROPregunta 1 1 de 1 puntos Correcta Aquello que nutre a la experiencia es: Respuesta Respuesta seleccionada: b. La libertad real y tangible. Respuesta correcta: b. La libertad real y tangible. Pregunta 2 1 de 1 puntos Correcta Para denominar una elección como ________, es preciso tener plena __________ de
-
Evaluacion 1 Comunicacion
loli77• Pregunta 1 1 de 1 puntos Hay tres condiciones que afectan la codificación y decodificación de los mensajes: las habilidades (hablar, leer, escuchar y razonar) y actitudes comunicativas (hacia el interlocutor, hacia el medio, hacia el tema, hacia el propio hecho comunicativo) y el sistema sociocultural. Respuesta Respuesta seleccionada:
-
EVALUACION 2 DE INVESTIGACIÓN CUALITATIVA
Claudia TupperLOGO SEK-3 - Sociedad Chilena de Psicología Clínica y Psicoterapia EVALUACIÓN N° 2 TÉCNICAS Y APLICACIÓN DE RECOGIDA DE INFORMACIÓN (METODOLOGÍA CUALITATIVA) INTEGRANTES: Claudia Tupper. Juan Francisco Zepeda. Maribel Torres. Nicole Weiss. SECCIÓN: 5 Mayo del 2022 PEC en Psicología PROYECTO DE INVESTIGACIÓN CUALITATIVA * PREGUNTA DE INVESTIGACIÓN ¿Qué tipo
-
Evaluacion 2 Principios de la persona
karelygzz• Pregunta 1 1 de 1 puntos El filósofo San Agustín y sus discípulos, abordaron el tema del hombre desde el punto de vista Moral. Respuesta seleccionada: Falso Respuesta correcta: Falso • Pregunta 2 1 de 1 puntos La conciencia es una característica del hombre que alude a la capacidad
-
EVALUACIÓN 2 “ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS PARA EL DESARROLLO DE COMUNIDADES”
marcelaviverosbEVALUACIÓN 2 “ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS PARA EL DESARROLLO DE COMUNIDADES” NOMBRE: CURSO : FECHA : Marque con una X la alternativa correcta: 1. Algunas características de una RED son: 1. Es un conjunto de vínculos entre un grupo determinado de personas 2. Siempre cumplen la función de proveer apoyo social. 3.