Ciencia
El mundo científico contiene un gran cúmulo de conocimientos que permite a la humanidad a vivir de la manera en que lo hace. Explore la base de documentos y trabajos sobre las ciencias naturales y formales.
Documentos 377.701 - 377.775 de 497.143
-
PRACTICA DE LABORATORIO DE BIOLOGÍA
alexanitosUNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE FILOSOFÍA LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN CIENCIAS NATURALES Y DEL AMBIENTE BIOLOGÍA Y QUÍMICA PRACTICA DE LABORATORIO DE BIOLOGÍA Práctica N 8 Nombre : William Singo Fecha : 25/07/2014 Curso : I “A” Tema: Los Protozoarios Objetivos: 1. Reconocer diferentes formas y tamaños
-
Práctica de laboratorio de biología No. 8
leidisantanaPráctica de laboratorio de biología No. 8 hongos SANTANA LEIDIS c.c 1062402411 e-mail: foresantana@hotmail.com, ESTUDIANTE DEL 2 SEMESTRE DE LICENCIATURA EN CIENCIAS NATURALES Y EDUCACION AMBIETAL, UNIVERSIDAD POPULAR DEL CESAR, VALLEDUPAR – COLOMBIA RESUMEN El presente documento recoge los resultados experimentales, análisis y conclusiones arrojadas luego de la realización de
-
PRACTICA DE LABORATORIO DE BIOQUIMICA
Johann Henao MillanPRACTICA DE LABORATORIO DE BIOQUIMICA 7. OBSERVACION DE EFECTOS RELACIONADOS CON LA FOTOSINTESIS MARIA CAMILA GUTIERREZ CASTAÑO ANA MARIA CORRALES RESTREPO DOCENTE ALEJANDRA MOLSALVE RIOS UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA SEDE MEDELLÍN RESULTADOS PRACTICA 7 OBSERVACION DE EFECTOS RELACIONADOS CON LA FOTOSINTESIS TABLA 1. CURVA DE CALIBRACION Y MEDICION DE DCFIF
-
PRÁCTICA DE LABORATORIO DE BIOQUIMICA GENERAL N° 2
Richard PantojaPRÁCTICA DE LABOTARIO DE BIOQUIMICA GENERAL N° 2 PH Y SOLUCIONES AMORTIGUADORAS Anderson Rom Rosero, Richard Pantoja Urbano Fecha de realización de la práctica: 10/10/2022 Fecha de entrega de informe: 24/10/2022 OBJETIVO PERSONAL. Determinar cualitativamente la presencia de carbohidratos, sus propiedades reductoras y su estructura en las diferentes muestras problema.
-
Practica de laboratorio de bioquímica pH y amortiguadores
yuyu04101998Practica de laboratorio de bioquímica pH y amortiguadores Resumen:(250) Abstract:(250) Palabras clave: Introducción: El pH es un coeficiente o una medida que indica el grado de acidez o basicidad de una sustancia donde el pH 7 es neutro, 1 el más ácido y 14 lo más básico. Una sustancia amortiguadora
-
Practica de laboratorio de circuitos en paralelo con diodos.
Edwin Mauricio Practica de laboratorio de circuitos en paralelo con diodos. Docente: Ing. Lucia Guerrero Integrantes: * Chimarro Freddy * Flores Stalin * Guamán Edwin Carrera: Mec. Aviones Nivel: 3° “A” Fecha: Miércoles, 1° de Junio del 2016 UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS – ESPE UNIDAD DE GESTION DE TECNOLOGAS –
-
Practica de laboratorio de desoluciones
tessalonINTRODUCCIÓN La mayoría de las reacciones estudiadas en bioquímica se efectúan al mezclar diferentes soluciones, por tal motivo, es importante saber cómo expresar y como preparar estas soluciones con concentraciones especificas. Las formas más comunes de expresar una concentración son: Molaridad (M), Normalidad (N), porcentual (%) y Osmolar (osm) (González
-
Practica de laboratorio de difusión
gescobarp1. INTRODUCCIÓN El líquido extracelular contiene una gran cantidad una gran cantidad de sodio, pero sólo una gran cantidad de potasio. En el líquido intracelular ocurre exactamente lo contrario. Además, el líquido extracelular contiene una gran cantidad de iones cloruro, mientras que el líquido intracelular contiene muy poco. Sin embargo,
-
Practica De Laboratorio De Ecologia
carmebitableCOLEGIO DE BACHILLERES PLANTEL #3 Comalcalco, Tabasco Alumnos: Elena del Carmen Rodríguez Rodas Laura Monserrat Padrón Méndez Katia Palma Cuevas Monserrat Solares López Caterina Zechinelli Lezama Carlos Alberto Jiménez Jiménez Profesor: Biólogo Luciano Córdova Burelo Materia: Ecología I Semestre y Grupo: “6° G” Turno: Matutino “Practica de laboratorio” INTRODUCCIÓN: Frecuentemente
-
Practica de laboratorio de electricidad y electronica
AXEL RODRIGO PORTILLO ALEGRIAhttp://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/e/e4/Universidad-del-cuzco.jpg UNIVERSIDAD ANDINA DEL CUSCO ACREDITADA INTERNACIONALMENTE logo_industrial-9301d67d0c.jpg FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA INDUSTRIAL Ciclo Académico: 2020 – II Doc. Ing. Felipe Apaza Canaza Cusco, 16/09/2020 Hora: 7:00 - 9:00 A.M. Duración: 2 horas PRACTICA DE LABORATORIO 3 1.- Realizar la simulación de un circuito resistivo
-
Practica de Laboratorio de Electrónica #1 Tema: Introducción al Laboratorio de Electrónica
darenmanssurPractica de Laboratorio de Electrónica #1 Tema: Introducción al Laboratorio de Electrónica Objetivos: * Familiarizarse con el instrumento de medición (multímetro). * Analizar las relaciones entre voltaje y corrientes en circuitos resistivos. Equipos y material utilizado: * Fuente variable de voltaje * Multímetro digital * Elementos varios (resistencias, cable UTP,
-
Practica De Laboratorio De Electroquimica Y Corrosion
moya_1316PRÁCTICAS DE LABORATORIO DE ELECTROQUÍMICA Y CORROSIÓN Universidad de Guadalajara Centro Universitario de Ciencias Exactas e Ingenierías Laboratorio de Electroquímica y Corrosión (LEC) Práctica #1 Manejo del potenciostato Objetivo Conocer los fundamentos del manejo del potenciostato y emplearlo para realizar una reacción electroquímica de óxido-reducción del ión bromuro. Teoría En
-
Practica de laboratorio de enzimas
cesar10064INFORME DE MECANISMOS DE ACCION DE LAS ENZIMAS Estudiantes: JENIFER GABRIELA HURTADO ESPAÑA CESAR ANDRES CLAROS OTIZ JHULY ALEJANDRA CIRO Profesora: CLEMENCIA SERRATO BIOLOGIA GENERAL I SEMESTRE FACULTAD DE CIENCIAS BASICAS UNIVERSIDAD DE LA AMZONIA 2017 INTRODUCCIÓN Las enzimas son catalizadores muy potentes y eficaces, químicamente son proteínas, las enzimas
-
Practica de laboratorio de erosión hídrica
ghefeson_liconaPráctica de Laboratorio de Tratamiento de Suelos – Universidad de Medellín EROSIÓN HÍDRICA Luisa Fernanda López[1], Katherine Bedoya Gutiérrez[2], Manuela Sánchez[3], Geferson Licona Escobar[4] Ingeniería Ambiental Facultad de Ingenierías Universidad de Medellín RESUMEN El objetivo del presente trabajo experimental fue estudiar la pérdida de suelo y la incidencia de las
-
Practica De Laboratorio De Fisica
500001República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Defensa Universidad Nacional Experimental Politécnica de la Fuerza Armada Núcleo San Felipe-Extensión Nirgua Cinemática La palabra Cinemática reconoce un origen griego. Proviene de “kineema” que se traduce como movimiento. La cinemática es una rama de la Física, y a
-
Práctica De Laboratorio De Física
DENYA4Introducción La expresión de la energía potencial debida a la interacción entre dos cuerpos depende de la expresión de la fuerza de interacción entre ellos. Dos fuerzas que intervienen frecuentemente en los fenómenos estudiados por la ciencia y la ingeniería y con las que también relacionamos en la vida diaria,
-
Practica De Laboratorio De FisIca I
oskrMejiaMOVIMIENTO RECTILINEO UNIFORME 1. S.M Ramos – Arteaga, 2.A.F Oliveros – Burgos,3.O.F Mejía – Calambas, 3. S.I Mayor – Pachón 1. Docente Física Mecánica, 2.Est, Ing. Industrial,3.Est, Ing. Sistemas Facultad de Ingeniería Universidad Cooperativa de Colombia Resumen En este laboratorio se puso en práctica el movimiento rectilíneo uniforme, como primera
-
Práctica de laboratorio de Física II Oscilaciones libres en un sistema masa resort
AndresNH234Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey Campus Toluca Práctica de laboratorio de Física II Oscilaciones libres en un sistema masa resorte Dr. Omar Olmos López Nombres: _________________________Matriculas:_________ Calificación:______ Instrucciones: Desarrolla cada paso de la secuencia que a continuación se te presenta. Debes realizar cada etapa cuidadosamente. No olvides
-
Práctica de Laboratorio de Física II Oscilaciones – Movimiento Armónico Simple (MAS)
AndresNH234Práctica de Laboratorio de Física II Oscilaciones – Movimiento Armónico Simple (MAS) (Llevar a cabo esta práctica en el Sistema Inglés y el Sistema Internacional de Unidades) 1. Determinación de las siguientes propiedades y comportamientos de los diversos objetos de prueba: Constante elástica del resorte (k); Frecuencia Angular (ω); Amplitud
-
Practica de laboratorio de fisica.
oliver.03Objetivos: A) Determine el tipo de colisión de dos objetos que interactúan entre si B) Determinar el número que expresa la relación entre la velocidad relativa con que se separan dos objetos que colisionan, después del choque y la correspondiente de aproximación antes de él Materiales: pelota, soportes, regla milimétrica
-
Práctica de laboratorio de física. Medición del tiempo de reacción
zaidelly lozadaPractica de laboratorio de física I Practica #1 Integrantes: Gonzalez Daniel Gil Andreina Lozada Zaidelly SVC F Medicion del tiempo de reacción INTRODUCCIÓN Un objeto de masa m en el campo gravitatorio terrestre sigue las leyes de la mecánica newtoniana. La aceleración que experimenta el cuerpo es independiente de su
-
PRACTICA DE LABORATORIO DE FISICA: ENFRIAMIENTO Y CALENTAMIENTO
jorgefdez7 PRACTICA DE LABORATORIO DE FISICA: ENFRIAMIENTO Y CALENTAMIENTO JORGE FERNÁNDEZ MALDONADO Índice Índice 2 Introducción: 3 Experimento: 3 Materiales: 3 Nuestro experimento: 5 Tablas y gráficas: 5 1. Calentamiento: 5 2. Enfriamiento: 7 Interpretación de la gráfica de enfriamiento: 9 Ley de enfriamiento de Newton: 9
-
Practica De Laboratorio De Frutas En Almibar
t65rTítulo: Elaboración de frutas en almíbar Introducción Las frutas son apreciadas por su atractivo, por su aroma agradable debido principalmente a los aldehídos, alcoholes y esteres, por su sabor agridulce y su textura suave y crujiente debido a las celular infladas de agua, y por los nutrientes con que contribuyen
-
Practica de laboratorio de histologia
Valentina murua herreraIntroducción Las características distintivas de los eucariotas son el núcleo y los organelos rodeados de membrana que llevan a cabo funciones específicas: mitocondrias, retículo endoplasmático, complejos de Golgi, peroxisomas y lisosomas. En los sistemas biológicos el conjunto de estos sistemas membranosos ayuda a la mantención de los procesos vitales, teniendo
-
Practica de laboratorio de informática.
Ana Calix1. Enumera cinco dispositivos de entrada y tres dispositivos de salida que puedan conectarse a un PC. Describa el uso típico de cada uno. = Entrada 1. El teclado: Su función consiste en enviar señales a la computadora para que esta ingrese caracteres en un texto. 2. El ratón: Contienen
-
PRACTICA DE LABORATORIO DE INGENIERÍA DE MÉTODOS
simonixINSTITUTO TECNOLÓGICO DE ORIZABA LABORATORIO DE INGENIERÍA DE MÉTODOS PRÁCTICA III PLAN DE ESTUDIO CLAVE DE LA ASIGNATURA GRUPO NOMBRE DE LA ASIGNATURA IIND-2010-227 INF-1010 5B6C ERGONOMÍA FECHA DE REALIZACION PRACTICA N° NOMBRE DE LA PRÁCTICA 18 Octubre 2015 3 Tableros, Controles y Herramientas COMPETENCIA ESPECÍFICA UNIDAD 2 Analizar e
-
Practica De Laboratorio De LCE
KarenNavarro16Elaboración de hipótesis Objetivo: Opinamos que mas que nada el objetivo de esta práctica es observar las opiniones o lo que opinan los alumnos respecto a lo que hemos visto en semestres pasados es como para reforzar el conocimiento o ver si realmente conocemos y somos capaces de formular hipótesis
-
PRACTICA DE LABORATORIO DE METROLOGIA
SunyGM83UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE COAHUILA ________________ Tabla de contenido 1. OBJETIVOS…………………………………………………………………………… 3 2. GENERALIDADES…………………………………………….……………………... 2 3. MATERIALES E INSUMOS 2 5. TOMA DE MEDICIONES 4 6. EVIDENCIAS 5 7. TOMA FOTOGRÁFICA DE LA PIEZA 5 8. DIBUJO ISOMÉTRICO DE LA PIEZA 6 9. LAS VISTAS DE LA PIEZA 7 10. CONCLUSIONES
-
Práctica de laboratorio de morfología celular
diana cardenasINTRODUCCION En el presente informe se basa en la práctica de laboratorio de morfología celular lo cual se realizó con el fin de hacer un análisis especifico como unidad funcional y estructural de todo ser vivo. Se destaca que la primera célula observada fue una célula de corcho, gracias a
-
Practica de laboratorio de optica
Viridiana55Características de un laser Formación de imágenes. Viridiana Jiménez Martínez Departamento de Ciencias Básicas, Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco Av. San Pablo 180, 02200 México, D.F., México Email del autor: viri5_8@hotmail.com Resumen Se realizo la observación de distintos dispositivos de láseres con diferentes actividades, Para los cuales se observan la
-
PRACTICA DE LABORATORIO DE PH
brencel2012Objetivos • Determinar cuáles son las sustancias básicas y alcalinas que utilizamos en nuestra vida diaria. • Utilizar un indicador de pH para determinar si una sustancia es ácido-base. • Determinar el pH aproximado de algunas sustancias de uso cotidiano y comparar dicho pH. Materiales • Tubos de ensayo. •
-
Practica De Laboratorio De Quimica
akzoEJEMPLO DE CALCULOS Para determinar el número de moles de cada reactivo en cada tubo de ensayo realizamos el siguiente procedimiento: En esta sesión de ejemplo utilizaremos los datos delos tubos de ensayo número 1. De la fórmula de molaridad despejamos n (moles de soluto) M=(n(moles soluto))/(v (de lasolucion)) Pb
-
Practica de laboratorio de quimica 2
hksdvfklhasvbdfkOBJETIVOS EL ALUMNADO: 1. Conocerá el principio de funcionamiento del aparato para la determinación de la relación entre la carga y la masa (q/m) de los rayos catódicos, su manejo y las precauciones que deben observarse al utilizarlo. 2. Determinará experimentalmente el valor de la relación q/m de los rayos
-
PRÁCTICA DE LABORATORIO DE QUÍMICA ANALÍTICA
besitatresPRÁCTICA DE LABORATORIO N° 08 1. Para determinar el contenido de manganeso en un mineral se convierte éste a Mn3O4 y se pesa. Si una muestra de 1.52 g genera Mn3O4 con un peso de 0.126 g, ¿cuál será el porcentaje de Mn2O3 en la muestra? ¿El porcentaje de Mn?
-
Práctica de laboratorio de química básica
qcrispRESUMEN.- En el siguiente reporte de práctica de laboratorio de química básica se dará a conocer los elementos y resultados obtenidos en la práctica que se denomina.- “Identificación de elementos de la tabla periódica mediante análisis a la llama” En esta práctica nuestro equipo de trabajo pudo experimentar y analizar
-
Practica De Laboratorio De Quimica General
654654ORGANISMOS UNICELULARES PROTOZOARIOS Y ALGAS CUESTIONARIO 1. ¿Cómo están constituidas las estructuras con las que se movilizan los protozoarios? Según el tipo de locomoción: Flagelados (mastigóforos) Poseen flagelos, filamentos de mayor longitud que los cilios son estructuras alargadas en forma de cabello que impulsan el organismo para su desplazamiento.
-
PRÁCTICA DE LABORATORIO DE QUÍMICA GENERAL
catherinPRE INFORME PRÁCTICA DE LABORATORIO DE QUÍMICA GENERAL NO. 1 Reconocimiento de materiales de laboratorio y normas de Seguridad de trabajo en el laboratorio. Catherin Medina Trujillo 1.081.514.445 e- mail: cate.a-10@hotmail.com Grupo: 201102_101 Tutor de laboratorio: Martha Adriana Peña Torres. Universidad Nacional Abierta y a Distancia. CEAD- Pitalito Pitalito-Huila, 17
-
PRÁCTICA DE LABORATORIO DE QUÍMICA GENERAL N° 4 ENLACE QUÍMICO
Mar BustamanteResultado de imagen para escudo unicauca PRÁCTICA DE LABORATORIO DE QUÍMICA GENERAL N° 4 ENLACE QUÍMICO Bahos Chaguendo, Carlos Manuel Bustamante Moya Paula del Mar Grupo No: 7 Fecha de realización de la práctica: 07/02/2020 Fecha de entrega de informe: 21/02/2020 RESUMEN: En ésta práctica se llevaron a cabo pruebas
-
Practica de laboratorio de química I
encariCENTRO DE ESTUDIOS TECNOLOGICOS Industrial y de servicios No 110 San Andrés Tuxtla, Ver. LABORATORIO DE QUIMICA I ALUMNO: ___________________________________________________GPO._____ EQUIPO ____ CALIF__________ Apellido paterno materno nombre (s I) DOCENTE: Q.I. MARCELO CESAR ORTEGA ANDRADE. ESPEC: FECHA ______________ PRACTICA No. 1 CARGAS NEGATIVAS ( papeles saltarines) OBJETIVO: El alumno realizara
-
Practica de Laboratorio de Química Orgánica
fililermaUniversidad Vizcaya de las Américas Practica de Laboratorio de Química Orgánica Reacción de Azúcar Filiberto Andres Lerma Garcia MARCO TEORICO Fermentación Son cambios químicos en las sustancias orgánicas producidos por la acción de las enzimas. Esta definición general incluye prácticamente todas las reacciones químicas de importancia fisiológica. Actualmente, los científicos
-
PRÁCTICA DE LABORATORIO DE QUÍMICA ORGÁNICA GENERAL N° 11 PREPARACIÓN DE JABONES
Sebastián RodríguezPRÁCTICA DE LABORATORIO DE QUÍMICA ORGÁNICA GENERAL N° 11 PREPARACIÓN DE JABONES (4,3) Hurtado Soto María Alejandra y Jojoa Ospina Valentina. Grupo N° Fecha de realización de la práctica: 24/02/20 Fecha entrega del informe 02/03/20 RESUMEN La formación de jabones es una práctica antigua la cual se llevaba a cabo
-
PRÁCTICA DE LABORATORIO DE QUÍMICA ORGÁNICA NO. 2
11051981PRE INFORME PRÁCTICA DE LABORATORIO DE QUÍMICA ORGÁNICA NO. 2 Johny Roberto Rodríguez Pérez (Director nacional) Alba Janeth Pinzón Rosas (Acreditador) Edith Johanna Jaimes código: 52726278 CEAD: JOSE ACEVEDO Y GOMEZ Tutor de laboratorio: Manuel Lozano Universidad Nacional Abierta y a Distancia Bogotá D.C. Octubre del 2013 PRACTCA N. 6
-
PRÁCTICA DE LABORATORIO DE QUÍMICA ORGÁNICA NO. 4
Johanita GarzonINFORME PRÁCTICA DE LABORATORIO DE QUÍMICA ORGÁNICA NO. 4 PRESENTADO POR: UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA. ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS, TECNOLOGÍA E INGENIERÍA - ECBTI. QUÍMICA ORGÁNICA. CEAD: ACACIAS- COLOMBIA. Introducción En los laboratorios prácticos #3 y 4 se incursionara en el conocimiento teórico práctico en el desarrollo las
-
Práctica de laboratorio de química organicano. 1 Determinación de algunas constantes físicas de compuestos orgánicos
edwi3hPRÁCTICA DE LABORATORIO DE QUÍMICA OrganicaNO. 1 DETERMINACIÓN DE ALGUNAS CONSTANTES FÍSICAS DE COMPUESTOS ORGÁNICOS NOMBRE, e-mail: complete aquí Grupo CV: complete aquí CEAD donde se inscribió: complete aquí CEAD donde realizó la práctica. complete aquí Tutor de laboratorio: complete aquí Universidad Nacional Abierta y a Distancia Bogotá D.C., 17/09/13
-
Práctica de laboratorio de química.
jaramaragiulianaConclusión: En esta práctica observamos que Zinc liberaba Hidrógeno diátomico, esto porque agregamos un catalizador que es el Ácido clorhídrico, así se liberaba de forma más rápida el hidrogeno. Nos permitimos observar cómo se extrae el hidrógeno del elemento metálico (Zinc), al momento de comprobar si la práctica funcionaba nos
-
Practica de laboratorio de Química.
sebasrbernalUniversidad Nacional Autónoma de México Macintosh HD:Users:unop_77:Desktop:Captura de pantalla 2016-02-16 a las 21.25.54.png Macintosh HD:Users:unop_77:Desktop:Captura de pantalla 2016-02-16 a las 21.25.21.png Facultad de Ingeniería División de Ciencias Básicas Laboratorio de Química (4123) Profesor(a): Patricia García Vázquez Semestre 2016-2 Práctica No. 8 Nombre de la práctica DETERMINACIÓN DE LA DENSIDAD DE
-
Practica De Laboratorio De Sombras
plusultraIntroducción Las sombras de ojos tipo polvo compacto presentan en algunas ocasiones contaminación microbiana, lo cual se logra poner en evidencia al realizarse el análisis microbiológico de las mismas. Esto es debido a que durante el proceso de su manufactura son elaborados sin tener en cuenta las buenas prácticas de
-
PRACTICA DE LABORATORIO DE VISCOSIDAD Y SOLUBILIDAD
katalina1rivera2INFORME DE LABORATORIO KATALINA RIVERA DANIEL ESTEBAN PARDO COLEGIO SAN JOSE 6B ARMENIA- QUINDIO NOVIEMBRE 9 – 2018 INFORME DE LABORATORIO KATALINA RIVERA DANIEL ESTEBAN PARDO PROFESOR:OLGA LILIANA SALINAS CASALLAS ÁREA:QUIMICA COLEGIO SAN JOSE 6B ARMENIA- QUINDIO NOVIEMBRE 9 – 2018 PRACTICA DE LABORATORIO DE VISCOSIDAD Y SOLUBILIDAD OBJETIVO: *
-
Practica De Laboratorio De Yacimientos 2
liantocuREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA DE LA FUERZA ARMADA NÚCLEO CARABOBO – SEDE NAGUANAGUA Formulación preparación de lodos Invertidos y Medición de las Propiedades Reológicas del Lodo de Perforación Valencia, Diciembre 2012 REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR
-
Practica de laboratorio DETERMINACION DE DENSIDADES.
efmaestreDETERMINACION DE DENSIDADES Acevedo Salazar Oscar Fernando (1098797290), Daza Forigua Nicolás David (99051005984), Maestre Bautista Elvis Francisco (99091607863), Ramírez Hinojosa Luis Carlos (1116806419), Rivera Estacio Víctor Daniel (1087205813) Curso Laboratorio de Química General, Grupo T, Departamento de Ciencias Básicas, Universidad de Pamplona RESUMEN: En la práctica se realizó el procedimiento
-
PRÁCTICA DE LABORATORIO Diodos semiconductores
yosef castilloResultado de imagen para upq PRÁCTICA DE LABORATORIO ELECTRÓNICA ANALÓGICA Número de Practica 1 DOCENTE: ING. BRENDA SANTA DUBLAN BARRAGAN Unidad 1 Tema: Diodos semiconductores Duración 1h 40 min Resultado de aprendizaje: Identificar el funcionamiento de un diodo como elemento de un circuito electrónico. Fecha elaboración / / Fecha Entrega
-
PRACTICA DE LABORATORIO E LABORACION DE JABON DE GLISERINA
seinzu2305NOMBRE DE LA ESCUELA: ESCUELA SECUNDARIA FEDERAL N*261 NOMBRE DE LA PRACTICA O EL EXPERIMENTO: PRACTICA DE LABORATORIO E LABORACION DE JABON DE GLISERINA NOMBRE DE EL ALUMNO: ALBERTO MAYORGA ESTRADA LUGAR DONDE SE HIZO: LABORATORIO DE QUIMICA ULTIMO PISO, FECHA 11 DE ENERO EL CUERPO DEL INFORME: HIPOTESIS: ESTE
-
Practica de laboratorio el electroscopio
Jessica Gómez BlancoResultado de imagen para universidad de la salle EL ELECTROSCOPIO Gomez, . Hernández, . Suaza, . RESUMEN Introducción: Se pretende evidenciar la presencia de la fuerza entre las cargas eléctricas, deduciendo así mismo experimentalmente a partir del electroscopio la existencia de los dos tipos de carga eléctrica, observando la diferencia
-
Práctica de Laboratorio ELECTROMIOGRAFIA II
BrisaEsquivelUNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CIUDAD JUÁREZ INSTITUTO DE INGENIERÍA Y TECNOLOGÍA escudoc Práctica de Laboratorio ELECTROMIOGRAFIA II Reclutamiento de la Unidad Motora y Fatiga Materia: Fisiología Humana para ingenieros Dra. Angélica Chávez Ortiz Brisa Janeth Esquivel Caro Mat 177081 Cd. Juárez, Chih., México 8 de febrero 2019 ________________ ELECTROMIOGRAFIA II Reclutamiento
-
Práctica de laboratorio en física 2
pepelopezalvarezFísica IIPráctica 1Instructor: César Augusto Valadés Cruz Práctica 1 Equipo 4 José López de la Fuente Álvarez A01066142 Redactor José Ángel Pérez Gonzalez A01066526 Supervisor Irving Jesús Villicaña Rivera A01066436 Organizador Astro Abel Cárdenas Mosqueda A01066042 Guía 24 de Agosto del 2015 Objetivos: * Medir el periodo de un péndulo
-
PRÁCTICA DE LABORATORIO ESTEQUIOMETRÍA
oliviajowaPRÁCTICA DE LABORATORIO ESTEQUIOMETRÍA Objetivo.- Prepararán un compuesto químico. Calcularán el número de moles de los reactivos y los productos involucrados en la reacción. Teoría.- Durante este experimento sintetizarán trioxalatoférrico (III) de potasio trihidratado, K3[Fe(C2O4)3].3H2O. La siguiente ecuación química representa la reacción que llevarán a cabo para obtener este compuesto.
-
Practica de Laboratorio Etapa 2 Quimica.
Dibanhi AlanisPractica de Laboratorio Integrantes: Dibanhi Moya Diego Vitela Mónica Rosas Ernesto Alonso Angy Sánchez ________________ Reacción de Desnaturalización Cambio estructural de las proteínas Materiales y Reactivos 1 Huevo crudo 100 ml Alcohol de Farmacia 1 plato 1 Taza medidora Procedimiento Quebrar el huevo sobre el plato y seguidamente lo rodeamos
-
Practica De Laboratorio Extraccion De Adn Vegetal
caddy11Introducción La práctica la pudimos realizar en un laboratorio de la preparatoria. La extracción de ADN requiere hacer varias series de etapas básicas. En primer lugar tienen que romperse la pared celular y la membrana plasmática para poder acceder al núcleo de la célula. Después debe romperse igual la membrana
-
Pràctica de laboratorio extracciòn del ADN
GamasgabyLABORATORIO DE BIOLOGIA PRACTICA #7 EXTRACCION DE ADN INTRODUCCION La biotecnología es el uso y la manipulación de organismos vivos para proveer bienes y servicios productivos que deben de beneficiar a la humanidad. La biotecnología moderna usualmente involucra la manipulación de ácido desoxirribonucleico. ADN de organismos vivos. La tecnología del
-
Practica de laboratorio extracion de adn
javier13sINTRODUCCION: Esta práctica es para extraer ADN a partir de una fuente celular sin necesidad de utilizar aparatos de alta tecnología. Y podremos entender el proceso de extracción de ADN y la utilidad de cada uno de los materiales empleados. OBJETIVO: Extraer el ADN de diferentes muestras vegetales. MATERIALES: *
-
PRACTICA DE LABORATORIO FILTRACIÓN
VALENTINA PEREZ RODRIGUEZPRACTICA DE LABORATORIO FILTRACIÓN Dayana Montalvo G, Daniel Hernandez V, Andrea Ortiz M, Valentina Perez R Departamento de Ingeniería Química, Universidad ean, Bogotá - Colombia. .Email: dmontalv596@universidadean.edu.co, dhernand9580@universidadean.edu.co, aortizma4214@universidadean.edu.co, lperezro9913@universidadean.edu.co. Resumen. En esta práctica de laboratorio se ponen a prueba los conocimientos adquiridos en el desarrollo de las clases previas
-
Practica de laboratorio fisica: caída libre de un objeto
13954UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SAN LUIS POTOSÍ DEPARTAMENTO FÍSICO MATEMÁTICO LABORATORIO DE FÍSICA A UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SAN LUIS POTOSÍ DEPARTAMENTO FÍSICO MATEMÁTICO LABORATORIO DE FÍSICA A Dibujo con letras blancas Descripción generada automáticamente con confianza media UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SAN LUIS POTOSÍ DEPARTAMENTO FÍSICO MATEMÁTICO LABORATORIO DE FÍSICA A UNIVERSIDAD
-
Practica de laboratorio Fundamentos de Química.
xdreams98Asignatura: Fundamentos de Química. Integrantes: * Cruz Hernández María Isabel. * Gómez Cuevas Perla Itzel. * Ramirez Guevara Victor Gerardo. * Sánchez Hernández Karla Concepción. * Yudiche Castillo Néstor Alfredo. Identificación del reporte: Practica #2 Determinación experimental de tipos de enlaces. Fecha de entrega: martes 26 de septiembre de 2017.
-
Practica de laboratorio Gravimetria por precipitacion
kuribo“AÑO DEL DIALOGO Y RECONCILIACION NACIONAL” Imagen relacionada ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA AGROINDUSTRIAL GRAVIMETRIA POR PRECIPITACION CURSO : QUIMICA ANALITICA DOCENTE : DR. RENE GERMAN SOSA VILCA TEMA : INFORME DE PRACTICA DE LABORATORIO Nº 03 CICLO : III ALUMNO : CRISTIAN ANTONI RUIZ AROCUTIPA MOQUEGUA-PERU 2018 INFORME DE PRACTICA
-
Práctica de laboratorio hidrólisis de polisacáridos.
ACHG89UNIVERSIDAD IBEROAMERICANA DE LEÓN DEPARTAMENTO DE CIENCIAS E INGENIERIAS Licenciatura en Nutrición y Ciencia de los Alimentos BIOQUÍMICA Y LABORATORIO Reporte de Equipo de Laboratorio Práctica No. 3 HIDROLISIS DE POLISACÁRIDOS Equipo #1 5 de Octubre de 2015 lunes Grupo: A Prof. Ing. José Alberto Pérez Bejarano INTRODUCCIÓN Los carbohidratos
-
PRACTICA DE LABORATORIO I (BIOSEGURIDAD)
ANDREA NICOLN MORAN JARAC:\Users\anni1_000\Desktop\QUIMICA GENERAL\logo fachse.jpg C:\Users\anni1_000\Desktop\QUIMICA GENERAL\logo unprg.png Facultad de Ciencias, Históricos, Sociales y Educación “Año del Bicentenario del Perú: 200 años de Independencia” Alumna: ANDREA NICOLN MORAN JARA PROFESOR(a): ARRIAGA DELGADO MIGUEL ANGEL CURSO: QUIMICA GENERAL TEMA: PRACTICA DE LABORATORIO I (BIOSEGURIDAD) 2021-I CUESTIONARIO 1. ¿Cuáles son las normas básicas generales
-
Practica de Laboratorio I Procesos Unitários I y Mecánica de Fluidos
Daniel Rodríguez ArispeObjetivo general Practica de Laboratorio I Procesos Unitários I y Mecánica de Fluidos Docente: Daniel F. Sempértegui Tapia, Ph.D. Laboratorio: Ecuación de Bernoulli Aplicar y comprobar experimentalmente la ecuación de Bernoulli para dos diferentes flujos en un medidor tipo Venturi. Metodología La práctica se llevará a cabo ingresando un caudal
-
Practica de Laboratorio I. Relaza la práctica de laboratorio indicada bajo la supervisión docente
alexmeza0716________________ Practica de Laboratorio I. Relaza la práctica de laboratorio indicada bajo la supervisión docente Investigación sobre los rasgos hereditarios Introducción. La herencia es la transmisión de los rasgos de los padres a sus descendientes. La estructura genética de un individuo se conoce como genotipo. Las características físicas de un
-
PRACTICA DE LABORATORIO INFORME: LA CÉLULA
karentrochez95PRACTICA DE LABORATORIO INFORME: LA CÉLULA Carmen Galindez. Cód. 25.311.361 Karen Hincapié. Cód. 1.061.782.563 Martha López. Cód. 66.850.706 Tutor de laboratorio Thayron Gonzales Osorio UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA-UNAD PROGRAMA DE PSICOLOGÍA Popayán 03 de Octubre 2015 INFORME OBJETO OBSERVADO AUMENTO FOTOGRAFIA O DIBUJO ANALISIS Hebra de hilo 10x
-
Practica de laboratorio inmuno
Laura RamírezUNIVERSIDAD AUTONOMA DE COAHUILA “FACULTAD DE CIENCIAS QUIMICAS” Practica N°1: ¿CÓMO HACER UN REPORTE DE LABORATORIO? Laboratorio de Inmunología General Integrantes: García Pérez Octavio Alberto Ramírez Rodríguez Laura Julissa Segura Granados Sara Silva Hernández Martha Jaqueline Vargas Cándido Ángel Ervey Zamora Gómez Lorena Lucía Martes 2:00 pm - 5:00 pm
-
Practica de laboratorio integral , tubo de venturi
ZeuGuirdor“INSTITUTO TECNOLOGICO DE CHIHUAHUA” “Laboratorio Integral 1” Practica 3: “Tubo de Venturi”. Integrantes: Abigail Gándara 10060121 Arely del rio Chacón 10060114 Azucena carolina García Trejo 09060132 Sara Alicia Rodríguez Mendoza 09061006 Karen rubí Sánchez ortega 10060158 Daniel Chavira soto 09060119 Practica 3: Tubo de Venturi 1. OBJETIVO APLICACIÓN DE LA
-
Practica de laboratorio La capacidad calorífica
Maripau PMDIRECCION GENERAL DE INCORPORACIÓN Y REVALIDACION DE ESTUDIOS SUBDIRECCIÓN DE INCORPORACIÓN COORDINACIÓN DE SUPERVISIÓN ACADÉMICA Anexo 2 Protocolo de prácticas 1.-Datos generales 1. Ciclo escolar: 2017-2018 2. Institución: UVM. CAMPUS HISPANO 3. Clave: 6887 4. Asignatura: ___Física_______________________ ___________ 5. Clave: 1621 6. Profesor Titular: M EN CQB LEONARDO ROMÁN EVARISTO
-
Practica De Laboratorio La Densidad De Liquidos
flautistandresINFORME DE LABORATORIO. Profesora: Sandra Insuasty Asignatura: Química. Grado: 10-3 INSTITUCION EDUCATIVA JUAN XXII LA DENSIDAD DE LIQUIDOS INTEGRANTES: Dayana Jurado Deisy García Tatiana Navarro Darío Guevara INSTITUCION EDUCATIVA JUAN XXIII. Introducción. Este trabajo lo realizamos con el fin de profundizar nuestros conocimientos sobre el volumen,
-
Practica de laboratorio ley de ohm
tanychumaceroPRIMER PRACTICA DE LABORATORIO LEY DE OHM. Tania Muñoz Chumacero. tmch_666@hotmail.com Mtro. Froylan Pérez Serrano. Universidad Politécnica de Tlaxcala. Av Universidad Politécnica No. 1, San Pedro Xalcaltzinco, Tepeyanco, Tlax. C.P. 90180 Tel. (246) 465 1300. Abstracto: En esta práctica de laboratorio presentamos la relación que existe en cualquier circuito eléctrico
-
Practica De Laboratorio Maq Electricas
iwanitha_05UNIVERSIDAD POLITECNICA DEL CENTRO Maquinas Eléctricas Ing. Tomas Parra Elaboración de un Transformador de Corriente Ricardo Magno Lemus Alor Jesús Ruiz Olvera Felipe Franco Toledo Emanuel Romero Gallegos Sebastián Pérez de los Santos Objetivo Elaborar mediante el análisis de cálculos y la iniciativa propia del alumno un transformador de corriente