Ciencia
El mundo científico contiene un gran cúmulo de conocimientos que permite a la humanidad a vivir de la manera en que lo hace. Explore la base de documentos y trabajos sobre las ciencias naturales y formales.
Documentos 377.701 - 377.775 de 497.113
-
PRACTICA DE LABORATORIO 7: SUSCEPTIBILIDAD A ANTIBIÓTICOS
Daniela Salcedo OrtizNueva imagen para la Acreditación Institucional de la Uniatlántico ... PRACTICA DE LABORATORIO 7: SUSCEPTIBILIDAD A ANTIBIÓTICOS Daniela Salcedo Ortiz1 1Estudiante del programa de Química de la Universidad del Atlántico. Puerto Colombia- Atlántico 23605- BIOTECNOLOGIA RESUMEN A través de un simulador online se realizaron las pruebas para determinar la susceptibilidad
-
Practica De Laboratorio : Alcohol, Fenol Y Esteres
pedro39613. Marco Teórico: La destilación por arrastre con vapor es una técnica usada para separar sustancias orgánicas insolubles en agua y ligeramente volátiles, de otras no volátiles que se encuentran en la mezcla, como resinas o sales inorgánicas, u otros compuestos orgánicos no arrastrables. Ley de Dalton Los vapores saturados
-
PRÁCTICA DE LABORATORIO ACERCA DE LOS FÓSILES Y SU INTERPRETACIÓN A TRAVÉS DE LA MISMA
ttvdegardoResultado de imagen de Uanl png Resultado de imagen de EIAO png ESCUELA INDUSTRIAL Y PREPARATORIA “ALVARO OBREGON” LA NATURALEZA DE LA VIDA ETAPA 2. OBTENCIÓN DE ENERGÍA: FOTOSINTESIS Y RESPIRACIÓN PRÁCTICA DE LABORATORIO (PENDIENTE) ACERCA DE LOS FÓSILES Y SU INTERPRETACIÓN A TRAVÉS DE LA MISMA Nombre: Diego Gael
-
Práctica de Laboratorio Ácidos Nucleicos
KS145Ácidos Nucleicos: ADN15 de septiembre de 2017 ________________ Contenido Introducción 1 Objetivo 1 Materiales 1 Procedimiento 2 Resultados 2 Conclusión 2 Referencias 2 Competencias: 2 Evidencias 3 Introducción Todos sabemos que los elefantes solamente pueden engendrar crías de elefante y las jirafas crías de jirafa, los perros cachorros de perro
-
Practica de laboratorio ácidos y bases
far1098PRACTICA DE LABORATORIO ACIDOS Y BASES INTRODUCCIÓN La acidez o basicidad de una sustancia le proporciona determinadas características que son visibles cuando esta entra en contacto con un medio acuoso u otra sustancia. Conocer estas características es de suma importancia. El PH es uno de los conceptos más importantes en
-
Práctica de laboratorio Acoplamiento molecular
Adriana VidarteAcoplamiento molecular Adriana Constanza Vidarte Vaca1, Yuli Karolina Noriega2, Evelyn Alexandra Parra 3, Geraldine Suaza Vanegas4, Freddy Mauricio Pardo Patiño5 Shaniar Zuleny Morales5 Estudiantes de Bioquímica. Licenciatura en Ciencias Naturales y Ed. Ambiental. Universidad Surcolombiana. Ciudad, Neiva. 1Adriana Vidarte: u20172163078@universidad.edu.co 2Yuli Karolina Noriega: u20172162345@universidad.edu.co 3Evelyn Alexandra Parra: u20172161302@universidad.edu.co 4Geraldine Suaza
-
Práctica de laboratorio Adaptación humana
marion.rdBIOLOGIA II Practica de Laboratorio No. 4 Marco Teórico. La adaptación es el proceso mediante el cual una población se adecua mejor a su hábitat y también el cambio en la estructura o en el funcionamiento de un organismo que lo hace más adecuado a su entorno. Este proceso tiene
-
PRACTICA DE LABORATORIO ALCANOS
ChemaOrtega95OBJETIVO Obtener metano mediante un ensayo sencillo a partir del acetato de sodio; y reconocer su presencia, ante el agua de bromo y permanganato de potasio MARCO TEORICO Los alcanos son hidrocarburos (formados por carbono e hidrógeno) que solo contienen enlaces simples carbono-carbono. Se clasifican en lineales, ramificados, cíclicos y
-
Practica de laboratorio bachilleres 2.
melimixeliACTO 2 Personajes: Juan Andrés : Narrador: Los franciscanos fueron los primeros frailes en arribar a la Nueva España entre los años de 1523 y 1536. Su preocupación principal fue la de evangelizar a los nativos de estos nuevos territorios, por lo que su primera acción fue la de aprender
-
Practica de laboratorio biologia
Areli LopezPRACTICA DE BIOLOGIA 3. 1.- Realiza la siguiente práctica de laboratorio. Prueba de ejercicio cardiovascular. Objetivos. Usar un esfigmomanómetro para obtener una lectura de presión arterial. Medir la presión sanguínea y frecuencia del pulso en reposo y después de hacer ejercicio. Valorar lo relativo al ejercicio cardiovascular de un individuo.
-
Practica de laboratorio biologia
marycruz2106Nombre de la práctica : Primeras estructuras celulares Planteamiento del problema: En disoluciones acuosas los tenso activos pueden formar estructuras esféricas, llamadas micelas, es una figura geométrica de moléculas anfifilicas, por lo que es un proceso cooperativo de ensamblaje y eliminación de contactos desfavorables entre agua y zona hidrófoba, entonces
-
Practica De Laboratorio Biologia 1er Semestre
MonserratmqnHIPÓTESIS: Con esta práctica pensamos que los frijoles que colocamos en las bolsas crecerían de una manera muy rápida ya que se tenían todos los factores (vinagre, luz y aire) necesarios para que los frijoles crecieran lo suficiente como en la práctica anterior, que con solo agua y los factores
-
PRÁCTICA DE LABORATORIO BIOLOGÍA “El estuche de disección”
Johana Ponce RodriguezCentro de Estudios de Bachillerato Técnico Eva Sámano de López Mateos PRÁCTICA DE LABORATORIO BIOLOGÍA “El estuche de disección” Introducción El estuche de disección es un conjunto de piezas o instrumental para uso quirúrgico clasificadas con base a una función específica. Existe una gran variedad de instrumental quirúrgico y también
-
Practica de laboratorio biologia.
andrea180699Materiales del laboratorio http://4.bp.blogspot.com/_NJPsJyAzi-0/Rus-nJpa7jI/AAAAAAAAAPM/8bl51BMnh7M/s320/UDG+02.jpg Universidad de Guadalajara Preparatoria regional ATotonilco Andrea lizeth Gutiérrez 4° ´´A´´ T/M. Biología I ________________ Objetivo: El alumno será capaz de reconocer por su nombre cada uno de los objetos de uso frecuente en el laboratorio. Identificar y manejar el material y equipo de uso frecuente
-
PRACTICA DE LABORATORIO BIOQUIMICA
Jesus Andres Ortiz SanchezPROGRAMA DE BIOLOGIA PRACTICA DE LABORATORIO BIOQUIMICA TALLER ENZIMAS, TALLER EVALUABLE JESUS ANDRES ORTIZ SANCHEZ 070150172014 1. Glutamato(mg/min)v PP Añadido s Glutamato v a 0,17 0,3 3,333333333 5,882352941 b 0,27 0,5 2 3,703703704 c 0,43 1 1 2,325581395 d 0,65 2 0,5 1,538461538 f 0,73 3 0,333333333 1,369863014 g 0,78
-
Práctica de laboratorio caída de graves
Jean Miguel Dotres LopezPRÁCTICA DE LABORATORIO CAÍDA DE GRAVES EQUIPO 7 Autores: -López Segura, Jose Antonio (portavoz) -Dotres López, Jean Miguel -García Semper, Daniel -Masó Torrijos, Daniel -Muñoz Gasco, Antonio -Pérez López, Antonio 4. TRATAMIENTO DE LAS MEDIDAS EQUIPO 1: 4.1. EXPERIMENTO 1 LEY DE HOOK. 4.1.1 Longitud del muelle En la siguiente
-
Practica de laboratorio cálculo de sólidos
champeta10ÁREA DE FORMACIÓN: QUÍMICA GUIA PRÁCTICA DE LABORATORIO El siguiente material es para uso didáctico de los alumnos de 3er año. Alumno: Año y Sección: Fecha: * RECOMENDACIONES: * Lee cada una de las preguntas que se le formulan y responda sólo lo que se le pregunta. * Analice detalladamente
-
Practica De Laboratorio Calor De Neutralizacion
dayanapdObjetivos: 1) Realizar los cálculos para preparar disoluciones de concentración conocida 2) Determinar el calor desprendido al reaccionar un ácido y una base Fundamento teórico: El calor de neutralización es definido como el calor producido cuando un equivalente gramo de ácido es neutralizado por una base. El calor de neutralización
-
PRÁCTICA DE LABORATORIO CALORIMETRÍA
Maryam Atoche ChongUNIVERSIDAD DE PIURA FACULTAD DE INGENIERÍA QUÍMICA GENERAL 2 PRÁCTICA DE LABORATORIO CALORIMETRÍA 1. OBJETIVOS 1.1. Observar y comprobar que los procesos suelen ir acompañadas de absorción o desprendimiento de calor. 1.2. Determinar la capacidad calorífica o calor específico de un metal. 2. TRABAJO PREVIO 2.1. Investigue sobre los siguientes
-
PRACTICA DE LABORATORIO CIENCIAS II ÉNFASIS EN FÍSICA
AlgabyssetyESCUELA SECUNDARIA TÉCNICA NO. 58 http://static.globered.com/images/users/119983/2010030502334500000493210000119983.jpg K:\ciencias\SALVADORHERNANDEZALPIZAR\escudo.png PRACTICA DE LABORATORIO CIENCIAS II ÉNFASIS EN FÍSICA Nombre del equipo: __________________________________Fecha de Realización: _____________________. Integrantes: ________________________________________ Imagen relacionada ___________________________________________________ ___________________________________________________ ___________________________________________________ ___________________________________________________ Materiales: Dado. Canica. Agua. Alcohol etílico. Piedra pómez. Piedras de tamaños. Regla. Cinta métrica. Recipiente grande. Moneda. Leche. Acetona. Bascula.
-
PRACTICA DE LABORATORIO CIRCUITOS ELECTRICOS
lucho94OBJETIVOS Verificar experimentalmente la Ley de Ohm Verificar experimentalmente el comportamiento de los circuitos serie, paralelo y mixto. Demostrar las leyes de Kirchhoff en los circuitos serie, paralelo y mixto. Conocer y adquirir destreza en el manejo del protoboard. Familiarizarse con el uso de circuitos
-
Práctica de laboratorio con diodo de potencia
MiguelM350Resultado de imagen para UNEXPO LABORATORIO DE ELECTRÓNICA INDUSTRIAL RECTIFICADOR DE MEDIA ONDA Autor. Miguel Rafael Machado Bastardo Charallave, junio de 2023 Introducción En el ámbito de la electrónica potencia, la medición precisa del desfase entre señales eléctricas es fundamental para comprender y analizar diversos sistemas y circuitos. En este
-
Práctica de laboratorio con diodos de silicio y germanio
John> Laboratorio Nº3: Practica N°3 Caradtaristica I - V del diodo de union Informe N°3 Practica N°3 John Francisco Chia Coronado - Cod. xxxxxxxxxxx Daniel Santiago Cerquera Cuvides - Cod. xxxxxxxxxxx Ing. Electrónica – Analógica I Universidad Surcolombiana 12/10/2023 (Nota: Use este contenido como ejemplo, no copie directamente lo aquí
-
PRÁCTICA DE LABORATORIO CONDUCTIVIDAD ELECTRICA DE ALGUNAS SUSTANCIAS
ElianyspPRÁCTICA DE LABORATORIO CONDUCTIVIDAD ELECTRICA DE ALGUNAS SUSTANCIAS Objetivo: Determinar la conductibilidad eléctrica de algunas sustancias comunes y relacionarlas con el tipo de enlace químico que presentan. Materiales: bombillo, cable de cobre, sócalo (plafón) con estos materiales y con ayuda de un adulto construye un circuito eléctrico. Comprueba que funcione
-
PRÁCTICA DE LABORATORIO CONDUCTIVIDAD ELECTRICA DE ALGUNAS SUSTANCIAS
NICOLE09200602PRÁCTICA DE LABORATORIO CONDUCTIVIDAD ELECTRICA DE ALGUNAS SUSTANCIAS Objetivos: Determinar la conductibilidad eléctrica de algunas sustancias comunes y relacionarlas con el tipo de enlace químico que presentan. Procedimientos y resultados: Experimento 1: AGUA Procedimiento: En un vaso de precipitado se agrega una cierta cantidad de agua y se introducen los
-
Practica De Laboratorio Conservación De Energia
Nombre del alumno: _______________________________________ Fecha: ______________ Grupo: __________ Calificación: ____________________ Energía mecánica: cinética y potencial. I. Material: 3 pelotas de diferente tamaño (de goma, de tenis y de futbol) Cinta métrica o flexómetro. Actividad. Cada uno escoja una pelota diferente. Déjenla caer verticalmente desde la misma altura cada una. Midan
-
Practica De Laboratorio Control De Calidad Del Agua
jcpc8888MATERIA Calidad de Agua (FMAR- 01677) LABORATORIO Calidad de Agua NOMBRE DE LA PRÁCTICA Practica 2: Determinación de Cloruros y Alcalinidad OBJETIVOS GENERALES: Analizar distintas muestras de agua con el fin de determinar ciertos parámetros para determinar si el agua está apta para el uso que se le quiere dar
-
Practica De Laboratorio Cromatografia.
Jesus_TPCROMATOGRAFIA CAPA DELGADA: SEPARACION PIGMENTOS. Introducción. En el medio ambiente, normalmente se hace casi imposible encontrar sustancias puras, debido a que lo que apreciamos a nuestro alrededor en mayor parte se encuentra compuesto por dos o más sustancias, denominadas mezclas, las cuales se clasifican en homogéneas, donde los componentes se
-
Práctica de laboratorio Cuantificación de colorantes artificiales
Alexandra Borregouanl - Asociación Mexicana de Estudios Internacionales UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN FACULTAD DE CIENCIAS BIOLÓGICAS Lic. Biotecnología genómica ANALISIS INSTRUMENTAL Práctica de laboratorio Cuantificación de colorantes artificiales Alumno: Daniela Alexandra De la Peña Borrego 2075786 Facilitador: Abelardo Chávez Montes Fecha de entrega: 27 de mayo de 2021 23 de
-
PRÁCTICA DE LABORATORIO CURVA DE HISTÉRESIS
Duvan030496. PRÁCTICA DE LABORATORIO CURVA DE HISTÉRESIS Daniel Hoyos 20101005013 Cesar Vargas 20101005109 Mauricio Gualteros 20101005037 RESUMEN: En esta práctica se realiza un análisis para determinar las propiedades de un material a través de la realización de la denominada curva de histéresis por medio de mediciones realizadas en el laboratorio.
-
PRACTICA DE LABORATORIO DE 1RA VELOCIDAD CRITICA
Mariely1595PRACTICA DE LABORATORIO DE 1RA VELOCIDAD CRITICA OBJETIVO: Poner en practica lo visto antes en clase sobre el tema de velocidad critica de los ejes sujetos a un motor con sus respectivas masas. Y asi saber su velocidad critica a traves de instrumentos, y los resultados obtenidos comprobarlos teoricamente con
-
Practica de laboratorio de aldehidos y cetonas.
jessicamayaINFORMES DE LABORATORIO LABORATORIO #2 “PROPIEDADES QUIMICAS DE ALDEHIDOS Y CETONAS” 1. PRUEBA DE PREPARACION DE 2,4 DINITROFENILHIDRAZONAS: * TUBO 1: (ACETONA), toma un color naranja turbio (con pequeñas partículas adheridas a la pared del tubo de ensayo) * TUBO 2: (SOLUCIÓN ACUOSA DE FORMALDEHIDO), se forma un compuesto solido
-
PRÁCTICA DE LABORATORIO DE APLICACIONES Y ANÁLISIS ESTADÍSTICO.
Jesus AlvarezPRÁCTICA DE LABORATORIO DE APLICACIONES Y ANÁLISIS ESTADÍSTICO. Jesús Alberto Álvarez Rincón (2130871); María Paula Rey Román (2130874) Universidad Industrial de Santander, Bucaramanga, Colombia Facultad de Ingeniería Físico-Químicas, Escuela de Geología Laboratorio Técnicas de análisis instrumental Fecha de Realización: 13 de Julio de 2016 Fecha de Entrega: 27 de Julio
-
Practica De Laboratorio De Bacteriologia
angelus03PROGRAMA TEÓRICO BLOQUE I: INTRODUCCIÓN A LA QUÍMICA ANALÍTICA. EL PROCESO ANALÍTICO (2h) TEMA 1. PRINCIPIOS DE LA QUÍMICA ANALÍTICA Introducción a la Química Analítica. Química Analítica y análisis químico. Definición, concepto, objetivos y finalidad de la Química Analítica. El problema analítico. Clasificaciones, escalas de trabajo. Funciones básicas de la
-
Practica de laboratorio de bilogia basica uasd
Viranny Gómez VictorianoUASD Universidad Autónoma de Santo Domingo NOMBRE: Viranny Mejia Victoriano MATRICULA: 100573513 PROFESOR: Pedro A. Martínez Calcaño TEMA: Practicas 7 8 y 9 SECCION: N12 FECHA: 30/04/2021 FACULTAD DE CIENCIAS ESCUELA DE BIOLOGÍA PROTOCOLO DE PRÁCTICA BIO- 018 PRÁCTICA No. 5/8 PROCESOS METABÓLICOS Apellidos Mejia Victoriano Nombres Viranny Matrícula 100573513
-
Practica De Laboratorio De Biologia
chachojuanPRÁCTICA 2. OBSERVACIÓN DE CÉLULAS FUNGI VEGETALES Y ANIMALES OBSERVACIÓN DE CÉLULAS ANIMALES Y VEGETALES Para comenzar a utulizar el microscopio, se observarán células animales y vegetales, y se estudiarán sus diferencias. Además, se observarán orgánulos celulares, en concreto plastos de células de tubérculo de patata. MATERIAL Microscopio Portaobjetos y
-
PRACTICA DE LABORATORIO DE BIOLOGÍA
alexanitosUNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE FILOSOFÍA LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN CIENCIAS NATURALES Y DEL AMBIENTE BIOLOGÍA Y QUÍMICA PRACTICA DE LABORATORIO DE BIOLOGÍA Práctica N 8 Nombre : William Singo Fecha : 25/07/2014 Curso : I “A” Tema: Los Protozoarios Objetivos: 1. Reconocer diferentes formas y tamaños
-
Práctica de laboratorio de biología No. 8
leidisantanaPráctica de laboratorio de biología No. 8 hongos SANTANA LEIDIS c.c 1062402411 e-mail: foresantana@hotmail.com, ESTUDIANTE DEL 2 SEMESTRE DE LICENCIATURA EN CIENCIAS NATURALES Y EDUCACION AMBIETAL, UNIVERSIDAD POPULAR DEL CESAR, VALLEDUPAR – COLOMBIA RESUMEN El presente documento recoge los resultados experimentales, análisis y conclusiones arrojadas luego de la realización de
-
PRACTICA DE LABORATORIO DE BIOQUIMICA
Johann Henao MillanPRACTICA DE LABORATORIO DE BIOQUIMICA 7. OBSERVACION DE EFECTOS RELACIONADOS CON LA FOTOSINTESIS MARIA CAMILA GUTIERREZ CASTAÑO ANA MARIA CORRALES RESTREPO DOCENTE ALEJANDRA MOLSALVE RIOS UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA SEDE MEDELLÍN RESULTADOS PRACTICA 7 OBSERVACION DE EFECTOS RELACIONADOS CON LA FOTOSINTESIS TABLA 1. CURVA DE CALIBRACION Y MEDICION DE DCFIF
-
PRÁCTICA DE LABORATORIO DE BIOQUIMICA GENERAL N° 2
Richard PantojaPRÁCTICA DE LABOTARIO DE BIOQUIMICA GENERAL N° 2 PH Y SOLUCIONES AMORTIGUADORAS Anderson Rom Rosero, Richard Pantoja Urbano Fecha de realización de la práctica: 10/10/2022 Fecha de entrega de informe: 24/10/2022 OBJETIVO PERSONAL. Determinar cualitativamente la presencia de carbohidratos, sus propiedades reductoras y su estructura en las diferentes muestras problema.
-
Practica de laboratorio de bioquímica pH y amortiguadores
yuyu04101998Practica de laboratorio de bioquímica pH y amortiguadores Resumen:(250) Abstract:(250) Palabras clave: Introducción: El pH es un coeficiente o una medida que indica el grado de acidez o basicidad de una sustancia donde el pH 7 es neutro, 1 el más ácido y 14 lo más básico. Una sustancia amortiguadora
-
Practica de laboratorio de circuitos en paralelo con diodos.
Edwin Mauricio Practica de laboratorio de circuitos en paralelo con diodos. Docente: Ing. Lucia Guerrero Integrantes: * Chimarro Freddy * Flores Stalin * Guamán Edwin Carrera: Mec. Aviones Nivel: 3° “A” Fecha: Miércoles, 1° de Junio del 2016 UNIVERSIDAD DE LAS FUERZAS ARMADAS – ESPE UNIDAD DE GESTION DE TECNOLOGAS –
-
Practica de laboratorio de desoluciones
tessalonINTRODUCCIÓN La mayoría de las reacciones estudiadas en bioquímica se efectúan al mezclar diferentes soluciones, por tal motivo, es importante saber cómo expresar y como preparar estas soluciones con concentraciones especificas. Las formas más comunes de expresar una concentración son: Molaridad (M), Normalidad (N), porcentual (%) y Osmolar (osm) (González
-
Practica de laboratorio de difusión
gescobarp1. INTRODUCCIÓN El líquido extracelular contiene una gran cantidad una gran cantidad de sodio, pero sólo una gran cantidad de potasio. En el líquido intracelular ocurre exactamente lo contrario. Además, el líquido extracelular contiene una gran cantidad de iones cloruro, mientras que el líquido intracelular contiene muy poco. Sin embargo,
-
Practica De Laboratorio De Ecologia
carmebitableCOLEGIO DE BACHILLERES PLANTEL #3 Comalcalco, Tabasco Alumnos: Elena del Carmen Rodríguez Rodas Laura Monserrat Padrón Méndez Katia Palma Cuevas Monserrat Solares López Caterina Zechinelli Lezama Carlos Alberto Jiménez Jiménez Profesor: Biólogo Luciano Córdova Burelo Materia: Ecología I Semestre y Grupo: “6° G” Turno: Matutino “Practica de laboratorio” INTRODUCCIÓN: Frecuentemente
-
Practica de laboratorio de electricidad y electronica
AXEL RODRIGO PORTILLO ALEGRIAhttp://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/e/e4/Universidad-del-cuzco.jpg UNIVERSIDAD ANDINA DEL CUSCO ACREDITADA INTERNACIONALMENTE logo_industrial-9301d67d0c.jpg FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA INDUSTRIAL Ciclo Académico: 2020 – II Doc. Ing. Felipe Apaza Canaza Cusco, 16/09/2020 Hora: 7:00 - 9:00 A.M. Duración: 2 horas PRACTICA DE LABORATORIO 3 1.- Realizar la simulación de un circuito resistivo
-
Practica de Laboratorio de Electrónica #1 Tema: Introducción al Laboratorio de Electrónica
darenmanssurPractica de Laboratorio de Electrónica #1 Tema: Introducción al Laboratorio de Electrónica Objetivos: * Familiarizarse con el instrumento de medición (multímetro). * Analizar las relaciones entre voltaje y corrientes en circuitos resistivos. Equipos y material utilizado: * Fuente variable de voltaje * Multímetro digital * Elementos varios (resistencias, cable UTP,
-
Practica De Laboratorio De Electroquimica Y Corrosion
moya_1316PRÁCTICAS DE LABORATORIO DE ELECTROQUÍMICA Y CORROSIÓN Universidad de Guadalajara Centro Universitario de Ciencias Exactas e Ingenierías Laboratorio de Electroquímica y Corrosión (LEC) Práctica #1 Manejo del potenciostato Objetivo Conocer los fundamentos del manejo del potenciostato y emplearlo para realizar una reacción electroquímica de óxido-reducción del ión bromuro. Teoría En
-
Practica de laboratorio de enzimas
cesar10064INFORME DE MECANISMOS DE ACCION DE LAS ENZIMAS Estudiantes: JENIFER GABRIELA HURTADO ESPAÑA CESAR ANDRES CLAROS OTIZ JHULY ALEJANDRA CIRO Profesora: CLEMENCIA SERRATO BIOLOGIA GENERAL I SEMESTRE FACULTAD DE CIENCIAS BASICAS UNIVERSIDAD DE LA AMZONIA 2017 INTRODUCCIÓN Las enzimas son catalizadores muy potentes y eficaces, químicamente son proteínas, las enzimas
-
Practica de laboratorio de erosión hídrica
ghefeson_liconaPráctica de Laboratorio de Tratamiento de Suelos – Universidad de Medellín EROSIÓN HÍDRICA Luisa Fernanda López[1], Katherine Bedoya Gutiérrez[2], Manuela Sánchez[3], Geferson Licona Escobar[4] Ingeniería Ambiental Facultad de Ingenierías Universidad de Medellín RESUMEN El objetivo del presente trabajo experimental fue estudiar la pérdida de suelo y la incidencia de las
-
Practica De Laboratorio De Fisica
500001República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Defensa Universidad Nacional Experimental Politécnica de la Fuerza Armada Núcleo San Felipe-Extensión Nirgua Cinemática La palabra Cinemática reconoce un origen griego. Proviene de “kineema” que se traduce como movimiento. La cinemática es una rama de la Física, y a
-
Práctica De Laboratorio De Física
DENYA4Introducción La expresión de la energía potencial debida a la interacción entre dos cuerpos depende de la expresión de la fuerza de interacción entre ellos. Dos fuerzas que intervienen frecuentemente en los fenómenos estudiados por la ciencia y la ingeniería y con las que también relacionamos en la vida diaria,
-
Practica De Laboratorio De FisIca I
oskrMejiaMOVIMIENTO RECTILINEO UNIFORME 1. S.M Ramos – Arteaga, 2.A.F Oliveros – Burgos,3.O.F Mejía – Calambas, 3. S.I Mayor – Pachón 1. Docente Física Mecánica, 2.Est, Ing. Industrial,3.Est, Ing. Sistemas Facultad de Ingeniería Universidad Cooperativa de Colombia Resumen En este laboratorio se puso en práctica el movimiento rectilíneo uniforme, como primera
-
Práctica de laboratorio de Física II Oscilaciones libres en un sistema masa resort
AndresNH234Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey Campus Toluca Práctica de laboratorio de Física II Oscilaciones libres en un sistema masa resorte Dr. Omar Olmos López Nombres: _________________________Matriculas:_________ Calificación:______ Instrucciones: Desarrolla cada paso de la secuencia que a continuación se te presenta. Debes realizar cada etapa cuidadosamente. No olvides
-
Práctica de Laboratorio de Física II Oscilaciones – Movimiento Armónico Simple (MAS)
AndresNH234Práctica de Laboratorio de Física II Oscilaciones – Movimiento Armónico Simple (MAS) (Llevar a cabo esta práctica en el Sistema Inglés y el Sistema Internacional de Unidades) 1. Determinación de las siguientes propiedades y comportamientos de los diversos objetos de prueba: Constante elástica del resorte (k); Frecuencia Angular (ω); Amplitud
-
Practica de laboratorio de fisica.
oliver.03Objetivos: A) Determine el tipo de colisión de dos objetos que interactúan entre si B) Determinar el número que expresa la relación entre la velocidad relativa con que se separan dos objetos que colisionan, después del choque y la correspondiente de aproximación antes de él Materiales: pelota, soportes, regla milimétrica
-
Práctica de laboratorio de física. Medición del tiempo de reacción
zaidelly lozadaPractica de laboratorio de física I Practica #1 Integrantes: Gonzalez Daniel Gil Andreina Lozada Zaidelly SVC F Medicion del tiempo de reacción INTRODUCCIÓN Un objeto de masa m en el campo gravitatorio terrestre sigue las leyes de la mecánica newtoniana. La aceleración que experimenta el cuerpo es independiente de su
-
PRACTICA DE LABORATORIO DE FISICA: ENFRIAMIENTO Y CALENTAMIENTO
jorgefdez7 PRACTICA DE LABORATORIO DE FISICA: ENFRIAMIENTO Y CALENTAMIENTO JORGE FERNÁNDEZ MALDONADO Índice Índice 2 Introducción: 3 Experimento: 3 Materiales: 3 Nuestro experimento: 5 Tablas y gráficas: 5 1. Calentamiento: 5 2. Enfriamiento: 7 Interpretación de la gráfica de enfriamiento: 9 Ley de enfriamiento de Newton: 9
-
Practica De Laboratorio De Frutas En Almibar
t65rTítulo: Elaboración de frutas en almíbar Introducción Las frutas son apreciadas por su atractivo, por su aroma agradable debido principalmente a los aldehídos, alcoholes y esteres, por su sabor agridulce y su textura suave y crujiente debido a las celular infladas de agua, y por los nutrientes con que contribuyen
-
Practica de laboratorio de histologia
Valentina murua herreraIntroducción Las características distintivas de los eucariotas son el núcleo y los organelos rodeados de membrana que llevan a cabo funciones específicas: mitocondrias, retículo endoplasmático, complejos de Golgi, peroxisomas y lisosomas. En los sistemas biológicos el conjunto de estos sistemas membranosos ayuda a la mantención de los procesos vitales, teniendo
-
Practica de laboratorio de informática.
Ana Calix1. Enumera cinco dispositivos de entrada y tres dispositivos de salida que puedan conectarse a un PC. Describa el uso típico de cada uno. = Entrada 1. El teclado: Su función consiste en enviar señales a la computadora para que esta ingrese caracteres en un texto. 2. El ratón: Contienen
-
PRACTICA DE LABORATORIO DE INGENIERÍA DE MÉTODOS
simonixINSTITUTO TECNOLÓGICO DE ORIZABA LABORATORIO DE INGENIERÍA DE MÉTODOS PRÁCTICA III PLAN DE ESTUDIO CLAVE DE LA ASIGNATURA GRUPO NOMBRE DE LA ASIGNATURA IIND-2010-227 INF-1010 5B6C ERGONOMÍA FECHA DE REALIZACION PRACTICA N° NOMBRE DE LA PRÁCTICA 18 Octubre 2015 3 Tableros, Controles y Herramientas COMPETENCIA ESPECÍFICA UNIDAD 2 Analizar e
-
Practica De Laboratorio De LCE
KarenNavarro16Elaboración de hipótesis Objetivo: Opinamos que mas que nada el objetivo de esta práctica es observar las opiniones o lo que opinan los alumnos respecto a lo que hemos visto en semestres pasados es como para reforzar el conocimiento o ver si realmente conocemos y somos capaces de formular hipótesis
-
PRACTICA DE LABORATORIO DE METROLOGIA
SunyGM83UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE COAHUILA ________________ Tabla de contenido 1. OBJETIVOS…………………………………………………………………………… 3 2. GENERALIDADES…………………………………………….……………………... 2 3. MATERIALES E INSUMOS 2 5. TOMA DE MEDICIONES 4 6. EVIDENCIAS 5 7. TOMA FOTOGRÁFICA DE LA PIEZA 5 8. DIBUJO ISOMÉTRICO DE LA PIEZA 6 9. LAS VISTAS DE LA PIEZA 7 10. CONCLUSIONES
-
Práctica de laboratorio de morfología celular
diana cardenasINTRODUCCION En el presente informe se basa en la práctica de laboratorio de morfología celular lo cual se realizó con el fin de hacer un análisis especifico como unidad funcional y estructural de todo ser vivo. Se destaca que la primera célula observada fue una célula de corcho, gracias a
-
Practica de laboratorio de optica
Viridiana55Características de un laser Formación de imágenes. Viridiana Jiménez Martínez Departamento de Ciencias Básicas, Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco Av. San Pablo 180, 02200 México, D.F., México Email del autor: viri5_8@hotmail.com Resumen Se realizo la observación de distintos dispositivos de láseres con diferentes actividades, Para los cuales se observan la
-
PRACTICA DE LABORATORIO DE PH
brencel2012Objetivos • Determinar cuáles son las sustancias básicas y alcalinas que utilizamos en nuestra vida diaria. • Utilizar un indicador de pH para determinar si una sustancia es ácido-base. • Determinar el pH aproximado de algunas sustancias de uso cotidiano y comparar dicho pH. Materiales • Tubos de ensayo. •
-
Practica De Laboratorio De Quimica
akzoEJEMPLO DE CALCULOS Para determinar el número de moles de cada reactivo en cada tubo de ensayo realizamos el siguiente procedimiento: En esta sesión de ejemplo utilizaremos los datos delos tubos de ensayo número 1. De la fórmula de molaridad despejamos n (moles de soluto) M=(n(moles soluto))/(v (de lasolucion)) Pb
-
Practica de laboratorio de quimica 2
hksdvfklhasvbdfkOBJETIVOS EL ALUMNADO: 1. Conocerá el principio de funcionamiento del aparato para la determinación de la relación entre la carga y la masa (q/m) de los rayos catódicos, su manejo y las precauciones que deben observarse al utilizarlo. 2. Determinará experimentalmente el valor de la relación q/m de los rayos
-
PRÁCTICA DE LABORATORIO DE QUÍMICA ANALÍTICA
besitatresPRÁCTICA DE LABORATORIO N° 08 1. Para determinar el contenido de manganeso en un mineral se convierte éste a Mn3O4 y se pesa. Si una muestra de 1.52 g genera Mn3O4 con un peso de 0.126 g, ¿cuál será el porcentaje de Mn2O3 en la muestra? ¿El porcentaje de Mn?
-
Práctica de laboratorio de química básica
qcrispRESUMEN.- En el siguiente reporte de práctica de laboratorio de química básica se dará a conocer los elementos y resultados obtenidos en la práctica que se denomina.- “Identificación de elementos de la tabla periódica mediante análisis a la llama” En esta práctica nuestro equipo de trabajo pudo experimentar y analizar
-
Practica De Laboratorio De Quimica General
654654ORGANISMOS UNICELULARES PROTOZOARIOS Y ALGAS CUESTIONARIO 1. ¿Cómo están constituidas las estructuras con las que se movilizan los protozoarios? Según el tipo de locomoción: Flagelados (mastigóforos) Poseen flagelos, filamentos de mayor longitud que los cilios son estructuras alargadas en forma de cabello que impulsan el organismo para su desplazamiento.
-
PRÁCTICA DE LABORATORIO DE QUÍMICA GENERAL
catherinPRE INFORME PRÁCTICA DE LABORATORIO DE QUÍMICA GENERAL NO. 1 Reconocimiento de materiales de laboratorio y normas de Seguridad de trabajo en el laboratorio. Catherin Medina Trujillo 1.081.514.445 e- mail: cate.a-10@hotmail.com Grupo: 201102_101 Tutor de laboratorio: Martha Adriana Peña Torres. Universidad Nacional Abierta y a Distancia. CEAD- Pitalito Pitalito-Huila, 17
-
PRÁCTICA DE LABORATORIO DE QUÍMICA GENERAL N° 4 ENLACE QUÍMICO
Mar BustamanteResultado de imagen para escudo unicauca PRÁCTICA DE LABORATORIO DE QUÍMICA GENERAL N° 4 ENLACE QUÍMICO Bahos Chaguendo, Carlos Manuel Bustamante Moya Paula del Mar Grupo No: 7 Fecha de realización de la práctica: 07/02/2020 Fecha de entrega de informe: 21/02/2020 RESUMEN: En ésta práctica se llevaron a cabo pruebas
-
Practica de laboratorio de química I
encariCENTRO DE ESTUDIOS TECNOLOGICOS Industrial y de servicios No 110 San Andrés Tuxtla, Ver. LABORATORIO DE QUIMICA I ALUMNO: ___________________________________________________GPO._____ EQUIPO ____ CALIF__________ Apellido paterno materno nombre (s I) DOCENTE: Q.I. MARCELO CESAR ORTEGA ANDRADE. ESPEC: FECHA ______________ PRACTICA No. 1 CARGAS NEGATIVAS ( papeles saltarines) OBJETIVO: El alumno realizara