ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ciencia

El mundo científico contiene un gran cúmulo de conocimientos que permite a la humanidad a vivir de la manera en que lo hace. Explore la base de documentos y trabajos sobre las ciencias naturales y formales.

Documentos 376.876 - 376.950 de 497.128

  • Practica Bioquimica

    ViianeyeOBJETIVO Analizar las propiedades características de los carbohidratos, derivadas en su estructura, realizando algunas reacciones generales de identificación. RESULTADOS MOLISCH SELIWANOFF FEHLING TOLLENS YODO En el tubo de ensaye con 0.5 ml de lactosa, y al agregarle 2 gotas del reactivo, la prueba se volvió a un tono morado intenso

  • Practica Bioquimica

    malena94Introducción En esta practicase se utilizan los siguientes reactivos para observar cómo reaccionan los diferentes aminoácidos, dando una respuesta ya sea positivos o negativos, según el color que dé y en un tiempo determinado, las cuales son: -Reacción de la ninhidrina: universal para detectar aminoácidos. -Reacción de millón: identifica tirosina

  • PRACTICA BIOQUIMICA

    PRACTICA BIOQUIMICA

    ADRIANA PORTILLA COLINAUNIVERSIDAD RICARDO PALMA FACULTAD DE CIENCIAS BIOLÓGICAS ESCUELA PROFESIONAL DE BIOLOGÍA CUESTIONARIO BIOQUÍMICA DOCENTE: Enzo Carol Foy Valencia INTEGRANTES: Adriana Portilla Colina 2021-II 1. ¿Qué es un buffer? Son las disoluciones amortiguadoras que se encargan de regular el pH conocido, se necesitan de dos tipos de componentes, uno ácido y

  • Practica Bioquimica Metabolica

    9girl0Cuestionario 1.- ¿Cómo explica la diferencia en la solubilidad con el alcohol frio y caliente? Al estar caliente la energía cinética es mayor y por lo tanto hay mayor contacto entre las moléculas del soluto y el disolvente. 2.- Explique por qué los aceites probados tuvieron diferentes solubilidades en los

  • PRÁCTICA BIOQUÍMICA.

    PRÁCTICA BIOQUÍMICA.

    quique36ful .http://www.encb.ipn.mx/conocenos/PublishingImages/escudoENCB.gif https://rafflesc.files.wordpress.com/2011/02/ipn-escudo.jpg Introducción Para la determinación del residuo aminoácido N-terminal se requiere su marcado específico con compuestos que se unen covalentemente a los grupos NH2. Sanger introdujo el uso del 2,4-dinitrofluorobenceno (DNFB o reactivo de Sanger) que reacciona selectivamente con los grupos NH2 de un polipéptido.El DNFB, reactivo de color

  • Practica bioquimica. Cromatografia en capa fina

    Practica bioquimica. Cromatografia en capa fina

    pameruiz7264________________ Introduccion Las proteínas son elementos vitales para los organismos, encontrándose en plantas y animales en una proporción elevada. Hay una gran variedad de proteínas y cada una desempeña una función biológica específica que puede ser de reserva, de sostén, transporte, estructural, etc. Químicamente las proteínas están constituidas por combinaciones

  • Practica bioquimica. Determinación cuantitativa de urea

    Practica bioquimica. Determinación cuantitativa de urea

    arieel1311/10/2016 Práctica 7. Determinación cuantitativa de urea. * Objetivo: Determinar la cantidad de urea presente en la muestra. * Fundamento: La ureasa cataliza la hidrólisis de la urea, presente en la muestra, en amoniaco (NH4+) y anhídrido carbónico (CO2). Los iones amonio formados se incorporan al α-cetoglutarato por acción de

  • Practica bioquimica. PREPARACION DE SOLUCIONES REGULADORAS

    Practica bioquimica. PREPARACION DE SOLUCIONES REGULADORAS

    mario2r4UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN FACULTAD DE CIENCIAS BIOLÓGICAS Nombre del trabajo: Discusiones y conclusiones. Programa: Licenciado en Ciencias de los Alimentos Unidad de aprendizaje: Bioquímica. Nombre: Mario Salgado Silfuentes Matricula: 1589513. Grupo : 332 San Nicolás de los Garza, 8 de Octubre del 2019. Practica # 1 : PREPARACION

  • PRACTICA BIORREMEDIACION

    kactus13LABORATORIO DE BIORREMEDIACIÓN Introducción El suelo es un cuerpo natural que conforma el hábitat de bacterias, hongos, levaduras, virus y plantas superiores, entre otros, que sirve para la alimentación de los animales y del hombre a través de los ciclos tróficos. El suelo y los microorganismos mantienen los sistemas ecológicos,

  • Practica Biotecnologia

    123145RESUMEN En esta práctica se utilizó una muestra de jamón marca jaquecito. Esta muestra fue tratada por una serie de pasos hasta extraer una muestra liquida, la cual fue utilizada para medir la absorbancia con el espectrofotómetro y así calcular ppm de nitrosil-hemocromo. OBJETIVO Cuantificar el nitrosil-emocromo presente en las

  • PRACTICA BRUCELLA

    PRACTICA BRUCELLA

    Rafael RamirezBRUCELLA OBJETIVO GENERAL: * Determinar la presencia de anticuerpos contra Brucella empleando las técnicas de Rosa de Bengala y Reacción de Huddleson OBJETIVO ESPECIFICOS: * Determinar que prueba es más eficaz para la detección de Brucella * Aprender a interpretar los resultados de acuerdo a las titulaciones obtenidas INTRODUCCIÓN: La

  • Practica caida amortiguadora

    Practica caida amortiguadora

    YuhanaVmINSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL Escuela Nacional de Ciencias Biológicas Departamento de Biofísica Reporte de Laboratorio de Física General PRÁCTICA 2: “CAIDA AMORTIGUADORA” EQUIPO: 1 INTEGRANTES: Correo electrónico: * Salinas Bailón Víctor Manuel victorsalinasipn@gmail.com * Silva Valdez Yavé David dav_7524_@hotmail.com * Vega Monroy Yuhana yuhanasense@live.com.mx GRUPO: 1IM2 CALIFICACIÓN: ________________ PRÁCTICA 2: “CAIDA

  • Practica Caida Libre

    Richard233MATERIALES En la presente practica como se explico anteriormente se busco comprender el comportamiento de una partícula idealizada(pelota), ante la fuerza proveniente de la fuerza gravitatoria, para lo cual fue necesario la utilización de los siguientes materiales: • Pelota • Camara Fotografica, con modalidad de ráfaga de fotografías, y con

  • Practica caida libre

    Practica caida libre

    bka14División de Ciencias Básicas Departamento de Matemáticas Aplicadas Laboratorio de Mecánica Cinemática y Dinámica Práctica 2 “CAÍDA LIBRE” Profesora: Ing. Cynthia Miranda Trejo Elaboró: Flores Zacarías Verónica Guadalupe. Grupo de laboratorio: 28 Fecha de Elaboración: 26 febrero 2015 Fecha de entrega: 4 marzo de 2015 PRÁCTICA No 2. “CAÍDA LIBRE”

  • Practica Calculo Vectorial

    Practica Calculo Vectorial

    Alexis Tomas alcantaraUniversidad Nacional Autónoma de México. Facultad de Estudios Superiores Cuautitlán Guía de Estudios Primer Corte de Evaluación Calculo Vectorial Obtener a) 3a; b) a+b; c) a-b; Considerando los siguientes vectores: 1. a=2i+4j; b=-i+4j 2. a=<1,1>; b=<2,3> 3. a=<4,0>; b=<0,-5> 4. ; 5. a=-3i+2j; b=7j 6. a=<1,3>; b= -5a 7. a=

  • Práctica Cálcuo Multivariable

    Práctica Cálcuo Multivariable

    callejas09UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE QUERÉTARO FACULTAD DE INGENIERÍA Laboratorio de Cálculo Multivariable uaq fi Nombre del Alumno Gabriel Callejas Paz Fecha de la Práctica 22/02/2023 Grupo 11 Unidad y tema Funciones vectoriales Nombre de la Práctica Gráficas, vectores normales y movimiento en el espacio CONOCIMIENTOS PREVIOS Cálculo con vectores y obtención

  • Practica Calficada nutricion

    Practica Calficada nutricion

    Jhon CordovarUNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARTÍN FACULTAD DE EDUCACIÓN Y HUMANIDADES DEPARTAMENTO DE HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES. FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD. ESCUELA PROFESIONAL DE ENFERMERÍA ASIGNATURA DE NUTRICIÓN Y DIETÉTICA CICLO DE ESTUDIOS: IV. SEMESTRE ACADÉMICO: 2021 - I. DOCENTES RESPONSABLES: * Lic. Nut. Dra. María Elena Farro Roque.

  • PRACTICA CALIDAD

    zabdicitaDETERMINACIÓN DE LA CALIDAD DE SUELO DE LAS LADERAS DEL CERRO "CONCACHUCO, UBICADO EN EL CAMPUS DE Autores: Eliel La Rosa Varillas Gianella Infante Piedra Esthefany Morales Blas INTRODUCCIÓN JUSTIFICACIÓN OBJETIVO Reynoso y otros (2000) mencionan que el suelo es el sustrato más importante y complejo que sirve como soporte

  • PRÁCTICA CALIFICADA

    primeravezPRÁCTICA CALIFICADA 1.-En el procesamiento del pescado, una vez que se extrae el aceite, la torta de pescado se seca en secadores de tambor rotatorio, se muele finamente y se empaca. En un lote dado de torta de pescado que contiene 80% de agua (el resto es torta seca), se

  • PRACTICA CALIFICADA

    DannymirandaUniversidad César Vallejo-Chiclayo Programa SUBE Escuela de Administración. Curso: Gerencia Estratégica Docente: Ms Ángel Corvera U. Fecha 06/07/2013 PRACTICA CALIFICADA Usted deberá analizar con la ayuda de su grupo de trabajo, e identificar las variables Internas y externas de cada Organización o país y elaborar el FODA para cada una

  • PRACTICA CALIFICADA

    karla0807EXAMEN BIMESTRAL DE CIENCIA Y AMBIENTE NOMBRES y APELLIDOS: ________________________________________________________________ DOCENTE: Karla Gutiérrez Ramírez Fecha: 15 – 05 – 14 I. Escribe el número en el paréntesis según corresponde. (4 pts) 1. Ciencia que estudia la célula. ( ) Célula procariota 2. Descubrió la célula. ( ) Sistemas 3. Cubre

  • PRACTICA CALIFICADA

    PRACTICA CALIFICADA

    Alexan43protu1.- Defina pérdida de carga en el transporte de un fluido 2.- ¿Cuáles son los factores que influyen en la pérdida de carga en tuberías? 3.- ¿Por qué la presión de un fluido de un punto a otra baja y va disminuyendo conforme aumenta la velocidad? 4.- Cuáles son los

  • PRACTICA CALIFICADA 01 I. INSTITUCIÓN, ORGANIZACIÓN Y ASOCIACIÓN

    yulianaaliagaPRACTICA CALIFICADA 01 I. INSTITUCIÓN, ORGANIZACIÓN Y ASOCIACIÓN 1.1. QUE ES INSTITUCIÓN Y APORTE DE LA SOCIOLOGÍA EN LA CONCEPTUALIZACIÓN DE LA MISMA. INSTITUCIÓN: Las instituciones son mecanismos de orden social y cooperación que procuran normalizar el comportamiento de un grupo de individuos (que puede ser reducido o coincidir con

  • PRACTICA CALIFICADA 02 – QUIMICA II – ING INDUSTRIAL

    PRACTICA CALIFICADA 02 – QUIMICA II – ING INDUSTRIAL

    DIEGO FABRICIO ASCUE TUPAYACHIPRACTICA CALIFICADA 02 – QUIMICA II – ING INDUSTRIAL 1. Explica brevemente las propiedades coligativas y sus variedades según la imagen. REPUESTA Las propiedades coligativas de las soluciones son aquellas propiedades universales que solo depende de la concentración del soluto y no de la naturaleza de sus moléculas. Las propiedades

  • Practica calificada 1 - función

    Practica calificada 1 - función

    gerardo.raul123Practica Calificada 1 – 2022.1 Pregunta 1: Escriba el código de la siguiente función: void proceso( float M[5][5], float A[5] ) Se debe almacenar en A los elementos de la fila de M cuya suma sea la mayor de todas las filas. Pregunta 2: Escriba el código de la siguiente

  • Practica Calificada 2

    Practica Calificada 2

    Melina Coronel AyalaPREGUNTA 1 1. COPIE EL CONTENIDO DE LA PRUEBA EN UN ARCHIVO WORD Y DESARROLLE LAS PREGUNTAS. LUEGO SUBA SU ARCHIVO DE DESARROLLO EN EL LINK QUE SE INDICA ABAJO ANTES DE QUE VENZA EL TIEMPO DE LA PRUEBA (60 MINUTOS). PREGUNTA 1: En una empresa que fabrica y comercializa

  • Práctica Calificada 2 Versión borrador - Retroalimentación

    Práctica Calificada 2 Versión borrador - Retroalimentación

    Angelica Morales castañedaComprensión y Redacción de Textos II Ciclo 2023-agosto Semana 15, semana 16 Práctica Calificada 2 Versión borrador - Retroalimentación Apellidos y nombres 1. Pamela Ofelia Jiménez Maximiliano 2. Juanita Angélica Morales Castañeda _____________________________________________________________________ Lee la situación comunicativa. Redacta un artículo de opinión de cuatro párrafos (introducción, desarrollo 1, desarrollo 2

  • Practica Calificada 3 y Proyecto

    Practica Calificada 3 y Proyecto

    juanmi96Práctica Calificada #2 Se desea estudiar el vuelo de una jabalina lanzada por una atleta nacional femenina. El vuelo de la jabalina está definido matemáticamente como un problema de condiciones iniciales, siendo éstas los valores de posición y proyección en el instante de liberación (Best y Bartlett, 1987b). En la

  • Práctica Calificada Análisis técnico y Mantenimiento Preventivo

    Práctica Calificada Análisis técnico y Mantenimiento Preventivo

    JOSE ALBERTO RAMOS TAPAHUASCOAnálisis Técnico y Mantenimiento Preventivo Práctica Calificada Análisis técnico y Mantenimiento Preventivo Participante: JOSE RAMOS TAPAHUASCO Duración: Fecha:09-12-20 1.A partir de un mantenimiento preventivo deficiente en los filtros de aire. Mencione las consecuencias que puede provocar en el rendimiento del motor. Puede ocasionar: -Perdida de potencia. -Deficiencia en la combustión

  • PRÁCTICA CALIFICADA Asignatura: QUÍMICA ORGÁNICA

    PRÁCTICA CALIFICADA Asignatura: QUÍMICA ORGÁNICA

    diego188FACULTAD DE FARMACIA Y BIOQUIMICA ESCUELA ACADEMICO PROFESIONALDE FRMACIA Y BIOQUIMICA TERCERA PRÁCTICA CALIFICADA Asignatura: QUÍMICA ORGÁNICA II Sección: FB4M5 Fecha: 04/07/2020 Apellidos y Nombres: Padilla Santos Diego 1.- Indique “V” o “F” según corresponda: a) El enlace carboxílico de los ácidos presenta hibridación sp2 y sp3……………………………………… (F) Los ácidos

  • Practica Calificada Caída Libre

    67679294PRACTICA CALIFICADA: CAIDA LIBRE ALUMNO(A):……………………………………………………………………………………………………………………… GRADO : 5° SECCIÓN: “……” FECHA: …./…./…. ÁREA: C.T.A 1. Se deja caer un cuerpo desde la altura de 1000 m. Calcular: a) ¿Qué tiempo demora en caer? b) ¿Con que velocidad llega al piso?. Considera: g = 9,8 m/s² 2. Un cuerpo es lanzado

  • PRÁCTICA CALIFICADA DE ÁLGEBRA

    PRÁCTICA CALIFICADA DE ÁLGEBRA

    Shaolin Chamorro SanchezPRÁCTICA CALIFICADA DE ÁLGEBRA ALUMNO(A):………………………………………………………………………………………… FECHA: 22/03/2019 GRADO: 5TO DE SECUNDARIA 1. Calcule el valor de: a) 1 + i b) 1 – i c) – 1 – i d) – 1 + i e) a ó c 1. Reduzca: a) 1 b) 2 c) 3i d) 2i e) 4i

  • PRÁCTICA CALIFICADA DE DISPOSICIÓN DE PLANTA

    PRÁCTICA CALIFICADA DE DISPOSICIÓN DE PLANTA

    Piaro MezaUNIVERSIDAD PERUANA LOS ANDES – FACULTAD DE INGENIERIA Descripción: logo de facultad I PRÁCTICA CALIFICADA DE DISPOSICIÓN DE PLANTA - VIRTUAL – ING. INDUSTRIAL 2020-I 1.- Una empresa agro industrial está dedicada a la producción de bocaditos fritos y extruidos, y tiene captado el 35% del mercado. Los productos que

  • PRACTICA CALIFICADA DE ESTADISTICA NO PARAMETRICA

    PRACTICA CALIFICADA DE ESTADISTICA NO PARAMETRICA

    Francis Diaz Lopez2da. PRACTICA CALIFICADA DE ESTADISTICA NO PARAMETRICA - FST52 Duración: 0:40 h 1. La empresa peruana AJE, productora de jugos, con su marca Cifrut le encarga a usted realizar un estudio de preferencia del consumidor sobre su producto de naranja (N1), esto debido a que un competidor colocó en el

  • PRÁCTICA CALIFICADA DE FISICA DE LAS RADIACIONES

    PRÁCTICA CALIFICADA DE FISICA DE LAS RADIACIONES

    Ludwig Payano FuentesSEPTIMA PRÁCTICA CALIFICADA DE FISICA DE LAS RADIACIONES I TEMA: PRODUCCION DE RAYOS X DE FRENADO (2021-II) LIc. Wilber Mondalgo Porras 1. En un tubo de rayos X se aceleran electrones con una diferencia de potencial de 2Kv.Determine cual es al energía en Joule de los fotones de rayos X

  • PRÁCTICA CALIFICADA DE GESTIÓN DE OPERACIONES

    PRÁCTICA CALIFICADA DE GESTIÓN DE OPERACIONES

    jarmdoInicio – 10 - Universidad Tecnológica del Perú - UTP – Colegio Anglo Americano Prescott 3ra. PRÁCTICA CALIFICADA DE GESTIÓN DE OPERACIONES Nombre y Apellidos: GERALDINE VISTORIA HUATORONGO ISUHUAYLAS Nota: PREGUNTA Nro. 1.- Para los siguientes datos: CHATARRA (Tn) PRECIO (S/.) 20 5.5 21 5 22 4.5 23 4 24

  • Practica Calificada de Laboratorio Nro. 1 - Seguridad Perimetral

    Practica Calificada de Laboratorio Nro. 1 - Seguridad Perimetral

    Miguel TesfayePractica Calificada de Laboratorio Nro. 1 - Seguridad Perimetral ALUMNO: MIGUEL ANGEL ACOSTA TORRES 1.-Se necesita mejorar la seguridad informática de la empresa ACME para ello se solicita al administrador de la red que proceda a implementar un equipo de seguridad perimetral. Deberá contar con 3 máquinas virtuales: * Equipo

  • PRACTICA CALIFICADA DE MATEMÁTICA

    PRACTICA CALIFICADA DE MATEMÁTICA

    Vásquez FlorPRACTICA CALIFICADA DE MATEMÁTICA NOMBRE Y APELLIDOS: ---------------------------------------------------------------------------- FECHA: 07/06/2018 I. CONTESTA LAS SIGUIENTES PREGUNTAS 1. Escribe cuatro medidas arbitrarias mencionadas en clase: ------------------------------------------------------------------------------ 2. ¿Cuáles son las dos unidades formales de longitud y como se representa II. A convertir: * 2 metros = 2 x ______ cm = ______

  • PRACTICA CALIFICADA DE MICROECONOMIA

    PRACTICA CALIFICADA DE MICROECONOMIA

    miluska.pat23UNIVERSIDAD DEL PACÍFICO DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE ECONOMÍA MICROECONOMÍA II SEGUNDO SEMESTRE 2013 Profesores: Elsa Galarza (A) Jefes de Práctica: Jair Montes/Gustavo Risco Práctica Calificada N° 3 1. seguro vehicular (4 puntos) Tomás es un alumno de la UP que maneja a velocidades muy altas, por lo que su probabilidad de

  • PRACTICA CALIFICADA DE PROBABILIDADES

    PRACTICA CALIFICADA DE PROBABILIDADES

    Lizbeth CallahuancaUNIVERSIDAD NACIONAL JORGE BASADRE GROHMANN PRACTICA CALIFICADA DE PROBABILIDADES NOMBRE Y APELLIDO: Lizbeth Aracely Callahuanca Velásquez CODIGO: 2019-106003 1.-Se elige al azar un número entre los 50 primeros números enteros positivos ¿Cuál es la probabilidad de que el número elegido sea divisible por 6 o por 8? SOLUCIÓN: Número de

  • PRÁCTICA CALIFICADA DE QUÍMICA ORGÁNICA APLICADA

    PRÁCTICA CALIFICADA DE QUÍMICA ORGÁNICA APLICADA

    Maryorie Mezahttp://fip.unsa.edu.pe/ingquimica/wp-content/uploads/sites/2/2017/06/ingenieria-quimica-cabecera.png http://fip.unsa.edu.pe/ingquimica/wp-content/uploads/sites/2/2017/06/ingenieria-quimica-cabecera.png ________________ PRÁCTICA CALIFICADA DE QUÍMICA ORGÁNICA APLICADA 1. Indique los nombres UIQPA de los siguientes alquenos: Respuesta: 2-metilbut-2-eno Respuesta: Trans-3-metil-2-hexeno Respuesta: 1-Bromo-2-metilprop-1-eno Respuesta: 4-metilhexeno 1. Escriba las fórmulas estructurales de cada una de las siguientes substancias: 1. 1-Metilciclobuteno 1. 3-Metilciclopenteno 1. 2,3-Dimetil-2-penteno 1. Trans-2-hexeno 1. Cis-3-hepteno 1. 3,3,3-tricloropropeno

  • PRACTICA CALIFICADA DE VIRUS

    PRACTICA CALIFICADA DE VIRUS

    Claudia HLUniversidad “José Carlos Mariátegui” Facultad de Ciencias de la Salud DOCENTE: GEOVANA JUSTO YAÑEZ CURSO: MICROBIOLOGÍA Y PARASITOLOGÍA NOMBRE: GIULIANA MANZANO CAMPOS CICLO: III CARRERA: ESCUELA PROFESIONAL DE OBSTETRICIA ILO-PERU PRACTICA CALIFICADA DE VIRUS RESOLVER DE COPIAS DE CLASIFICACION VIRAL 1. ¿ES UNA ENFERMEDAD INFECCIOSA SERIA PRODUCIDA POR UN POXVIRUS

  • PRACTICA CALIFICADA INTRODUCCION A LA INGENIERIA ELECTRONICA

    resentidoPRACTICA CALIFICADA INTRODUCCION A LA INGENIERIA ELECTRONICA Y MECATRONICA 1.- ¿Cuál de las dos corrientes siguientes causa indefectiblemente la muerte? (marcar con X) 150 mA 300 mA Porque? Entre 100 y 200 mA se produce la fibrilación ventricular que destruye las válvulas que llevan la sangre al corazón y hacen

  • Práctica Calificada No. 3

    Práctica Calificada No. 3

    Diego NeyraPráctica Calificada No. 3 ¿Los consumidores estarían dispuestos a gastar más en el futuro en productos orgánicos según sus características socio-económicas? Usted y su equipo, todos recién egresados de la maestría en Dirección de Marketing y Gestión Comercial de la prestigiosa Universidad del Pacífico han sido contratados como asesores de

  • PRACTICA CALIFICADA N° 01.TOPOGRAFIA

    PRACTICA CALIFICADA N° 01.TOPOGRAFIA

    Martin Malaver PizarroPRACTICA CALIFICADA N° 01 TOPOGRAFÍA TOPOGRAFÍA 2020 – 2 Apellidos y Nombres: NOTA 29 Setiembre, 2020 Número de Páginas: 02 Duración: 01 hora 30 minutos Instrucciones: Analiza y aplica con mucho cuidado los problemas, utilizando Los Conceptos y las formulas aprendidas en clase. Pregunta 01: (04 puntos) A través de

  • PRÁCTICA CALIFICADA N° 1: UNIDADES Y MEDIDAS

    PRÁCTICA CALIFICADA N° 1: UNIDADES Y MEDIDAS

    wilguillC:\Users\IMAGEN INSTITUCIONAL\Desktop\imagen 2021\diseños\PNG\La marca UNAT.png ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA FORESTAL Y AMBIENTAL Curso: Dasometría PRÁCTICA CALIFICADA N° 1: UNIDADES Y MEDIDAS Apellidos y nombres WILFREDO GUILLERMO ROCA INTRODUCCIÓN Las unidades y medidas son utilizadas en todas las materias vinculadas a las ingenierías. En este caso específico para la mediciones dasométricas

  • PRACTICA CALIFICADA N°1. INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES

    PRACTICA CALIFICADA N°1. INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES

    Jorge SoriaPRACTICA CALIFICADA N°1. INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES ALUMNO: SORIA CHOQUEHUANCA, JORGE LUIS. CÓDIGO: 201525027 CÁTEDRA: ARANDA IPINCE, DUILIO ÁNGEL TEMAS: METODO GRAFICO Y ANALISIS DE SENSIBILIDAD COMO SOLUCION DE PROBLEMAS DE PROGRAMACION LINEAL. PROBLEMA1: Un Estudiante desea planificar su tiempo libre semanal distribuyéndolo en sus dos actividades favoritas: Navegar por internet

  • PRÁCTICA CALIFICADA Nº 04 PLANEAMIENTO Y CONTROL DE OPERACIONES

    PRÁCTICA CALIFICADA Nº 04 PLANEAMIENTO Y CONTROL DE OPERACIONES

    ohuamanFACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA INGENIERÍA INDUSTRIAL Y COMERCIAL PRÁCTICA CALIFICADA Nº 04 PLANEAMIENTO Y CONTROL DE OPERACIONES Nombre y Apellidos: ____________________________Fecha: 21 Noviembre de 2017 Ciclo: 2017-2 Profesor: Ing. Muslaim Abusada Duración: 120 minutos Bloque: FC-PREIND08E1M Instrucciones: * No está permitido el uso de apuntes, separatas, cuaderno del curso

  • PRÁCTICA CALIFICADA Nº 2. Estadisctica

    PRÁCTICA CALIFICADA Nº 2. Estadisctica

    ErlerVallejosPRÁCTICA CALIFICADA Nº 2 Apellidos y Nombres: 1. Una variable aleatoria tiene la siguiente función de probabilidad: X 1 2 3 4 5 P(X) 0,05 0,20 0,05 0,45 0,25 1. Compruebe que es una función de probabilidad. 2. Calcule P (x ≤ 3). 3. Calcule P (x > 3). 4.

  • Practica calificada semana N° 9-B

    shanxxxPRACTICA CALIFICADA SEMANA N° 9-B Dos amigos deciden constituir una empresa, pero antes hacen una proyección de caja para ver si los aportes y las ventas cubrirán todos los gastos y compras del próximo año, para lo cual recolectaron la siguiente información: 1. Compras y ventas proyectadas para un año:

  • Practica Calificada sobre tamaño de muestra

    Practica Calificada sobre tamaño de muestra

    all7garciaPractica Calificada sobre tamaño de muestra Número, Nombre y Apellidos: …………………………………………………………………………… 1. Se quiere determinar el tamaño de la muestra para un estudio sobre el gasto mensual en productos de limpieza para EsSalud y el MINSA de Loreto. Para estimar la desviación típica de la población, el investigador utilizó una

  • PRÁCTICA CALIFICADA TALLER DE INVESTIGACION FISCAL.

    PRÁCTICA CALIFICADA TALLER DE INVESTIGACION FISCAL.

    RONALDO112021UNIVERSIDAD PRIVADA “LOS ANDES” TALLER DE INVESTIGACIÓN FISCAL RONY ALFREDO MENDOZA FLORES G09742D PRÁCTICA CALIFICADA 1. Procedo a efectuar el archivo liminarmente de la investigación cuando: 1. Falta un requisito de procedibilidad. 2. Falta un detalle minucioso ordenado de los hechos. 3. Falta los elementos sustentatorios del pedido. 4. Falta

  • PRACTICA CALIFICADA TASA DE INFLACION

    arlenyripPRACTICA CALIFICADA TASA DE INFLACION 1. Calcular el índice de precios al 31 de enero del año 2012, si se sabe que la tasa de inflación acumulada durante ese mes fue 0.02 y el índice de precios al 31 de diciembre del año 2011 es de 119.2 2. La empresa

  • PRACTICA CALIFICADA ¿Qué es una ciencia?

    PRACTICA CALIFICADA ¿Qué es una ciencia?

    Peace0212PRACTICA CALIFICADA ¿Qué es una ciencia? La ciencia según Platón en si tiene por objeto todo aquello que puede o debe ser conocido. Pero la ciencia no se basa en las sensaciones, sino en el razonamiento sobre ellas ya que solo por medio del razonamiento puede descubrirse la ciencia y

  • Practica Calificada – Ciclos PARA – MIENTRAS (utilice PSEINT)

    Practica Calificada – Ciclos PARA – MIENTRAS (utilice PSEINT)

    christian sotoPractica Calificada – Ciclos PARA – MIENTRAS (utilice PSEINT) 1. De un rango de 2 números cualesquiera (Inferior y superior) diga cuantos números hay en el rango, cuántos son pares, y cuantos son impares. Utilice ciclo PARA 1. Haga un programa que pida N precios de productos. Si el producto

  • Practica calificada – función sales. Ácidos oxácidos (Oxiácidos)

    gabriela7744Practica calificada – función sales ………..ÁCIDOS OXÁCIDOS (OXIÁCIDOS)  Nombrar: – HNO3 – HClO4 – HBrO3 Ácido Nítrico Ácido Perclórico Ácido Brómico RADICALES ANIOMICOS  : Carbonato  : Permanganato  : Carbonito  ClO– : Hipoclorito  BrO– : Hipobromito  : Bromito  : Bromato  : Perbromato

  • PRACTICA CALIFICADA –PRUEBA DE HIPOTESIS

    PRACTICA CALIFICADA –PRUEBA DE HIPOTESIS

    Denis huallanca blasPRACTICA CALIFICADA –PRUEBA DE HIPOTESIS 3.2. Con un nivel de significancia de 0.05 ¿Existe evidencia de que el gasto promedio semanal difiere de s/80.00? Ho: u=80 H1: u≠80 Estadísticas para una muestra N Media Des. Desviación Des. Error promedio GASTOT 32 106,8125 9,10313 1,60922 Prueba para una muestra Valor de

  • PRÁCTICA CALIFICADA. TEJIDO MUSCULAR Y NERVIOSO s/r

    PRÁCTICA CALIFICADA. TEJIDO MUSCULAR Y NERVIOSO s/r

    carlaytuPRÁCTICA CALIFICADA Nº 07-08 TEMA : TEJIDO MUSCULAR Y NERVIOSO VALORACIÓN : NOTA MÁXIMA 20 COMPLETA O MARQUE ADECUADAMENTE Y REENVÍALO POR LA PLATAFORMA 01. TEJIDO QUE CONTIENE LAS PROTEÍNAS ACTINA Y MIOSINA : a) muscular b) nervioso c) epitelial d) óseo 02. MÚSCULO QUE NO ES ESQUELÉTICO NI ES

  • Practica calificada: Estadística Genera

    Practica calificada: Estadística Genera

    Amilcar Yauri GarciaPractica calificada: Estadística General INSTRUCCIONES: Lea atentamente cada una de las preguntas y resuelva teniendo en cuenta el procedimiento a seguir. Se califica el procedimiento y respuesta final. 1. Construya la tabla de frecuencias y grafique. Teniendo en cuenta que se ha encuestado a 75 familias respecto al número de

  • Practica Calor De Combustión

    Laurenorton14Calor de combustión. Objetivo: Determinar el calor de combustión de un sólido (pastilla y pandita), a partir de la información obtenida al usa la bomba calorimétrica. Introducción: La termodinámica aplicada a los problemas químicos, estudia principalmente el punto en que se encuentra el equilibrio químico, el sentido en que se

  • Practica CALOR DE COMBUSTION

    perez._93Objetivo Determinar experimentalmente el calor producido durante el proceso de combustión de un compuesto orgánico Material y equipo substancias Calorímetro y bomba calorimétrica acido benzoico (en cristales) Termómetro de precisión alambre de ignición Prensa pastilladora oxigeno gaseoso Cronometro agua potable Balanza analítica compuesto orgánico deseado Probeta de 500 o 100

  • Practica Calor De Fusion Del Hielo

    thezilgcOBJETIVO. La determinación de la energía requerida por una cantidad de hielo para cambiar de fase solida a liquida. RESULTADOS. Primera parte: Determinación de la capacidad térmica del calorímetro o constante del calorímetro. Datos: m H2O fría = 100g m H2O caliente = 100g c H2O = 1cal/g °C ti

  • Practica Calor De Fusion Del Hielo

    thezilgcOBJETIVO. La determinación de la energía requerida por una cantidad de hielo para cambiar de fase solida a liquida. RESULTADOS. Primera parte: Determinación de la capacidad térmica del calorímetro o constante del calorímetro. Datos: m H2O fría = 100g m H2O caliente = 100g c H2O = 1cal/g °C ti

  • Practica calor de neutralización y de solución

    Practica calor de neutralización y de solución

    laura1valgaPractica calor de neutralización y de solución Luis Felipe Cardenas CC: Veronica Holguin CC: Laura Fernanda Valenzuela García CC: 1.017.240.153 Profesor Leonardo Betancur Castrillón Lab. Fisicoquimica Martes 10-13 Universidad de Antioquia Facultad de Ciencias Farmacéuticas y Alimentarias Química Farmacéutica Medellín 2016 OBJETIVOS * Evaluar el calor de neutralización para las

  • PRACTICA CALOR DE REACCIÓN.

    PRACTICA CALOR DE REACCIÓN.

    tuctuc1. RESUMEN En la práctica no.2 “calor de reacción”, se determinó el calor de neutralización entre acido clorhídrico (HCl) y el hidróxido de sodio (NaOH); así como la capacidad calorífica del calorímetro fabricado. Se colocó un vaso de poliestireno expandido dentro de un beacker aislando el espacio entre estos usando

  • Practica calor de vaporación

    danou007La cantidad de calor absorbido en el cambio de líquido a vapor es el calor de vaporación. Un hecho evidente e importante con respecto a las fases condesadas es que las fuerzas intermoleculares mantienen a las moléculas unidas. La vaporización de un líquido exige que las moléculas venzan contra las

  • Práctica calor específico del agua

    Práctica calor específico del agua

    anam0ra2° práctica calor específico del agua Introducción Se entiende por calor específico (también llamado capacidad térmica específica o capacidad calorífica específica) a la cantidad de calor necesaria para elevar la temperatura de una unidad de masa de una sustancia a un grado. Es decir, el calor específico mide la cantidad

  • Práctica calor especifico y densidad

    Práctica calor especifico y densidad

    Giovanni RebollarCalor específico y densidad. Objetivo Determinar el material de los tres cilindros Materiales Vernier Dinamometro Probeta graduada 3 cilindros de distinto material Calorimetro Marco teorico El calor especifico se define como la cantidad de calor que hay que suministrar a la unidad de masa de una sustancia para elevar su

  • Práctica calor latente.

    Práctica calor latente.

    Miguel402http://www.acatlan.unam.mx/repositorio/general/Logotipos/Escudo-UNAM-1024x1151.png http://escolares.quimica.unam.mx/exaprof/imagenes/FQ.jpg Universidad Nacional Autonoma de Mexico Facultad de Quimica Laboratorio de Termodinamica Practica No. 8 “ Calor de combustion”. Equipo 4. “Los Termodinos” Integrantes: * Palomino Navarrete Laura Daniela * Valenzuela Mayen Miguel * Gómez Serrano Lesly Paulina Grupo: 18 Profesora. Lorena de Anda Aguilar Fecha de Entrega: 04/05/2016

  • Practica Calores de Reacción

    Practica Calores de Reacción

    Nueva cuenta DCNEDatos Presión de Guanajuato: 1022 hPa Constante R de los gases ideales: 0.082 atm * 1/mol*k Volumen molar teórico: 22.4 L Ecuación de la reacción: 2HCl(ac) + Mg(s) → MgCl2(ac) + H2 (g) Masa del magnesio utilizada: 0.0275 g Temperatura ambiente: 25ºC Presión de vapor del agua: 29.864 Moles de

  • Practica Calorimetría

    aledey38OBJETIVO: * El alumno corroborara el cp. de la sustancia elegida mediante el uso de un calorímetro, construido por el mismo con el fin de conocer de mejor forma su uso y su utilidad. GENERALIDADES: Calorimetría La calorimetría es el estudio de la transferencia de calor durante procesos físicos y

  • Practica Calorimetro Volumen Constante

    carmenordaz11Universidad Autónoma de Querétaro Facultad de Química Laboratorio de termodinámica Practica No. 13 “CALORÍMETRO A VOLUMEN CONSTANTE” Profesor: QFB Mora Loyola Ernesto Fecha de realización: 9 de mayo de 2014 Fecha de entrega: 12 de mayo de 2014 Objetivos Construir un a calorímetro a volumen constante y una vez realizada

  • Practica cambios de estado

    Practica cambios de estado

    mayteno1. Materiales y reactivos * Cápsula de porcelana * Vaso de precipitados * Mechero Bunsen * Mortero * Hielo * Agua * Arena * Bolitas de naftalina 2. Desarrollo experimental – diagrama de flujo 3. Análisis de resultados En esta práctica de cambio de estado, se utilizaron sustancias sólidas con

  • PRACTICA cambios de estado del agua y su relación con la temperatura

    PRACTICA cambios de estado del agua y su relación con la temperatura

    rod_812PRÁCTICA CAMBIOS DE ESTADO Integrantes: Rodrigo Rodríguez Gutiérrez, Pedro Soto Gonzales, Emmanuel Ávila. Grupo_1pm2_ Fecha_4/oct/13_ Calificación: OBJETIVO Comprobar experimentalmente los cambios de estado del agua y su relación con la temperatura. Realizar una gráfica de temperatura vs. tiempo de los cambios de estado del agua. INTRODUCCIÓN El agua puede existir

  • PRACTICA CAMBIOS FISICOS Y QUIMICOS

    PRACTICA CAMBIOS FISICOS Y QUIMICOS

    rodrigo sosaLABORATORIO DE QUIMICA I.A MONICA ANDRADE MEDINA PRACTICA CAMBIOS FISICOS Y QUIMICOS. Material Material. Reactivos Hoja de papel 3 cápsula de porcelana 1 vaso de pp de 100 ml 1 termómetro 1 tripié 1 tela de asbesto 1 mechero Bunsen 1 vidrio de reloj 1 tubo de ensayo 1 gradilla