Ciencia
El mundo científico contiene un gran cúmulo de conocimientos que permite a la humanidad a vivir de la manera en que lo hace. Explore la base de documentos y trabajos sobre las ciencias naturales y formales.
Documentos 377.701 - 377.775 de 497.000
-
Práctica de la Unidad II ¨La Acentuación"
p3991Práctica de la Unidad II ¨La Acentuación¨ A partir de la lectura del cuento ¨Es que somos muy pobres¨ de Juan Rulfo realiza las actividades siguientes: I. Análisis del cuento: A) ¿Quién es el sujeto enunciador del texto? • Juan Rulfo B) ¿Quiénes son los personajes del cuento? ¿Cómo los
-
PRACTICA DE LA VISITA A LA PLANTA BIMBO
Joce-chpe CanINSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE CALKINI EN EL ESTADO DE CAMPECHE logo logo logo ASIGNATURA: Ergonomía CARRERA: IIND SEMESTRE: 5GRUPO: B Alumno: * JOSE MARIANO HUCHIN NAAL MATRICULA: 4396 NOMBRE DE LA MAESTRA ING : MAYRA PACHECO CARDIN REPORTE DE PRACTICA 1 PRACTICA DE LA VISITA A LA PLANTA BIMBO De
-
Practica De Lab
m4rk_25Colegio Mexico De Ensenada Espanol:monografia La anorexia Autores : Danneth Granados Humberto Delgadillo Leon Nikole Couttolenc Daniel Resenediz Nieto Grado : 1 Grupo: A Indice • Introduccion…………………………………………….1 • Historia……………………………………………………2 • ¿Que es la anorexia? ……………………………………..3 • Sintomas………………………………………………….3 • Diferencias entre la anorexia y la bulimia…………….4 • Consecuencias de esta enfermedad…………………...4
-
Practica De Lab
andry2014Introducción En este informe vamos a tratar de los siguientes puntos: Masa Dinamómetro Tornillo Micrométrico Balanza Regla graduada Análisis de errores Tendencias centrales y Variabilidad. Con la finalidad de saber el uso y las medidas de los instrumentos en un laboratorio de
-
Practica De Lab
jaquelin_fashionParte A En el seco no hubo ningún cambio yo pienso que por la falta de nutrientes (agua) estuvieron el mismo tiempo en la luz, les dúo la luz por igual a todos. En el húmedo hubo muy poca diferencia por que en esas semillas si tiene nutrientes (agua, luz,
-
Practica De Lab De Planta 1
moronta00UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SANTO DOMINGO Facultad de Ingeniería y arquitectura, Departamento de Ingeniería Electromecánica Práctica No.1 Laboratorio de Plantas y Subestaciones I, IEM 5180-03, Semestre 2013-10. Matricula Nombre: viernes, 15 de Febrero de 2013 1.- Sistemas Eléctricos de Potencia, SEP. 1.1. Definición, Conjunto de centrales eléctricas, redes eléctricas y consumidores
-
Práctica De Lab física
ingridhornefferIntroducción Cantidades físicas Son aquellas que combinadas con números, representa una magnitud Matemáticas Técnicas En cualquier ocupación industrial o técnica, tenemos que efectuar mediciones de algún tipo. Las matemáticas proporcionan las herramientas necesarias para organizar los datos y para predecir resultados. Ejemplo.- la fórmula F=m expresa la relación entre una
-
PRACTICA DE LAB-PERFIL DE LIPIDOS
McbethhRESUMEN Se analizó una muestra de sangre humana, procedente de un paciente ambulatorio, la cual, con el debido manejo y empleo de las medidas adecuadas se adquirió para su análisis; Se prosiguió con el análisis de un perfil lípidico, mismo que desglosa un examen químico (constituido por la determinación de
-
Practica De Lab.
Orlaando7Escuela Preparatoria Federal Nombre del Alumno: No. De Lista: Grado & Grupo: 6° “A” Materia: Micología Nombre de la Práctica No. 4: Preparación de Medios de Saboraud en Placa y Tubo Nombre del Profesor: Dolores Hidalgo C.I.N., Gto. Ciclo Escolar: 2013-2014 Objetivo El objetivo de esta práctica es que el
-
Practica De Lab. Determinación De La Viscosidad En Liquidos
Johanazuleyma18Colegio de bachilleres de tabasco Plantel 5 Capacitación: Laboratorista químico Práctica 9: Determinación de a viscosidad en líquidos con el viscosímetro de Ostwald. Integrantes del Equipo 7: • Yesenia E. López Hernández • Johana Zuleyma López Méndez • Gabriela Moreno Quiroga • Karla Isabel López Díaz • Gloribeth Martínez Olán
-
Practica De Labolatorio
andreaanguisPractica #1 Ley de la conservación de la materia. Objetivo: Comprobación del cumplimiento de la Ley de la conservación de la materia (La materia no se crea ni se destruye solo se transforma). Introducción: Lavoisier fue un químico francés (París, 26 de agosto de 1743 — 8 de mayo de
-
Practica de laboratio preparacion de soluciones
joss lopezUNIVERSIDAD AUTONOMA DE SINALOA FACULTAD DE CIENCIAS QUIMICAS BIOLOGICAS TRONCO COMUN Practica #6: PREPARACION DE SOLUCIONES PORCENTUALES. Alumna: PRECIADO LOPEZ STYVALIS JOSSELIN. Profesora: Dra. LOPEZ LOPEZ MATHA EDITH. Equipo: #6 Grupo y Grado: 1º6 1. INTRODUCCION Las soluciones porcentuales, también llamadas soluciones empíricas, son muy utilizadas en Análisis Cualitativo, en
-
PRACTICA DE LABORATIRIO DE METROLOGIA NUMERO 2 ¨METROLOGIA Y NORMALIZACION¨
Sergio BautistaPRACTICA DE LABORATIRIO DE METROLOGIA NUMERO 2 ¨METROLOGIA Y NORMALIZACION¨ DOCENTE: RUBEN HERNANDEZ SANTOS ALUMNO No. Cristopher Parra Vazquez 18TE0291 Gonzales Lara Oscar Daniel 18TE0511 Bautista Mora Sergio 18TE0338 Zamora López Aldo 18TE0619 GRUPO: B SEMESTRE: 1 INTRODUCCION Se ha conocido los diferentes tipos de instrumentos de medición los cuales
-
Practica De Laboratori De Biologia
brian21Objetivos: • Usar un esfigmomanómetro para obtener una lectura de presión arterial. • Medir la presión sanguínea y la frecuencia del pulso en reposo y después de hacer ejercicio. • Valorar lo relativo al ejercicio cardiovascular de un individuo. Materiales: • Esfigmomanómetro • Peldaño (escalón de ejercicio) • Estetoscopio Seguridad
-
Practica De Laboratoria 16
FabiolaTafoYaObjetivo Que el alumno identifique algunos tipos de reacciones, así como la causa del porque se producen y como actúan lo materiales en el proceso de la misma. Introducción Una reacción química o cambio químico es todo proceso químico en el cual una o más sustancias (llamadas reactivos), por efecto
-
Practica De Laboratorio
andreia225OBJETIVOS: Identificar microscópicamente las diferentes variedades de tejido epitelial y conectivo. Conocer las diferentes estructuras características de cada uno de ellos celulares y acelulares (cilias, microvellosidades, etc.) Establecer una correlación morfofisiológica de los tejidos al estudiar la fisiología de los mismos. Ubicar los diferentes tejidos en
-
Practica De Laboratorio
mariazuluagaFACULTAD DE CIENCIAS NATURALES LABORATORIO BIOQUÍMICA Alumno: _______________________________________ Código: _________________ Alumno: _______________________________________ Código: _________________ Práctica 8: DETERMINACIÓN DEL PUNTO ISOELÉCTRICO DE LA CASEÍNA. 1. FUNDAMENTO TEÓRICO La caseína representa el 80% de las proteínas presentes en la leche y el 2,7% en composición de la leche líquida. La caseína es
-
PRACTICA DE LABORATORIO
milyvelingUNIVERSIDAD UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO FACULTAD FIPA ESCUELA INGENIERIA DE ALIMENTOS CURSO QUIMICA GENERAL TEMA ENLACE QUÌMICO PRÀCTICA Nº 5 PROFESOR MARTINEZ TORRES GERMAN ALUMNA VELASQUEZ INFANTE ROSA MILAGROS FECHA 02/04/012 INTRODUCCION El universo está compuesto en su totalidad por materia y esta a su vez de sustancias puras y
-
Practica De Laboratorio
rufi5066Universidad Nacional Autónoma de Honduras Centro Regional Universitario de Occidente Nombre de la Practica: Conocimientos de los materiales utilizados en el laboratorio. Nombre y Número de Cuenta de los Integrantes: Elisa Marielos Sanabria 20112100323 Rafael Alberto García 20112100079 Olver Alexander Tabora 20112100125 Oscar Emilio Tabora 20112100091 Ricardo Alarcón 20112100121 Marcio
-
Practica De Laboratorio
Jace16PRACTICA No. 1 ENZIMAS Nota: Antes de ir al laboratorio debes cocinar un poco de hígado, por equipo. Objetivo. El alumno comprobará la actividad de algunas enzimas. Introducción. Las enzimas son proteínas que catalizan o aceleran una reacción; por lo tanto son necesarias para acelerar las distintas reacciones que se
-
Practica De Laboratorio
clafernicoTRABAJO FINAL RESISTENCIA DE MATERIALES DIAGRAMAS DE FUERZAS CORTANTES Y MOMENTOS FLEXIONANTES Y DISEÑO DE VIGAS Estudiante de Ingeniería Agrícola, Universidad Nacional de Colombia INTRODUCCION Las vigas son elementos horizontales que hacen parte de una estructura, son las encargadas de recibir las cargas de presión, peso, esfuerzos de flexión (tracción
-
Practica De Laboratorio
jacksonjmUNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE ODONTOLOGÍA LABORATORIO DE BIOLOGÍA 1. Datos informativos: 1.1 Nombres y Apellidos : 1.2 Semestre : Primero “12” 1.3 Cédula : 1.4 Práctica N° : 1 1.5 Fecha de Entrega : 05/09/2012 2. Tema : “IDENTIFICACIÓN DE COMPONENTES QUÍMICOS DE LA VIDA” 3. Objetivo: “Identificar
-
Practica De Laboratorio
frank2911CORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS EN CONVENIO CON LA UNIVERSIDAD DEL TOLIMA INSTITUTO DE EDUCACIÓN VIRTUAL Y A DISTANCIA – IEVD LICENCIATURA EN EDUCACIÓN BÁSICA CON ÉNFASIS EN CIENCIAS NATURALES Tema Pre - informe Practica de laboratorio No.1 Microscopia Tutor Lic. Jovanni Arturo Gómez Moreno. Preparado por: Bogotá, Colombia 2011
-
Practica De Laboratorio
caritordz5Experimento sobre el punto de congelación I. Objetivo Demostrar la disminución del punto de congelación del agua al rociarle sal. II. Marco Teórico Propiedades coligativas: son las propiedades físicas que presentan las soluciones que dependen de la cantidad de soluto en la solución. Punto de congelación: El punto de congelación
-
Practica De Laboratorio
hbog03UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE HONDURAS DEL VALLE DE SULA UNAH VS Laboratorio: Química Fundamental Sección: miércoles 11 – 1 Practica: Enlaces Químicos Instructora: Andrea Bardales Nombre: Hassler Benjamín Osorto García N. Cuenta: 20122001956 Reporte de Laboratorio Materiales: Reactivos: Procedimiento Experimental: 1. Colocar en una gradilla 8 tubos de ensayo numerados
-
Practica De Laboratorio
lililoloQUIMICA IV PRACTICA 1. PROPIEDADES FÍSICAS DE ALGUNOS DERIVADOS DEL PETROLEO (SOLVENTES) OBJETIVO: Conocer las propiedades físicas (densidad, difracción de la luz, viscosidad, volatilidad y color) mediante métodos simples de algunos derivados del petróleo más utilizados cotidianamente por la industria química en México. INTRODUCCIÓN. Se calcula que en 1998, el
-
Practica De Laboratorio
jacqhyBIOQUÍMICA GENERAL PRÁCTICA No. 4 RECONOCIMIENTO CUALITATIVO DEL COLESTEROL POR EL MÉTODO ENZIMÁTICO OBJETIVO: Obtener y reconocer el colesterol a partir de una muestra animal. METODO: Identificación del colesterol por el método enzimático de Trinder. PROCEDIMIENTO EXPERIMENTAL: I. EXTRACCIÓN DE COLESTEROL DE LA YEMA DE HUEVO - Separar la clara
-
Practica De Laboratorio
lauraroalPRACTICA DE CAMPO CRIMINOLOGIA Y CRIMINALISTICA ROSALES ALAVEZ LAURA LDE 8° GRUPO: 01 19/04/13 REPORTE DE VISISTA: PRACTICA DE CAMPO La visita hecha el pasado jueves 19 de abril del año en curso fue muy importante y nos aporta mucho conocimiento de acuerdo a las diferentes áreas que vimos con
-
Practica De Laboratorio
patitoxinP R E S E N T A C I O N El presente “MANUAL DE PRÁCTICAS DE QUÍMICA ORGÁNICA” constituye una guía para la realización de las prácticas de laboratorio, ha sido elaborado para los estudiantes de las escuelas de Agronomía, Ciencias Biológicas, Ing. Industrias Alimentarias, Medicina Veterinaria, Zootecnia.
-
Practica De Laboratorio
maragabyPRACTICA 3 PRACTICA Nº 3 ELABORACIÓN DE CHORIZO COMUN I. OBJETIVOS Enseñar a los estudiantes del curso, la metodología de elaboración de chorizo, explicando paso a paso todas las pautas a saber. II. FUNDAMENTO El chorizo es un embutido crudo, de corta o mediana maduración, elaborado a base de carne
-
Practica De Laboratorio
brendiitasanchez Planteamiento del problema Deseamos que el alumno comprenda y entienda la función del magnetismo Marco Teórico Introducción El magnetismo es un fenómeno físico por el que los objetos ejercen fuerzas de atracción o repulsión sobre otros materiales. Hay algunos materiales conocidos que han presentado propiedades magnéticas detectables fácilmente como
-
Practica De Laboratorio
12alexis34PRACTICA 5: "NEUTRALIZACION ÁCIDO-BASE Y USO DE INDICADORES" UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA QUÍMICA ANALÍTICA Nº 1 KAREN JESSICA PACHECO PIÑA DRA.LOPEZ DIAZ GUERRERO NORMA EDITH GRUPO: BE52 PRÀCTICA Nº 5 "neutralizacion ácido- base. uso y elección de indicadores” INTRODUCCION: “NEUTRALIZACION ACIDO-BASE. USO Y ELECCION DE LOS INDICADORES. Soluciones e indicadores para
-
PRACTICA DE LABORATORIO
abril123456BACTERIAS EN ACCION Tema: Comparación entre la respiración aerobia y anaerobia Bloque: III LA RESPIRACION Propósito: aprender el proceso d una forma de respiración anaerobia. Estándares: 1.13. Explicar el proceso general de la respiración, identificar las principales estructuras respiratorias y mostrar cómo la respiración interfiere en la nutrición y la
-
Practica De Laboratorio
jared21501. METODOLOGIA El objetivo al realizar esta práctica es establecer la curva de crecimiento de un cultivo bacteriano, posible, únicamente, de determinar en medios líquidos; y la identificación del efecto de algunos factores ambientales en el desarrollo de un cultivo bacteriano. Las bacterias, como otros seres vivos necesitan de una
-
Practica De Laboratorio
montana1988UNIVERSIDAD CIENTIFICA DEL SUR Facultad de Medicina Humana LABORATORIO DE QUÍMICA CURSO: QUÍMICA GENERAL PROFESOR: Oscar Reategui Arevalo INFORME DE PRÁCTICAS PRÁCTICA N: 2 TÍTULO: Transiciones electrónicas INTEGRANTES: - Maria Claudia Laura - Andrea Daza - Karen Flores - Verónica Gutarra HORARIO DE PRÁCTICAS: DÍA: Miércoles HORA: 2:10pm – 4:00pm
-
Practica De Laboratorio
yareli12Objetivo General y Particular: Conocer el proceso de destilación simple, sus características y factores que intervienen. Seleccionar la técnica de destilación adecuada, simple o fraccionada, en funciones de la naturaleza del líquido o mezcla que se destilará. Fundamento Teórico o Antecedentes: La destilación es la operación de separar, mediante la
-
Practica De Laboratorio
Davidherrera18OBJETIVO PROGRAMATICO El estudiante conocerá el concepto de química y percibirá los alcances y campos de estudio aplicadas alas distintas actividades generadores de desechos tóxicos que resultan perjudiciales a la naturaleza. OBJETIVO DE LA PRACTICA El alumno conocerá las medidas de seguridad, el manejo de sustancias y material para el
-
Practica De Laboratorio
ferinhooQué se pretende identificar con el ensayo de biuret? El reactivo de Biuret se pretende utilizar para la determinación o identificacion de proteínas, péptidos que presenten enlaces pepiticos(2 o mas) en una muestra . ¿Qué criterio se utiliza para determinar si el mismo resulta positivo o negativo? En este caso
-
Practica De Laboratorio
karen.araMarco teórico: Una onda es una perturbación que se propaga a través del espacio desde el punto que se produjo hasta el medio que rodea ese punto. Las características de la onda son: -Cresta: Es el punto más alto de la onda -Amplitud de onda: El máximo alargamiento de cada
-
PRACTICA DE LABORATORIO
cesarrodriguez14INSTITUTO CENTRO CULTURAL SAMPEDRANO SAN PEDRO SULA, HONDURAS LABORATORIO DE QUIMICA CURSO: 10TH ADMON/ AAB PRACTICA No. 2 SEC._____ FECHA: ________ USO DEL MECHERO OBJETIVOS: a) Manejar correctamente el mechero de Bunsen b) Identificar las regiones de la llama. MATERIAL Y EQUIPO * Mechero * cerillos * manguera * palillo
-
Practica De Laboratorio
erickuvFACULTAD DE INGENIERIA UNIVERSIDAD VERACRUZANA Laboratorio de Química Básica Practica #3 Nombre de la práctica: Filtración y Evaporación Fecha: 11 de agosto de 2013 REVISION Introducción. Lo que vimos en la tercera práctica de laboratorio de química básica fueron 2 experimentos el primero sobre la filtración en donde utilizamos sal,
-
PRACTICA DE LABORATORIO
Kriss6830Practica N.- “Educación renovadora con visión humanística y tecnológica” 1. DATOS INFORMATIVOS: Integrantes: • Luis Lizano • Henry Núñez • Paulina Vaca Curso y paralelo: Quinto “D” 2. TEMA: Observación de células sanguíneas 3. TEORIA CONSULTADA: Sangre La sangre (humor circulatorio) es un tejido fluido que circula por capilares, venas
-
Practica De Laboratorio
LucciaMarianiPRÁCTICA DE LABORATORIO N° 04 DISECCIÓN DE UN RIÑON I. OBJETIVO: Identificar la principales partes estructurales de un riñon a través de la disección de un riñon de cerdo. II. FUNDAMENTO TEÓRICO: Los riñones son un par de órganos, de unos 10cm de longitud en los humanos, de color pardo
-
Practica De Laboratorio
javier1628Concepto de Oxidación Oxidación Originalmente, el término oxidación se asignó a la combinación del oxígeno con otros elementos. Existían muchos ejemplos conocidos de esto. El hierro se enmohece y el carbón arde. En el enmohecimiento, el oxígeno se combina lentamente con el hierro formando óxido ferroso (Fe2 O3); en la
-
Practica De Laboratorio
yaja12Practica nº3 BASE QUIMICA DE LA MATERIA VIVA 1. Introducción: En la naturaleza existen más de 103 elementos químicos y algo más de 20 de ellos se encuentran constituyendo la materia viva, por lo que se les denomina bioelementos, cuya importancia radica en su variación y distribución, donde algunos como:
-
Practica De Laboratorio
AnaFVRIntroducción La primera ley del movimiento rebate la idea aristotélica de que un cuerpo sólo puede mantenerse en movimiento si se le aplica una fuerza. Newton expone que: Todo cuerpo persevera en su estado de reposo o movimiento uniforme y rectilíneo a no ser que sea obligado a cambiar su
-
Practica De Laboratorio
F1e2r3Como identificar las propiedades de la materia Introducción En primer lugar, definiremos algunas de las palabras de la cuales utilizaremos en esta práctica. -Propiedad química: es cualquier propiedad en que la materia cambia de composición. Las propiedades químicas se determinan por ensayos químicos y están relacionadas con la reactividad de
-
Práctica de Laboratorio
angie22326UNIVERSIDAD CENTROAMERICANA FACULTAD DE CIE Para considerarlo ácido deberás disolver el cloruro de hidrógeno en agua, y entonces sí disocia iones H+. Pero si tomas como definición de ácido "sustancia capaz de ceder protones", entonces sí que se puede considerar como ácido, y la reacción más clara es la formación
-
Práctica de laboratorio
cintiatorrestremI. RESUMEN Nuestra tercera práctica de laboratorio fue un poco más compleja por ende fue una de las más tardadas pero a la vez dinámica. Trabajamos con diferentes reactivos para llegar a conocer sus características por el uso de las propiedades organolépticas y utensilios proporcionados por el laboratorio que ayudaron
-
Practica De Laboratorio
BOKI26INTRODUCION 1.1 Introducción El presente INFORME del trabajo de practica; en el laboratorio de aguas, se establecen unas meto¬dologías y técnicas utilizadas para obtener resultados del PH y la densidad de la sustancia (HIDROXICLORURO DE ALUMINIO). Estos resultados lo podemos obtener con unos equipos o unos métodos especiales como el
-
Practica De Laboratorio
SADACUniversidad Autónoma de Nuevo León Laboratorio de Ciencias Experimentales ¿Cuándo murió ella? Grupo 204 San Nicolás De los Garza a 31 de marzo de 2014 Objetivo El objetivo de esta practica es encontrar la hora exacta en la que la mujer murio , para eso debemos tomar en cuenta distintos
-
Práctica De Laboratorio
daniel025PRÁCTICA NUMERO #3 “ELABORACION DE MANTEQUILLA” OBJETIVO: El alumno elaborara un producto alimenticio a base de grasa como la mantequilla. FUNDAMENTO: La mantequilla o manteca es la emulsión de agua en grasa obtenida, como resultado del suero, lavado y amasado de los conglomeradas de glóbulos grasos, que se forman por
-
Practica De Laboratorio
danielkstrsRTA: La orceína pertenece al grupo de los colorantes de oxazina. La orceína se recomienda especialmente para la tinción de fibras elásticas. La orceína se usa también para la tinción de la cromatina del sexo, para tinción nuclear y para tinción de inclusiones en el hígado. 2 ° ¿Cuál es
-
Practica De Laboratorio
Kevin180899PROYECTO 2: PRACTICA DE LABORATORIO “REACCIONES EXOTERMICAS” INTRODUCCION: Se provocara una reacción exotérmica. OBJETIVO: El alumno observara una reacción exotérmica MATERIAL Y SUSTANCIAS: Un mortero con pistilo, una capsula de porcelana, algodón, glicerina, azúcar, permanganato de potasio. PROCEDIMIENTO: 1. Coloca en el mortero una pequeña cantidad de permanganato de potasio
-
Practica De Laboratorio
tessychavezPRACTICA Nº 5 AISLAMIENTO DE MICROORGANISMOS DE CULTIVOS MIXTOS Es necesario manejar el cultivo puro, libre de otras clases de organismos. Para hacerse esto debe aislarse una sola célula de todas las demás y ser cultivadas de tal manera que su progenie colectiva también permanezca aislada, se cuenta con varios
-
Practica De Laboratorio
mrthamacias8819Practica no. 8 Determinación del porcentaje de humedad en alimentos (métodos con estufa de aire, vacío y termobalanza) Objetivo Determinar la cantidad de agua presente en un alimento utilizando los métodos de estufa de aire, vacío y termobalenza Introducción La determinación de humedad es uno de los análisis más importantes
-
Practica De Laboratorio
ali01INGENIERIA EN INNOVACION AGRICOLA SUSTENTABLE PRACTICAS DE LABORATORIO ALFREDO ALI PEREZ SILVA 4° SEMESTRE GRUPO 2 TARECUATO MICHOACAN 7 DE ABRIL DE 2014 Obsevación e identificacion de bacterias y hongos Objetivo Utilizar tecnicas sencillas para la observación de microorganizmos Conocer el manejo del microscopio Introduccion El tamaño de la mayoria
-
PRÁCTICA DE LABORATORIO
aracely_1410PRÁCTICA DE LABORATORIO Nombre De La Práctica De Laboratorio: Determinar las ppm de una sustancia alterada. Propósitos Para que los alumnos comprendan el concepto de concentración, así como la forma en que se realizan disoluciones para llegar a partes por millón. Contenidos De Vinculación Con Otras Asignaturas Ejes Temáticos Transversales
-
Practica De Laboratorio
marleenmoralesPráctica del Laboratorio ¿El agua puede provocar incendios? Objetivo: El objetivo de esta practica es sacar una hipotesis sobre la pregunta planteada anteriormente. Diseño del experimento: Materiales: • Mortero • Plato de latón Sustancias: • Zinc en polvo • Nitrato de Amonio • Cloruro de Amonio • Nitrato de Bario
-
Practica De Laboratorio
jessi9815VISITA AL LABORATORIO El día 19 de septiembre del 2013 la maestra Q.B Laurentina Morales nos llevó al laboratorio del colegio de bachilleres del plantel 5 y nos dijo que llevaríamos a cabo un experimento que tiene que ver con la oxidación de los alimentos con el cual nos dio
-
PRACTICA DE LABORATORIO
OBJECTIVE: Demonstrate that the theory of Sir Alexander Flemming about the cell is right because based on the theory, demands that during the process of a crop there is an agent on the air called Penicillin natatum in which at the moment of contact this crates antibacterial agents. HYPOTHESIS: The
-
Practica De Laboratorio
tammy1996COLEGIO INTERNACIONAL SEK-ECUADOR Práctica de laboratorio de química Tema Descubrir el elemento metálico que forma parte de un carbonato del grupo dos. Aspectos relacionados: Estequiometria Reacciones ácido-base Titulaciones ácido-base Reacciones ácido-carbonato Medición y procesamiento de datos Nombre: Tamara Yánez Curso escolar 2013 – 2014 DESCUBRIR EL ELEMENTO METÁLICO QUE FORMA
-
Practica De Laboratorio
mayra_tg_03I. OBJETIVO • Separar una mezcla homogénea o heterogénea a través de las propiedades físicas y/o químicas de cada componente utilizando una o más operaciones básicas de laboratorio. • Obtener los cambios de estado de la materia que ocurren al efectuar las experiencias de laboratorio. II. PRINCIPIOS TEORICOS Los diferentes
-
Practica De Laboratorio
ahidevaldezTrabajo práctico Calor de la reacción de descomposición del agua oxigenada Objetivo Determinar el calor de reacción para la descomposición del agua oxigenada. Introducción Se prepara una solución de H2O2 de concentración conocida y se la coloca en un calorímetro con termocupla conectado a la atmósfera a través de un
-
Practica De Laboratorio
pepinototofitoPRÁCTICA # 3 DETERMINACIÓN DE LA DENSIDAD OBJETIVO: El alumno determinará la densidad de una sustancia líquida. GENERALIDADES: La densidad () es una propiedad característica de cada sustancia pura. Densidad es la cantidad de materia que contiene una unidad dada en volumen, se expresa como el número de gramos por
-
Practica De Laboratorio
kikeeezPractica No 1-2 Determinación de densidad. Objetivo: Determinar en una muestra de leche utilizando el lactodensímetro Fundamento: La densidad de una sustancia es la relación cuantitativa entre la masa de esta y el Volumen que ocupa, sus unidades se expresan general mente en gramos por mililitro; esta determina por el
-
Practica De Laboratorio
ManuelFabelaObjetivo El objetivo de esta práctica tiene como fin hacernos conocer las reglas que se llevan a cabo en el laboratorio sobre uso de materiales, manejo de sustancias, comportamiento dentro del laboratorio, comprensión de uso de las terminaciones de laboratorio, que el alumno esté preparado para la entrada al laboratorio
-
Practica De Laboratorio
Sandra3029Competencia Determina los efectos tóxicos de las bebidas gaseosas sobre el calcio. Introducción Las bebidas gaseosas tienen grandes cantidades de azúcar refinada (sucrosa y almíbar de maíz de alta fructosa). La fructosa afecta los niveles en sangre de hormonas como la insulina, leptina (hormona que inhibe el apetito) y grelina
-
Practica De Laboratorio
adan.828DETERMINACIÓN DEL VALOR DE LA CARGA DEL ELECTRÓN OBJETIVO: Determinar experimentalmente el valor de la carga del electrón utilizando la electrólisis del cobre. FUNDAMENTO: La electrólisis es un proceso mediante el cual se logra la disociación de una sustancia llamada electrolito, en sus iones constituyentes (aniones y cationes), gracias a
-
Practica De Laboratorio
ands67Introducción Basándose en la reacción 2 FeCl3 + 2 KI ------------> 2 FeCl2 + 2 KCl + I2 (a-2x) (b-2x) (2x) (2x) (x) a= Concentración inicial de FeCl3 (0.03 M) b= Concentración inicial de KI (0.03M) x= Concentración de I2 [M] De acuerdo con la ecuación anterior, la constante de
-
Practica De Laboratorio
carlos_lINSTITUTO TECNOLÓGICO DE CHINA Ingeniería en Agronomía. Grupo 3AA Materia: Microbiología. Prof.: Delfina Chan Uc Alumnos: Carrera López Carlos Humberto. Chan Álvarez Orlando del Jesús. Investigación de la unidad 6. Bacterias benéficas y perjudiciales para la agronomía. Fecha:9/DIC/2014 ROYA (Puccinia.) El principal causante de esta enfermedad en el trigo duro
-
Practica De Laboratorio
gulastepzIntroduccion La observacion es la adquisicion activa de informacion a partir de los sentidos, por ello es una pieza fundamental en las ciencias naturales. Para poder realizar bien esta tecnica (la observacion) es necesario poner mucha atencion a todos los detalles. Objetivos valorar la importancia de la observacion como metodo
-
Practica De Laboratorio
MisValenPRÁCTICA DE LABORATORIO N° 1 1. TEMA: Observación de Células Vegetales, Animales y Sanguíneas. 2. OBJETIVOS: • Determinar algunas semejanzas y diferencias entre las células. • Distinguir que tipo de células son. • Conocer algunos tipos de células. 3. MATERIALES Y SUSTANCIAS • Observaciones de la Célula Vegetal: Cebolla Microscopio
-
Practica De Laboratorio
carloshilarioЛабораторна робота №2 Визначення елементів системи та зв’язків між ними. Мета роботи. Ознайомитися з процесом розробки математичної моделі еколого-економічно-соціальної системи. Стислі теоретичні відомості. Для описування структури або поведінки систем використовують моделі. Модель - уявлення об'єкта, системи чи поняття (ідеї) у певній формі, відмінній від форми їх реального існування. Модель -
-
Practica De Laboratorio
INTRODUCCIÓN La termodinámica puede definirse como el estudio de los procesos en los que se transfiere energía como calor y como trabajo, como se efectúa trabajo cuando la energía se transfiere de un cuerpo a otro. El calor se define como una transferencia de energía debida a una diferencia de