Temas Variados
¿No pudo encontrar lo que necesitaba en las secciones de la página? Revise, podría estar aquí.
Documentos 518.176 - 518.250 de 855.562
-
LENGUAJE, LENGUA Y HABLA
3780LENGUAJE, LENGUA Y HABLA LENGUAJE Capacidad que tiene el hombre de comunicarse con los demás a través de múltiples procedimientos o sistemas de signos. Es interesante saber que la causa principal por la cual muchas veces las personas confunden el significado de estos términos (sobre todo, lengua y lenguaje)
-
Lenguaje, Lengua Y Habla, Aportes Al Concepto De Comunicación.
Fabii0ibanezPara comenzar nos plantearemos el dilema ¿cuál es el aporte que da el lenguaje, la lengua y el habla al concepto de comunicación?… En un comienzo debemos evocarnos a las significaciones de cada uno de estos temas, o sea de lenguaje lengua y habla, para poder entrar directamente en lo
-
LENGUAJE, LENGUA Y PENSAMIENTO
Dayana CarnevaliRepública Bolivariana de Venezuela Universidad pedagógica experimental libertador Instituto de mejoramiento profesional del magisterio Núcleo académico Mérida. LENGUAJE, LENGUA Y PENSAMIENTO. Estudiantes: Iderni Villalba. Alejandro García C.I V-14.422.346 C.I V- 22.657.943 Dayana Carnevali Betsabe Sierra C.I. V-20.847.260 C.I V-22.929.461 Prof. Leonel Angulo. Parte 1. - Impedimentos Físicos Un Impedimento Físico
-
Lenguaje, Lengua, Habla, Dialecto, Jerga
hitomy18El lenguaje es exclusivo de la especie humana, es parte de nuestra herencia biológica. El lenguaje es un instrumento, porque permite al hombre abstraer, conceptualizar y transmitir sus pensamientos, sentimientos, emociones,existe lenguaje formal, humano y animal. etc. Sus características son: UNIVERSAL: Está presente en todos los miembros de la especie
-
LENGUAJE, LENGUA, NORMA Y HABLA
florymar2810LENGUAJE, LENGUA, NORMA Y HABLA 1. Los niveles de habla y la relación entre los hablantes: 1.1. Lenguaje: los seres humanos nos diferenciamos del resto de las criaturas por la capacidad de hablar. Capacidad tan especial y maravillosa, que aún hoy sigue siendo un misterio cómo el hombre la adquirió,
-
Lenguaje, Lógica y Argumentación
agustaiUniversidad Nacional de Quilmes Maestría en Ciencias Sociales y Humanidades Mención en Política y Gestión Pública PLAN DE TESIS “Control parlamentario del Poder Ejecutivo en la Argentina: Los pedidos de informes elevados por el Congreso Nacional al Poder Ejecutivo, 1995-2011” ❖ Resumen La propuesta de investigación aquí presentada consiste en
-
LENGUAJE, SOCIALIZACIÓN Y CULTURA
NatymejaLENGUAJE, SOCIALIZACIÓN Y CULTURA Tomado de: BRAM, Joseph Lenguaje y Sociedad Buenos Aires, Paidós, 1967 Una definición de socialización Largo es el camino que debe recorrer el niño antes de adquirir todas las habilidades físicas, intelectuales y sociales que se esperan de todo miembro maduro y completo de un grupo
-
LENGUAJE- BASES BIOLÓGICAS
TARIensayosLENGUAJE- BASES BIOLÓGICAS: Los procesos cognitivos del cerebro como el lenguaje, memoria y razonamiento, como los procesamientos sensoriales están localizados en diferentes áreas del cerebro. Hernández (2006). 23 Para puntualizar en los responsables biológicos de este proceso cognitivo nos podemos remitir al hemisferio izquierdo del cerebro, allí se sitúan las
-
Lenguaje- narracion
Sofi-TResumen Lenguaje La narración Textos literarios: * Hechos inverosímiles * Ficción * Entretención / Moralizantes * Lenguaje embellecido * Narración, lirica, dramática ¿Qué es la literatura? * De acuerdo a su definición, la literatura es la producción de una persona que trabaja con las letras. En la actualidad es un
-
LENGUAJE-GLOSARIO LIBRO DELIRIO
juanjo02191. Premoniciones: Sensación, creencia o convencimiento irracional y repentino de que una cosa va a ocurrir. 2. Inabordable: Imposible o difícil de abordar 3. Tarascadas: Herir con los dientes, en especial un perro 4. Chanchada: dicho o hecho malintencionado 5. Enverriondada: Persona de mal genio. 6. Juma: borrachera de alcohol
-
-
Lenguaje.
reimonjaimesRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Escuela Básica San Josecito II Misión Ribas Lenguaje Chirema Zandra C.I.: 17.503.877 Oleada 20A San Josecito, Octubre 2012 Introducción En la inicialización al lenguaje encontramos dos tipos la oral y la escrita. Si nos enfocamos únicamente en la modalidad
-
Lenguaje.
danielashefinaEscuela de educación Carrera Y ciencias sociales Educación Parvularia. Profesional en formación: Daniela paz Meriño Centro educativo : colegio Alexander Graham Bell Nivel : primer nivel de transición Edad de los Párvulos: 4 a 5 años Principios pedagógicos : principio de bienestar, singularidad, significado Fecha de aplicación : Cantidad de
-
Lenguaje.
JenncerQue es el lenguaje El lenguaje se configura como aquella forma que tienen los seres humanos para comunicarse. Se trata de un conjunto de signos, tanto orales como escritos, que a través de su significado y su relación permiten la expresión y la comunicación humana. Conjunto de sonidos articulados con
-
Lenguaje.
carolinaclaudia9estino del derecho romano después de Justiniano. Aunque los libros del derecho de Justiniano se compusieron en Oriente y principalmente, al menos, para el Oriente, el porvenir les reservaba la más notable acogida en la Europa occidental. En Oriente, en efecto, como sólo se usaba de la lengua griega, no
-
Lenguaje.
SebasPM26Evaluación 1) Elabora un organizador grafico para resumir lo que has aprendido de la épica 2) Define épica y epopeya. Escribe dos características de la primera Épica: es un género literario en el cual el autor presenta hechos legendarios, elementos imaginarios y que generalmente son ligados a un elemento de
-
Lenguaje.
hija_hermosaEl ensayo es un género literario en el que el autor trata un asunto particular desde su punto de vista, con originalidad, profundidad de pensamiento y precisión, en prosa y de naturaleza interpretativa, flexible y en forma breve. La extensión del ensayo, aunque varía, permite por lo común que el
-
Lenguaje.
prinsrosarioACTIVIDAD 1 • Haga una búsqueda hipertextual y recoja dos conceptos de Lengua, Habla y Lenguaje. • Referencie las citas que presentará, utilizando las normas Vancouver y/o APA, para referenciar. a) Aplique la norma Vancouver para escribir las referencias de cita textual.(lengua) • texto de cita, tomado de sitio Web
-
Lenguaje.
magnoale17MAGNO MARTINEZ El Lenguaje: El lenguaje es la función cerebral superior que tiene como base, una maduración neurológica que a través de un sistema de símbolos nos permite; comunicarnos con nuestros semejantes. El lenguaje necesita la maduración del sistema nervioso, la integridad de la audición, la visión, el aprendizaje de
-
LENGUAJE.
luisaibarraLENGUAJE - LESIONES PREFRONTALES EN ANIMALES Durante más de una centuria, el lóbulo frontal ha sido considerado un enigma para los científicos, casi "inútil" por algunos autores, o el órgano "superior de la civilización" por otros. Es la adquisición filogenética más reciente y es una de las últimas regiones en
-
-
Lenguaje.
natcarINDICE Introducción ………………………………………..………………………….. 3 CAPITULO I SIGNO LINGUÍSTICO Definición …..……………….…………………………………………………… 4 Característica del signo lingüístico ……………………………………………. 5 CAPITULO II SIGNIFICADO Definición .…………………….………………….……………….……………… 7 Clases de significado ………………………………...……………………….…. 7 CAPITULO III SIGNIFICANTE Definición .…………………….………………….……………….……………… 9 Carácter lineal del significante ……………………………………………….…. 10 CAPITULO IV SIGNIFICADO
-
-
Lenguaje.
lalalaaaaIntroducción Quien haya consultado otros manuales o libros introductorios a los estudios de la relación que se establece entre el lenguaje y el uso del lenguaje dentro de una comunidad muy probablemente en-contrará que este libro tiene una organización diferente. La organización que presentamos responde a una motivación que entendemos
-
Lenguaje.
rosalinditaEVALUACIÓN Actividad: ¿Qué sabes del día de muertos? El propósito de la actividad era que los niños compartieran sus conocimientos previos para que conocieran las principales características de la festividad del día de muertos, considero que al final, el propósito se logró ya que los niños compartieron lo que sabían
-
Lenguaje.
GuatituPerrysLa complejidad que supone el estudio de la comunicación y el lenguaje, su adquisición y desarrollo, así como su relación con el desarrollo del pensamiento, afectivo y social, se puede apreciar al comprobar la diversidad de enfoques teóricos explicativos que aun hoy coexisten, determinando la orientación que el especialista en
-
LENGUAJE.
carabela85La expresión escrita dentro del contexto educativo enfrenta un gran reto “…incorporar a los chicos a la comunidad de lectores y escritores; es el de formar a los alumnos como ciudadanos de la cultura escrita” (Lerner). La autora analiza de manera crítica la diferencia que existe al abordar la lectura
-
Lenguaje.
CHIKITHITHAEl siguiente ensayo es producto de los aprendizajes aportados a lo largo de la primera unidad del curso: Desarrollo de Competencias Lingüísticas para lo cual fue basado en las diferentes lecturas aportadas por la coordinadora las cuales fueron las siguientes: “Lenguaje: ¿Qué y por qué?, la socialización a través de
-
-
Lenguaje.
ensayo195El lenguaje es un código que utilizamos diariamente. Muchas veces no nos damos cuenta al utilizar las palabras, símbolos o señales para expresar nuestras ideas o pensamientos. Sin embargo, el lenguaje es una parte esencial de la convivencia humana. En este ensayo, se hablará de dos temas principales: la importancia
-
Lenguaje.
brandoc36"¿Qué es el Lenguaje?" Se nos ha planteado esta pregunta desde el comienzo del curso. En principio atamos este concepto con el de "Lengua" y más tarde con el de "Comunicación", siendo una deducción lógica obvia para cualquier estudiante, pero que tiene su importancia real. No queremos decir con esto
-
Lenguaje. ACTIVIDAD TERCEROS AÑOS MEDIOS
Carla T bahamondesCOLEGIO LA PROVIDENCIA, OVALLE ASIGNATURA: LENGUA Y LITERATURA DEPARTAMENTO DE LENGUAJE ACTIVIDAD TERCEROS AÑOS MEDIOS Nombre estudiante: Nº Guía: Fecha: semana del 23 al 27 de marzo 2020 Nivel/curso: TERCEROS AÑOS MEDIOS Asignatura: LENGUA Y LITERATURA Nº de horas clase: (aproximado) 2 horas Docentes DEPARTAMENTO DE LENGUAJE Objetivo de la
-
Lenguaje. No recuerdo un mundo sin lenguaje
zandrithavelizNo recuerdo un mundo sin lenguaje. Desde el momento de mi más tierna childhoodl hubo idioma. Siempre lenguaje y la imaginación, la especulación, Utters de sonido. Es decir, principios de palabras. ¿Qué sería yo sin lenguaje? Mi existencia se ha determinado por el lenguaje, no sólo el habla, pero lo
-
Lenguaje: Es la capacidad humana que le permite al hombre comunicarse por medio de signos al expresar y comprender mensajes; el lenguaje es entendido como un fenómeno binario compuesto por un componente social (Lengua) y un componente individual (Habla).
milagroarancibiaSAUSSURE: Es considerado el Padre de la lingüística estructural y es el primero en proponer un estudio de la lingüística desde un enfoque científico. Se le atribuyen grandes aportes, como fundar las bases para la lingüística moderna, la semiología y el estructuralismo. Considera que el objeto de estudio de la
-
LENGUAJE: GENERO NARRATIVO
lorenalealCOMO DOMESTICAR A TUS PAPAS AUTOR MAURICIO PAREDES TIPO DE GENERO NARRATIVO CUENTO TIPO DE NARRADOR 3 a PERSONA PERSONAJES LUCAS ( PERSONAJE PRINCIPAL) PADRE : LEONARDO PARDO MANSO MADRE : ISABEL HERMANAS: MAITE-CATALINA HORACIO : AMIGO SEGISMUNDO TORO : PAPA DE HORACIO LIA : HERMANA DE HORACIO TIO ERASMO
-
LENGUAJE: UNA INRTODUCCIÓN AL ESTUDIO PSCOLÓGICO DE LAS HABILIDADES HUMANAS PARA SIGNIFICAR.
Melissa GreccoLENGUAJE: UNA INRTODUCCIÓN AL ESTUDIO PSCOLÓGICO DE LAS HABILIDADES HUMANAS PARA SIGNIFICAR Capítulo 1: ¿Qué entendemos por lenguaje? Lenguaje: función específicamente humana ya que es el principal instrumento que funda la cultura. Todos los hombres dominan el lenguaje espontáneamente y sin instrucciones explícitas. Aparece muy temprano en nuestro desarrollo acerca
-
LENGUAJES
05junioTEMA 1: LA LECTURA: TEXTO ¿Qué es un texto? El texto es la unidad superior de comunicación y de la competencia organizacional del hablante. Su extensión es variable y corresponde a un todo comprensible que tiene una finalidad comunicativa en un contexto dado. Las ideas: El autor comunica las ideas
-
Lenguajes Artísticos
lacho0705LENGUAJES ARTÍSTICOS La perspectiva curricular que establece que las artes son lenguajes se instauro en el siglo xx. Si bien las artes visuales fueron la vanguardia de la “alfabetización visual” como una nueva tendencia que reconoce que todo hecho humano puede ser comprendido como hecho comunicativo, pronto fue adoptado de
-
LENGUAJES ARTISTICOS
CARMENROSAKSUMARIO Caratula Dedicatoria Sumario Introducción CAPÍTULO I LOS LENGUAJES ARTÍSTICOS 1.1. El lenguaje 1.2. Comunicación humana y animal 1.3. El lenguaje en el arte 1.4. Idea artística y su forma de expresión CAPITULO II BENEFICIOS DE LOS LENGUAJES ARTÍSTICOS EN LOS NIÑOS 2.1 Beneficios de trabajar el arte dramático en
-
Lenguajes artísticos integrados
Lara Abrany07/05/2019 Lenguajes artísticos integrados. Lenguaje práctico visual: En primaria se llama: Lenguaje plástico visual Enseñamos el arte como un medio para comunicar Se convierte en una manera de decir con imágenes, dibujos, producciones plásticas Plástica
-
LENGUAJES ARTISTICOS PRIMER CICLO
barbii88Lenguajes Artísticos primer ciclo Docente: Silvana Valenzuela RUBRICA PARA EVALUAR BATERIA DE ACTIVIDADES DE ESTIMULACIÓN LENGUAJES ARTISTICOS PRIMER CICLO NIVEL SALA CUNA MAYOR Indicadores ASIGNACIÒN PORTADA Institución carrera y módulo. Incluye título en la portada, nombre del docente. Incluye nombre del autor, Considera fecha y lugar ACTIVIDADES Presenta las 6
-
LENGUAJES DE ALTO NIVEL
tutyluLENGUAJES DE ALTO NIVEL Fortran Cobol Basic Pascal C C++ Modula- 2 Ada Lisp Prolog Lenguajes de bajo nivel: Son instrucciones que ensamblan los grupos de conmutadores necesarios para expresar una mínima lógica aritmética. Están íntimamente vinculados al hardware. Por
-
Lenguajes De Bases De Datos
bondjamesbondBásicamente, podemos decir que un lenguaje de consulta es un lenguaje usado por el usuario para solicitar información a la base de datos. En el tema anterior, se ha comentado que Codd propuso dos lenguajes formales para representar consultas de una forma concisa, sin embargo, los sistemas de bases de
-
Lenguajes De La Sustentabilidad
lilisantanaEn el texto se analizó el tema de la sustentabilidad en las empresas, las necesidades de las personas y de las corporaciones y los distintos tipos de sustentabilidad y sus significados. Se menciona el término de sustentabilidad en distintos entornos, a fin de dar una explicación más clara sobre este
-
Lenguajes de las Artes y los medios (educación visual) Educación sexual integral (ESI)
alexandrabuenosProfesorado de educación inicial Profesor del Campo de la Practica IV: Profesor de los ateneos: Vilalta Cecilia. Profesor de Educación en y para la salud: Potenza Esteban. Apellido y nombre de la residente: Freire Sabrina Sisterna Viviana Vieites Verónica Casco Yanina Jardín: ----- Turno:----- Fecha de Presentación: (al docente co-formador):
-
Lenguajes De Programacion
lobaLenguajes de programación QUE SON Y PARA QUE SIRVEN. 01/10/2011 UNIVERSIDAD CETUG JAVIER SALINAS GONZALEZ Un lenguaje de programación es un idioma artificial diseñado para expresar computaciones que pueden ser llevadas a cabo por máquinas como las computadoras. Pueden usarse para crear programas que controlen el comportamiento físico y
-
Lenguajes De Programacion
naty7830Clasificación de los lenguajes de programación Los principales tipos de lenguajes utilizados en la actualidad son tres: -Lenguajes máquina -Lenguajes de bajo nivel -Lenguajes de alto nivel Lenguajes maquina -Son aquellos que están escritos en lenguajes directamente inteligibles por la máquina, ya que sus instrucciones son cadenas binarias que especifican
-
Lenguajes De Programacion
chiktauro91NOMBRE SIGNIFICADO VERSIONES AÑO INVENTOR ADA En honor a Lady Ada Augusta Buron King 83, 95, 06 1979 Jean Ichbiah de CII Honeywell Bull C C 1.1, ANSI C, C ++, C# Finales de los 60 Denis Ritchie JAVA Primero se llamó Oak que significa roble en ingles JDK 1.0,
-
Lenguajes De Programacion
12345110998Investigar la Historia de los Lenguajes de Programación. Para que la computadora entienda nuestras instrucciones debe usarse un lenguaje específico conocido como código máquina, el cual la máquina comprende fácilmente, pero que lo hace excesivamente complicado para las personas. De hecho sólo consiste en cadenas extensas de números 0 y
-
LENGUAJES DE PROPOSITO GENERAL
alejo2020La masiva utilización de la informática en la enseñanza y en el entorno industrial, han ayudado sin lugar a dudas a que la simulación digital o simulación por computadora sea hoy en día la herramienta más utilizada para realizar experimentos de simulación de sistemas. La Simulación Visual Interactiva posibilita la
-
Lenguajes Del Amor
wrestlemanLOS LENGUAJES DEL AMOR. ESTUDIO I I. INTRODUCCIÓN INTRODUCCIÓN – ILUSTRACIÓN DE ENAMORAMIENTO Y SEGUIMIENTO. El amor, como es entendido y enfatizado en nuestro tiempo, es un sentimiento muy profundo, íntimamente personal, e intransferible. Mucho de nuestra estabilidad emnocional y mental depende de que amemos y nos sintamos amados. Los
-
LENGUAJES DEL AMOR
mony_rb• 1. LOS LENGUAJES DEL AMOR* ORACIÓN Introducción Antes de tratar el tema de las formas del lenguaje verbal y gestual en el matrimonio, abordemos uno mucho más profundo que nos enseñará a expresarnos como debemos el uno con el otro. Muchas parejas hoy en día al borde del divorcio
-
LENGUAJES ESPECIALES
BleacksLENGUAJES ESPECIALES: Son subsistemas de una lengua referidos a un ámbito sociocultural determinado. Se rigen por las mismas normas que el resto de la lengua, pero tiene un significado críptico a veces a propósito y otras no. Surgen en oficios, profesiones, zonas marginadas… Jergas: las usa un colectivo de gente
-
Lenguajes Especializados
miralbrynadalesLENGUAJES ESPECIALIZADOS A) LENGUAJE TECNICO-CIENTIFICO: Lo utiliza sólo la comunidad hablante que ha recibido una preparación previa, y que es propio de actividades científicas y profesionales, por lo tanto tiene como carácter específico ser grupal, la coherencia terminológica es imprescindible y una vez que se ha usado un término con
-
Lenguajes Formales
jorgemalesNombre: Jorge Males Paralelo: “B” Fecha: 09/10/2013 Docente: Ing. Hernán Leonardo Torres Carrión M.Sc. ENSAYO Nº 3 1. Tema “Sistemas de Información” 2. Antecedentes Es muy importante conocer sobre los Sistemas de Información ya que abre nuestras mentes a una mejor comprensión acerca de cuan importante es el uso de
-
Lenguajes formales de primer orden
ikavoth1.1 Introducci´on a los lenguajes formales Ante la posibilidad de que el lector —aun si tiene conocimientos matem´aticos— no est´e familiarizado con los conceptos b´asicos que hemos de manejar, vamos a introducirlos aqu´ı de forma poco rigurosa pero m´as did´actica que en la exposici´on definitiva que tendr´a lugar despu´es. Esta
-
LENGUAJES FORMALES Y AUTOMATAS
Carlos BarreraContextualización 1. ¿Cuál es tu opinión frente a la relación que tienes en tu actividad diaria con la tecnología? * Mi relación con la tecnología en el diario vivir es de un 100% debido a que me gustan los computadores desde que tengo 8 años, aprendí a armarlos y desarmarlos,
-
Lenguajes HDL
qwertycarmUnidad IV: Lenguajes HDL 4.1. Dispositivos lógicos programables Lógica programada es un tipo de diseño implementado enchips que permite la reconfiguración de los circuitos con el simple cambio del software que incorpora, es lo contrario de la lógica cableada. La lógica programada se basa en dispositivos lógicos programables (PLD), los
-
LENGUAJES PUBLICITARIOS: FIGURAS RETÓRICAS
berhrsLENGUAJES PUBLICITARIOS: FIGURAS RETÓRICAS 1. PERSONIFICACIÓN Definición: Atribución de actitudes humanas a entes abstractos, objetos o animales. Opinión: La imagen muestra como la empresa le dio características humanas a los M&M´s para que se comporten y hablen como si fueran personas y así al verlos se identifique la marca sin
-
LENGUAJES VISUALES
AndresOsorio18Las imágenes visuales pueden estar constituidas, en su nivel más elemental, por color, forma y movimiento.Mientras que en la imagen fija (estática) el movimiento es considerado nulo, en la imagen en movimiento (dinámica) el movimiento está presente en mayor o menor grado. En cualquier caso, unas y otraspresentan otros elementos
-
Lenguajes visuales Trabajo Practico Nº1
Isabeeel69I.S.F.D. N° 803 - PRIMER AÑO DEL PROFESORADO DE NIVEL INICIAL MATERIA: Lenguajes visuales DOCENTE: Jimena Estevez Trabajo Practico Nº1 Fecha de presentación: 21 de Abril. Alumnas: -María José Naveda. -Noelia Gonzalez. -Maite Llanquetru. -Ana Parra. DESARROLLO 1. Definir claramente lenguaje visual y sus características. 2. Elegir una pieza gráfica,
-
Lenguajes Y Automatas
DJMELLas optimizaciones pueden realizarse de diferentes formas. Las optimizaciones serializan en base al alcance ofrecido por el compilador. La optimización va a depender del lenguaje de programación y es directamente proporcional al tiempo de compilación; es decir, entre más optimización mayor tiempo de compilación. Como el tiempo de optimización es
-
Lenguajes Y Automatas 2
verizonnunidad 7 Optimización 3.1 Tipos Optimización •La optimización va a depender del lenguaje de programación y es directamente proporcional al tiempo de compilación; es decir, entre más optimización mayor tiempo de compilación. •Las optimizaciones pueden realizarse de diferentes formas. Las optimizaciones se realizan en base al alcance ofrecido por el
-
Lenguajes y estudios socioculturales
CarFel6915Lenguajes y estudios socioculturales. Comercial de Snickers “comete el mundo” El presente ensayo tiene como propósito analizar el caso de un comercial que promociona la marca de dulces norteamericana de snickers en el cual los medios reproducen y comparten la hetero-normatividad. Durante este escrito hablare de tres puntos importantes que
-
Lenguajes Y Señas Fevensor
anasolita¿Qué es FEVENSOR y Quienes somos? Es una institución civil, privada, sin fines de lucro, reivindicativa, beneficio-social y apolítica, con personería jurídica y patrimonio propio. La Federación Venezolana de Sordos fue creada el 3 de Junio de 1.989, con la finalidad de unificar a las Asociaciones de Sordos y desarrollar
-
Lenguaje_p6_8º
odisea2014PRUEBA NOMBRE:……………………………………………………………… CURSO:……………………………FECHA:……. Lee con atención el siguiente fragmento de un diario y contesta las preguntas 1, 2, y 3 que se hacen sobre él: Encuentran misteriosa campana sumergida En la localidad de Chaitén, al sur de Castro, ha sido encontrada una campana sumergida. Se presume tenga unos cien años.
-
Lenguanje
johana319El dengue El dengue es una enfermedad infecciosa de causa viral, que se presenta habitualmente como un cuadro febril denominado Dengue clásico. Se caracteriza por un cuadro febril agudo, de duración limitada (2 a 7 días), con intenso malestar general, (cefalea, dolor retro ocular, dolor muscular y dolores articulares), acompañado
-
Lenguas
andreateresa22I.- CONCEPTO Se llama la lengua al sistema complicado de asociaciones entre las ideas y los sonidos o gestos (para incluir los lenguajes de señas) que cada sociedad humana posee sin excepción. Esta lengua, sea escrita o no, tiene forzosamente un sistema gramatical propio. La gramática de una lengua de
-
Lenguas
mefa6529La influencia reciproca entre dos idiomas es muy interesante. Ocurre a causa de factores internos y externos. Los internos incluyen los procesos dentro de la mente humana. Por otro lado, los externos enfoquen en los esfuerzas sociales que pueden moldear como interpretan el mundo los habitantes. Hay situaciones en las
-
Lenguas
abdaiLenguas Ensayos Gratis: Lenguas Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 2.606.000+ documentos. Enviado por: tinasa 10 julio 2015 Tags: Palabras: 814 | Páginas: 4 Views: 0 Agrupación lingüística La categoría agrupación lingüística ocupa el lugar intermedio en los niveles de catalogación aplicados aquí. Se define como el
-
Lenguas Autóctonas de Quito.
Luchito DutaQue Aprendimos en la investigación cualitativa en las Variantes Quiteñas Investigación cualitativa: Variantes del habla Quiteña Al internarnos en el barrio de Chillogallo en nuestra investigación cualitativa llegamos a entender, que la influencia de la migración interna en Quito modifica no solo en el habla sino también sus rasgos dialectales
-
Lenguas Baltoeslavas
DistaredrayLenguas baltoeslavas. Las lenguas baltoeslavas son un conjunto de lenguas indoeuropeas que ocupan una amplia densidad de la Europa oriental, las cuales presentan numerosas afinidades. Si bien es innegable que ha existido un período de desarrollo común entre estos dos grupos de lenguas -de hecho el báltico y el eslavo
-
Lenguas De Africa
neibycortesLenguas de África En África se hablan aproximadamente 2.000 lenguas, aunque es difícil determinar el número al no haber una distinción clara entre lo que se puede considerar lengua o dialecto. Algunas lenguas africanas, como el suahili, el hausa, el yoruba, en el África subsahariana y el árabe en el
-
LENGUAS DE BOLIVIA
Alcy28LA ILUSTRACIÓN (1740 – 1800) El gran movimiento cultural, de liberación del espíritu humano, que se inicia en el renacimiento, llega a una culminación en el siglo XVIII con los enciclopedistas. Se presenta un movimiento muy fuerte en este sentido en Inglaterra, entre cuyos se destaca John Locke, quien escribe
-
Lenguas De Contacto
btotitasLAS LENGUAS DE CONTACTO La convivencia de lenguas es un hecho cotidiano y universal que existe dese tiempos antiguos, desempeñando así un papel muy importante en la evolución lingüística. En la actualidad y a partir de la constante movilización mundial muchas lenguas entre si están siendo escuchadas en espacios relativamente