ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Álgebra lineal

Buscar

Documentos 451 - 500 de 648

  • Algebra lineal - Espacios Vectoriales

    Algebra lineal - Espacios Vectoriales

    Maximilian PintoESPACIOS VECTORIALES Tabla de contenido ESPACIOS VECTORIALES 3 DEFINICION (Espacio Vectorial) 3 Vectores 5 COMBINACION LINEAL 5 SUBESPACIO VECTORIAL 7 COMBINACIONES LINEALES Y ESPACIO GENERADO 8 DEPENDENCIA LINEAL E INDEPENDENCIA LINEAL 10 BASE DE UN ESPACIO VECTORIAL 13 DIMENSIÓN DE UN ESPACIO VECTORIAL 14 CAMBIO DE BASE 15 RANGO Y

  • Trabajo Colaborativo 1 Algebra Lineal

    victman8508Aporte individual a) 3X/(X+2)=1+6/(X-2) 3X/(X+2) (X-2)=1(X-2)+6/(X-2) (X-2) 3X=(X-2)+6 3X=X+4 2X=4 X=2 Prueba: X=2 reemplazamos: 3(2)/((2-2) )=6/0 Como la división entre 0 no se permite, X= 2 no es una solución, por lo tanto la ecuación no tiene solución. b) 4/(2x-3)+10/(4x^2-9)=1/(2x+3) 4/(2x-3)+10/(2x+3)(2x-3) =1/(2x+3) 4/(2x-3) (2x+3)(2x-3)+10/(2x+3)(2x-3) (2x+3)(2x-3)=1/((2x+3)(2x+3) ) (2x+3)(2x-3) 8x+12+10=2x-3 8x-2x+22=-3 6x=-3-22

  • Trabajo Colaborativo 1 Algebra Lineal

    1. Dados los siguientes vectores dados en forma polar: a. b. Realice analíticamente, las operaciones siguientes: 1.1 = (-0.75i – 1.3j) – (1.5i-3.6j) = -2.25i + 2.3j 1.2 = 2(1.5i – 3.6j) = (3i – 7.2j) = (-0.75i – 1.3j) – (3i -7.2j) = (-3.75i – 5.9j) 1.3 = (1.5i

  • Trabajo Colaborativo 1 Algebra Lineal

    ribetoAct. 6 Trabajo colaborativo N° 1 Algebra lineal. Grupo 100408_79 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD ALGEBRA LINEAL Presenta CARLOS ALBERTO GAVIRIA RAMÍREZ C.C. No. 80115680 de Bogotá CEAD: Acacias (Meta) Programa académico: Ingeniería de Sistemas EDISSONLEONARDO CRUZ CASTILLO C.C. 80145309 CEAD: JOSE ACEVEDO Y GOMEZ Programa académico: Ingeniería

  • Ejercicios resueltos de algebra lineal

    Ejercicios resueltos de algebra lineal

    Olopez1981Profesor: Olinto López Utilice los valores a=1, b=4, c=9, d=4, e=3. F=4, g=9, h=9, para resolver los siguientes ejercicios de algebra. 1. Dadas las matrices ,, Reescribe las matrices con los valores correspondientes tomados del número de tu cédula de identidad. Indicar la dimensión de cada matriz. Solución Como a=1,

  • Álgebra lineal Transformación lineal

    Álgebra lineal Transformación lineal

    Nano SilvTransformación lineal Una transformación es un conjunto de operaciones que se realizan sobre un vector para convertirlo en otro vector. Los espacios vectoriales son conjuntos con una estructura adicional, al saber, sus elementos se pueden sumar y multiplicar por escalares del campo dado, conviene utilizar funciones que preserven dicha estructura.

  • Reococimiento Del Curso Algebra Lineal

    damayaoTALLER No. 3 DE Algebra y Trigonometría 1. Si SenA=1/4 y A<90°, calcular Cos A = Tan A = Sen 2A = Cos 2A = Tan 2A = 2. Si Sen A = 3/5 y Cos B = 5/13 Calcular a) sen(A+B). b) cos (A-B). c) tag2A. 3. Resuelve los

  • Cálculo multivariado y algebra lineal

    Cálculo multivariado y algebra lineal

    ChakM1Un dibujo de un personaje animado Descripción generada automáticamente con confianza baja 1. Supón que la función f (p) siguiente representa el crecimiento de la población mexicana. Señala si la función es cóncava, convexa, creciente o decreciente. ¿Por qué? Imagen que contiene Diagrama Descripción generada automáticamente La función se encuentra

  • Proyecto álgebra lineal investigacion

    Proyecto álgebra lineal investigacion

    Fabian RodriguezDepartamento de Matemática Proyecto de Investigación 1. Introducción A continuación se brindan las instrucciones generales y específicas sobre cómo se debe elaborar el proyecto final del curso. 1. Cronograma y valor porcentual por evento Para el proyecto de investigación del curso se tiene asignado un valor porcentual de un 10%

  • GUÍA DE EJERCICIOS DE ÁLGEBRA LINEAL

    GUÍA DE EJERCICIOS DE ÁLGEBRA LINEAL

    Francesco Andres Placencia SquadritoUNIVERSIDAD DE CONCEPCIÓN FACULTAD DE INGENIERÍA AGRÍCOLA DEPARTAMENTO DE RECURSOS HÍDRICOS Prof. M. T. Gálvez Flores. GUÍA DE EJERCICIOS DE ÁLGEBRA LINEAL 1.- Si y calcule: a) b) c) 2.- Si , resuelva la ecuación en : . 3.- Calcule y si: a) b) c) d) e) 4.- Defina la

  • Relación del álgebra lineal y google

    Relación del álgebra lineal y google

    Edgar ArriagaÁlgebra Lineal y Google Introducción. Es muy común desde el lugar de un estudiante, tener la creciente necesidad de conocer la forma en que pueden ser útiles a la vida diaria o laboral, las habilidades que practican durante una carrera universitaria. Aunque muchas veces el impacto de lo aprendido está

  • ALGEBRA LINEAL *INGENIERÍA AMBIENTAL*

    ALGEBRA LINEAL *INGENIERÍA AMBIENTAL*

    12345123412345ALGEBRA LINEAL *INGENIERÍA AMBIENTAL* UN INGENIERO TIENE UN GRAN CAMPO DE TRABAJO AL REALIZAR ESTUDIOS DE IMPACTO AMBIENTAL PUEDEN FORMULAR PROYECTOS AMBIENTALES AL IGUAL DE TRABAJAR CON LOS ORGANISMOS PÚBLICOS A NIVEL DE GOBIERNO CENTRAL, REGIONAL Y MUNICIPAL PROYECTO: DEFINICIÓN, ORIGEN Y APLICACIÓN DE LOS NÚMEROS COMPLEJOS SEMESTRE: 1° GRUPO:

  • Trabajo Colaborativo 1 Álgebra Lineal

    Sergio_RodriguezINTRODUCCION El álgebra lineal podríamos decir que es el pilar fundamental de todo conocimiento matemático pues desde este se da paso al cálculo diferencial e integral, su uso es indispensable para un ingeniero pues le ayuda a fundamentarlo en el desarrollo de esta ciencia ya que le será necesaria en

  • Álgebra Lineal. ¿Qué es una matriz?

    Álgebra Lineal. ¿Qué es una matriz?

    jcmayoraÁlgebra Lineal Etapa 2 Actividad 1 Álgebra Lineal Etapa 2 Actividad 1 Juan Carlos Mayora Garduño ES1521202139 Ciudad de México, D.F. Licenciatura en Energías Renovables ________________ Actividad 1 1. ¿Qué es una matriz? Es un arreglo de entradas[1] organizadas en renglones y columnas.[2] 2. Si te mencionan que tenemos una

  • ECUACIONES LINEALES En Álgebra Lineal

    ECUACIONES LINEALES En Álgebra Lineal

    monts505Román Díaz Montserrat ECUACIONES LINEALES En Álgebra Lineal Ensayo. Muy pocas veces logramos apreciar la constante aportación matemática a nuestras vidas. Muchas veces no logramos ver la magnitud del cambio que provocan en la sociedad ya que lo tomamos por sentado y estamos acostumbrados a vivir con las facilidades de

  • Álgebra lineal sistemas de ecuaciones

    Álgebra lineal sistemas de ecuaciones

    sara valentina sierra escobarEjercicios de repaso semana 6  3  1. Considere el plano 2x + 3y + 5z = 10 y el punto P = 10 . Hallar la distancia del punto P al plano. 10 Para esto seguiremos los siguientes pasos:  1  −→ 1. Verifique que el punto

  • TRABAJO COLABORATIVO 2. ALGEBRA LINEAL

    malejamanuTRABAJO COLABORATIVO 2 ALGEBRA LINEAL MARIA ALEJANDRA RAMIREZ RODRIGUEZ 1064884888 TUTOR: VIVIAN YANETH ALVAREZ UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA “UNAD” ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS TECNOLOGIA E INGENIERIA ALGEBRA LINEAL 2013   INTRODUCCION La solución de los sistemas de ecuaciones lineales encuentra una amplia aplicación en la ciencia y la

  • Bienvenidos al Curso de Algebra Lineal

    Bienvenidos al Curso de Algebra Lineal

    Julio Gonzalez VasquezBienvenidos al Curso de Algebra Lineal Hola, queridos estudiantes, Permítanme presentarme, soy Roberta Romero López, y soy su facilitador o docente en línea del curso que iniciaremos el día de hoy, estudie la licenciatura en Administración en la UAM-I y la Maestría en la Universidad de Calgary. Quiero desearles mucho

  • MANUAL DE PRÁCTICAS DE ALGEBRA LINEAL

    MANUAL DE PRÁCTICAS DE ALGEBRA LINEAL

    Ricardo CruzManual de prácticas Algebra Lineal INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE LA LAGUNA MANUAL DE PRÁCTICAS DE ALGEBRA LINEAL UNIDAD II NOMBRE NO. CONTROL ________________ UNIDAD III. SISTEMA DE ECUACIONES LINEALES TEMARIO 3.1 Definición de sistemas de ecuaciones lineales. 3.2 Clasificación de los sistemas de ecuaciones lineales y tipos de solución. 3.3

  • Trabajo colaborativo de Algebra Lineal

    Trabajo colaborativo de Algebra Lineal

    joya8EJERCICIOS PROPUESTOS Encuentre la magnitud y dirección de los siguientes vectores: u ⃗ = (-2.5) ‖□(→┬U )‖= √(X^2+ Y^2 ) ‖□(→┬U )‖= √((-2)^2+(5)^2 ) ‖□(→┬U )‖= √29 ‖□(→┬□U )‖ = 5.39 Esta es la magnitud del vector Ahora para realizar la dirección del vector: □(→┬(U ) ) = (-2,5) tan⁡θ=

  • TRABAJO COLABORATIVO ÁLGEBRA LINEAL II

    TRABAJO COLABORATIVO ÁLGEBRA LINEAL II

    casabogalINTEGRANTES: _DANIEL GUTIERREZ _RAUL NOVA _CRISTIAN SABOGAL _NAYIBE ARIAS _KEVIN MONTES ________________ FACULTAD DE INGENIERÍA Y CIENCIAS BÁSICAS DEPARTAMENTO DE CIENCIAS BÁSICAS TRABAJO COLABORATIVO ÁLGEBRA LINEAL II DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD ACTIVIDAD 1. Representación matricial de una red social. 1. En la siguiente tabla se presenta una representación gráfica de

  • SEGUNDO EXAMEN PARCIAL .ÁLGEBRA LINEAL

    SEGUNDO EXAMEN PARCIAL .ÁLGEBRA LINEAL

    rilorod79UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO Facultad de Economía División Sistema Universidad Abierta y Educación a Distancia Curso 0309-9231 -Cálculo Diferencial Multivariado y Álgebra Lineal 2015 - II 26 de enero al 7 de junio 2015 SEGUNDO EXAMEN PARCIAL Indicaciones generales para todos los ejercicios: * En la respuesta incluir el

  • Asignación de Docente. Álgebra Lineal

    Asignación de Docente. Álgebra Lineal

    Luis BautistaResultado de imagen para Unadm logo ALUMNO: BAUTISTA OROZCO LUIS ANGEL MATRICULA: ES1821000931 INGENIERÍA EN BIOTECNOLOGÍA MATERIA: ÁLGEBRA LINEAL GRUPO: BI-BALI-1802-B1-008 PROFESOR: BENJAMÍN RESÉNDIZ CASTILLO ASIGNACIÓN A CARGO DEL DOCENTE FECHA DE ENTREGA: 08 DE SEPTIEMBRE 2018 1) ¿Para qué valor de M los vectores están en el mismo plano?

  • ASIGNATURA: ALGEBRA LINEAL SEMESTRE: II

    ASIGNATURA: ALGEBRA LINEAL SEMESTRE: II

    matematicademer1. ASIGNATURA: ALGEBRA LINEAL SEMESTRE: II 2. REGISTRO PUNTOS: 2.1. DESARROLLO UNIDAD 3: 2.1.1. VECTORES EN R2 Y R3: Se refieren a las dimensiones en la cual se encuentras los vectores; es decir, cuando decimos que un vector se encuentra en R, quiere decir que está en una dimensión; una

  • Algebra Lineal MATRICES Y DETERMINANTES

    Aicon MartinezINSTITUTOS TECNOLOGICOS DE MEXICO INSTITUTO TECNOLOGICO DE BOCA DEL RIO Escudo_ITBOCA_2011 UNIDAD II Materia: Algebra Lineal Alumno: Martinez Domínguez Adolfo Semestre: 2° Matutino Carrera: Ingeniería Civil 4496231 Docente: C:\Users\Adolfo\AppData\Local\Microsoft\Windows\INetCache\Content.Word\4496231.jpg Jesus Herrera Triana N° Control: 16990019 MATRICES Y DETERMINANTES Filas a11, a12, a13, a14, a15 a21, a22, a23, a24, a25 a31,

  • Álgebra Lineal Unidad 3. Determinantes

    JOGUITA123Álgebra lineal Unidad 3. Determinantes Evidencia de aprendizaje. Sustancias que funcionan como súper proteínas eimpermeabilizante natural, a partir de determinantes. 2 Educación Superior Abierta y a Distancia • Ciencias de la Salud, Biológicas y Ambientales 3      = (       

  • COMO SE DA EL TRABAJO DE ALGEBRA LINEAL

    COMO SE DA EL TRABAJO DE ALGEBRA LINEAL

    Fabian BermudezTRABAJO COLABORATIVO MOMENTO 2 GRUPO Nº 234 FABIAN LEONARDO BERMUDEZ JAIMES – 91.525.555 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS, TECNOLOGÍA E INGENIERÍA 301301- ALGEBRA, TRIGONOMETRIA Y GEOMETRIA ANALITICA MARZO-2015 INTRODUCCIÓN En la actualidad la enseñanza de la ciencia matemática se ha convertido en una

  • Actividad complementaria Algebra lineal

    Actividad complementaria Algebra lineal

    Rodrigo Rodríguez Escareñohttp://www.fime.uanl.mx/mcion/Images/logofime.jpg http://kaf.com.mx/home/images/stories/uanl.jpg UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA Y ELÉCTRICA ACTIVIDAD COMPLEMENTARIA ALGEBRA LINEAL Nombre: Rodrigo Gabriel Rodríguez Escareño Matrícula: 1629259 Docente: Ing. Rodolfo Castillo Martínez Hora: M1-M2-M3 Frecuencia: jueves Grupo: 002 Fecha de entrega: 24/11/2015 http://www.fime.uanl.mx/mcion/Images/logofime.jpg http://kaf.com.mx/home/images/stories/uanl.jpg UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA

  • Algebra Lineal Desarrollo Guia NUMERO 2

    jddazapUtilice el método de eliminación de Gauss – Jordán, para encontrar todas las soluciones (si existen) de los siguientes sistemas lineales: SOLUCIÓN Dejando como matriz ampliada: (■(-1&&-4&&-11@&&&&@1&&-9&&1@&&&&@-1&&0&&6)│■(-15@@-8@@6)) f_2↔f_1 (■(1&&-9&&1@&&&&@-1&&-4&&-11@&&&&@-1&&0&&6)│■(-8@@-15@@6)) f_1+f_2 y f_1+f_3 (■(1&&-9&&1@&&&&@0&&-13&&-10@&&&&@0&&-9&&7)│■(-8@@-23@@-2)) -1/13 f_2 (■(1&&-9&&1@&&&&@0&&1&&10/13@&&&&@0&&-9&&7)│■(-8@@23/13@@-2)) 9f_2+f_3 (■(1&&-9&&1@&&&&@0&&1&&10/13@&&&&@0&&0&&181/13)│■(-8@@23/13@@181/13)) 13/181 f_3 (■(1&&-9&&1@&&&&@0&&1&&10/13@&&&&@0&&0&&1)│■(-8@@23/13@@1)) -10/13 f_3+f_2 y -f_3+f_1 (■(1&&-9&&0@&&&&@0&&1&&0@&&&&@0&&0&&1)│■(-9@@1@@1)) 9f_2+f_1 (■(1&&0&&0@&&&&@0&&1&&0@&&&&@0&&0&&1)│■(0@@1@@1)) Entonces el

  • Asignacion Del Docente 2 Algebra Lineal

    Jimmy0NeutronCELDAS SOLARES CONVENCIONALES Características Basadas en silicio Son las más difundidas Muy costosas Incompetentes con relación a otras fuentes de energía Existen celdas solares basadas en elementos compuestos que son muy costosas a escala de laboratorio FUNCIONAMIENTO DE UNA CELDA DSSC 1.- El colorante pasa al estado excitado como captura

  • PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS ALGEBRA LINEAL

    PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS ALGEBRA LINEAL

    Manuel Juarez AcostaINSTITUTO TECNOLÓGICO DE BOCA DEL RIO PORTAFOLIO DE EVIDENCIAS ALGEBRA LINEAL GRUPO: 2CV DOCENTE: HERRERA TRIANA JESÚS ALUMNO: Gonzalez Goretzka Gilberto NO. CONTROL: 17990217 PERIODO: 29 ENERO/19 FEBRERO UNIDAD 1 UNIDAD 1.-NÚMEROS COMPLEJOS. En el siglo XVI, Rafael bonbeli fue uno de los primeros en admitir la utilidad de que

  • Algebra Lineal Aplicada A La Ingenieria

    glpabloAlgebra Lineal Aplicada a la Ingeniería Industrial Daniel Carvajal, Cielo Martínez, Ángela Noya, Katrina Cuentas, Anthony Trujillo Universidad de la Costa (CUC) Barranquilla, Colombia Resumen —El álgebra lineal esta aplicado en muchos campos de la vida cotidiana y empresarial, en ingeniería, es muy útil para todo sin embargo en este

  • Como se da un Portafolio algebra lineal

    Como se da un Portafolio algebra lineal

    zettexsINSTITUTO TECNOLOGICO DE HUATABAMPO Portafolio de evidencias Nombre del alumno: Paola Miranda Molina Matricula: 16600140 Carrera: Ingeniería Industrial Aula: Fecha: 24-Noviembre-2017 Materia: Algebra Lineal Nombre del maestro: Javier Hernández Tema: 4ª Unidad Espacios Vectoriales Subtema: 4.1 Realizar una consulta bibliográfica sobre el concepto de espacio y sub espacio vectorial. 4.2-

  • Trabajo colaborativo de Algebra Lineal.

    Trabajo colaborativo de Algebra Lineal.

    julyriveragUniversidad Nacional Abierta y a Distancia. Estudiantes: Andrés Carrascal Lopez. Didier Jair Cantillo. Diana Yerlis García. Alexander José Fernández. Tutor: Darwin William Barrios. Trabajo colaborativo 2. Curso: Algebra Lineal. Grupo: 159. Introducción. El presente trabajo colaborativo 2, del curso de Algebra lineal, pretende enseñarnos temas como: Sistema de ecuaciones lineales,

  • Aplicación de algebra lineal en la vida

    Aplicación de algebra lineal en la vida

    URIELO1992UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLAN INGENIERIA MECÁNICA Y ELÉCTRICA “Aplicación de algebra lineal en la vida profesional” Alumno: Sánchez Cortes Joaquín Uriel 2012-1 Prof.: M. Carlos Oropeza Legorreta 6 DICIEMBRE DE 2011 ________________ Introducción: La mayoría de los textos de algebra lineal con los que

  • Algebra Lineal. Operaciones con vectores

    Algebra Lineal. Operaciones con vectores

    Eduardo CorreaUniversidad Abierta y a distancia de México (UnADM) | México ... ________________ 1. Vectores u= (5,-3), v= (4,2) 1. Encuentra la suma de los siguientes vectores. Para resolver la suma de vectores se realiza la suma de u= a1+b2 y v= a2+b2 es igual a u+v= (a1+a2, b1+b2). (Algebra Lineal)

  • TRABAJO COLABORATIVO 1 DE ALGEBRA LINEAL

    Ejercicios Algebra Dados los vectores en su forma polar |u|=5,θ=135° u=5(cos⁡(135°),sen(135°)) u=5(-√2/2,√2/2)=(-(5√2)/2,(5√2)/2) |v|=3,θ=60° v=3(cos⁡(60°),sen(60°)) v=3(1/2,√3/2)=(3/2,(3√3)/2) Operaciones 2u+v= 2u+v=2(-(5√2)/2,(5√2)/2)+(3/2,(3√3)/2) (-5√2,5√2)+(3/2,(3√3)/2) (-5√2+3/2,5√2+(3√3)/2)=((-10√2+3)/2,(10√2+3√2)/2) V-u= (3/2,(3√3)/2)-(-(5√2)/2,(5√2)/2) (3/2,(3√3)/2)+((5√2)/2,-(5√2)/2) (3/2+(5√2)/2,(3√3)/2-(5√2)/2) ((3+5√2)/2,(3√3-5√2)/2) 3v-4u= 3(3/2,(3√3)/2)-4(-(5√2)/2,(5√2)/2) (9/2,(9√3)/2)+((20√2)/2,-(20√2)/2) ((9+20√2)/2,(9√3-20√2)/2) Encuentre el ángulo entre los siguientes vectores: u=2i+9j v=-10i-4j Dado que cos⁡(θ)=(u*v)/|u||v| Tenemos, cos⁡(θ)=(((2i+9j)*(-10i-4j)))/|2i+9j||-10i-4j| cos⁡(θ)=((-20i^2-36j^2 ))/(√(4+81) √(100+16)) cos⁡(θ)=((-20-36))/(√85 √116)=-56/√9860≈-0.5639 θ=cos^(-1)⁡〖-56/√9860≈124,33°〗 w=-2i-3j

  • Transformaciones Lineales ALGEBRA LINEAL

    Transformaciones Lineales ALGEBRA LINEAL

    Edwin RamirezTeorema Proceso Gram-Schimdt Sea una base de un subespacio W de y definamos lo siguiente: Entonces, para cada k, es una base ortogonal de . En particular es una base ortogonal de W Ortogonalidad en NOTA: Se dice que dos vectores son ortogonales si su producto punto es igual a

  • Algebra Lineal. Operaciones con vectores

    Algebra Lineal. Operaciones con vectores

    Isa TovarUniversidad Abierta y a Distancia de México Segundo Semestre Materia de Algebra http://st-listas.20minutos.es/images/2014-11/389796/4577551_640px.jpg?1416506506 Profesor: Aurora Rincón Abadía Actividad 2: Operaciones con vectores Unidad 1 Presenta: María Isabel Tovar Hernández México D. F a 6 de Agosto del 2016 Actividad 2. Operaciones con vectores Indicaciones 1.- Encuentra la magnitud del vector

  • ALGEBRA LINEAL TRANSFORMACIONES LINEALES

    ALGEBRA LINEAL TRANSFORMACIONES LINEALES

    quique120ALGEBRA LINEAL TRANSFORMACIONES LINEALES Determine si las siguientes transformaciones T:Rn→Rm son lineales. 1. F(x, y, z) = (x+y , z , 0 ) 2. F(x, y) = (x2 , y ) 3. F(x, y) = (y , y ) 4. F(x, y, z) = (1 , 1) 5. F(x, y,

  • Evidencia de aprendizaje. Algebra Lineal

    Evidencia de aprendizaje. Algebra Lineal

    cadelchockAlgebra Lineal Evidencia de Aprendizaje Vectores. Por: Matricula: CONTENIDO INTRODUCCION. 2 RESOLUCION DE EJERCICIOS 3 Ejercicio 1 3 Ejercicio 2 4 Ejercicio 3 5 Ejercicio 4 6 CONCLUSION. 7 REFERENCIAS Y FUENTES DE CONSULTA. 8 INTRODUCCION. El álgebra lineal nos sirve para la resolución de problemas matemáticos, pero también aplicados

  • ALGEBRA LINEAL- Actividad 2. Ejercicios.

    pegasusluisUnidver ALGEBRA LINEAL Actividad 2. Ejercicios. Luis Alberto Guzmán Sánchez Matricula: ES162000199 INTRODUCCION: En el presente trabajo se presentaran ejercicios relacionados con matrices. Los temas principales son: * Expresar el tamaño de cada matriz. * Operación de suma y resta de matrices * Productor matricial * Y ecuaciones matriciales. Considero

  • RECONOCIMIENTO DEL CURSO ALGEBRA LINEAL.

    maryluzcasa0211RECONOCIMIENTO DEL CURSO ALGEBRA LINEAL MARILUZ MORENO CÓDIGO: 36572283 GRUPO 1001408_53 TUTOR CARLOS EDMUNDO LÓPEZ SARASTY UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA “UNAD” CERES CURUMANI CESAR 2011 INTRODUCCIÓN El álgebra lineal es la rama de las matemáticas que estudia conceptos tales como vectores, matrices, sistemas de ecuaciones lineales y en

  • ALGEBRA LINEAL , PORTAFOLIO DE EVIDENCIA

    ALGEBRA LINEAL , PORTAFOLIO DE EVIDENCIA

    Scarlet DelfinINSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE ALVARADO Materia: LOGO SEV PNG-01 ALGEBRA LINEAL LOGO SEV PNG-01 Semestre-Grupo: TERCERO– GRUPO ÚNICO Producto Académico: PORTAFOLIO DE EVIDENCIA Presenta(n): ILDER KIRIAN VALERIO CANO (166Z0032) Docente: MEN C. GUADALUPE RAMÍREZ GARCÍA CRITERIOS DE EVALUACION UNIDAD I NUMEROS COMPLEJOS * Examen 40% * Problemario 30% * Solución

  • EVIDENCIA DE APRENDIZAJE ÁLGEBRA LINEAL

    Cherry_bomb08UNIVERSIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA DE MÉXICO LICENCIATURA EN: BIOTECNOLOGÍA EVIDENCIA DE APRENDIZAJE ÁLGEBRA LINEAL UNIDAD 2 ALUMNA: LUIS ANTONIO CELENNE MATRICULA: AL12502926 FACILITADOR: BRAVO ALCANTARA MARICELA Problema: Sustancias que funcionan como super proteínas a través de matrices Instrucciones: Lee el problema y al final, realiza lo que se te

  • Algebra lineal. Matrices y determinantes

    Algebra lineal. Matrices y determinantes

    pepelalacraUniversidad Central de Venezuela. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales. Escuela de Economía. Matemática IV Autor: José Alejandro Rodríguez Abreu. Matrices y determinantes. Las matrices no son más que una ordenación concreta de números por filas y columnas. la cual nace bajo la necesidad de simplificar la notación a la

  • Problemario de algebra lineal (matrices)

    Problemario de algebra lineal (matrices)

    sebasrangtoralTECNOLOGICO NACIONAL DE MEXICO COMPUS URUAPAN INGENIERIA CIVIL ALGEBRA LINEAL 3ER SEMESTRE. GRUPO: B “NUMEROS COMPLEJOS” PROFESOR: OSMANI GONZALEZ PUGA PRESENTA: RANGEL TORAL SEBASTIAN URUAPAN, MICH AL 16 de septiembre de 2020 ________________ INTRODUCCION A lo largo de la existencia de las civilizaciones el humano ha necesitado de las matemáticas

  • Curso: ALGEBRA LINEAL. NÚMEROS COMPLEJOS

    Curso: ALGEBRA LINEAL. NÚMEROS COMPLEJOS

    XxxFelixxxlogo registrado png Instituto Tecnológico de Minatitlán División de Estudios a Distancia ead 1 INGENIERÍA INDUSTRIAL Curso: ALGEBRA LINEAL Tema: 1 NUMEROS COMPLEJOS Fecha: 08/12/17 Actividad: 5 Participante: FELICIANO SANCHEZ CRUZ Semestre: Página 1 de 1 Facilitador(a): tercero 1.5 Teorema de De Moivre, potencias y extracción de raíces de un

  • Álgebra lineal. Operaciones con vectores

    Álgebra lineal. Operaciones con vectores

    IngMec Mejhttps://3.bp.blogspot.com/-aLhISF5KY0c/XNmowStH1-I/AAAAAAAABHs/vPM6ToWI-HMYQyohrhiJf37fKRB7ht-WACEwYBhgL/s1600/descarga%2B%25284%2529.jpg Universidad abierta y a distancia de México. Curso: U1 Algebra Lineal. Tema. Actividad 2.- Operaciones con vectores. Actividad 3.- Producto de un Vector. Docente. Roberta Romero López. Alumno. Miguel Ángel Mejía Vázquez Grupo. ER-EALI-1902-B2-003 Actividad 2.- Operaciones con vectores. Introducción Durante el análisis y realización de los ejercicios siguientes

  • Aplicación De Software En Algebra Lineal

    evileyehelldlUniversidad técnica del norte Facultad de Ingeniería y Ciencias Aplicadas Ingeniería en Mecatrónica Tema aplicación de software en algebra lineal Ibarra 22/01/14 INDICE Capítulo I………………………………………………………………………………3 Introducción……………………………………………………………………………3 Objetivos……………………………………………………………………………….4 Capitulo II………………………………………………………………………………5 Marco teórico…………………………………………………………………………..5 Excel…..……………………………………………………………………………….5 Scilab…………………………………………………………………………………..12 Matlab………………………………………………………………………………..23 Aplicaciones ………………………………………………………..……………….27 Capitulo III.…………………………………………………………………………….29 Aplicaciones…..………………………………………………………………………29 Conclusiones………………………………………………………………………….34 Recomendaciones……………………………………………………………………34 CAPITULO I 1.- INTRODUCCIÓN. Las matemáticas son, por supuesto,

Página