ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ciencia

El mundo científico contiene un gran cúmulo de conocimientos que permite a la humanidad a vivir de la manera en que lo hace. Explore la base de documentos y trabajos sobre las ciencias naturales y formales.

Documentos 377.401 - 377.475 de 497.095

  • Práctica de estadística descriptiva

    Práctica de estadística descriptiva

    Yerson AlvarezCastaño, D.; Rivera, J.; Mejía, W.; Álvarez, Y.: Caracterización Facultad de Ingeniería CARACTERIZACIÓN DE LOS ESTUDIANTES DE LA FACULTAD DE INGENIERÍA DE LA UNIVERSIDAD X Dahiana Castaño1, Jimena Rivera2, Walter Mejía3, Yerson Álvarez4 1Estudiante de Tecnología en Gestión Industrial. Politécnico Colombiano Jaime Isaza Cadavid, Calle 41 50A-324, Rionegro, Antioquia, e-mail:

  • PRACTICA DE ESTADISTICA DESCRIPTIVA No. 1

    PRACTICA DE ESTADISTICA DESCRIPTIVA No. 1

    max1989UNIVERSIAD AUTONOMA DE SANTO DOMINGO (UASD) ESCUELA DE ESTADISTICA PRACTICA DE ESTADISTICA DESCRIPTIVA No. 1 ( EST225) Tema I) En base a los datos siguientes, referentes al tiempo (en min.) requerido para completar una prueba de Estadística básica, aplicada a 45 alumnos, elabore una distribución de frecuencias simples y acumuladas

  • PRÁCTICA DE ESTADÍSTICA GENERAL

    PRÁCTICA DE ESTADÍSTICA GENERAL

    162231PRÁCTICA DE ESTADÍSTICA GENERAL Apellidos y nombres:……………………………..…………………. Fecha: 08/04/2020 1.- En una clínica de 50 médicos se les pregunto por el número de cursos de especialización que habían llevado y su respuesta fue la siguiente: 5 3 3 0 1 2 3 1 2 4 0 4 2 2 4

  • PRÁCTICA DE ESTADISTICA GENERAL

    PRÁCTICA DE ESTADISTICA GENERAL

    luis angelPRÁCTICA DE ESTADISTICA GENERAL (Sumatoria) Apellidos y Nombres: …………………………………………………………………………. Carrera Profesional: …………………………... Semestre: …… Fecha: ………………. Instrucción: Lee y desarrolla cada uno de los ejercicios planteados, teniendo en cuenta el procedimiento, orden y limpieza respectiva. 1. Halla la suma de: 1 + 2 + 3 + 4 + 5 +

  • PRÁCTICA DE ESTADISTICA INFERENCIAL

    PRÁCTICA DE ESTADISTICA INFERENCIAL

    ManoloGomezCelis"AÑO DEL FORTALECIMIENTO DE LA SOBERANIA NACIONAL” * DOCENTE: Mg Julio César Castro Céspedes * ASIGNATURA: Estadística inferencial * GRUPO: 1 * ESTUDIANTE: Ramos Silva, Edwin William Huánuco - Perú 2022 1. Se desea realizar un estudio sobre los gastos familiares en almuerzos fuera de casa, en los días domingo,

  • PRÁCTICA DE ESTADISTICA PARA LA TOMA DE DECISIONES

    PRÁCTICA DE ESTADISTICA PARA LA TOMA DE DECISIONES

    Gian G RuizPRÁCTICA DE ESTADISTICA PARA LA TOMA DE DECISIONES Los siguientes datos corresponden a 800 trabajadores de las pequeñas empresas de Calzado. El Porvenir. Trujillo. 2018 DESARROLLE. Elegir 30 datos al azar para responder lo siguiente: 1. Determine un intervalo de confianza del 97.4% para el Salario mensual verdadero de los

  • Practica de estadistica s/r

    Practica de estadistica s/r

    Carlosfrali12. Indique la respuesta correcta a) Las medidas de posición investigan la distancia entre los valores de la distribución y los valores centrales b) Las medidas de posición son siempre suficientes para resumir las características funda-mentales de una distribución c) Las medidas de asimetría y de curtosis son medidas de

  • PRÁCTICA DE ESTADÍSTICA Y PROBABILIDADES

    PRÁCTICA DE ESTADÍSTICA Y PROBABILIDADES

    lenin9992UNIVERSIDAD CATÓLICA DE SANTA MARÍA FACULTAD DE CIENCIAS E INGENIERÍAS FÍSICAS Y FORMALES ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA DE SISTEMAS PRÁCTICA DE ESTADÍSTICA Y PROBABILIDADES 2021-impar Julio/2021 ________________ NOTA: Nombre: Código: _ Grupo: 1. El siguiente cuadro consiste en los índices precios promedio mensuales al consumidor desde el 2012 al 2017

  • Practica De Estatica

    Danny16821PRÁCTICA 4: DESCOMPOSICION DE FUERZAS Objetivo. Que el estudiante verifique que si sobre un cuerpo u objeto actúa una fuerza, esta se puede reemplazar por un par si se conocen las características de una de las componentes. Material y equipo: Dinamómetros Mesa de fuerzas. Pesas Hilo Calculadora Lápiz Regla Transportador

  • Practica De Estequiometria

    isamarbcREPUBLICA BOLIVARIA DE VENEZUELA MIMISTERIO DEL PODER POLULAR PARA LA EDUCACION LICEO BOLIVARIANO MONSEÑOR SANMIGUEL SAN CRISTOBAL EDO- TACHIRA PRACTICA DE ESTEQUIOMETRIA OBJETIVO: Comprender y aplicar las leyes de la estequiometria. INTRODUCCION La estequiometria nos sirve para calcular y conocer cantidad de materia de los productos que se forma a

  • Práctica de estequiometría

    Práctica de estequiometría

    Gilozahttp://estudiarmaestriasenlinea.com/wp-content/uploads/2014/05/estudiar-maestrias-en-linea-en-la-unam.jpg https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/2/24/FES_Zaragoza.jpg/220px-FES_Zaragoza.jpg UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO. “FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES-ZARAGOZA” ESTEQUIOMETRÍA. Lozano Heredia Carlos Gilberto 1152 BIOLOGÍA. DICIEMBRE 2015 INTRODUCCIÓN. En química, la estequiometria (del griego "stoicheion” (elemento) y "metrón” (medida) es el cálculo de las relaciones cuantitativas entre reactivos y productos en el transcurso de una reacción química.

  • Práctica de estequiometría

    Práctica de estequiometría

    Kimberly Andrea Rojas ValeRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria. Universidad Valle del Momboy Facultad Ingeniería Industrial Estequiometria Integrantes: Kimberly Rojas 28.190.345 Juan Gemmato Duran 28.323.053 María José Pereza 30.140.157 Sara Linares 29.539.033 RESUMEN A través de una breve investigación realizamos dicha actividad practica de estequiometria, tomando en

  • Practica De Esterilización

    aLeexTécnicas de Esterilización Objetivos: o Conocer las técnicas de esterilización en el laboratorio o Identificar el proceso necesario para la esterilización o Diferenciar los distintos tipos de esterilización o Conocer los diferentes materiales que se utilizan para una esterilización Introducción Esterilizar significa eliminar de un objeto o sustancia todas las

  • Practica De Esterilización

    microbimicrobiosPráctica #1: “ESTERILIZACIÓN” IMBTB PRÁCTICA 1: ESTERILIZACIÓN. 1. OBJETIVO El propósito principal de esta actividad es que el alumno conozca y aprenda cómo esterilizar el material y los reactivos de laboratorio, ya que será de suma importancia para trabajar de manera adecuada con las bacterias. 2. INTRODUCCIÓN En nuestro alrededor

  • Práctica de estilos de vida saludables

    Práctica de estilos de vida saludables

    Nataly García HernándezACADEMIA DE CIENCIAS NATURALES Y EXPERIMENTALES En base al diseño académico basado en competencias, consideramos importante fortalecer el eje transversal “Se determina y cuida de sí”, a través de cada una de las materias del campo disciplinar de Ciencias Naturales y Experimentales, ya que en ella se abordan temas con

  • PRÁCTICA DE EVALUACIÓN DE CITOLOGÍA

    PRÁCTICA DE EVALUACIÓN DE CITOLOGÍA

    Juan YanaIESTMM – FARMACIA – I ANATOMÍA 2020 - II PRÁCTICA DE EVALUACIÓN DE CITOLOGÍA I APELLIDOS Y NOMBRE: Arroyo Fabian, Jacqueline Marcela SEMESTRE: I CARRERA: Farmacia FECHA: 24/09/2020 AULA VIRTUAL I.- Marque con una x en la fila de verdadero o falso según la respuesta que corresponda: * Con respecto

  • Práctica de evaluación de Matemáticas

    Práctica de evaluación de Matemáticas

    camilaandrea16Práctica de evaluación de Matemáticas Nombre: Curso: 1.- Resuelve las siguientes secuencias, marcando con una (X) la alternativa correcta 1. Pablo está contando una secuencia de 10 en 10. ¿Cuál es el número que Pablo debe decir después del 890? a) 891 B) 900 C) 910 d) 880 2.- ¿Cuáles

  • Practica de evaluación sensorial

    Practica de evaluación sensorial

    jessicaarteaga05Practica de evaluación sensorial OBJETIVOS * Determinar el punto de equidulzura utilizando los dos métodos; el de Cameron y el de Larson- Powers y Pangborn * Medir la intensidad relativa de diferentes concentraciones de glucosa, comparada con una concentración. * Evaluar la concentración en la que el edulcorante natural (glucosa)

  • Practica De Examen General De Orina

    jorgebadrosCentro de Bachillerato tecnológico industrial y de servicios No.199 MATERIA: Aplicar técnicas de valoración clínica PROFESORA: Amelia Briones Amador. PRACTICA: Examen General de Orina. Equipo 4: Edward Josué Mejía Basilio. Mónica Ortega Pérez. Celina Olguín Hernández. Elizabeth Ortiz Ortiz. Samuel Zair Montufar Oviedo. Kenia Hoemichel Martínez López. José Guadalupe Olvera

  • PRÁCTICA DE EXCEL- VENTAS Y COMISIONES

    PRÁCTICA DE EXCEL- VENTAS Y COMISIONES

    Christian Igreda PeñaUniversidad Privada de Tacna Beca 18 3era. PRÁCTICA DE EXCEL VENTAS Y COMISIONES 1. Recuperar el documento comisiones o copiar la siguiente hoja de cálculo, tal como aparece a continuación: 1. Calcula los siguientes datos: COMISIÓN PTAS.: Venta * Comisión Base SUPLEMENTO PTAS.: Venta * Porcentaje Adicional SUMA COMISIONES.: Comisión

  • Practica de expresion algebraica

    Practica de expresion algebraica

    olivergilPRACTICA DE EXPRESIONES ALGEBRAICAS Nombre: __________________________________________ Matricula: ______________ A-Coloca en las columnas correspondientes, las constantes y variables que encuentres en cada una de las expresiones, que se presentan a continuación. Expresiones Algebraicas Signo Constante Variable(s) 2XY 3ac – 7acd 9 X -0.53 Xnm B- Escribe en el lenguaje algebraico. 1-Dos

  • Practica De Extraccion

    lucasscott03Extracción Sólido - Líquido Índice 1 INTRODUCCION 2 2 ANTECEDENTES 2 3 FUNDAMENTO TEÓRICO 5 4 PRACTICA #1 7 4.1 OBJETIVO 7 4.2 MATERIALES 7 4.3 PROCEDIMIENTO 7 1 INTRODUCCION La extracción solido- liquido es una operación unitaria empleada para separar uno o mas componentes de una solución solida, tiene

  • Practica de Extracción

    Practica de Extracción

    MarxeN EXTRACCION OBJETIVOS • Aprender a manejar el proceso de extracción y sus diferentes métodos: simple y múltiple. • Conocer la técnica de extracción como método de separación y purificación de sustancias integrantes de una mezcla. • Observar el efecto salino y su aplicabilidad en un proceso de extracción. •

  • Practica De Extraccion De ADN Plasmidico

    genaro20Introducción Los plásmidos son moléculas de DNA extracromosomal los cuales están presentes en algunas células bacterianas, levaduras y hongos. Los mismos poseen DNA de doble hebra, mayormente son circulares pero también se han encontrado plásmidos lineales. La replicación de los plásmidos es independiente de la replicación del cromosoma del huésped

  • Práctica de extracción de cafeína

    Práctica de extracción de cafeína

    ccarrillo1714MARCO TEÓRICO La cafeína es una sustancia química (un alcaloide de la familia de las xantinas, que también incluye la teofilina en el té, la teobromina en el chocolate), cuya la ingesta tiene un efecto estimulante sobre el sistema nervioso central (estimula el estado de alerta y la resistencia a

  • Practica De Extracción De La Sangre

    Carolina_97Introducción Los glóbulos rojos de la sangre se aglutinan en presencia o ausencia de ciertas proteínas, cuando estás se encuentran en la membrana celular se le denomina antígeno, Ay B y cuándo se encuentra en el cuerpo se les denomina anticuerpo, anti A y anti B, la aglutinación en la

  • Práctica de extracción de semen

    Práctica de extracción de semen

    leopc101215Universidad Autónoma de Santo Domingo (UASD) Facultad de Ciencias Agronómicas y Veterinarias Escuela de Medicina Veterinaria http://3.bp.blogspot.com/-IYtNokmAdjU/VOl6XwgijFI/AAAAAAAAAHo/9gKM2Qh-FOw/s1600/%C3%ADndice.jpg Nombre: Leandro Plasencia Castillo, 100070958. Sección: 03. Asignatura: Laboratorio de Fisiopatología De La Reproducción - ZOO 1190. Profesor: Juan Tavarez Campechano. Tema: Reporte de práctica de extracción de semen. Fecha: 29/04/2016. Práctica de

  • Práctica de extracción sanguínea

    Práctica de extracción sanguínea

    nandoalv0Práctica de extracción sanguínea. Introducción. Una extracción de sangre es una toma de sangre que se realiza a nivel de una vena para recoger una muestra y analizarla. La sangre extraída se analiza en el laboratorio dependiendo de la prescripción realizada. El técnico del laboratorio realizará posteriormente estudios según requiera

  • Practica de extracción sanguínea con vacutainer

    Practica de extracción sanguínea con vacutainer

    David NarcisoPRÁCTICA No. 9 OBTENCIÓN DE MUESTRA SANGUÍNEA POR MÉTODO VACUTAINER OBJETIVO: Que el alumno conozca la técnica de punción para la obtención de sangre venosa. COMPETENCIAS GENÉRICAS: 5. Desarrolla innovaciones y propone soluciones a problemas a partir de métodos establecidos. 8. Participa y colabora de manera efectiva en equipos diversos.

  • Practica de extracción: Objetivos General y Especifico

    Practica de extracción: Objetivos General y Especifico

    jorgeborrego8Contenido OBJETIVO GENERAL ESPECIFICOS INTRODUCCIÓN Orégano Tipos de orégano y justificación de selección. Orégano en México Aceites esenciales Aceite esencial de orégano Actividad biológica de los componentes del orégano Antioxidante Antimicrobiano METODOS DE EXTRACCION La destilación por arrastre con vapor de agua Método de etraccion soxhlet Extracción por solventes Método

  • Práctica De Factorización

    Práctica De Factorización

    kike0091. Se despeja x^2 y se extrae raíz cuadrada x2 - 16=0 (x + 4) (x - 4)= 0 x + 4=0 x= 0 - 4 x1= -4 x - 4=0 x= 0+4 R=x2 =4 2. Trinomio de segundo grado, se factoriza x2 + 3x - 10=0 (x + 5)

  • Práctica de Farmacodinamia

    Práctica de Farmacodinamia

    MalynvcPRÁCTICA Nº 1 TEST DE IRWIN PROCEDIMIENTO 1. Pesar los ratones. 2. Administrar a cada uno de ellos por vía intraperitoneal el fármaco asignado. 3. Anotar la hora exacta de administración. 4. Efectuar los controles según la tabla asignándole el puntaje correspondiente. Para el primer ratón: Datos Basales Resultados Después

  • Practica De Farmacologia

    erick20098"No se puede ser un buen pediatra internista sin conocer la patología quirúrgica del niño, como tampoco se puede ser un buen cirujano pediatra sin conocer a fondo la pediatría médica." A. Straffon "Hace años que la Academia Americana de Pediatría al hablar de los límites de la práctica pediátrica

  • Práctica de fenómenos bioquímicos y físicos

    Práctica de fenómenos bioquímicos y físicos

    Javi MendezUNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR Screen%20Shot%202017-03-13%20at%2012.40.12%20PM.png FACULTAD DE CIENCIAS BIOLOGICAS CARRERA: CIENCIAS BIOLÓGICAS Y AMBIENTALES CARRERA: BIOLOGÍA GUÍA DE PRÁCTICAS DE LABORATORIO Semestre Mayo 2022 – Septiembre 2022 Asignatura: Bioquímica IRNR Docente: Stefan Brück (MSc.) Semestre: III Fecha de elaboración 2022-07-13 Fecha de la práctica: 15 de Julio del 2022 Número

  • Practica De Fenomenos Luminosos

    YlbbPractica Fenomenos Luminosos Objetivo: Mostrar si el color es propiedad de la luz o de la materia. Material: - Una tina pequeña - Agua - Una lámpara - Un espejo - Una hoja de papel albanene Desarrollo: 1.- Llena la tina de agua y coloca el espejo como se muestra

  • Practica De Fermentación Del Pan.

    sassy99este caso se producirá en el pan, así que este fin de semana nos dedicamos a sacar instintos panaderos y a hornear lo que necesitamos fue: Ingredientes: • 250g de harina • Una cucharada de aceite de oliva • Una pisca de azúcar y sal • Una taza de agua

  • Practica De Filtros

    proye21Practica Filtros OBJETIVO Al término de la práctica el alumno comprenderá el funcionamiento y armado de filtros y su importancia en el tratamiento de señales y propagación de señales por cualquier medio de transmisión guiado no guiado INTRODUCCIÓN Las señales captadas por sensores y transductores, en general son del orden

  • Practica De Fisica

    caca99CALOR LATENTE DE VAPORIZACIÓN DEL AGUA OBJETIVOS: La práctica intentará encontrar experimentalmente la calor específica del agua, la necesaria para que 1 kg de sustancia cambie 1 ºC o K su temperatura, y la calor latente de vaporización de esta, la necesaria para que un la misma cantidad se evapore

  • Practica De Fisica

    bryam1o INTRODUCCION Tiro Caída Libre Se le llama caída libre al movimiento que se debe únicamente a la influencia de la gravedad. Todos los cuerpos con este tipo de movimiento tienen una aceleración dirigida hacia abajo cuyo valor depende del lugar en el que se encuentren. En la Tierra este

  • Practica De Fisica

    elliot22LABORATORIO DE FÍSICA I NOMBRE DEL ALUMNO__________________________________________________________GPO__________EQUIPO_______ PRACTICA No. 8 PALANCAS OBJETIVO AL TÉRMINO DE LA PRÁCTICA EL ALUMNO IDENTIFICARÁ LOS DIFERENTES TIPOS DE PALANCAS, ESTABLECERÁ LAS CONDICIONES DE EQUILIBRIO EN LAS MISMAS, ASÍ COMO TAMBIÉN OBTENDRÁ LA VENTAJA MECÁNICA DE CADA UNA DE ELLAS. INTRODUCCIÓN LA MAQUINA SIMPLE ES

  • Practica De Fisica

    Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario No. 121 PRACTICA No. 2 INTEGRANTES: Cristian Mendoza Hernandez Yohana Abigail Núñez Santos Eduardo Moreno Bautista Casandra vega Andrés Martínez Martínez Edwin Misael Pérez Torres Oscar Duque Godoy Julio Cervantes Docente: Ing. Armando Lara Lara TEMAS DE FISICA Grupo: VI Grado: TIB TAMUIN S.L.P 29-mayo-2013

  • Practica De Fisica

    bar123METERIAL. 0-027 Base triangular T-124 Mechero de alcohol T-126 Cera termosensible 0-40 Crucela T-072 Conductometro S/n tornillos MEISA Cronometro Cerillo PROCEDIMIENTO. 1.-Primero Montamos la varilla de 500 Mm. en la base triangular y en ella cruceta. A unos 8 cms, de altura sobre el nivel de la base, después se

  • Practica De Fisica

    SurcInstituto Politécnico Nacional Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica Unidad Culhuacán Física Clásica PRÁCTICA No. 6 “CAIDA LIBRE” EQUIPO # 3 PRACTICA #6 CAIDA LIBRE (M.R.U.A.) •Objetivo. Comprobar la caída libre Calculo de la aceleración= g Hacer grafica de movimiento •Fundamentación teórica. Caída Libre Se le llama caída libre

  • PRACTICA DE FISICA

    Yomara21Materiales: 4 focos: 2 de 40W, 1 de 60W, 1 de 100W 4 soquets Tornillos 2 metros de cable, #19 doble polo Clavija Interruptor Desarmador Pinzas Cinta de aislar Tabla de perfocel de 30x60 o 20x40 OBJETIVO Objetivo General: Construir un circuito MIXTO con el fin tomar mediciones y analizar

  • Practica De Fisica

    andreazzPractica 5 Medida de circuito en serie y paralelo. Una fotorresistencia es un componente electrónico cuya resistencia disminuye o aumenta dependiendo de la intensidad de luz que indica en componente, sus siglas son (LDR). Materiales para elaborar un circuito • 1 Protoboard • 1 LED • 1 Pila de 9

  • PRACTICA DE FISICA

    reichel456Objetivo: Determinar experimentalmente las tensiones en un sistema de equilibrio y determinar el error en las mismas Material y equipo Soporte universal doble con 3 varillas 2 nueces 2 dinamómetros Transportador Cinta Procedimiento: 1.- mida el ángulo 1 y el ángulo 2 2.- anotar masa y calcular peso 3.- hacer

  • Practica de fisica

    Practica de fisica

    chuetonalfaEscárcega Garrido Luis Alberto Materia: Temas de física 6° “E” Especialidad: Mecatrónica Turno: Matutino PRÁCTICA 1 OBJETIVO: Qué se quiere lograr y demostrar al realizar esta práctica (breve, no más de tres renglones). Demostrar que por medio de la fricción se puede electrizar un cuerpo MARCO TEÓRICO: Aspectos teóricos que

  • Practica de fisica

    Practica de fisica

    Aldooo12Universidad del Valle de México Logo de UVM: la historia y el significado del logotipo, la marca y el símbolo. | png, vector Materia: Física Profesor: José E. Aguilar Tóala Alumno: Aldo Antonio Cordero Velázquez Practica #4: Proyectiles Introducción Cuando un objeto se lanza al aire, se acelera debido a

  • Practica de Física - Coeficientes de fricción

    Practica de Física - Coeficientes de fricción

    hakalintuCoeficientes de fricción Introducción La fricción es una fuerza de contacto que se opone al movimiento deslizante entre dos superficies. Actúa paralela a la superficie y opuesta al sentido del deslizamiento. Se denomina como Ff. También se le conoce como fuerza de rozamiento. Existe una fuerza de rozamiento entre dos

  • Practica De Fisica 1

    sambenerUniversidad Autónoma del Estado de Morelos. Física 2. El péndulo simple  Rodríguez Jaramillo Stefany J.  Sánchez Flores Ismael. 18. marzo. 2015 Objetivo • Establecer empíricamente la relación entre el periodo y la longitud del péndulo. • Establecer la relación existente entre los diferentes factores que afectan el período

  • Practica De Fisica 2

    JAIRIMARTINEZLaboratorio de Física II Practica No 3 TERMICA ELABORADO POR: Ing. Alejandro Conde Fecha: Octubre 2008 Objetivos de la práctica: • Identificar los equipos de realización de la práctica de temperatura • Explicar en forma clara su uso. • Familiarizarse con la utilización del termómetro, cronometro, mechero, etc • Determinar

  • Practica De Fisica Esimz

    albertcheilObjetivo: El alumno decidirá la importancia que tiene el empleo de las gráficas en el campo de la experimentación, encontrando la relación matemática que muestra la interdependencia entre dos variables y estableciendo los límites de validez entre un modelo teórico y los resultados experimentales. Introducción-Teórica: Análisis grafico I Consiste en

  • Practica De Fisica Fuerzs Concurrentes

    andrea.sandovalNombre de la Práctica: Errores Primera Parte Objetivo: Determinar el perímetro de un cuerpo de prueba y el espesor de un cuerpo de prueba; de forma regular, utilizando para los dos casos la Teoría de los Errores. Materiales: - Placa de aluminio rectangular - Placa de acero trapezoide - Tornillo

  • PRACTICA DE FISICA III

    PRACTICA DE FISICA III

    Luis AlbertPRACTICA DE FISICA III Nombe:_____________________________matricula: _____________ TEMA I. Resuelve: 1. Calcular la intensidad que circula por un circuito si en 5.3 h, 45 min y 30 seg, han pasado un total de 55375 culombios. 1. Calcula cuanto costara tener encendido por 24 h, un radiador de 3753 w, sabiendo que

  • PRACTICA DE FISICA MRU Y MRUA

    smedrevResumen En esta práctica encontraremos la relación lineal entre el movimiento rectilíneo uniforme y el movimiento rectilíneo acelerado mediante el análisis estadístico de la gráfica Tiempo (t) contra Posición x(t), usada para caracterizar el movimiento de un móvil, a base de la experimentación, midiendo el tiempo que tarda un carrito

  • Practica de fisica rayos catodicos

    Practica de fisica rayos catodicos

    reliantmantisIndice: 1- resumen del tubo de rayos catódicos en español e ingles 2-Material necesario para el experimento 3- Proceso llevado a cabo con sus respectivos resultados 4-análisis de los resultados 5- conclusion 6-Bibliografía Para comprender el tubo de rayos catódicos habrá que saber que son los rayos catódicos. Estos son

  • Practica de Fisica. Fluidos

    Practica de Fisica. Fluidos

    Milo_Sara-Introducción. Los fluidos son un tipo de materia, el cual no tiene una forma definida, y son sobre los cuales basaremos nuestro trabajo el cual se podría clasificar de una parte teórica la cual consiste en una serie de hipótesis e investigaciones, y de una parte práctica la cual ayuda

  • Practica de física. Medidas directas

    Practica de física. Medidas directas

    Esteban Peña Hernandes________________ Resumen: Esta práctica la realizaremos con una esfera de unicel, dos agujas y regla. Mediremos la proyección de la sombra y con eso haremos los cálculos correspondientes para medir la circunferencia y centro de la esfera. Utilizaremos trigonometría y medición. Introducción: En esta práctica nuestro propósito es reproducir el

  • Practica de fisica. Teoria de errores

    Practica de fisica. Teoria de errores

    Francisco GuzmánTEORÍA DE ERRORES. Francisco Guzman Abarca 1CV3 Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica, Instituto Politécnico Nacional e-mail: guzman.abarca.francisco@gmail.com Resumen— En ocasiones las medidas que tomamos manualmente con los instrumentos de medición no son exactos ya que la medida puede verse afectada por muchos factores que nos impiden hacer una

  • PRÁCTICA DE FÍSICA: “EL SATÉLITE ARTIFICIAL”

    PRÁCTICA DE FÍSICA: “EL SATÉLITE ARTIFICIAL”

    Jaime Navarro LópezPRÁCTICA DE FÍSICA: “EL SATÉLITE ARTIFICIAL” Jaime Navarro López 1ºBach Z 1.898 palabras 16/02/2018 -INDICE 1. INTRODUCCIÓN………………………………………………………..….……..pág. 2 2. OBJETIVOS…………………….…………………………………………………….pág. 2 3. PLANTEAMIENTO DE UNA HIPÓTESIS…………………………………..pág. 2 4. VARIABLES…………………………………………………………………………..pág. 2 5. DISEÑO DEL EXPERIMENTO………………………….……………………..pág. 2 6. PROCEDIMIENTO………………….……………………………..……………..pág. 3 7. DATOS OBTENIDOS……………………………………………………………..pág. 3 8. CONSTRUCCIÓN DE GRÁFICOS………..…………………………..……..pág. 4 9. ANÁLISIS DE

  • Práctica De físico-química

    atilano09Introducción Ésta fue la primera práctica de laboratorio de físico-química I. En donde cubrimos la explicación a cada experimento; fueron cuatro mesas: La primera mesa, trataba de un tubo de vidrio en forma de “u” con mercurio en cierto desnivel. Los materiales necesarios fueron: • Mercurio • tubo • Regla

  • Practica De Fisicoquimica

    andehawaunOBJETIVOS DE LA PRÁCTICA: Relacionar los tipos de procesos termoquímicos (exotérmicos y endotérmicos) en cada una de las experiencias realizadas en la práctica, así como conocer cómo funcionan y en que consisten FUNDAMENTO FISICOQUÍMICO DE LA PRÁCTICA La Termoquímica estudia los cambios energéticos ocurridos durante las reacciones químicas. Hay sistemas

  • Practica de fisicoquimica.

    Practica de fisicoquimica.

    Kevin DiazH:\ESTADIAS..PORTADAS\PORTADA MEMORIA DE ESTADIAS-04.jpg Objetivo. El objetivo de la práctica es aprender a calcular la insolación recibida en cualquier lugar del planeta o superficie a partir de sus coordenadas geográficas y los datos relativos a su topografía y la del entorno, así como inferir la radiación solar interceptada por ese

  • Práctica De Fisiología

    larissa_nINTRODUCCIÓN El aparato circulatorio se compone de una bomba o motor circulatorio (corazón) y unos conductos de transporte (vasos sanguíneos) que comienzan (arterias) y acaban (venas) en el corazón, y a través de los cuales circula un fluido, la sangre desde el territorio venoso de baja presión al sistema arterial

  • Practica De Fisiología De La Reproducción

    Monilopitecus• Reporte de Practicas: 1.- Aparato Reproductor Femenino 2.- Aparato Reproductor Masculino Profesor: José Luis Berlanga Flores Alumna: Pérez Gutiérrez Mónica Isela Matrícula: 41100426 Buenavista, Saltillo, Coahuila; México 11 de Marzo 2013 Aparato Reproductor Femenino Introducción: La habilidad de la vaca para cruzarse, concebir y parir exitosamente un becerro sano

  • PRACTICA DE FISIOLOGIA DE SANGRE

    PRACTICA DE FISIOLOGIA DE SANGRE

    SCOTT_FUCHSPRÁCTICAS DE FISIOLOGÍA DE LA SANGRE Y SISTEMA INMUNE Para realizar los diferentes experimentos de la práctica, sacaremos sangre venosa con anticoagulante EDTA a un alumno de cada grupo: Experimento 1.- Determinación del hematocrito El hematocrito (Hto) es la relación existente entre el volumen de eritrocitos y el volumen total

  • Practica De Fitopatologia

    diegogo1I. INTRODUCCIÓN Enfermedad: alteración fisiomorfológica de la planta producidas por agentes patógenos parasitarios bióticos o no parasitarios abióticos como resultado la planta no puede expresar en su totalidad su potencial genético. (Agros 1986) Patógenos: hongos, virus, organismos vivos. Abióticos: elementos climáticos, fertilizantes, mala aplicación de sustancias químicas Síntoma: es la

  • Practica de fitopatologia y su desarrollo

    Practica de fitopatologia y su desarrollo

    zapata10http://www.canvasdigital.ec/images/galeria/logo_ucsg.jpg Facultad Técnica para el desarrollo Carrera Ingeniería Agronómica Fitopatología General Practica # 2 http://www.fedearroz.com.co/noticias-fotos/reductor.php?tamano=275&archivo=478.jpg Alumno: Oswaldo Haro Bazán Profesora: Ing. Carmen Triviño Semestre B-2012 Observacion e identificacion de patogenos causantes de enfermedades en arroz Materiales Agua destilada esteril Caja Petri esteril Servilletas esteril Tijera Manchado de grano Procedimiento *

  • Practica de flebotomía

    Practica de flebotomía

    ArroyoSebastianUNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE DURANGO CAMPUS CULIACÁN FACULTAD DE MEDICINA PRACTICA01. FLEBOTOMIA C:\Users\Patricia\Desktop\flebo.jpg Alumno: Pedro Sebastian Arroyo Olea Grupo: 1A Dra: Adriana Alicia Barrios Rodríguez DESARROLLO DE LA PRÁCTICA Los alumnos deberán presentarse con uniforme blanco y puntualmente a la hora reservada, encompañía de su catedrático. Presentarse con los siguientes requerimientos:

  • Practica de Flexion

    Practica de Flexion

    Gabriel Chavez GarcíaDESARROLLO 1. Conseguir las probetas del material asignado de acuerdo a las especificaciones del profesor, dimensionarla y pesarla. 5cm x 2cm x 70 cm Pino de Primera 2. Buscar en fuentes verídicas la información técnica (propiedades físicas de la madera) de nuestro material. FICHA TÉCNICA: PINO ROJO Interfaz de usuario

  • Practica de flexión en vigas de madera

    Practica de flexión en vigas de madera

    daniieleonRESISTENCIA DE MATERIALES 25-9-16 PRACTICA 2 PRUEBA DE FLEXIÓN ________________ Resumen En la siguiente práctica abordaremos de manera teórica y experimental la flexión de madera en tres puntos, para ello se llevó a cabo una prueba de flexión con dos probetas de madera de la especie pino, con el fin

  • PRACTICA DE FLOTACIÓN CON CARBÓN Y DOLOMITA

    PRACTICA DE FLOTACIÓN CON CARBÓN Y DOLOMITA

    Lore VargasPRACTICA DE FLOTACIÓN CON CARBÓN Y DOLOMITA Deanne Calderón1, Laura Arredondo1, Lorena Vargas l Estudiantes de Ingeniería de Materiales, universidad de Antioquia. Medellín, Colombia. RESUMEN El objetivo de la práctica consistía en lograr una separación eficiente de carbón y dolomita utilizando las propiedades fisicoquímicas de los minerales en cuestión, en

  • PRACTICA DE FLUJO DE SALIVA Y PDB

    PRACTICA DE FLUJO DE SALIVA Y PDB

    Arturo PexitaFacultad de Estudios Superiores Iztacala, UNAM, México UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES IZTACALA. ODONTOLOGIA PREVENTIVA Y FUNDAMENTOS DE CARIOLOGIA. PRACTICA DE FLUJO DE SALIVA Y PDB. ALUMNTO: ORTIZ BALLESTEROS MIGUEL ARTURO PROFESORES: BALDERAS ALCALÁ OYUKI CARRILLO LABRA JAZMIN GRUPO: 1154 FECHA DE LA PRACTICA: 18 DE

  • Práctica de fluorescencia Molecular

    Práctica de fluorescencia Molecular

    Maroto88Práctica de fluorescencia Molecular ________________ INTRODUCCIÓN Fenómeno de Luminiscencia La luminiscencia es la propiedad que presentan algunos materiales y seres vivos de emitir luz cuando son sometidos a determinada temperatura. La luminiscencia comprende las emisiones de luz visible producidas tanto por la acción de ciertos rayos como por la existencia

  • Practica De fósforo

    danielrivera316INTRODUCCION El fósforo se presenta en tres formas alotrópicas diferentes: fósforo ordinario (o blanco), fósforo rojo y fósforo negro de los tres, solamente el blanco y el rojo tienen importancia a nivel comercial. El fósforo ordinario recién preparado es blanco, volviéndose amarillo pálido al exponerse a la luz del sol.