ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Temas Variados

¿No pudo encontrar lo que necesitaba en las secciones de la página? Revise, podría estar aquí.

Documentos 13.426 - 13.500 de 855.567

  • Actividad Presupuestos, Taller I.

    Actividad Presupuestos, Taller I.

    lady1508C:\Users\Acer\Desktop\uniminuto.jpg Asignatura: Presupuestos. Actividad Presupuestos, Taller I. Presenta Leydi M. Almanza Bonilla. 000460686 Docente Alexander Puentes Gómez. Bogotá D.C Colombia. Enero 22 de 2016. PRESUPUESTOS TALLER 1 Obtener y presentar la serie de datos (cinco datos) de los últimos 5 años en Colombia de: 1. PIB (producto Interno Bruto) 2.

  • Actividad Prevencion de accidentes de trabajo

    Actividad Prevencion de accidentes de trabajo

    ml15ACTIVIDAD DESCRIPCION DETALLADA REGISTRO PREVENCION DE ACCIDENTES DE TRABAJO Capacitar y establecer un programa de inspecciones generales en toda la empresa mediante el cual se mantendrá control sobre las causas básicas que tengan alto potencial de ocasionar pérdidas para la empresa. A su vez establecer procedimientos para el análisis de

  • Actividad Prevención de accidentes laborales en entornos de trabajo con maquinaria

    pilarduarteaACTIVIDAD En la empresa de refrigeración un trabajador no tubo precaución y prendió el soplador y esta no tenía la rejilla y lo prendió y el no uso guantes y el destilador de este soplador al él encenderlo y utilizarlo le metió todo el dedo pulgar y se lo molió

  • Actividad Prevencion De Drogas Pre K A 1ero Basico

    jenperezsCUANDO ESTAMOS MALITOS (Educación en valores) (actividad de pre-kinder a 4° básico) Objetivos: • Incorporar actitudes favorables hacia el cuidado de la salud. • Eliminar sentimientos de temor y ansiedad hacia la figura del médico. • Adquirir conocimientos precisos sobre la utilidad de las medicinas y los riesgos del uso

  • Actividad preventiva empresa

    Actividad preventiva empresa

    Francisco Javier Lopez TellezDATOS DE LA EMPRESA 1.1. Datos Generales Nombre: Automóviles torrex. CIF: D1582647. Dirección: C/Alergia s/n (Jamilena). Fecha de constitución: 10/05/2020. Teléfono: 625569236. Plantilla: 5 1.2. Descripción de la actividad de la empresa Imagina que eres el dueño de un taller de coches donde se lleva a cabo todo tipo de

  • Actividad Previa 1.1 Los Problemas Matematicos

    btkn1ACTIVIDAD PREVIA 1.4.1 De acuerdo a la poca experiencia que tengo considero que las circunstancias adecuadas para iniciar una situación didáctica, precisamente es el juego, un problema de igual manera algo imprevisto que haya sucedido en la escuela, o en el salón, se puede partir, para realizar una situación didáctica.

  • Actividad Previa A Partir De Su Formacion Y Experiencias

    anyymarielSEGUNDA UNIDAD REALICE UN ESCRITO A PARTIR DE SU FORMACION Y EXPERIENCIAS DONDE ABORDE Y ANALICE LOS SIGUIENTES ASPECTOS. APRENDIZAJE: es el proceso a través del cual se adquieren o modifican habilidades, destrezas, conocimientos,conductas o valores como resultado del estudio, la experiencia, la instrucción, el razonamiento y la observación. Este

  • Actividad previa Acerca del niño en problema

    ivettepriorACTIVIDAD PREVIA. I.- EXPRESE LO ENTENDIDO POR: APRENDIZAJE: Cuando el alumno adquieren conocimientos mediante el estudio. RENDIMIENTO ESCOLAR: Es la evaluación del alumno para conocer el conocimiento adquirido en el ámbito escolar. APRENDIZAJE ESCOLAR: Cuando el alumno adquiriere un conocimiento por qué se debe saber. BAJO RENDIMIENTO ESCOLAR: La dificultad

  • Actividad previa Analice los siguientes aspectos

    reynamariaACTIVIDAD PREVIA ANALICE LOS SIGUIENTES ASPECTOS: APRENDIZAJE: al proceso de adquisición de conocimientos, habilidades, valores y actitudes, posibilitado mediante el estudio, la enseñanza o la experiencia. La psicología conductista, por ejemplo, describe el aprendizaje de acuerdo a los cambios que pueden observarse en la conducta de un sujeto. El proceso

  • Actividad Previa Análisis Curricular

    el_papiVygotsky se educó con tutores privados y terminó sus estudios de secundaria con honores, estudiando posteriormente leyes en la Universidad de Moscú. Trabajó como profesor de literatura en Gomel desde que terminó sus estudios en 1917 hasta el año 1923. Más tarde fundó un laboratorio de psicología en esta misma

  • Actividad previa Asignatura Matemáticas 2

    Actividad previa Asignatura Matemáticas 2

    arelyfabiola07ACTIVIDAD PREVIA PRIMERA SESIÓN ORDINARIA DEL CTE 25 DE SEPTIEMBRE 2015 DOCENTE TITULAR: ANA MARÍA CALTZONZI LÓPEZ EN FORMACIÓN: ARELY FABIOLA JIMÉNEZ RAMÍREZ ASIGNATURA MATEMÁTICAS 2 - 2° B De acuerdo al diagnóstico, qué temas tengo que reforzar más para favorecer los aprendizajes. (Actividad previa) - Criterios de divisibilidad -

  • Actividad previa de 7° Conceptos de educación física

    alejandro239ACTIVIDAD PREVIA 2.- Retome, la última clase de Educación física que llevo a cabo con sus alumnos; describa las actividades realizadas, así como el material utilizado; en el caso de tener en su escuela Maestro (a) de Educación Física; utilice su último registro de clase. A continuación se presenta el

  • Actividad previa de respuesta a las preguntas generadoras planteadas enseguida

    chicopuertaACTIVIDAD PREVIA DE RESPUESTA A LAS PREGUNTAS GENERADORAS PLANTEADAS ENSEGUIDA 1. ¿Qué entiende por el concepto variable económica agregada? Son aquellas variables económicas que se forman con otras variables, así como por ejemplo: la producción agregada de un país se forma con la producción de todas las empresas, familias, individuos

  • Actividad previa El niño: desarrollo y proceso de construccion

    Actividad previa El niño: desarrollo y proceso de construccion

    maryCESARPRODUCTO# 1 ACTIVIDAD PREVIA 1 Con sus propias palabras explique qué entiende por: Aprendizaje, Instrucción, Teorías del Aprendizaje, y de la Instrucción; indique cuáles conoce y cómo las aplica en el proceso de enseñanza-aprendizaje en su práctica docente. 1. APRENDIZAJE Es el proceso mediante el cual desarrollamos conocimientos adquiridos de

  • Actividad previa Escrito argumentativo

    vlankaACTIVIDAD PREVIA: En base a los enfoques que usted conoce, elabore un escrito en donde de respuesta a las siguientes preguntas: ESCRITO ARGUMENTATIVO Con la planeación que llevo diario en el salón de clases podría decir que esta basado en el enfoque constructivista, pues todas las actividades van enfocadas a

  • Actividad previa Fundamentos de la formación lingüística en la educación primaria: finalidades y prácticas en el aula

    NARO05ACTIVIDAD PREVIA Elabore Un Escrito Donde De Acuerdo Con Su Experiencia, Exponga En Primera Parte Cuales Son Las Finalidades De La Formación Lingüística Del Alumno De Primaria. Una de las finalidades de la formación lingüística en la educación primaria es proveer a los niños las bases necesarias del lenguaje oral

  • Actividad previa La complejidad y la vocación en la práctica docente: claves para el aprendizaje significativo en la educación infantil

    omardiaz123ACTIVIDAD PREVIA Como docente no puedo asegurar que tengo mucha experiencia en el ámbito laboral pues hace poco empecé a involucrarme en el trabajo del aula como auxiliar docente en un jardín de niños. Pero a pesar de que aun no tengo la responsabilidad de atender directamente al grupo he

  • Actividad previa La relación entre lenguaje y comunicación

    yannigobellanUnidad 3 ACTIVIDAD PREVIA • La relación entre lenguaje y comunicación.  El desarrollo del lenguaje tiene dos etapas: a) La que corresponde a la intuición, donde se imita el comportamiento verbal. b) La que corresponde a la convivencia, donde se aprenden la lógica y la gramática. Se dice que

  • Actividad Previa Las Nuevas Corrientes Educativas Del Mundo

    tete89UNIDAD 1.-LAS NUEVAS CORRIENTES EDUCATIVAS DEL MUNDO ACTIVIDAD PREVIA CONCEPTOS ¿QUÉ ENTIENDES POR HISTORIA? como ciencia su objetivo es estudiar el pasado de la humanidad. como suceso histórico comprende desde la aparición de la escritura. historia en el lenguaje común es la narración de cualquier suceso. ¿CUAL ES SU CONCEPCION

  • Actividad previa Registro de clase de matemáticas

    Actividad previa Registro de clase de matemáticas

    kaamglez22Actividad previa: Escuela Primaria Rural “Narciso Mendoza” Clave 30EPR1117W Zona Escolar 40- Ixtac 1ro y 2do. año Grupo “A” Registro de clase de matemáticas. Hoy al llegar al aula le pedí a mis alumnos de 2do que sacaran sus libro de matemáticas para hacer la actividad de la página 57

  • Actividad Previa Unidad Ii

    MULTIXOYEACTIVIDAD PREVIA Elabore un breve escrito en el que, con base en la experiencia, exponga los siguientes puntos: -las que considere dificultades más importantes en el aprendizaje de la idea numero y el sistema decimal de numeración. -los aspectos mas importantes que deben abordarse la enseñanza de estos temas para

  • Actividad previa ¿Cómo se explica el proceso de planeación?

    aletxx1¿Cómo se explica el proceso de planeación? Es la organización de los factores que intervienen en el proceso de enseñanza-aprendizaje, a fin de facilitar en un tiempo determinado el desarrollo de las estructuras. Para que… a través de la planeación una persona fija una meta y estipule que pasos deberá

  • Actividad previa ¿Cuál es el concepto de paradigma para Kuhn?

    LuisRicardo27ACTIVIDAD PREVIA (PÁG. 21 y 22) ° ¿Cuál es el concepto de paradigma para Kuhn? R= El considero a los paradigmas como realizaciones científicas universalmente reconocidas que, durante cierto tiempo, proporcionan modelos de problemas y soluciones a una comunidad científica, a este concepto se lo trató en dos sentidos: como

  • Actividad previa ¿Cuáles son las ideas de los niños?

    jhersonosmarACTIVIDAD PREVIA UNIDAD II 1. ¿Cuáles son las ideas de los niños? El tema que trataban en el registro de clase de 3° grado de primaria es sobre las maquinas simples que el hombre utilizaba y utiliza cotidianamente para facilitar algunos de sus trabajos más pesados. Los niños ya tiene

  • Actividad previa ¿En qué consiste el constructivismo de J. Piaget?

    sonnegod10¿EN QUÉ CONSISTE EL CONSTRUCTIVISMO DE J. PIAGET? Piaget dice que el aprendizaje es un proceso activo en el cual el aprendiz construye nuevas ideas o conceptos basados en sus conocimientos anteriores. Lo importante es el PROCESO no el resultado. ¿QUÉ RELACIONES CREE USTED QUE EXISTEN ENTRE LA UTILIZACIÓN DE

  • Actividad previa ¿En qué consiste el saber cotidiano?

    Paula.ara.roldanActividad previa Contesta en forma escrita las cuestiones o reflexiones que a continuación se presentan. • ¿En qué consiste el saber cotidiano? El saber cotidiano consiste en la experiencia diaria de las personas, es el que vamos adquiriendo a lo largo de nuestra vida en base a nuestras vivencias y

  • Actividad previa ¿Por qué la educación básica es obligatoria?

    mari192088ACTIVIDAD PREVIA DE LA SEGUNDA UNIDAD INTRODUCCIÓN En este escrito se presenta el desarrollo de la segunda unidad en la materia Análisis Curricular, correspondiente al cuarto semestre del plan 94 de la Universidad Pedagógica Nacional, subsede San Pedro Pochutla, Oaxaca. Se inicia con una actividad previa realizada dentro del grupo,

  • Actividad previa ¿Que entiende por historia?

    fryschey_2428ACTIVIDADES PREVIAS ¿QUE ENTIENDE POR HISTORIA? Es la ciencia que tiene como objeto de estudio el pasado de la humanidad y como método el propio de las ciencias sociales. ¿CUAL ES CONCEPCION ACERCA DE LA POLITICA? Es la actividad humana que tiende a gobernar o dirigir la acción del Estado

  • Actividad previa ¿Qué entiendes por historia?

    bellotamoraActividad previa 1 ¿Qué entiendes por historia? Entiendo que es la recopilación de diversos hechos o acontecimientos que sucedieron hace cientos de años, que nos permite conocer la evolución de las cosas, y también podemos conocer quienes fueron algunos personajes importantes. 2 ¿Cual es su concepción acerca de la política?

  • Actividad previa ¿Qué entiendo por contexto?

    1942ACTIVIDAD PREVIA 1.- ¿QUÉ ENTIENDO POR CONTEXTO? Es un entorno físico o de situación a partir del cual se considera un hecho. El entorno del contexto puede ser material (algo que se presenció en el momento de ocurrir el hecho) o simbólico ( el entorno cultural, histórico u otro). Está

  • Actividad previa ¿Que le sugieren los nombres de Emile Durkheim, Max Weber, Carlós Marx y Jean Piaget?

    kirekinActividad previa 1:¿Que le sugieren los nombres de Emile Durkheim, Max weber, carlós Marx y jean Piaget? Desde el punto de vista sociológico influyeron de manera importante en cada uno de ellos los factores culturales de las sociedades en las que se desarrollaron como científicos. 2:¿Que sabe usted acerca del

  • Actividad previa ¿Qué sugieren el plan de estudios y los programas de estudio de su nivel de entorno a la planeación, comunicación y evaluación en el proceso enseñanza – aprendizaje?

    gerarafaACTIVIDAD PREVIA TERCERA UNIDAD Elabore un escrito en donde responda a las siguientes preguntas: 1.- ¿Qué sugieren el plan de estudios y los programas de estudio de su nivel de entorno a la planeación, comunicación y evaluación en el proceso enseñanza – aprendizaje? R= en relación a la planeación es

  • Actividad Previa, Corrientes Pedagogicas Contemporaneas.

    ferzhyComo se expresan en mi práctica docente. -Los sujetos (maestros, alumnos, padres) Maestro: El maestro es muy autoritario, dogmatico e inflexible el cual da órdenes, establece pautas, no permite críticas ni participación. Intimida a sus alumnos, para a la hora de participar tengan miedo a equivocarse. Ridiculiza a los estudiantes,

  • Actividad previa: ¿En qué consiste el saber cotidiano?

    itzelita89ACTIVIDAD PREVIA: 1.- ¿en qué consiste el saber cotidiano? Primero que nada diré que el conocimiento cotidiano es aquel que se basa en la percepción inmediata de los sentidos, lo que habitualmente se denomina “sentido común”. Ahora bien, esta información o conjunto de ideas organizadas nos permiten expresar nuestras habilidades

  • Actividad Primaria. Empresas agropecuarias, clasificación

    19867570Actividad Primaria Cabe señalar, que la actividad primaria son aquellas actividades que se dedican claramente a la extracción de los recursos naturales, ya sea para el consumo o para la comercialización. Están clasificadas como primarias la agricultura, la ganadería, la producción de madera y pesca comercial, laminería, entre otros. La

  • Actividad primera Conteste el siguiente cuestionario

    Actividad primera Conteste el siguiente cuestionario

    AgnesGeoActividad Primera Conteste el siguiente cuestionario 1-¿Por qué decimos que la naturaleza humana es social?, ¿qué pistas hay para sustentar dicha afirmación? La individualidad es inherente al ser humano pero su desarrollo como tal se presenta cuando comparte con sus semejantes. La convivencia se convierte en un dar y recibir

  • Actividad Primera Conteste el siguiente cuestionario ¿Por qué decimos que la naturaleza humana es social?

    Actividad Primera Conteste el siguiente cuestionario ¿Por qué decimos que la naturaleza humana es social?

    AgnesGeoActividad Primera Conteste el siguiente cuestionario 1-¿Por qué decimos que la naturaleza humana es social?, ¿qué pistas hay para sustentar dicha afirmación? La individualidad es inherente al ser humano pero su desarrollo como tal se presenta cuando comparte con sus semejantes. La convivencia se convierte en un dar y recibir

  • Actividad Primeros auxilios

    jacobviloriaACTIVIDAD 3 SEMANA 2 Solucione en la tabla de respuestas los casos que se plantean, coloque la letra de la respuesta al frente de cada número de pregunta. Casos con única respuesta. 1. Respecto a la técnica de RCCP, señale el enunciado correcto. a. En el adulto la frecuencia es

  • Actividad primeros auxilios

    jilsonACTIVIDAD 1 1_ ¿Qué podría usted sospechar según la narración? Según la narración no podríamos saber ciertamente que suceso ocurrió, seguramente la onda explosiva ocasiono en la niña heridas, traumas en su cuerpo, lesiones o fracturas; yo podría sospechar que la niña en medio de su juego pudo dirigirse a

  • Actividad Primeros auxilios

    ACTIVIDAD DE RECONOCIMIENTO DEL CURSO PRIMEROS AUXILIOS TABLA DE CONTENIDO 1) INTRODUCCIÓN. 2) OBJETIVOS. 3) ELABORACIÓN UN MAPA MENTAL CON EL CONTENIDO DEL PROTOCOLO 4) CONCLUSIONES 5) REFERENTES BIBLIOGRÁFICOS INTRODUCCION En el presente trabajo encontraremos un reconocimiento sobre el protocolo académico del curso primeros auxilios, en el mapa mental conoceremos

  • Actividad Primeros auxilios

    Actividad Primeros auxilios

    Mauricio GomezACTIVIDAD PRIMEROS AUXILIOS 1° PARTE Las siguientes son funciones del primer respondiente: Llamar a los servicios médicos de emergencia y aplicar los medicamentos necesarios en caso de urgencia médica. Trasladar al lesionado para recibir atención médica y brindarle estabilidad en el trayecto. Reconocer la urgencia médica, iniciar el soporte básico

  • Actividad primeros auxilios Quemaduras de tercer grado

    margocititaACTIVIDAD 1 Leer el caso detenidamente y responder las preguntas de acuerdo a los temas vistos en el curso. Caso Usted se encuentra de paseo en la vereda la Envidia del municipio de San Luis (Ant), decidieron hacer una caminata por la orilla del Rio San Luis, cuando de repente

  • Actividad Primeros auxilios y atención prehospitalaria: caso de niño con lesiones por caída de bicicleta

    katherin97ACTIVIDAD 3 Leer el caso detenidamente y responder las preguntas de acuerdo a los temas vistos en Semana 4 Caso Niño que montaba bicicleta en el patio de su casa, cae al subirse por unos de los muros, al Usted acercarse encuentra: 1. Que el niño no se puede movilizar

  • Actividad Primeros auxilios y manejo inicial de quemaduras de tercer grado (profundas)

    GONGORA1995ACTIVIDAD SEMANA 3 GRADO: 2° CARACTERISCTICAS: Se extienden hasta los tejidos más profundos, produciendo una piel de coloración blanquecina, oscura, que puede estar entumecida, hay destrucción de piel y par5te carbonizada, edematizada. MANEJO: Evaluar la extensión de la quemadura y tratar de determinar la profundidad de las parte más seria

  • Actividad primeros auxilios. Caso: niño de aproximadamente 12 años

    danna2006Actividad 1 semana 4 Caso Usted se encuentra de paseo en la vereda la Envidia del municipio de San Luis (Ant), decidieron hacer una caminata por la orilla del Rio San Luis, cuando de repente hay una explosión, pasados 2 min de la explosión se escuchaba gritos de una persona

  • Actividad primeros auxilios. Grado de la herida

    durango43ACTIVIDAD 1 SEMANA 3 GRADO DE LA HERIDA: Tercer grado: es evidente que no solo se ve la lesión en la primera capa de la piel epidermis, sino también en la segunda capa de piel dermis y en la tercera capa de la piel hipodermis. CARACTERISTICAS: Tiene un color oscuro

  • Actividad Primeros auxilios. Valorar la escena y al lesionado

    3014junior123Respuestas. 1 RTA 1.1. Valorar la escena y al lesionado: Aquí identifico lo que ha ocurrido, identifico que no haya ningún tipo de riesgo para el joven y para el primer respondiente, pido ayuda a los curiosos que se encuentran allí. 1.2. Llamar a la línea de emergencias: En este

  • Actividad Primeros auxilos. Heridas de esquirla en cara y tórax, como producto de la explosión

    rapuscelACTIVIDAD 1 SEMANA 4 SOLUCION Leer el caso detenidamente y responder las preguntas de acuerdo a los temas vistos en el Curso. CASO: Usted se encuentra de paseo en la vereda la Envidia del municipio de San Luis (Ant), decidieron hacer una caminata por la orilla del Rio San Luis,

  • Actividad principal: fabricación y distribución de galletitas

    Actividad principal: fabricación y distribución de galletitas

    zazuzitoooUniversidad Nacional de Lomas de Zamora Facultad de Ciencias Económicas descarga Técnicas de valuación Caso integral S.A Asignatura: Técnicas de Valuación Profesores: D’aloi Francisco Mayer Manuel Linard Cynthia Alumnos: Luna Nahime Savarese Victor Scalese Carolina ________________ Denominación: S.A Domicilio Legal: Juan XXIII 1517, Lomas de Zamora, Pcia de Buenos Aires

  • Actividad Principales conflictos entre las organizaciones

    Actividad Principales conflictos entre las organizaciones

    santiagoipuzACTIVIDAD VIRTUAL DE APRENDIZAJE No. 7 APRENDIZ MAURICIO ALEXANDER CORREA TECNÓLOGO EN GESTIÓN EMPRESARIAL (GRUPO 503790) INSTRUCTORA MARY ARGENIS MORENO AVILA SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE (SENA) REGIONAL CUNDINAMARCA BOGOTÁ D.C 2014 ACTIVIDAD 1. Lea el documento “Principales conflictos entre las organizaciones” el cual puede encontrar en el botón “material de

  • Actividad Principios basicos de la RIEMS

    ccchinitoLa RIEMS pretende enriquecer a la Educación Media Superior a través de alcanzar un determinado nivel educativo donde los egresados adquieran un conjunto de habilidades y competencias básicas, que le sirvan para poder ingresar a estudios de nivel superior y también para enfrentar con éxito al mundo actual. La propuesta

  • Actividad Principios básicos de la RIEMS

    lrcasalvActividad 2: Conceptualización de los principios básicos de la RIEMS. Propósito: Argumenta y explica su punto de vista acerca de la relevancia de los principios básicos de la RIEMS. Duración: 1 hora 30 minutos presencial y 1 hora en línea. Instrucciones: 1. Considere las indicaciones del instructor para la conformación

  • Actividad Principios básicos que encausan la Reforma Integral del Bachillerato

    dinorin72ACTIVIDAD 6: Principios básicos que encausan la Reforma Integral del Bachillerato DESARROLLO: Una de las propuestas formuladas por la RIEMS en el ámbito curricular es la creación de un Sistema Nacional de bachillerato (SNB) en un marco de diversidad, con lo que se busca fortalecer en primera instancia la identidad

  • Actividad Principios de Derecho

    Actividad Principios de Derecho

    MichRmzhttp://miescaparate.com.mx/wp-content/uploads/2015/05/1-logo-EBC.png Michaell Alejandra López Ramírez Principios de Derecho Lic. En Comercio y Negocios Internacionales Actividad 6 Inversión Extranjera Actividad 6 - Inversión extranjera Introducción * Al encontrarnos inmersos en un mundo globalizado, México requiere regular sus actividades comerciales a través de leyes que guíen las inversiones económicas realizadas por personas

  • Actividad Principios de nutricion

    Actividades Prácticas para realizar en la Semana No.4 A la hora de definir una dieta es importante tener claridad sobre la etapa de desarrollo en que se encuentra la persona que va a implementarla. ¿Ya sabes en qué etapa se encuentra la población a quien va dirigida tu dieta? •

  • Actividad Principios de nutricion

    nelmagonACTIVIDAD SEMANA 3 1 - Investigue las 3 principales enfermedades que se generan en el estómago, consecuentes de una mala digestión. R/: Mala digestión como por no masticar bien o por ingerir cosas que la producen pueden ser: GASTRITIS: Es una inflamación del revestimiento del estómago. Sus causas son: *Beber

  • Actividad Probabilidad y estadistica. Pronósticos financieros

    Actividad Probabilidad y estadistica. Pronósticos financieros

    Abel Aguilar GutierrezMATERIA: PROBABILIDAD Y ESTADISTICA ACTIVIDAD: PROYECTO FINAL Fase 1 - Ingresos Acciones Lee el siguiente caso - Pronósticos financieros Alberto Rivera es el gerente de finanzas de la empresa. Actualmente está diseñando el presupuesto para el próximo año. Una de las variables que debe cuidar es la de los ingresos.

  • Actividad Probabilidades en el juego de futbol

    Actividad Probabilidades en el juego de futbol

    nelyzarithINSTITUTO POLITECNICO NACIONAL ESCUELA SUPERIOR DE COMERCIO Y ADMINISTRACIÓN UNIDAD SANTO TOMAS ALUMNO: * BUSTAMANTE MÉNDEZ ENRIQUE * MONROY DE ALBA JENNIFER * VERA OCHOA KATHERINE ELIZABETH TRABAJO: * PROBLEMA REAL QUE SIGUE UNA N(µ,s) * CARRERA: CONTADOR PÚBLICO MATERIA: “ ESTADÍSTICA PARA NEGOCIOS “ GRUPO: C.P. 2º Nivel 160610

  • Actividad probatoria en el Nuevo Código Procesal Penal

    fio05I. ASPECTOS GENERALES La prueba es una de las instituciones más transcendentes y de mayor apasionamiento en el proceso judicial, ya que, a través de ella, se busca demostrar la verdad y naturalmente constituye un requisito fundamental para la decisión final del juzgador .Siguiendo a Cafferata Nores podemos afirmar “son

  • Actividad probatoria en el Nuevo Codigo Procesal Penal

    952097824INTRODUCCIÓN En toda operación económica contractual, las partes tratan de llegar a un consenso o acuerdo para poder satisfacer un determinado interés, de tal manera que se obligan entre ellas a realizar una o varias prestaciones a fin de ejecutar la obligación señalada en el contrato. Cuando una persona está

  • Actividad Probatoria En El Proceso Penal

    vicent38ACTIVIDAD PROBATORIA EN EL PROCESO PENAL. Actos de Investigación. Son aquellos que se realizan en la fase preparatoria y están constituidos por todas las actuaciones encaminadas a averiguar y hacer constar la perpetración de hechos punibles, con todas las circunstancias que puedan influir en su calificación y en la culpabilidad

  • Actividad probatoria en el Proceso Penal Codigo Procesal Penal de la Nacion

    Actividad probatoria en el Proceso Penal Codigo Procesal Penal de la Nacion

    Sofía ArriolaTRABAJO GRUPAL ACTIVIDAD PROBATORIA EN EL PROCESO PENAL -CODIGO PROCESAL PENAL DE LA NACION- 1) ¿De qué año es el código procesal? 2) ¿Hay investigación penal preparatoria a cargo del fiscal? ¿La defensa puede realizar su propia investigación? Si es así, ¿con qué alcance, es decir, qué facultades tiene? 3)

  • Actividad probatoria y valoración racional de la prueba

    jisephDonde las leyes son claras y precisas el oficio del juez no consiste más que en asegurar un hecho” Cesare Beccaria, De los delitos y de las penas (1764) “Existe entre los abogados y los magistrados cierta tendencia a considerar como materia de inferior categoría las cuestiones de hecho y

  • Actividad Problema de los cuadros

    Actividad Problema de los cuadros

    charronParte 2: Problema de los cuadros * Se tiene el siguiente cuadrado en el que solo pueden existir los números del 1 al 9 y nunca repetirse. Toma en cuenta lo siguiente: https://miscursos.tecmilenio.mx/bbcswebdav/pid-1980814-dt-content-rid-19717710_1/institution/UTM/tetramestre/profesional/ma/ma13156_cel/imagenes/tema3/gr10.jpg Cada número tiene “vecinos” si comparte lados con otro número, por ejemplo: Esos serían los vecinos de

  • Actividad Problemario. Resuelve los ejercicios, apoyándote con una calculadora, las tablas correspondientes a la distribución

    rossabarcaActividad 6. Problemario Instrucciones: Lee cuidadosamente los enunciados Resuelve los ejercicios, apoyándote con una calculadora, las tablas correspondientes a la distribución, etc. Explica claramente lo que haces para resolver y asegúrate que los argumentos que presentes sean consistentes con tus procedimientos y respuestas. Verifica las respuestas que obtuviste con los

  • Actividad Problemas Estadistica

    zairapaolaojedaProblemas: Cierre de la unidad1. Un lingüista quiere estudiar cuáles son las vocales más usadas dentro de las palabras en un texto de alrededor de tres mil palabras. Contar palabra por palabra sería demasiado trabajo. Por lo que se analizará un subconjunto representativo. Resuelve las siguientes cuestiones: a) ¿Cuál es

  • Actividad Problemas para determinar el tamaño de la muestra

    Ulises911Actividad 2. Problemas para determinar el tamaño de la muestra Determinación de muestra Determina el tamaño de la muestra para cada uno de los ejemplos, tomando en cuenta que el valor de la Z para el porcentaje de confianza del 95% es igual a 1.96 Explica el procedimiento de sustitución

  • Actividad Problemas por la mala comunicación

    Actividad Problemas por la mala comunicación

    _carolinahdzc2________________ En este relato hablare acerca de los problemas que tuvieron en la relación Carlos e Iliana por la mala comunicación que tenían. Carlos e Ileana tenían ya 1 año de relación, pero últimamente estaban teniendo problemas ya que a Carlos no le importaba tanto su gramática y ortografía como

  • Actividad problematización ¿Cuál es la diferencia entre organizar el contenido temáticamente y organizarlo por procesos?

    VELORSA64UNIVERSIDAD AUTONOMA DE SAN LUIS POTOSI CAMPUS HUASTECA DIPLOMADO “EN COMPETENCIAS DOCENTES EN EL NIVEL MEDIO SUPERIOR” MODULO III D COMPETENCIAS DISCIPLINARES ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 1: PROBLEMATIZACION Por: ING. JOSUE GABRIEL VELAZQUEZ ORTIZ INSTRUCTOR Mtra. IRMA SUAREZ RODRÍGUEZ Cd. Valles, S.L.P. 4 Diciembre de 2010 ACTIVIDAD 1: PROBLEMATIZACIÓN ¿Cuál es

  • Actividad procesal defectuoso

    Actividad procesal defectuoso

    lisramiUNIDAD 14 ACTIVIDAD PROCESAL DEFECTUOSO INCIDENTES Son aquellos mecanismos que nos permiten pedir que se restituya un derecho vulnerado, por ejemplo el derecho al debido proceso y a la defensa. Que los incidentes solo pueden ser planteados por una sola vez, su finalidad es para evitar la retardación del proceso.

  • Actividad procesal. Los offendícula o defensas predispuestas

    bob02Fernando Castellanos considera que la legítima defensa: es la repulsa de una agresión antijurídica y actual o inminente por el atacante o por terceras personas contra el agresor, sin traspasar la medida necesaria para la protección. Siguiendo con este mismo autor, el menciona otras definiciones de diversos autores que son

  • Actividad procesamiento simultaneo/sucesivo. El estudiante resuelve contando por los dedos y empezando en uno

    Actividad procesamiento simultaneo/sucesivo. El estudiante resuelve contando por los dedos y empezando en uno

    Ixchel Román________________ CASO: Resolver 2 + 7 = El estudiante resuelve contando por los dedos y empezando en uno Su edad es de 7 años y su grado es 2º PREGUNTAS: 1. ¿Cuál es su dificultad aritmética? La dificultad aritmética que tiene el estudiante es de procedimiento, la cual está vinculada

  • Actividad proceso administativo. Entorno empresarial

    YON_MEPSIEntorno Empresarial El entorno empresarial o marco externo es el área que rodea a la empresa en el que desarrolla su actividad. De este modo, la empresa puede considerarse como un sistema a cierto al medio en el que se desenvuelve, en el que influye y recibe influencias. Dentro del

  • ACTIVIDAD Proceso Bayer para la obtención aluminio

    juancaucaACTIVIDAD 1. SEMANA 1 Para esta primera semana, le invitamos a que consulte los enlaces externos que se relacionan a continuación y realice una descripción tanto del proceso Bayer como del proceso electrolítico para la obtención Aluminio. DESCRIPCIÓN DEL PROCESO BAYER: El proceso Bayer es el principal método industrial para

  • Actividad Proceso de administración, servicio a clientes

    stephanieSemana 2 Proceso de Administración 1. R/. Características de un proceso administrativo: 2. R/ El servicio al clientes abarca diversas actividades que tiene lugar antes, durante y después de la venta. Elementos de servicio al cliente. ANTES DE LA VENTA • Política de servicio al cliente • Transmisión de la