Ciencia
El mundo científico contiene un gran cúmulo de conocimientos que permite a la humanidad a vivir de la manera en que lo hace. Explore la base de documentos y trabajos sobre las ciencias naturales y formales.
Documentos 378.676 - 378.750 de 497.000
-
PRACTICA ELECTROESTÁTICA
125698475632República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular Para la Educación U.E.N “Estado Mérida” 4to Año Sección “B” ELECTROESTÁTICA PRACTICA N. 1 Profesor: Alumnos: David Ordaz Álvarez, Neomar #06 Castro, Luis #07 Bermúdez, Jeferson#03 Gil, Yosimar#09 Ciudad Bolívar; noviembre de 2013 RESUMEN Este experimento fue muy sencillo de realizar ya
-
Practica electroestatica
Jorge RangelGráfico Descripción generada automáticamente Tecnológico Nacional de México Campus Querétaro PRACTICA ELECTROESTATICA Que presenta equipo 1: Luis Hiram Carcamo Rubio Jorge Manuel Rangel Ortiz Estudiante de la carrera: Ing. eléctrica Docente J. Juan Martinez Valle Fecha: 06 / 09 / 2022 ________________ Materiales * 2 bolas de unicel de tamaño
-
Practica Electroforesis
fernandoojIntroducción La concentración e integridad del ADN extraído, así como el tamaño de distintos fragmentos de ADN (por ejemplo, productos de PCR) pueden ser verificadas mediante electroforesis en geles de agarosa o poliacrilamida. La electroforesis consiste en la separación de moléculas (proteínas, isoenzimas, ácidos nucleicos) a través de una matriz
-
Practica electroforética de ADN
ely99Resultados Foto 1. Separación electroforética de ADN del epitelio bucal en un gel de agarosa, teñido con bromuro de etidio y detectado con luz ultravioleta en un transiluminador. Pozo no 9: marcador de peso molecular Pozo del 1 al 8 muestras de células epiteliales de la mucosa de los diferentes
-
PRACTICA ELECTROIMAN
ferchis12346Sánchez Rodríguez Ma Fernanda 2017044262 6IM11 Resultado de imagen para logo ipn cecyt 4 Resultado de imagen para logo ipn cecyt 4 INSTITUTO POLITÉCTICO NACIONAL CENTRO DE ESTUDIOS CIENTIFICOS Y TECNOLOGICOS No. 4 “LÁZARO CÁRDENAS” PRÁCTICA 3 FISICA IV Alumno: Sánchez Rodríguez Ma Fernanda Boleta:2017044262 Grupo:6IM11 Fecha: 11 MAR 2020
-
Practica Electrolisis
rica_02 OBJETIVOS 1. Conocerá el aparato de Hoffman para la electrólisis del agua. 2. Cuantificará la carga eléctrica implicada en la electrólisis del agua, así como el volumen de las sustancias producidas en los electrodos. 3. Determinará el rendimiento de la reacción. 4. Determinará experimentalmente el valor del número de
-
Practica Electrolisis Del Agua
nivolturiIntroducción: En esta práctica tendremos presente el tema de la electrolisis, que como podremos ver es un proceso basado en la separación de compuestos por medio de la electricidad. Esto nos da una pauta grandísima a saber sobre otra de las mas importantes ramas de la química, la electroquímica, ya
-
Practica electromagnetismo
teckne1.- Introducción sobre magnetismo y electromagnetismo En este trabajo se desarrolla un caso muy importante de la relación entre ciencia y tecnología: el electromagnetismo. Se ilustra la dependencia entre el conocimiento científico y las aplicaciones tecnológicas. El caso del electromagnetismo es notable, entre otras cosas, por el hecho de que
-
Practica Electromagnetismo
clarknavaIntroducción El Levitrón es un dispositivo aparentemente muy simple que se basa en el principio de “Levitación Magnética Estabilizada por Rotación”, consiste de un trompo magnético permanente sobre una base magnética en forma de anillo. Para crear un buen equilibrio y lograr la levitación de la pieza se requiere de
-
Practica Electromagnetismo
hugo152535 .: I N T R O D U C C I Ó N :. En esta practica podremos dectectar la existencia de un campo eléctrico alrededor de un objeto electrizado, además de que tendremos que buscar la teoría y conceptos necesarios para que pueda realizar los cálculos correspondientes, también
-
Práctica Electromagnetismo
fafis_271Practica 1 Miguel Antonio Gomez Ortiz No. Control: 19060725 En esta práctica lo que vimos fue el Megger de aislamiento o conocido como medidor de rigidez dieléctrica de aislamiento (Megohmetro), algo que sabemos sobre este es que este es un dispositivo de medición que es capaz de detectar los megaohms
-
Practica electroneumatica.
o0DROC0o________________ OBJETIVO En esta práctica el alumno realizara el diagrama de un circuito electroneumático por medio de ayuda del software Fluidsim y hacer las pruebas necesarias para que a la hora de la instalación física el alumno comprenda el funcionamiento de cada objeto y no cometer errores. Lo que el
-
Práctica electrónica analítica cuantitativa
Luis293507IDENTIFICACIÓN DE LA PRÁCTICA Carrera: Tgo. en Desarrollo de software Academia: Sistemas Electrónicos Plantel: Colomos Materia: Fundamentos de Electrónica I Clave: MPF0201BT Revisión: B Unidad: 2. Conexiones básicas y Leyes fundamentales Tema: 2.2 Arreglos capacitivos 2.3 Arreglos inductivos No. de Práctica: 4 Nombre de la práctica: Conexión en serie y
-
Practica electronica analogica.
mayiodeePRÁCTICA 4. CURVA I-V Y CARGADOR SOLAR C:\Users\Mario\Pictures\escudo_FCE.png C:\Users\Mario\Pictures\nuevo-logo-buap-2014.png Morales Aguilar Marisol, Rojas Navarro Mario, Ruiz Valencia José Alfredo y Toribio Santiago Nancy Fca. e-mail: marisolmoag@gmail.com, mario.rojasnav@hotmail.com, josealfredo.ruiz97@gmail.com, nancyts96@gmail.com Benemérita Universidad Autónoma de Puebla Facultad de Ciencias de la Electrónica Electrónica Analógica Catedrático: Dr. Roberto Carlos Ambrosio Lázaro Puebla, Puebla.
-
Practica Electroquimica
gerard777Instituto Politécnico Nacional Escuela Superior de Ingeniería de Mecánica y Electrónica (ESIME) Ingeniería en Comunicaciones y Electrónica (ICE) Lab. Química Básica No. 4 Electroquímica Grupo. 1CV2 Equipo. 5 Alumno. Hernández Bautista Gerardo Prof. Héctor Ávila Espinoza Fecha de realización. 14-Oct-2011 Fecha de entrega. 28-Oct-2011 Electroquímica. Objetivo: El alumno aplicara los
-
Practica electroquimica
lizbethandreagonResultado de imagen para udg Practica 7 curvas de polarizacion y cinetica de electrodos Mtro. Bernardo Gudiño Guzmán | laboratorio de electroquímica | 27/marzo/2019 Lizbeth Andrea Saldaña González Mario Cesar Sahagun Chávez ________________ TEORIA La observación y el establecimiento de la relación existente entre la corriente y el potencial del
-
Practica Electrostatica
lalo_2112DESARROLLO EXPERIMENTAL 1.-ELECTRIZACION DE UN CUERPO Durante la práctica, se reconocieron 3 métodos para la electrización de un cuerpo, los cuales, se demostraran a continuación: 1.1.- Electrizacion por frotamiento Para este procedimiento, se usó un péndulo eléctrico. Procedimiento: 1.- Se frotó una barra de vidrio con un paño de lana,
-
Práctica Electrotecnia
LugoDiegoINSTITUTO POLITECNICO NACIONAL Centro de Estudios Científicos Y Tecnológicos N° 11 Wilfrido Massieu Pérez Electrotecnia de Corriente Alterna Practica N° 3 Grupo 4IM7 Equipo numero 5 Integrantes: -López Cano Grisel -López Vázquez Rodrigo Esaú -Lugo Escamilla Diego -Martínez Castro Enrique -Martínez Suarez Brandon Profesora: Verónica Vázquez Rodríguez Fecha Realizada: 1
-
Practica Ellipse
jimenaxd90ELLIPSE File Edit Search Run Compile Debug Project Options Window Help ╔═[■]════════════════════════════ NONAME00.CPP ══════════════════════════2═[↑]═╗ ║GraphDriver=VGA; ▲ ║GraphMode=2; ▒ ║initgraph(&GraphDriver,&GraphMode,""); ▒ ║setbkcolor(4); ▒ ║setcolor(6); ■ ║circle(200,200,40); ▒ ║rectangle(1,1,630,475); ▒ ║line(200,200,210,215); ▒ ║ellipse(300,300,0,360,50,20); ▒ ║line(800,100,110,410); ▒ ║ellipse(400,500,0,220,70,30); ▒ ║putpixel(150,150,5); ▒ ║getch(); ▒ ║} ▼ ╚═☼════ 20:15 ════◄■▒▒▒▒▒▒▒▒▒▒▒▒▒▒▒▒▒▒▒▒▒▒▒▒▒▒▒▒▒▒▒▒▒▒▒▒▒▒▒▒▒▒▒▒▒▒▒▒▒▒▒▒▒▒▒▒▒►─┘ ┌────────────────────────────────── Message ─────────────────────────────1─────┐ │
-
Practica EM Viento EMAs
FRANCISCO SOTO MENDEZUNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE TIJUANA Materia: Estaciones meteorológicas Práctica No. 3 Título: Datos de viento de EMA’s Tiempo estimado: 5 hrs Unidad: II Tipo de Práctica: C A= aula, L= laboratorio, C= campo. Nueva imagen Fecha de elaboración: Octubre 2016 Fecha próxima revisión: Octubre 2020 DATOS DE VIENTO DE EMA’s OBJETIVO
-
Practica en campo Topografía’ ‘Área y Perímetro’
Alan Ugartehttps://lh4.googleusercontent.com/-r_ePnq6SgHY/AAAAAAAAAAI/AAAAAAAAADk/2kZI1zxxCGY/photo.jpg Año Internacional de la Luz y las Tecnologías Basadas en la Luz´´ UNIVERSIDAD ANDINA NESTOR CACERES VELASQUES ‘Practica en campo Topografía’ ‘Área y Perímetro’ Docente: ING. German E. Gomez Gil Participantes: - UGARTE APAZA JESUS - CASTILLO LOPEZ FLOR DE MARIA - MOROCCO HUAHUACHAMBI EDITH ROSA - SOTOMAYOR ARAUJO
-
Práctica en el Cuidado de la Familia y la Comunidad
Kat_08Universidad Interamericana de Puerto Rico Recinto de Bayamón Departamento de Ciencias de la Salud Programa de Enfermería NURS 4914 – Práctica en el Cuidado de la Familia y la Comunidad CUESTIONARIO SOBRE EL NIVEL DE CONOCIMIENTO QUE TIENE EL DIÁBETICO ACERCA DE SU CONDICIÓN INSTRUCCIONES: Complete el siguiente cuestionario con
-
Práctica en el proceso de investigación
leito96PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA * El plantear el problema de la investigación es afinar y estructurar formalmente la idea de investigación mediante objetivos, preguntas de investigación y justificación del estudio RESUMEN “un problema correctamente planeado está parcialmente resuelto” señala Ackoof (1953) Los criterios para plantear el problema de acuerdo con Kerlinger
-
Práctica en el uso de un termómetro
danielbep94Sabemos por experiencia que el tacto es un índice de lo caliente o frio que pueda estar un cuerpo; pero no es suficiente: asi nunca sabremos valores numéricos exactos (que sí nos proporciona el termómetro), como medir la temperatura de una maquina térmica, un refrigerador, un alto horno, para derretir
-
PRACTICA EN EXCEL - CALCULAR EL ÁREA DE UN ANILLO
Kevin Novak SierraPrácticas en Excel, Crystal Ball y/o Risk Simulator PARTE 1, PRACTICA EN EXCEL CALCULAR EL ÁREA DE UN ANILLO (15 puntos) Calcular el área del anillo, por simulación de método Montecarlo, limitado por las gráficas: Compare el resultado de 500,1000 y 5000 Iteraciones con el resultado teórico PARTE 2, PRACTICAS
-
Practica En Francisco I. Madero
nayely15Práctica de Campo Denganthza, Francisco I Madero, San Miguel Caltenpantla, Tecozautla, rio San Miguel, Hidalgo, México. Espinosa López Xóchitl Belem Islas Vera Giselle Jaqueline Trejo Madrid Marisol Hernández Álvarez Grecia. Resumen Dengantzha es una población perteneciente al municipio de Francisco I. Madero, en el Estado de Hidalgo, a 2012 metros
-
Práctica En Laboratorio
adrianodwPRÁCTICA N° 1 MATERIALES, ISTRUMENTOS Y EQUIPOS DE LABORATORIO - INTRODUCCIÓN El trabajo de laboratorio, sea éste clínico, de investigación, de biología molecular, de patología, u otro tipo requiere del uso de una gran cantidad de materiales de diversos tipos: material volumétrico, instrumentos de análisis, equipos para centrifugación, equipos de
-
Practica en laboratorio #1. “Carrito de lego”
Bebo1997https://universidadesdemexico.mx/logos/original/logo-instituto-tecnologico-de-colima.png Instituto tecnológico de colima Ingeniería Industrial. Estudio del trabajo 2. Practica en laboratorio #1. “Carrito de lego” Docente: Rolon Llamas Silvia. Alumnos: Moreno Torres José Esteban Arturo Bonilla Pizano Luis Fernando Godínez Diego Miguel Villa de Álvarez, Col. 28/03/19 Carrito de Lego (MTM) Un operario alcanza con su MI
-
Practica En muchas ocasiones se confunde la eutanasia con la eugenesia, pero estos conceptos son muy diferentes.
MichellarmentaEUTANASIA, EGENESIA En muchas ocasiones se confunde la eutanasia con la eugenesia, pero estos conceptos son muy diferentes. La palabra eugenesia significa “buen origen”. Su creación se debe a Francis Galton, quien la define como: “la ciencia que trata de todos los influjos que mejoran las cualidades innatas de una
-
PRACTICA EN SPSS ASIGNATURA: ESTADISTICA DESCRIPTIVA
Tamara GonzálezNOMBRE DEL PROFESOR: LUIS ANTONO FLORES RUVALCABA NOMBRE DEL ALUMNO: TAMARA GONZALEZ VAZQUEZ MELLADO ACTIVIDAD: PRACTICA EN SPSS ASIGNATURA: ESTADISTICA DESCRIPTIVA FECHA DE ENTREGA: 6/ABRIL/2021 MEDIDAS NOMINALES/ORDINALES 1. Género Frecuencia Porcentaje Porcentaje válido Porcentaje acumulado Válido Hombre 66 35,3 35,3 35,3 Mujer 121 64,7 64,7 100,0 Total 187 100,0 100,0
-
Practica en técnicas de aprendizaje tales como papas, nivelación, estacionamiento, administración y nivel de ingeniero de lectura
victor121476UNIVERSIDAD RICARDO PALMA Facultad de Ingeniería Escuela Académico Profesional de Ingeniería Civil 2013 I Curso: TOPOGRAFIA I Tema: “……….” Profesor: Ing. Jorge La Cruz Aguirre Alumno: Apellidos y Nombres Grupo: …….. Subgrupo: …….. Fecha de ejecución: …….. Fecha de entrega: …….. Nota: CONTENIDO MINIMO DEL INFORME (sugerido) Índice 1.-Introducción 2.-
-
Practica En Terreno De Dengue
gervasonianytaFUNDAMENTACIÓN SEGÚN…..El dengue es la enfermedad viral transmitida por mosquito de más rápida propagación en el mundo. En los últimos 50 años, su incidencia ha aumentado 30 veces con la creciente expansión geográfica hacia nuevos países y, en la actual década, de áreas urbanas a rurales. Anualmente ocurre un estimado
-
Practica en terreno inicial
deporProvincia de Buenos Aires Dirección General de Cultura y Educación Dirección de Educación Superior Instituto Superior de Formación Docente N°133 General Pinto Trabajo Práctico Cátedra: Didáctica de la matemática. Profesoras: Soraya Grogan. Carrera: Profesorado en Educación Inicial. Curso: 2do Año. Alumna: Romano Samanta. Fecha de entrega: 19 \11\2015. Año lectivo:
-
Practica en Zoológico de Chapultepec
Alii Lop7 COLEGIO DE CIENCIAS Y HUMANIDADES PLANTEL ORIENTE ACADEMIA DE CIENCIAS EXPERIMENTALES Práctica de campo al zoológico del bosque de Chapultepec Introducción El bosque de Chapultepec ubicado en la parte poniente de la ciudad, tiene una extensión aproximada de hectáreas; en esta ocasión lo que nos interesa es el zoológico
-
Practica energía electromagnética
sancirrusObjetivos: Visualizar el comportamiento de la energía electromagnética en función de la distancia, y graficar el patrón de radiación. Introducción Teorica Actualmente la comunicación via satelite es tan cotidiana y elemental para la mayoria de la población, es por ello que es realmente importante conocer el funcionamiento de lo dicho.
-
Practica Energia Y Metabolismo
yandeiaCuestionario de evaluación 1. ¿Cuáles son los factores que determinan una buena motilidad en los espermatozoides (+ del 80%)? Los espermatozoides tienen el flagelo que es el que les da su capacidad de movimiento, también poseen un hélice mitocondrial que les brinda la energía necesaria para su movimiento así la
-
Practica enfermeria
nicholasliguenoSemana 1 Semana 2 Semana 3 Semana 4 Semana 5 Semana 6 Semana 7 Semana 8 Semana 9 Rol de gestión Conocer los principales protocolos e información importante a utilizar dentro del servicio de cirugía Orientación dentro del servicio de salud, conociendo su planta física y personal multidisciplinario. Planificación y
-
Práctica enfermeria intensivista
Dayna Cisneros Huerta2NIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS (Universidad del Perú. DECANA DE AMÉRICA) FACULTAD DE MEDICINA VICEDECANATO DE INVESTIGACIÓN Y POST GRADO PROGRAMA DE SEGUNDA ESPECIALIZACIÓN EN ENFERMERÍA ENFERMERÍA INTENSIVISTA SILABO DE LA ASIGNATURA PRÁCTICA ESPECIALIZADA III (Código SE1106) AÑO ACADÉMICO: 2018-I PROMOCIÓN INGRESANTE: 2017 CONTENIDO: 1. SUMILLA 2. DATOS GENERALES
-
Practica Enlace quimico
FRANCISCO RAFAEL PERALTA ZOYAPRACTICA No. 5 ENLACE QUIMICO CARACTERÍSTICAS DE COMPUESTOS DE ENLACE IONICO Y COMPUESTOS DE ENLACE COVALENTE OBJETIVO: El alumno mediante experimentos de laboratorio diferenciará las características de los compuestos iónicos y los compuestos covalentes, mediante la comparación de dos de sus propiedades físicas: solubilidad y conductividad. Así como la diferencia
-
Práctica Enlaces
ippiemonsterPRACTICA NO.1 OBJETIVOS El alumno identificara el tipo de enlace que forman los átomos al unirse y formar moléculas, de acuerdo a las propiedades características que presentan. CONSIDERACIONES TEÓRICAS TIPOS DE ENLACES QUÍMICOS: 1. ENLACE IÓNICO O ELECTROVALENTE: Existe entre dos átomos cuando uno de ellos (X) pierde un electrón
-
Práctica Enlaces
BrawkioObjetivo El alumno identificará el tipo de enlace que forman los átomos al unirse y formar moléculas, de acuerdo a las propiedades características que presentan. Consideraciones Teóricas Enlaces Químicos Siempre que dos átomos o iones están unidos fuertemente entre si, decimos que hay un enlace químico entre ellos. Existen tres
-
Practica Enlaces químicos
osovelizUniversidad Rafael Landívar Facultad de Ingeniería Química PRACTICA. No. 8 Enlaces químicos (una forma de probar su existencia) Mario Adolfo Veliz Santizo 1005412 Licda. Karen Schlosser INDICE Introducción III Fundamento Teórico 1-2 1. Magnesio 1 2. Cobre 1 3. Ficha de Seguridad 2-3 Objetivos 4 1. Generales 4 2. Específicos
-
Practica enlaces quimicos
Diianiitha95ENLACES QUÍMICOS OBJETIVO: El alumno identificará los diferentes enlaces químicos, en medio acuoso, de sustancias sólidas y líquidas y mediante la utilización de una fuente de corriente. PRELABORATORIO ¿Qué es un enlace? Es el proceso químico responsable de las interacciones atractivas entre átomos y moléculas, que confiere estabilidad a los
-
Practica enlaces quimicos
83771QUÍMICA PRÁCTICA 4 ENLACES QUÍMICOS DOCENTE: DOC. DIANA DEL CARMEN PAZOS GUARNEROS E:\doc. practica\Foto0060.jpg ALUMNA: EULOGIO ASCENCIÓN BEATRIZ SEMESTRE: 1° A CARRERA: INGENIERÍA INDUSTRIAL ESCOLARIZADO INTRODUCCIÓN EN EL PRESENTE REPORTE SE DA A CONOCER LO OBTENIDO EN ESTA PRACTICA LA CUAL SE LLEVÓ A CABO EN EL LABORATORIO DE QUÍMICA,
-
Practica Ensayo A La Flama Y Perlas De Borax
morarjPractica # 1 “Método de Ensayo a la Flama y Perlas de Bórax para la Identificación de Cationes”. Objetivos: Que el alumno: • Experimente el método de ensayo a la flama para la identificación de los cationes mediante la coloración generada por su espectro de emisión. • Aplique el método
-
Practica Equilibrio De Fuerzas
Adrian21bvUNAM ENP Plantel No. 6 “Antonio Caso” Práctica No. 1 “Equilibrio de fuerzas Concurrentes” Fecha de entrega: 22 septiembre de 2014 Alumno: Bárcenas Hidalgo Luis Angel Profesor: Erosa León José A Grupo 613 Ciclo 2014-2015 Objetivo Analizar y obtener el equilibrio de 3 fuerzas concurrentes Material y equipo Placa base
-
PRÁCTICA EQUILIBRIO DE UNA PARTÍCULA: FUERZAS CONCURRENTES
Walter MejiaESCUELA DE FÍSICA UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA SEDE MEDELLÍN E:\CloudStorage\Dropbox\Work\Fisica Mecanica (Laboratorios)\2017-I\Guias de Laboratorio\220px-Escudo_Universidad_Nacional_de_Colombia.svg.png LABORATORIO DE FÍSICA MECÁNICA - Online PRÁCTICA EQUILIBRIO DE UNA PARTÍCULA: FUERZAS CONCURRENTES GRUPO N°: ___ DÍA: HORA: DOCENTE INTEGRANTES 1. 2. 3. 1. TRABAJO PRÁCTICO En la figura 5 se muestra un sistema de poleas
-
PRACTICA EQUILIBRIO IONICO Y pH
YulaizesINSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL “UNIDAD PROFESIONAL INTERDISCIPLINARIA DE INGENIERÍA Y CIENCIAS SOCIALES Y ADMINISTRATIVAS” LABORATORIO DE QUÍMICA INDUSTRIAL PRACTICA NO. 6 “EQUILIBRIO IONICO Y pH” NOMBRE DEL PROFESOR: PÉREZ MONROY LUIS ALBERTO SECUENCIA: 2IV36 INTEGRANTES DEL EQUIPO: * NOGUEZ JIMÉNEZ ITZEL ALEJANDRA * PÁEZ GIL XYUHKOATLTONAMEYOTEKUTLY * REYES MILÁN LUIS ULISES
-
Practica Equilibrio Y Cinetica
stroke.10Práctica 1 Potenciales Termodinámicos Introducción Los potenciales termodinámicos nos permiten conocer si un sistema absorbe o libera energía (entalpía, ΔH), su grado de desorden (entropía, ΔS) y si el proceso que se lleva a cabo es espontáneo, no espontáneo o está en equilibrio (energía libre de Gibbs, ΔG). Sin embargo,
-
Practica Equipo de laboratorio y medidas de seguridad
CakegUniversidad Nacional Autónoma de México Escudo UNAM negro Escudo FI negro Facultad de Ingeniería División de Ciencias Básicas Laboratorio de Química (6123) Profesora: Ma. del Pilar Carreón Castro Semestre 2022-2 Práctica No. 1 Nombre de la práctica Equipo de laboratorio y medidas de seguridad. Grupo: 02 Brigada: 01 Integrantes: Cuevas
-
Práctica equivalente de arena. Tecnología del concreto
Hugo GamarraTECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO Instituto Tecnológico de Zacatepec LOGO SEP SOBERANA.jpg Resultado de imagen para logotipo del instituto tecnologico de zacatepec blob:https://web.whatsapp.com/2f3aebc8-3315-408e-a2fc-099c9558c369 ________________ blob:https://web.whatsapp.com/2f3aebc8-3315-408e-a2fc-099c9558c369 Objetivo Determinar con este ensayo el % de contenido de arena y como consecuencia las impurezas de la misma. Materiales * Recipiente para traer arena *
-
Practica ergonomia
jaime1234567PRACTICA #2 VALOR DEL DISEÑO Objetivo.- El alumno será capaz de seleccionar el valor de diseño apropiado aplicando el principio de individuos extremos para determinar las dimensiones de la cabina de un vehículo de motor Introducción,- Hasta ahora se ha centrado la atención en los principios básicos para diseñar los
-
Practica Es el movimiento en el cual solamente actúa la fuerza de la gravedad.
karmennrINFORME PRACTICA :CAIDA LIBRE Y PENDULO Introducción. Caída libre Es el movimiento en el cual solamente actúa la fuerza de la gravedad. De no existir la resistencia del aire, todos los cuerpos caerían con igual aceleración. A ésta aceleración se le conoce como la “aceleración de la gravedad” y se
-
Practica escrita de Proteinas
gjuanipasUNIDAD I: Bioquímica Estructural y Biología Celular. TEMA IV: Proteínas. Proteínas. Son macromoléculas orgánicas constituidas por aminoácidos unidos mediante enlaces peptídicos o anhídridos. Funciones: * Enzimática: Sacarasa, Peptinas. * Reguladora (Hormonas): Insulina (Reguladora de la glucosa), Hormona somatotrófica (Hormona del Crecimiento), Vasopresina (Hormona Antidiurética), Tiroxina (Hormona Tiroidea). * Estructural: Colágeno
-
PRÁCTICA ESCRITA PARA LA CALIFICACIÓN Y CERTIFICACIÓN DE PERSONAL DE ENSAYOS NO DESTRUCTIVOS
Ismael MaxPRÁCTICA ESCRITA PARA LA CALIFICACIÓN Y CERTIFICACIÓN DE PERSONAL DE ENSAYOS NO DESTRUCTIVOS 1. Objetivo. 1. Esta práctica recomendada ha sido establecida para llevar a cabo los requisitos para el control y administración de la capacitación, calificación y certificación del grupo de trabajo que desarrollará inspecciones por los diferentes métodos
-
Practica Esime Culhuacan
eder3112I. REQUISITOS QUE DEBE TENER LA PRÁCTICA ARTÍCULO DESCRIPCIÓN 1 PORTADA ( Incluye los nombres de los integrantes) 2 INDICE DE ARTICULOS (Paginas) 3 TEORIA DE LA PRACTICA( Las cuartillas necesarias) 4 LUGAR EN DONDE SE REALIZO LA PRACTICA 5 OBJETIVO GENERAL 6 TABLAS YGRAFICAS 7 EJEMPOLDE CALCULO 8 DIAGRAMAS
-
Práctica Especies Invasoras
Pedro Jose Matiz GonzalezUniversidad Nacional de Colombia Facultad de Ingeniería Programa Curricular Fundamentos de Ecología Práctica Especies Invasoras Pedro José Matiz González Bogotá, D.C Introducción Actualmente, lo relacionado con la movilidad, introducción o redistribución de especies, se entiende como uno de los principales factores de impacto respecto a la extinción de otros organismos,
-
Práctica espectrofotometrica Glucosa.
CRUZ MONTSERRAT COB LOEZAPráctica #1 Glucosa Objetivo general Que el alumno sea capaz de procesar pruebas de química sanguínea de seis elementos con la calidad requerida para obtener resultados óptimos y confiables debido a la importancia de estas pruebas que no pueden ser procesadas de otra forma. Fundamento La glucosa oxidasa (GOD) cataliza
-
Práctica Espejos
Tapia Pérez CésarInstituto Politécnico Nacional Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos No. 16 “Hidalgo” Unidad de aprendizaje: Física III Docente: García Aguilar José Didino Práctica Espejos Tapia Pérez César 5LM4 Quinto semestre Fecha de entrega: 29/ 11 / 2021 Marco Teórico Los espejos cóncavos y convexos permiten crear imágenes reales o virtuales
-
Practica Espermas
kuauhtliObservación e los tejidos embrionarios Introducción Que es un tejido, donde y como se origina? Tejido: Es un grupo de células unidas congénitamente, morfológicamente iguales, con un mismo origen e igual función. La definición anterior corresponde a un tejido simple, pero en los vegetales hay tejidos complejos, que tienen varios
-
PRACTICA ESPERMATOBIOSCOPIA
Jessica Salinas JiménezUV-LIS.jpg UNIVERSIDAD VERACRUZANA FACULTAD DE MEDICINA MENDOZA, VERACRUZ PROGRAMA EDUCATIVO MÉDICO CIRUJANO EXPERIENCIA EDUCATIVA EMBRIOLOGÍA DOCENTE BERNARDO ALEJANDRO SALAS MERCADO ESTUDIANTES DOMINIQUE BRAVO PINO JESSICA GUADALUPE SALINAS JIMÉNEZ ROCÍO MAYARI CASTAÑEDA BETANZOS CARLOS ALBERTO MONFIL AGUILAR SECCIÓN 5 04/septiembre/2018 ________________ PRACTICA ESPERMATOBIOSCOPIA Objetivo Visualización de gametos masculinos (espermatozoides) en muestras
-
Practica Espermatozoica
Aubemeyang14INTRODUCCION: buscar una introducción sobre la estructura de los espermatozoides. Definición: Un espermatozoide es una célula haploide que constituye el gameto masculino. Es una de las células más diferenciadas, y su función es la formación de un cigoto totipotente al fusionarse su núcleo con el del gameto femenino, fenómeno que
-
Práctica Estacionameinto
alonoeInstituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey Campus Querétaro Diseño de instalaciones y manejo de materiales Práctica de Estacionamiento A01204545-Ely ANdrehi Mendoza Leal A01204601-Alondra Noemí Vázquez Cortés A01207644-Jorge Valdez Landivar A01208535-Ricardo Santana Contreras OBJETIVO * Diseñar el área de estacionamiento para empleados utilizando los lineamientos planteados en la bibliografía del
-
PRÁCTICA Estadística
AnthonyACPRÁCTICA 1… Estimar varias ecuaciones para el GASTO mensual en medicinas (Con una sola variable independiente, con dos variables independientes, con tres variables independientes): 1. Gasto en función de la PRESIÓN, su R2 y=1.7308x-41.021 R² = 0.2635 -> 26.35% 2. Gasto en función del COLESTEROL, su R2 y=0.6323x+121.41 R² =
-
Practica estadistica
Cristhian TorresPráctica: 1. En cada uno de los casos defina una población y una muestra. * Un equipo de investigadores está estudiando las características de las escuelas de educación secundaria en la región de Piura. Población: Todas las escuelas de educación superior secundaria en la región de Piura Muestra: Las escuelas
-
Practica Estadistica Aplicada
erickino25/5/22, 22:47 Practica Calificada 2 Estadística Aplicada: 276151 - ESTADÍSTICA APLICADA - CPEL 2022-01 - M2-PRELMCNEG05A3 Practica Calificada 2 Estadística Aplicada Fecha de entrega 18 de mayo en 23:00 Puntos 20 Preguntas 8 Disponible 18 de mayo en 21:20 - 18 de mayo en 23:00 casi 2 horas Límite de
-
Practica estadística inferencial (medidas de tendencia central y dispersión)
nao.drINTRODUCCIÓN Este trabajo de investigación estadística se basa en la producción de los dulces “MILKARAMEL” de la rosa. Contenido neto 5g. A partir de una muestra de 90 productos se llevó a cabo un análisis estadístico para variables cuantitativas con las medidas de tendencia central y de dispersión además de
-
Practica Estatica
miguelfaOBJETIVOS Determinar el momento de una fuerza con respecto a un centro de momentos. Determinar el momento de un sistema de fuerzas con respecto a un centro de Momentos. EQUIPO A UTILIZAR a) Equipo de momentos con accesorios b) Flexómetro c) Hilos d) Plomada e) Dinamómetro de 10 N f)
-
Practica Estatitica.
Ane QzdaPRÁCTICA 3 Ley de Hooke. Resumen: El objetivo de la práctica es conocer la rigidez de varios resortes, para ello se someten tres resortes distintos a fuerzas de diferente magnitud y se mide la elongación del resorte utilizando así la ley de Hooke F= -kΔx. Marco Teórico: Robert Hooke en
-
Practica estequiometria
Camilo Andrés Casillo LozanoC:\Users\DELL-PC\Desktop\1.jpg MANUAL DE PRÁCTICAS DE LABORATORIO DE QUÍMICA GENERAL PRÁCTICA 7: ESTEQUIOMETRÍA Para el desarrollo de esta práctica de laboratorio, ustedes deben tener en cuenta la información suministrada por el siguiente video: Link del video: https://www.youtube.com/watch?v=IdKHZLYJzrE&t=331s Luego de revisar el respectivo video, ustedes deben realizar el respectivo informe de laboratorio,
-
PRACTICA ESTERILIZACIÓN EN MICROBIOLOGIA
Alexandra DuquePRACTICA DE LABORATORIO N°2 ESTERILIZACIÓN Presentado por: Alexandra Duque Guerrero 1.115.917.479 Moisés León Garcés 1.092.647.088 Yesid Danilo Cuéllar Fonseca 1.094.370.421 Erika Fernanda Ortega Villamizar 1.092.647.088 Presentado a: Lic. M. se Candelaria Madrid UNIVERSIDAD DE PAMPLONA MEDICINA VETERINARIA MICROBIOLOGÍA GRUPO D 2017 Objetivos * Conocer y aplicar el procedimiento de esterilización
-
Práctica Estudio de diferentes muestras de pelo humano según la zona anatómica a la que pertence
Cara04COLEGIO LIBRE DE ESTUDIOS UNIVERSITARIOS CAMPUS PUEBLA Materia: Microscopia, pelos y fibras Nombre del Docente: Alejandra Rugerio Duarte LICENCIATURA EN (CRIMINOLOGÍA, CRIMINALÍSTICA Y TÉCNICAS PERICIALES MATERIA Microscopia, pelos y fibras NOMBRE DEL TRABAJO PRÁCTICA 5 NOMBRE DEL ALUMNO NOMBRE DEL DOCENTE Lic. Alejandra Rugerio Duarte CUATRO VECES HEROICA PUEBLA DE
-
Practica Etequiometria laboratorio
Zuriel Cabrera FloresFN_Top img1 Unidad Profesional Interdisciplinaria de Ingeniería y Ciencias Sociales y Administrativas Nombre de la materia Laboratorio de Química Nombre y número de la práctica Ejercicio 1 Secuencia 3TM30 Nombre del alumno Cabrera Flores Zuriel Nombre de la profesora Dra. Monserrat Suárez Quezada Fecha 01 de febrero del 2022 ESTEQUIOMETRIA.
-
Practica ética en el área de la salud
arnoldavidLicenciatura en Nutrición Aplicada Asignatura: Ética y salud A cargo del Docente: Margarita Herrera Alavéz. Unidad 3. Practica ética en el área de la salud Evidencia de aprendizaje: Actuar ético del profesional de salud. Elabora Equipo 3: Es1821001630. Cervantes Pérez Arnold David Es1921000110. Estrada Morales Noemí Es1821013438. Quero Chio Oscar
-
Practica evaluación de riesgos. Paletizador de una empresa que fabrica botellas de vidrio.
MORFEO66EVALUACIÓN DE RIESGOS PRACTIC: Puesto de trabajo: Paletizador de una empresa que fabrica botellas de vidrio. Descripción del puesto de trabajo: * Tareas realizadas: * Llamar a los carros cuando los palets se han formado y se han acumulado dos o tres. * Cambio de los flejes que sujetan cada