Ciencia
El mundo científico contiene un gran cúmulo de conocimientos que permite a la humanidad a vivir de la manera en que lo hace. Explore la base de documentos y trabajos sobre las ciencias naturales y formales.
Documentos 377.026 - 377.100 de 497.128
-
Práctica con el objetivo de probar algunas de las leyes de la cinemática
janetOTERCERA PRÁCTICA: Cinemática TITULO: Movimiento Uniformemente Variado OBJETIVO: Comprobar algunas de las leyes de la cinemática PROBLEMA ¿Qué tipo de función existe en el movimiento uniformemente variado entre las variables posición y tiempo, velocidad y tiempo? (Recuerden que esta pregunta se debe responder a partir de la experiencia del laboratorio)
-
Practica con Micrometro
jorgitoromerohttp://auna.com.br/auna/wp-content/uploads/2012/12/FundMetrologia.jpg INSTITUTO TECNOLOGICO DE ZACATEPEC MATERIA: METROLOGIA Y NORMALIZACIÓN PROFESOR: NELSON ALFREDO MARIACA CÁRDENAZ ACTIVIDAD: "TOMA DE MEDICIONES CON MICRÓMETRO” INTEGRANTES: * ROMERO CAMPOS JORGE ANGEL 14090821 * RAMOS SANCHEZ FERNANDO 14090809 * GUZMAN AVILES CESAR LEONARDO 14090762 * CARMONA OCAMPO FRANCISCO ENRIQUE 14091221 * VILLALOBOS VILLEGAS JOSE FERNANDO 14090158
-
PRACTICA CON PACIENTE Cardiología
juancapamaUNIVERSIDAD AUTONOMA DE GUADALAJARA MacBook:private:var:folders:3-:3-0DTZldGduM0DUHJoIo4U+++TI:-Tmp-:TemporaryItems:Logo_uag.jpg PRACTICA CON PACIENTE Cardiología Juan Carlos Padilla Magaña Registro: 2557520 Grupo: 3 Numero de lista: 70 13/11/2015 NOMBRE: María Refugio Camacho Gonzales EDAD: 75 años ESTADO CIVIL: Casada RELIGION: Católica OCUPACION: Ama de casa EXPEDIENTE: 113842 TIPO SANGRE: O Negativo S- Subjetivo Paciente Femenino de
-
Practica con termodinámica
Alex GonzalezPreparatoria regional de Puerto Vallarta Sistema de educación media superior Bachillerato general por competencias Nombre: Cesar Alexis Gudiño González Materia: Comprensión y exposición Grado y grupo: 2°C Profesor: Adrián Virgilio Meraux Actividad: Módulo 3 ________________ Índice Actividad 24 Actividad 25 Actividad 26 Actividad 27 Actividad 28 Conclusión Actividad 29 Actividad
-
Practica con Vernier en pieza de jabón
LUIS PINEDA PEREZ“Practica medición de vernier” REPORTE. Se empezó a realizar el proyecto el día miércoles (10/01/2021), lo primero que se hizo fue tomar las medidas con regla a la pieza de jabón que se iba a trabajar, esto con lo finalidad de saber qué medidas de referencia se debían contemplar. Se
-
Practica Conalep 058
zuriel96PROPOSITO: Realizar el balance de materia a través de la medición de los índices de refracción de una mezcla binaria y el manejo de una torre de destilación FUNDAMENTO: El balance de materia es un método matemático utilizado principalmente en Ingeniería Química. Un balance de materiales no es más que
-
Practica conductimetría
Aranza ManriquezFundamento La conductimetría es una técnica instrumental que tiene como objeto determinar la conductividad de las disoluciones de las sustancias llamadas electrolitos, las cuales se caracterizan por ser conductoras de la electricidad y por presentarse en las mismas el fenómeno de la ionización. En los primeros intentos para medir la
-
Practica Conductividad
PsikeIntroducción: La conductividad eléctrica (CE) de una disolución puede definirse como la aptitud de ésta para transmitir la corriente eléctrica, y dependerá, además del voltaje aplicado, del tipo, número, carga y movilidad de los iones presentes. En disoluciones acuosas, y puesto que su viscosidad disminuye con la temperatura, la facilidad
-
Practica conociendo al laboratorio
Alejandro MeloINSTALACIONES DEL LABORATORIO En esta práctica se analizaran las instalaciones con las que cuenta el laboratorio así como las medidas de protección con las que se cuenta en caso de algún incidente La física y la química son ciencias experiménteles; por tanto, requieren de un espacio donde llevar a cabo
-
Practica Conocimento de material de laboratirio
Francisco OrtizInstituto Tecnológico de Tepic Reporte Practica 1. Conocimiento Del Material Química Catedrática: Georgina Espinoza Ledesma. Alumno: Francisco Duval Ortiz Olivarria. Carrera: Ingeniería Industrial. 08/Septiembre/2015 Introducción. Antes de comenzar cualquier trabajo experimental, es necesario que el estudiante conozca perfectamente el material y equipo que utilizara en la práctica ya que esto
-
Practica Conocimiento del aula modelo
rodolfo_28Practica #1 Conocimiento del aula modelo. Objetivo. • El alumno conocerá la disposición y la operación de las partes del aula modelo. Equipo y material a utilizar. Cantidad. Descripción. 1 Aula modelo. Desarrollo. • El aula modelo de ingeniería eléctrica en motores eléctricos ME1 se encuentra a la entrada del
-
PRACTICA CONOCIMIENTO DEL LABORATORIO, SUS ELEMENTOS Y SU DEBIDO USO
chelparraPRACTICA CONOCIMIENTO DEL LABORATORIO, SUS ELEMENTOS Y SU DEBIDO USO. Aurelio R. Mier Nadal, Chelsea N. Parra De La Rosa, Daniela C. Rodríguez Escorcia, Marian D. Zarate Charris. Estudiantes de la facultad de nutrición: técnica profesional en procesamiento y calidad nutricional de alimentos - Universidad del Atlántico. Agosto Del 2018
-
Práctica conservación de la energía
WazasauskiiEn este trabajo se usa este principio para poder medir la energía inicial de nuestro sistema y comprobar que es válido este modelo. En el experimento usaremos la relación entre energía mecánica y potencial para analizar cómo se da el intercambio de energía entre ambas usando una pelota soltada desde
-
Práctica Constante De Avogadro
Hugoe7Objetivo: Conocer el aparato de Hoffman para la electrólisis de diferentes disoluciones. .Determinar el rendimiento de la reacción. Determinar experimentalmente, con los datos obtenidos, la constante de Avogadro y conocer su importancia en la química. Cuantificar la carga eléctrica implicada en la electrólisis del agua, así
-
Practica Constante Universal
LancelordIntroduccion Los gases reales que más se aproximan al comportamiento del gas ideal son los gases monoatómicos en condiciones de baja presión y alta temperatura. Existe una constante física que relaciona varias funciones de estado, entre ellas la energía, la temperatura y la cantidad de moles de un gas. Esta
-
Practica contable
marko1049Asignatura: Contabilidad General Título del trabajo Derechos de Autor Contabilidad actividad III Presenta Marco Emilio Solano Franco 000382735 Docente Doc. John Alexander Contreras Santiago Colombia Ciudad Bogotá D .C. Practica contable • ¿En una cuenta T describa los elementos que la componen? Aquí vemos cada uno de los elementos de
-
Practica Contable
paula1712PRACTICA CONTABLE 1. Explique el principal objetivo de la Contabilidad. Es proporcionar información financiera de la empresa a personas y entidades interesadas en conocer los resultados operacionales y la verdadera situación económica de la misma con el fin de que se tomen decisiones. 2. ¿Cuáles son las cualidades de la
-
PRACTICA CONTADORES
resolventrockPRACTICA CONTADORES INTRODUCCIÓN En electrónica es bastante frecuente verse necesitado de contabilizar eventos y por tanto se requiere utilizar un contador, en nuestro caso se tratará de un contador electrónico digital. Un contador electrónico básicamente consta de una entrada de impulsos que se encarga de conformar (escuadrar), de manera que
-
PRACTICA CONTAMINACION QUIMICA
JosedeJesusBarraPRACTICA COLEGIO DE ESTUDIOS CIENTIFICOS Y TECNOLOGICOS DEL ESTADO DE MEXICO EDGAR HERNANDEZ 4TO SEMESTRE 403 BARRAGAN HERNADEZ JOSE DE JESUS N.L:3 2016 -2017 PRACTICA Bueno en la realización de esta practica tuvimos que utilizar los siguientes materiales: 1. Pino o Árbol 2. Pala 3. Pico 4. Agua Bueno lo
-
Practica contenido de humedad del suelo
omar josue reynoso estradaPráctica #3 23/08/18 Contenido de Humedad del Suelo. La humedad o contenido de humedad de un suelo es la relación, expresada como porcentaje, del peso de agua en una masa dada de suelo, al peso de las partículas sólidas. Objetivo. Determinar la cantidad de agua que posee una muestra de
-
Practica control ANÁLISIS DE LA RESPUESTA TRANSITORIA DE SISTEMAS DE SEGUNDO ORDEN
omxrantonioUNIVERSIDAD AUTÒNOMA DE NUEVO LEON. FACULTAD DE INGENIERIA MECANICA Y ELECTRICA. LABORATORIO: INGENIERIA DE CONTROL. JUEVES V1 GRUPO:404 PRACTICA 6 : ANÁLISIS DE LA RESPUESTA TRANSITORIA DE SISTEMAS DE SEGUNDO ORDEN INTEGRANTES: JAVIER ALEJANDRO BALDERAS PEREZ 1630798 BRYAN ABIMAEL RETA OCEGUERA 1625475 VICTOR ANGEL JUAREZ URBINA 1768032 DR: LUIS HUMBERTO
-
Practica Control Estadístico de Procesos
kevinrodneyPractica Control Estadístico de Procesos CONSIDERACIONES: 1.- La presentación es individual 2.- Se podrá desarrollar la práctica en Excel o minitab 3.- Deberá presentarse el trabajo final en un documento en Word, esto es se deberá adjuntar capturas de pantalla de las gráficas de control en cada pregunta, y en
-
Práctica Control Moderno
Lorenzo MartínezMatrícula Nombre Carrera 1869543 Francisco Alejandro López Lara IEA Reporte Práctica N°8 Sea un sistema regulador, en donde la planta está dada por
-
Práctica Controlador integral.
Rodolfo VázQuez EsparzaPráctica 5 Nombre de la práctica Controlador integral. Descripción de la práctica La práctica consiste en realizar un circuito con tres amplificadores operacionales que hagan la función de un controlador integral, el cual estará conformado por tres etapas: una etapa de detección de error con un amplificador diferenciador, otra etapa
-
Practica corriente alterna
ferrer5INTRODUCCION En los circuitos de corriente alterna (AC) los receptores presentan una oposición a la corriente que no depende únicamente de la resistencia óhmica del mismo, puesto que los efectos de los campos magnéticos variables (bobinas) tienen una influencia importante. En AC, la oposición a la corriente recibe el nombre
-
Práctica corriente eléctrica de las sustancias
2313210Planteamiento del problema Sabemos que los compuestos iónicos y covalentes son diferentes entre sí debido a ciertas características en particular. Los compuestos iónicos en general se encuentran en estados sólidos y al no estar en un estado hídrico no conducen la electricidad y la mayoría se disuelve en disolventes muy
-
Practica Corrosion
gwch2012PRACTICA Nº 7 CORROSIÓN Objetivo Conocer el principio básico del fenómeno de corrosión y poder evaluar los elementos que promueven esa forma de deterioro y recomendar algunas medidas generales que permitan aumentar la vida útil de piezas y componentes que puedan estar expuestas a sufrir este tipo de ataque. Identificar
-
Practica Coumarinas
SabMC Objetivo: Conocer y aplicar diferentes técnicas para el aislamiento de microorganismos, así como comprender las diferencias en el crecimiento de las colonias dependiendo el tipo de medio de cultivo. Reactivos: Medio Mínimo 150 ml: Medio LB: -Macronutrientes 15 ml -Micronutrientes 0.75 ml -Agar 1.05 g -Agua destilada
-
Practica craneo
Lilibeth Fajardohttp://profile.ak.fbcdn.net/hprofile-ak-ash2/71155_420479015704_4348313_n.jpg UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA UNIDAD ACADEMICA DE CIENCIAS QUÍMICAS Y DE LA SALUD LABORATORIO DE ANFITEATRO NÚMERO DE PRÁCTICA: C M1.01.1 NOMBRE DE LA PRÁCTICA: CRANEO 1. DATOS INFORMATIVOS: CARRERA: Ciencias Médicas CICLO/NIVEL: Primer Semestre FECHA: Machala DOCENTE RESPONSABLE: Luis Francisco Reyes Pérez 1. FUNDAMENTACIÓN: El cráneo es el
-
Practica Cristales Química Básica
Atena MoraINSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESIME ZACATENCO INGENIERÍA EN COMUNICACIONES Y ELECTRÓNICA Laboratorio: QUÍMICA BÁSICA Estado Solido (Cristales) Grupo: 1CM11 Integrantes de Equipo: No. 1 ________________ Objetivo: El alumno identificara los diferentes sistemas de cristalización. Consideraciones Teóricas: Solidos cristalinos y amorfos. Los sólidos pueden ser tan duros como los diamantes o tan
-
Practica Cristalizacion
karely24PROCEDIMIENTO Coloque en un vaso de precipitado de 100 ml, 1 gr de ácido benzoico. Disuélvalo en 40 ml de agua. A la solución obtenida añádale 0.1 gr de carbón activado, agite vigorosamente y ponga a hervir la suspensión 3 0 4 minutos, cubriendo el vaso con un vidrio de
-
Practica Cristalizacion Simple
bedoyithaUNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO LABORATORIO DE QUIMICA ORGANICA I PROFESOR: AGUSTIN PALMA ALUMNA ORTEGA BEDOYA LORENIA GISELLE CLAVE: 43 REPORTE DE PRACTICA “CRISTALIZACION SIMPLE” OBJETIVOS: Conocer las características que debe tener un disolvente ideal para ser utilizado en una cristalización. Saber cuándo se debe utilizar un adsorbente como el
-
Practica Cristalizacion Y Sublimacion
saulhdz072) OBJETIVO DE LA PRÁCTICA Aplicar la cristalización y sublimación para la separación de mezclas. 3) FUNDAMENTO TEÓRICO Cristalizacion La cristalizacion es un proceso por el cual a partir de un gas, un líquido o una disolución los iones, átomos o moléculas establecen enlaces hasta formar una red cristalina. La
-
Practica Cromatografia
zebasrangelCromatografía en capa delgada Laboratorio de Química (Ing. Ambiental) Martes 10 de junio de 2014 Rodríguez Laura & Rodríguez Sebastián Resumen La cromatografía en capa fina es un tipo de cromatografía de reparto en las que los componentes de una mezcla se separan por diferencia de solubilidad entre un sistema
-
Practica cromatografía en capa fina
sesho123Cortés Piña Jorge Arturo Cromatografía en Capa Fina Objetivo: Conocer la técnica de cromatografía en capa fina, (ccf), sus características y los factores que en ella intervienen. Calcular valores de Rf de varias sustancias y correlacionarlo a la selección adecuada del eluyente y deducir la relación que existe entre la
-
PRÁCTICA CROMATOGRAFÍA EN COLUMNA
carlosraminUNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE QUÍMICA CLAVE: 8 22-septiembre QUÍMICA ORGÁNICA 1 (1311-24) PRÁCTICA No.7 “CROMATOGRAFÍA EN COLUMNA” DESARROLLO. Montaje de columna. http://lh5.ggpht.com/-q9aUWW5iPfw/TknkMvCR9kI/AAAAAAAABfM/-EzofOrrpaU/image%25255B10%25255D.png?imgmax=800 RESULTADOS. Para la muestra problema se pesó una pastilla de la cual se tomó aproximadamente una quinta parte de su peso, posteriormente fue diluida en
-
Practica CSI
GadielUrbinaPractica #15 CSI a.- 4 Familias de moscas importantes para la entomología forense. Las familias de moscas de mayor importancia para los entomólogos en el area forense son las Moscas Azules de la carne (Caliphora Vomitoria), Moscas Negras con franjas grises (Sarcophaga Carnaria), Curtonevra Stabulans es una mosca que vive
-
Practica Cuantificación de Proteínas
Laura9898Práctica 4. Cuantificación de Proteínas. Resumen Introducción. Para el estudio de la estructura proteica, o el contenido proteico de los alimentos, es necesario hacer uso de métodos que nos permitan cuantificar la concentración de proteínas, para lo cual se han desarrollado diversas técnicas con sus pros y contras cada una
-
Practica Cuestionario-Estadistica
MEMEMEEMEMEMXDXDPRACTICA N°6 UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SANTA FACULTAD DE CIENCIAS ESCUELA ACADEMICA PROFESIONAL BIOTECNOLOGIA Medidas de dispersión Practica N°6 Cuestionario ALUMNO: -AVALOS SALAS KEVIN ANDERSON (201923006) -MARQUINA CHUPICA EDINSON (201923047) -ORTEGA LINARES JOSE ALONSO (201923018) -VEGA VEGA JASMINE MAVEL (201923028) (COORDINADORA) NUEVO CHIMBOTE PERU-2020 1.-Los siguientes datos son controles prenatales (CPN)
-
PRACTICA CUIDADO A LA GESTANTE DURANTE ELTRABAJO DE PARTO, PARTO, POSPARTO Y AL RECIEN NACIDO
Bichisimo RinconUNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA FACULTAD DE ENFERMERÍA CURSO: CUIDADO DE ENFERMERÍA DE LA SALUD SEXUAL Y REPRODUCTIVA SEMESTRE 2021-II TALLER TEÓRICO PRÁCTICO PRACTICA CUIDADO A LA GESTANTE DURANTE ELTRABAJO DE PARTO, PARTO, POSPARTO Y AL RECIEN NACIDO Elaborado por: Rosa Amalia Castaño López, Johanna Londoño Restrepo, Luis Eduardo Paiva Duque, Yolanda
-
Practica Cultivo
dzidane92Introducción. Los microorganismos permiten fácilmente el paso de luz a través de sus cuerpos, lo que los hace transparentes a la vista, a menos que contengan pigmentos que permitan su observación en el microscopio. Equipos, Reactivos y Materiales. Materiales que se obtuvieron de las siembras que se hicieron en la
-
Practica Cultivo De Bacterias
Introducción: Esterilización es el proceso validado por medio del cual se obtiene un producto libre de microorganismos viables. Existen varios métodos de esterilización, pero el que utilizaremos será un método físico de calor húmedo, el dispositivo se llama autoclave. Las condiciones de temperatura y presión de un proceso de esterilización
-
PRACTICA CULTURA POPULAR DE VERACRUZ
JESUS9105LA CULTURA POPULAR DE VERACRUZ es variada y compleja, sus tradiciones manifestadas de múltiples maneras van desde su famoso carnaval hasta la "rama “y el "viejo" particulares a las festividades navideñas; mención especial merecen los altares y costumbres conservadas celosamente con que todo el estado celebra el día de muertos
-
PRACTICA CURVA TIPO DE AZUCARES REDUCTORES
Taan MOhttp://www.conabio.gob.mx/remib/doctos/imagenes/logo_encb-ipn.gif Instituto Politécnico Nacional http://leerenpantalla.com/wp-content/uploads/2013/06/logo-ipn.jpg Escuela Nacional de Ciencias Biológicas – Laboratorio de Bioquímica y Biología molecular Curva tipo de azucares reductores. Morales Ramírez Tania, Vela Vázquez Valeria/ Grupo: 3IM2/ Sección 3 * Introducción Los azúcares reductores son aquellos azúcares que poseen su grupo carbonilo (grupo funcional) intacto, y que
-
Practica d eecologia y educacion ambiental.
Yuderqui Lopez________________ 1. Reconociendo la estructura del ecosistema Seleccionar un parque urbano de la comunidad, hacer una lista de los componentes bióticos, nivel trófico que ocupan o posición en la cadena alimentaria y frecuencia. Organismos y su nivel trófico Frecuencia: A-abundante, M-moderada, E-escasa Productores A Consumidores A Descomponedores A ________________ 1.
-
Practica D Especies Atomicas
gia99PRÁCTICA DE ESPECIES ATÓMICAS RESOLVER LOS SIGUIENTES PROBLEMAS. 1. Calcular el número de nucleones fundamentales del elemento oxígeno (átomo neutro), si tiene 8 neutrones. (Observación: nucleones fundamentales es igual a la suma de protones más neutrones o igual masa atómica) a) 15 b) 14 c) 8 d) 16 e) 24
-
Practica de abastecimiento
emofullEVALUACIÓN SEGUNDA PRACTICA SEMESTRE ACADÈMICO 2017 – I TIPO A CURSO ABASTECIMIENTO DE AGUA Y ALCANTARILLADO SECCIÓN 50 J DOCENTE ING. EDGARD RUBEN MUÑICO OSORIO DURACIÓN 120 Minutos Fecha: 17-04-17 ESCUELA FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA CICLO IX Logo_USMP_fia 1. Una determinada Población por las condiciones que presenta se encuentra
-
Practica de abasto
emofullEVALUACIÓN SEGUNDA PRACTICA SEMESTRE ACADÈMICO 2017 – I TIPO A CURSO ABASTECIMIENTO DE AGUA Y ALCANTARILLADO SECCIÓN 50 J DOCENTE ING. EDGARD RUBEN MUÑICO OSORIO DURACIÓN 120 Minutos Fecha: 17-04-17 ESCUELA FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA CICLO IX Logo_USMP_fia 1. Una determinada Población por las condiciones que presenta se encuentra
-
Practica de aborcadado
Hugo Velahttp://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/a/a9/DGETI.jpg http://academiadeinglesextensioncbtis195.wikispaces.com/space/showlogo/1319234998/logo.jpg Centro de Bachillerato Tecnológico industrial y de servicios No. 195 http://logo-city.org/data_images/7546/667/57761.png “Dolores Jiménez y Muro” REPARA EQUIPOS DE REFRIGERACIÓN DOMESTICA PRÁCTICA #1 “ABOCARDADO” Profesor: Ing. Salvador Armando Lopez Flores Nombre de los alumnos: VELAZQUEZ MENDOZA HUGO IVAN Grado: 6º Grupo: “C” Especialidad: Mantenimiento Industrial MARCO TEORICO Abocardador de
-
Práctica de absorción
danirv216Descargar cursos destacados Curiosidades Matemáticas Curiosidades Matemáticas En realidad más que un curso, esta una serie de videos sobre algunos trucos matemáticos útiles... Ver más información Álgebra Lineal Álgebra Lineal En este curso se estudian los conceptos básicos sobre Álgebra Lineal. Se explica que es una matriz, los... Ver más
-
Practica de ácidos fuertes y débiles
Zoe DelgadoLaboratorio de Química General ll Práctica de ácidos y bases fuertes y débiles, Curvas de titulación ácido-base Tabla 1. Propiedades de las disoluciones ácidas a distintas concentraciones. HCl 0.1 M HAc. 0.1 M HCl 0.01 M HCl 0.001 M pH estimado con indicador Rojo carmín Naranja Rojo Naranja Conductividad Mayor
-
Practica De Acidos Y Bases
casangoPractica de laboratorio Propósito El propósito de este proyecto es que por medio de ácidos y bases los alumnos observen cual de estos son mejores transmisores de protones para que se pueda encender un foco pasando la energía eléctrica por el líquido en los recipientes. Materiales: • Limón • Acido
-
Practica de acidos y bases.
eduardovelasco64Eduardo Velasco González 3° “H” QUIMICA (Eduardo Velasco González 3° “H”) ¡Practica ácidos y bases! Bloque 4;(lección 1) Importancia de los ácidos y las bases en la vida cotidiana y en la industria “propiedades y representaciones de ácidos y bases” Aprendizajes esperados; Identifica ácidos y bases de uso cotidiano. Identifica
-
Práctica de actividad enzimática
Karin Trigoso PilcoAÑO COMÚN COMENZADO EN DOMINGO EN EL CALENDARIO GREGORIANO UNIVERSIDAD NACIONAL TORIBIO RODRÍGUEZ DE MENDOZA DE AMAZONAS FACULTAD DE INGENIERÍA ZOOCTENISTA, AGRONEGOCIOS Y BIOTECNOLOGIA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA EN AGRONEGOCIOS Tema: Práctica de actividad enzimática Asignatura: Bioquímica Docente: SARAH PAJUELO Integrantes: TRIGOSO PILCO KARIN CHACHAPOYAS – PERÚ 2023 I PRESENTACIÓN
-
Práctica de Administración en Centros Gerontológicos
javiixsTabulación de los puntajes obtenidos por los 34 alumnos del grupo de G5 de la Licenciatura en Gerontología, durante la evaluación de competencias relacionadas con la Práctica de Administración en Centros Gerontológicos. PARÁMETROS S/C: Sin calificar 1.- Regular: sin nociones básicas del tema ni evidencias 2.- Bien: nociones básicas del
-
Practica de Administración en enfermería. Clasificación de hospital
Gustavo MartinezCentro Universitario UAEM Valle de Chalco http://www.uaemex.mx/plin/colmena/Entradas/Imagenes/Color-UAEM-2.gif Gustavo Javier Martínez González Lic. En Enfermería, Grupo S7 Practica de Administración en enfermería Clasificación de hospital Resultado de imagen para hgz 30 Hospital General de Zona número 30, IMSS. UNIDAD DE HOSPITALIZACIÓN DE SEGUNDO NIVEL. Domicilio de Unidad: PLUTARCO ELÍAS CALLES NO.
-
PRACTICA DE ADN VEGETAL
12hio456Resumen La mayoría de las técnicas de biología molecular que se aplican en plantas, involucran como pasos esenciales la extracción, la purificación y el análisis de ADN. La extracción de ADN requiere hacer varias series de etapas básicas. En primer lugar tienen que romperse la pared celular y la membrana
-
PRACTICA DE AFORO
ERCRERCRInstituto Politécnico Nacional Imagen relacionada Resultado de imagen para escudo ipn Escuela Superior de Ingeniería y Arquitectura Ingeniería Civil PRÁCTICA 1: AFORADORES DE GASTO EN TUBERÍAS ALUMNO: CHÁVEZ RODRÍGUEZ ERIC RODRIGO BOLETA: 2016310146 GRUPO: 5CV1 MAESTRA: TELLEZ GARFIAS M. AMPARO OBJETIVOS: Definir la importancia de los aforadores de gasto en
-
PRACTICA DE AGAR SANGRE
vanessahonPreparación de un medio de cultivo Agar Sangre INTRODUCCION El medio de cultivo es uno de los sistemas más importantes para observar el crecimiento de un microorganismo en sustancias nutricias proporcionadas de manera artificial existiendo una gran cantidad de medios específicos para diferentes familias de microrganismo. Podemos decir que la
-
Practica de agar sangre.
Andrea Guerrero GarcíaFecha de realización:11/oct/2016 Fecha de entrega:18/oct/2016 Agar sangre. Integrantes: Arlet Ríos Barrón Lizet Sarai Chávez Cano Andrea Guerrero García María Magdalena Plata Cortes ________________ INTRODUCCION. En esta práctica aprenderemos a preparar medios de cultivo, estriarlos, incubarlos y realizar frotis para examinar las bacterias que crecieron procedimientos necesarios en el laboratorio
-
PRACTICA DE AGROQUIMICOS Insecticida cásero Maceración aceitosa de ajo
mayte cañarteUNIVERSIDAD LAICA ELOY ALFARO DE MANABÍ Resultado de imagen para facultad de ciencias agropecuaria uleam Imagen relacionada FACULTAD DE CIENCIAS AGROPECUARIAS INGENIERÍA EN RECURSOS NATURALES Y AMBIENTALES INFORME DE PRÁCTICA: Insecticida cásero Maceración aceitosa de ajo INTEGRANTES: Cañarte Parrales Mayte Stefania Delgado Rodríguez Manuela Esther Medranda Duran Paul Andre Vera
-
Practica de Agudeza Visual.
Karlangaz RodriguezPérez Rodríguez Karla Ruth Practica de Agudeza Visual. Con el opto tipo que usamos para está practica fue el comúnmente utilizado por los doctores el cual es a base de letras las cuales van desde la letra más grande que se encuentra en el primer renglón, hasta las más chiquitas
-
Practica De Aire Fijo
julieta1008Aire fijo: Obtención. Propiedades: densidad y flamabilidad. Introducción: Joseph Black en el año de 1757 descubrió el aire carbonizado al que llamo “AIRE FIJO”. Fue el primer gas (artificial) identificado y estudiado como un nuevo compuesto. Black peso este aire fijo demostrando así que este se encontraba en pequeñas partes
-
PRACTICA DE AISLAMIENTO Y PRUEBAS BIOQUIMICAS
Ale CerdánMEDIO DE CULTIVO TIPO: BÁSICO, SELECTIVO DIFERENCIAL FAVORECE EL CRECIMIENTO DE: INTERPRETACIÓN MEDIO CALDO NUTRITIVO básico Bacterias, hongos, levaduras MEDIO AGAR NUTRITIVO básico Bacterias, hongos, levaduras MEDIO AGAR INFUSIÓN CEREBRO-CORAZON básico Bacterias, hongos, levaduras. Incluyendo las de difícil desarrollo MEDIO AGAR BASE SANGRE Básico + sangre (5 ml aprox) Bacterias
-
PRACTICA DE AISLAR E IDENTIFICAR ESPECIES DEL GENERO MORGANELLA
monicavoAISLAR E IDENTIFICAR ESPECIES DEL GENERO MORGANELLA INTRODUCCIÓN Este genero presenta una sola especie M.morganii. Inicialmente, Morganella morganii recibió el nombre de Proteus morganii, pero por estudios genéticos, se le sacó del género Proteus y se creo el género Morganella. M. morganii, es causa conocida de infecciones del tracto urinario
-
Práctica De Alabeo
FranzbalderaINTRODUCCIÓN El ladrillo de tierra cocida ha sido conocido por la humanidad desde tiempos remotos. Fue empleado por ejemplo en la construcción de la torre Babel y en las murallas de Babilonia. Los antiguos peruanos no lo usaron, de modo que nuestros primeros ladrillos fueron fabricados por los conquistadores españoles,
-
Practica De Alimentos
YajiamayINGENIERIA EN INDUSTRIAS ALIMENTARIAS TECNOLOGÍA DE CONSERVACIÓN DEL ALIMENTO REFRIGERACION Y CONGELACION DE VEGETALES GALINDO ESPARZA GASPAR AGUSTIN (121220080) M.C. MARIA DEL PILAR BARBOSA JASSO 21/03/2014 INDICE INTRODUCCION Para conservar los alimentos en estado fresco por varios días se utiliza el proceso de refrigeración, el cual no ejerce cambios dañinos,
-
Practica De Alineación De Equipos Con Acoplamiento Directo
jjfelixglzInstituto Tecnológico de la Laguna Ingeniería mecatrónica Asignatura: Mantenimiento Tema: Practica #13: Alineación de acoplamiento por bandas y acoplamiento directo Alumno: Carlos Eduardo Flores Delgado No Control: 10130825 Profesor: Ing. José Ángel Medrano Márquez Fecha: 4 de junio del 2014 Práctica #13: Alineación de acoplamientos por bandas y acoplamiento
-
Practica De Alpiste
jessi_kaINTRODUCCION Esta practicase refiere a como el equipo puede sembrar y observar el crecimiento de alpiste, en diferentes tipos de temperatura y sin necesidad de los rayos del sol y tener que estar sembrada. Y todo esto por medio de solo usar diferentes tipos de papeles de colores (papel celofán)
-
Práctica de aminoacidos
madelein28PRÁCTICA 1 SEPARACIÓN DE AMINOÁCIDOS POR CROMATOGRAFIA EN PAPEL INTRODUCCIÓN La cromatografía es una técnica que se utiliza ordinariamente para separar una serie de solutos disueltos en un disolvente común, utilizando uno o más de los siguientes fenómenos: adsorción diferencial, partición líquido-líquido o intercambio iónico. Las variantes más comunes empleadas
-
Practica De Analisis
adam123PRACTICA DE CHORIZO OBJETIVO El alumno aprenderá las técnicas para la elaboración de chorizo. INTRODUC CION El chorizo es un embutido originario y típico de la Península Ibérica, extendido a Latinoamérica. El chorizo es un producto elaborado con carne y grasa crudas que se somete a un proceso de maduración
-
Práctica de Análisis de Articulo Científico
Juan Ramón Sandoval SanchezActividad 14 Práctica análisis de artículo científico Covid-19 Los tiempos de pandemia no solo han impactado la salud mental de las personas, si no que también causado histeria masiva de manera indirecta-- los falsos medios de información, las curas “milagrosas”, y el desconocimiento parcial de las causas verdaderas de esta
-
Practica De Analisis De Lipidos
DanitompfPractica No. “10” “Análisis de lípidos” Reporte final Dania Marlene Pérez Flores Carrera: MVZ Semestre: 1ero Profesor: MCQ Janett Cecilia Sánchez Arana RESULTADOS: Prueba de solubilidad No. de tubo Resultado 1 Insoluble 2 Soluble 3 Soluble 4 Insoluble 5 Insoluble 6 Soluble Prueba de saponificación Positivo en aceite vegetal nuevo
-
PRACTICA DE ANALISIS DE SERIES DE TIEMPO
Vamos Tu Puedes!!PRACTICA DE ANALISIS DE SERIES DE TIEMPO CICLO: IX FACULTAD: CIENCIAS ESCUELA: STADISTICA MAG. BELISA TORNERO 1.Graficar la serie temporal AÑOS (X) Trimestre YT (Dt) 2010 1 40 2011 2 36 2012 3 44 2013 4 50 2014 1 32 2015 2 30 2016 3 36 2017 4 42 2018
-
Práctica De Analisis Instrumental
chatorockU.M.S.N.H FACULTAD DE ING. QUÍMICA Laboratorio de Análisis Instrumental Ing. Qco. Virgilio Ledesma Yturri Práctica no. 8 Aditividad de la Ley de Beer Alumno: Pedro Jovanni Vázquez Salas 0300353-H Sección: 01 Módulo: 3 Morelia, Mich; 21 de noviembre de 2008. Práctica no. 8 “Determinación de la Concentración de los Componentes