Ciencia
El mundo científico contiene un gran cúmulo de conocimientos que permite a la humanidad a vivir de la manera en que lo hace. Explore la base de documentos y trabajos sobre las ciencias naturales y formales.
Documentos 378.001 - 378.075 de 497.000
-
PRACTICA DE LABORATORIO N° 10 ROZAMIENTO
Andrés Rodríguez CifuentesResultado de imagen de escudo umng PRACTICA DE LABORATORIO N° 10 ROZAMIENTO CARLOS MARIO GUEVARA GUERRERO CARLOS EDUARDO URREGO BEJARANO u1102905@unimilitar.edu.co u1102897@unimilitar.edu.co TURNO MARTES 11 AM – 1PM -CURSO DE FÍSICA MECÁNICA-UNIVERSIDAD MILITAR NUEVA GRANADA RESUMEN En el laboratorio llevado acabo el día martes 27 de septiembre a cada mesa
-
Practica de laboratorio n° 10: esteres – preparación de jabón
123456789greASIGNATURA: QUIMICA II agronomia PRACTICA DE LABORATORIO N° 10: ESTERES – PREPARACIÓN DE JABÓN 1. OBJETIVO: Aplicar la saponificación a una grasa para la obtención de jabón 2. FUNDAMENTO TEORICO Los esteres constituyen un grupo especial de compuestos de gran importancia en la alimentación, en la industria como disolventes, en
-
Práctica de laboratorio N° 2 Coagulación y Floculación
Jhon Ja SotoUNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA FACULTAD DE INGENIERÍA DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA QUÍMICA Y AMBIENTAL MANEJO DE SOLIDOS Jhon Jairo Fuentes1, María Alejandra Rodriguez2 Práctica de laboratorio N° 2 Coagulación y Floculación Grupo 5A Objetivos Determinar experimentalmente la dosis óptima de un coagulante () para una muestra de agua que contiene sustancias
-
PRACTICA DE LABORATORIO N° 2 VELOCIDAD PROMEDIO Y VELOCIDAD CONSTANTE
josehoyosaINSTITUCIÓN UNIVERSITARIA ITSA DEPARTAMENTO DE CIENCIAS BÁSICAS MÓDULO DE FÍSICA MECÁNICA PRACTICA DE LABORATORIO PRACTICA DE LABORATORIO N° 2 VELOCIDAD PROMEDIO Y VELOCIDAD CONSTANTE Yerledis Arrieta Silva, Santiago Reales Chen, Humberto Hoyos, José Gutiérrez Orozco, Moisés Torres Cárdenas Ing. Diana Delgado Tec. Profesional en Operación de Procesos Industriales RESUMEN El
-
Práctica de laboratorio N° 2: características del microscopio, su uso y su funcionamiento
vvalentinauEn la practica de laboratorio N° 2, MICROSCOPIA; vimos las capacidades del microscopio, su uso y su funcionamiento, viendo las desiguales tipologías de cada objeto con mas profundidad, además aprendimos a realizar montajes húmedos (colocamos gotas de agua sobre la muestra que se encuentra encima del portaobjeto), también conocimos sus
-
PRACTICA DE LABORATORIO N° 4 SECADO DE FRESAS CON MICROONDAS
edson63PRACTICA DE LABORATORIO N° 4 SECADO DE FRESAS CON MICROONDAS I.- OBJETIVO El objetivo de esta práctica es evaluar el proceso de secado en horno microondas de 10 kW de potencia a 2,45 GHz empleando fresa para el experimento. II.- INTRODUCCION Las aplicaciones de la energía de microondas han sido
-
PRACTICA DE LABORATORIO N° 6 AFILADO DE HERRAMIENTAS DE CORTE Y TRAZADO
Kelly Nuñez OcolaPRACTICA DE LABORATORIO N° 6 AFILADO DE HERRAMIENTAS DE CORTE Y TRAZADO 2. INTRODUCCION Dentro del taller mecánico, que consiste en el uso de herramientas e instrumentos manuales para montar y desmontar máquinas y/o equipos, así como dar acabado o fabricar piezas de formas simples o complejas con una relativa
-
PRACTICA DE LABORATORIO N° 6: ARTRÓPODOS
Andres ContrerasPRACTICA DE LABORATORIO N° 6: ARTRÓPODOS Andrés Contreras, Isaac Pereira, Osvaldo Ríos Estudiantes de la asignatura de Zoología de Invertebrados UNIVERSIDAD DE SUCRE Facultad de Educación y Ciencias Programa de Biología III semestre INTRODUCCION El filo artrópodos (G. árthron, «articulación» y poús, «pie») es el más extenso del reino animal,
-
PRACTICA DE LABORATORIO N°. 2 MEDICIONES CON CALIBRADOR VERNIER EN MILÉSIMAS DE PULGADA.
CB PoloMANUAL DE PRÁCTICAS DE METROLOGÍA Y NORMALIZACIÓN. PRACTICA DE LABORATORIO N°. 2 MEDICIONES CON CALIBRADOR VERNIER EN MILÉSIMAS DE PULGADA. REGLAMENTO DEL LABORATORIO Las siguientes recomendaciones permitirán el buen desarrollo de las prácticas en el laboratorio, así como el buen uso del equipo: 1. Las Prácticas no se repiten ¡Sé
-
Práctica de Laboratorio N°01: Bioseguridad y Normas de Bioseguridad en el Laboratorio
denisse7805“AÑO DE LA UNIDAD, LA PAZ Y EL DESARROLLO” Marcos y Bordes para Hojas en formato Word y PNG Universidad nacional Santiago Antúnez de Mayolo Imagen que contiene Logotipo Descripción generada automáticamente Facultad: Ingeniería de Industrias Alimentarias Escuela: Ingeniería de Industrias Alimentarias Asignatura: Biología General Práctica de Laboratorio N°01: Bioseguridad
-
PRACTICA DE LABORATORIO N°04 SOLIDOS DISUELTOS
lacolemenaPRACTICA DE LABORATORIO N°04 SOLIDOS DISUELTOS OBJETIVOS * Determinar la cantidad de partículas contenida en una muestra de agua de rio * Adiestrarse en el uso de materiales de laboratorio INTRODUCCION La presencia de sólidos en el agua son producto de las características del suelo por donde fluyen las aguas,
-
PRACTICA DE LABORATORIO N°1 Circuitos en RC
Betzabeth ZavalaUNIVERSIDAD NACIONAL DEL CALLAO FACULTAD DE INGENIERÍA INDUSTRIAL Y DE SISTEMAS ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA INDUSTRIAL Descripción: http://3.bp.blogspot.com/_0QIX4PmL4oU/Sye7_B6pHWI/AAAAAAAAAJU/4niRh021a-w/s320/escudo+UNAC.jpg PRACTICA DE LABORATORIO N°1 DOCENTE: * Chumpitassi Gaspar Juan INTEGRANTES: * Soto Galindo Yakc 1615115267 * Tihuay Muñoz Marcos Gabriel 1615125218 * Zavala Silva Betzabeth 1615115321 * Zelaya Callao, 13 de noviembre
-
PRACTICA DE LABORATORIO N°1 ELECTROESTATICA
JORGE95MARIOPRACTICA DE LABORATORIO N°1 ELECTROESTATICA Presentado por: JEFERSON MAURISIO VELANDIA AVELLA COD: 2016032029 JORGE MARIO HURTADO SANA COD: 2016032012 MARIA FERNANDA CHAPARRO COD: 2017421002 JHON EDINSON GRANADOS MARTINEZ COD:2017422007 Presenta a: LIC. ERIKA SOTO FUNDACIÓN UNIVERSITARIA INTERNACIONAL DEL TRÓPICO AMERICANO UNITRÓPICO FACULTAD DE INGENIERIA CIVIL FÍSICA ELECTROMAGNETISMO Yopal, Casanare 2018
-
PRACTICA DE LABORATORIO N°1 Manejo y uso del Microscopio
MarioUnisucrePRACTICA DE LABORATORIO N°1 Manejo y uso del Microscopio ESTUDIANTE(S): Mario A. Peña C. Brayan Peralta Juan Camilo D. Fortich DOCENTE: Anaís Castellar M. FECHA: 02/05/19 BIOLOGÍA Y BOTANICA FACULTAD DE INGENIERÍA AGRÍCOLA UNIVERSIDAD DE SUCRE Sincelejo - Sucre RESUMEN. Con este informe podemos conocer más acerca del microscopio y
-
Practica de Laboratorio N°1 Operaciones comunes INFORME
vegueta2015 Practica de Laboratorio N°1 Operaciones comunes INFORME Integrantes: -De La Cruz Machaca, Joseph -Ogosi Bautista, Luis Orlando -Ricapa Mayhuasca, Jherson Jaime -Rivera Yauri, Gilber -Rojas Osorio, Luis kenji GRUPO: C13-1-A Cantaro Sotelo, Roosvelth Semana 1 Fecha de realización: 11-03-15 Fecha de entrega: 26-03-15 2015-I I) Introducción: El uso adecuado
-
PRACTICA DE LABORATORIO N°1 “VALORACION ACIDO-BASE” INTEGRANTES DEL GRUPO:
Jose JovenPRACTICA DE LABORATORIO N°1 “VALORACION ACIDO-BASE” INTEGRANTES DEL GRUPO: JOSE LUIS JOVEN YUNDA CAMILA RUIZ TAMA LUIS FRANKLIN TOVAR GOMEZ MARIO ALEJANDRO FIERRO PRESENTADO A: EDUARDO PASTRANA BONILLA MATERIA: BIOQUIMICA UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA FACULTAD DE INGENIERIA PROGRAMA DE INGENIERIA AGRICOLA NEIVA- HUILA 2017 INTRODUCCION En esta práctica de laboratorio ya realizada
-
PRACTICA DE LABORATORIO N°2 ESTUDIO DE LA DISTRIBUCIÓN DE LOS MICROORGANISMOS EN AMBIENTES NATURALES
PeGaZuS911 GaMePLaY y Animacion FlorezPRACTICA DE LABORATORIO N°2 ESTUDIO DE LA DISTRIBUCIÓN DE LOS MICROORGANISMOS EN AMBIENTES NATURALES JAVIER ALEJANDRO FLÓREZ CARLOS JOSÉ PÉREZ GINA ULPIANA SANCHEZ UNIVERSIDAD DE CORDOBA FACULTAD DE CIENCIAS BÁSICAS PROGRAMA DE BIOLOGÍA MICROBIOLOGÍA MONTERÍA 2017 INTRODUCCIÓN. Los microorganismos son organismos microscópicos capaces de llevar a cabo todas las funciones
-
PRACTICA DE LABORATORIO N°3 . SUPERFICIES EQUIPOTENCIALES Y LÍNEAS DE CAMPO ELÉCTRICO
esneider28DATOS PRACTICA DE LABORATORIO N°3 SUPERFICIES EQUIPOTENCIALES Y LÍNEAS DE CAMPO ELÉCTRICO Julián Alfonso Camacho Bertel - T00059816 - Ing. Sistemas y computación. Esneider Enrique Guzmán Pérez - T00061918 - Ing. Sistemas y computación. Iván Andrés Meza Espitia - T00058481 – Ing. Civil Carlos Alberto Salcedo Rodríguez - T00061845 –
-
PRÁCTICA DE LABORATORIO N°4 REFRACTOMETRÍA
Maria LAANÁLISIS INSTRUMENTAL PRÁCTICA DE LABORATORIO N°4 REFRACTOMETRÍA 1. INTRODUCCIÓN El índice de refracción es una constante física de interés teórico y práctico tanto en el campo bioquímico como en el farmacéutico. Puede utilizarse como criterio de identificación y/o pureza de una sustancia; permite, entre otras aplicaciones, determinar la concentración de
-
Práctica de Laboratorio N°4 Soluciones y Solubilidad
mauriciom28Laboratorio de Química Práctica de Laboratorio N°4 Soluciones y Solubilidad Integrantes: Ignacio Medina, Julio Mejia, Nicolás Montalbetti, Mauricio Monteza Profesor: Miguel Luna 2016 - I Soluciones y Solubilidad INTRODUCCIÓN En química, una solución es una mezcla homogénea (es decir, sistema de una fase) con más de un componente. Esta puede
-
PRÁCTICA DE LABORATORIO N°4 “PROPIEDADES QUIMICAS DE ALDEHIDOS Y CETONAS”
Cynthia RubioCENTRO DE CIENCIAS BÁSICAS DEPARTAMENTO DE QUIMICA ACADEMIA DE QUIMICA QUÍMICO FARMACÉUTICO BIÓLOGO QUÍMICA ORGANICA II PRÁCTICA DE LABORATORIO N°4 “PROPIEDADES QUIMICAS DE ALDEHIDOS Y CETONAS” DOCENTE: L.A.Q.B ALEJANDRA MEDINA FIGUEROA INTEGRANTES: SANDRA GABRIELA AMEZCUA DURAN DANIELA NAYELI LOPEZ RODRIGUEZ ITZMALTZIN PEREZ ALVAREZ CYNTHIA GUADALUPE RUBIO RODRIGUEZ ANA DEL CARMEN
-
Práctica de laboratorio N°8 La transferencia de masa
Jesus OlivaresTransferencia de masas y la ley de Fick, Presentado 28 de mayo de 2018 grupo B Práctica de laboratorio N°8 Ana Pereira, Angie Hernández, Alys Miranda, Jesús Pacheco, Valentina Cogollo Facultad de Ciencias Básicas Biología 19paola2001@hotmail.com INTRODUCCION La transferencia de masa cambia la composición de soluciones y mezclas mediante métodos
-
PRÁCTICA DE LABORATORIO Nº 03 TERMODINAMICA. GASES IDEALES.
Duberlhy Edison Colquehuanca FloresTECSUP – P.F.R. Laboratorio de Ondas y Calor PRÁCTICA DE LABORATORIO Nº 03 TERMODINAMICA. GASES IDEALES. 1. OBJETIVOS 1. Verificar la Ley de Boyle de los gases ideales. 2. Determinar el trabajo realizado sobre el sistema en un proceso isotérmico. 3. Calcular el número de moles de una cantidad de
-
PRÁCTICA DE LABORATORIO Nº 05 MOVIMIENTO ARMÓNICO
Jonathan RodriguezPRÁCTICA DE LABORATORIO Nº 05 MOVIMIENTO ARMÓNICO 1. OBJETIVO 1) Verificar las ecuaciones correspondientes al movimiento armónico simple. 2) Determinar experimentalmente el periodo y la frecuencia de oscilación del sistema. 3) Verificarlas ecuaciones dinámicas y cinemáticas que rigen el movimiento armónico para el sistema masa–resorte. 4) Ser capaz de configurar
-
Práctica de Laboratorio Nº 07
shrmlyPráctica de Laboratorio Nº 07 Competencia 1: Calcula, analiza e interpreta las medidas de posición en datos agrupados y no agrupados. Competencia 2: calcula probabilidades a partir de una tabla de frecuencias. MEDIDAS DE POSICIÓN Percentiles : Pi ; i= 1, 2, 3, 4, 5, ... , 97, 98,
-
Práctica de Laboratorio Nº 1
Robbie Roberto Carlos Quiroz Rojas JaimesUNIVERSIDAD PRIVADA DEL VALLE Descripción: UNIVALLE 1988 FACULTAD DE INFORMÁTICA Y ELECTRÓNICA INGENIERÍA ELECTRÓNICA CAMPUS TIQUIPAYA CIRCUITOS I Informe Práctica de Laboratorio Nº 1 LA LEY DE OHM Grupo “B” Estudiante: Roberto Carlos Quiroz Rojas Docente: Ing. Raúl Balderrama Cochabamba 12 de marzo del 2018 Gestión I – 2018 1.
-
Práctica de laboratorio Nº 1 Análisis elemental cualitativo
valent0303Práctica de laboratorio Nº 1 Análisis elemental cualitativo Por Laura Arango Palacio Valentina Vásquez Castaño Grupo 02 Victor Manuel Galindo Acosta Docente Química Orgánica Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid Medellín 7 de septiembre del 2016 Objetivo general * Identificar la presencia de Carbono, Hidrógeno y Oxígeno en una muestra problema
-
PRACTICA DE LABORATORIO Nº 1 CARACTERIZACIÓN FÍSICO-QUÍMICA DE LAS PROTEÍNAS
Mercy Analí Argomedo BrionesPRACTICA DE LABORATORIO Nº 1 CARACTERIZACIÓN FÍSICO-QUÍMICA DE LAS PROTEÍNAS 1. OBJETIVOS * Estudiar la prueba de Biuret en presencia de la albúmina. * Comprobar el efecto de los agentes desnaturalizantes en las proteínas. 1. INTRODUCCION Las proteínas son biomoléculas orgánicas de origen animal, vegetal o microbiano que contienen carbono,
-
Práctica de Laboratorio Nº 1 Electrocardiograma
Jose Ruben Rubio SalasUniversidad Autónoma de la Ciudad de México Plantel San Lorenzo Tezonco Licenciatura en Promoción de la Salud Prof.: García Segoviano José Antonio Integrante: Rubio Salas Rubí Joyce Cuerpo Humano II Práctica de Laboratorio Nº 1 Electrocardiograma Introducción. La electroencefalografía (EEG) es una exploración neurofisiológica de la actividad bioeléctrica cerebral de
-
PRACTICA DE LABORATORIO Nº 1 MATERIA: QUIMICA APLICADA AL PETROLEO
Charly Apolohttp://ecuadoruniversitario.com/wp-content/uploads/2011/11/ecuadoruniversitario_com_logo_ute-350x263.jpg UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIAL Laboratorio de Ensayos en Petróleos PRACTICA DE LABORATORIO Nº 1 MATERIA: QUIMICA APLICADA AL PETROLEO Nombre del Alumno: Carlos Miguel Apolo Guañuna Curso: 2-B Fecha: 20 de Octubre del 2015 Grupo: Nombre de la Práctica: Medición de la gravedad del API OBJETIVOS Dar el conocimiento de
-
Práctica de Laboratorio Nº 10 Determinación de pH
Norka Ulloa Del CarpioUniversidad Privada San Juan Bautista Informe de Laboratorio http://3.bp.blogspot.com/-PS9pJUueqcs/U_qVb9BBJ2I/AAAAAAAAAmE/g2LHVOArKWg/s400/sjb1.jpg “Año de la Diversificación Productiva y del Fortalecimiento de la Educación” Universidad Privada San Juan Bautista Facultad de Ciencias de la Salud Escuela Profesional de Medicina Humana Sede San Borja Práctica de Laboratorio Nº 10 Determinación de pH Turno MB Mesa
-
PRACTICA DE LABORATORIO Nº 2 RECONOCIMIENTO DE PORÍFEROS
Andrea Carolina Rodriguez ValdesResultado de imagen para logotipo de la universidad del tolima Resultado de imagen para logotipo de biologia de la ut PROGRAMA DE BIOLOGIA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA UNIVERSIDAD DEL TOLIMA PRACTICA DE LABORATORIO Nº 2: RECONOCIMIENTO DE PORÍFEROS Andrea Carolina Rodriguez Valdes1, Dany Alexandra Ninco Sanchez2 , Linsay Leon
-
Práctica de Laboratorio Nº1 “Plato de lavar minerales, concentrados y relaves”
Adriel Zuñiga ZapataUNIVERSIDAD PERUANA DE CIENCIAS APLICADAS https://2014.peru.wordcamp.org/files/2014/08/logo-upc1.png Carrera Profesional de Ingeniería Ingeniería de Gestión Minera Práctica de Laboratorio Nº1 “Plato de lavar minerales, concentrados y relaves” Alumnos: * Guzmán Valenzuela, Iris Solange * Zuñiga Zapata, Adriel * A * B Docente: Aramburu Rojas, Vidal Sixto Curso: Concentración de Minerales LIMA –
-
PRACTICA DE LABORATORIO Nº2 REACCIONES QUIMICAS
Hingler21Descargar-Portadas-Word-3D-Rombos | Portadas de proyectos, Portadas de trabajos universitarios, Portadas word Descargar-Portadas-Word-3D-Rombos | Portadas de proyectos, Portadas de trabajos universitarios, Portadas word FACULTAD DE CIENCIAS NATURALES Y FORMALES ESCUELA DE QUÍMICA CURSO : FUNDAMENTOS DE LA QUIMICA GRUPO : "A” Icono De Matraz De Laboratorio. Ilustración De Dibujos Animados De
-
Práctica de Laboratorio Nº3 Capacitores en serie y en paralelo
Katherine Del Pilar AZOCAR OSORIOUNIVERSIDAD PRIVADA DE TACNA FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL Universidad Privada de Tacna Logo Vector Práctica de Laboratorio Nº3 Capacitores en serie y en paralelo ASIGNATURA: ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO SECCIÓN : A CICLO : CUARTO SEMESTRE : 2021 - II ESTUDIANTE : AZOCAR OSORIO, Katherine DOCENTE : Mg.
-
Práctica de Laboratorio Nº3 PROPIEDADES DE COMPUESTOS IÓNICOS Y MOLECULARES
abuelalidiaPráctica de Laboratorio Nº3 PROPIEDADES DE COMPUESTOS IÓNICOS Y MOLECULARES REPORTE 3 NOMBRE Y APELLIDOS : 1. Aliaga Ayala Patricia 2. Jacobo Ascencio Diana 3. Laguna Cardenas Anny 4. Pachas Chavez Antuaneth Resultado de imagen para carbonato de calcio Resultado de imagen para naftaleno Resultado de imagen para sacarosa C:\Users\Admin\Pictures\sulfato-de-cobre-cuso4-100-tecnico-puro-1kg-D_NQ_NP_360505-MPE25021185702_082016-F.jpg
-
PRACTICA DE LABORATORIO Nº6 ALDEIDOS Y CETONAS
josep artur paucar ramosPRACTICA DE LABORATORIO Nº6 ALDEIDOS Y CETONAS 1. OBJETIVOS: * obtención de aldehídos y cetonas a partir de los materiales que nos disponen , y con los diferentes métodos que nos mencionan 1. MARCO TEORICO: Aldehídos y cetonas Los aldehídos son compuestos orgánicos caracterizados por poseer el grupo funcional -CHO
-
PRÁCTICA DE LABORATORIO OBTENCIÓN DE OXÍGENO A PARTIR DE KClO3
EstherAChResultado de imagen para UCA Nicaragua Resultado de imagen para Universidad jesuita UNIVERSIDAD CENTROAMERICANA FACULTAD DE CIENCIA, TECNOLOGÍA Y AMBIENTE DEPARTAMENTO DE CIENCIAS BÁSICAS COORDINACIÓN DE CIENCIAS NATURALES QUÍMICA GENERAL PRÁCTICA DE LABORATORIO 5 “OBTENCIÓN DE OXÍGENO A PARTIR DE KClO3” PRESENTADO POR: ENRIQUE JOSÉ BERMÚDEZ DELGADO ESTHER DE LOS
-
Práctica de laboratorio Obtención del acetileno
sofomnActividad del módulo 1-bloque 2 Actividad 2 INVESTIGACION PREVIA Realizarla en tipografía Time New Roman Tamaño 12 Interlineado 1.5 EL ACETILENO I. Introducción ( mínimo una cuartilla) (20%) II. Objetivo (el enunciado en la práctica) III. Desarrollo (30%) a. Que es el acetileno, historia. b. Propiedades físicas y químicas. c.
-
Practica De Laboratorio Organelos Celulares
sheilayfran23 Leer Ensayo Completo Suscríbase Universidad Autónoma del Estado de México. “Patria, ciencia y trabajo” Facultad de Ciencias Biología Celular Reporte de práctica “Observación de organelos celulares” Biol. Ingrid Abigail Ambriz Rosales ELABORÓ: Aranda Hernández Blanca Asela Cruz Muciño Emanuel García Sánchez Israel Hernández Azotea María Raziel Valencia Nava Anel
-
PRÁCTICA DE LABORATORIO OXÍGENO UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSE DE CALDAS QUIMICA INORGANICA II
Nata BarbosaPRÁCTICA DE LABORATORIO OXÍGENO UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSE DE CALDAS QUIMICA INORGANICA II Autores: Barbosa González Nataly, 20142150041. Gónima Sánchez Laura, 20142150071. Coautor: Jairo Alberto Montenegro Aldana. Resumen: Abstract: Palabras claves: Oxígeno, combustión, agente oxidante, gas, reacción. Key words: Marco teórico: El Oxígeno es un elemento químico gaseoso, símbolo O,
-
Practica de laboratorio para hallar la verificación de la temperatura de un líquido.
Reivax Araujo AnchundiaESCUELA SUPERIOR POLITECNICA AGROPECUARIA DE MANABI ¨MANUEL FELIX LOPEZ¨ CARRERA DE INGENIERIA AMBIENTAL LABORATORIO DE QUIMICA FISICA INFORME # 4 TEMA: Practica de laboratorio para hallar la verificación de la temperatura de un líquido. INTEGRANTES: * Cuenca Cusme Pedro Josue * Navarrete Cantos Edwin Antonio * Ríos Bermello Jeniffer OBJETIVO:
-
Práctica de laboratorio para identificación de estructuras abdominales.
Palomo2UNIDAD 4: ABDOMEN. Objetivo: Relacionar las estructuras anatómicas con la histológica para comprender la arquitectura y funcionalidad de los elementos que conforman el aparato digestivo, reconociendo su relación con las glándulas anexas al describir la morfología. 4.1 Paredes del abdomen. * Anatomía de la superficie de la pared anterolateral del
-
PRÁCTICA DE LABORATORIO PCR
andresperezj17UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA FACULTAD DE MEDICINA VETERINARIA Y ZOOTECNIA CIENCIAS BASICAS BIOMEDICAS PRÁCTICA DE LABORATORIO PCR Objetivo: Amplificar el material genético de una muestra de AND de bovino empleando la técnica de reacción en cadena de la polimerasa PCR Materiales: Tubos de PCR 0,2 ml Micropipetas 1 Gradilla para
-
Practica de Laboratorio Permeabilidad Selectiva
diartobUniversidad Autónoma de Nuevo León ‘’Escuela Industrial y Preparatoria Técnica Pablo Livas Unidad Poniente’’ Reporte: Practica de laboratorio Título: Permeabilidad Selectiva Profesor: Carlos Hipólito Rosales Martínez Grupo: 533 Materia: Temas Selectos de Biología Integrantes del Equipo: * Diego Arturo Ojeda Betancourt 1735360 * Ernesto Páez Rivas 1810538 * Iván Yahir
-
Practica De Laboratorio PH De Refresco
Sandra3029Competencia: Determina el pH en diferentes marcas de bebidas gaseosas Introducción El pH es una medida de acidez o alcalinidad de una disolución. El pH indica la concentración de iones hidronio [H3O]+ presentes en determinadas disoluciones. La sigla significa ‘potencial hidrógeno’, ‘potencial de hidrógeno’ o ‘potencial de hidrogeniones’ (pondus hydrogenii
-
PRÁCTICA DE LABORATORIO PRESION DE UN FLUIDO
benitocamela23E. P. I. C. Universidad Católica de Santa María Nro. IV Página: / TEMA: DENSIDAD DE LIQUIDOS Semestre: II Grupo: 15 ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL FÍSICA: FLUIDOS Y TERMODINÁMICA PRÁCTICA DE LABORATORIO PRESION DE UN FLUIDO INFORME N°: IV JEFE DE PRACTICAS: FLORES TAPIA, JHON ALEXANDER ESTUDIANTES: BEDREGAL YABARRENA,
-
PRACTICA DE LABORATORIO PROPOSITO: Determinación SG aditivos lodos. (Balanza, picnómetro). Lodos de perforación.
alexnataPRACTICA DE LABORATORIO PROPOSITO: Determinación SG aditivos lodos. (Balanza, picnómetro). Lodos de perforación. 350 ml y SG aditivo. Licuadora Mz. Balanza – densidad – SG aditivo. Materiales: 1. Gramera 2. Licuadora 3. Jeringa 4. Agua 5. Aditivos (Sal, CaCo4, Soda caustica, bicarbonato, yeso). 6. Balanza Procedimiento: 1. Se pesa la
-
Práctica de laboratorio Prueba de Tracción
ANGELICA BEATRIZ OTERO PECHENEPRACTICA DE LABORATORIO Prueba de Tracción ________________ De acuerdo con los datos tomados en el laboratorio y previamente compartidos, se realizó todo el análisis con respecto a todas las gráficas de esfuerzo versus deformación (σ – ε) de cada material usado en el laboratorio (Acero estructural, Fundición gris, Aluminio, Polipropileno,
-
PRACTICA DE LABORATORIO QUIMICA
Micky6812UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA ESCUELA DE INGENIERÍA ESTADISTICA QUIMICA EG112-A PRACTICA DE LABORATORIO N°1 APRESTAMIENTO PARA EL LABORATORIO INTEGRANTES: - Miguel Angel Gallardo Mallqui - Francis Italo Diaz Lopez - Hubert Adrian Tarazona Rojas CICLO: Primero DOCENTE: Ysabel Aparicio GRUPO: 2 FECHA DE REALIZACION DE LA PRACTICA: 09/09/2017 FECHA DE
-
Practica de laboratorio Química
Michelle Lainez ReyesContenido 1. DATOS GENERALES 1 2. OBJETIVOS 1 3. INTRODUCCIÓN BÁSICA 1 4. RECURSOS 2 Primer experimento 2 Segundo experimento 2 5. PROCEDIMIENTO 2 Primer experimento 2 Procedimiento 1 2 Procedimiento 2 2 Procedimiento 3 2 Procedimiento 4 3 Tabla 1. Observaciones 3 Tabla 2. Resultados y conclusiones 3 2do
-
Practica de Laboratorio Quimica Unison
Jesús RamírezIntroducción: El objetivo de esta práctica es ver sobre las reacciones de oxidación – reducción que forman parte de todos los procesos más Importantes desde la combustión de Combustibles fósiles hasta la obtención de Elementos metálicos por oxidación o reducción de sus minerales. Cuando hablamos de una reacción de oxidación
-
PRACTICA DE LABORATORIO QUIMICA VERDE
carlosjurado331UNIVERSIDAD DE EL SALVADOR FACULTAD DE ODONTOLOGIA DIRECCION DE EDUCACION ODONTOLOGICA MORFOFUNCION I C:\Users\Marvin\Desktop\okis.png PRACTICA DE LABORATORIO QUIMICA VERDE Integrantes: Bryan Alessandro Figueroa Ramírez Diana Melissa Duke Villalta Eduardo Javier Argueta Hernández Jaqueline Andrea Gámez Katherine Vanessa Díaz Mira Lic. Emilia María Renderos Lic. Emerson Gustavo Martínez CIUDAD UNIVERSITARIA CICLO
-
Práctica de laboratorio quimico
JSancIntroducción En el laboratorio químico la teoría se resalta en la aplicación de los fundamentos químicos por medio de experimentos. Este lugar, implica el desarrollo de habilidades y destrezas manuales con un enfoque creativo comprobando la validez de dichos principios. El vidrio es un material inorgánico, amorfo que se encuentra
-
PRACTICA DE LABORATORIO REACCIONES QUIMICAS
yeremysPRACTICA DE LABORATORIO REACCIONES QUIMICAS Una reacción química, también llamada cambio químico o fenómeno químico, es todo proceso termodinámico en el cual dos o más sustancias (llamadas reactantes o reactivos), se transforman, cambiando su estructura molecular y sus enlaces, en otras sustancias llamadas productos.1 Los reactantes pueden ser elementos o
-
Practica de laboratorio Redox
Javier VillasevilObjetivo: Apreciar con la ayuda de un indicador la transferencia de electrones entre dos disoluciones, originándose una reacción Redox. Reacción → Cr2O42- + Fe2+ → Fe3+ + Cr3+ Materiales empleados: * Vaso de Precipitado Resultado de imagen de vaso precipitado * Disolución de Dicromato Resultado de imagen de disolución dicromato
-
PRÁCTICA DE LABORATORIO REDUCCIÓN DE TAMAÑO Y ANÁLISIS GRANULOMÉTRICO
Yumey GonzagaTECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SALINA CRUZ PRÁCTICA DE LABORATORIO REDUCCIÓN DE TAMAÑO Y ANÁLISIS GRANULOMÉTRICO TEMA 3. MANEJO DE SÓLIDOS PROCESOS DE SEPARACIÓN 1 INGENIERÍA QUÍMICA PRESENTAN: PALACIOS SILVA ADILENE PROFESORA: M.E. MARGARITA JIMÉNEZ GUZMÁN SALINA CRUZ, OAXACA SEMESTRE ENE-JUN 2019 OBJETIVO GENERAL: Identificar como se dan
-
Práctica de laboratorio reproducción
lilynnnnnnIntroducción En este reporte de práctica, se mostrará cómo es que aplicamos el microscopio visualizando diferentes muestras, como la raíz de la cebolla, una chinche, cáscara de tomate, una araña, cáscara de manzana, un pelo y el hongo de una tortilla. De igual manera se explicarán los tipos de reproducción
-
PRÁCTICA DE LABORATORIO SEMANA 3
MAGALY HUAMAN FERNANDEZPRÁCTICA DE LABORATORIO SEMANA 3 ALUMNO: Huamani Oropeza Lucero 1.- Se realizo un estudio en cuanto a la producción de basura diaria en un municipio de Lima. Vivienda N° Número de habitantes Basura por vivienda (Kg/día) Basura por habitante (Kg/día) 1 3 1,70 2 5 4,51 3 5 5,14 4
-
Práctica de laboratorio sobre el movimiento horizontal. Uso del simulador
codhelesRepública Bolivariana de Venezuela U.E La Salle la Colina Curso: 3ero A Asignatura: Física ESTUDIO DEL MOVIMIENTO HORIZONTAL Fabián Andújar 2 Caracas, 19/11/2020 Ejercicios 4.- Mantenga el cañón a una altura de 10 metros y en forma horizontal (ángulo de 0°), la masa constante y la rapidez de 15 m/s.
-
PRACTICA DE LABORATORIO SOBRE LOS ENLACES QUIMICOS
leoleksPRACTICA DE LABORATORIO SOBRE LOS ENLACES QUIMICOS “Examen práctico.” Integrante del equipo 2 que participaron: -Gutiérrez Trejo Alejandro. -Rivera Gómez Norman Antonio -Jiménez Ramírez Luis Alfredo -García Aguirre Samuel. Objetivo: Principalmente comprobar por medio de los tipos de enlaces que contienen las diferentes sustancias en las cuales se pondrán a
-
Practica de laboratorio sobre mallas y nodos
Gerardo ArguetaUNIVERSIDAD DON BOSCO FACULTAD DE INGENIERÍA ELÉCTRICA CICLO 03-2020 http://2.bp.blogspot.com/_d_LkUPatAxc/S4QW9UhCMEI/AAAAAAAAAEY/mAr9AB7olUA/s1600/Logo_UDB.jpg REPORTE 3: APLICACIÓN DE LA TÉCNICA DE MALLAS Y NODOS. ESTUDIANTES: Argueta De Paz Gerardo Ernesto AD170792 Vázquez Sánchez Eduardo Andrés VS170365 ASIGNATURA: ANÁLISIS DE CIRCUITOS ELECTRICOS DOCENTE: José Fernando Martínez Sarmiento Domingo 14 de junio, 2020 CONTENIDO INTRODUCCIÓN 3
-
Practica de laboratorio solubilidad y estabilidad de medicamentos
Pines Netflix Practica de laboratorio solubilidad y estabilidad de medicamentos I. Materiales 1. Tubos de ensayo de 13 x 100mm o frascos de vidrio pequeño (6) 2. Agua (100 mililitros) 3. Azúcar blanca (0,5 gramos) 4. Leche entera (1 mililitro) 5. Aceite de cocina (1 mililitro) 6. Detergente en polvo (0,5
-
PRÁCTICA DE LABORATORIO SOLUCIONES
AOJEDAPRÁCTICA DE LABORATORIO No. 4: SOLUCIONES OBJETIVOS General: • Aprender a preparar correctamente, soluciones y diluciones de diferentes concentraciones. Específicos: • Identificar de manera clara cuales son los recursos a utilizar en la práctica, (materiales, equipos y reactivos). • Conocer el procedimiento para preparar soluciones %p/p y %p/v. • Conocer
-
Practica de laboratorio suma de fuerzas.
Juan Medina MedinaPRACTICA DE LABORATORIO 3 FISICA MECANICA JUAN DIEGO MEDINA MEDINA JOHN CARLO MONTAÑO SANTACRUZ UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA FACULTAD DE INGENIERIA PROGRAMA. INGENIERIA DE PETROLOS NEIVA – HUILA 2016 SUMA DE FUERZAS INTRODUCCION En este breve experimento se llevará a cabo una demostración de estática mediante una sumatoria de fuerzas, la cual
-
PRACTICA DE LABORATORIO TAMIZADO VIA SECA
mario vargas ramírezUNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO ÁREA ACADÉMICA DE CIENCIAS DE LA TIERRA Y MINERALES INGENIERÍA EN MINERÍA Y METALÚRGICA PREPARACIÒN MECANICA DE LOS MINERALES PRACTICA DE LABORATORIO TAMIZADO VIA SECA ING. GUSTAVO ROLDAN ARRELLANO DANIELA ZUÑIGA RAMOS 19 DE AGOSTO DEL 2019 * Introducción Cualquier estudio sobre el comportamiento
-
Práctica de laboratorio tema Densidad
albertosc_10PRÁCTICA DE LABORATORIO #2 Objetivo Ver de manera práctica el tema de densidad, aprendiendo como usar y limpiar algunos instrumentos básicos de laboratorio. Materiales Termómetro de Mercurio Báscula Matraz Vaso de precipitado Una llave Una pieza de metal Un tornillo Desarrollo Se lleno matraz alargado con agua hasta 50mL, se
-
PRACTICA DE LABORATORIO TEMA: Identificación el pH
Anthony Alberto GuatoUNIDAD EDUCATIVA ‘’INSUTEC INFORME DEL LABORATORIO NOMBRE: Matias Guato FECHA: 7/03/2019 CURSO: I BGU DOCENTE : CRISTINA ASIGNATURA :QUIMICA PRACTICA DE LABORATORIO TEMA: Identificación el pH INTRODUCCION: Los materiales que usaremos determinaran el PH que tiene el alcohol con la lechuga y hacer hervir OBJETIVO ESPECIFICO: Encontrar el pH que
-
Practica de laboratorio termodinámica
ElyairTexto Descripción generada automáticamente con confianza baja Pin on Decoraciones para Lettering OBJETIVO El cual, en la práctica, el objetivo que se tiene planeado es de representar cada uno de estos procesos, el cual si se cumplieran o no y también poder diferenciar y ver las características más a fondo
-
PRACTICA DE LABORATORIO TERMODINAMICA CERA LIQUIDA PERFUMADA
Kasandra Vasquez SuncionPRACTICA DE LABORATORIO TERMODINAMICA CERA LIQUIDA PERFUMADA Fundamento Teórico Emulsión a basa de ceras sintéticas y resinas, por su durabilidad y resistencia al agua este producto esta formulado para el mantenimiento de todo tipo de superficies, además protege y da brillo a pisos de escuelas, oficinas, maderas, loseta, parquet, cerámicos,
-
Práctica de laboratorio TSQ
akzamairaniUNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN PREPARATORIA 7 CHEMISTRY SELECTED TOPICS STAGE 1 PRACTICE 1 ELABORATION OF A SYNTHETIC AROMA "ESTERIFICATION" STUDENT:_____________________________________________________________ GROUP:_________ TEACHER:________________________________________________ DATE:____________________ A) INTRODUCTION: In general, esters are volatile compounds that have characteristic strong odors. Odors and natural fragrances are often mixtures of esters and other derivative compounds,
-
Práctica de laboratorio varias pruebas con diferentes materiales y elementos
alejandra42343El pasado lunes primero de octubre nuestro equipo así como el resto de nuestros compañeros fuimos al laboratorio a poner en practica varias pruebas con diferentes materiales y elementos. Pusimos a prueba tres propiedades tanto químicas como físicas: si se diluye en agua, su dureza y su combustion o flamabilidad.
-
Practica De Laboratorio Vectores
marianolandaIntroducción No hay duda de que en los días de la prehistoria el hombre ideó un sistema de medidas en cada una de las comunidades en que vivió, ya que medir era una de las primeras necesidades que le planteo la vida. Entre estas arcaicas formas para medir se encuentran
-
PRACTICA DE LABORATORIO VIRTUAL
yadis0163PRACTICA DE LABORATORIO VIRTUAL 1.1 Bioseguridad Es un conjunto de normas y recomendaciones de comportamiento que debe tener en cuente el estudiante o trabajador para lograr conductas que disminuyan el riesgo de adquirir infecciones o enfermedades en el laboratorio, pues cuando estos manipulan sustancias y residuos químicos o biológicos, es
-
PRÁCTICA DE LABORATORIO VIRTUAL LOS GASES
Cindy Johana Vargas MabesoyMINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL UNIVERSIDAD DE LA AMAZONIA NIT: 891.190.346-1 Docente: Mg. J. Lisardo Gasca Bustos PRÁCTICA DE LABORATORIO VIRTUAL LOS GASES OBJETIVOS. 1. Estudiar las variables que se presentan en los gases 2. Verificar el cumplimiento de las leyes de los gases MATERIALES Partículas de gases Termómetro Manómetro Fuente