Ciencia
El mundo científico contiene un gran cúmulo de conocimientos que permite a la humanidad a vivir de la manera en que lo hace. Explore la base de documentos y trabajos sobre las ciencias naturales y formales.
Documentos 378.226 - 378.300 de 497.095
-
Práctica De Química Orgánica Sobre La Solubilidad De Distinstos Compuestos
clocks_26Sesión 1 Solubilidad Guía de estudio. 1. Realizar una lista de los disolventes utilizados en cristalización, indicando las propiedades físicas básicas (p. eb., densidad, etc.), toxicidad y características polares. El intervalo de temperaturas para la cristalización varían del 1o a los 100o Clase de compuestos Disolventes Hidrocarburos Hexano: Reacciona vigorosamente
-
Practica de Química PH
Carlos Gabriel Rojas OsorioRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación U.E. La Salle “Hermano Luis” Mérida. Edo Mérida Docente Endrick Urbina Alumnos: Jennifer García #27 Valeria Zambrano #30 Carlos Rojas #31 Juan Vargas #36 Mérida, marzo de 2015. Introducción En este informe relatáramos los trabajos realizados en el laboratorio
-
Practica de química Reacciones químicas
sofia_ayala16Reacciones químicas Las moléculas son conjuntos de átomos que se mantienen unidos por enlaces químicos y, en muchos sentidos, se parecen a los proyectos de construcción marca Tinkertoy®. (De hecho, si tomas química orgánica, probablemente tengas que comprar un juego de modelado que se parece sospechosamente a los juguetes Tinkertoy®,
-
Practica De Quimica- método Experimental
GUNKAN123Protocolo de Prácticas 1. Datos Generales: 1.Ciclo escolar:¬ 2010-2011 2.Institución: Universidad Insurgentes Tlalpan 3. Clave: 1300 4. Asignatura: Química 5. Clave: 1501 6. Profesor Titular: Ing. Alejandro Borja Sánchez 7. Laboratorista: Biólogo Jorge Altamira Romero 8. Grupo: 5010 9. Sección: B 10. Horario de Laboratorio: Viernes 8:00am-8:50am 11. Práctica No.
-
Práctica De Química-METALES Y NO METALES
HezierPráctica de Química I. Introducción 5 propiedades Físicas de NO metales y 5 de Metales. NO METALES: • Varían en su apariencia. • Son lustrosos. • Son frágiles. • No tienen brillo ni luz. • Malos conductores de energía. METALES: • Tienen brillo. • Son duros. • No se rompen.
-
Practica de quimica.
Sahul Rivera SolisSecretaria de Educación Pública Tecnológico Nacional de México Instituto Tecnológico de La Paz Ingeniería Civil Técnicas Básicas de laboratorio Química AEC-1058 Edgar Sahul Rivera Solís Nº de control: 15310089 16-Febrero-2016 ________________ Técnicas básicas de laboratorio INTRODUCCION En este trabajo damos a conocer los resultados y experimentos realizados en la práctica
-
Práctica de química. Butanuato de etilo
Guillermo Paz ChavezUNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO ESCUELA NACIONAL PREPARATORIA PLANTEL 9 “PEDRO DE ALBA” LABORATORIO DE QUÍMICA IV ÁREA II Práctica 4: Estirificación Grupo: 656 Paz Chávez Guillermo Raúl 03/11/15 Objetivo Obtener algunos ésteres a partir de alcoholes y ácidos Observaciones por actividad, procedimiento y análisis más comentario(s). Tubos 1: Butanuato
-
Práctica de Química. Datos obtenidos y cálculosGrupo 1- Agua Fuensanta
ahynoaPráctica de Química Datos obtenidos y cálculosGrupo 1- Agua Fuensanta n NaCl = n AgNO3 Normalidad (N) = Molaridad (M) Cantidad de NaCl utilizada en la normalización: 0,1 g. Obtenida a partir de quehemos supuesto que el volumen de nitrato de plata que obtendríamos sería deunos 20 mL, ha sido
-
Practica de quimica. ENLACES QUIMICOS
Luis GranielTECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO INSTITUTO TECNOLÓGICO DE VILLAHERMOSA QUÍMICA INORGÁNICA Practica N.3 M. Alicia Sosa Medina Alumno: Luis Alfonso Graniel Pérez N.Control: 19300014 ENLACES QUIMICOS Fecha: 12-03-19 ________________ INFORME DE RESULTADOS PRACTICA 3 Resultados 1.Reportar los resultados obtenidos en la siguiente tabla. (Ajustar la tabla de acuerdo a las sustancias
-
Práctica de Química. Espectros de Emisión
Omar SeguraUNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO Resultado de imagen para escudo unam Resultado de imagen para escudo prepa 6 ESCUELA NACIONAL PREPARATORIA PLANTEL NO. 6 “ANTONIO CASO” NÚMERO DE PRÁCTICA: 5 FECHA: DE NOVIEMBRE DEL 2019 GRUPO: 501 INTEGRANTES: Práctica No. 5 Espectros de emisión atómica Objetivo * Reconocer y observar
-
Practica de quimica. Identificar cationes y aniones mediante reacciones a la gota en placa de toque
aliciamarielaPráctico N°...... Nombre: Cambios de coloración (El camaleón). Objetivos: Identificar cationes y aniones mediante reacciones a la gota en placa de toque. Fundamento: Está práctica se realizara con el fin de observar el cambio de color de la sustancia en muestra agregando ciertos reactivos, de tal manera que nos permite
-
PRACTICA DE QUIMICA: COEFICIENTE DE EXPANSION TERMINA DE LOS GASES
karlaghzPRACTICA QUIMICA 2.- COEFICIENTE DE EXPANSION TERMINA DE LOS GASES INTRODUCCION Una de las principales características de los gases, es que presentan muy baja densidad y no tienen un volumen definido, es por eso que los gases pueden expandirse indefinidamente, si se aumenta la temperatura o se disminuye la presión
-
Practica de quimica: elaboracion de una mermelada
JocheAvilaPRACTICA NO. 10 ELABORACION DE UN GEL (MERMELADA DE FRUTA) Resultado de imagen para mermelada casera AUTORES: Almeraya Espejel Zeus Manuel. Ambrosio Manzano Edna Mayté. Contreras Molar Anedia. Garay Vergara Jessica Iriana. Introducción: Los polisacáridos son compuestos formados por la unión de una gran cantidad de monosacáridos mediante la formación
-
PRACTICA DE QUIMICA_IDENTIFICACION DE UN COMPUESTO
Isabella146INTRODUCCION En esta práctica observamos y analizamos las propiedades de los elementos requeridos para así conocer su compuesto y comprobar sus reacciones a diferentes pasos. Capturamos los resultados de que es lo que pasó con cada elemento como se observo y cuál fue su reacción dependiendo el paso que le
-
Practica De Quimmica Organica
fanny_romeroINSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERÍA QUÍMICA E INDUSTRIAS EXTRACTIVAS LABORATORIO DE QUÍMICA ORGÁNICA II PRÁCTICA: OBTENCION DEL BUTIRALDEHIDO POR OXIDACION DEL n-butanol GRUPO: 4IM1 EQUIPO: 8 ALUMNA: AURORA ESTEFANIA ROMERO DIMAS INTRODUCCION: La oxidación de alcoholes es importante en el estudio de la química orgánica debido a la
-
Practica de Radiacion
YIYA076http://www.unet.edu.ve/unet2001/pa_bajar/logos_unet/logo-unet_con_texto_azul.png Practica Nº9 Contaminación por radiación no ionizante Morales, Beatriz; Torres, Daniel Sección: 2 Universidad Nacional Experimental del Táchira; Departamento de Ingeniería Ambiental; Cátedra de Laboratorio de Ingeniería Ambiental II, San Cristóbal, estado Táchira, Venezuela Viernes, 25 de Octubre del 2012 Resumen La radiación es la emisión y transmisión de
-
Practica De Radiometro
Carlos0406CENTRO DE BACHILLERATO TECNOLÓGICO INDUSTRIAL Y DE SERVICIO 122 Propagación de ondas César Omar Prieto 6H Erik Díaz 6H ¿Qué es una onda? PROPAGACION DE ONDAS Cuando se produce una perturbación en uno o varios puntos de un medio, la perturbación se propaga a lo largo de este en todas
-
Práctica de Razonamiento lógico
Suscripciones AlternativasRAZONAMIENTO LOGICO CAPCIOSO I 1. Si una mosca vive 5 días y en un día recorre 12 metros ¿Cuánto recorrerá en 7 días? 1. 60(la mosca solo vive 5 días) 2. 72 3. 77 4. 84 2. Un granjero tenía 17 patos y se le murieron todos menos 7 ¿Cuántos
-
Practica de rápidez de reacción
NaoGenisNombre del alumno: Genis Cano Naomi Ixche Interfaz de usuario gráfica, Aplicación Descripción generada automáticamente FACTORES QUE AFECTAN LA RÁPIDEZ DE REACCIÓN INSTRUCCIONES, Primero lee toda el procedimiento de la practica para que sepas que hacer y te prepares con anticipación. Para tu reporte borra el texto resaltado en amarillo
-
Practica De RCP Num 2
alin98INTRODUCCION La reanimación cardiopulmonar es un conjunto de maniobras que se utilizan para restablecer las funciones cardiacas y respiratorias cuya finalidad es conservar la función cerebral y evitar secuelas irreversibles en el tejido cerebral. La RCP básica comprende las maniobras de sustitución de funciones cardiacas y respiratorias que se llevan
-
Práctica de reacciones de deshidratación de alcoholes. Obtención de Ciclohexeno
Manuel DelgadilloPráctica de reacciones de deshidratación de alcoholes. Obtención de Ciclohexeno Cuestionario 1.- Orden de facilidad de deshidratación de alcoholes La facilidad incrementa conforme mayor sea la substitución del alcohol en cuestión, debido a que el rango de temperatura disminuye, en otras palabras entre más sustituido se encuentre un alcohol menor
-
Práctica de reacciones química
Eduardo MolinaQUIMICA BASICA NOMBRE: _____________________________________________________ GRUPO: _________ Balancea las siguientes reacciones químicas por el método de tanteo o por el método algebraico e indica los nombres de cada uno de los reactivos y productos. 1. KCl + O2 KClO3 1. C8H18 + O2 CO2 + H2O 1. MgCl2 + H3PO4 Mg3(PO4)
-
Practica De Reactores
ikarosaSuscríbase Acceso Contáctenos Ensayos de Calidad, Tareas, MonografiasEnsayos Gratis Ciencia / Práctica Reactores Práctica Reactores Trabajos Documentales: Práctica Reactores Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 200.000 documentos. Enviado por: Hamlet 04 septiembre 2011 Tags: Palabras: 504 | Páginas: 3 Views: 141 Leer Ensayo Completo Suscríbase EXPERIMENTACION REACTOR
-
Practica De Reactores
luisarosTECNOLÓGICO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE JOCOTITLÁN DIVICIÓN DE INGENIERIA QUIMICA. PRÁCTICA 1: ABSORCION DEL CALOR Y CAPACIDAD CALORIFICA PRESENTA: MARÍA LUISA ROSALES JIMÉNEZ IQ-801 DOCENTE: Dra. Araceli Salazar Peralta ASIGNATURA: LABORATORIO INTEGRAL II 24 DE FEBRERO DEL 2014 Objetivo: Estudiar las propiedades de las propiedades de la absorción de energía
-
Práctica de Reanimación Cardiopulmonar Caso Clínico
caramekisaPráctica de Reanimación Cardiopulmonar Caso Clínico Canino mediano atropellado, se encuentra en medio de la pista aparentemente en estado de inconsciencia. Trabajo Grupal Realizar un algoritmo de cómo procedería usted si tuviera que atender el caso, considere tanto si se tratara de un paro cardio respiratorio como solo un paro
-
Practica De Reciclaje
Km93RECICLAJE PRÁCTICA #7 OBJETIVO: Comprobar que como sociedad podemos reutilizar, separar y reciclar materiales para disminuir la contaminación y el consumo de agua y energía. INTRODUCCIÓN: La ecología es el estudio de los seres vivos en su entorno natural o medio ambiente, es decir, todo lo que les rodea, viviente
-
Practica De Reconocimiento De Gases
john4OBJETIVO DE LA PRÁCTICA: Obtener algunos gases en el laboratorio a partir de reacciones químicas y efectuar pruebas para el reconocimiento de los gases obtenidos. INTRODUCCIÓN: Los gases, igual que los líquidos, no tienen forma fija. También son fluidos, como los líquidos. En los gases, las fuerzas que mantienen unidas
-
Practica De Recristalizacion
JonathanBioUttecINSTITUTO POLITECNICO NACIONAL ESCUELA NACIONAL DE CIENCIAS BIOLÓGICAS LABORATORIO DE QUÍMICA ORGÁNICA Practica No. 4 Recristalización Integrantes: Jonathan Arreola Bautista Daniel Humberto Medina Carrera Cecilia Méndez Hernández Grupo: 1QV2 Equipo Nº 7 Fecha de entrega: 28-Febrero-2013 Observaciones • Fue una disolución de 4 ml de anhídrido acético y 2.5 ml
-
Práctica de recristalización
Sherman Andrew IV Boyce SantiagoOBJETIVOS * Conocer los fundamentos de la recristalización y aplicarlos para la purificación de compuestos orgánicos sólidos. * Determinar los mejores disolventes para ciertos compuestos sólidos. * Determinar la importancia de las similitudes entre las propiedades de disolventes y solutos. RESULTADOS Y OBSERVACIONES Prueba de solubilidad: Durante la práctica hicimos
-
Practica de recristalizacion de acetanilida
urielramirez00Resumen: Se realizó la síntesis de acetanilida con base a la acetilación de anilina con anhídrido acético con un dispositivo de reflujo, esto con el fin de obtener un producto a purificar con la técnica de cristalización, esta técnica se llevó con una disolución del producto y calentándolo hasta ebullición,
-
PRACTICA DE RECTIFICACION POR REFLUJO TOTAL
aleja13leonLogotipo Descripción generada automáticamente Diagrama Descripción generada automáticamente con confianza baja INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERÍA QUÍMICA E INDUSTRIAS EXTRACTIVAS LABORATORIO DE PROCESOS DE SEPRACION POR ETAPAS “PRACTICA DE RECTIFICACION POR REFLUJO TOTAL” Profesor: JOSE LUIS GORDILLO MENDOZA Alumna: LEON LÓPEZ ALEJANDRA Grupo: 3IV71 MARCO TEÓRICO Cuando todos
-
Practica de recubrimiento
Luis Fernando AmadorDESARROLLO DE LA PRACTICA DE COBRIZADO En esta practica realizamos el recubrimiento a dos materiales que fue un tornillo de fierro y una moneda de niquel. Recudrimos con cobre utilizando una solucion que se llama sulfati de cobre, pila y cables de los cuales explicaremos a detalle en los siguientes
-
Práctica de redes de datos
Iván SkaInstituto Politécnico Nacional Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos “11” “Wilfrido Massieu” Nombre: López Canales Iván Salvador Maestro: Adrián Sandoval Aguilar Materia: Redes de Datos Grupo: 6IM13 “Practica 3” Introducción El objetivo de esta práctica es observar e instalar un host a un hub(dispositivo de hardware para interconexión de redes
-
Práctica De Redondeo, Cifras Significativas Y Orden De Magnitud
aruponkUniversidad de Oriente Núcleo de Anzoátegui Extensión Región Centro-Sur Área Laboratorio de Física I Práctica nº 2: Redondeo, cifras significativas y orden de magnitud Docente: Blanco Jesús Sección: 04 Bachiller: Guayamo Luis C.I: 24.609.700 Anaco, 24 de octubre del 2013 INTRODUCCIÓN Las mediciones no pueden realizarse con una exactitud absoluta
-
Practica De Reflejos
alejan95Intituto Potosino Educacion para la salud. Laboratorio Reflejos Alejandro Torres 55-38 Onjetivo: Observar cualitativamente algunos de los reflejos que se utilizan en la exploración física del sistema nervioso, con el fin de que el estudiante se familiarice con los grados de respuesta que entre individuos se presentan para formar un
-
PRACTICA DE REFLEJOS
ibeth62PRACTICA DE REFLEJOS OBJETIVO • Mediante la práctica de reflejos lo que se busca es que nosotros los estudiantes tengamos una primera experiencia del método como se hace este procedimiento y de la misma manera lograr afianzarnos de conocimientos y técnicas para poder en un futuro realizar este examen con
-
Practica de reflexion y reflaccion.
lynda.danielaOscilaciones eléctricas amortiguadas LABORATORIO DE REFLEXIÓN Y REFACCIÓN Kristhian Prieto E-mail: Kristhian.prieto@mail.escuelaing.edu.co Lynda Daniela Angarita e-mail: linda.angarita@mail.escuelaing.edu.co Alejandro Reina e-mail:Alejandro.reina@mail.escuelaing.edu.co Laura Mariana vesga e-mail: laura.vesga-m@mail.escuelaing.edu.co RESUMEN: En este laboratorio, se busca analizar experimentalmente la ley de la reflexión y refacción. El procedimiento que realizamos para la reflexión fue tomar un
-
Practica De Refrigeracion
ARodRodObjetivo: El objetivo de esta práctica es que el alumno evalué el funcionamiento de una unidad de refrigeración por comprensión mecánica, a diferentes condiciones de operación. Tabla de Lecturas. Unidad 1 2 3 4 5 6 Entrada compresor T_1 °C 1 19 7 14 6 18 Salida compresor T_2 °C
-
Práctica de Regla de fases
Luis Enrique CebrianEPII – FISICOQUÍMICA – SEC. 1 – SEM. 2022 - II PRÁCTICA : REGLA DE LAS FASES PROFESOR: ING. OSCAR FEDERICO LEÓN MARTINEZ 1.- Considere una aleación de 65% en peso de Cu y 35% en peso de Al. Calcular la composición de la aleación en % atómico 2.- Considere
-
Practica De Reisistencia
Lupillo94INGENERIA MECATRONICA METROLOGIA 1B NOMBRE DEL DOCUMENTO: NORMALIZACION Y ESTANDARES UTILIZADOS EN MEXICO NOMBRE DEL AUTOR: NOMBRE DEL REVISOR: LUGAR Y FECHA: AGUASCALIENTES, AGS. 10 DE ENERO DE 2012 NORMALIZACION Y ESTANDARIZACION La normalización o estandarización es la redacción y aprobación de normas las cuales tienen como objetivo o finalidad
-
Practica de Residuos solidos
sergiooneINGENIERIAINDUSTRIAL ESTUDIO DEL TRABAJO II HORARIO: 1:00 – 2:00 AULA: D06 PRACTICA # 3 “BALANCEO DE LINEAS” INTEGRANTES: INSTITUTO TECNILOGICO DE MEXICALI PROFESORA: * MARIA EUGENIA CASILLAS LAMADRID LUGAR Y FECHA DE ENTREGA: Se entregara el día 11-Octubre-2013. INDICE INTRODUCCION Marco Teórico…………………………………………………………. 4 Desarrollo del trabajo………………………………………………… 5 Lista de materiales……………………………………………………
-
Practica de Resistencia
betoroldan1Práctica LVK INTRODUCCION En esta práctica se observara como actúa la corriente en un circuito a partir de la ley de Kirchhoff, que es un método más eficaz a la hora de observar como fluye la intensidad y el voltaje en el circuito. Las leyes de Kirchhoff fueron formuladas por
-
Practica de resonancia magnetica.
SergioSan210713Universidad de Guadalajara Martes, 2 de febrero de 2016 Electrofisiología Molecular II Práctica 1 _________________________________________________________________________ Nombre: Código: Sergio Alfonso Sánchez Manzo 213495955 A continuación, se muestran las imágenes de resonancia magnética de un individuo: Los mismos cortes, al momento de aplicar el medio de contraste: Las imágenes, una vez distribuido
-
Practica De Resortes
Alan210OBJETIVO: En esta práctica se busco que supiéramos desmontar y montar un sistema de suspensión MATERIAL O HERRAMIENTAS: 1. Gato hidráulico 2. Torres grandes 3. Maneral de 1/2 4. Dados de 7/8, 13/16, 3/4, y 7/8 5. Matraca de 1/2 y 3/8 6. Llaves de 12mm, 1/2, 9mm, 16 mm,
-
Practica de respiración, fotosíntesis y pigmentacion
vero1123UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO COLEGIO DE CIENCIAS Y HUMANIDADES PLANTEL ORIENTE BIOLOGIA I PRACTICA: LA RESPIRACION (EFECTO DEL CO2 EN LA FISIOLOGIA DE LAS PLANTAS) Y PIGMENTACION EN LAS PLANTAS PROFESOR: AVILA ALANIS JESUS MACARIO ALUMNA: DELGADO ALVAREZ VERONICA GRUPO: 313-A CICLO ESCOLAR: 2015- 2016 24/10/15 INTRODUCCION: * Los
-
Practica De Reynolds
liidiiaEquipo y accesorios utilizados: Depósito de tinta Válvula de inyección de tinta Tornillo de ajuste Inyector Tobera Tubo visualizador de caudal Tubo de entrada Conector de salida Válvula de drenaje Desarrollo experimental Verificar que todas las válvulas estén cerradas Alimentar agua al tanque de alimentación del banco hidráulico, abriendo la
-
PRÁCTICA DE RIESGOS DE MERCADO
Ysrael Alejandro Aristoteles Roncal CarrionGERENCIA DE RIESGOS http://www.upao.edu.pe/DESCARGA/IdentidadUPAO/Logo_upao.jpg PRÁCTICA DE RIESGOS DE MERCADO 1. ¿QUÉ ENTIENDE POR RIESGOS DE MERCADO? Es el riesgo de que el valor de un portafolio de inversión disminuya debido a cambios en los factores (precios de títulos valores, tipo de cambio, tasa de interés) de riesgo del mercado, los
-
Práctica de Riñon
Daniel ValenzuelaUniversidad Autónoma de Durango, Campus Aguascalientes : Universidades México : Sistema de Información Cultural-Secretaría de Cultura Universidad Autónoma de Durango Campus Aguascalientes Licenciatura en Medicina General Segundo Semestre Anatomía y Disección II Docente: Dra. Brenda de los Santos. Ciclo Escolar: Agosto – Enero 2023 Alumno: Kevin Daniel Valenzuela Mireles Práctica
-
PRÁCTICA DE ROMPOPE
sulemsaINSTITUTO POLITECNICO NACIONAL CECYT 1 “GONZALO VAZQUEZ VELA” REPORTE PRÁCTICA DE ROMPOPE PROFA: ADRIANA NOEMÍ ÁNGELES ALUMNOS: SÁNCHEZ ALVA SULEM LOREDO VILLANUEVA URIEL ULISES GRUPO: 6IV5 OBJETIVO: El alumno se relacionara con la industria alimenticia, elaborando rompope que es un derivado de la leche. INTRODUCCIÓN: La fabricación del rompope es
-
Practica De Salud
BrixCm3. Planteamiento del problema ¿Cómo podremos identificar las enfermedades visuales? 4. Marco teórico ¿Qué es la agudeza visual? La agudeza visual es la capacidad del sistema de visión para percibir, detectar o identificar objetos espaciales con unas condiciones de iluminación buenas. Para una distancia al objeto constante, si el paciente
-
Practica De Salud
K123v1. Datos generales Ciclo Escolar: 2013-2014 Institución: ESCUELA PREPARATORIA MIXTA NEZAHUALCÓYOTL Clave de incorporación: 6832 Asignatura: Educación para la Salud Clave de asignatura: 1503 Profesora: Araceli Reyes López Laboratorista: María del Carmen Valverde Gutiérrez Grado: Quinto Grupo: 5010 Sección: Única Horario de laboratorio: Viernes de 9:30 -10:20 Práctica No. 1
-
Practica De Salud Publica
Fiorella2111INTRODUCCIÓN El estudio Factores asociados con el control del asma en pacientes de atención primaria en España: el estudio CHAS de Francisco Javier González Barcala, et al tiene como objetivo evaluar la prevalencia de asma mal controlada en pacientes de atención primaria, e identificar algunos factores asociados con este hecho.
-
Práctica de Sanidad en la Industria Alimentaria
SalimMazlum[PRÁCTICA1. SANIDAD EN LA INDUSTRIA ALIMENTARIA] INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL http://www.cecyt14.ipn.mx/Conocenos/PublishingImages/EscudoIPN.png http://servicios.encb.ipn.mx/UPIS/EgreUPIS/IMA/ENCB-sinfondo.gif ESCUELA NACIONAL DE CIENCIAS BIOLÓGICAS DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA BIOQUÍMICA ACADEMIA DE PLANTAS PILOTO ________________ INTRODUCCIÓN La industria alimenticia se esfuerza por garantizar una larga vida de los productos y una alta calidad constante en el tiempo. Para asegurar que
-
Practica de saponificación
Devany Hernández BorjasPRACTICAS LABORATORIO BIOQUIMICA INTRODUCCIÓN Esta práctica se elabora con el fin de observar las reacciones de saponificación de los lípidos. El equipo trabajará con algunas sustancias conocidas y de uso diario, tales como, el cloruro de sodio, el aceite vegetal, el agua, el etanol, etc. Se conocerán los instrumentos necesarios
-
Práctica de secado
tareas201891TEMA: PRACTICA DE SECADO GRUPO: A FECHA DE ENTREGA: 12 DE DICIEMBRE DE 2013 Práctica 1 Secado de Solidos 1. Objetivo Que el alumno conozca los principios generales de secado y determine la capacidad de secado de un equipo de secado de laboratorio mediante una cinética de secado para saber
-
Practica De Secado Por Aspersion
sosagreyPráctica Nº: 1 SECADO DE LECHE POR ASPERSION Objetivo: Conocer el funcionamiento del secador de aspersión, así como también saber cuáles son las aplicaciones industriales de este proceso. Fundamentación teórica: El secado es un proceso más antiguo utilizado en la preservación de alimentos siendo uno de los métodos más comunes
-
Práctica de seguridad en el laboratorio
Marisol1RResultado de imagen para encb Introducción: Los accidentes en el laboratorio químico acontecen debido a la falta de información o exceso de confianza en el manejo de reactivos e instrumentos de laboratorio, aunque, también llegan a ocurrir por miedo a manipular sustancias químicas. Objetivos: 1. Aprender a manejar los reactivos
-
Práctica de seguridad “Ingenieros con Visión Empresarial”
Oswaldo Kadafi Agúndez OsorioPrácticas del laboratorio de procesos de manufactura. Ingeniería Mecatrónica Universidad Panamericana Prácticas del Laboratorio de Procesos de Manufactura Práctica 1. Riesgos y Seguridad OSWALDO KADAFI AGÚNDEZ OSORIO ESCUELA DE INGENIERÍA UNIVERSIDAD PANAMERICANA “Ingenieros con Visión Empresarial” LABORATORIOS UNIVERSIDAD PANAMERICANA – ESCUELA DE INGENIERÍA Práctica 1. Riesgos y Seguridad Descripción: http://1.bp.blogspot.com/-3_IBautV9KU/UTjTxw_a0xI/AAAAAAAAAHU/N5a7jBc0MGQ/s1600/imagen_prevencion_riesgos_laborales_servicio_conserjes-control_2.jpg
-
Práctica de Servicio Social con Grupos – General Roca.
cristiannicoUNIVERSIDAD NACIONAL DEL COMAHUE. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales Licenciatura en Servicio Social Práctica de Servicio Social con Grupos – General Roca. Logo UNCo INTEGRANDO VOCES Y MIRADAS NOVENO ENCUENTRO Centro de Práctica: C.E.M. N° 116 – 4° Año (Barrio Nuevo) Equipo de trabajo: Kenig Cristian. Córdoba Joel F.
-
Practica De Signos Vitales
Yoss165Centro Social N.1 “Plutarco Elías Calles” TECNICO EN ENFERMERIA Signos Vitales Fecha: 10/marzo/2013 Practica N.1 Se denominan signos vitales, las señales o reacciones que presenta un ser humano con vida que revelan las funciones básicas del organismo se pueden observar, medir y vigilar para evaluar el nivel de funcionamiento físico
-
PRÁCTICA DE SIMULACION (ARENA Y SIMULINK)
karol catacoraPRÁCTICA DE SIMULACION (ARENA Y SIMULINK) (ARENA) El modelo representa un paso en una cadena de fabricación, consistente en hacer un agujero en las piezas mediante una única máquina perforadora. Las piezas que llegan a este paso son procesadas por un único recurso y abandonan el proceso. Si la perforadora
-
PRACTICA DE SISTEMA ELÉCTRICO EN AERONAVES IPN
Robert De La CruzLABORATORIO DE SISTEMA ELÉCTRICO EN AERONAVES PRACTICA no. 3 CONTROL DE VELOCIDAD DE UNA MAQUINA DE CA PROFESOR: REYNA LETICIA GONZÁLEZ RAMÍREZ GRUPO: __4AM1_________ SECCIÓN: ____1_______ EQUIPO: ___1__________ No. DE MESA: ___________ INTEGRANTES: BOLETA: BRAVO CORDERO PAULINA 2015040179 LAGUNA GÓMEZ RICARDO 2015070688 MANDUJANO RODRÍGUEZ JOSÉ RAMÓN 2015030748 MAYEN LOPEZ LUCIO
-
Practica de sistemas de control
cesartec96C:\Users\LEO\Pictures\Camera Roll\3.png Resultado de imagen para tecnologico nacional de mexico logo 2017 INSTITUTO TECNOLÓGICO DE CAMPECHE DEPARTAMENTO DE METAL-MECÁNICA. PRACTICA 3 INSTRUMENTACIÓN Y CONTROL PALACIOS MARTINEZ CESAR ARMANDO INGENIERÍA MECÁNICA. GRUPO: VC-6 INTRODUCCION Para esta práctica usaremos un termistor y analizaremos su funcionamiento en contra de un LM35, para ver
-
PRACTICA DE SISTEMAS DIGITALES.
loko_gri13Departamento de Electrónica, Sistemas e Informática. Sistemas Digitales Tarea 6 Problemas con Enunciados Lógicos. 1.- Usa las siguientes variables para encontrar la ecuación lógica para pasar este curso: Aprobado (P, C, D, A) = P = 1: el alumno aprende y saca un promedio mayor a 6 con la ponderación
-
PRACTICA DE SOLIDOS 2
Pablo PerlaINDICE: 1 ________________ INTRODUCCIÓN Identificar y determinar la fuerza de rozamiento al desplazamiento de poleas, La fuerza de rozamiento es una fuerza de resistencia al movimiento relativo de dos o más cuerpos en contacto. Al ejercer un cierto peso en la poleas de acuerdo que quede equilibrada como lo estipula
-
Practica de solidos sedimentables.
Santiagho J Lagunes RuizCentro De Bachillerato Tecnológico Industrial y De Servicios No.48 C.B.T.I.S. ¨Mariano Abasolo¨ Módulo IV: Realiza Análisis Fisicoquímicos a Muestras de Agua, Alimentos y Bebidas Alcohólicas Con Base en las Normas Súbmodulo I: Analiza Muestras de Aguas Con Base a Normas Práctica No.4 Solidos Sedimentables Mesa No.4 Integrantes: Alarcón Antonio Yaritza
-
Práctica De Solubilidad
ladyfuhrerS O L U B I L I D A D PROBLEMAS P. 1.- Las disoluciones A, B y C de KNO3 tienen la siguiente composición: A: 0.613g en 1 mL de agua; B: 1.226g en 2 mL de agua; C: 3.065g en 5 mL de agua. ¿A qué temperatura
-
Practica de solubilidad
Alex FernándezPRÁCTICA 3 “SOLUBILIDAD“ Objetivo: Conocer la solubilidad (g/100mL H2O) de distintas sustancias (KNO3, AlK(SO4)2, NO2SO4, NaCl, NH4Cl) a distintas temperaturas las cuales se podrán observar en la curva de solubilidad. Determinar la temperatura de cristalización para el nitrato de potasio (KNO3) y el cloruro de amonio (NH4Cl) a distintas solubilidades
-
Practica de solubilidad.
Omar PadillaUniversidad Nacional Autónoma De México. Facultad De Estudios Superiores Cuautitlán Campo 1. Bioquímica Diagnóstica. Laboratorio Química Orgánica 1. Práctica: Solubilidad. Grupo: 1151. Equipo: 4. Jorge Andrés Álvarez Carvajal, Omar Padilla Juárez, Jorge Adrián Salinas Rodríguez. Fecha de entrega: 24/08/2016 Práctica 1: Solubilidad 1.- Objetivo: Determinar la solubilidad de una sustancia
-
Practica De Solución Molar
Ales15 Objetivo: “Preparar sustancia uno molar” Sustancias: Agua (H2O) Material: Matraz aforado 250ml Vaso depresipitado 250ml Agitador de vidrio Balanza granataria Espátula Piseta Una hoja de papel Sal Procedimiento: Tomamos el vaso depresipitado y lo llenamos hasta 150 ml con agua embotellada. Después hacemos los cálculos con la fórmula de
-
Práctica de soluciones
juan hernandez 4.1 Preparación de una solución acuosa en % en peso, por el método directo. Se pesó un vaso de precipitado vacío, limpio y seco, se taró, luego se adicionó lentamente y con cuidado la cantidad de soluto requerido, después se agregó agua destilada con su volumen previamente medido en
-
Práctica de Soluciones empíricas y porcentuales
Paulina Gómez JiménezPráctica de Soluciones empíricas y porcentuales Gómez-Jimenez P.A. , Flores-Magallanes A. , Delval-Bustamente D. Facultad de Ciencias Químicas, Universidad Autónoma de Chihuahua (UACH), Circuito Universitario s/n Campus No 2. Chihuahua, Chihuahua, Chih., México __________________________________________________________________________________________________________________________________ 29/03/2017 A B S T R A C _________________________________________________________________________ Preparar soluciones porcentuales realizando cálculos sistemáticos expresando
-
Practica De Suelos
AMEYALLI21PRACTICA 4: Determinación de propiedades Fisicoquímicas y Microbiológicas de suelos contaminados artificialmente Objetivo General Realizar el monitoreo de un suelo contaminado artificialmente utilizando indicadores de la calidad del suelo tanto microbiológicos como fisicoquímicos. Objetivos específicos • Determinar las UFC g-1 en suelos contaminados a diferentes tipos. • Determinar el pH
-
Practica De Suelos
cynthiasenozainTEMA: RECONOCIMIENTO FISIOGRAFICO Y GENERALIDADES SOBRE EL SUELO CURSO: EDAFOLOGIA PROFESOR: PAJUELO ROLDAN, Clay Eusebio INTEGRANTES: AQUIÑO TORO, Diana AGUILAR TARZONA, Liz CABELLO GONZALES, Jackeline JAMANCA PARIAMACHE, Milagros SENOZAIN CAPCHA, Cynthia CICLO: III TURNO: Mañana Huaraz, 30 de setiembre de 2011 INTRODUCCIÓN El estudio del suelo, definido como un cuerpo
-
Práctica de Tabla de Frecuencia
Stefani1999PRACTICA DE TABLA DE FRECUENCIA Alumna: 1.- Elaborar la tabla de distribución de frecuencia 02 12 23 98 12 56 23 45 45 26 04 11 23 96 12 56 78 58 45 25 78 23 61 89 45 89 15 32 48 58 92 28 60 87 78 23