ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ciencia

El mundo científico contiene un gran cúmulo de conocimientos que permite a la humanidad a vivir de la manera en que lo hace. Explore la base de documentos y trabajos sobre las ciencias naturales y formales.

Documentos 378.451 - 378.525 de 497.000

  • Practica De Tendido De Camas

    elchikodenickyDISCIPLINA: ENFERMERÍA UNIDAD: INTRODUCCION A LA ENFERMERIA GINECOBSTETRICA TÍTULO DEL TEMA: TENDIDO DE CAMA NOMBRE DEL ALUMNO: SANTAMARIA GONZALEZ NESTOR JESUS NO. DE CUENTA: 305019969 GRUPO: 3203 PROFESOR (ERS) RESPONSABLE (S) DE LA UNIDAD: L.E.O. AMELIA CRUZ FUENTES L.E.O. ALFREDO LOPEZ ORDAZ LIC. CARMEN RODRIGUEZ ESTRADA FECHA: MÉXICO, D.F. A

  • Practica De Tension En Maquina Universasl

    Introducción En el siguiente trabajo presentare lo que aprendí en la práctica de la prueba de tensión de una varilla de acero. Además incluyo una breve explicación de lo que fue la práctica y como se realizó. Incluyo un breviario de lo que son las propiedades de las materiales y

  • Practica de teoria celular

    Practica de teoria celular

    kevin simon gonzalezUNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA Descripción: Descripción: unam DE MÉXICO COLEGIO DE CIENCIAS Y HUMANIDADES PLANTEL ORIENTE ALUMNO: SIMÓN GONZÁLEZ KEVIN ALEXIS MATERIA: BIOLOGIA I PROFESOR: JESUS MACARIO AVILA ALANIS GRUPO: 375-B PRACTICA 1 LA TEORÍA CELULAR FECHA DE ENTREGA: 01-SEPTIEMBRE-2015 INTRODUCCIÓN Los seres vivos están formados por células, pequeños compartimientos rodeados

  • Practica De Termo

    yessikfrancoINSTITUTO POLITECNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERIA QUIMICA E INDUSTRIAS EXTRACTIVAS DEPARTAMENTO DE INGENIERIA QUIMICA INDUSTRIAL PRACTICA: 3 “EQUILIBRIO LIQUIDO-VAPOR DE UN SISTEMA QUE OBEDECE LA LEY DE RAOULT” LABORATORIO DE TERMODINAMICA QUIMICA I DIANA LAURA BAUTISTA MONTEJO ALEJANDRA CASTILLO REMEDIOS ULISES FARFAN MICHACA FRANCO ACEVEDO YESSICA 1IM32 ING. Eva

  • Practica De Termo 3

    frodoluis1.-Utilizando los datos registrados en la tabla 2, elabore la gráfica de diferencia de potencial (Vab) en función de la corriente eléctrica (I), es decir Vab = f ( I ). 2.- Por medio del método de la suma de los cuadrados mínimos haga el ajuste correspondiente de la gráfica

  • Practica De Termodinaca

    paola1921. INDICE 2. OBJETIVOS Conocer que instrumentos se usan para tomar pequeñas longitudes. Aprender a utilizar instrumentos de medidas tal como los diferentes tipos de balanza y probetas. Conocer, el fundamento de dichos instrumentos, las posibilidades de medida que nos ofrece y obtener una mejor utilización. Estudiar los conceptos básicos

  • Practica De Termodinamica

    JindrichOlivasObjetivo: observar los cambios termodinamicos de temperatura con diferentes acidos con el fin de que el alumno pueda sentir los cambios y las reacciones que surgen al mezclar sustancias Material Vaso de Presipitados Matraz aforado Acido Muriatico Soza caustica Acido de Amonio Agua Globos Aluminio Desarrollo: Primero colocamos un poco

  • PRÁCTICA DE TERMODINÁMICA

    cofraPRÁCTICA DE LABORATORIO Esta es la segunda practica de laboratorio, en la cual vamos a tratar la termodinámica, que es la ciencia que se basa en el estudio de las propiedades microscópicas de los sistemas, intentando dar respuesta a las transformaciones que en ellos se producen, considerando las informaciones que

  • Práctica De Termodinámica

    ViaylindaResultados AGUA MERCURIO Compresión Expansión Compresión Expansión 6.8 6.6 2.8 2 15 15.5 3.7 2.7 18 21.5 4.2 4.1 23.4 24.6 4.5 4.7 26.5 29.7 5.2 5.8 Compresión AGUA lectura h(cm) P vac Pvac Pabs Pabs 1 6.8 2 15 3 18.7 4 23.4 5 26.5 0.068mH_2 O(11325Pa/(13.33mH_2 O))=57.7719 Pa

  • Practica De Termodinamica

    rossebettIntroducción 1. Ciclo Brayton ideal: La mayor parte de los dispositivos que producen potencia operan en ciclos, y el Estudio de los ciclos de potencia es una parte interesante e importante de la termodinámica. Los ciclos que se efectúan en dispositivos reales son difíciles de examinar porque hay demasiadas variaciones

  • Practica de termodinamica de las sustancias puras

    Practica de termodinamica de las sustancias puras

    BRANDON ACEVEDOhttp://coatl.cecyt9.ipn.mx/sigueme/Imagenes/ipn.jpg INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL http://repensarlasmatematicas.files.wordpress.com/2012/01/esiqie.jpg ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERÍA QUÍMICA E INDUSTRIAS EXTRACTIVAS DEPARTAMENTO DE FORMACIÓN BÁSICA ACADEMIA DE FISICOQUÍMICA BÁSICA LABORATORIO DE TERMODINÁMICA DE LAS SUSTANCIAS PURAS NOMBRE DEL PROFESOR: FABILA GUTIÉRREZ FROYLÁN INTEGRANTES: CARCAMO ROBLES JORGE HUMBERTO HERNÁNDEZ COYAC DAFNE BELÉN MERGOLD ORTIZ JAIME_________________________________________ ROMAN VAZQUEZ DANIEL_______________________________________ ROMERO

  • Practica De Termodinámica Sobre Coeficiente De Expansion Lineal

    emosig91PRACTICA 8. Coeficiente de expansión lineal OBJETIVOS ➢ Obtener el coeficiente de expansión lineal de la varilla de cobre, aluminio y acero. Se usarán dos formas de hacerlo: usando temperaturas directas y usando resistencias que se convertirán posteriormente en temperaturas. RESUMEN Teoría: La mayoría de los metales se expanden cuando

  • Práctica de termodinámica.

    Práctica de termodinámica.

    Aiiko Venturahttp://www.ametriz.com/images/Logo-ITO.JPG INSTITUTO TECNOLÓGICO DE ORIZABA Aiko Yuliana González Ventura Termodinámica Prof. Ayala Bautista Celerina Epifania Grupo 3c5C Horario 10-11 hrs Práctica 2 Temperatura Fecha de entrega 10 de noviembre del 2014 ________________ Descripción de lo realizado Colocamos los termómetros patrón, bimetálico y columna de mercurio en el baño termostático, así

  • PRACTICA DE TERMOMETRIA

    PRACTICA DE TERMOMETRIA

    efrengamboaImage result for itl la laguna INSTITUTO TECNOLOGICO DE LA LAGUNA PRACTICA #1. TERMOMETRIA MATERIA: DISEÑO DE SISTEMAS TERMICOS CARRERA: INGENIERIA MECANICA ALUMNO: JESUS EFREN GAMBOA RAYOS NUMERO DE CONTROL: 14130911 PROFESOR: ING. EMILIO PEDROZA ROMERO PERIODO: Enero – Junio 2018 ________________ Objetivo: Conocer los diferentes dispositivos para la medición

  • Practica de terrones

    iridianrosadoPRACTICA DE TERRONES Introducción ALDO Fundamento ANGELES Objetivo ARTURO Material y equipo MARTIN Reactivos MARTIN Procedimiento (imágenes y pie de imagen) KIKE-NOE (TODOS) Cálculos NOE Resultados NOE Observaciones ANAIKA Conclusiones IRIDIAN Cuestionario (CONTESTADO 10 PEGRUNTAS) KIKE Bibliografía TODOS PRACTICA DE HUMEDAD Introducción IRIDIAN Fundamento ANAIKA Objetivo ARTURO Material y equipo

  • Practica de tiempos

    Practica de tiempos

    Angel CárdenasFACULTAD DE INGENIERIA Y CIENCIAS QUIMICAS REGION POZA RICA – TUXPAN. http://libertadbajopalabra.com/wp-content/uploads/2016/02/Logo-UV2.jpg ACADEMICO: Q.F.B. LUZ MARIA RAMOS GONZALEZ EXPERIENCIA EDUCATIVA: INGENIERIA DE METODOS. PROGRAMA EDUCATIVO: INGENIERÍA INDUSTRIAL. ESTUDIANTES: EDUARDO SAN MARTIN CARMONA. IAN SINUE FRANCO VILLANUEVA. JULIO ANGEL CARDENAS MALPICA. TRABAJO: ESTUDIO DE TIEMPOS. ________________ INTRODUCCIÓN Si bien el ciclo

  • PRACTICA DE TINCIÓN DE GRAM

    PRACTICA DE TINCIÓN DE GRAM

    emt77773ª – MICROBIOLOGIA – TINCIÓN DE GRAM PRACTICA DE TINCIÓN DE GRAM Para hacer la tinción de Gram, primero hay que hacer un FROTIS BACTERIANO. Para ello se extiende una pequeña cantidad de cultivo sobre un porta objeto (seco y limpia) y posteriormente se fija. Se pondrá 1 pequeña gota

  • Practica de tinción de Gram

    Practica de tinción de Gram

    Cecia Polinar Crisostomo“Año de la universalización de la salud” INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICO PÚBLICO APARICIO ... LABORATORIO CLINICO Modulo: Microbiología, parasitología, uroanálisis y citología en salud Unidad didáctica: microscopia Tema: Coloración de Ziehl Neelseen Semestre: III Profesor: Placido Santos Falcon Integrantes: * Polinar Crisostomo Cecia Sanai * Chacón Arratea Alex Fredy

  • Practica De Tiro Parabolico

    SergioIsai29OBJETIVO: Comprobar la relación que existe entre la componente vertical de la velocidad y el tiempo de vuelo, y la componente horizontal y el alcance en un tiro parabólico. TEORIA: Hemos visto que los objetos que se lanzan verticalmente hacia arriba o hacia abajo o que se deja caer a

  • Practica de topografía

    Practica de topografía

    Cecibel CerónIntroducción En topografía existen varios Instrumentos para hacer mediciones para posteriormente llevarlas a un plano; como lo es el Teodolito y el estadal. En el siguiente informe se presenten el uso de estos, sus partes y la manera correcta de colocación. Objetivos * Aprender sobre el uso y las partes

  • PRACTICA DE TOPOGRAFIA LOCALIZACION Y REPLANTEO

    PRACTICA DE TOPOGRAFIA LOCALIZACION Y REPLANTEO

    santi pava canoINTRODUCCIÓN Con esta práctica se pretende cubrir un importante campo de actuación de los ingenieros, como lo es el de los replanteos. El trazado de alineaciones rectas paralelas o perpendiculares, el trazado de rasantes, el posicionamiento de punto de proyecto en el terreno, etc., son algunas de las actividades que

  • PRACTICA DE TOPOGRAFÍA NIVEL FIJO

    PRACTICA DE TOPOGRAFÍA NIVEL FIJO

    Carolina_MancillResultado de imagen para upchiapas HERRAMIENTAS TOPOGRÁFICAS MEDICIÓN DE DESNIVELES MEDIANTE UN NIVEL FIJO DOCENTE: MI. MANUEL ALEJANDRO BUSTAMANTE VEGA EQUIPO: FLORES AGUILAR ÁNGEL FRANCISCO FLORES DURÁN JESÚS ENRIQUE GÓMEZ LÓPEZ NICOLÁS DE JESÚS MANCILLA GÓMEZ BLANCA CAROLINA RAMÍREZ PULIDO CESAR DAVID TOLEDO VELAZCO ALBERTO GRADO Y GRUPO: INGENIERÍA PETROLERA.

  • PRACTICA DE TORRE DE ENFRIAMIENTO

    fanny_romeroINSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERÍA QUÍMICA E INDUSTRIAS EXTRACTIVAS PROFESOR(A): ADRIAN HERNANDEZ LABORATORIO DE OPERACIONES UNITARIAS PRACTICA TORRE DE ENFRIAMIENTO DE AGUA (ENFRIAMIENTO DE AGUA POR HUMIDIFICACION DE AIRE) GRUPO: 9IM2 NOMBRE: ROMERO DIMAS AURORA ESTEFANIA INDICE OBJETIVOS La (El) estudiante realizara las siguientes acciones: Identificara las partes

  • Práctica de Torre e destilación

    Práctica de Torre e destilación

    Juan DelgadoRESUMEN Se determinó la cantidad de etanol en una mezcla con agua en la torre de destilación empacada así como Csf para así saber su funcionamiento práctico y reforzar lo visto en clase además de saber manejar equipos adicionales para su correcto análisis como lo es el refractómetro. INTRODUCCIÓN Destilación:

  • Practica De Torsion

    cguustavoOBJETIVO. Observar el comportamiento de la probeta de latón, cuando está sometida a torque que se incrementa progresivamente, hasta provocar la ruptura de la probeta. Desarrollar un ensayo de torsión, midiendo los torques (cargas) y el ángulo de torsión (deformaciones), con los que se trazara las gráficas de ensayo. Conocer

  • Práctica de tracción

    Práctica de tracción

    Luis DiegoPcVICERRECTORADO DOCENTE Código: GUIA-PRL-001 CONSEJO ACADÉMICO Aprobación: 2016/04/06 Formato: Guía de Práctica de Laboratorio / Talleres / Centros de Simulación MEDICIONES INICIALES PROBETA LONGITUD [m] DIÁMETRO [m] 1 x1= 0.15 m D1= 0.0126 m FORMATO DE GUÍA DE PRÁCTICA DE LABORATORIO / TALLERES / CENTROS DE SIMULACIÓN – PARA DOCENTES

  • Practica de Transductor de Desplazamiento

    Practica de Transductor de Desplazamiento

    Enrique MoralesUNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO. FACULTAD DE INGENIERÍA. LABORATORIO DE MEDICION E INSTRUMENTACION. SEMESTRE 2017-2. PRACTICA 6: Transductor de desplazamiento. Grupo: 03. Alvarez Serna Bryan Emmanuel. Profesor: Juan Manuel Barbosa Castillo. IMG_20150239_0929.png Introducción: Un transductor de desplazamiento es aquel que usa fenómenos puramente eléctricos, como generación de campos magnéticos o

  • Practica de Transitorios ESIME 5to. semestre

    Practica de Transitorios ESIME 5to. semestre

    Angel FariasManejo del generador de funciones y del osciloscopio, para la obtención de las gráficas de las diferentes ondas que el generador puede ofrecer a sus diferentes frecuencias, de esta manera por medio del osciloscopio se pueden obtener diferentes datos de la gráfica. * Puntas BNC-con terminación caimán * Osciloscopio *

  • Practica de tratamiento de aguas.

    Practica de tratamiento de aguas.

    aidan1810UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE NEZAHUALCÓYOTL Resultado de imagen para fondos de aguas residuales QUÍMICA ÁREA TECNOLOGÍA AMBIENTAL TRATAMIENTO DE AGUA Profesora: MARIANELA PAREDES MENDOZA Alumnos Sánchez González Dayra Guadalupe Aceves Nolasco Nadeitza Ortiz Ordoñez Mercedes Rosario Ortiz Aparicio Itzel Ramírez García Ricardo Manuel Objetivo general Analizar las características físico-químicas del agua

  • Practica de trazo definitivo caminos

    Practica de trazo definitivo caminos

    fer_fer_23_01UNIVERSIDAD NACIONAL TORIBIO RODRÍGUEZ DE MENDOZA DE AMAZONAS ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL DOCENTE: HERNANDEZ CHAVARRY JORGE ALFREDO TEMA: TRAZO DEFINITIVO CURSO: CAMINOS I CICLO: VI ALUMNO: FERNANDEZ VALQUI LUIS FERNANDO AMAZONAS – DICIEMBRE- 2020 1. INDICE 1. INDICE 2 2. OBJETIVOS 3 2.1. Objetivo principal 3 2.2. Objetivos específicos

  • Practica De Un Dictamen De Un Medico Legista

    adalberto21DIRECCION GENERAL DE SERVICIOS PERICIALES CRIMINALISTICOS DEPARTAMENTO DE CRIMINALISTICA AREA CRIMINALISTICA DE CAMPO OFICIO: _________ EXP.: ______________ ASUNTO: SE EMITE DICTAMEN Tepic, Nayarit; a ___ de ____ del 2013 Licenciado ____________________________________ C. AGENTE DEL MINISTERIO PUBLICO ADSC. AL TERCER TURNO DE GUARDIA DEL MODULO DE ATENCION CIUDADANA PRESENTE: El que

  • Practica De Uv-ultravioleta

    mkvssf12Conclusión: La absorbancia de ciertas moléculas es como su huella característica de identidad por lo tanto mediante esta propiedad podemos llegar a identificarla , existen ciertos factores que pueden llegar a alterar estos resultados como lo son el medio en el cual es diluida y la longitud de onda en

  • Practica De Valores

    jonhsonENSAYO SOBRE EL CONCEPTO DE DEMOCRACIA Editorial Crítica al Darwinismo Político Romualdo Retamal Maureira Porque la verdadera belleza del vuelo no se encuentra ni en el despegue ni en el suave aterrizar sino en el equilibrio ingrávido del ave, así también la verdad humana se encuentra entre lo primero y

  • Practica de vectores

    Practica de vectores

    ayaxx31 .PRACTICA DE VECTORES CRISTIAN GIOVANNI JAIMES DIAZ 15 DE ABRIR DE 2020 INGENIERIA DE SISTEMAS 3 SEMESTRE 1). MÉTODO DEL PARALELOGRAMO Vector a = magnitud 10 Angulo 40° Vector b = magnitud 12 Angulo 110° 2. MÉTODO DEL PARALELOGRAMO Vector a = magnitud 8 Angulo 45° Vector b = magnitud

  • Practica de venopuncion Atrapamos un pequeño animal como lo es la hormiga para su observación

    Practica de venopuncion Atrapamos un pequeño animal como lo es la hormiga para su observación

    andrevalarezoUNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA SISTEMA NACIONAL DE NIVELACIÓN Y ADMISIÓN ÁREA DE SALUD http://www.sehacesaber.org/ficheros.do?metodoAction=descargarFichero&idFichero=3381 Docente: Bioq. Lam. Alumno: Curso: 1er Semestre Paralelo: “A”. Practica de Laboratorio de Biología Celular N.- 1 Tema: Extracción de sangre. Objetivo: Materiales: Sustancias: * Microscopio - Alcohol * Portaobjeto - Liquido wright * Aguja *

  • PRACTICA DE VERIFICACIÓN DE LAS LEYES DE LOS GASES IDEALES

    rockinsolidPRACTICA DE VERIFICACIÓN DE LAS LEYES DE LOS GASES IDEALES Información recopilada y/o elaborada por: Prof. Rubén Arévalo 1. Contenido Teórico Ley de Boyle En 1662, el inglés Robert Boyle realizó experimentos con aire a baja presión y demostró que, durante un proceso isotérmico, la presión del aire es inversamente

  • Practica de vernier

    Practica de vernier

    ItzelolavarriaImage result for universidad autonoma de morelos Related image ________________ Introducción En esta práctica de laboratorio vamos a hacer uso del vernier. El vernier es un instrumento de medición que nos permite tomar medidas de longitud más precisas que un flexómetro. Se compone de un par de reglas, una fija

  • Practica de Vino casero

    Practica de Vino casero

    sam_islas________________ Ver las imágenes de origen ELABORACIÓN DE VINO CON CIRUELA La ciruela es la fruta del ciruelo, nombre común de varias especies arbóreas pertenecientes al subgénero Prunus. La ciruela es una drupa, es decir, un fruto carnoso con una única semilla rodeada de un endocarpo leñoso. Se caracterizan por

  • Practica De Viscosidad De Fenomenos

    roxycloudINSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERÍA QUÍMICA E INDUSTRIAS EXTRACTIVAS LABORATORIO DE FENÓMENOS DE TRANSPORTE PRÁCTICA No.III “DETERMINACIÓN DE LA VISCOSIDAD DE FLUIDOS” GRUPO: 2IM54 EQUIPO 1 Objetivo: Con la utilización de un viscosímetro rotacional de cilindros concéntricos marca RheolabQC “Anton Paar”, determinar la viscosidad de corte de dos

  • Practica De Visita Al Anfiteatro

    irishugoReporte de practica El reporte que puedo elaborar a cerca de esta practica es en el anfiteatro serán de mis observaciones y lo que pude alcanzar a analizar desde el punto de vista estudiantil que tenemos . A pesar que creo que el curso ha pasado muy rápido hemos podido

  • PRÁCTICA DE VISUALIZACIÓN DE HERIDAS

    PRÁCTICA DE VISUALIZACIÓN DE HERIDAS

    Tere151093MAESTRÍA EN LITIGACIÓN EN JUICIOS ORALES MATERIA: LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICO CRIMINALÍSTICA APLICADA AL OFRECIMIENTO, LA PREPARACIÓN Y EL DESAHOGO DE LA PRUEBA PERICIAL EN EL JUICIO ORAL IMPARTIDA POR: MAESTRO EN DERECHO RUBEN TOLEDO GONZÁLEZ DESARROLLLO: “PRÁCTICA I “PRÁCTICA DE VISUALIZACIÓN DE HERIDAS” INTEGRANTES 1. 2. 3. 4. ELIA GARCÍA

  • Practica De Volumen De Un Gas

    insentaidAlumnos: Sec.: 1IM53 México Distrito Federal a 1 de marzo del 2011. Resumen: En la práctica medimos el volumen del gas que estaba depositado en un sistema con dos vasos de precipitadouno más grande que el otro en el cual el mas chico lo pusimos a calentar dentro del colocamos

  • Practica de yodometria

    Practica de yodometria

    Irving CruzQuímica Analítica C:\Users\irving\Downloads\logo tec.png ________________ Química Analítica: Yodimetrica. Objetivo: Cuantificar el cloro en una muestra de agua de alberca Introducción: La cloración es muy importante para tener un agua segura, libre de microorganismos y de crecimiento de algas. El valor de pH deberá mantenerse en el rango de 1 a

  • Practica de Yogurt. Análisis de los datos de pH y acidez

    Practica de Yogurt. Análisis de los datos de pH y acidez

    karla1503egINDICE Introducción 1 Materiales y métodos 2 Elaboración del yogur 2 Análisis de los datos de pH y acidez. 4 Resultados 6 Gráfica y discusión 6 Cuestionario 6 ________________ Introducción Un proceso químico importante en la elaboración de productos lácteos es la cinética de acidificación de la leche o también

  • PRÁCTICA DE ZOOLOGÍA DE INVERTEBRADOS

    PRÁCTICA DE ZOOLOGÍA DE INVERTEBRADOS

    SpalmoPRÁCTICA DE ZOOLOGÍA DE INVERTEBRADOS PRESENTADO POR: STIWAR PALACIO MORENO CRISTIAN ARLEY MENAMENA ORIENTADOR: MAURICIO BECHARA ESCUDERO UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DEL CHOCO “DIEGO LUIS CORDOBA” PROGRAMA: BIOLOGIA Y QUIMICA FACULTA DE EDUCACION SEMESTRE IVC FECHA: 14/ 10 /2013 INTRODUCCION En este trabajo encontramos métodos para medir la biodiversidad, métodos de medición

  • Practica de “Carga-Cuerpo Rigidez”

    Practica de “Carga-Cuerpo Rigidez”

    smnthpdllInstituto Politécnico Nacional Imagen relacionada Resultado de imagen para logo ESIT IPN Escuela Superior de Ingeniería Textil Practicas Padilla Fabián Samantha A. Pluma Torres María De Jesús TV43 Practica 2 “Carga-Cuerpo Rigidez” Tanto el cuerpo como la rigidez, son aquellos acabados que darán a la tela una mejor calidad o

  • PRACTICA DE: PH

    PRACTICA DE: PH

    tifany_011PRACTICA 1: PH INTRODUCCIÓN: EL PH ES UNA MEDIDA DE ACIDEZ O ALCALINIDAD DE UNA DISOLUCIÓN. EL PH INDICA LA CONCENTRACIÓN DE IONES HIDRONIO [H3O+] PRESENTES EN DETERMINADAS SUSTANCIAS. LA SIGLA SIGNIFICA ‘POTENCIAL HIDRÓGENO’, ‘POTENCIAL DE HIDRÓGENO’ O ‘POTENCIAL DE HIDROGENIONES FUNDAMENTO: EL PH ES UNA MEDIDA DE LA ACIDEZ

  • Practica del acido fumarico

    dameX12345Practica 6: síntesis del 2-metil-2-buteno Equipo 5: Grupo: 2°FM1 “Laboratorio de Química Orgánica” Galindo Díaz B. Jibrann Jaimes Rubio Alberto Objetivos * Ilustrar las reacciones de eliminación, efectuando una deshidratación de alcoholes. * Sintetizar un alqueno alifático y cíclico. * Aplicar una reacción de adición para identificar el producto obtenido.

  • Practica Del Alka-seltzer

    234556657Hola, que buena es tu pregunta! mira es facil el Alka seltzer es una mezcla de aspirina, acido citrico y bicarbonato de sodio. La reaccion con ácido clorhidrico produce burbujas de dioxido de carbono ya que el ácido clorhidrico reacciona con el bicarbonato de sodio formando acido carbonico , inestable,

  • PRÁCTICA DEL APARATO DIGESTIVO

    PRÁCTICA DEL APARATO DIGESTIVO

    agredaa1PRÁCTICA DEL APARATO DIGESTIVO 1. Se procedió a tomar a la rata y anestesiarla con ketamina 3 unidades se inyecto a la rata en la parte abdominal levantando la piel e introduciendo la aguja introduciendo poco apoco la anestesia. Posterior a eso esperamos unos minutos hasta que nuestra rata quedara

  • Practica Del Cobre

    alan_narvaezObjetivo: Comprobar cómo dos reactivos aislados son “inofensivos”, pero constituyen un auténtico peligro cuando están mezclados ejemplo con el cobre. Hipótesis: (falsa). El cobre es de los elementos más altos en oxidación. (verdadera). El cobre no puede ser oxidado por el agua oxigenada. Características del cobre. 1. En la mayoría

  • Practica Del Corazon

    americano9876COLEGIO DE BACHILLERES DE TABASCO PLANTEL 27 LABORATORIO DE BIOLOGIA II CATEDRATICO: MARIANA SANCHEZ INTEGRANTES: HERIBERTO FRIAS MONTEJO JOSE ENRIQUE PEREZ SALVADOR PRACTICA: “DISECCIÓN DE CORAZÓN DE CERDO” “MANUAL NUEVO” SEMESTRE: 4TO GRUPO: “A” OBJETIVO CONOCER MAS SOBRE EL CORAZON DE CERDO YSUS FUNCIONES INTRODUCCION Mas que nada Empezaremos con

  • Practica del cuidado del niño y del adolescente . Proceso de atención en enfermería

    Practica del cuidado del niño y del adolescente . Proceso de atención en enfermería

    jose10113UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTÓNOMA DE TABASCO DIVISIÓN ACADÉMICA MULTIDISCIPLINARIA DE JALPA DE MÉNDEZ LICENCIATURA EN ENFERMERÍA Practica del cuidado del niño y del adolescente Proceso de atención en enfermería. Alumnos: José Guadalupe Frías Días 6to Semestre Turno B Profesora: L.E Lorena Morales Ramírez Jalpa de Méndez, Tabasco a 11 de Junio

  • Práctica del curso de Estadística.

    Práctica del curso de Estadística.

    silvia.leivaTarea 8 Silvia Leiva Nerveu Estadística Instituto IACC Septiembre 2015. ________________ Desarrollo 1.- espacio muestral de una moneda y un dado. Ω = { (1,C), (2,C), ( 3, C), (4,C), (5,C), (6,C); (1,S), (2,S), ( 3, S), (4,S), (5,S), (6,S)} Donde un dado tiene un espacio muestral de 6 ,

  • Práctica del curso de Física: Resortes

    Práctica del curso de Física: Resortes

    Seogame HDUNIVERSIDAD AUTONOMA DE CHIHUAHUA 1. Considere 3 resortes con constantes: k1=50N/m, k2=100N/m, k3=500N/m sobre los que se aplica una fuerza de 5N 1. ¿Cuáles son sus respectivos desplazamientos en cm? 2. ¿Cuánta fuerza se debe aplicar en cada resorte para desplazarlo 1cm mas? Resorte 1 Resorte 2 Resorte 3 a

  • Práctica del curso de matemáticas

    Práctica del curso de matemáticas

    iacc32Tarea semana 6 Nombre Asignatura Matemática Instituto IACC 1) y Y y x/2 x/2 30 = 3y +2y , El perímetro 3y = 30 -2x Y = - Y= 10- X El área A = xy A(x) = x ( 10 - ) A(x) = 10 x - x2 Es

  • Práctica del curso de matemáticas.

    Práctica del curso de matemáticas.

    AngAssasin145 aniversario de la ENP. “Amor, Orden y Progreso” Dirección General de la Escuela Nacional Preparatoria Secretaría Académica Jefatura de Matemáticas ELIMINATORIA FINAL DEL XXV CONCURSO INTERPREPARATORIANO DE MATEMÁTICAS I:\Respaldo Oct 2010\Foto\Documentos\TRABAJO\Jefatura AP\Varios\Logo 145 Aniversario\Logotipo 145 ENP\Prop Ushe\Logo_ENP_145aniv_4x5_8cm.png MATEMÁTICAS IV # DE CUENTA:_______________________ 1. En un grupo de 60 chavos

  • Práctica del curso de Química

    Práctica del curso de Química

    celimogPROCEDIMIENTO EXPERIMENTAL 1. Preparacion de soluciones 1. Preparar 25 mL de una solución sacarosa 0.1 M Datos Volumen de la solución=25mL M=0.1 Peso molecular de una solución sacarosa (C12H22O11)=342.2992 g/mol Procedimiento M=masa de soluto/(Peso molecular X Volumen de la solución) (M)(Peso molecular)(Volumen de la solución)=Masa del soluto (0.1M)(342.2992 g/mol)(0.025L)=Masa del

  • Practica del curso de Quimica

    Practica del curso de Quimica

    EmanuelGmzOBJETIVO: OBSERVAR LAS PROPIEDADES FISICAS DE ALGUNAS SUTANCIAS, APARTIR DE LA EXPERIMENTACION Y EN DONDE DETERMINARA SI SON O NO METALES. MATERIAL Y EQUIPO: 01 g AZUFRE (RECUPERABLE). 05 cm ALAMBRE DE COBRE N° 12 SIN FORRO 03 cm CINTA DE MAGNESIO (RECUPERABLE) 01 pza. CLAVO DE HIERRO DE 1

  • Práctica del curso de química.

    Práctica del curso de química.

    gimena.castroIdentificar 50 conceptos relacionados con cinética y equilibrio químico; definir y realizar una red de conceptos. Conceptos: 1. Cinética química : es la rama de la química que estudia la velocidad de las reacciones químicas y sus mecanismos. 2. Velocidad de reacción : es el cambio de concentración de los

  • Práctica del curso de Química.

    Práctica del curso de Química.

    Sheey Reyeshttp://www.clep-cedep.org/sites/default/files/Escudo-ESIA.png http://impunemex.com/wp-content/uploads/2013/11/IPN-20923-211451.jpg INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL Escuela Superior de Ingeniería y Arquitectura. u. Zacatenco Ingeniería civil Unidad de aprendizaje: Química Grupo: 1cm10 Alumnos: * Dávila Pérez Wanda Anilu * Reyes Hernández Sheyla Profesor: Felipe López Martínez Fecha de realización: 25 - 05-2015 Fecha de entrega: 5 – 06 – 2015 ÍNDICE

  • Practica Del Doblado Del Vidrio

    maurikuIntroducción: En las prácticas de laboratorio se suele utilizar materiales de vidrio para conexiones entre materiales y aparatos empleados en el laboratorio. Entre estos materiales, los más resaltantes son los tubos y varillas de vidrio que se encuentran en forma recta y longitud estándar antes de ser utilizados. Para que

  • Practica Del Doblado Del Vidrio

    juliopuma5Introducción: En las prácticas de laboratorio se suele utilizar materiales de vidrio para conexiones entre materiales y aparatos empleados en el laboratorio. Entre estos materiales, los más resaltantes son los tubos y varillas de vidrio que se encuentran en forma recta y longitud estándar antes de ser utilizados. Para que

  • Practica Del Encefalo

    saravipvipPRACTICA DEL ENCEFALO 1).Objetivo: Reconocer el laboratorio las características físicas del encéfalo de mamíferos como la ubicación de sus principales estructuras. 2).Materiales: • Encéfalo(cerebro, cerebelo y medula oblongada) • Bandeja • Bisturí • Bata, guantes, tapabocas 3).Introducción: El encéfalo es un conjunto de órganos contenido en la cavidad craneal. Consta

  • Practica del equilibrio quimico

    Practica del equilibrio quimico

    IdalinaUNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO PEDAGÓGICO DE CARACAS DEPARTAMENTO DE BIOLOGÍA Y QUÍMICA Práctica de Laboratorio N° 1: Estudio del Estado de Equilibrio de diferentes Sistemas Químicos Objetivos: * Analizar diferentes sistemas químicos en estado de equilibrio. * Caracterizar el equilibrio químico en fase gaseosa. * Representar mediante ecuaciones el

  • Practica Del Examen General De Orina (EGO)

    Abril0406LABORATORISTA QUÍMICO Prof. Víctor Manuel López Alvarado Alumna: Abril Mendoza Mendoza Practica de Examen General de Orina (EGO) Grupo: 306 Apatzingán Mich. A 27 de noviembre del 2014 INTRODUCCIÓN: OBJETIVO: Interpretar y realizar un examen general de orina. El “EGO” (Examen General de Orina), es una prueba de gran importancia,

  • Practica Del Fosforo (laboratorio)

    MikeKnightPráctica N° 8 EL FOSFORO Es un no metal multívalente perteneciente al grupo VA : No se encuentra en estado nativo, es muy reactivo y se oxida espontáneamente en contacto con el oxígeno atmosférico, emitiendo luz conociéndose este fenómeno como fosforescencia. El fósforo se encuentra en la naturaleza principalmente en

  • Practica del Instituto Campechano

    babydogUna de nuestras obligaciones como mexicanos es la de respetar y rendir honores a nuestros lábaros patrios, hoy lunes, 21 de Octubre el séptimo semestre ha preparado un sencillo pero significativo homenaje Muy buenos días, , maestros, alumnos y personal de apoyo. El día de hoy como todos los lunes,

  • Practica del laboratorio #5 IDENTIFICACIÓN DE PROTEINAS

    Practica del laboratorio #5 IDENTIFICACIÓN DE PROTEINAS

    Dany AcostaCOLEGIO TABASCO Resultado de imagen para colegio tabasco Resultado de imagen para colegio tabasco innovar ¡FIELES AL DEBER! Sección preparatoria ADMINISTRACIÓN BIOLOGIA Practica del laboratorio #5 IDENTIFICACIÓN DE PROTEINAS Nombre del alumno: Daniel Alejandro sanchez acosta Profesora: Q.F.B patricia del Carmen Jacinto Rodríguez Objetivo: -En esta práctica vamos a identificar

  • Practica del laboratorio de física

    Practica del laboratorio de física

    Jose AntonioOBJETIVO Que el alumno: * En esta práctica el alumno verificara la distribución espacial del campo magnético creado por un conductor lineal o por dos conductores paralelos. En el segundo caso verificara las dos posibilidades: de que la corriente circule por los conductores en el mismo sentido, o en sentidos

  • PRACTICA DEL LABORATORIO Determinación experimental de la concentración de una disolución

    pablocastillovPRACTICA DEL LABORATORIO Determinación experimental de la concentración de una disolución 1. Para integrar los aprendizajes alcanzados en esta etapa, realizada en equipo a la práctica “Determinación experimental de una disolución”. 2. Procedimiento experimental El preparador del laboratorio te proporcionara lo siguiente: • Solución problema(solución de cloruro de sodio) •

  • Práctica del Laboratorio: Introducción al manejo de aparatos de Medida

    Práctica del Laboratorio: Introducción al manejo de aparatos de Medida

    Andres RinconUNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PAREIRA Departamento de Física Laboratorio de Física II Informe del Laboratorio No. 1 Título de la Práctica del Laboratorio: Introducción al manejo de aparatos de Medida Integrantes del Equipo de Trabajo: Primer Apellido Segundo Apellido Primer Nombre Segundo Nombre Cédula Molina Barbosa Yan Carlos 1094974431 Sánchez Marín

  • Práctica del laboratorio: observar células vegetales

    Práctica del laboratorio: observar células vegetales

    ale12prex4________________ Objetivo: En esta práctica vas a observar células vegetales y diferenciar en ellas estas estructuras: membrana, citoplasma y núcleo Introducción: La célula vegetal es un ejemplo de célula eucariótica, consiste de una pared que la envuelve denominada membrana celulósica o cápsula de secreción y un protoplasto que es la

  • Practica Del Microscopio

    YaazCausas por lo cual se origino Desarrollo Conclusión Repercusiones en México Guerra de Texas (1836) Pretensión expansionista de los americanos. Demanda de indemnización al gobierno mexicano por los daños causados en Texas durante la guerra de independencia del territorio de Coahuila. Interés estadounidense por adquirir Alta California y Nuevo México.

  • Practica Del Microscopio Compuesto

    alberto.v.rINSTITUTO TECNOLÓGICO DE ACAPULCO MICROBIOLOGÍA GENERAL UNIDAD 1 GENERALIDADES M.C. MIGUEL ANGEL DIAZ ALDAY PRACTICA N° 1 EL MICROSCOPIO COMPUESTO EQUIPO N° 3 NO. DE CONTROL ARIAS MERINO YANET 11320417 CARRETO DEL CARMEN MYLEN AMAIRANI 11320426 CASTAÑEDA CABALLERO KAREN GABRIELA 11321212 VALENTE RODRIGUES JESUS ALBERTO 11321220 04/02/14   INDICE GENRERAL.