ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Temas Variados

¿No pudo encontrar lo que necesitaba en las secciones de la página? Revise, podría estar aquí.

Documentos 13.276 - 13.350 de 855.568

  • Actividad No. 1 Reglamento del aprendiz

    Actividad No. 1 Reglamento del aprendiz

    MONICAROJAShttp://1.bp.blogspot.com/-lwvHd7eY6Qc/Tb6325bIW_I/AAAAAAAAAA4/pnYwajnIrqY/s1600/logo_sena.png SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA GUIA DE INDUCCIÓN ACTIVIDAD No. 1 REGLAMENTO DEL APRENDIZ OBJETIVO: Reconocer el Reglamento del Aprendiz, a fin de gestionar el debido proceso en cada situación que se presente durante el proceso de formación. Luego de haber realizado la debida lectura del Manual del Aprendiz

  • Actividad No. 1, la comunicación humana

    Actividad No. 1, la comunicación humana

    Ryan_FerroActividad No. 1, la comunicación humana Ryan Adrian Rojas Ferro Marzo 2018 Universidad del Tolima Ibagué, Tolima Comunicación Jurídica I Actividad No. 1 1. ¿Qué es comunicar? 2. ¿Qué permite el lenguaje desarrollar al hombre? 3. ¿Qué comprende el derecho a la libertad de opinión y de expresión, según la

  • Actividad no. 1. Lectura comprensiva: ¿Qué significa supervisar?

    Actividad no. 1. Lectura comprensiva: ¿Qué significa supervisar?

    laptopdemicasa19Unidad no. 1 ACTIVIDADES Actividad no. 1. Lectura comprensiva: ¿Qué significa supervisar? Objetivos de la actividad: * Enunciar el concepto de supervisión. * Identificar actividades relacionadas con el manejo de los recursos que dispone un supervisor clasificándolas según el tipo de recurso que se trate. Descripción de la actividad: Lea

  • Actividad No. 2 Constitucion Politica - Virtual

    nati_2403CONCEPTO, CONTENIDO Y REFORMA DE LA CONSTITUCIÓN TALLER No. 2 Identifique y analice las ventajas y desventajas de la distribución de la Constitución en una parte dogmática y una parte orgánica. La constitución se caracteriza por ser un documento político y una norma jurídica. PARTE DOGMATICA: Segmento de la carta

  • Actividad No. 2 Rol de los gerentes en un presupuesto.

    Actividad No. 2 Rol de los gerentes en un presupuesto.

    mriveiroActividad No. 2 Rol de los gerentes en un presupuesto. La empresa de fabricación de cortinas “Solocorti, S.A.” ha decidido solicitar a cada gerente de área el presupuesto de su unidad administrativa. Indique para cada puesto gerencial qué presupuesto corresponde elaborar y en qué orden: Gerente de mercadeo y ventas

  • ACTIVIDAD No. 3 Cada uno de los integrantes del grupo solicita

    andreodenisinaACTIVIDAD No. 3 Cada uno de los integrantes del grupo solicita ra permiso en una comunidad donde podrían aplicar del test de inteligencia: El permiso fue entregado en la Institución Educativa Nueva Granada, ubicada en la ciudad de Sogamoso, autorizada por la Rectora Luz Aidan Patiño y aplicada por la

  • Actividad No. 3 del Curso Catedra Unadista

    Actividad No. 3 del Curso Catedra Unadista

    lmtb07Unidad 2 Pensamiento Solidario Reto No. 3 – Aprendizaje Unadista Cristian Camilo Rodríguez Ivonne Delgado Castillo Contactos: cristiancrodriguez@unadvirtual.edu.co ijdelgadoc@unadvirtual.edu.co Octubre 2018 A continuación, se realiza un resumen de la participación de cada uno de los estudiantes y el Sr Tutor en el foro de la Actividad No. 3 del Curso

  • Actividad No. 3-1: Caso Plomo

    Actividad No. 3-1: Caso Plomo

    Davidmartinez13Actividad No. 3-1: Caso Plomo 1. Contextualización de la situación higiénica: * ¿Qué Ocurrió? Rta/ Los trabajadores de la planta muestras evidentes síntomas de intoxicación por plomo. * ¿Dónde Ocurrió? Rta/ Planta mexicana de baterías de plomo acido, la cual fue comprada por una firma estadounidense. * ¿Cómo Ocurrió? Rta/

  • Actividad No. 4: Taller sobre el Acoso Laboral

    Actividad No. 4: Taller sobre el Acoso Laboral

    Erika MartinezUniversidad de Ibagué Analítica Actividad No. 4: Taller sobre el Acoso Laboral El Acoso Laboral: “Es toda conducta persistente y demostrable, ejercida sobre un empleado, trabajador por parte de un empleador, un jefe o superior jerárquico inmediato o mediato, un compañero de trabajo o un subalterno, encaminada a infundir miedo,

  • Actividad No. 5 Derecho Empresarial 1

    lindadelyACTIVIDAD No. 5 RESUELVA: En un centro de trabajo laboran 100 hombres y 25 mujeres, todos realizan las mismas actividades de ensamblajes de piezas de vestir, en la misma jornada de trabajo y los mismos días. De las 25 mujeres 10 solteras y 15 son casadas y madres de familia.

  • Actividad No. 5 Derecho Enfocado A La Empresa Parte 1

    501926831. Resuelva: En un centro de trabajo laboran 100 hombres y 25 mujeres, todos realizan las mismas actividades de ensamblaje de piezas de vestir, en la misma jornada de trabajo y los mismos días. De las 25 mujeres 10 son solteras y 15 son casadas y madres de familia. Usted

  • Actividad No. 5: Integración Pedagógica

    Actividad No. 5: Integración Pedagógica

    NICOLE ANDREA PICO TAMAYOActividad No. 5: Integración Pedagógica Julieth K. Gordillo ID 681937 Facultad de Ciencias Empresariales, Corporación Universitaria Minuto de Dios Electiva CMD NRC 1935 Esp. Martha Elena Cubillos Flórez 16 de abril de 2021 Es muy importante aprender a identificar todos aquellos factores que se encuentran en la sociedad y sus

  • Actividad No. 9 “ Conferencia día del contador”

    Actividad No. 9 “ Conferencia día del contador”

    VENOMLIZAsignatura: Macroeconomía Actividad No. 9 “ Conferencia día del contador” Presenta Luis Augusto García Teque ID: 317693 Docente Lic. Alberto Zuluaga Giraldo Colombia Ciudad Bogotá D .C. Marzo, 07 de 2014 A continuación me permito presentar mi aporte de la capacitación de los expuestos en la charla por parte de

  • Actividad No. V Hiostoria De La Psicoloía

    ElainedyRealización de una síntesis acerca de los pioneros de la psicología en los Estados Unidos: La psicología estadounidense en el siglo XlX, con un mínimo de 5 páginas, presentar al facilitador para realizar una exposición del mismo. Utilizar el libro: Goodwin, J. (2009). Historia de la psicología moderna. México: Limusa.

  • Actividad No.14.- Selección e Inducción de Personal

    Actividad No.14.- Selección e Inducción de Personal

    Damian2030Escudo Universitario | Oficina del Secretario de Rectoría y Comunicación Institucional Universidad Autónoma de Baja California Facultad de Ciencias Químicas e Ingeniería Administración Actividad No.14.- Selección e Inducción de Personal Equipo No.6: Alvarado Ruelas Jesús Damián - 1264691 Cornejo Coronado José Antonio - 1265933 Gálvez Bagasuma Ángel Eduardo - 1276575

  • Actividad No.3 Resolucion de Conflictos.

    Actividad No.3 Resolucion de Conflictos.

    DoritaActividad Nº 3 Taller Práctico Dora Alveriz Muñoz Henao Septiembre 2016. Corporación universitaria Minuto de Dios Comunicación Social Resolución de Conflictos Tabla de Contenidos Pág. 1. ¿Determine que es la conciliación?.......................................................3 2. ¿Cuándo opera este procedimiento?.....................................................3 3. ¿Para qué se solicita la conciliación y con qué finalidad?.....................3 4. Identificación de

  • Actividad No.5 => Laboratorio final modulo currículo y docencia 20/09/17 – 22/09/17

    Actividad No.5 => Laboratorio final modulo currículo y docencia 20/09/17 – 22/09/17

    CHICAVIRGO18Actividad No.5 => Laboratorio final modulo currículo y docencia 20/09/17 – 22/09/17 Teniendo en cuenta los aportes de su líder pedagógico en la ejecución de su plan de asignatura y lo abordado en el módulo de docencia y currículo, realice un proceso de meta análisis. Contraste cada aspecto de su

  • Actividad No.8 De Derecho Empresarial

    yeltgonzaActividad 8 Usted desea realizar actividades dentro del ambito y registrarse como como comerciante individual, investigue que requisitos necesita y cual es el procedimiento de inscripcion. REQUISITOS PARA LA INSCRIPCION DE COMERCIANTES INDIVIDUALES (QUE NO VAN A INSCRIBIR EMPRESA MERCANTIL): si el solicitante YA tiene Número de Identificación Tributaria –NIT

  • Actividad No.: comprobación de lectura 1

    Actividad No.: comprobación de lectura 1

    Jluis BlakeProfesional Práctica de ejercicios Nombre: Matrícula: Nombre del curso: Pensamiento Sistémico Nombre del profesor: Sergio Saúl Viramontes García. Módulo: # 1 Actividad No.: comprobación de lectura 1 Fecha: 11 enero 2018 Bibliografía: Gamio, C. (2013, 31 de enero). Descubre Cómo Resolver Problemas de la Manera Más Creativa [Archivo de video].

  • Actividad Nociones de Antropología

    qfbkarliuxACTIVIDAD 1 PROBLEMATIZACIÓN Integrantes del equipo: Ma. Guadalupe López López Artemio Hernández Mora Bernardo Sánchez Jiménez Miguel Alejo López El equipo eligió la asignatura de Nociones de Antropología, por ser la materia que se presta más a la interdisciplinidad en general, y en lo particular con el área de comunicación.

  • Actividad Nombre del curso: Diseño de elementos de maquinas

    Actividad Nombre del curso: Diseño de elementos de maquinas

    estefaniitaliaProfesional Reporte Nombre: Matrícula: Nombre del curso: Diseño de elementos de maquinas Nombre del profesor: Pedro Ismael Huerta Aldama Módulo: Uno Actividad: 1 Opción 1 Fecha: 16 de enero del 2017 Bibliografía: Objetivo de la actividad: Identificar las fases del diseño Procedimiento: 1. Investiga al menos dos ejemplos de aplicaciones

  • Actividad Normas que los trabajadores de la empresa ISSAL Ltda. deben conocer

    juanggggActividad segunda semana Normas que los trabajadores de la empresa ISSAL Ltda. deben conocer Norma técnica colombiana (ntc 4144) Establece un sistema de inspección planeada Se establecen los pasos a seguir y los requisitos en un programa de inspección de área, instalación y equipo. Se establecen la inspección planeada, inspección

  • Actividad Normatividad Tipos y características y los componentes de los sistemas de información

    Actividad Normatividad Tipos y características y los componentes de los sistemas de información

    CecilA VazquezA C T I V I D A D 1 Esta actividad tiene como finalidad que identifiques la definición, los tipos y características y los componentes de los sistemas de información. Instrucciones: 1. Elabora una representación gráfica (mapa conceptual, esquema, etc.), exponiendo los componentes de un sistema de información; es

  • Actividad notarial e instrumento notarial

    Actividad notarial e instrumento notarial

    lesur95Alejandra Morales Salazar Derecho notarial y registral Introducción El derecho notarial es aquella rama del derecho que se puede definir como aquel conjunto de normas jurídicas que conforman y que regulan la organización de la función notarial, con vistas a la autorización solemne y probatoria del instrumento notarial, en cuanto

  • Actividad Nro.3 Toma de decisiones con orientación hacia el enriquecimiento y excelencia

    Actividad Nro.3 Toma de decisiones con orientación hacia el enriquecimiento y excelencia

    Dulce CeballosUniversidad Nacional Abierta Dirección de Investigaciones y Postgrado Maestrías en Ciencia de la Educación Centro Local Metropolitano Mención Administración Educativa Cátedra: Planificación Programas Educativos Actividad Nro.3 Toma de decisiones con orientación hacia el enriquecimiento y excelencia Autor: Ing. Rosemery Gómez B C.I. 13.554.146 Lcdo. Dulce Maria Ceballos C.I. 13.469.432 Facilitador:

  • Actividad Nuevas Prespectivas sobre la evaluación

    aarvizu510Actividad de Aprendizaje 14. Nociones sobre evaluación. Fichas de Trabajo "Nuevas Prespectivas sobre la evaluación”  Paginas 1-32  Autor: Rod McDonald David Boud John Francis Andrew Gonczi, 1995 • Con un sistema de evaluación de alta calidad, los estudiantes pueden confiar en la calidad de su formación. • La

  • Actividad Nuevas tecnologías de la información

    zootecnista2010ACTIVIDAD SEGUNDA SEMANA Un especial saludo mis queridos alumnos, espero que las lecturas sean de tu agrado y alcancen a cumplir con tus expectativas respecto a la temática del curso, te invito cordialmente a desarrollar la actividad de nuestra segunda semana de trabajo. Realiza un ensayo sobre las Tecnologías de

  • ACTIVIDAD NUMERO 1 Fortalecimiento conceptual

    leidyvanessaACTIVIDAD NUMERO 1 Fortalecimiento conceptual 1. Indique 3 puntos importantes en la presentación personal Lavarse las manos. Evitar el uso de anillos, cadenas, reloj. Portar el gorro 2. Qué pasos debes tener en cuenta al lavarte las manos Lavar las manos con agua caliente, enjabonarse bien las manos, frotando las

  • Actividad número 2 de CRM Administracion de la Relación con los Clientes

    Actividad número 2 de CRM Administracion de la Relación con los Clientes

    milogarziaSERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA GUÍA DE APRENDIZAJE logo_membrete SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN Proceso Gestión de la Formación Profesional Integral Procedimiento Ejecución de la Formación Profesional Integral Versión: 02 Fecha: 30/09/2013 Código: F004-P006-GFPI Estimado aprendiz en este formato usted debe desarrollar correctamente los ejercicios dispuestos en la guía de aprendizaje

  • Actividad numero 2 de fundamentos de la calidad ISO 9001

    Actividad numero 2 de fundamentos de la calidad ISO 9001

    maraqueenACTIVIDAD PROGRAMA DE FORMACIÓN ISO 9001:2008: FUNDAMENTACIÓN DE UN SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD UNIDAD 2 “CLASES DE SISTEMAS DE GESTIÓN” Actividad- Clases de Sistemas de Gestión de Calidad, Beneficios y Características. Es importante que usted como responsable del proceso de Gestión de la Calidad en su empresa, identifique,

  • Actividad Numero 2 Derecho Empresarial 2

    canche1973Metodologia y analisis Nos podemos dar que cuenta que llevando el control manualmente del ingreso o egreso del personal de nuestra empresa Los procesos son más lentos ya que se tiene que hacer un registro manual de todos los empleados y luego sacar el reporte de las personas que han

  • Actividad Numero 2 Gastos Personales

    kaleth93113Taller N° 2 “Gastos Personales” Actividades Lea con Atención y escriba sus opiniones para controlar los gastos desde la situación planteada. Para aplicar los conocimientos adquiridos sobre gastos personales, en este caso es necesario que usted: 1. Plantee si en este caso de la señora, estaría incurriendo en un gasto

  • Actividad Numero 3 Salud Ocupacional Del Sena

    krolinesiaDEFINICIONES a) Causa básica: Causas reales que se manifiestan detrás de los síntomas; razones por las cuales ocurren los actos y condiciones subestándares o inseguros; factores que una vez identificados permiten un control administrativo significativo. Las causas básicas ayudan a explicar por qué se cometen actos subestándares o inseguros y

  • Actividad número 3: Herramientas de Análisis Financiero

    Actividad número 3: Herramientas de Análisis Financiero

    xarenispPlataforma Educativa UNIDEG Actividad.3 SABES_UNIVERSIDAD.jpg Materia: Análisis Financiero Módulo número 2 ________________ Actividad número 3: Herramientas de Análisis Financiero Competencias Al finalizar la sesión el Alumno realizará el análisis financiero de BASE COMÚN de una empresa Conceptos Clave Activos, Pasivos, Capital, Aumentos, Disminuciones Instrucciones De los Estados Financieros que aparecen

  • Actividad Numero 4 Panorama De Factores De Riesgo Salud Ocupacional SENA

    marlycfActividad Semana 4 MARLY COTUA. Tema 4: Panorama de los Factores de Riesgo. 1. E l panorama de los factores de riesgo es el instrumento de diagnostico de la Salud Ocupacional de la Empresa, es el que permite elaborar pautas de orientación del programa de salud ocupacional en los sitios

  • Actividad Numero 5 De Enfermeria General 3 El Arte De Cuidar

    ranierilucianaActividad nº 5 1. ¿Cuál es el concepto de Proceso de Atención de Enfermería? E l Proceso de Atención de Enfermería: se trata de una herramienta, un instrumento de investigación, de análisis, de interpretación, de planificación y de evaluación de los cuidados de enfermería. Propicia el desarrollo lógico y sistemático

  • Actividad número 7: Distribuciones

    chayito25Instrucciones: Realiza lo que se te solicita en los siguientes ejercicios. 1.-Realizar un cuadro sinóptico de la clasificación de distribuciones de probabilidad, indicando el concepto de cada tipo de distribución y su uso frecuente, además, integrar el concepto de variable aleatoria y a su vez su clasificación u concepto de

  • Actividad número Operatividad entre conjuntos

    Actividad número Operatividad entre conjuntos

    Daniela Cardona MoralesOPERATIVIDAD ENTRE CONJUNTOS ACTIVIDAD NÚMERO UNO OPERATIVIDAD ENTRE CONJUNTOS Por DANIELA CARDONA MORALES Asignatura: PENSAMIENTO LÓGICO Y MATEMATICO NÚMERO DEL GRUPO 200611_527 Tutor JULIAN DARIO GIRALDO UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA MEDELLÍN 2017 INTRODUCCION En el siguiente trabajo se abordan temas diferentes como la teoría de conjuntos este es

  • Actividad Numero Uno De Salud Ocupacional

    marggyTALLER SEMANA 1 Resultado de Aprendizaje del Taller: Conceptualizar y aplicar los conceptos y principios estudiados en el Material de Estudio de la Semana. Taller a desarrollar: Módulo 1: Salud y Trabajo. 1. Supón que tienes tus aspectos físicos, mental y social en total equilibrio, según lo concibe la OMS.

  • Actividad Nutricion. Los carbohidratos como fuente de energía

    dellangLos carbohidratos como fuente de energía deben ser ingeridos regularmente de lo contrario el organismo no obtiene los nutrientes necesarios para un correcto funcionamiento y desarrollo del cerebro, sistema nervioso y todos los organismo a vitales. * Principales enfermedades que se generan en el ser humano por falta de hidrato

  • Actividad Nutricion. Trastornos alimenticios, Bulimia, Anorexia, Obesidad, Anemia, desnutrición

    kitoroACTIVIDAD 1 -algunas enfermedades que conozco por exceso o falta de alimento son: Trastornos alimenticios, Bulimia, Anorexia, Obesidad, Anemia, desnutrición, • Principales enfermedades que se generan en el ser humano por la falta de hidratos de carbono en los alimentos. Las consecuencias de la falta de hidratos de carbono en

  • Actividad n° "Legalización de una empresa"

    850225ACTIVIDAD N° 1 LEGALIZACION DE UNA EMPRESA María, puede crear una empresa de “Sociedad Por Acciones Simplificada” como persona natural, estar inscrita en el Registro Mercantil, que tenga un establecimiento de comercio abierto, inscribir en el Registro Mercantil todos los actos, libros y documentos respecto de los cuales exige la

  • Actividad n° 1 Autodescripcion

    karitofonsACTIVIDAD N° 1 AUTODESCRIPCION Mi nombre es Laura Sofía Hernández, físicamente soy de contextura delgada peso 57 kilos mido 1,55 trigueña tengo 25 años, me considero una persona sincera divertida pero no rumbera, seria pero no amargada, me gusta la música ,el ambiente natural, y sobre todo me gusta siempre

  • Actividad N° 1 Iso 9001 Sena

    julio021. Responder a las indicaciones dadas en la actividad seleccionando dos (2) de los 8 principios de calidad y completando la tabla. PRINCIPIO DE CALIDAD 1. Organización Enfocada Al Cliente – Con la creación de las oficinas de atención al ciudadano la Policía Nacional de Colombia en las cuales se

  • Actividad N° 1-Unidad 1 Gastos mensuales

    Actividad N° 1-Unidad 1 Gastos mensuales

    daz11398Actividad N° 1-Unidad 1 + 1. Desde el aeropuerto de Santiago los aviones hacia Concepción parten cada 42 minutos, y hacia Valdivia cada 54 minutos. Al mediodía ambos partieron juntos. ¿A qué hora volverán a hacerlo? M.C.M 42 54 2 21 27 3 7 9 3 7 3 3 7

  • Actividad N° 1-Unidad 1 matematicas

    Actividad N° 1-Unidad 1 matematicas

    katita141187Actividad N° 1-Unidad 1 1. Desde el aeropuerto de Santiago los aviones hacia Concepción parten cada 42 minutos, y hacia Valdivia cada 54 minutos. Al mediodía ambos partieron juntos. ¿A qué hora volverán a hacerlo? Respuesta: Los aviones volverán a partir juntos a las 6:18 de la tarde. M.C.M 46-52

  • Actividad N° 3 Mentalidad Empresarial

    cascadadeluz• Actividad Grupal Semana 3 De acuerdo con el caso de Jorge Marín y Carlos Oquendo y la lectura del material de apoyo de la semana 3, analice en grupos de 3 y sintetice la reflexión de acuerdo con los siguientes lineamientos (máximo una página). 1. ¿Qué relevancia tienen las

  • Actividad n° 3 Sena Administraccion Documental

    2231441Administración documental - 249708Wendy Cuadro FuentesActividad Semana 3– Generalidades del Documento Material elaborado por: Mary Luz López Hernández, Instructora de Archivística. SENA, Regional Antioquia. Administración documental - 249708Wendy Cuadro FuentesActividad Semana 3– Generalidades del DocumentoDOCUMENTOGeneralidades de los DocumentosActividad de Aprendizaje Analiza el documento anterior y responde:1. Es documento de archivo

  • Actividad n° 6: variables didácticas y estrategias de los alumnos

    Actividad n° 6: variables didácticas y estrategias de los alumnos

    Lau AnabelActividad n° 6: variables didácticas y estrategias de los alumnos Problema 1: Medir el peso de ellos en diferentes balanzas Se les pedirá a los alumnos que registren cuánto creen que pesan o si conocen su peso. Luego el docente ofrecerá una balanza de pesar personas propondrá a los niños

  • ACTIVIDAD N° 8. “La carta de crédito”

    ACTIVIDAD N° 8. “La carta de crédito”

    Florencia IsabellaACTIVIDAD N° 8. “La carta de crédito” Esta actividad tiene por finalidad Reconocer el concepto de carta de crédito, cobranza documentaria y otros métodos de pago del comercio internacional. INFORMACIÓN DE CONTEXTO Las formas de pago en comercio exterior son usadas a través de los bancos comerciales como herramientas para

  • Actividad N°02 Sistema De Gestion Ambiental

    lau.areACTIVIDAD DE APRENDIZAJE Nº 02 1. Desarrolle 5 Objetivos de Auditoria Medio Ambiente. En general el objetivo principal de una auditoría ambiental es asegurar que el sistema propuesto es adecuado y suficiente sistema propuesto es adecuado y suficiente para asegurar el medio ambiente. 1. Verifica conformidad con los requisitos ambientales.

  • Actividad n°1 caso google

    Actividad n°1 caso google

    joseponce12345Actividad n°1: Caso Google Estimados luego de ver el video de esta exitosa empresa y como son las relaciones entre los trabajadores de esta empresa, deben responder en equipos las siguientes interrogantes: 1. Caracterice a los trabajadores de Google Son cinco las características de un trabajador de Google, la primera

  • Actividad N°1 Legislación tributaria

    estefannyvirguezActividad N°1 Paso 1.1 Legislación tributaria: • Tributo: ingresos públicos de Derecho público que consisten en prestaciones pecuniarias obligatorias, exigidas por una administración pública como consecuencia de la realización del hecho imponible al que la ley vincule en el deber de contribuir. Su fin primordial es el de obtener los

  • Actividad N°10 Documento de reflexión, reconocimiento de acciones socialmente responsables

    Actividad N°10 Documento de reflexión, reconocimiento de acciones socialmente responsables

    nestsirFACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS ASIGNATURA RESPONSABILIDAD SOCIAL PRÁCTICA DE VIDA NRC 4382 ACTIVIDAD 10: DOCUMENTO DE REFLEXIÓN; RECONOCIMIENTO DE ACCIONES SOCIALMENTE RESPONSABLES PRESENTADO POR: Cáceres salamanca Ana Brigitte – ID 000410339 Colorado Vergara Julie Andrea - ID 000409930 Marciales Ramírez Jennifer – ID 000410233 Sierra Reyes Néstor

  • Actividad n°10 Trabajo Colaborativo 2

    fernandosierraUNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA (UNAD) SISTEMAS DE ABASTECIMIENTO DE AGUA ACTIVIDAD N10 TRABAJO COLABORATIVO 2 PRESENTADO POR: FERNANDO ENRIQUE SIERRA DIAZ CURSO 358002_34 DIANA MARCELA FUQUENE DIRECTOR ANGELA PATRICIA ALVAREZ TUTORA INGENIERIA AMBIENTAL BUCARAMANGA NOVIEMBRE 8 2013 HISTORIAL HIDROLOGÍA : El municipio de Flandes se encuentra limitado por

  • Actividad N°1: Gestión del Talento Humano

    Actividad N°1: Gestión del Talento Humano

    ulisgarciatarea_head.png Tutor: Máster. Libbys Esperanza Cubero Estudiante: Santos Ulises García Chica Materia: Administración de Recursos Humanos I (HRM 2100) Spring A 2018. Tarea: Actividad N°1: Gestión del Talento Humano Fecha de entrega: 21/03/2018 Índice Introducción 3 Contenido: 4 1. ¿Qué es la gestión de recursos humanos? 4 Importancia del Talento

  • ACTIVIDAD N°2 Cite 10 factores internos que afectan la creatividad y cómo manejarlos

    aduhernandezACTIVIDAD N°2 Luego de haber realizado las lecturas complementarias ejercítese respondiendo: 1. Cite 10 factores internos que afectan la creatividad y cómo manejarlos Factores: Como manejarlos Pesimismo: Mantener siempre el ánimo en alto, no perder la esperanza no importa que tan grandes sean nuestros problemas. Falta de entusiasmo: Colocarle amor

  • Actividad N°2 “¡Edúquese quien pueda!

    Actividad N°2 “¡Edúquese quien pueda!

    Cast1882Actividad N°2 “¡Edúquese quien pueda! 1. Mapa Sintético 2. ¿Te gustaría ser educado por un robot? Como equipo creemos que sí nos gustaría ser educados por un robot, siempre y cuando este sea una herramienta de ayuda y complemento del docente. Si bien sabemos que no todos los alumnos aprenden,

  • Actividad n°3 - Laboratorio Caso de estudio: entradas y salidas

    Actividad n°3 - Laboratorio Caso de estudio: entradas y salidas

    Daniel LópezACTIVIDAD N°3 - LABORATORIO CASO DE ESTUDIO: ENTRADAS Y SALIDAS La abstracción es la herramienta que nos permite responder a las preguntas clave que están presentes al momento de proponer una solución: * ¿Qué queremos hacer?: corresponde a saber cuál es el problema. * ¿Con? qué contamos: apunta a conocer

  • Actividad N°3 “Las formas geometricas”

    Actividad N°3 “Las formas geometricas”

    guadacoÁrea: Educación Plástica Docente: María Elena Ayancán Destinatarios: Alumnos de 2° grado Secciones: A, B y C Fecha: semana del 22 al 26 de marzo Actividad N°3 “LAS FORMAS GEOMETRICAS” Continuamos trabajando con las distintas líneas que vimos en la clase anterior, agregando las figuras geométricas (circulo, triangulo, cuadrado, rectángulo,

  • Actividad N°5 Emulsiones. Investigue características de una emulsión

    Actividad N°5 Emulsiones. Investigue características de una emulsión

    haohaeActividad N°5 1.- Investigue características de una emulsión. • Presentan una apariencia blanca opaca (lechosa). • Si la emulsión contiene más del 1% de la fase dispersa, la emulsión no es estable, se separa rápidamente de los líquidos componentes en dos capas. Por lo tanto, se requiere un tercer componente

  • Actividad n°5 Informe fuentes formales del derecho

    Actividad n°5 Informe fuentes formales del derecho

    Luisa Valeria RICARDO PINTOPsicología. ACTIVIDAD N°5 INFORME FUENTES FORMALES DEL DERECHO GONZALEZ SILVA NATHALIA PAREJA BONILLA MARIA FERNANDA RICARDO PINTO LUISA VALERIA CORPORACION UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS CONTADURIA PUBLICA IBAGUE-TOLIMA 07 DE MARZO DE 2021 Psicología. ACTIVIDAD N°5 INFORME FUENTES FORMALES DEL DERECHO GONZALEZ SILVA NATHALIA ID: 678347 PAREJA BONILLA MARIA FERNANDA ID:

  • ACTIVIDAD N°6 Pensamiento positivo

    silversteinsACTIVIDAD N° 4 Tema: Pensamiento Positivo Luego de haber realizado las lecturas complementarias que le sugerimos: 1. Identifique aspectos de la vida cotidiana que fomenten el pensamiento positivo y el pensamiento negativo. 2. Cite los factores internos y externos que afectan el pensamiento positivo 3. Cite 3 situaciones críticas (una

  • ACTIVIDAD N°7 Tema: Creatividad

    wilson.1995ACTIVIDAD N°7 Tema: Creatividad I. Analice la Siguiente lectura: IMAGINAR SOLUCIONES En una tarde nublada y fría, dos niños patinaban sin preocupación sobre una laguna congelada. De repente el hielo se rompió y uno de ellos cayó al agua. El otro cogió una piedra y comenzó a golpear el hielo

  • Actividad Nº 03: Clasificacion de los Materiales de Laboratorio de acuerdo a su función

    Actividad Nº 03: Clasificacion de los Materiales de Laboratorio de acuerdo a su función

    Gloria717Actividad Nº 03: Clasificacion de los Materiales de Laboratorio de acuerdo a su función. It. MATERIALES DE : VIDRIO Nombre: Descripción: Esquema o dibujo Probeta instrumento volumétrico que consiste en un cilindro graduado de vidrio pyrex que permite contener líquidos y sirve para medir volúmenes de forma aproximada. https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/4/4b/Measuring_cylindertrue_colour.png Pipeta

  • ACTIVIDAD Nº 04 Operaciones con expresiones Algebraicas

    ACTIVIDAD Nº 04 Operaciones con expresiones Algebraicas

    Alejandro ContrerasUniversidad Nacional Experimental Politécnica de la Fuerza Armada Curso Integral de Nivelación Universitaria Matemática ACTIVIDAD Nº 04 Operaciones con expresiones Algebraicas. Estudiante: Carlos Alejandro Contreras Camargo. C.I.: 29.908.100. Sección: 00S-2621-D1. Desarrollo -Adición de Polinomios: Para sumar polinomios, se suman entre sí los monomios semejantes. si los monomios no son semejantes,

  • ACTIVIDAD Nº 1 - Acciones Basicas Para La Atención Al Lesionado

    jfelipenaranjoACTIVIDAD Nº 1 - acciones basicas para la atención al lesionado Usted se encuentra de paseo en la vereda la Envidia del municipio de San Luis (Ant), decidieron hacer una caminata por la orilla del Rio San Luis, cuando de repente hay una explosión, pasados 2 min de la explosión

  • Actividad nº 1 - Informatica II - UBP ¿Cómo cambiar el nombre a la hoja de un Libro de Excel?

    fabi1967INFORMATICA II ACTIVIDAD Nº 1 A) ¿Cómo cambiar el nombre a la hoja de un Libro de Excel? Ingreso a la planilla de Excel, hago un clic sobre el nombre de la hoja utilizando el botón derecho del mouse. Una vez posicionado, selecciono, en el menú, la opción “cambiar nombre”,

  • Actividad nº 1 Analisis financiero ¿Cómo se puede definir a la productividad?

    yenysaenzrubioANALISIS FINANCIERO ACTIVIDAD SEMANA Nº 1 1. ¿Cómo se puede definir el Termino Análisis Financiero? R: / Permite determinar tanto la conveniencia de invertir o conceder créditos al negocio, como la eficiencia de la administración de una empresa buscando la maximización de la misma. Por medio de una planeación y

  • Actividad Nº 1 Equilibrio Integral para el bienestar

    yaneilACTIVIDA 1------SEMANA 1 1. Supón que tienes tus aspectos físicos, mentales y sociales en total equilibrio, según lo concibe la OMS. ¿Crees que ello es suficiente para tener un completo bienestar? Creo que para tener un completo bienestar haría falta una buena relación con el ambiente, pues él es buena

  • Actividad nº 1 Finanzas corporativas. El modelo CAPM

    TikitakaACTIVIDAD Nº 1 FINANZAS CORPORATIVAS AEA694 CAPM (Capital Asset Pricing Model) Ejercicio N°1 (1,5 puntos).- Desde el punto de vista de una institución sin fines de lucro ¿Siguen siendo aplicables las decisiones básicas de las finanzas corporativas? Las organizaciones sin fines de lucro son organizaciones que no tienen como objetivo

  • Actividad Nº 1 teoria y gestion de las organizaciones. INET

    Actividad Nº 1 teoria y gestion de las organizaciones. INET

    aljeann¿QUÉ ES PARA UD. UNA ORGANIZACIÓN? Encuestado 1: Nombre: Esperanza Sexo: femenino, Edad: 42 años, Actividad: comerciante. Respuesta: Grupo social compuesto por personas, tareas y administración, tendientes a producir bienes y/o servicios para satisfacer las necesidades de una comunidad dentro de un entorno y así poder obtener un fin. Encuestado

  • ACTIVIDAD Nº 1-Sociales- Tierra Como Sistema Natural Y Cultural

    lfernandoqnACTIVIDAD Nº 1 SEMANA 1: ESTUDIOS SOCIALES-BACHILLERATO Instrucciones: Asocie correctamente elementos de la columna A con los elementos de la columna B según corresponda. Debe tener en cuenta que la siguiente información se basa en el tema de la Tierra como un sistema Natural y Cultural. 1. Sistema 2. Sistema

  • Actividad nº 1: Funciones del lenguaje

    LykiraActividad nº 1: Funciones del lenguaje ACTIVIDAD Nº 2 Lea cuidadosamente cada pregunta, reflexione sobre los contenidos de la lectura n°1 y resuelva esta tarea cuidando su ortografía y redacción. 1.- Defina brevemente y con tus propias palabras: Lenguaje, Lengua y Habla. RSPT: EL lenguaje Podemos entender como la capacidad

  • Actividad Nº 3 Medicion de ángulos y aplicaciones

    Actividad Nº 3 Medicion de ángulos y aplicaciones

    catalinayaldanaTALLER DE INGENIERÍA Informe de Taller Actividad Nº 3 MEDICION DE ÁNGULOS Y APLICACIONES Página 1 de 8 INTRODUCCIÓN: En el siguiente informe se buscara obtener la comprensión a los métodos de medición y cálculos de ángulos, estudiando una pieza determinada a fin de poder resolver la tarea de determinar