ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Psicología

Después de revisar estos materiales sobre psicología, tendrás un mejor entendimiento del comportamiento humano y sobre psicología en general.

Documentos 72.676 - 72.750 de 184.625

  • Evidencia 1 Habilidades de proyección profesional

    Evidencia 1 Habilidades de proyección profesional

    Cinthya GomezIntroducción: Llevo 6 años trabajando en el lugar donde estoy, es una Agencia Aduanal en Reynosa. A lo largo de mi carrera he podido desarrollar varias habilidades que antes no tenía, solía ser algo tímido pero rápidamente pude aprender que no hay espacio para eso en el mundo de los

  • Evidencia 1 HABILIDADES Y VALORES V

    Evidencia 1 HABILIDADES Y VALORES V

    Memo7048GUILLERMO MARTINEZ HERNANDEZ MATRICULA:2777400 MATERIA:HABILIDADES Y VALORES V MAESTRA:MARGARITA GOMEZ ESTANDIA EVIDENCIA 1 FECHA:VIERNES 8 DE SEPTIEMBRE DEL 2017 Personal: Día ¿Qué observé? Situaciones emocionales Actitudes o reacciones corporales ¿Qué interpreté? ¿Qué hice? ¿Qué soluciones propongo? Lunes Fui a jugar futbol Felicidad y relajación Concentración Mucha alegría al hacer deporte

  • Evidencia 1 Modulo 1 Liderazgo y Trabajo en Equipo

    Evidencia 1 Modulo 1 Liderazgo y Trabajo en Equipo

    victorcampos89Nombre: Victor Manuel Campos Sifuentes Matrícula: AL02731130 Nombre del curso: Dirección y Estilos de liderazgo. Nombre del profesor: Jorge Alberto Tiznado García. Módulo: Modulo 1 Liderazgo y Trabajo en Equipo. Actividad: Evidencia 1 * Selecciona de 7 a 10 características que deben poseer los líderes de equipos, justificando la elección

  • Evidencia 1 pensamiento sistemático

    Evidencia 1 pensamiento sistemático

    Alexa MendezProfesional Pensamiento Sistémico Nombre: Alexa Méndez Sarabia. Grecia Nuñez Martínez Matrícula: 2735362 2811262 Nombre del curso: Pensamiento Sistémico Nombre del profesor: Miguel Ángel Ordaz Módulo: Módulo Pensamiento sistémico Actividad: EVIDENCIA 1. Fecha: 21 de febrero del 2020 Bibliografía: * NA Etapa I. Identificación de problemas organizacionales 1. Elige una organización

  • Evidencia 1 Psicologia Org

    Evidencia 1 Psicologia Org

    SusumacReporte Nombre: Sheila Valdez Sánchez Matrícula: 2742496 Nombre del curso: Psicologia Organizacional Nombre del profesor: Marlene Flores Módulo: 1.5 Fundamentos de intervenciones organizacionales Actividad: Evidencia 1 Fecha: 23 de febrero del 2016 Bibliografía: https://www.mirefaccion.com.mx/ Entrevista realizada a Jorge López, Desarrollador de la Plataforma y Socio de RIGS Compañía: RIGS “Google

  • EVIDENCIA 1 PSICOLOGIA POSITIVA

    vapsambComponentes de la felicidad y el bienestar Se han realizado estudios cuantitativos, cualitativos, mediciones biológicas, entrevistas, encuestas, y otras clases de instrumentos para medir y cuantificar los componentes del bienestar, considerando las experiencias subjetivas, las características individuales y los contextos en donde las personas se desarrollan. Dos de los investigadores

  • Evidencia 1 Psicología Positiva

    Evidencia 1 Psicología Positiva

    EveLin CarooProfesional Resultado de imagen para logotipo tecmilenio Reporte Nombre: Evelin Caro Huerta Matrícula: 2908759 Nombre del curso: Psicología Positiva Nombre del profesor: Claudia Margarita Lozano Martínez Módulo: 4 Actividad: Evidencia 1 Fecha:3 de junio de 2019 24 fortalezas del caracter psicologia positiva | psicología positiva: fortalezas de caracter y felicidad.

  • Evidencia 1 psicologia positiva. 7 libros para tener éxito recomendados por Tim Ferriss

    Evidencia 1 psicologia positiva. 7 libros para tener éxito recomendados por Tim Ferriss

    Jorge SchroederJorge Ernesto Schroeder Constantino Matricula: 2685786 Nombre del curso: Psicología Positiva Nombre del profesor: Andrea Berenice Manzano Castilla Evidencia: 1 Módulo: 1 y 2 Objetivo: Realizar una recopilación de apoyo para dos temas del curso: uno de cada módulo. Procedimiento: Seleccionar los temas del curso Buscar recursos de apoyo: videos,

  • Evidencia 1, habilidades de comunicación efectiva..

    Evidencia 1, habilidades de comunicación efectiva..

    Anyelo OscarReporte Nombre: Matrícula: Nombre del curso: HABILIDADES DE COMUNICACIÓN EFECTIVA. Nombre del profesor: Módulo: 1: Habilidades y estrategias para la efectiva comunicación oral y no verbal. Actividad: Evidencia 1. Fecha: 22 octubre del 2016. Bibliografía: Objetivo: Aplicar los elementos de la formula VVV así como las actitudes de un buen

  • Evidencia 1. Mi perfil como líder

    Evidencia 1. Mi perfil como líder

    M4UEvidencia 1. Mi perfil como líder. Propone un plan de mejora considerando los resultados del test VIA. Considerando el resultado obtenido a través del TEST VIA he logrado encontrar de una manera más efectiva los parámetros que debo trabajar en mi persona, y efectivamente, me mostro las virtudes que tengo

  • Evidencia 13 la DOFA en mi proyecto de vida

    Evidencia 13 la DOFA en mi proyecto de vida

    ANGIEMC20Actividad de Aprendizaje N. 1 Evidencia N. 13 LA DOFA EN MI PROYECTO DE VIDA Instructora: ROSALBA DIAZ DUARTE ÉTICA - SALUD OCUPACIONAL ANGELA MARIA CARDENAS FICHA 188182 SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE NEGOCIACION INTERNACIONAL BOGOTA, JULIO 2019 ________________ EVIDENCIA 13: LA DOFA EN MI PROYECTO DE VIDA Para el desarrollo

  • EVIDENCIA 17. Procedimiento de mediación de la OMPI

    perritosdosEVIDENCIA 17. Procedimiento de mediación de la OMPI en materia de derechos de autor seguido por un procedimiento de arbitraje acelerado Una sociedad editorial celebró un contrato con una empresa de programas informáticos, a fin de crear un nuevo sitio Web. El proyecto debía finalizarse en un año y en

  • Evidencia 1: Reporte final del caso “Movilidad”

    Evidencia 1: Reporte final del caso “Movilidad”

    Paty GutierrezResultado de imagen para tecmilenio Maestría en Administración de Negocios con Recursos Humanos Alumno: Patricia Liliana Gutiérrez Pérez Matricula: 02914827 Maestro: Juan Carlos Becerril Martínez Título: Evidencia 1: Reporte final del caso “Movilidad” Fecha de Entrega. Guadalajara Jal. 03/Junio/2019 Mi propuesta de solución al caso: Como la idea de Eusebio

  • Evidencia 2 Administracion Del Talento Humano

    zag0402Nombre: Matrícula: Nombre del curso: Administración del talento humano Nombre del profesor: Módulo: Administración y adquisición del talento Actividad: Tarea 2 Fecha: Bibliografía: Título: Remuneración y gestión del desempeño y seguridad e higiene. Introducción: La remuneración con base en el desempeño es una táctica que siguen las empresas para recompensar

  • Evidencia 2 Análisis de vidas

    Evidencia 2 Análisis de vidas

    †FX †Análisis de vidas A) Hermana: (Curiosa, Mentalidad Abierta, Honesta, Respetuosa) la admiro porque es un ejemplo a seguir de manera personal. Bill Gates: (Integridad, Autenticidad, Entusiasmo) lo admiro porque inspira ese entusiasmo por la tecnología, algo que para mí es importante. Marck Zuckerberg: (Vitalidad, Pasión, Valentía): lo admiro porque tiene

  • Evidencia 2 ATENCION

    Evidencia 2 ATENCION

    Wyatt LopezEscucha interior y escucha exterior Punto 1 Había mucho silencio al exterior muy tranquilo en realidad y lo que recordé o sentí fue cuando estaba en salón de clases y pues tuve nostalgia estar alrededor de mis compañeros y que pronto podamos regresar a la normalidad. Punto 2 Situación negativa

  • Evidencia 2 conflicto

    Evidencia 2 conflicto

    EliberatoC:\Users\ezequiel.liberato\Desktop\Escuela\TECMILENIO\Logo.PNG Evidencia 2 Identifica qué tipo de conflicto se presenta y determina las razones por las cuales se desata el conflicto. El tipo de conflicto que se presenta en este caso de la fábrica es un conflicto dentro del grupo, el cual presenta una lucha interna entre las personas que

  • Evidencia 2 desarrollo humano

    Evidencia 2 desarrollo humano

    Aurora HernándezResultado de imagen para facultad de agronomia uanl Resultado de imagen para uanl A lo largo de su vida el ser humano está constantemente recibiendo diferentes estímulos de su entorno y de su propio cuerpo, estos estímulos hacen que nosotros mismos emitamos una respuesta o reacción, de esta forma repercuten

  • Evidencia 2 Direccion y estilos de liderazgo

    Evidencia 2 Direccion y estilos de liderazgo

    GonzaloGcvcNombre del estudiante: Gonzalo Guel Cruz 2868067 Nombre de la actividad: Evidencia 1 Fecha de entrega: 29 de marzo del 2018 Campus: Cumbres Nombre del maestro: Prof. Mónica Helguera Heredia ________________ 1. Lee el caso que se presenta, titulado Conflicto en la fábrica. 2. Identifica qué tipo de conflicto se

  • Evidencia 2 habilidades

    Evidencia 2 habilidades

    nelly vaProfesional http://tecnologiaeducativa/ddautm/DisenoUTM/Lists/RNT/Attachments/1279/Logo.jpg Reporte Nombre: Nelly Ventura del Angel. Itzel Anahí León González. Miriam Denisse Gastelum Santana. María Alejandra Montoya Valenzuela. Maidy Charlotte Osuna Rivera. Matrícula: 2687102 2690175 2579753 2612751 2693596 Nombre del curso: Habilidades de proyección profesional. Nombre del profesor: ANNEL ALEJANDRA BORBON AGUILAR. Módulo: 2. Contacto e interacción. Actividad:

  • Evidencia 2 Introducción a la carrera

    Evidencia 2 Introducción a la carrera

    ally81Resultado de imagen para logo de tecmilenio Evidencia 2 Introducción a la carrera Lic. María de los Ángeles Martínez lozano Monterrey, Nuevo León a 27 de mayo de 2017 De acuerdo a los conceptos del bienestar de Martin Seligman mi propósito de vida esta encaminado a terminar mi carrera de

  • Evidencia 2 Modelo De Negocios Y Cadena De Valor

    2718668Desarrollo de la práctica: Supón que eres el dependiente de una pastelería y un cliente ha llegado con una queja porque el pastel que compró sabía algo extraño y aparte tenía pedacitos de cascarón de huevo. Al momento de revisar los ingredientes te diste cuenta que los lácteos habían caducado.

  • EVIDENCIA 2 MODULO 2

    gusstao_rafaganvestiga en biblioteca digital, medio electrónico confiable o prensa especializada, sobre alguna empresa que recientemente haya recibido financiamiento en Wall Street, lugar donde se ubica la Bolsa de Valores en Nueva York. Imagina que esta empresa seleccionada necesita financiarse de nuevo, por tal motivo deberás presentar un plan de negocio

  • EVIDENCIA 2 TALLER “ESTUDIO DE CASO”

    EVIDENCIA 2 TALLER “ESTUDIO DE CASO”

    jonh albarracin VirtualEvidencia 2 Taller "Estudio de caso" Descripción de la Actividad. Taller “estudio de caso” Haga un listado de situaciones en las que haya tenido que liderar procesos de diversa índole para lograr una meta específica, descríbalas y responda en una hoja anexa el siguiente interrogante: Listado de las Situaciones que

  • Evidencia 2. Estrategias para informar, persuadir y los medios electrónicos de comunicación

    Evidencia 2. Estrategias para informar, persuadir y los medios electrónicos de comunicación

    Araceliradillohttp://tecnologiaeducativa/ddautm/DisenoUTM/Lists/RNT/Attachments/1279/Logo.jpg Nombre: Matrícula: Nombre del curso: Comunicación Efectiva Nombre del profesor: Módulo: Módulo 2. Estrategias para informar, persuadir y los medios electrónicos de comunicación Actividad: Evidencia 2 Fecha: 9/07/2016 Bibliografía: Gestión Integral de Residuos. (Lunes de Agosto de 2013). Recuperado el 8 de Julio de 2016, de http://semadet.jalisco.gob.mx/medio-ambiente/residuos/gestion-integral-de-residuos Michelle. (1

  • Evidencia 2: Estrategias académicas para el aprendizaje efectivo

    Evidencia 2: Estrategias académicas para el aprendizaje efectivo

    jorge1696Ensayo Nombre: Matrícula: Nombre del curso: Introducción a la carrera Nombre del profesor: Módulo: 2: Estrategias académicas para el aprendizaje efectivo. Actividad: Bitácora 2. Fecha: 28/09/2017 Bibliografía: http://www.crecimiento-y-bienestar-emocional.com/personalidad-exitosa.html. (s.f.). http://www.huffingtonpost.com/tamara-medina-sapovalova/encuentra-proposito-de-vida_b_4271843.html. (s.f.). Título: Propósito de vida y ecosistema de bienestar. Introducción: a lo largo del curso de “Introducción a la carrera

  • Evidencia 2“caso adán”

    Evidencia 2“caso adán”

    198740Título: Evidencia 2 “caso adán” 1. DESCRIBE LOS PASOS PARA DESARROLLAR HÁBITOS DE ESTUDIO Y LOS FACTORES QUE LO IMPACTAN. PASOS -Se necesita estar en buena forma física y psicológica. -Practicar algunos ejercicios corporales que te ayudan a concentrarte más y estimular tu cerebro. -Descansar un tiempo adecuado y alimentarse

  • Evidencia 3 Contexto Social.

    Evidencia 3 Contexto Social.

    Alberto GarcíaUniversidad Autónoma de Nuevo León Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica Nombres: García Martínez José Alberto Juárez Meraz Antonio Alejandro Salas Arriaga Braian Alexis Sánchez Zapata Laura Nayeli Matrículas: 1629538 1625086 1656108 1658895 Carrera: ITS 5to Semestre 5to Semestre 4to Semestre 4to Semestre Asignatura: Contexto Social de la profesión Fecha:

  • Evidencia 3 Habilidades Verbales

    Evidencia 3 Habilidades Verbales

    marimolkoSem. Habilidades Verbales. 1. Identifica las características de cada tipo de descripción brevemente, comprendiendo de qué se trata cada una: * Topografía (descripción de un lugar) * Cronografía (descripción del tiempo o época en que se realiza un hecho) * Paralela (descripción comparativa de dos individuos) * Prosopografía (descripción física

  • EVIDENCIA 3 PRINCIPIOS DE BIENESTAR Y FELICIDAD REPORTE MODELO “PERMA”

    EVIDENCIA 3 PRINCIPIOS DE BIENESTAR Y FELICIDAD REPORTE MODELO “PERMA”

    ojimenenezVer las imágenes de origen EVIDENCIA 3 PRINCIPIOS DE BIENESTAR Y FELICIDAD REPORTE MODELO “PERMA” El módelo PERMA tambien llamado teoría del bienestr, consiste en la colección de los indicadores de bienestar para que las personas se sientan bien, sean positivos y mantengan una buena actitud durante el día o

  • Evidencia 3 “Neurotransmisores”

    Evidencia 3 “Neurotransmisores”

    lizethrmz00UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN FACULTAD DE ENFERMERÍA SALUD MENTAL Resultado de imagen para logo uanl Evidencia 3 “Neurotransmisores” Nombre: Lesly Marlen Limón Ramírez. Matricula: 1573919 Grupo: 005 Maestra: Sofía Lizzet Martínez Ortiz. Introducción Un neurotransmisor (NT) es una sustancia química liberada selectivamente de una terminación nerviosa por la acción

  • EVIDENCIA 3. PSICOLOGÍA POSITIVA

    EVIDENCIA 3. PSICOLOGÍA POSITIVA

    FerMeraz98Reporte Nombre: Ma. Fernanda Meraz Nava Matrícula: 2816689 Nombre del curso: Psicología positiva Nombre del profesor: Luisa Fernanda Tirado Leyva Módulo: S/M Actividad: Evidencia final Fecha: Martes 21 de noviembre del 2017 Bibliografía: * Corredera, A. (2012). Teoría del Bienestar o Modelo PERMA, de Martin Seligman. noviembre 13, 2017, de

  • Evidencia 4 blog Solucion de Conflictos

    Evidencia 4 blog Solucion de Conflictos

    carlos alberto sanchez librerosSERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA TECNOLOGIA EN GESTION LOGISTICA 2175928 Evidencia 4: Blog “Solución de conflictos” APRENDIZ CARLOS ALBERTO SÁNCHEZ LIBREROS INSTRUCTORA NIBY PAOLA ZUÑIGA IBARGUEN CENTRO DE MATERIALES Y ENSAYOS Marzo 2021 ¿Cuáles son los enfoques del conflicto? Enfoque tradicional: Es aquel en el que todo conflicto es negativo

  • Evidencia 4 Teoría conductual

    Evidencia 4 Teoría conductual

    alerodmaMendez Barrón Dafne Guadalupe Rodríguez Huerta Alexa Yaneth Torres Pérez Jimena TEOADM AQ Evidencia 4 Teoría conductual 09 de noviembre, 2020 La teoría del comportamiento proporciona nuevos conceptos y métodos para la teoría de la gestión administrativa: énfasis en la ciencia del comportamiento (método de la ciencia del comportamiento), abandono

  • EVIDENCIA 6 ARTES

    anahic03ACTIVIDAD 6: 1.- Lectura del caso y discusión en grupo. 2.- Análisis en grupo sobre las siguientes preguntas. ¿Qué objetos tiene tu habitación? Mi cama, el closet, fotografías, una mesa y un cuadro para poner recordatorios. ¿Cuáles consideras culturales Y/o Artísticos y por qué? Yo digo que no tengo nada.

  • EVIDENCIA 6 EJERCICIO PRÁCTICO “PIENSA POSITIVO”

    EVIDENCIA 6 EJERCICIO PRÁCTICO “PIENSA POSITIVO”

    Milena SanchezSERVICIO NACIONAL DE APRENDIZA COMPLEJO TECNOLÓGICO AGROINDUSTRIAL, PECUARIO Y TURÍSTICO ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE # 1 EVIDENCIA 6 EJERCICIO PRÁCTICO “PIENSA POSITIVO” FICHA 2104829 TECNÓLOGO EN NEGOCIACIÓN INTERNACIONAL OLGA MILENA ACUÑA SÁNCHEZ PROF. ERIKA JULIET OSORIO HOYOS ¿Por qué el protagonista tuvo que pasar por esa diversidad de dificultades? Primero porque

  • EVIDENCIA 6 ESTUDIO DE CASOS –SOLUCION DE CONFLICTOS GRUPALES

    EVIDENCIA 6 ESTUDIO DE CASOS –SOLUCION DE CONFLICTOS GRUPALES

    BettoGonzalezAA2 EVIDENCIA 6 ESTUDIO DE CASOS –SOLUCION DE CONFLICTOS GRUPALES CASO 1. USO INDEBIDO DEL INTERNET Camilo y María se mantienen pegados a las redes sociales y los compañeros se han dado cuenta… Se ha disminuido la productividad en esta área de ventas, lo que se tiene es “presentismo laboral”,

  • EVIDENCIA 6 NEGOCIACIÓN INTERNACIONAL - PIENSA POSITIVO

    EVIDENCIA 6 NEGOCIACIÓN INTERNACIONAL - PIENSA POSITIVO

    Jackson Garcia GarciaEVIDENCIA 6 TALLER “PIENSA POSITIVO” Presentado por: GAES #8 Jorge Luis Buelvas Diaz. Juan Pulido Sanchez. Jackson García García. Juliana Villegas Rivera. Docente: Paola Andrea Bejarano Herran. Servicio Nacional de Aprendizaje. Negociación Internacional. Ficha 2882661. 2 Mayo 2021. ________________ Tabla de Contenidos 1. INTRODUCCIÓN. 1 2. OBJETIVOS. 2 3. Evidencia

  • Evidencia 6. Mi habitación es un cuarto pequeño

    Evidencia 6. Mi habitación es un cuarto pequeño

    rebecacoss14782Mi habitación es un cuarto pequeño, donde escasea la luz ya que solo tiene una ventana, no hay mucho espacio porque los muebles son muy voluminosos; y los objetos que tiene mi habitación son muchos, aunque la mayoría no se ven porque están guardados, pero los más visibles son: la

  • Evidencia 6: Ejercicio práctico “Piensa positivo”

    Evidencia 6: Ejercicio práctico “Piensa positivo”

    nanatamayoEvidencia 6: Ejercicio práctico “Piensa positivo” Para la presente evidencia debe leer y analizar el documento complementario denominado Las historias de vida como método de acercamiento a la realidad social, específicamente El caso de Ahmed, tome las situaciones de dificultad del protagonista de esta lectura y como ejercicio práctico en

  • Evidencia 6: Ejercicio práctico “Piensa positivo”

    Evidencia 6: Ejercicio práctico “Piensa positivo”

    ksandras1 Evidencia 6: Ejercicio práctico “Piensa positivo” GAES 2 Jhon jurado Rodríguez Karen Estor Silva Karen Melo Coral Heilen Florez Navarro Negociación Internacional Servicio Nacional de Aprendizaje 2020 2 Evidencia 6: Ejercicio práctico “Piensa positivo” Es necesario realizar cambios de paradigma y pensamiento para ver las cosas desde una perspectiva

  • Evidencia 6: Ejercicio práctico “Piensa positivo”

    Evidencia 6: Ejercicio práctico “Piensa positivo”

    darioo1516Evidencia 6: Ejercicio práctico “Piensa positivo” Aprendiz: IVAN DARIO FLOREZ TORRES Ficha: 2176078 MODALIDAD VIRTUAL NEGOCIACION INTERNACIONAL SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE (SENA) ¿Por qué el protagonista tuvo que pasar por esa diversidad de dificultades? Los diversos problemas que eventualmente encontré se volvieron cada vez más difíciles. entre ellos: * Su

  • Evidencia 6: Ejercicio práctico “Piensa positivo”

    Evidencia 6: Ejercicio práctico “Piensa positivo”

    pipe nietoEvidencia 6: Ejercicio práctico “Piensa positivo” SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE (SENA) TECNOLOGÍA NEGOCIACIÓN INTERNACIONAL 2211472 El caso de Ahmed (1953, Tanger, Marruecos) ∙ ¿Por qué el protagonista tuvo que pasar por esa diversidad de dificultades? El protagonista paso por tantas adversidades y dificultades por no haberse propuesto un plan de

  • Evidencia 6: Estudio de caso “Solución de conflictos grupales”

    Evidencia 6: Estudio de caso “Solución de conflictos grupales”

    Nikoll_01Actividad de aprendizaje 2 Evidencia 6: Estudio de caso “Solución de conflictos grupales” Jessica Nicol Moreno Poveda Ficha: 2282166 Sena Negociación internacional Bogotá D.C 2021 INTRODUCCION Este trabajo se realizó con el fin de analizar los diferentes puntos de vistas de los gerentes de ventas, producción y publicidad; y encontrarles

  • EVIDENCIA 7 PSICOLOGIA UANL

    EVIDENCIA 7 PSICOLOGIA UANL

    Pedro ValenzuelaUNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA Y ELÉCTRICA SEMESTRE ENERO – JUNIO 2019 EVIDENVCIA 7 PSICOLOGÍA Y DESARROLLO PROFESIONAL DOCENTE: M.A. ALPHA IRIS ESTRADA CARVAJAL Fotografía Nombre Matrícula Plan Carrera Semestre Pedro Saúl Valenzuela Castillo 1855114 401 ITS 2do Grupo: 020 Aula: 6303 Hora Clase: Jueves V4-V6

  • EVIDENCIA 7: AGENDA DE TRABAJO SOLUCIÓN DE CONFLICTOS PARA EQUIPOS DE TRABAJO INTERDISCIPLINARIOS

    EVIDENCIA 7: AGENDA DE TRABAJO SOLUCIÓN DE CONFLICTOS PARA EQUIPOS DE TRABAJO INTERDISCIPLINARIOS

    Siskars25v ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE #5 EVIDENCIA 7: AGENDA DE TRABAJO SOLUCIÓN DE CONFLICTOS PARA EQUIPOS DE TRABAJO INTERDISCIPLINARIOS SIXTA MARIA MUENTES RAMIREZ CC: 1067091321 FICHA: 1966024 APRENDIZ ERIKA GONZALEZ WILCHES INSTRUCTOR SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE TECNOLOGIA EN GESTION LOGISTICA 2. INTRODUCCION todas las empresas en sus entornos laborales enfrentan conflictos

  • Evidencia 7: Agenda de trabajo “Solución de conflictos para equipos de trabajo interdisciplinarios”

    Evidencia 7: Agenda de trabajo “Solución de conflictos para equipos de trabajo interdisciplinarios”

    quelal2017Aprendices Leidy Johana Ruiz Quelal Instructor OFELIA CRUZ ROCHA Cedula de Ciudadanía 1.118.289.178 Ciudad Yumbo- valle del Cauca Tecnología Gestión Logística Regional Antioquia - SENA Ficha 1565213 Fecha 2018 Evidencia 7: Agenda de trabajo “Solución de conflictos para equipos de trabajo interdisciplinarios” Manejo de conflictos en equipos de trabajo En

  • Evidencia Administracion del tiempo 1

    Evidencia Administracion del tiempo 1

    Joel MarcosAdministración del Tiempo Evidencia 3 Nombre: Joel Marcos Alonso Matricula: 18424 Fecha: 26/11/2022 Instrucciones I.- En base a lo que aprendiste en las sesiones de este último parcial, elabora un mapa conceptual de las distintas herramientas de automatización del tiempo, tomando en cuenta las ventajas y desventajas, agregando un ejemplo

  • Evidencia apropiación de conocimiento: Taller “Identifique el conflicto”

    Evidencia apropiación de conocimiento: Taller “Identifique el conflicto”

    Luis CoronelEvidencia 1: Evidencia apropiación de conocimiento: Taller “Identifique el conflicto”. Esta actividad consiste exponer un caso donde se genere un conflicto en el ámbito laboral, sus causas y las diferentes soluciones que se pueden aplicar al mismo. DESARROLLO: En la empresa prestadora del servicio de envio de giros economicos Mega

  • Evidencia apropiación de conocimiento: Taller “Identifique el conflicto”

    Evidencia apropiación de conocimiento: Taller “Identifique el conflicto”

    Santiago ZetchEvidencia 1: Evidencia apropiación de conocimiento: Taller “Identifique el conflicto” Esta actividad consiste exponer un caso donde se genere un conflicto en el ámbito laboral, sus causas y las diferentes soluciones que se pueden aplicar al mismo. Descripción del caso: En un lugar de trabajo una persona que desempaña normalmente

  • EVIDENCIA BIENESTAR

    EVIDENCIA BIENESTAR

    davg02LAF Principios de bienestar y felicidad Nombre: Dulce Angie Vizcarra Silvia Maileth Núñez Martínez Matrícula: 2901111 2892138 Nombre del curso: Principios de bienestar y felicidad Nombre del profesor: Angélica Zatarain Módulo: 3 Evidencia Fecha: 13 de noviembre del 2018 Bibliografía: https://cursopsicologiapositiva.com/modelo-perma/ http://www.crecimientopositivo.es/portal/teoria-del-bienestar-o-modelo-perma-de-martin-seligman Objetivo: introducirnos mas a fondo sobre el modelo

  • Evidencia caso de Nubia

    Evidencia caso de Nubia

    Leidy ArchilaNubia se preocupa mucho por su apariencia física. Trabaja para un canal de televisión en donde es presentadora, tiene un régimen muy estricto de deporte en las madrugadas (dos horas de atletismo), una dieta a base de aromática en la mañana, atún y piña en el almuerzo. Consulta al servicio

  • Evidencia Componentes del Bienestar y Emociones Positivas

    Evidencia Componentes del Bienestar y Emociones Positivas

    Catarina DulebaBloque 1. Componentes del Bienestar y Emociones Positivas 1° Recurso de apoyo utilizado: Jencke, W. (2011) Maximizar los efectos de las emociones positivas. Recuperado de: http://es.positivepsychologynews.com/news/wayne-jencke/201111291350 En este artículo, Wayne Jencke cuenta sobre el experimento de la Dra. Barbara Fredrickson, en coautoría de su estudiante de posgrado Bethany Kok. Fredrickson

  • EVIDENCIA COMPORTAMIENTO 2

    EVIDENCIA COMPORTAMIENTO 2

    maxi23xEnsayo Nombre: Andrés Benito Hernández Delgado Esteban Chávez Calderón Francisco Tostado Camacho Emanuel Zatarain Valenzuela Matrícula: 2715496 2654007 2817578 2788081 Nombre del curso: Comportamiento Organizacional Nombre del profesor: Carlos Alfonso Zelayarán Lizárraga Módulo: Módulo 2. Procesos intergrupales en las comunicaciones Actividad: Evidencia 2 Fecha: 24 de octubre de 2017 Bibliografía:

  • Evidencia Cuadro Comparativo

    karen.v17El signo El mundo, ante la interpretación del ser humano, está lleno de significaciones. Si nos limitamos a los objetos culturales y, a la vez, ampliamos más este campo, con muy poco esfuerzo podremos encontrar algo más allá de los objetos mismos. Un signo es un hecho perceptible que nos

  • Evidencia De Aprendizaje

    LETTYESCOBAREvidencia de aprendizaje 1 ¿Cómo definirías el aprendizaje en tus propias palabras? Es cuando una persona relaciona la información nueva con la que ya posee, reajustando y reconstruyendo ambas informaciones en este proceso, creando un cambio en el individuo. 2 ¿Para qué te sirve aprender? Nos da las herramientas para

  • EVIDENCIA DE APRENDIZAJE

    ANAGUTIERREZEVALUACIÓN. EVIDENCIA DE APRENDIZAJE: ¿QUÉ IMPORTANCIA TIENE LA METACOGNICIÓN EN EL APRENDIZAJE? El aprendizaje es el conocimiento en base a experiencias de la vida diaria, familia, maestros, herramientas de estudio como libros, internet, etc.. Aprender nos sirve para desarrollarnos dentro de nuestra sociedad, en la familia en la educación de

  • Evidencia De Aprendizaje

    HECTOR AVILAPercepción de la Certeza y la Duda. Iniciemos este ensayo deduciendo ¿QUÉ ES LA PERCEPCIÓN? Por definición; Es el proceso cognoscitivo que permite interpretar y comprender el entorno, es la selección y organización de estímulos del ambiente para proporcionar experiencias significativas a quien los experimenta, la percepción incluye la búsqueda

  • Evidencia De Aprendizaje "comportamiento Grupal"

    oscarloyolaPRISMA S.A Cuarta parte. Comportamiento grupal El área de producción se encuentra conformada por 30 costureras que trabajan en tres divisiones y tres puestos diferentes: corte, confección y acabado. Existen 3 supervisoras (Sofía, Clara, Adela) las cuales tienen a su cargo 10 costureras cada una. Hasta hace muy poco su

  • Evidencia De Aprendizaje 1. Juicio ético

    charlyorgLa Señora X es madre soltera con tres hijos, su trabajo actual es ser asistente del jefe de una importante empresa y como no tiene un horario definido, no le permite estar mucho tiempo con sus hijos. Su jefe que es un buen hombre le ha prometido un puesto directivo

  • Evidencia de aprendizaje 1. Juicio ético

    urmanayEvidencia de aprendizaje 1. Juicio ético Instrucciones. Analiza detenidamente el caso que te hizo llegar tu asesor y responde las siguientes cuestiones. ¿Quién es el protagonista del caso? Juan. ¿Cuál es la raíz del problema que se expone? De que Juan corre el riesgo de reprobar la materia de matemáticas

  • Evidencia de aprendizaje 1. Juicio ético

    mario1425Evidencia de aprendizaje 1. Juicio ético Instrucciones. Analiza detenidamente el caso que tú seleccionaste y responde las siguientes cuestiones. a) ¿Quién es el protagonista del caso? Los niños de Centroamérica b) ¿Cuál es la raíz del problema que se expone? ¿Se trata de una acción voluntaria, contravoluntaria o involuntaria? La

  • EVIDENCIA DE APRENDIZAJE 2

    EVIDENCIA DE APRENDIZAJE 2

    Lesly GarciaUniversidad Autónoma de Nuevo León Facultad de Contaduría Pública y Administración Licenciatura en Administración EVIDENCIA DE APRENDIZAJE 2 Reporte Instrucciones: 1. Terminar lectura de la Unidad 1 del libro de texto, pp. 13 a 18. 2. Ver el video ¿Se puede calificar a una persona como buena o mala? de

  • Evidencia De Aprendizaje De Desarrollo Humano

    santluuc64En esta primera Evidencia de Aprendizaje, retomo el tema de Edward Snowden, que mencioné en el foro “Teorías de la Libertad, contestando las preguntas del cuestionario que usted nos hizo el favor de enviar. Concluyo que a pesar de las apariencias que nos hacen creer que la acción es mala,

  • EVIDENCIA DE APRENDIZAJE Elabora un resumen de lo que investigues en la lectura

    CalypstoEVIDENCIA DE APRENDIZAJE #1.1 Elabora un resumen de lo que investigues en la lectura. 1.1 y en Internet, en la página del Observatorio laboral, sobre la situación del mercado laboral a nivel Internacional, Nacional y Local en general. Panorama del mercado laboral Estar informado facilitará la elección de carrera y

  • Evidencia de Aprendizaje Etapa 1 Orientación psicológica

    Evidencia de Aprendizaje Etapa 1 Orientación psicológica

    Paquito HuertaE.I.A.O. BACHILLERATO TECNICO E.I.A.O. EIAO Color jpg UANL Color jpg Evidencia de Aprendizaje Etapa 1 Orientación psicológica Integrantes: 1967051 HERNANDEZ HERNANDEZ JESUS EMMANUEL 1953949 LERMA AGUILAR CESAR GIOVANNI 1959680 MANCILLAS SILVA JESUS ADRIAN 1951901 SANCHEZ NIÑO MIGUEL MAURICIO 1946845 (Representante) VILLARREAL HUERTA JOSE FRANCISCO GRUPO: 2k2 AULA: 144 TURNO: Vespertino

  • Evidencia De Aprendizaje Etapa Dos Actividad 1

    Andrea_1614Evidencia de aprendizaje 2.1 Educación superior, enseñanza superior, estudios superiores o educación terciaria, se refiere a la última etapa del proceso de aprendizaje académico. Se imparte en las universidades. Es un paso posterior a la educación secundaria. La preparación que brinda la educación superior es de tipo profesional o académica.

  • EVIDENCIA DE APRENDIZAJE METACONGNICION

    amasthystEvaluación. Evidencia de aprendizaje: ¿Qué importancia tiene la metacognición en el aprendizaje? ¿Cómo definirías el aprendizaje en tus propias palabras? Una herramienta utilizada de forma inconsciente y consiente, la cual nos ayuda a formar un cocimiento para después aplicarlo en la vida diaria. ¿Para qué te sirve aprender? Sirve para

  • EVIDENCIA DE APRENDIZAJE PSICOLOGA

    GACOMA8Alumno: Manuel García Correo ES 1410901791 Grupo: SP-STED-1501S-B1-001 Materia: Teoría del delito Profesora: Martha Alicia Bravo Martínez Tercer Semestre Unidad 1 Evidencia de aprendizaje 1. La importancia del código penal. En 1929 siendo presidente Portes Gil se expide el código de 1929 también conocido como código de Almaraz por haber

  • EVIDENCIA DE APRENDIZAJE PSICOLOGÍA CRIMINAL Y SUS MÚLTIPLES RELACIONES CON LA SEGURIDAD PÚBLICA

    EVIDENCIA DE APRENDIZAJE PSICOLOGÍA CRIMINAL Y SUS MÚLTIPLES RELACIONES CON LA SEGURIDAD PÚBLICA

    Mario HernandezEVIDENCIA DE APRENDIZAJE PSICOLOGÍA CRIMINAL Y SUS MÚLTIPLES RELACIONES CON LA SEGURIDAD PÚBLICA Universidad Abierta y a Distancia de México Nombre: Mario Alberto Hernández Durán Matricula: ES162002292 Asignatura: Psicología Criminal Unidad 3.- Psicología criminal y seguridad pública Evidencia de aprendizaje 08/junio/2018 Docente Yolanda Martínez Martínez Contenido La importancia de la

  • Evidencia De Aprendizaje. Acercamiento A Los Sistemas De Información

    jmaldonadovalleEvidencia de aprendizaje. Acercamiento a los sistemas de información Esta actividad tiene como finalidad que relaciones los conceptos con la práctica referente a las tecnología y los sistemas de información y comunicación, para ello realiza lo siguiente: 3. Elabora un sistema de información en Excel, donde tendrás que recopilar todos

  • Evidencia de Aprendizaje. Entrevista a una Víctima.

    Evidencia de Aprendizaje. Entrevista a una Víctima.

    yolatolentino4° Semestre PSICOLOGÍA CRIMINAL Unidad 3.- Prevención del Delito. Facilitador: Joshua Marcelo Vargas Plata Alumna: Yolanda Guadalupe Tolentino Tirado Matricula: AL12524739 Evidencia de Aprendizaje. Entrevista a una Víctima. En esta actividad pondrás en práctica las habilidades desarrolladas en otras materias acerca de las técnicas de la entrevista psicológica. Aunado a

  • EVIDENCIA DE APRENDIZAJE. PROYECTO DE VIDA

    EVIDENCIA DE APRENDIZAJE. PROYECTO DE VIDA

    Hikaru780LICENCIATURA EN LOGISTICA Y TRANSPORTES. Docente: JESICA RODEA MARTINEZ NOMBRE DEL ALUMNO: ENRIQUE CRUZ ARELLANO 18 DE MARZO DE 2022 Introducción Es una actividad de desarrollo personal que está basada en un proyecto de vida ya que estamos expuestos a muchos cambios en todo momento tenemos que estar en mente

  • Evidencia de Aprendizaje: Desarrollando la Autoestima

    Evidencia de Aprendizaje: Desarrollando la Autoestima

    Gonzalo VenegasMacintosh HD:Users:juespinal:uveg:cursos_produccion:2013:Bachillerato:Historia y geografía de México:formatos:ultimas versiones:HGM_M1A1_Formato para analizar un hecho:word:media:image1.jpg Formato Concentrado de respuestas Datos del estudiante Nombre: Gonzalo Venegas Anguiano Matrícula: 19002996 Fecha de elaboración: 22/07/2019 Nombre del Módulo: Desarrollo Humano Nombre de la Evidencia de Aprendizaje: Desarrollando la Autoestima Nombre del asesor: Edgar Alberto Yanza Vidal Instrucciones

  • Evidencia de Aprendizaje: Desarrollando la autoestima

    Evidencia de Aprendizaje: Desarrollando la autoestima

    amanda3227Macintosh HD:Users:juespinal:uveg:cursos_produccion:2013:Bachillerato:Historia y geografía de México:formatos:ultimas versiones:HGM_M1A1_Formato para analizar un hecho:word:media:image1.jpg Formato Concentrado de respuestas Datos del estudiante Nombre: Hernández Saldaña Amanda Iris Matrícula: 19017433 Fecha de elaboración: 05/11/2020 Nombre del Módulo: Desarrollo Humano Nombre de la Evidencia de Aprendizaje: Desarrollando la autoestima Nombre del asesor: Álvarez García Liliana Alejandra