Negocios
En esta sección podrás encontrar material dedicado a todas las cosas sobre las actividades de diversas compañías por todo el mundo.
Documentos 366.976 - 367.050 de 387.138
-
Tp Garbarino
vanrenGARBARINO Breve reseña histórica Garbarino S.A.I.C. e I. es una compañía dedicada a la comercialización de artículos para el hogar, electrónica e informática. Complementariamente ofrece a sus Clientes otros servicios tales como la venta de telefonía celular y garantías extendidas como así también la reciente comercialización de motocicletas de mediano
-
TP GESTIÓN COMERCIAL
ALFA99ACTIVIDAD CALIFICADA – T2 TAREA 1. DATOS INFORMATIVOS: * Título o tema : La Gestión de Ventas * Tipo de participación : Individual * Plazo de entrega : Septima semana de clase (Semana 07) * Medio de presentación : Aula virtual / menú principal / T2 * Calificación : 0
-
TP GESTION INTEGRAL DE LA CALIDAD
BELENLCGESTIÓN DE CALIDAD Y MEJORA CONTINUA. Alumna: López Camelo Belén Trabajo práctico Unidad N°1 Objetivo: Identificar un problema empresarial y proponer una solución a partir del Ciclo de Deming (Ciclo de Mejora Continua). Consignas: 1. Buscar una oportunidad para implementar y practicar este modelo en un proceso. Preferentemente solicitamos que
-
TP Iberdrola
Virginia KraemerCaso Práctico 1 - Iberdrola ¿Cuál crees que es la Misión, la Visión y los Valores de Iberdrola? Misión: Asegurar para cada persona del mundo el suministro y acceso a energía renovable de manera segura y sustentable. Visión: Ser el grupo proveedor energético líder mundial, generando para toda la comunidad
-
TP ICE FILL
Paula Pino MarquezModelo de Fuerzas de Porter 1. Amenaza de productos sustitutos * Posibles productos sustitutos: productos tales como cerveza (Báltica y decenas de otras marcas nacionales), refrescos (principalmente Pepsi y Coca-Cola), yogures, chocolates (Mars, Nestlé y Red October) y otros dulces competían con el mercado del helado. Respaldados por feroces campañas
-
TP Identificación de Necesidades de Capacitación
adolfoleonvasqueTECNICO SUPERIOR EN ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS ASIGNATURA DESARROLLO DE HABILIDADES PARA EL APRENDIZAJE CONTROL SEMANA 4 ADOLFO VASQUEZ CASTRO IACC 28/02/2022 INTRODUCCIÓN Mediante conocimientos adquiridos en semana 4 de Comunicación Organizacional desarrollaré, el planteamiento en el transcurso de detección de necesidades de capacitación (DNC), donde se debe considerar el argumento
-
TP INCOTERMS
Karla JadanD:\RESPALDOS USUARIO ACTUAL NO BORRAR\Nueva carpeta - copia (3)\LOGO IST-T.jpg FUNDAMENTOS DEL TRANSPORTE El presente video nos muestra de forma sencilla y didáctica cuales con los INCOTERMS utilizados en el comercio internacional: https://www.youtube.com/watch?v=lm8ZdzT9P7I NOMBRE: Karla Jadán PARALELO: “B” 1. Que significa la Palabra INCOTERMS y donde fueron creados: ICOTERMS es
-
Tp Individual Unidad 10 Administracion De Empresas
hernanbenedetti1- ¿Que es Calidad? ¿Cuales son los Principios que la definen? La calidad es lograr la satisfacción del cliente, teniendo en cuenta los requisitos de los mismos (sus necesidades, deseos y expectativas). “Será imposible satisfacer al cliente externo, con el cliente interno incompetente en insatisfecho o desmotivado. Es necesario conocer
-
TP INTEGRACION Y COOPERACION ECONOMICA
daianagarcia2506TRABAJO PRÁCTICO INDIVIDUAL INTEGRACION Y COOPERACION ECONOMICA El articulo de Oscar Ugarteche y Armando Negrete hace mención a las perspectiva que se espera para Latinoamérica en los próximos tiempos tras algunos cambios de gran relevancia que acontecieron en los últimos meses, como el triunfo de Donald Trump en las elecciones
-
TP integrador de marketing
Augusto1998TRABAJO PRÁCTICO Proyecto académico integrador Fundamentos de Marketing 2019 Integrantes: Pucheta Aldana - Artaza Diego Cano Agustín - Santander Augusto Fecha de entrega: 19/06/2019 Materia: Fundamentos de Marketing Periodo de evaluación: Trabajo Práctico Integrador. Consignas: Describir la empresa y el producto elegido. Investigación de Mercado. Determinar Proposito – Modelo de
-
TP Internacionalizacion
jorjab¿Cómo realizar el plan de internacionalización de una empresa? - Para comenzar se debe conocer, en primer lugar, qué es la Internacionalización Empresarial. Este término se define como el conjunto de actividades que desarrolla la empresa fuera de los mercados que constituyen su entorno geográfico natural. Esto quiere decir aquellas
-
TP La gestión humana
paula XimenaUNIVERSIDAD DE LA SALLE BOGOTÁ-COLOMBIA Administración de la Gestión Humana DATOS DE ELABORACIÓN DE LA FICHA ANALÍTICA (referido a quien realiza la ficha analítica Nombre: Gathier Fernando Morales Caro Número de ficha: 00001 Fecha: 17/02/2021 DATOS DE LA FUENTE CONSULTADA Título del libro/artículo/investigación: Gestión humana: tendencias y perspectivas Nombre del
-
TP Liderazgo 2023-1
Joyce SaloméImagen de la pantalla de un video juego Descripción generada automáticamente con confianza media Qué es el liderazgo y para qué sirve? - Blog de Educación 1. Evalúe la inteligencia emocional de Maribel Risco (determine si es alta, media o baja), para ello aplique el modelo de las cuatro habilidades
-
TP Localizacion
Juan Daniel AvendañoPREGUNTAS 1. Si el factor locacional prioritario para un proyecto es el transporte, y si el volumen de materia prima a movilizar es superior al del producto terminado, la localización tenderá hacia las fuentes de materias primas. Analice. Los factores relevantes en la decisión de la localización del proyecto por
-
TP LOGISTICA
siglo21jarellanoCap 1 * Sistemas contables: Se ocupan de acontecimientos y transacciones económicas y procesan datos para convertirlos en info valiosa para gerentes. Procesamiento involucra la recopilación, clasificación, elaboración de resúmenes y análisis. Proporcionan info que luego aparece en los estados de resultados, bal gral y en declaración de flujos de
-
Tp Mantenimiento
salvaparedesEn Montpellier tienen un sistema de mantenimiento que comprende mantenimiento correctivo y preventivo. También están desarrollando mantenimiento predictivo y autónomo dentro de un programa más general de TPM. I. PROCESO CORRECTIVO Eso es lo básico que cada empresa tiene, no hay mucho que decir solo que hay un procedimiento. Cuando
-
TP Marketing
Agus CiprianoPágina 1 TRABAJO FINAL Escuela de Negocios Europea de Barcelona Programa formativo: Master en dirección Hotelera y Turismo Bloque: Bloque 10: Marketing Enviar a: areamarketing@eneb.es Apellidos: Nombres: ID/Pasaporte/DNI/NIE/Otros: Dirección: Provincia/Región: País: Teléfono: E-mail: Fecha: Página 2 Instrucciones del Trabajo Final A continuación, se adjunta el trabajo final que debes realizar
-
Tp marketing avena
ramirocarranzaEstablezca las diferencias a promocionar de su producto/servicio, las que deben cumplir con las características estudiadas: importantes, distintivas, comunicables, bloqueantes, alcanzables y rentables. DIFERENCIACIÓN Y POSICIONAMIENTO Diferenciación: Nuestra propuesta de valor se basa en un producto saludable a base de avena pura aportando probióticos, contribuyendo a la pérdida de peso,
-
TP Marketing de Servicios
lopemarioMarketing de Servicios Profesor: ________________ Santander Río Es el primer banco privado del sistema financiero argentino en ahorro (depósitos más fondos comunes) y en volumen de crédito. La entidad cuenta con más de 500 sucursales, más de 2,5 millones de clientes (entre ellos más de 155 mil PyMEs y aproximadamente
-
Tp marketing. El Imperio De La Carne
gise260692Consignas 1) Una vez realizado el análisis del ambiente externos, y en base al análisis del consumidor, que comenzó a desarrollar al aplicar el modelo de las cinco fuerzas de Porter, debe ahora profundizarlo y proceder a la segmentación del mercado de referencia. Apoyado en el material teórico, segmente el
-
TP Mercadeo
enri20057Actividad 1 Tema 2. Planeación estratégica Esta Actividad consiste es despejar las siguientes situaciones: 1. Por lo general, las personas confunden estrategia con planeación. Puedes explicar brevemente en que se diferencian? Estrategia: es lo que se tiene que hacer, son los objetivos y metas que se quieren alcanzar. Planeación: es
-
TP Mercado de capitales
Leonardo AlfaroUPAO TRABAJO PRACTICO DE CLASE GRUPO 1: Resolver los siguientes ejercicios y subirlo a la plataforma Canvas EJERCICIO 09 Hallar el descuento Racional, bancario y el valor efectivo recibido a la fecha de negociación de: 1. $2,000 descontado al 4% mensual 36 días antes de su vencimiento DATOS VN= $
-
TP Mercado del Litio
María Castaño1. ¿Cómo categorizarías y por qué al mercado del Litio en función del tipo de cliente B2B? El mercado del Litio entraría en la categoría de “Sujetos que intervienen en la extracción o explotación de recursos escasos” frente a un cliente B2B. Argentina es un país que se caracteriza por
-
TP Mercadotecnia
Kevin AlonsoCapítulo 5 Los consumidores finales de un producto de alguna manera se combinan para hacer el mercado de consumo. De tal manera que el mercado estadounidense se calcula una población de 310 millones habitantes, los cuales consumen un estimado de 10 billones de dólares de bienes y servicios anualmente. Los
-
TP MICROECONOMIA
pamelahcMICROECONOMIA 1.Supongamos que (todo lo demás constante) la función de la demanda de NARANJAS esta dada para 2 mercados. Qd1=18-3P Qd2=15-3P Donde Qd representa la cantidad demandada y P representa el Precio. 1. Obtenga la tabla de demanda en ambos mercados para las naranjas suponiendo que los precios cambian en
-
TP Modelo de Negocios Compañia Despegar
billy1976Federico Stuhldreher / Carlos Mayol / by SirFreedom fastuhldreher@yahoo.com.ar / cmayol@palermo.edu (*) : lo qué está marcado con esto es indispensable para aprobar sin ellos.. ni se presenten. (*) : esto es muy posible qué lo pregunte. Chiff Excecution office - CEO / Gerente general Chiff information officer - CIO
-
TP N2 Microeconomia UP
JMS87Universidad de Palermo, UP | Buenos Aires, Argentina ________________ PARTE A EJERCICIO 1 a) Demanda: Oferta: P = 20 – 5X P = 10 + 5X Cantidad de equilibrio: 20 – 5X = 10 + 5X 10 = 10X X = 1 Cantidad en equilibrio Precio de equilibrio: P =
-
TP Negocios internacionales Perú
vaensCASO PARCIAL Televisores de alta tecnología concentran el 90% de la demanda, con mayor preferencia por productos de 50 y 55 pulgadas en el mercado peruano. La consultora GFK señaló que a nivel nacional, en los dos últimos meses se han vendido 5 mil televisores al día, y que a
-
TP N° 2- ELEVER SA
Lorena Ruzo________________ Análisis FODA Análisis Interno Análisis Externo Fortalezas * Permanencia y trayectoria en el mercado manteniéndose en posición líder. * Buena calidad del servicio y del producto final. * Capacidad operativa y sentido de pertenencia del personal. * Excelente ubicación estratégica de la planta. * Visión, misión y políticas de
-
TP Oferta y demanda
garypre1Sean “D” y “O” la demanda y la oferta de un determinado bien, y P el precio de este. Si las funciones de oferta (O) y demanda (D) se representan de la siguiente manera: O = 50 P – 300 D = 150 – 10 P 1. Calcula el precio
-
TP Organización empresarial. Película Jobs
Ddan99TP Organización empresarial Introducción Para comenzar a desarrollar el trabajo practico de organización empresarial, empezaremos con el análisis acerca de la vida empresarial que llevo a cabo Steve Jobs en la empresa Apple. Analizando el caso de Apple, con todos los conceptos que estuvimos estudiando en la materia. Podemos afirmar
-
TP Organizacion “La Marianita”
Marietta BaroneDesarrolle los siguientes temas, para una organización de producción o de servicios a su elección. Temas: 1. Diseñe la estructura organizacional necesaria para el funcionamiento de la empresa seleccionada identificando como coexisten los cuatro tipos de organización. 2. Desarrolle un sistema de comunicación para la empresa elegida que cuenta con
-
TP Planificación Estratégica Swatch
Millaray94TP Planificación Estratégica Swatch + Estrategia Corporativa > De Crecimiento > Integración > Horizontal. Por la fusión entre ASUAG y SSIH. + Estrategia de Negocios > Liderazgo en Costos. Disminuyeron la cantidad de piezas que se utilizan y cambiaron el material para hacerlo más económico. + Estrategia de Negocio >
-
TP POLITICA DE PRODUCTO MARKETING
lembermp1002INTRODUCCIÓN El cabello se ha convertido en los últimos años en una de las partes del cuerpo más cuidada tanto por hombres como por mujeres, y en uno de sus principales atractivos en las relaciones personales y sociales. El tratamiento, limpieza y cuidado del mismo ha supuesto en los últimos
-
TP Practica Profesional I
Berni24Rocha Bernardo Practica Profesional I C:\Users\User\Desktop\logo_IAS2019.jpg Instituto Argentino de Seguridad – I.A.S. Tecnico Superior en Seguridad e Higiente en el Trabajo Año: 1er. Año – 2do. Cuatrimestre – Ciclo Lectivo 2022 Materia: Practica Profesional I Profesor: Daniel Sedan 1er. Trabajo Practico Fecha de Entrega: 19 de Noviembre del 2022 Alumno:
-
TP Precio
geomartinaGiovana Martina 44.328.613 Lic. En Comercialización TP PRECIO 1.- Describa los conceptos de Precio y Valor. Ejemplifique con un producto y/o servicio a elección. PRECIO Es la cantidad de dinero que se cobra por un producto o servicio, o la suma de valores que los consumidores entregan a cambio de
-
TP Presupuestos y Programación de Obras
Julio RiveraEVALUACIÓN : PRÁCTICA No 1 SEM. ACAD.: 2022 - I ASIGNATURA: Presupuestos y Programación de Obras DURACIÓN: 150 minutos SECCIÓN: 08N01 FECHA: 02/04/2022 DOCENTE: ING. CESAR ALEJANDRO JIMENEZ RUIDIAS MODALIDAD: No presencial l ESTUDIANTE: ESCUELA PROFESIONAL: INGENIERÍA CIVIL NÚMERO DE MATRÍCULA: NOTA: Lea cuidadosamente cada pregunta y responda de forma
-
TP Relaciones humanas
markosnqnLogo UCASAL NUEVO C:\Users\mesoria\AppData\Local\Temp\Logo Ingeniería.png TECNICATURA EN HIGIENE Y SEGURIDAD EN EL TRABAJO MATERIA: Relaciones humanas 1 NOMBRE Y APELLIDO: TRABAJO PRÁCTICO Nº 1 A) Relaciones humanas B- A lo largo de la historia la sociedad fue evolucionando en distintos ámbitos, como el político, económico, social y cultural. Hoy en
-
TP s/r orientación en contextos laborales
Mariana HuberTRABAJO PRÁCTICO - Orientación en contextos laborales – 5° “B” Nombre: …………………………………………………………..… Fecha: ………………….. 1. Sobre la remuneración recibida por un trabajador responde: 1. ¿Cuál es su importancia? 2. ¿Cómo debe ser? 3. ¿Cuándo se paga? 1. Resuelve el siguiente crucigrama: T __ __ __ __ __ __ __ __
-
TP SECTORIAL NIKE
Agustina FernandezINDICE Empresa 3 Misión 3 Visión 3 Valores 3 Análisis de la situación 4 Tamaño y crecimiento del sector 4 Principales players del sector 4 Origen de la marca 4 Antigüedad en el mercado 6 Marcas que posee 6 Presencia física en distintos países 6 Localización, Cantidad de empleados, Cantidad
-
TP SELECCION Y CAPACITACION DE PERSONAL
dhsarapuraESCUELA SUPERIOR DE SEGURIDAD E HIGIENE INDUSTRIAL Instituto Privado Incorporado a la Enseñanza Oficial (A-706) Carrera: TECNICO SUPERIOR EN SEGURIDAD E HIGIENE EN EL TRABAJO 3er. Año - 2do.Cuatrimestre - Ciclo Lectivo 2022 SELECCIÓN Y CAPACITACION DEL PERSONAL Examen Parcial 1. ¿En que consiste la selección de personal y qué
-
TP sobre la anonima
Ezequiel Dans EspelUNIVERSIDAD ADVENTISTA DEL PLATA Facultad de Ciencias Económicas y de la Administración Principios de Administración y Organización Alumnos: Vasquez, Silvia. Sandoval, Matias. Dans, Erwin. TRABAJO PRÁCTICO N° 2 1. ¿Quiénes somos? Somos una sociedad Anónima Importadora y Exportadora de la Patagonia, mas conocida como la Anónima. Somos un grupo empresarial
-
TP sobre una Aerolinea VOLANDO S.A
belenkunduszUniversidad Nacional de Quilmes Dirección de Recursos Humanos 1. A) Misión: Hemos asumido el compromiso y la responsabilidad de proporcionar un servicio aéreo seguro y de excelencia, a un precio justo, accesible a todos aquellos amantes de volar. Brindando calidad y buscando cumplir con las expectativas de los pasajeros. B)
-
TP teoria de la decision
Ana TrovaInformación Adicional FCE FCE Teoría de la Decisión Ana Trova - Reg: 834195 1. EL ASESOR BURSÁTIL S1: Invertir en bonos de compañías privadas S2: Invertir en bonos del gobierno S3: Invertir en plazo fijo (esta opción opera en certeza) N1: mejor rendimiento de acciones N2: mejor rendimiento de bonos
-
TP Toma de decisiones
arterosofia2015UNIVERSIDAD CATOLICA DE SALTA LIC EN ADM DE EMPRESAS Y ADM AGROPERIACUA METODOS Y MODELOS DECISIONALES TRABAJO PRACTICO: TOMA DE DECISIONES 1. Ante la propuesta de desarrollar un producto se le presentan las siguientes alternativas, que con sus probabilidades asociadas. El costo del proyecto es de $200.000.000, la probabilidad de
-
TP TURISMO
kamilaroCONSIGNAS A DESARROLLAR: 1. Defina espacio turístico y mencione los destinos principales a nivel: Regional, Nacional y Mundial. 2. A que se denomina Zona Turística. Desarrolle que comprende (áreas, complejos y corredores) 3. En un mapa de la República Argentina marcar las Regiones Turísticas e indicar al pie, que provincias
-
TP UTDT Caso Zara
Mariano FernandezTP UTDT Caso Zara ¿Cuál es la estrategia de negocios de Zara? En particular, detallar cuatro elementos distintivos de la proposición de valor de Zara hacia sus clientes. El primero de los elementos que podemos ver es el diseño, Zara ofrece productos que están a la moda, el diseño de
-
Tp- sistemas administrativos
Juliana RobledoUNIDAD II – Análisis Organizacional Programa UNTREF Virtual – Banco Provincia de Buenos Aires UNIDAD II Cuestionario – Análisis Organizacional 1. Elabore una definición propia de organización según el enfoque de sistemas revisado en la unidad anterior. Enumere las características de las organizaciones. Según el enfoque de sistemas, todo sistema
-
TP.N°2 Microeconomia Lic. Comercializacion
2020expoFacultad de Economía y Administración Carrera: Lic. En Comercialización Materia: MICROECONOMIA Profesor/a: Mg.Lic. Silvia Alvarez TP2: Fecha de Presentación: 06/05/22 1. Glosario. TERMINO CONCEPTO Precio: es la cantidad de dinero que debe entregarse para obtener un bien o servicio Precio Relativo: Es la relación entre los precios de dos o
-
TP1 estructura organizacional
Miguel IsasmendiAlumno: ISASMENDI, Miguel Angel Tec. en Higiene y Seguridad en el Trabajo Facultad de Ingeniería. Universidad Católica de Salta Relaciones Humanas I TRABAJO PRÁCTICO N°1 CONSIGNAS: 1. Realice un mapa conceptual de la unidad 1. 2. ¿Cuál considera Ud., es la importancia en el cambio de las visiones del rol
-
TP1 Seminario Planificación y Control de Gestión - Caso Elever
Cynthia VillalvaActividad 1 – Cuadro organizador Principales ítems Aspectos a considerar Información de lectura Información que agregaría proveniente de otra fuente- Indicar fuente *Material de estudio - Artículos periodísticos-Documentos de Investigación - Entrevistas…* AMBIENTE INTERNO Visión Consolidar el liderazgo y presencia de la marca con proyección nacional e internacional, manteniendo la
-
TP2 SEMINARIO PLANIFICACION Y CONTROL DE GESTION ANALISIS FODA – EMPRESA ELEVER S.A
PABLOLOTOANALISIS FODA – EMPRESA ELEVER S.A. FORTALEZAS 1. BUSCARON DESDE UN PRINCIPIO DIFERENCIARSE A TRAVES DE UNA GUIA DE VALORES COMO LA ETICA, EL PRESTIGIO, LA CALIDAD Y LA ORIENTACION AL CLIENTE. 2. LOS SOCIOS COMPREDIERON QUE ERA MUY IMPORTANTE FORMULAR Y ATENDER ESTOS MANDATOS INSTITUCIONALES PARA EL FUTURO ACCIONAR
-
TP2: Tiempo de comprender
Giselle AcevedoTP2: Tiempo de comprender El tp2 será una producción escrita que evaluaremos a partir de su presentación oral (vía audiovisual o audio). Solamente en el caso en que consideremos que la presentación oral no es lo suficientemente clara o no alcanza para dar cuenta de lo aprendido hasta el momento,
-
TP: Cama Camilla
nadirerutI) Interrogante (6) A-¿Cómo debe actuar Santiago en relación que Pedro el economista del grupo multidisciplinario es cercano a la empresa que AMP SAC la que más se acerca a la solicitud de cotización? B-¿Cómo debe actuar Santiago en relación a la revelación de Carlos, Pedro y Sofía en referencia
-
TP: Cultura Organizacional- Grupo Beta
Isabel AlfonsinTP: Cultura Organizacional- Grupo Beta B) La cultura imperante se basa en valores claves intensamente arraigados y compartidos por la mayoría de los integrantes. Tienen mayor influencia en los empleados, entre más empleados cumplan, más fuerte es la cultura. Mayor influencia tendrá en la forma en que los gerentes planean,
-
Tpc Entre Panama Y Estados Unidos
manuelcupeiroContenido I.- INTRODUCCION 2 1.1 Panamá y Estados Unidos 2 1.2 Ocho Cosas que Deberíamos Saber Sobre el TPC 3 II.- DESCRIPCION TEORICA SOBRE EL TRATADO DE PROMOCION COMERCIAL 5 2.1 Impacto Económico de la Consolidación en el TPC 5 2.2 Impacto Económico de Algunos de los Resultados del TPC
-
TPC PANAMÁ-USA
GALAXYEXTREMEPROYECTO DE INVESTIGACIÓN II. Antecedentes Un Tratado de Libre Comercio (TLC) es un acuerdo entre dos o más países cuyo objetivo principal es establecer reglas comunes para normalizar la relación comercial entre ellos. Un TLC busca crear una zona de libre comercio entre los países que son parte del mismo.
-
TPM (MANTENIMIENTO PRODUCTIVO TOTAL)
griselrl11INTRODUCCIÓN 1º Objetivo: El objetivo de este manual de implementación de la herramienta de mejora TPM (Mantenimiento Productivo Total) que tiene como finalidad mejorar la productividad, eliminar las perdidas, minimizar costos, mejorando la calidad y el tiempo de entrega los productos o servicios, esto se obtendrá atraves de la promoción
-
TPM Aplicado
MP.XOPOWOEste Proyecto expone un ejemplo de Implantación de la Filosofía TPM en una planta, se realizó en la fábrica de Aranjuez de Unilever España S.A., Este proyecto tiene como propósito afianzar los niveles básicos del pilar de Mantenimiento Autónomo adquiridos en la planta y eliminar cualquier posibilidad de recaída en
-
TPM Manteniemiento Autonomo
rorro950320INSTITUTO TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SALTILLO DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA INDUSTRIAL ENSAYO UNIDAD IV TPM Mantenimiento Productivo Total. PRESENTA: * JUAN PABLO RODRÍGUEZ * FRANCISCA JALOMO * MONSERRATH BARRÓN * MARIANNA FUENTES * EIVANNI ROMO * LAURA SALAS CATEDRÁTICO JESUS EMANUEL GARAY GUERRERO MATERIA SISTEMAS AVANZADOS DE MANUFACTURA
-
TPM Total Productive Maintenance Mantenimiento Productivo Total
mariovazquez456TPM Total Productive Maintenance Mantenimiento Productivo Total TPM es una filosofía de mantenimiento cuyo objetivo es eliminar las pérdidas en producción debidas al estado de los equipos, o en otras palabras, mantener los equipos en disposición para producir a su capacidad máxima productos de la calidad esperada, sin paradas no
-
TPM y Seguridad
lealvaradomGRUPO 05 * Alvarado Medina, Luis * Rivera, Villacrez, Alex GESTIÓN DE MANTENIMIENTO - TPM 1. PROPUESTA DE MEJORA ETAPA ACTIVIDAD DESCRIPCIÓN PREPARACIÓN Decisión de aplicar el TPM en la empresa Establecer metas específicas en corto, mediano y largo plazo. Se deben realizar en la misma planta. Comprometidos con todos
-
TPO 1 OPERATORIA BANCARIA
knde27TPO 1- OPERATORIA BANCARIA – DE LA RIVERA 1º) DINERO Y OFERTA MONETARIA: a)¿Cual es la diferencia entre la base y la oferta monetaria? b) ¿ Cual es la diferencia entre la creación primaria y la secundaria de dinero? 2º) El encaje bancario es: a) El porcentaje de los depósitos
-
TPO1 - Caso Starbucks
UVQ GraceTPO 1 - CASO STARBUCKS Consignas del TPO1 - PARTE PRÁCTICA ALGUNAS PALABRAS DE TU PROFESOR: Para tu tranquilidad, te recuero que esta innovadora manera de evaluarte, no significa que tengas que ser experto en el uso de programas de edición, ya que entiendo que no son recursos vistos en
-
TPS Sistemas Contables
Alejandra Carolina Montañez RamirezUNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA VICERECTORADO ACADÉMICO ÁREA: ADMINISTRACIÓN Y CONTADURÍA TRABAJO PRÁCTICO ASIGNATURA: MODELOS CONTABLES CÓDIGO: 636 FECHA DE PUBLICACIÓN: 30 DE JULIO 2022 FECHA DE ENTREGA (por parte del estudiante) 1er Informe:24-09-22 FECHA DE ENTREGA (por parte del estudiante) 2do Informe:15-10-22 NOMBRE ESTUDIANTE: ALEJANDRA CAROLINA MONTAÑEZ RAMIREZ CÉDULA DE IDENTIDAD:
-
TPS- Transaction Processing System
MARCELITASTPS- Transaction processing System : Apoya a los gerentes operacionales a llevar un control de cada una de las actividades elementales del negocio como lo son ventas, facturas, depositos, despacho. Este sistema es de gran importancia ya que brindan la informacion en tiempo real de las transaccion rutinarias de la
-
TQM
Pedroroky98Propósito: las corporaciones multinacionales enfrentan una competencia más intensa y un mayor número de cambios en los diferentes países en los que operan. En este sentido, el aprendizaje organizacional y la gestión de calidad son elementos clave que podrían ayudarlos a sobrevivir en el mercado. Convencidos por los numerosos beneficios
-
TQM - Gestion de la calidad total
mary666tutuCUANDO LOS TIEMPOS SE PONEN DIFÍCILES ¿QUÉ PASA CON TQM? MCC: La reducción de personal representa una oportunidad para reinventar la gestión y revitalizar TQM Hace cinco años, Mueller Chemical Company desarrolló un programa de gestión de calidad total, a pedido de un potencial cliente (Ameriton) los resultados para ambos
-
TQM At Johnson & Johnson, Motorola, General Electric, And Ford
lorenahn11 Introduction According to our book, “ Total Quantity management refers to constantly improving the quality of products and the firm’s processes so as to consistently deliver increasing value to customer” also, the most important question that a TQM frequently ask “ How can we do this cheaper, faster, or
-
Tqm En Las Pymes
caf0706IMPORTANCIA DE INCORPORAR UN TQM EN LAS PYME´S EN MÉXICO La Gestión de la Calidad Total es una estrategia de gestión desarrollada en las décadas de 1950 y 1960 por las industrias japonesas, a partir de las prácticas promovidas por los expertos en materia de control de calidad W. Edwards
-
Tqm Marketing
katerinpat12TQM (Total Quality Management) cuyo significado es, Gestión de Calidad Total. Se basa en la premisa de que la calidad de los productos y procesos es responsabilidad de todos los involucrados en la creación o el consumo de los productos o servicios que son ofrecidos por la organización, que requiere
-
TR COSTOS Y PRESUPUESTOS
Paola FloresSERVICIO NACIONAL DE ADIESTRAMIENTO EN TRABAJO INDUSTRIAL PROCESO DE EJECUCIÓN OPERACIONES / PASOS /SUBPASOS ACTIVIDAD ENTREGABLE 2 1ª Hallar la depreciación Dato= Inversión de 800 000 en maquinaria (Tiempo de vida 20 años) Depreiacion anual Depreciación Mensual Hallar el Costo Unitario: Como bien sabemos que el costo de unidades de
-
TR026 - ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS
LaUuMarieMÁSTER EN DERECHO Y NEGOCIOS INTERNACIONALES TR026 – ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS Asignatura CASO PRÁCTICO LAURA MARIE PÉREZ MENA Estudiante REPÚBLICA DOMINICANA Agosto 2022 ÍNDICE Actividad práctica 3 Directrices a considerar para el desarrollo de la actividad: 3 Actividad 4 1. La ‘nueva’ realidad organizativa se caracteriza, entre otras,
-
TR026 ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS
Marco RicoTR026 ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS CASO PRÁCTICO 1.- Elabore un cuadro donde se visualice el giro, tamaño y la principal ventaja 1. Competitiva de las diferentes empresas que conforman el Grupo CARSO. Empresa del grupo Carso Giro Tamaño Ventaja Competitiva Grupo Sanborns Comerciales Grande Es aceptado y reconocido por
-
TR026 – Administración y Dirección de Empresas
elmerfmContenido Capítulo 1 Empresa 4 1.1 Introducción 4 1.2 Empresa en Contexto 4 1.2.1 Concepto y Generalidades 4 1.2.2 Evolución histórica del concepto de empresa 4 1.3 Clasificación empresarial 5 1.3.1 Clases de empresa 5 1.3.2 Legislación (Ámbito legislativo) 5 1.3.3 Tipos de empresas 7 1.3.4 Pequeña y medianas empresas