Ciencia
El mundo científico contiene un gran cúmulo de conocimientos que permite a la humanidad a vivir de la manera en que lo hace. Explore la base de documentos y trabajos sobre las ciencias naturales y formales.
Documentos 377.401 - 377.475 de 497.000
-
Practica De Cristalizacion
fcoo26Cuestionario 1.- ¿cuándo un disolvente es ideal para efectuar una cristalización? El disolvente ideal para cristalizar una sustancia es aquel en el que el soluto es poco soluble en frio y muy soluble en caliente 2.- con los resultados obtenidos ¿Cuál es el grado de polaridad de su muestra problema?
-
Practica De Cristalización
loremlOBJETIVO Realizar la aplicación de la operación unitaria cristalización a través de la formación de cristales en casos prácticos. INTRODUCCIÓN En esta práctica nuevamente realizaremos la operación llamada cristalización, nos daremos cuenta como se forman los cristales a partir de dos compuestos uno llamado ácido acetilsalicílico y el otro benceno.
-
Practica de Cristalización de Minerales
RamirezcobalvaroImagen que contiene foto, firmar, viejo Descripción generada automáticamente Universidad Autónoma del Carmen Facultad de química Licenciatura en Ingeniería Geológica Geología general Practica de Cristalización de Minerales Profesor: Jhoanna Silis Esquivel Álvaro Ramírez Cob_152904 Fecha de entrega: 26 de noviembre de 2021 ________________ Tabla de contenido Portada 1 Objetivo general:
-
Practica De Cristalizacion Por Par De Disolventes
chorroloverPRÁCTICA No. 3 CRISTALIZACIÓN POR PAR DE DISOLVENTES OBJETIVOS Observar la utilidad de la solubilidad en una cristalización. Conocer las características que deben de tener el par de disolventes para ser utilizados en una cristalización. Realizar la purificación de un sólido mediante una cristalización por par de
-
Practica De Cristalización Simple
Jaejoong28Objetivos Resultados y discusión Nuestra muestra era verde, con pequeños pedacitos blancos y algunos negros. Disolventes Hexano Acetato de etilo Acetona Etanol Metanol Agua Soluble frio No Si Si Si Si No Soluble caliente Si -- -- -- -- Si Formación de cristales Si No No No No Si Para
-
Práctica de cristalizacion.
lupssgaguileraExperimento 1: C:\Users\Lupis G Aguilera\Documents\itesi\materiales\critalizacion\experimento 1\12443138_1064573493584080_2027965245_n.jpg •En un tubo de ensaye se coloca yoduro de potasio (KI) y en otro tubo se coloca nitrato de plomo Pb(No3). Posteriormente se unen estas soluciones y obtenemos un líquido amarillo que es vertido en un vaso de precipitados. •Se calienta en un mechero
-
Practica de cristalografía química
lal0cruzLaboratorio de Química Practica N°2 CRISTALOGRAFÍA PROFESOR: Objetivo de la práctica: o El alumno observará los distintos ordenamientos cristalinos que poseen los compuestos solidos que pueden encontrar fácilmente en su entorno, además de analizar cómo se lleva el proceso de cristalización de un compuesto sólido. Marco teórico ________________ MATERIAL Y
-
PRÁCTICA DE CROMATOGRAFÍA
aossabaPRÁCTICA DE CROMATOGRAFÍA Aguilar ángel, David, Universidad Eafit, daguila1@eafit.edu.co,201310009004; Ossaba Restrepo, Alejandro, Universidad Eafit, aossaba@eafit.edu.co,201310011004. Escuela de Ingenierías Departamento de Ingeniería de Procesos Área de Química Orgánica y Laboratorio Profesor Alex Sáez Vega RESUMEN: Se le realizó una cromatografía de papel a tres marcadores de diferente color en tres eluentes
-
Práctica de Cromatografía
Chiivita CrrllINSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL Escuela Nacional de Ciencias Biológicas Químico Bacteriólogo y Parasitólogo Integrantes: Carrillo García Karina Sánchez Patiño Ángel Diego Equipo: 15 Práctica #6 Cromatografía Química Orgánica Grupo: 1QM1 Semestre: 1er Nombre del Académico: Adriana Gómez Macías Dr. Alcives Ávila Sorrosa Dr. Gonzalo Trujillo Chávez Fecha de entrega: 2-noviembre-2015 Cromatografía
-
PRÁCTICA DE CROMATOGRAFÍA
Esteban Romo1. Objetivo General Calcular el factor de retardo (Rf) de cada componente presente en una mezcla de extracto de hojas de espinaca, mediante el proceso de cromatografía en papel filtro o de capa fina, disponible en un simulador, para la distinción de dichos componentes de la muestra. 2. Objetivos Específicos
-
Practica De Cronometro
buriandeINTRODUCCION En esta práctica aprenderemos sobre el cronometro, su definición, para que sirve, como se usa, las ventajas y desventajas. El cronometro es un instrumento de medición directa que sirve para medir el tiempo. OBJETIVO Aprender las diferentes funciones del micrómetro, como se usa exactamente, y en que se puede
-
Practica de cuerpo rigido
Sunem RL________________ ________________ Contenido Objetivos 4 Introducción 4 Equipo y Material 4 Desarrollo 5 CUESTIONARIO FINAL 6 Conclusion 7 Bibliografia 7 ________________ Objetivos 1. Aprender el ajuste de curvas por el método de mínimos cuadrados. 2. Escoger la función que mejor resuma la interdependencia de dos variables físicas relacionada, e interpretar
-
Práctica de curso de Física.
Luiagomez2001República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Instituto Educacional Juan XXIII Fisica ¿Cómo pueden aprovecharse las leyes del movimiento? ¿Cómo estudiar las interacciones entre cuerpos y sistemas? ¿Cómo determinar las consecuencias de las interacciones de los cuerpos y sistemas? Alumno Luis Fernando Gómez Bisogno Docente Felix
-
Práctica de curvas tipo
Heisen14Objetivos: Obtener una curva de calibración, mediante la cual se puedan transformar las lecturas de absorbancia obtenidas en micro moles y así obtener la actividad de la enzima invertasa Introducción Una curva de calibración es la representación gráfica de una señal que se mide en función de la concentración de
-
Practica De Degradacion
joscamPractica no. 10 Fermentación de azucares. Objetivos: Analizar el proceso de respiración celular anaerobia que llevan a cabo las levaduras Saccharomyces cerevisiae. Fundamento teórico: La respiración anaeróbica (o anaerobia) es un proceso biológico de oxidorreducción de monosacáridos y otros compuestos en el que el aceptor terminal de electrones es una
-
Práctica de demografía 3 República Dominicana
Arielgeraldino 1. Utilizando las boletas (cuestionarios) de los dos últimos censos nacionales de población y vivienda de República Dominicana (2002 y 2010), indique: a) Los temas que se han incluido en dichos censos (Fecundidad y mortalidad) y las preguntas correspondientes para cada tema. Datos sobre la identificación geográfica fueron pedidas
-
Practica de densidad
gpn2333DATOS EXPERIMENTALES Experiencia 1: determinación de propiedades extensivas e intensivas DATO VINO TEQUILA Peso del vaso vacío 28.8196 29.3554 Peso del vaso + 10 ml de muestra 38.8040 38.7865 Masa de la muestra 9.984 9.4322 Peso del vaso + 15 ml de muestra 43.8060 43.5028 Masa de la muestra 14.9864
-
Práctica de densidad , extracción líquido-líquido
Jonathan Díaz ValdezResultados: En esta práctica obtuvimos como producto final los pigmentos del chile guajillo, por medio de la extracción líquido-líquido, obteniendo un líquido transparente, el cual contiene pigmentos del chile guajillo, así como carotenos, capsaicina y licopenos Discusión de resultados: La extracción líquido-líquido fue el procedimiento utilizado en la práctica para
-
Practica de densidad - Cuestionario
Irving GarciaPractica densidad Cuestionario 1. Explique qué son las propiedades intensivas y extensivas de la materia. Cite algunos ejemplos . R= Las propiedades intensivas son aquellas que no dependen de la cantidad de sustancia presente, Ejemplos de propiedades intensivas son la temperatura, la velocidad, el volumen específico. Las propiedades extensivas de
-
Práctica de densidad de gases
karenvelazquezjuPráctica No. 4 Densidad de gases Objetivo: Evaluar la densidad de un sistema gaseoso a través del manejo adecuado de dispositivos que permitan el manejo de este tipo de sistemas. Procedimiento: 1. Armar el dispositivo mostrado en la figura 1. 2. Pesar la mitad de una pastilla efervescente P1 3.
-
Práctica de densidad de gases
0262 HERNÁNDEZ ROCHA RAÚL ELEAZARDensidad de gases. Hernández Rocha Raúl Eleazar Práctica 2 Etapa 3 Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) Ciudad universitaria, D.F. México. 18 de abril del 2023 Resumen Para esta práctica, buscamos calcular la densidad del aire, haciendo uso de un matraz de 6 Lt además de una bomba de vacío,
-
Practica De Densidades
flaviocesar13Práctica No. 2 se realizara el día 4 de febrero de 2014. Una ley es una proposición científica en la que se afirma una relación científica a los que están sujetos fenómenos de la naturaleza. La ley de la conservación de la materia es fundamental para el área de ciencia
-
PRACTICA DE DERECHO
marttinmHechos Gildardo Martín Montaño y Tadeo Armando Castillo fueron sorprendidos por tres sujetos, uno de ellos armado con una navaja, y siendo él quien los amenazo primero verbal y después físicamente para despojarlos de sus pertenencias. El día 04 de diciembre de 2011, a las 18:00 horas los actores fueron
-
Práctica de derecho
jcgutaPráctica I 1) ¿Tienen las leyes carácter retroactivo?, ¿Porqué? No, tiene presente y porvenir, nunca pasado, además según el Art 3 C.C.: A partir de su entrada en vigencia, las leyes se aplicarán aún a las consecuencias de las relaciones y situaciones jurídicas existentes. No tienen efecto retroactivo, sean o
-
Practica de derivadas simples
capemanuriv-1 0 1 Intervalo decreciente Intervalo creciente 1. 2(-4)+6=-2 Intervalo decreciente intervalo creciente ________________ 2. Intervalo creciente Intervalo decreciente 3. Si pasa de (-) a (+) es un mínimo relativo ________________ 4. 3(0) -3= -3 Signo pasa de (-) a (+)= mínimo relativo 5. Signo cambia de (-) a (+)
-
PRÁCTICA DE DESARROLLO HUMANO II
POLIINARIOPRÁCTICA DE DESARROLLO HUMANO II 1. Ética, ciencia de la Moral 1. ¿Qué es la Ética? * Es la rama de la filosofía que estudia el comportamiento de una persona ya sea bueno o malo. 1. ¿Cuál es el objetivo de la Ética? * Es la de una reflexión crítica
-
Practica De Desarrollo Y Aprendizaje
marinaduqueProyecto de aula GERMINADORES DE VIDA del grado tercero en el Instituto central de comercio y bachillerato Presentado por: Luz Marina Duque Estudiante de: Licenciatura en ciencias naturales con énfasis en educación ambiental Nombre del profesor Leidy Yurani Villa García Tatiana Espinosa Hernández Nombre de la asignatura: EDUCACIÓN, DESARROLLO Y
-
PRACTICA DE DESCOMPOSICIÓN CATALÍTICA DEL PERÓXIDO DE HIDRÓGENO.
carlincarinH:\descarga.jpg TECNOLÓGICO NACIONAL DE MEXICO INSTITUTO TECNOLÓGICO DE ATITALAQUIA LAB. INTEGRAL II PRACTICA 1: DESCOMPOSICIÓN CATALITICA DEL PERÓXIDO DE HIDRÓGENO. PRESENTA: CARLOS CARO AUSTRIA. JESUS PARRA RAMIREZ. SAID ROBERTO SALGADO LARA. YAEL TONATHIU GUTIERREZ. DAVID ALEXIS MALDONADO LEÓN DOCENTE: DOCTORA MARIBEL TEODORO SANTIAGO. CARRERA: INGENIERIA QUIMICA. GRADO Y GURPO: 7VQ
-
Practica De Deshidratacion
quillaryPRACTICA Nº 3: DESHIDRATACION DE FRUTAS Y HORTALIZAS 1. INTRODUCCION: El secado o desecación, es uno de los procesos más antiguos de preservación de los alimentos. En los alimentos deshidratados, debido a la mínima cantidad de agua y a la retención de ácido ascórbico y caroteno, los microorganismos no pueden
-
Practica de Desilación
thelittledanRESUMEN En la anterior práctica se tomó cloruro de metileno, el cual se quería destilar. Para preparar el cloruro de metileno para la destilación, primero se realizó un lavado del mismo con ácido sulfúrico y posteriormente se neutralizo el pH utilizando carbonato de sodio al 5%. Al haber neutralizado la
-
Práctica de desnaturalización
cestlavievIntroducción Los iones H+ y OH- del agua provocan efectos parecidos, pero además de afectar a la envoltura acuosa de las proteínas también afectan a la carga eléctrica de los grupos ácidos y básicos de las cadenas laterales de los aminoácidos. Esta Alteración de la carga superficial de las proteínas
-
Práctica de desnaturalización de proteínas.
alebookshttp://tecnicamedica.uanl.mx/wp-content/uploads/2014/08/Presentaci%C3%B3n1.jpg http://panelcontenido.fmaa.mx/data/eventos/ID344168455_logo_uanl.jpg UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN ESCUELA Y PREPARATORIA TÉCNICA MÉDICA Bachillerato Técnico En Enfermería Bioquímica Tema: Practica #4 Desnaturalización de proteínas. Etapa 4 Nombre del docente: Nombre del estudiante: MES. Judith Rocha Gámez. Samuel Aldair Martínez Rodríguez. Matrícula: 1744669 Grupo: 403 Material: * Placa de Porcelana. * Albumina
-
Practica De Destilacion
AiramaSEP DGEST SES INSTITUTO TECNOLÓGICO DE LÁZARO CÁRDENAS TRABAJO DE INVESTIGACION CRISTALIZACION Y HUMIDIFICACION ESPECIALIDAD INGENIERIA QUIMICA PRESENTA ROSALES MADRIGAL OLGA AMARANTA GOMEZ GOME JOSE GUADALUPE BRACAMONTES VILLEGAS YARAZET PROFESOR: VICTOR HUGO ARROYO LOPEZ CD. Y PTO DE LAZARO CARDENAS MICH, 14 DE DICIEMBRE 2010 CRISTALIZACION La cristalización es un
-
Practica De Destilacion
exodoxorIntroducción Este experimento se trata de mostrar como los minerales que son calentados a altas temperaturas ejecutan una reacción química que al final formara cristales que tendrán diferentes colores dependiendo de cada elemento. Materiales • Hielo • Capsula de porcelana • Baso de precipitado • Rejilla metálica • Anillo metálico
-
Práctica de Destilación a Presión Reducida
andres arismendiDESTILACIÓN A PRESIÓN REDUCIDA _______________________________________________________________________________________ Laboratorio de principios de química orgánica – 1000031-2 – Grupo 4, Práctica de Destilación a Presión Reducida Profesor: Carlos Alberto Guerrero Fajardo Abril 30, 2019 1. Procedimiento experimental El procedimiento llevado a cabo durante la práctica experimental se evidencia en la figura 1: Figura 1.
-
Practica De Destilacion De Gasolina
Nar4UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO COLEGIO DE CIENCIAS Y HUMANIDADES PLANTEL ORIENTE ACTIVIDAD EXPERIMENTAL “DESTILACÓN DE LA GASOLINA” ALUMNOS: Cristóbal Osorio Bianca Flor Gante Pérez Bruno Rodrigo Herrera Brito Martha Margarita Inhiesta Martínez Jazmín Mañón Alarcón Tomás Morales Grimaldo Josué Antonio Olmedo Sosa Alma rosa Pérez González Naarai Cecilia Ramírez
-
Práctica de destilación de una mezcla de 4 componentes
Maricela Alegria CruzDESTILACIÓN DE UNA MEZCLA DE 4 COMPONENTES ACTIVIDAD EXPERIMENTAL NO. 1 I.- CARATULA (valor 0.5 puntos) 1. Debe ser elaborada en la primera hoja 2. En el ángulo superior izquierdo pegar el escudo de la unam 3. En el ángulo superior derecho pegar el escudo del CCH 4. Entre ambos
-
Practica de detección de Aniones
Beth824BENEMÉRITA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE PUEBLA FACULTAD DE INGENIERÍA QUÍMICA QUÍMICA ANALÍTICA NRC: 45196 Almanza Orea Fátima Esmeralda, Cortés García Evelin Jazmín, Pérez Ponce Bethsai, Segura Romero Johanna Lizeth, Torres González Olga Alejandra María Elena Hernández Torres Martes 19 de febrero de 2019 “IDENTIFICACIÓN DE ANIONES Y CATIONES” OBJETIVO * Comprobar
-
PRACTICA DE DETECCION DE SULFATOS EN AGUAS
jaddihelGeneralidades. Los sulfatos son las sales o los ésteres del ácido sulfúrico. Contienen como unidad común un átomo de azufre y se encuentran de manera natural en numerosos minerales (barita epsomita, tiza, etc). El sulfato (SO4) se encuentra en casi todas las aguas naturales. La mayor parte de los compuestos
-
PRÁCTICA DE DETERMINACIÓN CUALITATIVA DE FUERZA DE LOS ÁCIDOS Y BASES, GRADO DE IONIZACIÓN
Juan SifuentesPRÁCTICA DE DETERMINACIÓN CUALITATIVA DE FUERZA DE LOS ÁCIDOS Y BASES, GRADO DE IONIZACIÓN 1. CUESTIONARIO 1. ¿Qué relación tiene el cambio de color del indicador con el pH en cada dilución del ácido acético? En primera parte va relacionado con un cambio de estructura. El color dependerá enteramente de
-
Práctica de determinación de azúcares reductores
Las lecturas de MinaAnálisis de alimentos: Práctica de determinación de azúcares reductores María Camila Gallego Perea - 1842250; Leidy Johana García Chacua – 1843216 RESUMEN Los Azúcares reductores son aquellos azúcares que poseen su grupo carbonilo intacto, y que a través del mismo pueden reaccionar como reductores con otras moléculas. Un azúcar reductor
-
PRACTICA DE DETERMINACION DE CLORUROS EN AGUA
Maizin1.- AGUA DE MAR El agua de mar no es pura, sino que contiene en solución una gran variedad de elementos y compuestos químicos llamados sales, en una proporción de 96.5 por ciento de agua y 3.5 por ciento de estos últimos. Las sustancias disueltas en el agua llegan a
-
Practica de determinación de cromo en muestras de agua
Jenny TabataUNIVERSIDAD POLITÉCNICA TERRITORIAL “JOSÉ ANTONIO ANZOÁTEGUI” EL TIGRE-ESTADO ANZOÁTEGUI PROGRAMA NACIONAL DE FORMACIÓN EN LICENCIATURA QUÍMICA Asesor: Licenciado Diomedes Marcano. Cátedra: Laboratorio de Ciencias II. Práctica 1. Determinación de Cromo en agua (Basado en la Norma COVENIN 2280-85. Determinación de cromo. Método colorimétrico) Principios y resumen del ensayo El cromo
-
Práctica De Determinación De Grupo Sanguíneo Y Rh (Método Directo En Placa)
thelssyvbPráctica de determinación de grupo sanguíneo y Rh (Método Directo en placa) Material y equipo: - Tubo Vacutainer. - Torniquete. - Adaptador Vacutainer. - Reactivos Anti-A, Anti-B y Anti-D. - Aguja Vacutainer. - Torundas con alcohol. - Placa Serológica. - Aplicadores. Metodología: 1. Preparar el material para la extracción sanguínea.
-
Práctica de determinación de hierro en cereales
Adal RojasPractica 1: obtención de hierro en un cereal Introducción: El hierro es necesario para nuestra dieta: sin él, los glóbulos rojos no podrían transportar el oxígeno de forma tan eficiente por todo el cuerpo desde nuestros pulmones. El hierro también juega un papel en algunas reacciones inmunes de nuestro organismo.
-
Practica de determinacion de solidos.
Jose Luis Mogollan LopezDeterminación de sólidos. Resultado de imagen para uaq logo Resultado de imagen para uaq logo quimica Resultado de imagen para imperio galactico Fecha. 16 de febrero de 2017 Destinatario. Dr. Ríos Vera Rafael Manuel Información de la práctica. Análisis de sólidos, sólidos totales, sólidos disueltos y sólidos sediméntales en muestra
-
PRACTICA DE DETERMINACIÓN DE VISCOSIDAD
kevin.barriosEscuela Agrícola Panamericana – Zamorano. https://pbs.twimg.com/profile_images/2103229230/agi2.ai.jpg Departamento de Agroindustria Alimentaria. Análisis De Alimentos D. Sc. Juan Antonio Ruano Ing. Luis Asencio Reporte No. 3 DETERMINACIÓN DE VISCOSIDAD https://scontent-mia1-1.xx.fbcdn.net/v/t34.0-12/13249565_1073197756071215_363122876_n.jpg?oh=a716cd503b99b07d62726a7dfd950a07&oe=57437924 Integrantes: 17317 BARRIOS SIMÓN, KEVIN BLADIMIR Sección: B1 3er. Año 2do trimestre. Zamorano, 26 de mayo del 2,016 1. INTRODUCCIÓN En el
-
Practica De Diagnostico Parasitario De Enfermedades Respiratorias , Heticas Y Ectoparasitos
flormarisol9011Diagnóstico de parasitosis respiratorias, hemáticas y ectoparásitos en rumiantes Lugar de muestreo Muestras de heces de bovino El dia 16 de febrero de 2015 se tomaron las muestra de heces (5) y sangre aproximadamente a las 4:00pm en el Centro de Enseñanza Práctica e Investigación en Producción y Salud Animal,
-
PRACTICA DE DIFUSION
abercrombiee19Fisiología General y Biofísica Practica “DIFUSION” Objetivo Esta práctica tiene por objetivo aplicar en un experimento el fenómeno de la difusión, identificarlo y observar como ocurre en un medio, el cual en este caso será un agar bacteriológico. Introducción DIFUSION La experiencia nos demuestra que cuando abrimos un frasco de
-
Practica de difusión
karennguerraaPractica de difusión • Resumen: En esta practica visualice el fenómeno de difusión en los eritrocitos, este fenómeno iba variando dependiendo las soluciones en las que estaban, preparamos 3 tipos de soluciones isotónicas, hipotónicas e hipertónicas y pude apreciar la manera en la que la concentración de las sustancias afectan
-
PRÁCTICA DE DIFUSION DE LOS GASES
Haen12Nombre: Escalona Rodríguez Patricio Haen. Grupo: 5061. Lugar: Facultad de Ciencias, UNAM. Materia: Química I. Profesor: Carlos De la Mora M. Fecha: 30 – Octubre – 2019. PRÁCTICA 9: LA DIFUSIÓN DE LOS GASES. Objetivos de la práctica: º Comparar la rapidez de la difusión experimental de gases en relación
-
Práctica de difusividad
Miller ZarateREPORTE PRÁCTICA #3 DIFUSIVIDAD BINARIA DE GASES NOMBRES Miller Zarate Nicolas Acevedo INTRODUCCIÓN (10%) La difusión es el movimiento, bajo la influencia de un estímulo físico, de un componente individual a través de una mezcla. La causa más frecuente de la difusión es un gradiente de concentración del componente que
-
Práctica de Difusividad de Líquidos
Wichok27C:\Users\Ednag\OneDrive\Escritorio\CHINO\Cuarto Semestre\Portadas\Portada_para_Trabajos-Oficiales.jpg Carrera: Ingeniería Química Materia: Mecanismos de Transferencia Práctica: Difusividad de Líquidos. Docente: Sonia Contreras Ballesteros Integrantes del equipo: N° Control García Urbina Luis Manuel 19260466 García Almaguer Luis Daniel 19260467 Narváez Mercado José Alfredo 19260489 Hora: 12:00 a 13:00 Objetivo Observar y analizar el fenómeno de Difusividad en
-
Practica De Dimmer
skaporkiDimmer Regulador de Voltaje: En pocas palabras un Dimmer la idea de este circuito es poder regular el voltaje, podemos variar la intesidad lumínica de una foco incandescente (especifico que en un foco ahorrativo no podemos utilizar el dimmer porque el foco ahorrativo ya incluye un circuito interno al cual
-
Practica De Dinamica
MarelliObjetivo a) Conocer mecanismos fisico, identificar sus componentes y movimientos desarrollados para que el estudiante desarrolle habilidades en realizar diagramas cinematicos. b) Comrender la ley de grashof en los mecanismos de barras articuladas por medio de simulacion en computadora Marco teorico • Diagrama cinematico: representacion grafica de un mecanismo a
-
Practica de diodos y transistores
Paula MonroyUNIVERSIDAD POLITÉCNICA DEL VALLE DE MÉXICO (UPVM) FUNDAMENTOS DE LA INGENIERÍA ELECTRÓNICA Alumna: Acevedo Quero Isis Aida Matricula:1318232490 Grupo: 870501 Profesor: Fernando Pérez Díaz No. practica: 1 Practica: Diodos y transistores UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DEL VALLE DE MÉXICO (UPVM) FUNDAMENTOS DE LA INGENIERÍA ELECTRÓNICA Alumna: Monroy Rivera Ana Paula Matricula: 1318232334
-
Practica De Disección
maria085Materiales: Tabla de disección Bisturí Ojo de vaca Procedimiento 1.- Siga el camino que lleva el nervio óptico y determine si entra en el globo ocular . Explique. Su afirmación o negaciòn. 2.- Determine ¿còmo se llama la capa blanca exterior del ojo?, y luego atraviese esta capa con el
-
Practica de diseño de clonacion
202077771111Taller Bases moleculares de Terapia Génica Práctica Diseño de vectores plasmídicos y virales 22 de marzo de 2019 Clonación del gen Tubb4 de Rattus norvegicus en el vector retroviral pLXSN Búsqueda de las secuencias nucleotídicas del vector de expresión, vector de clonación e inserto 1. Obtener la secuencia nucleotídica del
-
PRACTICA DE DISEÑO DE UN SISTEMA DE DRENAJE
Leonel PumaPRACTICA DE DISEÑO DE UN SISTEMA DE DRENAJE El Programa de Riego de la Región Puno, ha programado la ejecución de proyectos de riego a nivel de la Región Puno, ubicados en la provincia de Melgar-Ayaviri, San Antonio de Putina, Azángaro, Huancané, San Román y El Collao, cuyos nombres se
-
Practica de Diseño Estructural.
RaquelinnaPRÁCTICA No.2 Sistemas constructivos Objetivo. Conocer e identificar los sistemas constructivos más empleados en la actualidad dentro del campo de la ingeniería civil; así como estimar las cargas vivas de diseño según normas de diseño estructural: "Normas Técnicas Complementarias del Distrito Federal, 2004" NTC DF 2004. I. Desarrollo de actividades.
-
PRACTICA DE DISOLUCIONES
rommelsalazarFor BBC Mundo, BBC Mundo, Actualizado: 28/08/2012 La marihuana deteriora la capacidad cerebral Un estudio internacional concluyó que el uso persistente de la droga, particularmente entre los adolescentes, afecta significativamente y de forma irreversible las funciones cerebrales. BBC Mundo "Cigarro de marihuana" El uso persistente de marihuana, particularmente entre adolescentes,
-
Practica De Disoluciones
juliodaniel97Introducción Las disoluciones son mezclas homogéneas de sustancias en iguales o distintos estados de agregación. Las disoluciones son muy importantes para nuestra vida, pues con ellas hacemos distintos materiales a los que ya existen o teníamos originalmente mezclándolos entre sí, podemos ver un claro ejemplo y muy fácil de entender
-
Practica de disoluciones
almita12bugalOMoARcPSD|14434321 Práctica 5. Preparación de disoluciones Quimica (Instituto Politécnico Nacional) StuDocu is not sponsored or endorsed by any college or university INDICE 1. Introducción 2 2. Objetivos del trabajo 2 Objetivo general: 2 Objetivos específicos: 2 3. Descripción del experimento 3 3.1Preparación de disoluciones 3 3.2Preparación de diluciones 4 4.
-
Practica De Dispersiones Coloidales
anthonyrodriguezREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE LA FUERZA ARMADA NÚCLEO CARABOBO SEDE ISABELICA Práctica # 1 DISPERSIONES COLOIDALES INTEGRANTES: Briceño, Ana C.I: 14.799.678 Evies, María C.I: 19.846.898 Freites, Adriana C.I: 17.659.229 Palacios, Ramón C.I: 10.366.740 Rojas, Angela C.I: 18.687.775 Rosales, Luis
-
Práctica de distribución normal estándar
vanevanisInstituto Politécnico Nacional Escuela Superior de Comercio y Administración Unidad Santo Tomas Estadística Aplicada Unidad 3 Actividad 7: Práctica de distribución normal estándar Distribucion Normal Estandarizada - YouTube Solórzano Piña Vanessa Araceli Asesor: Grupo: 3DX31 Fecha de Entrega: 12 enero 2021 Práctica de distribución normal estándar Ejemplo (Refresquera Patito, S.A.
-
PRACTICA DE DISTRIBUCIONES DE PROBABILIDAD
fernandavp01PRACTICA DE DISTRIBUCIONES DE PROBABILIDAD 1. Se hizo un estudio para determinar el uso de la música en los comerciales de televisión. De acuerdo con los resultados el 42% de los comerciales tienen música. Suponga que hay una muestra de 12 comerciales. ¿Cuál es la probabilidad de que a) exactamente
-
Práctica de distribuciones del muestreo
Daniel BoggianoUNI – FACULTAD DE INGENIERIA AMBIENTAL Curso: AA232 - Bioestadística Profesora: Mg. Beatriz Castañeda S. Práctica de distribuciones del muestreo 1. Un diario local afirma que el 40% de las familias de la ciudad de Lima se encuentra en situación de extrema pobreza (ingreso familiar máximo de S/. 500 mensuales)
-
Practica De Dna Plasmidico
Enrique05061993INTRODUCCION Los plásmidos son moléculas de DNA extracromosómico, covalente cerrados y generalmente de tamaño pequeño que se encuentran en muchas especies bacterianas que se pueden replicar de manera independiente de DNA cromosómico. A diferencia de este, los plásmidos son no necesarios para la viabilidad general de la célula, pero pueden
-
Practica De Dureza
juancarlos33NORMAS APLICADAS A LOS ENSAYOS Los ensayos se han realizado aplicando las correspondientes normas ASTM. Esta normativa ha sido desarrollada por la American Society for Testing and Materials (ASTM, de ahí la denominación) como estándares para la realización de ensayos de materiales estableciendo las condiciones y procedimientos más adecuados para
-
Practica De Dureza
josuemorasanchezREPORTE DE LA PRACTICA #2 DETERMINACIÓN DE DUREZA TOTAL EN AGUAS NATURALES RESIDUALES Y ARTIFICIALES. OBJETIVO: Determinación de dureza total en aguas naturales, residuales y residuales tratadas.. FUNDAMENTO: El agua químicamente pura es un líquido inodoro e insípido; incoloro y transparente en capas de poco espesor, toma color azul cuando
-
Practica De Dureza E Impacto
gilahioUNIVERSIDAD DE CARABOBO. FACULTAD DE INGENIERÍA. ESCUELA DE INGENIERÍA MECÁNICA. DEPARTAMENTO DE MATERIALES Y PROCESOS DE FABRICACIÓN. LABORATORIO DE MATERIALES. Practica No. : 4 Título de Practica: Ensayo de Impacto y Dureza Nombre y Apellido: Jose Gil Cedula de Identidad: 21.584.767 Grupo: 51 Profesor: Anahi Santeliz Preparador: Mayela Espinoza Observaciones:
-
Practica De Durometro
honwiitoPráctica 3 : El Durómetro Duración 1 hora. OBJETIVO Identificar y conocer los diferentes tipos de durómetros que se utilizan en la industria, y analizar cómo es su funcionamiento en relación de las características o propiedades de los materiales de ingeniería involucrados en aplicaciones industriales o productos determinados. INTRODUCCIÓN Un
-
Practica de eco mundial
CSI-1Práctica 4: ECONOMÍA MUNDIAL. Ejercicio A: En el caso de Francia, tuvo la necesidad de financiación en 2016 puesto que su saldo de la cuenta corriente más la de capital es de -1(-1,1,0,1) es decir que ese año actuó como prestatario neto. En el caso de Alemania, tuvo a capacidad
-
Práctica de ecologia
ttxus13PRACTICA 5 DE ECOLOGÍA INTRODUCCIÓN. En esta quinta practica mediante la representación de una gráfica se explicara la respuesta de un organismo fotosintetico en la producción de oxigeno frente a la cantidad de luz. Para ello deberemos conocer los siguientes conceptos: -Fotosintesis: Proceso por el cual la materia inorgánica se
-
Practica de ecología Factores abióticos.
alonsocR710Actividad Preliminar Reflexiona y anota en tu cuaderno ¿Por qué razón un oso polar no puede vivir en un medio caluroso como el nuestro? R= por el oso polar nace con diferentes características a las nuestras; porque en sus genes ya viene el tipo de defensas o cualidades para su