Ciencia
El mundo científico contiene un gran cúmulo de conocimientos que permite a la humanidad a vivir de la manera en que lo hace. Explore la base de documentos y trabajos sobre las ciencias naturales y formales.
Documentos 378.076 - 378.150 de 497.127
-
Practica de monitoreo de agua
Milagros LinganMÓDULO I: http://www.cgtalamolina.com/campus/banner.png MONITOREO Y EVALUACIÓN DE LA CALIDAD DEL AGUA Fecha de Salida: 22 de febrero del 2014 Lugar: Río Huaycoloro. MCCCNLÑ Integrantes * Milagros Lingán Guerrero * Eliana Huaycani Caceres ________________ PRÁCTICA DE CAMPO MONITOREO DE AGUA SUPERFICIAL DEL RÍO HUAYCOLORO 1. INTRODUCCIÓN. Siendo el agua uno de
-
Práctica de Morfo fisiología
biologywitchContenido Objetivo 3 Marco teórico 3 Materiales 4 Método 4 Resultados 5 Análisis de resultados 6 Conclusión 7 Bibliografía 8 Objetivo Que los alumnos observen los trazos que la contracción cardiaca muestra en un electrocardiograma y los relacionen con los momentos de la contracción del corazón. Marco teórico Por conocimiento
-
PRACTICA DE MRUV
ProMaycol159Práctica de Laboratorio: Experiencia de MRUV -Identificar y comprobar experimentalmente el movimiento rectilíneo uniformemente variado (M.R.U.V.) que se produce al caer un cuerpo por un plano inclinado -Aprender a graficar el MR.U.V. y calcular la aceleración. Imagen relacionada Cuando un cuerpo cae en caída libre lleva este movimiento. El espacio
-
Practica De Muestreo De Agua En Laguna
MonicaMachucaOBJETIVO Se analizarán los índices de contaminación de la laguna de Tampamachoco. De igual manera se realizará un muestreo de los parámetros físicos, químicos y biológicos del agua. Se muestreará partes de sedimento y plancton para la identificación de sus propiedades. Además se identificará y observarán los diversos organismos vivos
-
PRACTICA DE NECROPSIA EN OVINO
tomasitocooxUNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS FACULTAD DE MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA CAMPUS II SEDE PICHUCALCO ANATOMIA PRACTICA DE NECROPSIA EN OVINO Mc: Jorge Fernando Chacón Trinidad Elaborado por: Tomás Coox Chi 08/04/2019 INTRODUCCIÓN La necropsia es la disección anatómica, rápida, sistemática y ordenada de un cadáver, llevada a cabo principalmente para
-
Practica De Necrosia
amabilisPROCEDIMIENTO Se colocó al paciente en decúbito, se procedió a realizar un corte en la línea media con el cuchillo, para luego seguir con el desmembramiento de los músculos tales como el esternocefálico, el braquiocefálico y los oblicuos. Después se procedió a desinsertar en el infraespinozo, cortando la subclavia, quedando
-
PRACTICA DE NEUMOLOGIA
Jhenny QuirogaPRACTICA DE NEUMOLOGIA NEUMONIA Inflamación del parénquima pulmonar y espacios alveolares de origen infeccioso que se desarrolla en la población general. Se excluyen: neumonía intrahospitalaria (neumonía adquirida a las 48 horas de ser ingresado y hasta los 10 días de haber sido de alta), neumonía asociada a centros de salud
-
Práctica de neurocraneo
Dula30UNIVERSIDAD JUÁREZ AUTONOMA DE TABASCO DIVISIÓN ACADÉMICA MULTIDICIPLINARIA DE COMALCALCO LIC. MÉDICO CIRUJANO REPORTE DE PRÁCTICA 01: NEUROCRÁNEO MSC. ANA GABRIELA OCAMPO ALONZO ALUMNOS: AGUILAR LOPEZ REYNA DEL CARMEN BRITO RODRIGUEZ MIGUEL DE JESUS DE LOS SANTOS DOMINGUEZ EBERSAI DIAZ MONTEJO CYNTHIA PAMELA GARCIA DOMINGUEZ ASTRID MORENO LUNA ANA MARISOL
-
Practica de neutralizacion
libremoCódigo: UPT-CRQ-02 Página de Fecha Rev.: 03/10/12 Núm. Rev.: 1 Elaboró: IQ. MA. CRISTINA SÁNCHEZ SÁNCHEZ Revisó: Academia de Ingeniería Química Aprobó: Director de programa Practica 2. Obtención de la ley de velocidad para un proceso de Neutralización. 1. Objetivo y Alcance 1. Objetivo. 1. Obtener la Ley de Velocidad
-
Práctica de Newton, Optimización lineal
Loaeza144________________ Práctica Ejercicio 1 Minimizar mediante el método de Newton la función f(x) = x₁² + 2x₂² + 3x₃² + 4x₄² + (x₁ + x₂ + x₃ + x₄)² Obtenemos las primeras 2 derivadas ∇f(x) = Obtenemos su Hessiana H f(x)= Como punto inicial consideramos Por lo tanto, Y Entonces
-
Práctica de normas ASTM Esfuerzo – Deformación
jpabon78Practica #8 normas ASTM Esfuerzo – Deformación Análisis de resultados En esta práctica de laboratorio de materiales, realizamos pruebas de tensión en un material mediante una máquina de ensayo de tracción, y una probeta determinada por las normas ASTM. Para poder hacer esto, se pasaron a través de varios pasos.
-
Practica de N°2 Oscilador Sinusoidales
Javier DavidPractica de N°2 Oscilador Sinusoidales Juan Pablo Monroy Caro Facultad de Ingeniería Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia Tunja, Boyacá - Colombia Javier David Puentes Velasc0 Facultad de Ingeniería Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia Tunja, Boyacá - Colombia Resumen— Durante el desarrollo de la práctica de laboratorio se selecciona
-
Practica De Objeto Misterioso
garza98Objeto misterioso Objetivo: esta práctica se realiza con el propósito de aplicar el planteamiento de una hipótesis para descifrar un aparato misterioso, mediante observaciones detalladas, y también explicar cómo funciona. Introducción: la ciencia se basa en observaciones que nos conducen a suposiciones lógicas a las que llamamos hipótesis. Estas hipótesis
-
Practica De Observacion
katherinecarolroDesarrollo CATEGORÍA DE ANÁLISIS DESARROLLO DE LO OBSERVADO EN CUANTO A LA CATEGORÍA PRINCIPALES APRENDIZAJES Cuál es concretamente, el campo de actuación del asistente social El campo de actuación es la Educación. Este campo de acción es bastante amplio, apasionante y se extiende más allá de la presencia en los
-
Practica de observación Colegio de posgruaduados.
ChiristianGnarPractica de observación Cristian Rodrigo Vergara Vergara. Martha Alicia Cabral Martínez. Colegio de posgraduados. En primer lugar, el lugar donde se encontraba el laboratorio era casi la mitad de todo el espacio que se usa, el resto se usa para plantas, árboles, vegetales y demás. El laboratorio se encuentra limpio
-
Practica De Observacion Del Nucleo
Objetivo Establecer semejanzas y diferencias morfológicas entre núcleos de células animales y células vegetales. Introducción En una célula eucariota el núcleo es el encargado de controlar todos los procesos vitales, es decir, es el centro de control de la célula, este es de importancia primordial porque contiene ADN, la molécula
-
Practica de Observación microscópica de hongos
rojas_guidoPractica 8 Observación microscópica de hongos Introducción La observación microscópica es llevada a cabo del seguimiento del proyecto de desarrollo de hongos en productos. La observación se realizó extrayendo hongos de un medio de cultivo mediante el uso de una cinta adhesiva para que la colonia se pueda pegar por
-
Practica De Obtencion De Hidrogeno
kimibonitaOBTENCION DE HIDRÓGENO Objetivos. Obtener hidrogeno puro. Balanceo de ecuaciones por tanteo. Identificar el tipo de reacción. Efectuar cálculos estequiométricos. Hipótesis. Por medio de una reacción química se obtendrá hidrogeno gaseoso. Introducción. Propiedades físicas del hidrogeno: es un gas incoloro, inodoro, e insípido. Es el mas
-
Practica de obtención de nylon.
FaridsantiagoPractica de obtención de nylon. Conceptos La gran empresa química DuPont inició la producción industrial del nylon en 1939. Una de las más famosas muestras de una fibra sintética ocurrió en la Exposición Universal de San Francisco, 1939, donde aparecieron las primeras medias de nylon, que desde entonces no han
-
Practica de obtención de sales ternarias
Alejandra MuñozPráctica 5 Obtención de sales ternarias RESUMEN En la práctica de laboratorio de “Obtención de sales ternarias” se realizó un experimento el cual consistió en la elaboración de 2 mezclas entre un metal y un ácido, las cuales fueron: Cinc más ácido sulfúrico y magnesio más ácido sulfúrico. Luego de
-
Practica De Obtencion De Sulfato De Cobre Pentahidratado
aonotsucuneObtención de sulfato de cobre pentahidratado Resumen Por medio de una divertida practica de laboratorio se comprobara la ley de la conservación de la materia, al obtener sulfato de cobre pentahidratado. A un poco de cobre elemental se le hará reaccionar con un poco de ácido nítrico, de esta reacción
-
Práctica de oido
Sebastian JuarezPRACTICA XII OIDO OBJETIVO Descubrir y describir los elementos macroscopicos del oído, así como de conocer y nombrar los elementos que guardan relación con su descripción. MATERIALES Material que deberá traer el alumno 1. Bata 2. Impreso de la practica 3. Lupa 4. Linterna de exploración (o portátil) Material que
-
Practica De Ondas
dannnieeelUniversidad Autónoma del Estado de México UAEM Escuela preparatoria “Sor Juana Inés de la Cruz” LABORATORIO DE FÍSICA PRÁCTICA 1 “MANIFESTACIONES DE LAS ONDAS” Por: Gutiérrez Juárez Vanessa Lozada Castillo Alondra Lucero. Martínez Romero Julissa Natali Ramírez Rodríguez Neli Villanueva Páez Karla Joanna. Zamano Landeros Isabel Grupo: 01 Bases teóricas
-
Práctica de OPTIMIZACIÓN
takageishiPráctica 2. OPTIMIZACIÓN Se presenta un análisis comparativo con respecto a las distancias de enlace y ángulos con una optimización en la molécula trindan, mediante los métodos hartree-fock, semi-empical y DFT; para esto se implementó el programa GAUSSIAN-VIEW 5.0 Introducción: El procedimiento calcula la función de onda y la energía
-
Practica De Organelos Celulares
marthamorgasBIOLOGIA CONTEMPORANEA 6º C PRACTICA.1 SISTEMA DE MEMBRANAS Y SU RELACION CON ORGANELOS EQUIPO 1 CANO AGUILAR ITZEL GUADALUPE GARCIA DELAO DAVID GUTIERREZ MELGAREJO RANSES ADAIR LARA UVERA PAOLA ODALID MONTESINOS VAZQUEZ BRENDA MORGAS ROSAS MARTHA ROSA INTRODUCCION: Los seres vivos muestran diferencias entre sí, algunas de estas son: su
-
Practica De Organica
dariojvrUNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR. FACULTAD DE INGENIERÍA, CIENCIAS FÍSICAS Y MATEMATICAS. ESCUELA DE INGENIERÍA QUÍMICA. SEGUNDO AÑO PARALELO: PRIMERO. Química Orgánica. Halogenación de aromáticos. Grupo No 6. Integrantes del grupo: Burbano Darío. Salazar Paulina. Villavicencio Remigio. 2007-02-30 Resumen. Se obtuvo tribromoanilina y se estudió las propiedades de este aromático. En
-
Practica De Organica 1 Destilacion Por Arrastre De Vapor
vleandaCuestionario destilación por arrastre con vapor. a) ¿A qué se le llama destilación por arrastre con vapor? Es una técnica usada para separar sustancias orgánicas insolubles en agua y ligeramente volátiles de otras no volátiles que se encuentran en la mezcla, como resinas o sales inorgánicas u otros compuestos orgánicos
-
Practica De Organometlica
CapitanxicoCuestionario: 1. ¿Qué significa la palabra hidroscópico? Es la capacidad de algunas sustancias de absorber humedad del medio circundante. 2. ¿Porqué las disoluciones de NaOH deben guardarse en botellas de plástico? Porque el NaOH reacciona con el vidrio formando sales y silicatos, de esta manera secontamina la disolución de NaOH.
-
Practica de ortiz
Pablo Escobar E.http://www.itlalaguna.edu.mx/movil/menu_posterior/quienes%20somos/Logo%20y%20Mascota/logotec22-transp.gif INSTITUTO TECNOLOGICO DE LA LAGUNA JUAN PABLO ESCOBAR ESPINOZA 15130472 MODULO: QUIMICA ORGANICA I CATEDRATICO: ORTIZ CALZADA EDMUNDO PRACTICA 4: Reactividad OH-1 FECHA: 7/03/2016 Material 5 tubos de ensaye Metanol Etanol Propanol Butanol Iso-propanol Fenolftaleína Formaldehido Reactivo shif Reactivo fehling a y b Cetona Sodio (Na) I Experimento 1
-
Practica De Osmosis
rock92Ósmosis Cuestionario de la práctica numero 2 1.- Define osmosis Es un fenómeno físico que funciona en el paso de moléculas o un solvente de agua a través de una membrana semipermeable entre dos regiones de diferente concentración. Tal comportamiento supone una difusión simple a través de la membrana, sin
-
Práctica de Oxidación
AlSilva98Bioquímica Clínica. Materiales: * Manzanas. * Peras. * Duraznos. * Plátanos. * Limones. * Pastillas de Vitamina C. * Cuchillo. * Exprimidor. Procedimiento: 1. Quitar la cascara y rebanar la fruta, excepto el limón. 2. Reparte la fruta en dos recipientes. Deja a un lado uno de ellos. En el
-
PRACTICA DE PACIENTE ENCAMADO
klar166NICA EL PRADOESTANDAR DE EVALUACIONEntre el 80 y 90% del personal de enfermería.INDICADOR DE EVALUACION Nº de personal de enfermería X 100 Total Nº personal de enfermeríaCRITERIO DE EVALUACIONDESACTUALIZACIÓN DEL PROTOCOLO DE TRIAGEESTANDAR DE EVALUACIONEntre el 80 y 90% del personal de enfermería se adhieran al manejo del nuevoprotocolo.INDICADOR DE
-
PRÁCTICA DE PALPACIÓN EN BOVINOS
nbecerra21PRÁCTICA DE PALPACIÓN EN BOVINOS ANATOMÍA Primero, observamos una mirada a las partes que componen el aparato reproductor bovino. en el cual encontramos dos Ovarios, dos Oviductos, dos Cuernos Uterinos, un Útero, el Cérvix, la Vagina. El Cérvix es un órgano de paredes gruesas, que establece la conexión entre la
-
Práctica de parasitologia
CooledDrake6 .PRESENTACIÓN DE RESULTADOS Durante la sección de laboratorio se examinó al vector de la enfermedad de Chagas causa por el parásito Trypanosoma cruzi, los Triatominae animales invertebrado, perteneciente al filo Arthropoda, Clase Insecta, orden Hemiptera, Familia Reduviidae, se no se menciona ni el género ni especie, ya que los Triatominae
-
Practica De Pce
oscarstantonNicolás Romero Edo. De México Abril 2013 Contenido Abreviaturas y siglas Introducción y Antecedentes..……………………………………………………………………………4 Objetivo y Alcance……………………………………………………………………………………………..6 Cronograma de Actividades………………………………………………………………………………..7 Desarrollo……………………………………………………………………………………………………..……8 Operación y mantenimiento de Reactores de Lecho Fluidizado (RLF) expuestos a PCE………………………………………………………………………………………...............................8 Parámetros físico-químicos………………………………………………………………………………12 Actividades Específicas……………………………………………………………………………………..14 Operación y arranque del Reactor de Lecho Fluidizado hasta alcanzar el estado estable..……………………………………………………………………………………………………………16
-
Práctica De Pedro Serrato Meza
aldoneymarmessiDATOS TÉCNICOS. Título: Rojo amanecer Dirección: Jorge Fons Producción: Héctor Bonilla y Valentín Trujillo. Guion: Guadalupe Ortega y Xavier Robles País: México Cinematográfica Sol S.A. Idioma(s): Español. Año: 1989 Fecha de estreno: 19/02/1991 Duración: 96 min Género: Drama político, Thriller Reparto: Héctor Bonilla .... Humberto María Rojo .... Alicia Jorge
-
Practica De Pelets
gggfy“UNIVERSIDAD NACIONAL SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO” Facultad: Ingeniería Química e Ingeniería Metalúrgica Carrera Profesional: Ingeniería Metalúrgica Informe de Laboratorio I Docente : Ing. Baltazar Raúl VARGAS VALENCIA Alumno : Juan luis GUERRA CHALLCO Código : 110219 – I Semestre : 2013 – I Asignatura : Industria del Hierro CUSCO
-
Practica de Pensamiento geometrico
alizee1984Reporte Nombre: Alicia Cerino Ovando Matrícula: 2786253 Nombre del curso: Taller de desarrollo de razonamiento lógico-matemático III Nombre del profesor: Norma Leticia Becerril Altamirano Módulo: 3. El Pensamiento matemático. Tema 13. Pensamiento Geométrico Actividad: Tarea 13. Problemas Fecha: 09 Diciembre 2015 Bibliografía: N/A Objetivo: Comprender el uso del pensamiento matemático
-
PRÁCTICA DE PÉRDIDAS DE PRESIÓN EN TUBERÍAS Y ACCESORIOS
Nathaly Parra Narea________________ Tabla de contenido PRÁCTICA DE PÉRDIDAS DE PRESIÓN EN TUBERÍAS Y ACCESORIOS 3 OBJETIVOS DE LA PRÁCTICA 3 MARCO TEÓRICO 3 Fluido 3 Fluidos en tuberías 3 Aspectos importantes de las pérdidas de presión. 3 Número de Reynolds 3 Darcy y Weibasch 4 Ecuación la de Darcy-Weibasch. 4 EQUIPOS,
-
Practica De Perla Borax De La Universidad De Colima
noctumPERLAS DE BORAX OBJETIVO: Identificar los cationes por la coloración de la perla de bórax. MATERIAL: REACTIVOS Alambre de platino Ácido clorhídrico concentrado Tubos de ensayo Tetraborato de sodio cristalino Mechero bunsen Cloruro cromoso Vidrio de reloj Cloruro cúprico Gradilla Cloruro de cobalto Lentes de seguridad Cloruro férrico INTRODUCCION: Al
-
Practica de pH
michekkkMárquez Nicolás Michel Practica de pH ¿Cuánta agua necesito para llevar la leche a un pH de 7.0? * pH inicial de la leche en 0.01L * pH final de la leche en 1.20 L, se le agregó 1.19 L de agua ¿Cuánta agua necesito para llevar la sangre a
-
Practica de pH INTENGRANTES
O̶m̶a̶r̶ S̶w̶e̶e̶TECNOLOGICO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE ECATEPEC TEMA: Practica de pH INTENGRANTES: * GARCIA GARNICA BRENDA ALEJANDRA. * GONZALEZ CORONA KATERIN DAFFNE. * HERNANDEZ GUERRERO ROSARIO ABIGAIL. * MEJIA SORIA CARLOS OMAR. * MENDOZA ROJAS ESMERALDA ITZEL. * MERCADO GONZALEZ DAZLEE TAINA. * SOLIS LOREDOJIMENA GETHSEMANI. MATERIA: QUIMICA GRUPO: 1101 MAESTRA:
-
Práctica de placa fenólica (Vúmetro)
Lavín De Lennonhttp://www.esimeazc.ipn.mx/PublishingImages/Conocenos/ESIMEAzc2.png http://enforma.salud180.com/sites/default/files/users/avatar/picture-46412-1422660882.png Instituto politécnico nacional Escuela superior de ingeniería mecánica y eléctrica unidad Azcapotzalco Práctica de placa fenólica (Vúmetro) Grupo: 2Mv9 Integrantes: RODRIGUEZ PEÑA LUIS ALBERTO LAVIN CARBALLO DAVID SALVADOR BELLO PEDRO EMMANUEL ROMERO ANDRIANO GINO MISSAEL ________________ Objetivo La misión de esta práctica es aprender a realizar un circuito
-
PRACTICA DE PLÀSTICO OBTENIDO DE LA LECHE
JEFGAINTRODUCCIÒN La Leche es un alimento muy complejo que contiene: agua, grasas, proteínas (la caseína, rica en fosforo, es la más importante), carbohidratos, vitamina A, potasio, fosforo, tenso activos. A temperatura ambiente, los tenso activos hidrófilos se fijan al agua y los hidrófobos se fijan a las grasas. A estos
-
Práctica de plastos en celulas vegetales
djflldjfInicio - Universidad Autónoma de Nuevo León Facultad de Agronomia - UANL - Home | Facebook UNIVERSIDAD AUTONOMA DE NUEVO LEON FACULTAD DE AGRONOMIA AGRONEGOCIOS BIOLOGIA CELULAR 3.3 PRACTICA DE PLASTOS EN CELULAS VEGETALES DR ALEJANDRO IBARRA LOPEZ LUIS CLAUDIO LOPEZ DELGADILLO 2108755 INTRODUCCION En este reporte observaremos muestras de
-
Practica De Plc
MaxelfoxINSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICOPÚBLICO “FRANCISCO DE PAULA GONZÁLES VIGIL” CARRERA PROFESIONAL DE ELECTROTECNIA INDUSTRIAL TECNOLÓGICO TABLERO DE PLC Elaborado por: HENRY DAVILA FLORES CARLOS ARIAS QUISPE ANDERSSON NINA VARGAS JUAN ANUHUA FLORES ELMER MAMANI QUISPE PERCY MARIACA MAMANI EI-VI-D TACNA – PERÚ 2013
-
Practica De Poblacion
lizbeth2216Competencias genéricas 5.-dessarrolla innovaciones y propone soluciones a problemas a partir de métodos establecidos 8.-Participa y colabora de manera efectiva en equipos diversos Competencias disciplinares básicas: 5.-. Contrasta los resultados obtenidos en una investigación o experimento con hipótesis previas y comunica sus conclusiones 14.- Aplica normas de seguridad en el
-
Practica De Polarizacion
LauraDoalTranscript 1. Polarización de Transistor de efecto de Campo (FET) ING. SERGIO VÁSQUEZ GÓMEZ 2. Indice Clase 23 de Julio Características de la transferencia Hojas de datos Obtención de Curva de Transferencia Polarización Fija Autopolarización Polarización por División de Voltaje JFET canal-p 3.
-
-
Practica de porcinos
karennFAINFORME DE PRACTICA DE PORCINOS FINCA GUAYACANES , AMAGA , ANTIOQUIA INTRODUCCION: La bioseguridad la entendemos como las medidas preventivas necesarias para garantizar la integridad de la calidad con la garantia de que la vida y salud del operario como del animal no sufre ningun riesgo, daño y/o peligro; dentro
-
Práctica de Pre fermentos Polish
PAULO CESAR CHILO CORICAZAPRACTICA N° PREFERMENTOS ELABORACIÓN DE PANES MULTICEREALES EMPLEANDO POLISH 1. Objetivos Elaborar panes grandes por el método directo e indirecto Evaluar la calidad final de los productos obtenidos utilizando en función del ph, cualidades sensoriales, rendimiento y economía 2. Marco Teórico (completar utilizando bibliografía acreditada libros artículos científicos, no se
-
Práctica de Presion
Nikky2911Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Química Laboratorio de Termodinámica Práctica 2. Presión Nombre del equipo 3: Las dopaminas Nombre de los integrantes del equipo: Castillo Mateos Nicole Deyanira Torres Maldonado Mariana Itzel Valencia Ramos Arantxa Yamil Grupo: 18 Nombre de la profesora: M. en C. Lorena de Anda
-
Practica De Presion Atomosferica
emmanuel1996PROCEDIMIENTO 1. Colocas el globo sobre la parte donde se abre de la botella, de modo que el mismo quede del lado de adentro. 2. Haz un agujero en la parte central debajo de la botella. 3. Primero intenta inflar el globo soplando por donde se abre la botella. Cuando
-
PRACTICA DE PRESIÓN Y FUERZAS SOBRE SUPERFICIES SUMERGIDAS
erikV1PRACTICA DE PRESIÓN Y FUERZAS SOBRE SUPERFICIES SUMERGIDAS OBJETIVOS Realizar análisis práctico y teórico de la fuerza y presión hidrostáticas sobre superficies sumergidas. Comparar los valores calculados con las mediciones para encontrar las variables que se requieran en los problemas. RESUMEN En la práctica se obtuvieron las constantes necesarias para
-
Practica de probabilidad Normal
annerypEscuela de Posgrado (Practica de Probabilidad Normal) Annery N. Perez Suriel 2012-1261 Ejercicio propuesto. Halle los siguientes valores de probabilidad. Caso 1 = 0.5 + 0.4904 = 0.9904 caso 2 = 0.5 – 0.4535 = 0.04650 caso 3 = 0.3907 + 0.4279 = 0.8186 caso 4 = 0.4881 - 0.4834
-
PRACTICA DE PROBABILIDAD-G1
José ManuelPRACTICA DE PROBABILIDAD-G1 1. Dos tubos defectuosos se confunden con dos buenos. Los tubos se prueban, uno por uno, hasta encontrar a los defectuosos. 1. ¿Cuál es la probabilidad de encontrar el último tubo defectuoso en la segunda prueba? 2. ¿Cuál es la probabilidad de encontrar el último tubo defectuoso
-
Practica de proceso de corrosión en metales
AnaK14República Bolivariana de Venezuela C:\Users\Ana Karina\Downloads\escudo.gif Ministerio del Poder Popular para la defensa Universidad Nacional Experimental de la Fuerzas Armadas Nacional Bolivariana UNEFA Núcleo Falcón-Sede Coro 1er Avance Participantes: Mogollón Ana Karina Cabrera Karina Guere Marianyela Romero Edwin IP8D-B Santa Ana de Coro, Septiembre de 2016 Cuadro descriptivo Primera semana
-
Practica De Procesos
solkarlaPRACTICA Nº 5: DETERMINACIÓN DE LA DENSIDAD DE LA LECHE I. INTRODUCCION En esta práctica conoceremos la densidad de la leche, que es una medición útil para poder conocer la cantidad de sólidos de la leche con respecto a su volumen. La prueba de sólidos totales es una muestra de
-
Practica De Procesos
ruben_13Objetivo de la práctica: El alumno operara el extractor solido-líquido para la obtención de una esencia a partir del alcohol etílico. Fundamento: Extracción S-L Operación unitaria cuya finalidad es la separación de uno o más componentes contenidos en una fase sólida, mediante la utilización de uno o más componentes contenidos
-
Practica De Procesos Fisicoquimicos
chimichongasINTRODUCCIÓN Reacciones de acido-base. Para muchos un acido es algo que desprende iones de hidrogeno, haciendo descender el pH de las disoluciones en las que se encuentra. En esta generalización, muchos ácidos dan iones de hidrogeno, y por ello reciben el nombre de ácidos protónicos. En un sentido mas general,
-
Practica De Procesos Industriales Operaciones U 2
le0onCONTROL SEGÚN COSO Modelo de Control COSO: Committee of Sponsoring Organizations of the Tradeway Commision, USA, septiembre 1992 Cualquier medida que tome la dirección, el Consejo y otros, para mejorar la gestión de riesgos y aumentar la probabilidad de alcanzar los objetivos y metas establecidos. La dirección planifica, organiza y
-
Practica De Producción Y Tecnificación De Semillas
Eu_lyzPRODUCCION Y TECNIFICACION DE SEMILLAS COD. 303018 INFORME PRACTICA INDUAGRICOLAS ZULIA S.A. EURELIS SOTO SILVA GRUPO No. 17 COD 42.447.586 PROGRAMA: AGRONOMIA TUTOR ING. JORGE ANDRADE UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA “UNAD” ESCUELA DE CIENCIAS AGRICOLAS, PECUARIAS Y DEL MEDIO AMBIENTE “ECAMPA” CEAD BUCARAMANGA 2012 INTRODUCCIÓN La semillas han
-
Practica De Propiedad De Los Materiales Tensión
KrauserMQBAFORMATO DE REPORTE DE LA PRÁCTICA CARRERA PLAN DE ESTUDIOS NOMBRE DE LA ASIGNATURA CLAVE DE LA ASIGNATURA ING. INDUSTRIAL COMPETENCIAS PROFESIONALES PROPIEDAD DE LOS MATERIAES INC1024 PRACTICA NO. LABORATORIO DE NOMBRE DE LA PRACTICA DURACION ING. MECANICA ENSAYO DE TENSION I. MARCO TEORICO ENSAYO DE TENSION El ensayo de
-
Practica De Propiedades Coligativas
sazara55555Introducción Las propiedades coligativas son propiedades físicas que van a depender del número de partículas de soluto (sustancia que se disuelve un compuesto químico determinado) en una cantidad determinada de disolvente o solvente (sustancia en la cual se disuelve un soluto). La presión de vapor: Esta propiedad está reflejada en
-
Práctica de propiedades físicas del suelo
Nayely FernándezAviso de marca registrada – Universidad Politécnica del Bicentenario UNIVERSIDAD ´POLITECNICA DEL BICENTENARIO. MATERIA: EDAFOLOGIA. MAESTRA: MARIA EUGENIA SALAS GALVAN. AVTIVIDAD: PRACTICA DE PROPIEDADES FISICAS DEL SUELO. ALUMNAS: FATIMA GUADALUPE HERNANDEZ SALGADO. PRISCILA NOELI ZAVALA VALTIRRA. ANA LAURA MIRANDA ONTIVEROS. NAYELI JOSELIN FERNANDEZ MENDOZA. GRADO: 5 GRUPO: A FECHA: 11
-
Practica de Proteinas
j4ona"Año de la Inversión para el Desarrollo Rural y la Seguridad Alimentaria” PRACTICA DE PROTEINAS Integrantes: CACERES ARAUJO, Frank Andy MALPICA CHIPANA, Ivan LOAYZA RAMOS, Anthony SALDARRIAGA GARCIA, Jhosimar LAZO CARDENAS, Anghela ORELLANA CERRON, Jean Pierre Especialidad: o Ingeniería Ambiental. Curso:
-
Practica De Protozoarios
Juan_Car_14Objetivo Que el alumno aprenda a observa protozoarios en diferentes tipos de muestras (aguas de charco y de tanque). Introducción: Protozoarios. Los protozoos, también llamados protozoarios, son organismo microscópico, unicelular eucariota; heterótrofo, fagòtrofos, depredadores o detritívoros, a veces mixótrofos; que viven en ambientes húmedos o directamente en medios acuáticos, ya
-
Practica de protozoarios al microscopio
Sergio Villanueva________________ INTRODUCCIÓN: * Los protozoos, también llamados protozoarios, son organismos microscópicos, unicelulares eucarióticos; heterótrofos, fagótrofos, depredadores o detritívoros, a veces mixótrofos (parcialmenteautótrofos); que viven en ambientes húmedos o directamente en medios acuáticos, ya sean aguas saladas o aguas dulces. Los protozoos se extienden generalmente crecen 10-50 um. Pero pueden crecer
-
Práctica de Protozooarios
Laura PMUniversidad Nacional Autónoma de M http://www.acatlan.unam.mx/repositorio/general/Logotipos/Escudo-UNAM-1024x1151.png http://1.bp.blogspot.com/-7hTURQ6fwcU/TZZk8YzSsfI/AAAAAAAAAHU/Y7tdY_6QXWQ/s1600/P7colorT1.png éxico. Escuela Nacional Preparatoria Número 7 “Ezequiel A. Chávez” Integrantes: Navarro Alarcón Frida Irene Palacios Miranda Laura Isabel Páramo Mora Jorge David Rodríguez Salas Daniela Torres Martínez Marisol OBSERVACIÓN DE PROTOZOARIOS GRUPO 512 https://scontent-dfw1-1.xx.fbcdn.net/hphotos-xpl1/v/t34.0-12/12767320_752059688228640_1176640546_n.jpg?_nc_eui=ARgKdzPdmR4t9JyYB2Qyief6UR7cL0oRbWdfd1hxijX0HaIs63T1bb6rZoCl&oh=571c2695b758932d7467d5ddfc741391&oe=56D71A26 SECCIÓN B ________________ INTRODUCCIÓN: Los protozoarios pertenecen al Reino
-
PRACTICA DE PRUEBAS BIOQUIMICAS
aot1807PRÁCTICA #9 PRUEBAS BIOQUÍMICAS OBJETIVOS • Sembrar, leer e interpretar algunas pruebas bioquímicas útiles en la identificación de bacterias bacilares Gram negativas. • Identificar el género y especie de la cepa problema. INTRODUCCIÓN Las pruebas bioquímicas se basan en la determinación de la presencia o ausencia de diferentes enzimas codificadas
-
PRACTICA DE PUNTO DE EQUILIBRIO MULTIPRODUCTO
Diego Andre Sotomayor MedinaPRACTICA DE PUNTO DE EQUILIBRIO MULTIPRODUCTO 1. La Empresa San Pablito SAC cuenta con líneas de Modelismo a escala y le pide a Ud. Que es un Experto en gestión empresarial, que calcule su punto de equilibrio de la mezcla de productos para lo cual proporciona los siguientes datos: Producto
-
Practica De Punto De Fusion
abajorritoPRÁCTICA No. 1 DETERMINACIÓN DE PUNTO DE FUSIÓN OBJETIVOS • Realizar la calibración del termómetro del aparato Fisher-Johns. • Determinar los puntos de fusión de sustancias desconocidas, empleando el aparato de Fisher-Johns y el tubo de Thiele. • Conocer la utilidad del punto de fusión como criterio
-
Práctica De Química
FLINFLAN“APLICACIONES DE LA GRAVIMETRÍA 2” 1) Investigar los tipos de cementos que hay. R: Se denomina cemento a un conglomerante formado a partir de una mezcla de caliza y arcilla calcinadas y posteriormente molidas, que tiene la propiedad de endurecer al contacto con el agua. Mezclado con agregados pétreos (grava
-
Practica De Quimica
deckotetrixGENERALIDADES Un átomo es capaz de absorber diferentes tipos de energía, térmica y luminosa especialmente, que le conducen a una serie de estados excitados. Estos estados poseen unas energías determinadas y características de cada sustancia. Existe una tendencia a recuperar con rapidez el estado fundamental. La consecución de "volver al
-
Practica De Quimica
samalexIntroducción: La titulación es un método para determinar la cantidad de una sustancia presente en solución. Una solución de concentración conocida, llamada solución valorada, se agrega con una bureta a la solución que se analiza. En el caso ideal, la adición se detiene cuando se ha agregado la cantidad de