Temas Variados
¿No pudo encontrar lo que necesitaba en las secciones de la página? Revise, podría estar aquí.
Documentos 103.276 - 103.350 de 855.604
-
Carta del gerente de la empresa "El cacharrito de papá”
jesus_1234Carta del gerente de la empresa "El cacharrito de papá” para los aspirantes al cargo de líder del grupo de soporte técnico de computadores. Como él gerente de la empresa está de viaje la entrevista se realizará por este foro, para ello él ha dejado el siguiente mensaje: “Buen día,
-
CARTA DEL INDIO SEATTLE
Epalsa5ENSAYO CARTA DEL INDIO SEATTLE Que buena lección nos da el indio Seattle, los blancos siempre consideraban esta clase de raza como salvaje y poco inteligente pero en respuesta a la propuesta al jefe de Washington nos da un buen ejemplo donde expresa la gran sabiduría en sus palabras y
-
Carta del Jefe Indio Seattle al presidente de los Estados Unidos
ab141. Elaborar un ensayo máximo de dos páginas; el cual debe ser objetivo, crítico y argumentativo. Pueden contrastar lo que el autor dice en el texto con lo que está sucediendo en la actualidad a nivel regional, nacional o internacional; con comunidades campesinas, indígenas y afrodescendientes.. Carta del Jefe Indio
-
Carta Del Jefe Indio Seattle Al Presidente De Los Estados Unidos En 1854
carhenEn la actualidad se hace cada vez más notable el deterioro que ha sufrido nuestra fuente de vida, aquella quien nos ofrece el aire que respiramos, la tierra que nos da plantas y árboles que a su vez nos conceden sus frutos, no es otra que nuestra madre tierra. Sin
-
Carta Del Jefe Piel Roja
edambiJefe de los Cara Pálidas ¿Cómo se puede comprar el cielo o el calor de la tierra? Esa es para nosotros una idea extravagante Si nadie puede poseer la frescura del viento ni el fulgor del agua, ¿cómo es posible que ustedes se propongan comprarlos? Mi pueblo considera que cada
-
Carta Del Jefe Piel Roja Noah Sealth
FemasadiManifiesto por la Naturaleza Carta del jefe piel roja Noah Sealth Publicado el 23-Jun-2008 por Santiago Tejedor En estos tiempos dónde el problema de la contaminación de los ríos y los mares, el cambio climático y el incremento de especies en vías de extinción, las palabras del jefe indio Noah
-
CARTA DEL JEFE PIEL ROJA SEATTLE AL PRESIDENTE DE LOS ESTADOS UNIDOS.
tdcIIICARTA DEL JEFE PIEL ROJA SEATTLE AL PRESIDENTE DE LOS ESTADOS UNIDOS. El presidente de los Estados Unidos, Franklin Pierce, envía en 1854 una oferta al jefe Seattle, de la tribu Suwamish, para comprarle los territorios del noroeste de los Estados Unidos que hoy forman el Estado de Washington. A
-
Carta Del Jefe Seattle
wolfzeroCarta del Jefe Indio Seattle La historia nos narra un hecho acontecido en los inicios del país americano, cuando la mayoría de las tierras eran propiedad de nadie….. Es decir las tierras no tenían dueño, la gente que ahí habitaba únicamente la vivía sin preocupaciones de ajenacion y tratando de
-
Carta del Jefe Seattle al presidente de los Estados Unidos
gabiortizCarta del Jefe Seattle al presidente de los Estados Unidos Jefe Seattle Nota: El presidente de los Estados Unidos, Franklin Pierce, envía en 1854 una oferta al jefe Seattle, de la tribu Suwamish, para comprarle los territorios del noroeste de los Estados Unidos que hoy forman el Estado de Wáshington.
-
Carta del proyecto
MeliEstepCarta del proyecto para SISTEMA DE GESTION HOTELERA Versión 1.0 Aprobado por Ing. Raúl Díaz Rojas Preparado por el Grupo 1 EaSystem S.A. 01/09/2012 Tabla de contenido 1. Descripción del proyecto 2. Objetivos del negocio 3. Interesados 4. Visión 5. Alcance del proyecto 6. Suposiciones y dependencias 7. Limitaciones 8.
-
Carta Democratica
cinthiarivas¿Qué es la Carta Democrática Interamericana? Es la afirmación que la democracia es y debe ser la forma de gobierno compartida por los pueblos de las Américas y que ella constituye un compromiso colectivo de mantener y fortalecer el sistema democrático en la región. El artículo 1 establece claramente que
-
CARTA DEMOCRÁTICA INTERAMERICANA
NAILOBYCARTA DEMOCRÁTICA INTERAMERICANA LA ASAMBLEA GENERAL, CONSIDERANDO que la Carta de la Organización de los Estados Americanos reconoce que la democracia representativa es indispensable para la estabilidad, la paz y el desarrollo de la región y que uno de los propósitos de la OEA es promover y consolidar la democracia
-
Carta Democrática Interamericana
Angel2013CARTA DEMOCRÁTICA INTERAMERICANA (Aprobada en la primera sesión plenaria, celebrada el 11 de septiembre de 2001) LA ASAMBLEA GENERAL, CONSIDERANDO que la Carta de la Organización de los Estados Americanos reconoce que la democracia representativa es indispensable para la estabilidad, la paz y el desarrollo de la región y que
-
Carta Descriotiiva Para Cte
oscarmevelTercera Sesión: UNIDAD II: El trabajo en el aula de Telesecundaria. Propósitos de la sesión: El participante: -Indica acciones de interacción social dentro del salón de clase en las cuales se pueda desarrollar el lenguaje escrito y oral. -Escribe ejemplos de prácticas sociales del lenguaje. -Identifica aspectos de la vida
-
Carta Descriptiva
hikaro4UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CIUDAD JUÁREZ INSTITUTO DE CIENCIAS SOCIALES Y ADMINISTRACIÓN DEPARTAMENTO DE HUMANIDADES CARTA DESCRIPTIVA I. Identificadores del Programa Clave: CIS601002 Créditos: 8 Materia: Fundamentos de la Educación Especial Departamento: Humanidades Instituto: Instituto de Ciencias Sociales y Administrativas Nivel: intermedio Carácter: obligatoria Tipo: monográfico, seminario Horas: Totales: 64 Teoría:56
-
CARTA DESCRIPTIVA
cvcvUNIVERSIDAD TAMAULIPECA CARTA DESCRIPTIVA CARRERA INGENIERO INDUSTRIAL ADMINISTRADOR I.- DATOS DEL PROGRAMA ACADÉMICO: Nombre de la Materia: ___Análisis y Diseño de Sistemas de Información ____ Clave: __07IIA48_______ Tipo: Curso _____√___ Taller _______ Seminario _____ Laboratorio____________ Horas totales: __56__ Teoría ___20_ __ Práctica __ 36____ Frecuencia Semanal ______4_____ Nivel de profundidad:
-
Carta Descriptiva
devany24MIOLOGIA. La miología estudia los músculos. Los músculos pueden ser: - Músculos lisos: forman parte de las paredes de la víscera (pared del intestino, vasos sanguíneos, vejiga, vasos bronquios...). Tiene unas características histológicas especiales y deriva de la esplacnopleura, por eso no pertenece al aparato locomotor. - Músculos estriados: *
-
CARTA DESCRIPTIVA
andrealexaFecha: 22 DE ENERO DE 2013 Personas que participan: DOCENTES DE GEOGRAFÍA Elaborado por: Inspección de la zona 11 de Educación Secundaria General OBJETIVO LOGRAR QUE LOS DOCENTES DE GEOGRAFÍA DE LA ZONA REALICEN CON FACILIDAD Y CONOCIMIENTO EL LLENADO DE LA PLANIFICACIÓN DE SU MATERIA SESION 4hrs. TEMA OBJETIVO
-
Carta Descriptiva
adrianalmaguerCarta Descriptiva El instrumento didáctico en el que se calendariza y describe el plan de trabajo específico de las distintas unidades de un curso, de un módulo o de una asignatura, contenido y explicando en forma general en el programa. Concepto Y Elementos Concepto La carta descriptiva es un documento
-
CARTA DESCRIPTIVA
gasparjesus1. Manual de operaciones El desafío fundamental hace algunos años es promover la disponibilidad, acceso y calidad en los servicios de atención integral a las víctimas de violación. Este taller brindara información adecuada para que los participantes tengan una noción diferente de ver las consecuencias que trae la violencia en
-
Carta Descriptiva
analuisa880517CARTA DESCRIPTIVA I. Identificadores de la asignatura Clave: CIS 2618-06 Créditos: 14 Materia: Metodología y Practica de Trabajo Social I Departamento: Ciencias Sociales Instituto: Ciencias Sociales y Administración. Modalidad: Presencial Carrera: Trabajo Social. Nivel: Intermedio Carácter: Obligatorio Horas: Teoría: 90 horas Practicas: 104 Tipo: Teórico practico II. Ubicación Antecedente(s): Clave(s):
-
Carta Descriptiva
lahc_3084ORIENTACIONES BÁSICAS PARA LA ELABORACIÓN DE UNA CARTA DESCRIPTIVA DE CURSO. José Jaime Díaz Osorio INTRODUCCIÓN La elaboración de una carta descriptiva de un curso es un proceso reflexivo, inteligente y bien calculado de las diferentes actividades de trabajo académico que se deben realizar, para el desarrollo y logro adecuado
-
CARTA DESCRIPTIVA
naye456I. Identificadores de la asignatura Instituto: ICSA Modalidad: Presencial Departamento: Ciencias Administrativas Créditos: 6 Materia: Gestión estratégica de recursos humanos Programa: Maestría en administración Carácter: Obligatoria Clave: Tipo: Curso Nivel: Básico intermedio Horas: 48 Totales Teoría: 90% Práctica: 10% I. Ubicación Antecedentes: Clave 18 créditos Consecuente: Materias área electiva III.
-
Carta Descriptiva
AvileziiiPráctica 1. PROGRAMA DE EDUCACIÓN FAMILIAR Elaborar una carta descriptiva (programa) de la primera parte de un curso de educación familiar que tenga las siguientes características: 1. Educando-educador: 1 punto Se dirige a padres de familia de 3er grado de primaria. 2. Objetivos educativos –generales y específicos- y competencias. 2
-
Carta Descriptiva
jakogarzaEs importante destacar que dicha alternativa fue aplicada en un estudio de evaluación de la información generada en una institución de seguridad social perteneciente al gobierno federal de México (2004). Los resultados contribuyeron en forma significativa para la toma de decisiones en la selección de medios electrónicos e impresos; así
-
Carta Descriptiva
raul_creedCARTA DESCRIPTIVA Nombre del curso: Mercadotecnia en la pequeña empresa Duración: 24 hr Fecha: Agosto 2014 No. de participantes: 20 Lugar: Campeche, Campeche Institución/Empresa: Perfil del participante: Pequeño empresario, gerente o encargado de pequeña empresa comercializadora, con escolaridad mínima de secundaria. Característica del lugar: Sala de capacitación (dimensiones adecuadas al
-
CARTA DESCRIPTIVA
cuevas924111995Universidad Juárez Autónoma De Tabasco División Académica De Ciencias De La Salud Coordinación De Estudios De Enfermería Guía Para Elaborar La Carta Descriptiva Nombre de los alumnos: José Manuel Cuevas Acosta Dulce María Jiménez Velázquez María Guadalupe Gerónimo García Landy Guadalupe Rodríguez Álvarez Zoila Cristal Gallegos Morales Jessica Del Carmen
-
Carta Descriptiva
DollmatusDivisión Académica de Ciencias de la salud Licenciatura en Nutrición Epidemiologia en la Nutrición Carta Descriptiva I. Identificación de la asignatura Instituto: Universidad Juárez Autónoma de Durango Modalidad: Presencial Departamento: Ciencias Crédito: 6 Materia: Epidemiologia de la Nutrición Programa: Licenciatura en Nutrición Carácter: Obligatoria Clave: HRV939394 Tipo: Curso Nivel: avanzado
-
Carta Descriptiva
pete.montemayorCURSO: MAS VENTAS! + Ventas QUIENES COORDINADORES Y REPRESENTANTES QUE Y CUANTO Utilizarán (C3) las herramientas para ejecutar(H2) correctamente el método de cierre de Venta y buscar(A2)un mayor desempeño. EN QUE En el potencial y cantidad de módulos. COMO De acuerdo a los siete pasos de venta. PARA QUE Para
-
CARTA DESCRIPTIVA
JEZART SECRETARIA DE DUCACIÓN PÚBLICA Y CULTURA ESCUELA DE TIEMPO COMPLETO PRIMARIA: “FRANCISCO MÁRQUEZ” CLAVE: 25DPR1480K ZONA ESCOLAR 060 SECTOR III PROYECTO V BIMESTRE “LAS TRADICIONES Y COSTUMBRES DE MI LOCALIDAD” PROFESORA: MARTHA MARIA MEDINA FONSECA ASESORA: PROFRA: MARIA IRENE CURSO LA INTERVENCIÓN PEDAGÓGICA EN LA ESCUELA DE TIEMPO COMPLETO
-
Carta descriptiva
Itzika________________ Índice Introducción 2 Marco contextual: externo e interno 2 Diagnóstico 3 Justificación 4 Objetivo general: 5 Objetivos específicos: 5 Marco teórico 5 Desarrollo 6 Conclusiones 10 Referencias 11 Básicas: 11 Complementarias: 11 “La educación no cambia el mundo, cambia a las personas que van a cambiar el mundo”. Paulo
-
Carta Descriptiva . SEMIÓTICA
karlatorres32E-mail.png Carta Descriptiva Campus: ECATEPEC Ciclo: 20-3 Dirección Académica: CIENCIAS Y ARTES PARA EL DISEÑO Nombre del Profesor: HERNANDEZ SOSA KARLA VIOLETA Clave: 94710 No. de días inhábiles: 0 Nombre de la Asignatura: SEMIÓTICA Clave: CC06SX Cuatrimestre: 6 TO. Total de horas: 28 Objetivos Generales: * Comprenderá los principios fundamentales
-
Carta Descriptiva 2do Momento
brisaymarCarta descriptiva del Trayecto Formativo “Temas Curriculares y de Relevancia Social En Consejo Técnico Consultivo”. Segundo momento PRESENTACIÓN El trayecto formativo 2012-2013 Temas Curriculares y de Relevancia Social en Consejo Técnico Consultivo es una estrategia de formación que desarrolla la Subsecretaría de Educación Básica en coordinación con las Delegaciones del
-
Carta Descriptiva De Actividades
jennyferm1992CARTA DESCRIPTIVA DE ACTIVIDADES ACTIVIDAD NO. 3 TEMA 3 B- Hacia una nueva convivencia SUBTEMA 3.4. Discriminación OBJETIVO Estimular la atención, la concentración, la escucha y la comprensión lectora, la expresión oral y escrita. Utilizar la computadora como herramienta indispensable en todas las actividades. Identificar la violencia o el maltrato
-
Carta descriptiva de alumnos
MaryeLom25 DE JULIO DEL 2017 CARTA DESCRIPTIVA DEL GRUPO 2° C En el grupo de segundo hay niños los cuales provocan una alteración de conducta dentro del aula a continuación se mencionará cada uno de ellos y sus características que presentan: Javier es un niño que está dentro de la
-
CARTA DESCRIPTIVA DE DERECHO AGRARIO
Luzmaria4500CARTA DESCRIPTIVA DE DERECHO AGRARIO II PROPOSITO GENERAL DEL CURSO poner al alcance de los alumnos los conocimientos teoricos practicos del derecho agrario que concentren la parte adjetiva y sustantiva de esta rama del derecho, a efecto de que adquieran los conocimientos suficientes, respecto de los antecedentes historicos, origenes normativos
-
Carta Descriptiva De Dibujo Tecnico
zamiraalvarengaDOSIFICACIÓN DE LA DESCRIPCIÓN MÍNIMA Curso: I Ciclo Básico Técnico Característica del modelo educativo que favorecen Materia Dibujo Técnico ENFOQUE CONSTRUCTIVISTA (APRENDER HACIENDO) Horas Teóricas Horas Practicas Horas de Trabajo Independiente En este curso se asume la política institucional, basada en los fundamentos del enfoque constructivista, sugiriendo que la actividad
-
CARTA DESCRIPTIVA DE DIETOLOGIA
amino34CARTA DESCRIPTIVA DE DIETOLOGIA I. Identificadores de la asignatura Clave: BAS121396 Créditos: 09 Materia: DIETOLOGIA Departamento: CIENCIAS BASICAS Instituto: ICB CIENCIAS BIOMEDICAS Modalidad: Carrera: LICENCIATURA EN NUTRICIO Nivel: BASICO Carácter: Obligatorio Horas: 96 (48 teoría, 48 práctica) Tipo: Curso, Laboratorio II. Ubicación Antecedente Bases de la Nutrición Clave: Consecuente: Dietoterapia,
-
CARTA DESCRIPTIVA DE INGENIERÍA
saritafleursDIRECCIÓN ACADÉMICA CARTA DESCRIPTIVA Campus: ECATEPEC Ciclo: 12-3 Dirección Académica: Ingeniería en Sistemas Computacionales / Ingeniería en Telecomunicaciones y Electrónica Nombre del profesor: Ing. Israel Garrido Téllez Clave: 92155 No. de días inhábiles: 0 Nombre de la Asignatura: Diseño Multimedia Clave: DG6906 Cuatrimestre: Noveno Total de horas: 56 Objetivos Generales:
-
Carta descriptiva de la alimentacion
Oscar Arturo Villegas SillasSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA SUBDIRECCCIÓN DE EDUCACIÓN PRIMARIA SECTOR VIII ZONA 014 PROGRAMA DE ESCUELAS DE TIEMPO COMPLETO ETC CARTA DESCRIPTIVA PROFESOR: OSCAR ARTURO VILLEGAS SILLAS PROYECTO: ME ALIMENTO CORRECTAMENTE SEPTIEMBRE de 2017. CARTA DESCRIPTIVA ESCUELA: EMILIANO ZAPATA LOCALIDAD: EJIDO EMILIANO ZAPATA, ELOTA, SINALOA. NIVEL Y MODALIDAD: PRIMARIA GRADO Y
-
Carta Descriptiva De La Materia
ariannajLA COMUNICACIÓN Y LAS RELACIONES HUMANAS INTRODUCCION Las relaciones humanas, la comunicación desarrolla un papel muy importante, ya que es por medio de ella que se crean y sustentan todo tipo de relaciones; es por esto que se hace necesario su estudio y entendimiento con el fin de hacer de
-
Carta descriptiva de nutrición básica y gastronomía regional.
Gorethy AvitiaUNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA SUR Formato: PLANIFICACIÓN SEMESTRAL NOMBRE DE LA ASIGNATURA: ALIMENTACIÓN BÁSICA Y GASTRONOMÍA REGIONAL NOMBRE DEL (A) PROFESOR (A) LIC. GORETHY SHIOMARA AVITIA ÁLVAREZ ÁREA INTERDISCIPLINARIA CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES DEPARTAMENTO ACADÉMICO LICENCIATURA TURISMO ALTERNATIVO SEMESTRE 4to. PERIODO Febrero – Julio 2016 ÁREA DE FORMACIÓN profesional
-
CARTA DESCRIPTIVA DE REUNIÓN CON PADRES DE FAMILIA
eyvickCARTA DESCRIPTIVA DE REUNIÓN CON PADRES DE FAMILIA CICLO ESCOLAR 2011 – 2012 ESCUELA: LOCALIDAD: C.C.T: SESIÓN: 2ª “CONTIGO APRENDÍ” PARTICIPANTES: ( ) PADRES DE FAMILIA FECHA: OCTUBRE-NOVIEMBRE HORARIO: PROPÓSITO GENERAL: Contribuir a que los padres de Familia fortalezcan: La toma de de decisiones en la puesta en marcha de
-
CARTA DESCRIPTIVA DE TALLER PARA EDUCACIÓN PRIMARIA
jesie.tristanDIRECCIÓN GENERAL DE DESARROLLO CURRICULAR DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN PRIMARIA OCTAVO TALLER NACIONAL CON SUPERVISORES ESCOLARES SEMANA NACIONAL DE ACTUALIZACIÓN CARTA DESCRIPTIVA DE TALLER PARA EDUCACIÓN PRIMARIA DÍA 1. ANÁLISIS DE EXPERIENCIAS SOBRE CURSOS EN LÍNEA. CAMBIOS FUNDAMENTALES EN PROGRAMAS. AJUSTE DE HORAS LECTIVAS (4 Horas) PROPÓSITOS * Analizar las experiencias
-
CARTA DESCRIPTIVA DEL TALLER “PLANEACION ARGUMENTADA”
Alex GaraySECRETARÍA DE EDUCACIÓN http://www.parquetecnologico.chiapas.mx/media/directorio/secretaria-educacion.jpg SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN ESTATAL DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN BÁSICA DEPARTAMENTO PARA LA INTEGRACION EDUCATIVA CARTA DESCRIPTIVA DEL TALLER “PLANEACION ARGUMENTADA” TEMA RECURSOS TIEMPO CONOCIENDO LA ESTRUCTURA DEL PLAN POR COMPETENCIAS 1. PPRINCIPIOS PEDAGOGICOS 2) COMPETENCIAS PARA LA VIDA PLAN DE ESTUDIOS 2011 (PDF) 8:00 A 9:00 AM
-
Carta descriptiva Derecho
ira1231UNIVERSIDAD INTERAMERICANA PARA EL DESARROLLO. Licenciatura en Derecho. Seminario de Valores en lo Personal. Lectura No.8: Carta Descriptiva Taller: Brecha Generacional. Profesora: Lic. Janette Paz Silva. Alumno: Ivan Rosales Alcantar. Id.: 00204344 ________________ TALLER “BRECHA GENERACIONAL” 28 de Noviembre de 2015 Horario de 8 a 10:30 a.m. OBJETIVO GENERAL: Confrontar
-
CARTA DESCRIPTIVA FERTILIZACIÓN EN HORTALIZAS
kike887LOGO FAO transparente LOGO CASEC.jpg C:\Users\ALFONSO\Pictures\logoSAGARPA_hoz.png Carta Descriptiva Proyecto Estratégico para la Seguridad Alimentaria Taller: Nutrición Vegetal y aplicación de fertilizantes químicos en Hortalizas. Sede: _______________________ Lugar: _______________________________ Fecha: _______________________ Facilitadores: __________________________ 1. PROPÓSITO GENERAL DEL TALLER: Al finalizar el curso-taller, los integrantes de la comunidad conocerán los distintos tipos
-
CARTA DESCRIPTIVA INFORMACIÓN GENERAL
yisminCARTA DESCRIPTIVA INFORMACIÓN GENERAL Nombre del Curso-Taller: Pintura textil Nombre del Facilitador/ Instructor: Maria Cruz Guevara Garcia Lugar de Instrucción: Duración: 3 hrs. Fecha(s): Lunes 23 de Marzo del 2015 Perfil del participante: Publico en general. Conocimientos: Sin conocimientos previos Habilidades: Escucha activa, habilidades manuales, facilidad de palabra. Número de
-
CARTA DESCRIPTIVA Método de Proyectos
ANDRESITACARTA DESCRIPTIVA Método de Proyectos ESCUELA: ESCUEL GENERAL LAZARO CARDENAS LOCALIDAD: COSTA RICA,CULIACAN SINALOA NIVEL Y MODALIDAD: PRIMARIA DE TIEMPO COMPLETO GRADO Y GRUPO: 5°A PROYECTO NO. 3 FECHA DE INICIO: 01 DE ABRIL FECHA DE TÉRMINO: 5 DE JULIO DENOMINACIÓN DEL PROYECTO CONTEXTO INTERNO Y EXTERNO DE LA ESCUELA:
-
CARTA DESCRIPTIVA METODOLOGÍA
sygy cruzCARTA DESCRIPTIVA PREPARATORIA Enfoque educativo basado en el desarrollo de competencias Asignatura METDOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN Total de créditos 8 Campo Disciplinar CIENCIAS SOCIALES Ciclo 19-1 Horas por semana 4 Horas totales 56 Objetivo general: Al finalizar el curso, el alumno será capaz de comprender que la investigación científica es
-
CARTA DESCRIPTIVA PARA ACTIVIDADES DE CAPACITACIÓN
damfullCARTA DESCRIPTIVA PARA ACTIVIDADES DE CAPACITACIÓN NOMBRE DEL PROGRAMA: EL EMBARAZO ADOLESCENTE Y ABORTO DIRIGIDO A: ESTUDIANTES DE NIVEL MEDIO SUPERIOR DEL CBTIS 213 OBJETIVO GENERAL: EL ALUMNO IDENTIFICAR LAS DIFERENTES CAUSAS Y FACTORES QUE PUEDEN PREDISPONER A UN EMBARAZO EN EL PERIODO DE LA ADOLESCENCIA Y SERÁ CAPAZ DE
-
CARTA DESCRIPTIVA PROYECTO DE EQUIPO
qmadaNombre de la materia/Curso: Pensamiento Matemático Tema: La apropiación del número del 1 al 10 en preescolar Modelo instruccional: Basado en el Modelo del Constructivismo. Nombre del Profesor: Objetivo General: Resuelve problemas que implican reunir, agregar, quitar, igualar y comparar objetos. A quien va dirigido: Alumnos de educación Preescolar que
-
CARTA DESCRIPTIVA REGISTRO DEL PROYECTO
david1807LOGO SEPYC CARTA DESCRIPTIVA REGISTRO DEL PROYECTO ESCUELA: “BENITO JUÁREZ” GRADO Y GRUPO: 3°B PROYECTO N° 2 FECHA DE INICIO: 3 de noviembre de 2014 UBICACIÓN: Tecualilla, Escuinapa, Sinaloa FECHA ESTIMADA: 17 de diciembre de 2014 FECHA DE TERMINACIÓN: JUSTIFICACIÓN DEL TEMA: DENOMINACIÓN DEL PROYECTO: Las personas que viven aquí
-
Carta descriptiva tiempo completo
aaramburoC:\Users\GABRIELA\Pictures\m.jpg C:\Users\GABRIELA\Pictures\maq.jpg C:\Users\GABRIELA\Pictures\maquinitas.jpg ESCUELA: LIBERTAD LOCALIDAD: FRANCISCO VILLA, AHOME, SINALOA NIVEL Y MODALIDAD: PRIMARIA FEDERAL GRADO Y GRUPO: 3º “A” PROYECTO NO. 3 FECHA DE INICIO: 04 DE ENERO FECHA DE TÉRMINO: 28 DE FEBRERO DENOMINACIÓN DEL PROYECTO MAQUINÍZATE CONTEXTO INTERNO Y EXTERNO DE LA ESCUELA: 1- DE LA ESCUELA
-
Carta Descriptiva Titulos Y Operaciones De Credito
bladimirsandyINPADE, INSTITUTO PARA EL DESARROLLO EMPRENDEDOR LICENCIATURA EN DERECHO (Modalidad Mixta) QUINTO CUATRIMESTRE Materia: TÍTULOS Y OPERACIONES DE CRÉDITO Clave: LED051 Horas/ Curso Bajo conducción de un Académico: Teóricas: 21 Prácticas: 07 Seriación: No Tiene De Manera Independiente: 70 Créditos: 6.12 OBJETIVO GENERAL DE LA ASIGNATURA: Al finalizar el curso
-
CARTA DESCRIPTIVA Y PLANEACION-PROYECTO
Oscar Arturo Villegas SillasSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA SUBDIRECCCIÓN DE EDUCACIÓN PRIMARIA SECTOR VIII ZONA 014 PROGRAMA DE ESCUELAS DE TIEMPO COMPLETO ETC CARTA DESCRIPTIVA PROFESOR: OSCAR ARTURO VILLEGAS SILLAS PROYECTO: ME ALIMENTO CORRECTAMENTE SEPTIEMBRE de 2017. CARTA DESCRIPTIVA ESCUELA: EMILIANO ZAPATA LOCALIDAD: EJIDO EMILIANO ZAPATA, ELOTA, SINALOA. NIVEL Y MODALIDAD: PRIMARIA GRADO Y
-
CARTA DESCRIPTIVA-PLANEACION Y ORGANIZACIÓN DEL TRABAJO
jetsamany8. Objetivo de la Asignatura El alumno administrará los procesos al interior de la unidad operativa a través de técnicas de planeación, organización y control para el logro de los objetivos organizacionales. Unidades Temáticas Horas Prácticas Teóricas Totales I. Planeación Estratégica 12 8 20 II. Organización del trabajo 6 4
-
Carta descriptiva. FORTALEZAS ÁREAS DE OPORTUNIDAD
roxannnaNIVEL: AVANZADO ALUMNOS: 6 FORTALEZAS ÁREAS DE OPORTUNIDAD ESPAÑOL: * Identifica las características generales de los textos expositivos. * Selecciona palabras o frases adjetivas para realizar descripciones. * Identifican la secuencia de eventos y personajes principales de un cuento infantil. * Identifican la función y las características principales de instructivos.
-
Carta descriptiva. LEY FEDERAL DE PROTECCIÓN DE DATOS PARTICULARES
dafyduckCarta descriptiva del Taller LEY FEDERAL DE PROTECCIÓN DE DATOS PARTICULARES Nombre del curso LEY FEDERAL DE PROTECCIÓN DE DATOS PARTICULARES Duración total del curso 1 SESION Duración de cada sesión 1:30 HORAS Instructor Lic. José Ramón Maldonado Rentería Fecha Dirigido a: (Perfil de los participantes: Conocimientos y habilidades para
-
Carta Desde El Cielo
Monserrat0704CARTA DESDE EL CIELO No estés triste pensando en mí. Éste es un lugar realmente maravilloso y yo me encuentro feliz y totalmente en paz... no me duele nada :) Te escribo para que quites la tristeza de tu corazón y la oscuridad de tus pensamientos. Hay miles de ángeles
-
Carta Desde El Futuro
maky_angelNÚMERO 110 / MARZO 2001 Richard Heinberg CARTA DESDE EL FUTURO ¡Os saludo, gentes del año 2001! Están viviendo en el año en que nací; yo tengo ahora cien años, y les escribo desde el año 2101. Estoy haciendo uso de los últimos remanentes de la física avanzada que los
-
Carta Desde Puerto Rico
mari.jim07Remitente: Don Alfonso Becerra de Mendoza Dirigido a: Don Clemente Becerra de Mendoza A mí respetado y distinguido padre con amor: Un saludo desde la distancia a mí distinguido padre, mi queridísima madre y el resto de mis familiares. Hoy les estoy escribiendo sentado en una piedra a la orilla
-
Carta Despido Disciplinario
Mape202EMPRESA XXXXXXXX C/xxxxxxxxxxxxxxxxx TRABAJADOR XXXXXXXXXXXXXXX NIF xxxxxxxxxxxxxxx Madrid, a...de... de 2011 Muy señor mío: La dirección de esta empresa le comunica que ha tomado la decisión de imponerle la sanción de DESPIDO DISCIPLINARIO por la comisión de una infracción de carácter muy grave conforme el art. 54.2.d) del Estatuto de
-
Carta Didactica
alto40MATEMATICA, CARTA DIDACTICA, SI-EITP “REPUBLICA DE HAITI” SEDE:______________DOCENTE:___________________GRADO:_______SECCION:__________ ENFOQUE DE LA DISCIPLINA: Resolución de problemas. UNIDAD 1: COMPETENCIAS: Razonamiento lógico matemático Comunicación con lenguaje matemático Aplicación de la matemática al entorno Tiempo: ____ horas Objetivo de la unidad: Contenidos conceptuales Contenidos procedimentales Contenidos actitudinales Adecuaciones curriculares Evaluación
-
Carta Didactica
Silvita91GUION DE SESIÓN EDUCATIVA PRESENCIAL GUION DE SESIÓN EDUCATIVA NIVEL: UNO CARTILLA NÚMERO 1: LECCIÓN N° 30 letra V,v” NOMBRE DE LECCIÓN: Ana vacuna a su hijo TIEMPO DE TRABAJO: 120 MINUTOS. OBJETIVO DE APRENDIZAJE CONTENIDO METODOLOGIA RECURSOS Y TIEMPO CRITERIOS DE EVALUAC. Reflexionar sobre la importancia que tiene la
-
Carta Didactica
ransenQUE LOS ESTUDIANTES SEAN CAPACES DE : -Explicar el significado del articulo -Explicar la función del articulo en la oración -ldentificar la estructura de un articulo -Explicar los tipos de articulo que existen -Explicar como se clasifican los artículos -Explicar la importancia del articulo en la oración -Identificar de que
-
Carta Director
eliana.rastaSantiago, 16 de Marzo de 2014 Señor Director: El Alumnado del Presente Tercero Medio A, junto con saludarle se dirige a usted con el motivo de hacerle saber el desagrado frente la higiene y condiciones de uso, que nos entregaron los camarines de varones y damas, el pasado jueves 6
-
Carta Directorio de Anfavial edificio Mop
JULIO VICTORIANOEstimados compañeros Puedo comentar a ustedes que el día de ayer el Directorio de Anfavial edificio Mop, tuvo la oportunidad de reunirse con el Señor Director Regional don Carlos Sepúlveda Concha y el Señor Jefe Administrativo Regional señor Ángelo Álvarez, ocasión en la cual pudimos tratar diversas cuestiones entre las
-
CARTA DIRIGIDA A MAESTRO
arelyhgCARTA DIRIGIDA A MAESTRO DE EDUCACION ESPECIAL SOBRE LA FORMA DE EDUCACION MORAL ENTRE LOS MEXICANOS En la época prehispanica la educación se basaba en que los padres enseñaban a los hijos actividades de supervivencia como caza y el uso de las armas con las que cazaban; mientras que las
-
CARTA DIRIGIDA AL DIRECTOR DE LA ONU
jessi2250Tijuana B.C. a 28 de Mayo del 2013 Sr. Ban Ki-moon Director de la ONU Organización de las Naciones Unidas Estimado Ban Ki-moon: Por medio de la presente carta se planea informarle sobre la situación económica de México, esperando que esta información le sea útil y sea utilizada de buena
-
CARTA DISCRIPTIVA DILOMADO MATEMATICAS
lasonoytaHORA TEMA OBJETIVOS ESPECÍFICOS ACTIVIDADES INSUMOS Y MATERIALES TIEMPO PRODUCTOS Presentación y módulo introductorio Tener una visión general del trabajo a desarrollarse durante el diplomado. Dinámica rompehielo Presentación general del Diplomado Lectura comentada del módulo introductorio Cd Laptop proyector 5 horas No hay Módulo 1: Diseñando un Plan de Acción
-
Carta disculpas formales
Pablo EstebanQUITO 21 de junio de 2016 Quito, Mayo 16 del 2016 Sres. Cooperativa de Transporte “LOS CHILLOS” Presente. Yo, Ángel Manuel Lianes con cedula de identidad 1311075806, quiero dar a conocer que el día Sábado 14 de mayo del presente año, me dirigía en la UNIDAD DE TRANPORTES LOS CHILLOS
-
Carta donacion ayuntamiento..
afsz8210Fundación ____________ Domicilio en _____________ RFC ____________ La secretaría del Honorable Ayuntamiento Constitucional del Municipio de _____________, en el Estado de ____________, la cual tengo a mi cargo, por medio del presente hago constar que la fundación cuyos datos aparecen en la parte superior de la presente, realiza constantemente la
-
CARTA E INFORME DE PRELIQUIDACION.
Maycol Stiven BCINGENIERO CIVIL CIP Nº 86186 – SUPERVISOR DE OBRA Av. LOS OLIVOS Nº147-PILCO MARCA - HUANUCO CELULAR 962883150 Allauca, 08 de Abril del 2016. CARTA Nº 007-2016-LPP-SO-MDA A : Sr. Venancio Esteban QUISPE TORIBIO ALCALDE DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE ALLAUCA. ASUNTO : APROBACION Y CONFORMIDAD DE EXPEDIENTE TECNICO DE
-
CArta Ecologica De Miguel
Aureliano94República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación U. E. N “Carlos Ramón Aponte” Santa Cruz de Aragua, 23 de Mayo del 2012 Estimados Compañeros. Respondiendo a la interrogante hecha en la famosa carta ecológica ¿Cómo percibe el hombre americano a la tierra? Con las más sinceras