Psicología
Después de revisar estos materiales sobre psicología, tendrás un mejor entendimiento del comportamiento humano y sobre psicología en general.
Documentos 72.076 - 72.150 de 184.666
-
EVALUACIÓN INTERMEDIA - ACCIÓN PSICOSOCIAL Y EN LA COMUNIDAD
EvianamEVALUACION INTERMEDIA INTERVENCION PSICOSOCIAL EN LA COMUNIDAD ACCION PSICOSOCIAL Y EN LA COMUNIDAD ECSAH PRESENTADO POR: ELIZABETH VIAÑA MENDEZ COD: 1102870372 TUTOR(A) SEGUNDO ANTONIO MENA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA PROGRAMA DE PSICOLOGIA SINCELEJO SUCRE SEPTIEMBRE 2017 INTRODUCCION A Continuación en el siguiente trabajó se da un acercamiento a
-
Evaluación Intermedia Psicofisiología
andrea cadavidEvaluación Intermedia Psicofisiología Grupo 403005A_291 Códigos: 1054550525 1055917615 Presentado a: Paula Andrea Estrada Tutora Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD Escuela de Ciencias Sociales, Artes y Humanidades ECSAH Programa de Psicología Psicofisiología 403005_359 Colombia, noviembre de 2016 Introducción En este documento encontraran el desarrollo del trabajo colaborativo correspondiente al
-
Evaluación investigación y demostrando lo aprendido en actividades del modulo
yaneilyhenryInstituto profesional aiep Docente: Gustavo Berrios Fecha entrega: 21-09-2022 Nombre del módulo: Laboratorio corriente alterna Nombre del estudiante: Peter Muñoz González Puntaje máximo 70 puntos Puntaje obtenido: Planificación lectiva pev Evaluación investigación y demostrando lo aprendido en actividades del modulo Nota: 1. Desarrolle las siguientes preguntas 1. caracteriza señal variable
-
Evaluación Kinder
ryu08REGISTRO DE EVALUACION NIVEL TRANSICIÓN MENOR AMBITO COMUNICACIÓN PRIMER SEMESTRE 2014 INDICADORES/ NOMINA DE PARVULOS EJES DE APRENDIZAJES COMUNICACIÓN ORAL • Se expresa oralmente con frases cortas de estructura convencional, incorporando palabras nuevas. Por ejemplo, utiliza palabras que aprendió a través de un cuento o relato. • Responde preguntas relativas
-
Evaluación La Empatía
Christian Farnast ContardoEvaluación La Empatía Asignatura Habilidades Sociales Unidad 2 Las Habilidades Sociales ________________ Nombre del estudiante: Christian Farnast Contardo Asignatura: Habilidades Sociales Carrera: TENS en analítica de datos Docente: Oscar Salinas Carvajal Fecha: 26.09.2022 ________________ La Empatía A continuación se le presentan una actividad, la cual debe desarrollar de acuerdo con
-
Evaluación laboral
MarielacoroDATOS GENERALES Nombre del Evaluado: Nombre del Evaluador: Puesto/Categoría del evaluado: Puesto/Categoría del evaluador: Área/Departamento: Fecha de la Evaluación: ASPECTOS A EVALUAR Marca el cuadro que más se apegue al desarrollo laboral del evaluado. (solo puedes marcar una opción por factor) 1.- METAS Y RESULTADOS (40%) FACTORES EXCELENTE (5) MUY
-
EVALUACION LENGUAJE Y COMUNICACIÓN. PLAN LECTOR “CHARLIE Y LA FABRICA DE CHOCOLATES”
Odette GuerraInstituto Chile Asia Pacífico. Descripción: Descripción: icap1 Lenguaje y Comunicación. 5º año básico. Profesora: Pilar Díaz Aguayo. EVALUACION LENGUAJE Y COMUNICACIÓN. PLAN LECTOR “CHARLIE Y LA FABRICA DE CHOCOLATES” ROALD DAHL NOMBRE DEL ALUMNO: _____________________________________________________ RUT:__________________________CURSO: ___________FECHA: ___________________ Puntaje real: __46__ Puntaje obtenido: _______Porcentaje de logro: _________________ OBJETIVO: Leer y
-
Evaluación Logro 2 – Actividad Producto
Daniel Pedroza PaezMateria XG – Bloques Económicos B2021 Evaluación Logro 2 – Actividad Producto. COMPETENCIA BÁSICA Operar todas las normas que rigen el comercio entre los países basadas en las reglas jurídicas fundamentales del Comercio Internacional. Logro 2: Identificar y aplicar los diferentes acuerdos comerciales que ha establecido Colombia con otros países.
-
Evaluación Metacognitiva
athosaENCUESTA METACOGNITIVA El objetivo fundamental de la encuesta es determinar el conocimiento que manifiestas tener sobre los procesos que llevas a cabo antes, durante y después de una lectura de estudio, para identificar el procedimiento que sigues y las estrategias que utilizas Instrucciones: Marca con una X la respuesta que
-
Evaluación Microbiológica de los Alimentos I “Contaminación microbiológica de alimentos”
luisitoooo123UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA Centro de ciencias biológicas y agropecuarias Licenciatura en ciencias de los alimentos Evaluación Microbiológica de los Alimentos I “Contaminación microbiológica de alimentos” Dra. Angélica Luis Juan Morales Madelane Figueroa González Introducción La contaminación de los alimentos puede verse influenciada por numerosos factores que influyen como por ejemplo:
-
Evaluación modular A Vínculo emocional
Mike SilverEvaluación modular A Vínculo emocional Instrucciones: Para realizar tu evaluación modular, sigue las siguientes instrucciones. 1. Elije un grupo en el que te encuentres impartiendo clase y pon en práctica dos las siguientes actividades: * Usa, por lo menos en tres ocasiones durante la semana, preguntas que busquen activamente la
-
Evaluación modulo I mención TEL
anitapesosEVALUACIÓN MÓDULO I PSICOLOGÍA DEL APRENDIZAJE 1. Establezca al menos 3 semejanzas y 5 diferencias entre las teorías conductistas y las teorías cognoscitivistas. Teoría conductista Teoría cognoscitivista semejanzas Visión Ambas están regidas por una visión objetiva de la naturaleza del conocimiento. estrategias Comparten el uso de variadas estrategias de instrucción,
-
EVALUACIÓN MÓDULO I PSICOLOGÍA DEL APRENDIZAJE
fabiola5582EVALUACIÓN MÓDULO I PSICOLOGÍA DEL APRENDIZAJE 1. Establezca al menos 3 semejanzas y 5 diferencias entre las teorías conductistas y las teorías cognoscitivistas. Semejanzas: Las semejanzas entre las dos teorías señaladas se puede apreciar que ambas teorías se basan en la experiencia que tiene el sujeto con su ambiente, el
-
EVALUACIÓN MÓDULO I PSICOLOGÍA DEL APRENDIZAJE
Vicmos31EVALUACIÓN MÓDULO I PSICOLOGÍA DEL APRENDIZAJE 1. Establezca al menos 3 semejanzas y 5 diferencias entre las teorías conductistas y las teorías cognoscitivistas. SEMEJANZAS Teoría Conductista Teoría Cognoscitivista 1. Se puede apreciar que ambas tienen relación con la experiencia que tenga el individuo con el medio, por lo tanto, actuamos
-
EVALUACIÓN MÓDULO I PSICOLOGÍA DEL APRENDIZAJE
usagi85EVALUACIÓN MÓDULO I PSICOLOGÍA DEL APRENDIZAJE 1. Establezca al menos 3 semejanzas y 5 diferencias entre las teorías conductistas y las teorías cognoscitivistas. SEMEJANZAS: a) Están regidas por una visión objetiva de la naturaleza del conocimiento, ambas son partes de las teorías psicológicas del aprendizaje y educación b) Comparten el
-
EVALUACIÓN MÓDULO I PSICOLOGÍA DEL APRENDIZAJE
cathchocolatEVALUACIÓN MÓDULO I PSICOLOGÍA DEL APRENDIZAJE 1. Establezca al menos 3 semejanzas y 5 diferencias entre las teorías conductistas y las teorías cognoscitivistas. Semejanzas: 1. Una de las semejanzas que podemos encontrar entre las teorías conductistas y las congnoscitivistas es que ambas teorías del aprendizaje produjeron impacto en el área
-
EVALUACIÓN MÓDULO I PSICOLOGÍA DEL APRENDIZAJE
ClaudiamunozjaraEVALUACIÓN MÓDULO I PSICOLOGÍA DEL APRENDIZAJE Nombre: Claudia Patricia Muñoz Jara Rut: 17.913.462-4 1. Establezca al menos 3 semejanzas y 5 diferencias entre las teorías conductistas y las teorías cognoscitivistas. SEMEJANZAS DIFERENCIAS Para adquirir una conducta ambas tienen que pasar por lo que denominamos procesos. la teoría conductista: acumulación y
-
EVALUACIÓN MÓDULO I PSICOLOGÍA DEL APRENDIZAJE
Claudia Avila CabreraEVALUACIÓN MÓDULO I PSICOLOGÍA DEL APRENDIZAJE 1. Establezca al menos 3 semejanzas y 5 diferencias entre las teorías conductistas y las teorías cognoscitivistas. Semejanzas que se pueden establecer en estas dos teorías son las siguientes: 1. Las dos teorías postulan que para un aprendizaje significativo es necesario segmentar la tarea
-
EVALUACIÓN MÓDULO I PSICOLOGÍA DEL APRENDIZAJE
conejita1EVALUACIÓN MÓDULO I PSICOLOGÍA DEL APRENDIZAJE 1. Establezca al menos 3 semejanzas y 5 diferencias entre las teorías conductistas y las teorías cognoscitivistas. Semejanzas T. Conductistas y T. Cognoscitivistas : 1. Tanto una como la otra son teorías de aprendizaje y educación. 1. Ambas teorías ejercieron fuerte influencia en la
-
EVALUACIÓN MÓDULO I PSICOLOGÍA DEL APRENDIZAJE
NaskaEVALUACIÓN MÓDULO I PSICOLOGÍA DEL APRENDIZAJE NOMBRE: Naska Navarrete Lepez. 1. Establezca al menos 3 semejanzas y 5 diferencias entre las teorías conductistas y las teorías cognoscitivistas. Semejanzas: 1) Utilizan estrategias de instrucción similares como retroalimentación solo con fines diferentes. 2) Ambas realizan evaluaciones previas. 3) Están regidas por una
-
EVALUACIÓN MÓDULO I PSICOLOGÍA DEL APRENDIZAJE
marielamsEVALUACIÓN MÓDULO I PSICOLOGÍA DEL APRENDIZAJE 1. Establezca al menos 3 semejanzas y 5 diferencias entre las teorías conductistas y las teorías cognoscitivistas. Semejanzas: * Nacen a partir de la finalidad del pensamiento. * Pretenden explicar los procesos involucrados en el aprendizaje. * Se sostienen por si solas y se
-
EVALUACIÓN MÓDULO I PSICOLOGÍA DEL APRENDIZAJE
andresarrameda9EVALUACIÓN MÓDULO I PSICOLOGÍA DEL APRENDIZAJE 1. Establezca al menos 3 semejanzas y 5 diferencias entre las teorías conductistas y las teorías cognoscitivistas. Semejanzas: * Ambas teorías se realizaron para generar un tipo de aprendizaje en el individuo * Otra semejanza es la relación que tienen con el aprendizaje social
-
Evaluacion Multiaxial
BelsayPRÁCTICAS DE PSICOPATOLOGÍA I DIAGNÓSTICO DE UN CASO REGISTRO DE EVALUACION MULTIAXIAL Eje I: Trastornos clínicos /Otros Problemas que pueden ser objeto de atención Código diagnostico Nombre DSM-IV-TR F 52.5 Vaginismo [306.51] F 50.0 Anorexia nerviosa, tipo restrictivo F 42.8 Trastorno obsesivo -compulsivo [300.3] Eje II: Trastorno de personalidad /retraso
-
Evaluación Multiaxial
katherinetousg1. Que técnicas y procedimientos psicoterapéuticos utilizan en el hospital psiquiátrico. Catarsis, la sugestión, la persuasión, asociación libre, análisis (confrontación, atención flotante por parte del terapeuta, aclaración, interpretación, la elaboración.) Terapia de choques, entrevista, farmacoterapia, y terapias psicoanalíticas. 2. Seleccione un personaje y realice el siguiente análisis. Personaje: Susanna Kaysen
-
Evaluación Multiaxial
jackexeEvaluación multiaxial Un sistema multiaxial implica una evaluación en varios ejes, cada uno de los cuales concierne a un área distinta de información que puede ayudar al clínico en el planeamiento del tratamiento y en la predicción de resultados. En la clasificación multiaxial DSM-IV se incluyen cinco ejes: Eje I
-
Evaluación Multiaxial
bremarEvaluación multiaxial Un sistema multiaxial implica una evaluación en varios ejes, cada uno de los cuales concier- ne a un área distinta de información que puede ayudar al clínico en el planeamiento del trata- miento y en la predicción de resultados. En la clasificación multiaxial DSM-IV se incluyen cinco ejes:
-
Evaluación Multiaxial
SFEGReporte de Clase “Evaluación Multiaxial” La evaluación multiaxial es un tipo de evaluación que se lleva a cabo en varios ejes. Cada uno corresponde a un área distinta de información que sirve de apoyo para el diagnóstico, planeación de tratamiento y predicción de resultados. Dentro de la clasificación multiaxial DSM-IV
-
Evaluación Multiaxial
Guille050587La Evaluación Multiaxial Un sistema multiaxial implica una evaluación en varios ejes, cada uno de los cuales concierne a un área distinta de información que puede ayudar al clínico en el planeamiento del tratamiento y en la predicción de resultados. El uso del sistema multiaxial facilita una evaluación completa y
-
Evaluacion Multiaxial
kachuzkaPSICOPATOLOGIA II. EVALUACION MULTIAXIAL. Eje I: Trastornos clínicos Otros problemas que pueden ser objeto de atención clínica El Eje I Describe todos los traitorous incluidos en la clasificación excepto los traitorous de la personalidad y el retraso mental (que se han incluido en el Eje II). también se anotan en
-
EVALUACION MULTIAXIAL
Giselly12360 Síntomas moderados (p. ej., afecto aplanado y lenguaje circunstancial, crisis de angustia ocasionales) o dificultades moderadas en la actividad social, laboral o escolar (p. ej., pocos amigos, conflictos con compañe- 51 ros de trabajo o de escuela). 50 Síntomas graves (p. ej., ideación suicida, rituales obsesivos graves, robos en
-
Evaluación Multiaxial
ivettegamezUn sistema multiaxial implica una evaluación en varios ejes, cada uno de los cuales concierne a un área distinta de información que puede ayudar al clínico en el planeamiento del tratamiento y en la predicción de resultados. En la clasificación multiaxial DSM-IV se incluyen cinco ejes: Eje I Trastornos clínicos
-
Evaluación multiaxial (valoración entre 0 y 3 puntos)
sbrick2.1 Evaluación multiaxial (valoración entre 0 y 3 puntos) Debe hacerse una evaluación y diagnóstico del caso para cada uno de los cinco ejes que incluye la evaluación multiaxial del DSM-IV-TR. Para facilitar dicha evaluación se aconseja seguir el Registro de Evaluación Multiaxial que se incluye. Indique cuál es el
-
Evaluación Multiaxial AL INGRESAR AL PSIQUIATRICO
karinasEvaluación Multiaxial AL INGRESAR AL PSIQUIATRICO EJE I: Esquizofrenia y otros trastornos psicóticos EJE II: Trastorno antisocial de la personalidad EJE III: No presenta EJE IV: Problemas relativos al grupo primario de apoyo, problemas relativos al ambiente social, problemas laborales, otros problemas psicosociales y ambientales. EJE V: 15 Video Análisis
-
Evaluación Multiaxial AL INGRESAR AL PSIQUIATRICO
karinasEvaluación Multiaxial AL INGRESAR AL PSIQUIATRICO EJE I: Esquizofrenia y otros trastornos psicóticos EJE II: Trastorno antisocial de la personalidad EJE III: No presenta EJE IV: Problemas relativos al grupo primario de apoyo, problemas relativos al ambiente social, problemas laborales, otros problemas psicosociales y ambientales. EJE V: 15 Video Análisis
-
Evaluacion multiaxial Durmiendo con el enemigo
moniiroosasEvaluación multiaxial “Durmiendo con el enemigo” Descripción: Martin Burney es un adulto de 35 años aproximadamente (no dicen su edad), es un hombre casado lleva aproximadamente 5 años de casado, hay perdida ya que su esposa lo abandona finge su muerte, su entorno social tiene poco amigos es mas por
-
EVALUACIÓN MULTIAXIAL EN DSM-5
nnairadEVALUACIÓN MULTIAXIAL EN DSM-5 Tras la publicación definitiva en castellano, conviene aclarar y completar el apartado de la evaluación multiaxial del área de psicopatología así como los esquemas de clase. DSM-5 sigue evaluando las mismas áreas de funcionamiento que DSM-IV y CIE-10 pero en formato NO axial. Es decir, no
-
Evaluación multiaxial Susana Kaysen
IvetteGMendozaEvaluación multiaxial Susana Kaysen EJE l: F32.x Trastorno depresivo mayor, episodio único [296.2x] En Remisión Parcial Susana muestra un estado de ánimo crónicamente depresivo la mayor parte del día desde la falta de atención y cuidados de los padres. Esto se refleja cuando lisa se va, ya que ella no
-
Evaluación Multiaxial Y Sus Ejes
MariannaGomeezEvaluación Multiaxial Evaluación en varios ejes, en el que cada uno con área distinta pueda dar una información diferente que puede ayudar al clínico en el tratamiento, diagnóstico y predicción de resultados en distintas enfermedades mentales, clínicas y psicosociales. Eje I Hace referencia a los trastornos clínicos a excepción de
-
Evaluacion Nacional
sandramievaluacion nacional TRABAJO COLABORATIVO II Actividad 10 Presentado por: DERLY ALEJANDRA GARCIA HERRERA - Código: 35354120 PIEDAD ALEJANDRA SANDOVAL - Código 34604588 SANDRA MILENA ULCUE - Código: 34609918 ELIZABETH GÓMEZ SANDOVAL - Código: 35324480 Presentado a: AIMER ROMAN BARRERA Tutor UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y/O A DISTANCIA DESARRLLO ORGANIZACIÓN Grupo: 102035
-
Evaluacion Nacional
fifufaAPORTE INDIVIDUAL EVALUACION NACIONAL-ANTEPROYECTO PSICOLOGIA DE LOS GRUPOS UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES, ARTES Y HUMANIDADES PSICOLOGIA DE LOS GRUPOS PROPUESTA DE INTERVENCION PSICOSOCIAL DE LOS GRUPOS RESTAURANTE CHORIZO DE CARLOS 1) ANTECEDENTES: Para lograr interiorizar los conceptos básicos de la psicología de los grupos
-
Evaluacion Nacional Aprendizaje
SIRLY880210Evaluación Nacional 2013 - 1 Question 1 Puntos: 1 Contexto: Este tipo de preguntas consta de una afirmación VERDADERA (tesis) y dos postulados también VERDADEROS, identificados con POSTULADO I y POSTULADO II. Se debe analizar si los postulados se deducen lógicamente de la afirmación y seleccionar la respuesta correcta, conforme
-
EVALUACION NACIONAL BIOLOGIA
jjpilaEvaluación Nacional 2013-2 Question 1 Puntos: 1 En este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un enunciado, usted debe seleccionar aquella opción que responda correctamente al ítem planteado entre cuatro identificadas con las letras A, B, C, D. Es una consecuencia del poder de aumento en el microscopio
-
Evaluación Nacional Cibercultura
Lorenarueda1004Evaluación Nacional Cibercultura Presentado Por: Presentado A: Janeth Cecilia Umaña Tutora Grupo n°930 Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD Escuela de Ciencias Sociales Artes y Humanidades – ECSAH Mayo - 2016 2. Presentación PLE (Entorno personal de Aprendizaje) El propósito de la realización del PLE en el mapa
-
Evaluacion Nacional De Proyecto De Vida
marillinitaP untos : 1 Seleccione una respuesta. a. Falta de compromiso de las entidades públicas en no difundir una sola política sobre lo que significa hablar de calidad de vida b. La construcción de criterios e indicadores meramente economicistas para medir los niveles de bienestar de las comunidades c. Ha
-
Evaluación Nacional Epistemologia
mariadiofanyrEPISTEMOLOGIA • • Actividad siguiente Usted está aquí • Campus30 - 20122 • / ► 100101 • / ► Cuestionarios • / ► Evaluación Nacional 2012 - 2 Evaluación Nacional 2012 - 2 INSTRUCCIONES Esta es la Evaluación Nacional que corresponde al 40% del curso, la cual tiene una calificación
-
Evaluacion Nacional Introduccion A La Psicología
LUZMA29Evaluación Nacional Intersemestral 2013-1 Revisión del intento 1 Comenzado el lunes, 12 de agosto de 2013, 19:22 Completado el lunes, 12 de agosto de 2013, 21:07 Tiempo empleado 1 hora 44 minutos Puntos 14/20 Calificación 140 de un máximo de 200 (70%) Question1 Puntos: 1 Un psicólogo recibe a un
-
Evaluacion Nacional Psicologia Unad
nataliamarEvaluación Nacional 2012 - 1 1 Puntos: 1 PREGUNTAS DE SELECCIÓN MÚLTIPLE CON ÚNICA RESPUESTA A continuación, usted encontrará preguntas que se desarrollan en torno a un enunciado, problema o contexto, frente al cual, usted debe seleccionar aquella que responde correctamente a la pregunta planteada entre cuatro opciones identificadas con
-
EVALUACION NEUROCOGNITIVA
GarciaStephHerObservador: ___________________________________________________ GUÍA DE OBSERVACIÓN La siguiente guía de observación se divide en tres ámbitos (cognoscitivo, psicomotor y psicosocial), de acuerdo a la edad del niño de nuestro caso aplicado a dificultades de retraso mental – Síndrome de Down. Ámbito cognoscitivo Observación SÍ NO 1. Se distrae con facilidad, pierde
-
Evaluacion Neurologica. EFECTOS DE LA REHABILITACIÓN
MEVOEVALUACION NEUROLOGICA EFECTOS DE LA REHABILITACIÓN Goldstein define dos tipos de síntomas en caso de patología cerebral: 1. Los directos: representan la consecuencia directa del daño cerebral. 2. Los indirectos: se refieren a los cambios comportamentales o cognoscitivos que tienden a compensar el déficit. REHABILITACIÓN COGNOSCITIVA Surge de la idea
-
Evaluacion Neuropsicologia
jezii18Neuropsicología y técnicas de evaluación RESUMEN En la neuropsicología es una ciencia multidisciplinaria en la cual contribuye en aportaciones en muchos aspectos tanto de conocimiento, como en técnicas de evaluación que son gran contribución a esta ciencia en sus avances a la hora de hacer el diagnóstico y de favorecer
-
Evaluacion Neuropsicologica
marce1024¿Qué es la evaluación neuropsicológica? La evaluación neuropsicológica (también denominada evaluación neurocognitiva) es un método diagnóstico que estudia el funcionamiento cerebral y brinda información no provista por otros métodos de estudio, como el electroencefalograma, la tomografía computada o la resonancia magnética. Permite al médico y a otros profesionales comprender cómo
-
Evaluación Neuropsicológica
alePL¿QUÉ ES LA EVALUACIÓN NEUROPSICOLÓGICA? O evaluación neurocognitiva Método diagnóstico que estudia el funcionamiento cerebral y brinda información no provista por otros métodos de estudio (TAC, resonancia, etc) Permite comprender cómo funcionan las diferentes áreas y sistemas del cerebro de un paciente a través de la medición de sus capacidades
-
Evaluacion neuropsicologica
Brenda LopezLos psicólogos estudian la conducta y formas de relacionarse de los individuos, muchas veces previenen, diagnostican y tratan problemas como trastornos psicológicos o cualquier conducta anormal por esta razón es determinante que como profesionales tengan una conducta ética al ejecutar su profesión. El ejercicio de la psicología hace intervenir a
-
Evaluación neuropsicológica
Roberto CastrillónRoberto Castrillón Escobar 440252087 Evaluación Neuropsicológica; El pionero en plantear y aplicar una batería de prueba sobre la inteligencia biológica fue Halstead en 1940, Goldstein desarrollo una batería para valorar el pensamiento abstracto, y Luria usó un conjunto de prueba y tareas para evaluar funciones cerebrales. Existen diferentes escuelas de
-
Evaluación Neuropsicológica como disciplina
esleytIrvin Gomez Lic. En Psicología Evaluación Neuropsicológica como disciplina Los neuropsicologos no solo se basan en una visión del cerebro si no que se basan en diferentes campos de aplicación. Base de formación y de conocimientos INS (International Neuropsychologica Society) y División 40 de la APA publican los primeros lineamientos
-
Evaluación neuropsicológica en adulto mayor
yuli.15HISTORIA CLÍNICA NEUROPSICOLÓGICA 1. DATOS DE FILIACIÓN Nombre: E.G.M Fecha de nacimiento: 25/01/ 1948 Edad: 70 años 08 meses Sexo: Femenino Estado Civil: Viuda Nivel de instrucción: Secundaria completa Ocupación: Ama de casa Lugar de Origen: Chongoyape-Chiclayo-Lambayeque Domicilio: Psj. Zarumilla 135 Religión: Católica Grupo sanguíneo: O+ Fecha de evaluación: 21/09/2018
-
EVALUACIÓN NEUROPSICOLOGICA EN NIÑOS CON AUTISMO Y NIÑOS SIN AUTISMO
yibellmRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria Universidad Bicentenaria de Aragua Extensión Táchira EVALUACIÓN NEUROPSICOLOGICA EN NIÑOS CON AUTISMO Y NIÑOS SIN AUTISMO Moreno Urrea María Yibell C.I: 27.991.543 Guirigay Rojas Luis José C.I: 24.151.483 Sección T8 San Cristóbal, junio 2017 http://biblioteca2.ucab.edu.ve/anexos/biblioteca/marc/texto/AAN7994.pdf ________________ Planteamiento del
-
EVALUACIÓN NEUROPSICOLÓGICA FRONTAL
Cindia KUn EEG mide la actividad de las células del cerebro comunicándose entre sí produciendo pequeñas señales eléctricas llamadas impulsos. Se usa para un mejor diagnóstico y localización de la enfermedad, Las ondas cerebrales a menor amplitud más actividad cerebral. Beta (14-30 Hz) está despierto. Thêta (4 - 7.99 Hz) escasa
-
Evaluacion neuropsicologica infantil
Carolina HenaoEVALUACION NEUROPSICOLOGICA INFANTIL Aplico: Carolina Henao Fecha: Nombre: Sexo: Fecha de nacimiento: Edad: Escolaridad: Lateralidad: Educación padre: Educación madre: Edad padre: Edad madre: Ocupación padre: Ocupación madre: 1. Analizador cinestesico y memoria táctil: TAREA INSTRUCCIÓN OBSERVACIONES 1. Reproducción de posiciones de los dedos en la mano contraria Juntar índice (2)
-
Evaluación Neuropsicológica Infantil
Osneider Solozarno BaqueroEsmeralda Matute Evaluación Neuropsicológica Infantil (ENI) Mónica Rosselli Alfredo Ardila Feggy Ostrosky Nombres y Apellidos: Asael Merlano Hernández Fecha de evaluación: 11/09/2021. Edad: 16 Sexo: Masculino. Fecha de nacimiento:26/02/2005 Grado escolar: 10° Dirección: Kra 19 Cl 8-14 Municipio: Galeras. Teléfonos: 3123943938 Datos del evaluador: Dalgys Uparela Muñoz, 3016571829 - Osneider
-
Evaluación Neuropsicológica Infantil ENI
clavijomajoMetodología Instrumentos Evaluación Neuropsicológica Infantil ENI. Su objetivo principal es analizar el desarrollo neuropsicológico en niños hispanohablantes con edades comprendidas entre los 5 y los 16 años. Incluye la evaluación de 13 áreas cognitivas diferentes: atención, habilidades constructivas, memoria (codificación y evocación diferida), percepción, lenguaje oral, habilidades metalingüísticas, lectura, escritura,
-
Evaluación neuropsicológica mínima
liugreEvaluación neuropsicológica mínima El examen de un paciente que consulta por trastornos de memoria debe comprender el estudio de las funciones cognitivas, en concreto memoria, atención, percepción, lenguaje, praxias y gnosias, a fin de poder establecer si estos trastornos se clasifican como olvidos, amnesia, deterioro cognitivo o demencia. Los cuestionarios
-
EVALUACION NEUROPSICOLOGICA Q-EEG
Edith HernandezEVALUACION NEUROPSICOLOGICA Q-EEG (ELECTROENCEFALOGRAMA CUANTIFICADO PARA ANALISIS ESPECTRAL DE FRECUENCIAS DE LOS RITMOS CEREBRALES Y RATIO THETA BETA PARA ESTABLECER DIAGNOSTICO PARA TRASTORNO POR DEFICIT DE LA ATENCIÓN — HIPERACTIVIDAD - IMPULSIVIDAD) Datos de la persona evaluada. Nombre: SAMUEL GUERRA HERNANDEZ Edad: 10 años, 9 meses. Grado de estudios: Quinto
-
Evaluacion neuropsicologica.
reforeroEvaluación Neuropsicológica La neuropsicología es una disciplina existe ya hace mas de unos 35 años, que desde su comienzo no fue tomada con la importancia y relevancia que debe tener ya que en los primeros años de su fundamentación, era considerada como una disciplina sin fundamentos y nada importante para
-
EVALUACIÓN NOCIONES BÁSICAS DE ECONOMÍA
Celeste ParejoREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA INSTITUTO COCE, C.A CUMANA -ESTADO SUCRE Instructor: Celeste Parejo EVALUACIÓN NOCIONES BÁSICAS DE ECONOMÍA APALLIDOS Y NOMBRES ________________________CI______________ A.ASEC___ FECHA: _________ Instrucciones: Lea cuidadosamente y responda de manera clara y precisa. PARTE I selección. A continuación se presentan unos planteamientos seguidos de varias opciones. Marque con
-
EVALUACIÓN OBJETIVA
torresnenaLA EVALUCION OBJETIVA 2.1 Las pruebas de opción múltiple Cuando se trata de evaluar el conocimiento en asignaturas con elevada matrícula, y en muchas ocasiones el más aconsejable dentro de las posibilidades de respuesta seleccionada. Las partes que forman las preguntas o ítems de opción múltiple son: Enunciado. Puede tener
-
EVALUACION OBJETIVA Y SUBJETIVA
jesusborjonEVALUACIÓN Todos los seres humanos desarrollamos paulatinamente la facultad de evaluar, de emitir juicios, valorar comparar, tomar decisiones, la evaluación como proceso cognitivo, es inherente a todos nosotros, es uno de los procesos psicológicos superiores más importantes, se relaciona con la capacidad de juicio que toda persona desarrolla a lo
-
Évaluación organizacional
Yamileth Martinez CruzEVALUACION ORGANIZACIONAL Podemos indicar que una Evaluación Organizacional (EO) puede ser definida como un proceso sistemático para obtener información valida acerca del desempeño de una organización y así mismo los factores que afectan dicho desempeño. Como dato importante pudimos ver que la Evaluación Organizacional sirve como una herramienta que permite
-
Evaluacion Panss
pizkita25En cuanto a la Escala Positiva (PANSS-P) el paciente presenta la siguiente sintomatología: 1. Delirios: presenta una puntuación en grado severo, 6, ya que presenta numerosos delirios que modifican su comportamiento y pensamiento como por ejemplo: a. Delirios relacionados con la posesión y control del pensamiento: delirio de lectura o
-
EVALUACIÓN PARA EL APRENDIZAJE
romeodavila21CURSO: EVALUACIÓN PARA EL APRENDIZAJE UNIDAD I: ¿Evaluar el aprendizaje para normalizar o para desarrollar potencial en los estudiantes? Dimensión histórica y sociocultural del aprendizaje escolar. SITUACIÓN DIDÁCTICA 2. Evaluación del aprendizaje ¿normalización o desarrollo de potencial? PROPÓSITO: Analizar el origen y sentido de la evaluación educativa en la escuela
-
Evaluacion Para El Aprendizaje
luluk¿Qué es la Evaluación? La evaluación es una acción que como su nombre lo dice evalua, calcula o señala el valor de algo, se refiere a la calidad o cantidad que permite una cuantificación o una calificación. Al momento de la evaluación se deben tomar en cuenta varios elementos los
-
EVALUACIÓN PARA EL APRENDIZAJE
tamangapioRESUMEN Los resultados de las evaluaciones son un aspecto muy importante en el sistema educativo, se utilizan para obtener información sobre los estudiantes y los programas y también para tomar decisiones importantes que van a afectar la vida de las personas que los toman. Por lo tanto es muy significativo
-
Evaluación Para El Trastorno Del Humor
samuelchelo5.3. Inventario de Depresión de Beck (Beck Depression Inventory, BDI) 1 Instrucciones: A continuación se expresan varias respuestas posibles a cada uno de los 21 apartados. Delante de cada frase marque con una cruz el círculo que mejor refleje su situación actual. 1. Estado de ánimo ᭺ Esta tristeza me
-
Evaluación Parapsicología
KarenZoraiEVALUACIÓN PSICOPEDAGÓGICA ALUMNO: ____________________________________ F. DE. N. ______________ EDAD: _____ NEE: ____________________________FECHA DE REALIZACIÓN: _____________ ESCUELA: ________________________GRADO Y GRUPO: ___________________ TIPO DE ADECUACIÓN SE REALIZÓ Las acciones realizadas fueron favorecedoras para el alumno SI NO Objetivos alcanzados ELEMENTOS DEL CURRICULO ¿CUÁLES? AVANZÓ, CONSOLIDÓ CONTINUA EN EL PROCESO COMPROMISOS DE LOS
-
Evaluación Pedagógica
towandaEVALUACIÓN I.- Concepto II.- Funciones 1. La evaluación según su funcionalidad 1.1. Función sumativa 1.2. Función formativa 2. La evaluación según su normotivo 2.1. Evaluación nomotética 2.2. Evaluación idiográfica 3. La evaluación según su temporalización 3.1. Evaluación inicial 3.2. Evaluación procesual 3.3. Evaluación final 4. La evaluación según sus agentes