Ciencia
El mundo científico contiene un gran cúmulo de conocimientos que permite a la humanidad a vivir de la manera en que lo hace. Explore la base de documentos y trabajos sobre las ciencias naturales y formales.
Documentos 377.476 - 377.550 de 497.095
-
Practica De Fotosintesis
(PARTE B) FOTOSÍNTESIS EN CLOROPLASTOS. 1. INTRODUCCIÓN. La importancia del ATP en los organismos vivos ha hecho que muchos esfuerzos sean canalizados en la investigación sobre su formación. La hipótesis con que usted debe estar familiarizado 'propone que el trasporte de electrones en la cadena respiratoria resulta en un almacenamiento
-
Practica de fresas cristalizadas
Eduardo AlzatiInstituto tecnológico superior de Guanajuato Ingeniería en industrias alimentarias 5-A Practica: Fresas Cristalizadas Materia: Tecnología de frutas, hortalizas y confiterías Alumnos: Luis Eduardo Alzati Flores Diana Paola Gomez Ramirez Yolanda Mosquera Barron Profesora: Elda Ramirez Porra 1. INTRODUCCION El concepto general de la preservación de los alimentos es prevenir o
-
Practica De Fuerzas De Friccion
dannalunGas ideal Un gas ideal es un gas teórico compuesto de un conjunto de partículas puntuales con desplazamiento aleatorio que no interactúan entre sí. El concepto de gas ideal es útil porque el mismo se comporta según la ley de los gases ideales, una ecuación de estado simplificada, y que
-
Practica De Funciones Quimicas
slash9696Práctica de la Actividad 6: Práctica de funciones químicas inorgánicas y su nomenclatura Con base en la Actividad 5 completa la siguiente tabla en donde identifiques funciones químicas y fórmulas correctas. Aplica correctamente la nomenclatura IUPAC para cada uno de los ejercicios. Fórmula Nombre Función química MgO Oxido de magnesio
-
Practica De Fundicion
adrizcOBJETIVOS ● Familiarizar al estudiante con el proceso de moldeo y el manejo del modelo. ● Proporcionar una visión global del proceso de fundición. ● Conocer el funcionamiento y manejo de los diferentes equipos involucrados en el proceso de fundición. PROCEDIMIENTO PARA FUNDICIÓN CON MOLDES DE ARENA: ● Preparación de
-
Practica De Fusion Del Hielo
9776Datos experimentales Masa de agua a temperatura ambiente= 100 gr. Masa de agua caliente= 100 gr. Temp. De agua caliente en la probeta= 80° C Que materiales ganan= agua fría Que materiales ceden=agua caliente Procedimiento 1 Tabla 1 ( Agua ambiente) Tabla 2 (Datos mezcla) Tiempo Temperatura(°C) :30 25.6 1:00
-
Practica De Fusion Y Siblimacion
LABORATORIO DE QUIMICA ORGANICA PRACTICA 1 DETERMINACION DE PUNTOS DE FUSION TEORIA La temperatura de fusión es la constante física más utilizada. Su medida se hace a la presión atmosférica, cuyas variaciones no presentan más que desviaciones inapreciables con relación al punto de fusión, temperatura a la cual las dos
-
Practica de gases
luna_nocturnaInvestigación Previa * ¿Qué es un gas? Un gas es un fluido sin forma ni volumen propios cuyas moléculas tienden a separarse unas de otras y presentan mayor movilidad que de los líquidos. * ¿En que consiste la ley de Charles? A una presión dada, el volumen ocupado por una
-
Practica De Gel Anti Bacterial
lmarat• ¿Para que sirve el alcohol en el gel antibacterial? • Usar gel antibacterial (alcohol) para eliminar bacterias y virus es recomendable • Conceptos Alcohol: es un compuesto que sirve para desinfectar y es muy usado cotidianamente Gel: El gel es una sustancia coloidal (mezcla) de consistencia viscosa que tiende
-
Practica De Gel Antibacterial
Gherlii• ¿Para que sirve el alcohol en el gel antibacterial? • Usar gel antibacterial (alcohol) para eliminar bacterias y virus es recomendable • Conceptos Alcohol: es un compuesto que sirve para desinfectar y es muy usado cotidianamente Gel: El gel es una sustancia coloidal (mezcla) de consistencia viscosa que tiende
-
Practica De Gelatina
campkoyResumen: En esta practica lo que nosotros tratamos de hacer fue ver que cambio era el de la gelatina. Sabíamos que la gelatina al cambiar de estado solido a liquido, agregando agua e hirviéndola, al momento de enfriarla se mantenía en una forma semisolida, en este caso gelatinosa. Como dije
-
Práctica de genética
Ann AlanizPRÁCTICA 2. GENÉTICA INTRODUCCIÓN La genética estudia el proceso de la herencia, encargada de la transmisión y expresión de los genes, además de su evolución (Freeman, 2009). Uno de los pioneros en el estudio de la herencia fue Gregor Mendel, quien empezó sus experimentos de fitomejoramiento con el guisante de
-
PRACTICA DE GEOLOGIA
Jhonny OrtegaPRACTICA DE CAMPO Nº1 INTRODUCCION Para reforzar los conocimientos avanzados en aula, se realizó la práctica al campo, resultando éste muy productivo. El recorrido fue largo, se puso observar distintas formaciones geológicas propias de la región de Potosí Empezamos en la laguna de san Idelfonso observando la inmensa cantidad de
-
PRÁCTICA DE GEOLOGIA -ESTRUCTURA DEL UNIVERSO
AJ Poma AtencioPRÁCTICA DE GEOLOGIA GENERAL N° 01 Tema: ESTRUCTURA DEL UNIVERSO Integrantes: * Estrada Unchupaico Nayru. * Huayllani Huamani Jhoel Teofilo. * Poma Atencio Arly. * Acevedo Espinal Jhasmin. * Huatarongo Contreras Thon * Benito Baldeon Kenyi Joel. * Rosado Quispe Luis TEORIA: PRACTICA: 1. Diferencias entre las hipótesis del origen
-
Práctica de geomántica
Jose Mendoza CruzINSTITUTO POLITECNICO NACIONAL C:\Users\J.Carlos\Desktop\logipn.png C:\Users\J.Carlos\Desktop\esia_ipn_hi.png ESCUELA SUPERIOR DE INGENERIA Y ARQUITECTURA UNIDAD ZACATENCO INGENIERIA CIVIL Geomántica Practica 1 Integración De Un Mosaico De Contacto O Foto índice PROFESORA: RAMOS RAMOS CAMELIA PRESENTA: MENDOZA CRUZ JOSE CARLOS DEL 4CM07 Resultado de imagen para geomatica CIUDAD DE MEXICO, 2018. C:\Users\J.Carlos\Desktop\logipn.png C:\Users\J.Carlos\Desktop\esia_ipn_hi.png INSTITUTO
-
Practica De Geometría Molecular
fx_123PRÁCTICA VIRTUAL Nº 2 GEOMETRÍA DE REDES CRISTALINAS NOMBRE : INGENIERÍA INTRODUCCIÓN: Las fuerzas de atracción que mantienen juntos a los átomos en los compuestos, se llaman enlaces químicos. Cuando dos átomos se enlazan, los electrones se redistribuyen para que aumente su atracción por ambos núcleos, haciendo disminuir la energía
-
Practica de geometria UNPRG
AnggysumPROPORCIONALIDAD- SEJANZA- RELACIONES METRICAS 1. En la figura mostrada Si m //n // L , AB // CD, Hallar “x” a) 3 b) 4 c) 6 d) 7 e) 5 2. En la figura mostrada .Si m //n // r // L , BC = 4 , CD= 2 ,
-
PRÁCTICA DE GESTIÓN AMBIENTAL EN UNA PYME
Eve BaltazarRESUMEN AGUA *Concepto Consumo por Semana Consumo por Mes TOTAL PRÁCTICA DE GESTIÓN AMBIENTAL EN UNA PYME PROPUESTA DE SUSTENTABILIDAD Una vez realizado el diagnóstico y análisis de los resultados, se realizará la propuesta de sustentabilidad, a partir de una innovación tecnológica, lo que permitirá determinar la demanda original contra
-
Practica de Ginecología Tema: Trabajo de Parto
Randy AguirrePractica de Ginecología Tema: Trabajo de Parto Objetivo general Determinar los aspectos relevantes para el diagnóstico y tratamiento del trabajo de parto y parto eutosico Objetivos específicos * Entender el proceso fisiológico del parto eutosico * Reflexionar sobre los problemas clínicos * Realizar procedimientos correctos para la correcta atención del
-
Practica de Ginecología y obstetricia
LuishectoralexaUniversidad Tecnológica De Santiago Resultado de imagen para utesa Asignatura Practica de Ginecología y obstetricia Tema Practicas realizadas Presentado por Renataly María Cabrera Peralta Matricula 2-13-3607 Presentado A Dra. Báez * Practica I y II Anamnesis y Entrevista * Historia Clínica, examen físico y tacto vaginal Ginecológico Fecha: 27-7-2018 Nombre:
-
PRACTICA DE GLUCOSA
ViaEste3PRACTICA No. 1 “DETERMINACIÓN DE GLUCOSA (MÉTODO DE GLUCOSA OXIDASA” OBJETIVO.- Ejecutar e interpretar la determinación de glucosa con un análisis reflexivo de interacción teórico practico en el diagnóstico de alteraciones clínico- metabólicas. INTRODUCCIÓN.- La Glucosa Oxidasa (GOD) cataliza la oxidación de glucosa a ácido glucónico. El peróxido de hidrógeno
-
Practica De Glucosa
FrattiniUniversidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo Facultad de Ciencias Médicas y Biológicas “Dr. Ignacio Chávez” Licenciatura en Nutrición Humana Laboratorio de Bioquímica Práctica No. 3 “Determinación de glucosa en sangre” Bahena Martínez Ceide Alina Bedolla Sanguino Alejandro de Jesús Carranza Tinoco Miguel Ángel Guerrero Bautista Manuel Guzmán González Carlos
-
Practica De Glucosa
roberto.lopezsUniversidad de Sonora Lic. En odontología Laboratorio de Bioquimica Practica 2 INTRODUCCION: La glucosa es el carbohidrato de mayor importancia fisiológica y biomédico. Este hidrato de carbono es rápidamente asimilado en el intestino y transportado hacia los tejidos, principalmente el hígado, a través del torrente sanguíneo. A partir de la
-
Practica de granulado
WIEDMANN17DULCOLAX COMPRIMIDOS DE 5 Mg Picosulfato de Sodio …………. 5 mg. Lactosa monohidratada………Es utilizado como diluyente Almidon de maiz …………………3–10% w/w ( concentración) actua como antiadherente Esterato de magnesio…………. 5.0% w/w (concentración) Es principalmete utilizado como lubricante en manufactura de tabletas Sacarosa ……………………………….0.02-0.05% w/w (concentración)en formulaciones de fármacos orales este
-
Practica De Gravedad De La Gravedad
Anndy230698Practica de aceleración de la gravedad Objetivo El objetivo de este trabajo experimental es determinar la aceleración de la caída de un cuerpo en el campo gravitatorio. Introducción Este estudio consistió en elaborar un experimento que relacionará las variables como el periodo y la longitud con la aceleración de la
-
Practica De Grupo Sanguíneo
sombra_1465Universidad Veracruzana Médico Cirujano Laboratorio de Fisiología Adriana Esquivel Sánchez Víctor Saúl Ramírez Zarate Reporte de práctica #2 Determinación de grupo sanguíneo Introducción Dos antígenos (A Y B) aparecen en la superficie de los eritrocitos en una gran proporción de los seres humanos. Estos dos grupos sanguíneos (aglutinógenos) los que
-
Práctica De Grupos Sanguíneos
medstudent95Introducción Un grupo sanguíneo es una clasificación de la sangre de acuerdo con las características presentes o no en la superficie de los glóbulos rojos y en el suero de la sangre. La membrana celular de los glóbulos rojos contiene en su superficie diferentes proteínas, las cuales son las responsables
-
Práctica de heces fecales
Emiliano JaraEscuela Preparatoria Federal Lázaro Cárdenas Capacitación: Análisis clínicos Realiza toma biológica Arriola Quiñonez José Abraham Grupo: 403. Profra. Mayra Barrón Práctica No. 10 Coproparasitoscópico y sangre oculta http://3.bp.blogspot.com/-Ue5f2EI3i2o/Tsh_g0BBlyI/AAAAAAAAAEU/KsiIkIi_otw/s1600/Foto-0003.jpg ________________ Objetivo. Conocer e implementar la técnica de recolección de heces fecales y los estudios clínicos que se realizan. Observaciones. -Se solicita
-
Practica De Hemograma
RoxxChnEl hemograma es un análisis de sangre que consiste en el contaje del número de los diferentes tipos de células que se encuentran en sangre periférica: Serie eritrocitaria o serie roja Serie leucocitaria o serie blanca Serie plaquetaria Cada una de estas series tiene unas funciones determinadas, y estas funciones
-
Practica De Hemoterapia En Vacunos
RoyveraHEMOTERAPIA 1. Objetivos: • Definición de papiloma. • Reconocimiento del papiloma en vacunos. • Tratamiento del papiloma (autovacuna). 2. Marco teórico: Papilomatosis: Es una enfermedad viral, infecciosa, que se puede transmitir entre los bovinos, son más susceptibles los becerros y afecta a todas las especies particularmente a los ovinos, caprinos,
-
Practica De Hergonomia
ddionPRACTICA DE ERGONOMIA DIVICION DE INGENERIA MECANICA TECNOLOGICO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE TIANGUISTENCO INGENERIA INDUSTRIAL ERGONOMIA GRUPO 4501 NUM DE PRACTICA: 3 PAG 1-10 Introducción. . La iluminación general proporciona luz para todo el edificio o facilidad. La iluminación en el trabajo es la luz disponible en el área de
-
Practica De Hidraulica
parjiePráctica 2: PRESIÓN ATMOSFÉRICA COQUIMATLÁN OBJETIVO: Encontrar cuál es el valor de la presión atmosférica en el campus Coquimatlán. MATERIAL: Manguera traslucida de 10 m de longitud Cubeta de 20 litros Agua Cinta métrica Válvula Libreta para anotaciones Lápiz y/o bolígrafo Cuerda Probeta de cristal PROCEDIMIENTO: Paso 1: Llenar la
-
PRACTICA DE HIDRAULICA BASCIA
ricardussgrPRACTICA DE HIDRAULICA BASCIA n2 OBJETIVO: Altermino de la practica el alumno comprenderá los principios básicos de la hidrostática ecuación fundamental: Particularidad General De esto derivamos que la Ecuación fundamental es: P= (Pe) H P= presión Pe= peso específico H= altura Principio de arquimides: es un principio físico que afirma
-
Practica De Hidrocarburo Saturados E Insaturados
yair17PRACTICA # 2 PROPIEDADES QUÍMICAS DE HIDROCARBUROS ALIFATICOS Y CICLOALIFATICOS SATURADOS E INSATURADOS OBJETIVO El alumno comprobará experimentalmente el comportamiento químico de alcanos, alquenos y sus correspondientes cíclicos. INTRODUCCION El comportamiento químico de todo compuesto se debe a su grupo funcional; así como un alcano y sus cíclicos están formados
-
Practica De Hidrodinamica
alelogramaObjetivos Analizar las aplicaciones de los fluidos en movimiento al igual que determinar la relación que existe entre el tiempo en el que se vacía un recipiente a través de un orificio y la profundidad del orificio en el recipiente Marco teórico La hidrodinámica estudia la dinámica de fluidos incompresibles.
-
Práctica de higiene y manipulación
Paula Saa RiveraSERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE FORMACIÒN VIRTUAL CURSO DE CONSERVACIÓN DE FRUTAS Y VERDURAS PAULA ANDREA SAA RIVERA ING. LILIANA VÁSQUEZ BARRETO AGOSTO DE 2016 ACTIVIDAD 1- SEMANA 3 1- Diríjase al puesto informal de preparación de jugos o de venta de ensalada de frutas que haya seleccionado, observe y describa
-
Practica De Higiene Y Seguridad
waldos50Introducción. En el laboratorio, además de los riesgos intrínsecos de los productos químicos y de los generados por las operaciones que con ellos se realizan, deben considerarse también los que tienen su origen en las instalaciones, material de laboratorio y equipos existentes en el mismo. El laboratorio dispone normalmente de
-
Practica De Homeostasis
carjuquinteroPRÁCTICA N° 1 HOMEÓSTASIS INTRODUCCIÓN: En todos los organismos, los diversos procesos metabólicos deben ser cuidadosa y constantemente regulados para mantener un estado de equilibrio, esta habilidad de regular el estado de su ambiente interno dentro de unos límites más bien estrechos es llamada homeóstasis. Esta “constancia del medio interior”,
-
Practica de Homeostasis y Termorregulación
odioperu1Practica de Homeostasis y Termorregulación Práctica de Homeostasis y Termorregulación 5to año “C” Amelia Pérez, Leonardo León y Betsy Wu ________________ Guía de laboratorio PRE LABORATIO 1.- ¿Cómo mantiene constante el cuerpo humano su temperatura? Explica mecanismos utilizados. 2.- Investiga el concepto de homeostasis Y como se efectúa la regulación
-
Práctica de Hongos
JosemariaC1985Práctica de Hongos Sara Flórez Arenas Víctor Manuel Foronda Laboratorio de Microbiología Zootecnia 03 de abril de 2023, Medellín, Antioquia ________________ Como proceso para este laboratorio se hizo lo siguiente: Con una especie de cinta transparente se tomó la muestra de cada cultivo, siendo esta de forma en que, al
-
Practica De Humedad
AdrianaPRCONTENIDO I. INTRODUCCIÓN II. CONOCIMIENTOS PREVIOS III. OBJETIVO IV. METODOLOGIA IV. 1. Material y equipo. IV. 2. Reactivos y soluciones. IV. 3. Requerimientos de seguridad IV.4. Disposición de residuos IV. 5. Procedimiento. IV. 6. Diseño experimental V. RESULTADOS . V.1 Cálculos VI. DISCUSION. VII. CONCLUSIONES. VIII. BIBLIOGRAFIA I. INTRODUCCION II.
-
Practica de HVI en algodón
Aidee SantoyoArchivo:Logo IPN.png - Wikipedia, la enciclopedia libre Ingenieros textiles con visión y conocimientos - IPN INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERIA TEXTIL SEMINARIO Analisis de puntos criticos en procesos de hilatura y/o openend o convencional PRACTICA HVI ALUMNA SANTOYO FRAGOSO AIDEE GUADALUPE Asesores: ING. SALVADOR PRIETO ALFARO ________________ INTRODUCCION
-
PRÁCTICA DE IDENTIFICACIÓN DE ALCOHOLES
Paulo Butchart (Student)COLEGIO ETON QUÍMICA 10º GRADO PRÁCTICA DE IDENTIFICACIÓN DE ALCOHOLES Valentina Alvarez, Leire Reinking, y Aitana Mercado Lunes 23 de Mayo del 2022. 1003 Objetivo: Que el alumno comprenda cómo la reacción de oxidación de alcoholes permite identificarlos y diferenciarlos de otros tipos de compuestos. 1. Pregunta de investigación: ¿De
-
PRACTICA DE IDENTIFICACION DE ESTRUCTURAS Y ORGANELOS CELULARES
edson0723PRACTICA DE IDENTIFICACION DE ESTRUCTURAS Y ORGANELOS CELULARES OBJETIVO: Identificar y reconocer en diversos materiales las diferentes estructuras y organelos de la celula eucariota tales como pared celular, membrana celular, nucleo, citoplasma, vacuolas y plastos(cloroplastos, cromoplastos, amiloplastos. INTRODUCCION: En esta practica miraremos las estructuras y organelos de la celula eucariota
-
Práctica De Identificación De Grupos Sanguíneos
ClaudiaSantOBJETIVO: Identificar el grupo sanguíneo de acuerdo a las reacciones INTRODUCCIÓN: Los grupos sanguíneos son los distintos tipos en que se clasifica el tejido sanguíneo. Fueron descubiertos por Karl Landsteiner en el año 1901, quien los agrupó de acuerdo a la presencia o no de aglutinógenos en la membrana plasmática
-
PRÁCTICA DE IDENTIFICACIÓN DE MACROINVERTEBRADOS ACUÁTICOS Y PERIFITÓN EN EL RÍO FRÍO EN LA RESERVA DEL DIVISO.
Jefrey RodriiguezPRÁCTICA DE IDENTIFICACIÓN DE MACROINVERTEBRADOS ACUÁTICOS Y PERIFITÓN EN EL RÍO FRÍO EN LA RESERVA DEL DIVISO. 1. OBJETIVO DEL LABORATORIO falta. 1. LOCALIZACIÓN GEOGRÁFICA Descripción del lugar El centro ambiental el Diviso es un centro de educación ambiental e investigación de especies de flora y fauna como son en
-
PRÁCTICA DE IEDENTIFICACIÓN DE PROTEÍNAS
RosaidaPRACTICA DE IDENTIFICACION DE PROTEINAS INTRODUCCION En esta práctica vamos a identificar las proteínas en la leche, clara de huevo, caldo de pollo natural, caldo de pollo en polvo, pescado, carne molida, jamón y salchicha. Veremos cual alimento contiene más proteína, el que tiene menos y el que no tiene
-
Práctica de impacto y dureza
21317755 28/01/2016 1. INTRODUCCION. La dureza es la medida de la resistencia de un metal a la deformación permanente (plástica) en su superficie, el método de obtención de la dureza se obtiene forzando con un penetrador sobre la superficie plana del metal a estudiar. El material del penetrador, es usualmente
-
Práctica de indicadores universales
Andrés MoyaESCUELA SECUNDARIA TÉCNICA NO. 66 “Francisco J. Múgica” Laboratorio de Ciencias III (Química) Alumno:__________________________________________Fecha____________ Profra.: Alma Elia Leiva García BLOQUE IV IMITANDO AL ARCOIRIS II (indicadores naturales) Objetivo: Que el alumno reconozca el modo de actuar de los indicadores naturales identificándolos como cualitativos y estableciendo la acidez y basicidad de
-
Practica de industrias alimentarias 1
areliTSC________________ Introducción El color en los alimentos El color envuelve nuestro medio ambiente cada día. El color de los muebles, el color de la ropa, los colores de las plantas y los colores de los alimentos. El color en los alimentos se asocia con la elección de los productos. Por
-
Practica De Ing.ambiental
andrea.revillaPRACTICA Nº 10 ECOLOGIA INDUSTRIAL INTRODUCCION La ecología industrial se encarga de estudiar y resolver problemas ambientales, desarrolla estrategias y herramientas para reducir las emisiones y la utilización de recursos, basándose en comprender la conexión entre la naturaleza y los sistemas de producción y consumo. La ecología industrial se encarga
-
PRACTICA DE INGENIERÍA AMBIENTAL 4 ENSAYO
Angelica Maria SolerPRACTICA DE INGENIERÍA AMBIENTAL 4 PRESENTADO POR WILLIAM HERNANDO MARTÍNEZ MARTÍNEZ PRESENTADO A HEIDI LORENA MENESES RUBIANO ENSAYO: LOS LIMITES DEL CRECIMIENTO AUTORES: DONELLA MEADOWS DENNIS MEADOWS JORGEN RANDERS WILLIAM BEHRENS “CLUB DE ROMA” LUGAR: MASSACHUSETTS, ESTADOS UNIDOS FECHA: 1972 UNIVERSIDAD CENTRAL DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA FACULTAD DE INGENIERÍA AMBIENTAL BOGOTÁ
-
Práctica de ingenieria de mantenimiento
Gean De la cruzPRACTICA N°2 DE INGENIERIA DE MANTENIMIENTO PROFESOR : ACOSTA SOLORZANO WILLIAMS FERNANDO 1. ¿Qué es el mantenimiento preventivo? 2. ¿Cuál es la diferencia entre mantenimiento correctivo y preventivo? 3. ¿Qué son los indicadores clave de rendimiento (KPI) en mantenimiento? 4. ¿Cuáles son los tipos comunes de fallos en equipos industriales?
-
PRÁCTICA DE INGENIERÍA DE MATERIALES TEMA N° 11: TRATAMIENTO TERMICO
Mayumi TBPRÁCTICA DE INGENIERÍA DE MATERIALES TEMA N° 11: TRATAMIENTO TERMICO https://youtu.be/RGl1MhPCsZY ABRIR Y OBSERVAR DICHO URL Y CONTESTAR ESTAS PREGUNTAS INSTRUCCIONES: Observar escuchar y analizar el video y contestar las siguientes preguntas 1.- Para realizar un tratamiento térmico ¿Qué es lo que debemos conocer del metal? Debemos saber las propiedades
-
Práctica de Ingenieria eléctrica
cocherisimoREPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA INSTITUTO UNIVERSITARIO POLITECNICO “SANTIAGO MARIÑO” EXTENSIÓN PORLAMAR Primer Trabajo Parcial Máquinas Eléctricas 3 Realizado Por: Maricarmen Rosales Antón C.I.:23.590.187 Porlamar, 04 de Julio 2015 ________________ Ejercicios: 1.) Se dispone de un generador síncrono trifásico de 5000KVA, tensión nominal de 6600v, cuyo devanado inducido está conectado en
-
Práctica de ingeniería infdustrial
Brenda Dieselhttp://www.itlapiedad.edu.mx/images/stories/itlogo.png INSTITUTO TECNOLÓGICO DE LA PIEDAD ACTIVIDAD No.1 Nombres de los participantes: Brenda Raquel Linares Ortiz Página: 1de 2 CARRERA(S) ASIGNATURA PARCIAL IIND Ingeniería de Calidad 4 SEMESTRE GRUPO(S) NO DE SESIONES (Horas) 9 A INDICAR EL AREA DONDE SE REALIZARA LA PRACTICA AULA ( ) CENTRO DE COMPUTO (
-
Practica De Inhibion Enzimatica
galo589INSTITUO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA NACIONAL DE CIENCIAS BIOLÓGICAS LABORATORIO DE BIOQUÍMICA GENERAL INHIBICIÓN ENZIMÁTICA INTRODUCCIÓN La inhibición específica de la acción enzimática puede ser de tipo reversible o de tipo irreversible. El primer tipo incluye la inhibición competitiva y la no competitiva y el segundo se refiere a la inhibición
-
Practica De Inhidrina
karenalecreamINTRODUCCIÓN Los aminoácidos, péptidos y proteínas son componentes importantes de los alimentos. Por un lado proporcionan los elementos necesarios para la síntesis proteica. Por otro lado, los aminoácidos y péptidos contribuyen directamente al sabor de los alimentos y son precursores de los componentes aromáticos y las sustancias coloreadas que se
-
Práctica de Inorgánica. (Rayos Catodicos)
Angel AlighieriObjetivo._ Mediante la observación de la experiencia con diversos tubos de descarga, se comprenderá el comportamiento y propiedades de las subparticulas del átomo. Los Rayos Catódicos._ En 1879, William Crookes realizaba experimentos con un tubo de vidrio, al cual le había conectado una bomba de vacío para retirar la mayor
-
PRACTICA DE INSTRUMENTOS DE LABORATORIO
animalito4soyyoObjetivo: Conocer el material más útil y común, así como algunas técnicas y reglas de seguridad, que serán útiles en el laboratorio de química. Introducción: En el laboratorio es práctica común la medida de sólidos y líquidos. Por ello resulta fundamental conocer el manejo de los aparatos e instrumental, con
-
PRÁCTICA DE INTEGRACIÓN UNIDAD V
aye quirogaPRÁCTICA DE INTEGRACIÓN UNIDAD V * Estimados estudiantes la presente actividad tiene como propósito integrar los contenidos de la unidad. En la resolución de la misma cuenta con el acompañamiento de su docente tutor, en los horarios de consulta establecidos. REVISAMOS LA TEORÍA…. 1. Le solicitamos que una vez que
-
Practica De Interacciones Farmacodinámicas
luanxp“Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación” UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL FACULTAD DE MEDICINA ESCUELA PROFESIONAL DE OBSTETRICIA PRACTICA: FACTORES QUE MODIFICAN LOS EFECTOS DE LOS FÁRMACOS NOMBRRE: AYBAR CIEZA, LEYSSI LUCIA DOCENTE: DR. LUJÁN DONAYRE, JESÚS LIMA – PERÚ 2015 I.- MARCO TEÓRICO Hay diversos
-
PRÁCTICA DE INTERFERENCIAS EN AA Y EA
uzumakitohin22REACTIVOS PARA LA PRÁCTICA DE INTERFERENCIAS EN AA Y EA Interferencias químicas A partir de un estándar para absorción atómica de Ca, una solución de fosfatos y una de óxido de lantano, tomar alícuotas para preparar 50 mL de cada solución con las concentraciones que se indican en la tabla.
-
PRACTICA DE INTOXICACION POR MERCURIO
yicenandaUNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA FACULTAD DE CIENCIAS QUÍMICAS Y DE LA SALUD CARRERA DE BIOQUÍMICA Y FARMACIA LABORATORIO DE TOXICOLOGÍA Profesor: Bioq. Farm. Carlos García MSc. Alumna: Jirón Vélez Yiceth Fernanda Curso: Quinto Año Paralelo: “B” Grupo N°: 3 Fecha de Elaboración de la Práctica: martes, 22 de Julio del
-
PRACTICA DE INTRODUCCION
Cristian994Resultados: Se obtuvieron los datos necesarios para un adecuado uso de sustancias de laboratorio. Sustancia Color de Riesgo Grado de Peligrosidad Color de Almacenaje Equipo de Seguridad ¿Qué Hacer en Emergencia? Control de Derrame HCl Azul 3 0 2 3 Blanco Lentes de seguridad, guantes de neopreno. En todos los
-
Practica de introduccion a los Costos aplicados
jakesugeUNIVERSIDAD CATOLICA LOS ANGELES DE CHIMBOTE “ULADECH” ESCUELA DE CONTABILIDAD, FINANZAS Y ADMINISTRACION- SUA PRACTICA I DE INTRODUCCION A LOS COSTOS II DOCENTE: C.P.C. FREDY RAÚL MAS DELGADO ALUMNO(a): JAKELINE SUGEILI RODRIGUEZ COLLANTES 26/07/2014 La empresa industrial fabricante de pinturas “ARCOIRIS” SAC, está en pleno proceso de fabricación de pintura,
-
Practica De Investigación De Operaciones
EdisonszegUniversidad Simón Bolívar Departamento de Procesos y Sistemas Sección de Sistemas de Información y Gestión PS-4161 GESTION DE LA PRODUCCION I SEGUNDA PRACTICA: CAPACIDAD PROBLEMAS PARA TRAER RESUELTOS A CLASE: 1. ¿Cuál es la producción estimada para una planta con una capacidad proyectada de 108 sillas al día, si su
-
PRACTICA DE INVESTIGACIÓN DE OPERACIONES
AMANDO03Procesos Industriales Investigación de operaciones Unidad II (primera parte) Práctica No. I: Método gráfico y simplex 1.- Objetivo: Que el alumno aplique los principios del método gráfico y simplex en la solución de problemas de administración de operaciones. 2.- Conocimientos teóricos: Conceptos básicos de programación lineal a través del
-
Practica de investigacion estadística inferencial
Angel Rosales RochaINSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR DE ALAMO TEMAPACHE REPORTE DE PRÁCTICAS CARRERA: Ingeniería Industrial ASIGNATURA: estadística inferencial NOMBRE DE LA PRÁCTICA: uso de tabla normal NÚMERO DE LA PRÁCTICA: 1 INTEGRANTES DEL EQUIPO: Angel de jesus rosales rocha SEMESTRE: 3 GRUPO: 3M1A INTRODUCCIÓN: OBJETIVO: Aplicar los conocimientos adquiridos en el aula y
-
PRACTICA DE INVESTIGACION OPERATIVA TEMA SOBRE ESTADISTICA DESCRIPTIVA
clymnPRACTICA DE INVESTIGACION OPERATIVA TEMA SOBRE ESTADISTICA DESCRIPTIVA 1.- Según la Asociación de lucha contra la Bulimia y la Anorexia, las pautas culturales han determinado que la delgadez sea sinónimo de éxito social. Muchos jóvenes luchan para conseguir el “físico ideal” motivados por modelos, artistas o por la publicidad comercial.
-
Practica de isomeria
Fer BolivarRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Unidad Educativa Privada Escuela Diocesana “San Juan Bautista” Maracay-Aragua Isomería: Construcción de modelos Autora: María Bolívar Docente: Virginia Mendoza Marzo 2017 Introducción La isomería se encarga del estudio de sustancias químicas que presentan la misma fórmula molecular, pero que
-
Práctica de Juegos y Recreación Infantiles
Certificados estudiosReflexión Pedagógica Camila Francisca Cruz Rojas Práctica de Juegos y Recreación Infantiles Instituto IACC Domingo 26 de mayo de 2019 ________________ Desarrollo En la primera etapa de la práctica recalco el buen trato por parte de los agentes educativos (docente de aula, jefe de unidad técnico pedagógica y directora) al
-
Practica De Jugos
cristelbrendaINTRODUCCIÓN: Se denomina fruta a aquellos frutos comestibles obtenidos de plantas cultivadas o silvestres que, por su sabor generalmente dulce-acidulado, por su aroma intenso y agradable, y por sus propiedades nutritivas, suelen consumirse mayormente en su estado fresco, como jugo o como postre (y en menor medida, en otras preparaciones),
-
Práctica De La Catalasa
ArielpopersIntroducción Después de un accidente en el que se sufre una herida leve, la mayoría de las personas realiza una limpieza de la misma, utilizando agua oxigenada (H2O2) la cual produce burbuja al contacto con la piel. ¿Por qué se utiliza esta sustancia? Y ¿A que se deben las burbujas?
-
Práctica de la cebolla microscopio
YaniracrINTRODUCCIÓN La célula de la cebolla es una célula eucariota vegetal. En esta práctica vamos a ver la célula de la piel de la cebolla (epitelio: El epitelio es el tejido formado por una o varias capas de células unidas entre sí, que puestas recubren todas las superficies libres del