ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ciencia

El mundo científico contiene un gran cúmulo de conocimientos que permite a la humanidad a vivir de la manera en que lo hace. Explore la base de documentos y trabajos sobre las ciencias naturales y formales.

Documentos 378.601 - 378.675 de 497.000

  • PRACTICA DISECCION DE CORAZÓN

    PRACTICA DISECCION DE CORAZÓN

    Rebecca Corrales CórdobaPRACTICA DISECCION DE CORAZÓN PRESENTADO POR MONICA ORTEGA NARANJO MARIA ANGELA GOMEZ LÓPEZ CAROLAIN JANERYS GOMEZ SALAZAR ANYI VIVIANA LÓPEZ MENDEZ NATALIA ANDREA FRANCO PEREZ LIZETH VASQUEZ CARVAJAL DOCENTE OSCAR RIOS FUNDACIÓN UNIVERSITARIA MARIA CANO ASIGNATURA: MORFOFISIOLOGIA I 09/OCTUBRE/2017 INTRODUCCIÓN El pasado lunes 2 de octubre, los estudiantes de primer

  • Practica diseño

    Practica diseño

    Jair_verduzco90POR MEDIO DE LA PRESENTE LES COMUNICO QUE SERA ESTE EL MEDIO DE COMUNICACIÓN DE MI PARTE PARA TODOS. SOLO HAZ CASO DE LOS MENSAJES QUE TE CORRESPONDEN SEGÚN CURSES LA U.A. DISEÑO Y EVALUACIÓN DE ESTACIONES DE TRABAJO (DISEÑO), O BIEN DETERMINACIÓN Y APLICACIÓN DE ESTÁNDARES (DETERMINACIÓN). LA INVITACIÓN

  • Practica Diseño Organizacion

    Practica Diseño Organizacion

    RicardoMndzUNIDAD I: ENTENDIENDO A LA ORGANIZACIÓN Nombre: Ricardo Menéndez Martínez TEMA: 1. 1 DIFERENTES SIGNIFICADOS DEL CONCEPTO DE ORGANIZACIÓN PRÁCTICA: 1 INSTRUCCIONES: EL ALUMNO INVESTIGARÁ EN DIFERENTES FUENTES 5 DEFINICIONES DE ORGANIZACIÓN Y DESARROLLARÁ UN MAPA MENTAL. VALOR 20% Mooney (1947): "... el término "organización" se refiere a algo más

  • Práctica disolución quimica

    Práctica disolución quimica

    veterano117OBJETIVOS 1. Preparará una disolución utilizando el material de vidrio adecuado. 2. Determinará la densidad de la disolución preparada. 3. Identificará un metal por medio de la densidad. 4. Determinará la media, la desviación estándar y la incertidumbre de la densidad obtenida. 5. Identificará las características estáticas de algunos instrumentos

  • Practica Disoluciones

    ObeydPRÁCTICA NO. 6 PREPARACIÓN DE DISOLUCIONES Objetivo: Que el alumno sea capaz de poner en práctica los conocimientos adquiridos para la solución de la preparación de soluciones con determinada concentración por medio de cálculos que le permitan llegar a la solución. .Hipótesis: ¿De dónde partir para la preparación de disoluciones?

  • Práctica disolventes

    Práctica disolventes

    que9933Desarrollo: Se inicia esta práctica colocándonos los elementos básicos de protección, que es la bata, guantes de nitrilo y cubre bocas; dentro de nuestra practica contaremos con 10 tubos de ensayo junto a nuestra gradilla para tubos de ensayo, una pipeta graduada de 10 ml, y una peseta con agua

  • Practica Diversidad Celular

    GEORGEJORGEGHDIVERSIDAD CELULAR 1 (MICROORGANISMOS ACUATICOS DE VIDA LIBRE ) INTRODUCCION: Los ambientes de agua dulce, marinos y salinos son muy variables en los recursos y las condiciones disponibles para el crecimiento microbiano. Tanto los organismos productores de oxigeno como los consumidores están presentes en ambientes acuáticos y el equilibrio entre

  • Práctica diversidad en suelo

    Práctica diversidad en suelo

    Luisa RVOBJETIVOS * Determinar la diversidad de algunos grupos microbianos en una muestra de suelo rizosférico. * Comparar la diversidad microbiana de diferentes comunidades (muestra de suelo de la practica de campo) mediante la aplicación de índices de similitud. RESULTADOS Tabla I. Parámetros fisicoquímicos del suelo de las diferentes estaciones Parámetros

  • Practica Division Celular

    Practica Division Celular

    desiertodeleoDivisión celular Introducción La división celular es una parte muy importante del ciclo celular en la que una célula inicial se divide para formar células hijas. Gracias a la división celular se produce el crecimiento de los seres vivos. En los organismos pluricelulares este crecimiento se produce gracias al desarrollo

  • Práctica Docente

    Práctica Docente

    MAG1UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA INDOAMÉRICA PRÁCTICA DOCENTE II MSc. Elsa Pezo Ortiz Dr. Alipio W. Pérez Avellaneda 2010-05-25 UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA INDOAMÉRICA PRESENTACIÓN La Universidad Tecnológica Indoamérica, empeñada en colaborar con la educación del país, educa y forma a personas deseosas de conocimiento, y saber, de desarrollar las capacidades, las competencias, y así

  • Practica Docente

    ChivaI. Objetivo general: Interpretar el diagrama de fases de una sustancia pura, construido a partir de datos de presión y temperatura obtenidos a través de diferentes métodos. II. Objetivos particulares A) Comprender la información que proporciona la regla de fases de Gibbs y la ecuación de Clausius Clapeyron. B) Distinguir

  • Practica Docente

    yuliansoloColegio: Instituto Tecnológico Superior “Cinco de Junio” PRÁCTICA DOCENTE: PROGRAMACION DEL MES DE SEPTIEMBRE 2011 Semana: del 5 al 9 de septiembre del 2011 1.- Análisis del Plan Operativo: objetivos, deberes y derechos del Estudiante Docente; Objetivos a) Fomentar la iniciativa como estudiante docente en la Institución Educativa asignada por

  • Práctica Docente

    anahi1208Un problema es un asunto difícil, delicado y susceptible de varias soluciones, las cuales han de pensarse y meditarse cuidadosamente para poder elegir la mejor de ellas. Desde luego que diariamente todos nos enfrentamos a varios problemas en diversos ámbitos, incluyendo a la práctica educativa también. El presente ensayo tiene

  • Practica docente

    ccrevillaQué tipo de practica docente es la que esta imperando en su aula, y que le ha implicado a sus alumnos Alumno: La capacidad de poder aprender y adquirir conocimientos, habilidades, actitudes o valores cuando la misma sociedad o las circunstancias se lo demande llevando al alumno a la transformación

  • Practica Docente

    manuelo02actores (maestros y alumnos) intercambien y compartan diversos significados sociales y culturales. Al observar y conversar con algunos docentes que recién se inician en el servicio de la docencia se puede apreciar que a pesar de no tener la vocación en muchos casos existe la voluntad. La práctica de los

  • PRÁCTICA DOCENTE

    chikilin1986TRANSFORMANDO LA PRÁCTICA DOCENTE. La práctica docente trasciende la concepción técnica de quien sólo se ocupa de aplicar técnicas de enseñanza en el salón. La función del maestro es mediar el encuentro entre el proyecto político educativo, y sus destinarios. En su calidad de trabajados del Estado, el maestro resiente

  • Practica Docente

    Uso de la H ________________________________________ Se escriben con H todos los tiempos del verbo HACER y no llevan H las formas del verbo ECHAR. Ejemplos: hago, echaban, hacemos y echamos. Se escriben con H los tiempos del verbo HABER. Se escribe HA y HE si van seguidos de Participio Pasivo:

  • Practica Docente

    jat23Tarea No. 2 1- Realización de los ejercicios cortos (5, 6, 7, 8 y 9) de las actividades de evaluación, marcadas en el texto básico, pagina 165. Presentar informe escrito al facilitador. 2- Realización del ejercicio 10 de las actividades de evaluación, marcado en el texto básico, pagina 166. Presentar

  • Practica Docente

    chaser_79Segunda práctica docente en la asignatura de ciencias III, énfasis en química En esta experiencia he diseñado y aplicado un modelo docente basado en metodologías activas de enseñanza aplicado a la Química, concretamente el aprendizaje basado en problemas combinado con la estrategia de la predicción, observación y experimentación, con el

  • Practica Docente

    LibellePRACTICA I DETERMINACION DE LIPIDOS Objetivo OBJETIVO: CONOCER LOS DIFERENTES METODOS PARA LA DETERMINACION CUANTITATIVA DE GRASA EN UN ALIMENTO. REALIZAR LA DETERMINACION EN UNA MUESTRA REAL. Fundamento Los cuerpos grasos o lípidos son mezclas de ésteres resultantes de la combinación de glicerina con los ácidos grasos superiores, principalmente el

  • Practica Docente

    venturagarciaPráctica docente Introducción Durante el periodo de práctica docente el cual es un tema de investigación bastante serio, donde se trata de adecuar al estudiante normalista, pedagogos, psicólogos o Lic. En ciencias de la educación, con los retos que tendrá que afrontar durante su labor en las aulas se puede

  • Practica Docente

    AnNie127PRACTICA DOCENTE INTRODUCCION Entre las características de formación que un profesional de la educación superior requiere cumplir, están el perfil técnico científico como parte de sus conocimientos del área que va a enseñar y las competencias que la labor docente exige, como son planificar las horas de enseñanza ejecutar la

  • Practica Docente

    lopezlun19Escuela Normal Superior C.I de Campeche Especialidad: Física Asignatura: Observación y práctica docente Trabajo: Guía de observación Alumna: Margarita Gpe. Cortes Saravia Maestro: José Luis Gonzales Ortiz Onceavo semestre San Francisco de Campeche a 8 de diciembre de 2012. Consideraciones contextuales La correspondiente jornada de observación y práctica docente fue

  • Practica Docente

    erik23“¿Porqué el alumno no memoriza palabras en ingles?” 1.-Psicología educativa – Page 263 Anita E Woolfolk -2006- Un ejemplo, para recordar que la palabra restituir significa devolver, podríamos recodificar restituir con la palabra clave que mas familiar que es res. Luego, creamos una oración como Tengo que devolver la res.

  • Practica Docente

    alemendozamiiLunes 09 de septiembre No hubo clases debido a las lluvias y inundación en la escuela. Martes 10 de septiembre El día de hoy realice mis observaciones en la primaria “Felipe Ángeles” en quinto grado grupo “B”, la maestra empezó a trabajar con la materia de español, por lo que

  • Practica Docente

    Eduardo7772014Tipos de Evaluación Diferencia y/o simplicidades entre evaluación diagnostica, formativa y sumativa (acumulativa) La evaluación, por las características funcionales y formales que pueden adoptar, se divide en diagnostica, formativa y sumativa. Esta clasificación es útil porque nos ayuda a orientarnos y a situarnos en un lugar específico dependiendo de los

  • Practica Docente

    angie_rivasLa docencia es una práctica compleja, con sus tensiones, dificultades, sobre todo administrativas y de gestión, pero al mismo tiempo humana y llena de satisfacciones. Una vez como docente, el maestro dirige su enseñanza hacia la comprensión, fija su posición entorno a la manera de aprender, incita a la reflexión,

  • Practica Docente

    carlos888Dentro de las actividades que han realizado en el centro Educativo Mi Segundo Hogar en este mes de enero y que están sugeridas en el calendario son las siguientes: • Entrega de evaluaciones del primer periodo agosto- septiembre, donde los padres han ido a ponerse al tanto del proceso de

  • Practica Docente

    aries_chudyEl día miércoles 01 de octubre se realizo la primera visita de observación y ayudantía al jardín de niños “Gral. Vicente Guerrero.” La ho0ra de entrada es a las 9 Am, los niños entraron al salón y posteriormente se llevo acabo la activación física. De acuerdo al horario de clases,

  • Practica Docente 2 Preescolar[1]

    prodigysDISEÑO CURRICULAR PRÁCTICA DOCENTE II NVEL: PREESCOLAR Jardín de Niños: JAIME TORRES BODET Practicante: Francisco Javier Valdez Alvarado Fecha de Aplicación: 14/MARZO/2012 Duración: 25 min. Nombre de la Educadora: Rosa Velia Torres Holguín GRADO: 3° GRUPO: B SESIÓN: 1 Campo Formativo: Exploración y Conocimiento del Mundo Competencia en la que

  • Práctica docente bajo el enfoque constructivista

    iyari1344PRÁCTICA DOCENTE BAJO EL ENFOQUE CONSTRUCTIVISTA PROBLEMA PROBLEMATIZADOR En el presente trabajo se abordará un punto de vista particular de lo que es la práctica docente bajo el enfoque constructivista, el cual principalmente se retoma de las experiencias propias que se ha tenido como docente frente a grupo, además de

  • PRÀCTICA DOCENTE II INFORME FINAL DE PRÀCTICA DOCENTE NUMERO II

    PRÀCTICA DOCENTE II INFORME FINAL DE PRÀCTICA DOCENTE NUMERO II

    Josué MartinezINSTITUTO ESPECIALIZADO DE NIVEL SUPERIOR CENTRO CULTURAL SALVADOREÑO AMERICANO logo_iens PROFESORADO EN IDIOMA INGLÉS PARA TERCER CICLO DE EDUCACIÓN BÁSICA Y EDUCACIÓN MEDIA. Asignatura: PRÀCTICA DOCENTE II INFORME FINAL DE PRÀCTICA DOCENTE NUMERO II Facilitador: JAIME ALVARADO Estudiante: KEVIN JOSUÈ MARTÌNEZ PÈREZ MIERCOLES 8 DE JUNIO DEL 2011 INTRODUCCIÒN “El

  • PRÁCTICA DOCENTE IV

    PRÁCTICA DOCENTE IV

    scervoPRÁCTICA DOCENTE IV PARTICIPANTE: LELIA M. BECERRA S. C.I.: Nº 11.054.574 CARRERA: 440 ASIGNATURA: 474 ASESORA: ROSIRIS CARRIZALES I N D I C E P.P Aspectos del informe de la primera etapa….……………………….……..3 Introducción……………………………………………………………………4 Descripción de la programación ejecutada………………………………...5 Justificación……………………………………………………………………5 Propósitos………………………………………………………………….…..5 Objetivos generales…………………………………………………………..6 Objetivos específicos…………………………………………………………6 Descripción breve del trabajo realizado………………………………….…6 Alumnos

  • Práctica Docente y Reforma Integral de la Educación Básica I

    Práctica Docente y Reforma Integral de la Educación Básica I

    GabrielaArcos07¿Qué es la Educación? Es un mecanismo en el cual se requiere de la proporción de conocimientos a un individuo determinado con la finalidad que obtenga un ambiente de elogio y respeto ante la sociedad en general, la educación es llevada a cabo mediante la impartición de conceptos que ayuden

  • Practica Docente Y Sus Dimenciones

    lefrockleeLa práctica docente y sus dimensiones Según Fierro - Fierro, C., Fortoul, B & Rosas La práctica docente trasciende una concepción técnica del rol del profesor... “El trabajo del maestro está situado en el punto en que se encuentran el sistema escolar (con una oferta curricular y organizativa determinada), y

  • Practica docente.

    Practica docente.

    Alejandro Palafox________________ INTRODUCCIÓN El siguiente trabajo es un ensayo, el cual fue elaborado para el seminario Dimensiones del Desarrollo Humano del Docente, de la Maestría en Desarrollo Humano con Orientación Pedagógica. Este se divide en dos partes, la primera se titula “cambio de paradigma: de lo tradicional a lo humanismo en

  • Practica documentoscopia

    Practica documentoscopia

    antony1508INTRODUCCION. La documentoscopia es la disciplina de la criminalística que tiene por objeto el estudio e interpretación científica de autenticidad documental, autográfica e identificación de los autores de posibles maniobras fraudulentas gráficas. Es esta disciplina, el auxilio fotográfico es fundamental, tanto para la documentación de los elementos de juicio, como

  • Practica domesticación de plantas.

    Practica domesticación de plantas.

    Erasmo OronaUniversidad Juarez del esatdo de Durango. Facultad de agricultura y zootecnia. Practica #1 domesticación de plantas. Alumno: Erasmo Christopher Orona Docente: Sonia Jazmín Camacho 5° fitotecnia Objetivo: conocer mas acerca de la domesticacion del cultivo del sorgo. Introduccion: El sorgo granifero es el cuarto cereal en importancia mundial. Actualmente se

  • Practica Dos de Química

    Practica Dos de Química

    Abril JáureguiINSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERÍA MECÁNICA Y ELÉCTRICA ALBA OSORIO MARCO ANTONIO, JÁUREGUI RANGEL IAN ABRIL, ZAMORA RAMÍREZ ALEJANDRO PRÁCTICA No. 2 “ENLACE QUÍMICO” 1CM14 QUÍMICA BÁSICA M. en C. ROSA MARÍA GÓMEZ VÁZQUEZ FEBRERO 22, 2017 OBJETIVOS. QUE EL ALUMNO: - Observe las características físicas de los

  • Practica Dos Fisiologia

    om94Introducción: La hemostasia es el proceso por el cual se forman coágulos en las paredes de los vasos sanguíneos dañados que impide la pérdida de sangre mientras esta se mantenga en estado líquido dentro del sistema vascular. Un conjunto de mecanismos sistémicos complejos interrelacionados opera para conservar el equilibrio entre

  • Practica Dos Quimica

    Abrahamsito0Practica N°2 Determinación del Peso Molecular Objetivo: Determinar el peso molecular de un gas con datos experimentales a partir de la ecuación general del estado gaseoso. Marco teórico: Peso molecular El peso molecular de un compuesto es la suma de las masas atómicas de los elementos constituyentes del compuesto. El

  • Practica Dos Quimica Aplicada Upiicsa

    pegaso17INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL UNIDAD PROFESIONAL INTERDISCIPLINARIA DE INGENIERIA Y CIENCIAS SOCIALES Y ADMINISTRATIVAS Reporte De Práctica N°.2: COEFICIENTE DE EXPANSIÓN DE GASES LABORATORIO DE QUIMICA APLICADA Equipo 3 INTEGRANTES BOLETA CRUZ GONZALEZ ADOLFO 2013601663 GUTIERREZ TERRAZAS EDMUNDO 2013601973 GARDUÑO SANTIAGO MARIO ABNER 2013601624 GARIBALDI ORIBIO DANIEL 2013601814 MEDRANO ROMERO FABIOLA

  • Practica dulce de leche

    Practica dulce de leche

    SAMANTHA MONSSERRAT MORENO MALDONADOINSTITUTO TECNOLÓGICO DE TIJUANA INGENIERÍA BIOQUÍMICA CIENCIA Y TECNOLOGIA DE ALIMENTOS “PRACTICA 2 ROMPOPE” UNIDAS 1. LECHE Y DERIVADOS PRESENTA: ASESOR: Tijuana, B.C. Octubre, 2021. FUNDAMENTO BIOQUIMICO La leche es una secreción nutritiva de color blanquecino opaco producido por las glándulas mamarias de las hembras, cumple las funciones de proteger

  • Practica Dureza

    alacrancito18Fecha: Nombre de la asignatura: Ingeniería de Materiales Nombre de práctica: ENSAYO DE DUREZA Número de práctica : 1 Maestro: Ing. Guadalupe Gutiérrez Rousseau Duración: 2 hr Objetivo: OBJETIVO.-El alumno seleccionará el material de su interés y realizará el ensayo para determinar la dureza del mismo , es decir medir

  • PRÁCTICA ECOLOGÍA Y MEDIO AMBIENTE

    PRÁCTICA ECOLOGÍA Y MEDIO AMBIENTE

    Miguel Ivan Barreras CervantesECOLOGÍA Y MEDIO AMBIENTE - MOMENTO III BLOQUE III: Impacto ambiental y sustentabilidad ACTIVIDAD EXPERIMENTAL No.: Reutilizando TIPO DE ACTIVIDAD (Clave): (C) 1. Actividades experimentales tradicionales 2. Actividades experimentales de aula 3. Actividades experimentales de casa 4. Actividades experimentales realizadas en otras instituciones educativas 5. Proyectos o actividades experimentales propuestos

  • PRÁCTICA ECOLOGIA.

    PRÁCTICA ECOLOGIA.

    Alelelelehttp://www.encb.ipn.mx/conocenos/PublishingImages/escudoENCB.gif http://www.cecuti.ipn.mx/v2/images/logos/logo_ipn_negro.jpg INSTITUTO POLITECNICO NACIONAL ESCUELA NACIONAL DE CIENCIAS BIOLOGICAS QUIMICO BACTERIOLOGO PARASITOLOGO ECOLOGÍA MICROBIANA PRÁCTICA NO. 2 ANALISIS DE LA CALIDAD DEL AGUA I. DETERMINACIONES FISICOQUIMICAS. 4QM1 SECCION 2 EQUIPO 1 * Ismael Trejo Martínez * Itzel Ruiz EQUIPO 6 * Atlas Rojas Elena Abigail * Sánchez Villegas Laura

  • Practica ecologica

    Practica ecologica

    REINEL ANDRES PINO ORDOÑEZ PINO ORDOÑEZDIVISIÓN DE EDUCACIÓN ABIERTA Y A DISTANCIA FACULTAD DE CIENCIAS Y TECNOLOGÍAS ÁREA DE CIENCIAS BÁSICAS ECOLOGÍA CÓDIGO(S) SAC (16608) Regional EVALUACIÓN PRÁCTICA 2019-2 INTRODUCCIÓN Una población biológica se define como un conjunto de organismos (individuos) de la misma especie; esto significa que comparten propiedades biológicas que ocasionan una alta

  • Práctica Econometría de la empresa

    Práctica Econometría de la empresa

    mono5Práctica Econometría de la empresa: Modelización ARIMA Eva Medina Grupo 131 Ramón Santillán Ayala Serie a analizar número 3. Se observa la existencia de tendencia en el gráfico de la ecuación. 1. Primeramente se procede al análisis de estacionariedad en varianza. Lo primero que hacemos es el Test Dickey Fuller

  • Practica Economia

    cristofher12341. ¿Cómo es la economía como ciencia La economía como ciencia es el estudio de conceptos, categorías, teorías,postulados y leyes que tienen como finalidad laexplicación objetiva de larealidad en la que nos encontramos económicamente.. Se considera una ciencia porque estudia elementos de la sociedad en este caso economicos, con teorias,

  • Practica Economia Uc3m

    georginho1.No , pues el mundo es un lugar con infinidad de decisiones económicas interrelacionadas , así pues es imposible identificar las causas y los efectos de todos los sucesos en este mundo tan complejo , pues se están tomando decisiones en todo momento que cambian el curso de la sociedad

  • Practica ecuaciones

    Practica ecuaciones

    Zeni Genest187002207 Examen Uridad 2 dinamica de Lew Calderon Olivia sistemas to Xt=-2X4+1 +6, xo=5 - a=-2 b = 6 x + = axt+1+b K = xo - i-a X == Katt ta R = 5- 3 = 5-2 xt = K (-2) + + +- (-2) k=3 x + =

  • Practica Ecuaciones químicas

    faelo1Objetivo: Conocer los diferentes tipos de reacciones que se obtienen agregando diferentes tipos de sustancias y de saber el propósito de el balanceo de una ecuación. Introducción: Herrera Ramírez Marcos Adrian: Ecuaciones químicas: Las ecuaciones químicas siempre implican el cambio de una o más sustancias en otra o mas sustancias

  • Práctica edafología

    Práctica edafología

    lilibs45 Edafología Práctica 11. Capacidad de intercambio catiónico Introducción: La Capacidad de Intercambio Catiónico (CIC) es una medida de cantidad de cargas negativas presentes en las superficies de los minerales y componentes orgánicos del suelo (arcilla, materia orgánica o sustancias húmicas) y representa la cantidad de cationes que las superficies

  • Practica educación

    jamilithaSECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN SUPERIOR DIRECCIÓN GENERAL DE FORMACIÓN Y DESARROLLO DE DOCENTES DIRECCIÓN DE FORMACIÓN DE DOCENTES ESCUELA NORMAL OFICIAL “PROFR. LUIS CASARRUBIAS IBARRA” LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PRIMARIA CURSO: BASES PSICOLÓGICAS DEL APRENDIZAJE TRABAJO: PREGUNTAS DEL VIDEO DOCENTE: ABEL REYES HERNÁNDEZ ALUMNO(A): CARMELO VERGARA CASTAÑEDA SEGUNDO

  • Practica Educativa

    silvina2125Las variables de la práctica educativa. En primer lugar habrá que referirse a aquello que configura la práctica educativa. Los procesos educativos son lo suficientemente complejos para que no sea fácil reconocer todos los factores que los caracterizan. La estructura de la práctica educativa obedece a múltiples determinaciones , como

  • Practica Educativa

    karely-mkmMi practica docente. Mi practica docente ha sido para my algo muy importante por que siempre soñe con ser maestra,e enfrentado una serie de retos y problematicas que en ocasiones son originadas por el contexto escolar,de mi escuela,alumnos,y hasta la comunidad. Durante los años que tengo trabajando,en cuanto a la

  • Practica educativa en las aulas

    Practica educativa en las aulas

    maciel01http://i41.tinypic.com/2wn64o9.jpg PRACTICA DOCENTE I OSISRIS CHECO MACIEL RODRIGUEZ FERNANDEZ 14-4483 EDUCACION MENCION CIENCIAS SOCIALES ACTIVIDAD III-IV FECHA 27-11-15 INTRODUCION En el siguiente reporte de los temas los espacios de aprendizaje y la observación en el aula pude obtener bastante conocimiento ya que al visitar un centro educativo y un distrito

  • PRACTICA EFECTO DE LA CONCENTRACIÓN SOBRE EL ESTADO DE EQUILIBRIO DE UNA REACCIÓN COLORIDA

    PRACTICA EFECTO DE LA CONCENTRACIÓN SOBRE EL ESTADO DE EQUILIBRIO DE UNA REACCIÓN COLORIDA

    janethjocobiPRÁCTICA #3: EFECTO DE LA CONCENTRACIÓN SOBRE EL ESTADO DE EQUILIBRIO DE UNA REACCIÓN COLORIDA Equipo: Mariela Gutiérrez Aguilar Araceli Mata Simancas Ma. Egricelda Tequida Castro Michelle Adriana Grajeda Gutiérrez INTRODUCCION: Muchas reacciones químicas tienen lugar disminuyendo la concentración (o la masa) de las sustancias reaccionantes y terminan cuando prácticamente,

  • PRÀCTICA EFECTO SIFÒN

    PRÀCTICA EFECTO SIFÒN

    erika tatiana burgos ballesterosPRÀCTICA EFECTO SIFÒN Burgos Ballesteros Erika Tatiana - 1125552766 Laboratorio de Mecánica de Fluidos, Universidad Central. eburgosb@ucentral.edu.co Johanny Franchesco Niño Fonseca 06/04/2021 1. INTRODUCCIÓN El sifón es un dispositivo que se utiliza para extraer líquidos de un recipiente sin inclinarlo; consiste simplemente en un tubo en forma de U invertida,

  • Practica Ejercicios de Alcanos

    Practica Ejercicios de Alcanos

    mery.zunigaResumen de la práctica Los Alcanos son compuestos orgánicos con propiedades especificas los cuales se observaron a través de esta práctica, para observar su Solubilidad se tomaron 5 tubos de ensayo a los cuales se les agrego agua y una sustancia diferente a cada uno , en 5 tubos de

  • Practica El Elefante

    brboy9El café afecta el sistema nervioso y también causa dependencia. La cafeína estimula o excita el cerebro y el sistema nervioso. Mucha gente se ha convertido en adicta en el sentido de no poder dejar de tomarla o seguir tomándola pese arriesgar su salud física o psíquica, solo para evitar

  • Practica El Elefante_Brandon Gonzalez

    brboy9  Contenido Características del elefante 1 Evolución de los elefantes 2 Evolución e historia de los elefantes 2 Elefante actual 2 Adaptación del elefante 2 Antepasados relacionados con el elefante actual 2 Las patas de los elefantes 4 Movimiento de las articulaciones 4 Características 4 Equilibrio del elefante 4 La

  • Práctica el Mol

    Práctica el Mol

    JaqueLovegoodESCUELA SECUNDARIA TÉCNICA 52 “JUAN RULFO” Clave: 13DST0053R Asignatura: Ciencias III (Química). Práctica: Unidad Ficticia (El Xol). Practica #28 Profra: María Eugenia Cerón Cruz. Alumna: Dulce Jaqueline Torres Cruz. Grado: 3° Grupo: “F” Fecha: 15 de Junio de 2016. UNIDAD FICTICIA (EL XOL) Objetivo: Entender y comprender el concepto de

  • Práctica El Quemador de Bunsen y Cristalería

    Práctica El Quemador de Bunsen y Cristalería

    María MoreraPráctica El Quemador de Bunsen y Cristalería Estudiantes: María José Morera – Fabiola Picado – Jonathan Segura – Marco Mora Laboratorio de Química Universidad Internacional de las Américas, San José, Costa Rica Resumen Se realizó la práctica del quemador Bunsen con sus dos fuentes de calor (meker y Lámpara de

  • Practica Elaboración de Dulce de Leche

    Practica Elaboración de Dulce de Leche

    Jesus Raymundo Rabago VerdugoCOLEGIO DE EDUCACION PROFESIONAL TECNICA DEL ESTADO DE SONORA Procesamiento de Lácteos Practica Elaboración de Dulce de Leche Docente: QB. Adrián González Ramírez Equipo: Jesús Raymundo Rabago Verdugo Víctor Alejandro Ruiz Plascencia Luis Josué Valenzuela Castro http://static.imujer.com/sites/default/files/elgranchef/Mousse-de-dulce-de-leche-3.jpg 5103 Introducción El presente trabajo contiene datos sobre el producto dulce de leche,

  • PRACTICA Elaboración de extractos secos, líquidos y semisólidos de drogas vegetales

    karly0311Nombre de la práctica: Elaboración de extractos secos, líquidos y semisólidos de drogas vegetales. INTRODUCCION Los extractos son preparaciones de consistencia líquida (extractos fluidos y tinturas) o semisólida (extractos blandos o densos), o sólida (extractos secos), obtenidos a partir de drogas vegetales o tejidos animales en estado generalmente seco. Existen

  • Práctica elaboración de jabón en Lab Orgánica

    Práctica elaboración de jabón en Lab Orgánica

    AdrianR7portátil en mesa de oficina Título y texto Página 1 Pagina 3 1. MATERIALES y SUSTANCIAS 19. Soporte universal 20. Hidróxido de Sodio 21. Agitador 22. Cloruro de Sodio 23. Vaso de precipitado de 1L 24. Solución Saturada 25. Vaso de precipitado de 250ml 26. Aceite de coco 27. Pinzas

  • Practica Elaboracion De Una Pila

    aleedelosreyesObjetivo: Que el alumno: Identificara los parámetros que se emplean para la elaboración de una pila. Comprenderá los fundamentos químicos utilizados para el desarrollo de una pila voltaica. Investigación previa Las celdas galvánicas son aquellas que funcionan de forma que producen energía y las reacciones en los dos electrodos tienden

  • Práctica ELABORACIÓN DE YOGURT.

    Práctica ELABORACIÓN DE YOGURT.

    JUAN SEBASTIAN GOMEZ ORTIZ18 de marzo de 2016, San Juan de Pasto, Nariño-Colombia Práctica N° 3 ELABORACIÓN DE YOGURT Universidad Mariana, Facultad de Ingeniería, Programa de Ingeniería de Procesos, Sexto semestre Barrera, Diego. Muñoz, Natalia. Obando, Paula ____________________________________________________________ INTRODUCCIÓN El yogurt es un derivado de la leche que se obtiene al añadir a

  • Practica Electrica

    Practica Electrica

    Rodrigo SanchezResuelva las siguientes interrogantes de acuerdo a la práctica recibida en clase, apóyese en el video "Mercado mayorista de la electricidad en Guatemala" que encontrará en el blog y las páginas de internet del MEM, CNEE y AMM. SUBSECTOR ELECTRICO Y MERCADOS ELECTRICOS • ¿Qué es el MEM? Es el

  • Practica Electricidad

    dureduarDesarrollo. Multímetro: Definición: Un multímetro, también denominado polímetro, es un instrumento eléctrico portátil para medir directamente magnitudes eléctricas activas como corrientes y potenciales (tensiones) o pasivas como resistencias, capacidades y otras. Las medidas pueden realizarse para corriente continua o alterna y en varios márgenes de medida cada una. Los hay

  • PRACTICA ELECTRICIDAD

    PRACTICA ELECTRICIDAD

    Martin Chavez BecerraOBJETIVO GENERAL El objetivo de esta práctica es conocer analizar y ensayar con el uso del protoboard, el cual es básico para aprender la conexiones eléctricas-electronicas. Además de que de igual manera adentrarnos al uso del multímetro, el cual funciona para hacer las mediciones en cualquier circuito. PROTOBOARD Un protoboard

  • Practica ELECTRICIDAD

    Practica ELECTRICIDAD

    creed.mxEscuela: Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Querétaro No. 83 Pedro Escobedo Especialidad: ELECTRICIDAD Semestre: 3 Grupo: B Turno: Vespertino Alumnos: Nieves Martínez Ángel Giovanni Ávila Zúñiga Luis Antonio Juárez Hernández José Iván Reséndiz Botello Emanuel Profesor: Miguel Ángel Gómez Hernández Practica: 1 Conexión de motor y

  • Practica Electricidad - Estática y Resistencia a los Materiales - Sistemas de protección Electrica

    Practica Electricidad - Estática y Resistencia a los Materiales - Sistemas de protección Electrica

    Gabriel Angel Coaguila CruzPRACTICA N° 3 DETERMINACIÓN DE DENSIDAD DE LIQUIDOS Y SOLIDOS SOLUCION DE LA SACAROSA: C12H22O11 * C = 12X12= 144 * H = 22X1= 22 P.M. 144 + 22 + 176 = 342 * O = 11X16= 176 (# de moles) = A/ (2.5x10^ (-3)) litros A x P.M.= masa

  • Practica electricidad Intensidad de corriente

    Practica electricidad Intensidad de corriente

    Victor CopadoExperiencia. Determinación de las intensidades en los circuitos Tabla1. Datos teóricos y experimentales de las intensidades obtenidas de los diversos circuitos Circuito Teórico (mA) Amperímetro digital Experimental (mA) IT I1 I2 I3 IT I1 I2 I3 Serie 2.27 2.27 2.27 2.27 2.06 2.06 2.06 2.06 Paralelo 22.87 10 8.33 4.54