Temas Variados
¿No pudo encontrar lo que necesitaba en las secciones de la página? Revise, podría estar aquí.
Documentos 517.426 - 517.500 de 855.569
-
Legislación Laboral Ley nº213
anademez71DE LOS DESCANSOS LEGALES Periodo de Descanso Obligatorio. Días de descanso semanal obligatorio. Art. 212. Después de la terminación del tiempo de trabajo diario, se concederá a los trabajadores un periodo de descanso ininterrumpido de diez horas por lo menos. Art. 213. Todo trabajador tendrá derecho a un día de
-
LEGISLACIÓN LABORAL MEXICANA Y SOLUCIÓN DEL CASO
Mike RubioMAESTRÍA EN ADMINISTRACIÓN Derecho Corporativo LAW-531-145 ENSAYO. LEGISLACIÓN LABORAL MEXICANA Y SOLUCIÓN DEL CASO PROFESORA: LIC. ELSA RODRÍGUEZ BALDERAS ALUMNA: L.E.P. ADA NELLY FERNÁNDEZ LANDA TAREA INDIVIDUAL 4 04 de Noviembre de 2015 Contenido INTRODUCCIÓN…………………………………………………………………………………………………………………………..3 ENSAYO. EL SISTEMA LABORAL……..……………………………………………………………………………….. ¿QUÉ ERRORES CREES QUE HAYA COMETIDO LA EMPRESA ORTOPAC, S.A?…………………. ..5
-
Legislacion Laboral Modulo 1
angie_2213ÍNDICE Introducción ……………………………………………………………………………………………………. Pág. 3. Desarrollo …………………….…………………………………………………………………………………. Pág. 4, 5 a. Defina Contrato b. ¿Qué significa que un contrato sea bilateral? c. ¿Qué significa que un contrato sea consensual? d. ¿Qué significa que un contrato sea oneroso? e. ¿Qué significa que un contrato sea conmutativo? f. ¿Qué significa que un
-
Legislación Laboral Peruana
outisLegislación Laboral en el Perú La legislación laboral en el Perú es un poco dispersa y confusa pero en esta síntesis se resume las leyes peruanas que amparan al trabador, de manera que se explica cada una según el tema que se presenta.' I. OBLIGACIONES GENERALES 1. AUTORIZACION DE FUNCIONAMIENTO
-
Legislación laboral Peruana :Compensación por tiempo de servicios
tishua27Legislación laboral Peruana :Compensación por tiempo de servicios Lic. Ricardo Candela Casas Finalidad del derecho La Compensación por tiempo de servicios tiene la calidad de beneficio social de previsión de las contigencias que origina el cese en el trabajo y de promoción del trabajador y sus familia. Momento de ser
-
Legislación laboral principios constitucionales
faiba138ACTIVIDAD 5 LEGISLACIÓN LABORAL FLAVIO ANDRÉS ISAZA BAUTISTA ID: 533644 TUTOR: DANILO BONILLA MORALES UNIVERSIDAD MINUTO DE DIOS CIENCIAS EMPRESARIALES CONTADURÍA PÚBLICA BOGOTA, 30-10-2017 APLICACIÓN DE LOS PRINCIPIOS CONSTITUCIONALES EN LA VIDA LABORAL Antes de iniciar a describir cómo influyen los principios constitucionales en la vida laboral, es importante precisar
-
LEGISLACIÓN LABORAL REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO
maurocamoranessiINGENIERIA EN GESTIÓN EMPRESARIAL LEGISLACIÓN LABORAL REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO GONZÁLEZ DE LIRA MAURICIO ALEJANDRO YENDY NAYELY MEDINA MAYORGA 13/NOVIEMBRE /2017 INTRODUCCIÓN Las disposiciones contenidas en el presente “REGLAMENTO", son de aplicación general observancia obligatoria, para todos los trabajadores que desempeñan cualquier tipo de actividad para la “EMPRESA”, aun cuando
-
LEGISLACION LABORAL Trabajo colaborativo 1
runchaLEGISLACION LABORAL Trabajo colaborativo 1 Presentado por: Aslan Marino Valencia Mena código: 4861929 Claudia Eyildane Agudelo código: 43796937 GRUPO: 131 Curso: 102031A_224 Tutora ANA ESTELLA MENDOZA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y ADISTANCIA FACULTAD DE CIENCIAS BASICAS E INGENIERIA PROGRAMA DE INGENIERIA INDUSTRIAL OCTUBRE DE 2015 Medellín – Colombia * INTRODUCCION Este
-
Legislacion Laboral Trabajo Colaborativo 2
NegralopezTRABAJO COLABORATIVO 2 LEGISLACION LABORAL TUTOR: ADRIANA RODRIGUEZ GRUPO: 102031_138 ANGI PAOLA LÓPEZ ZAMUDIO SANDRA CLARISA SANCHEZ CORDOBA LUZ ADRIANA DE LA CRUZ MARIA YESENIA RAMIREZ PARRA CLAUDIA PATRICIA TORDECILLA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA –UNAD- PROGRAMA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL NOVIEMBRE – 2011 1. ENRIQUEZCA SU VOCABULARIO Defina y
-
LEGISLACIÓN LABORAL TRABAJO COLABORATIVO Nº 1
danidiagnosticoLEGISLACIÓN LABORAL TRABAJO COLABORATIVO Nº 1 POR JUAN DAVID FLOREZ JOHN WILDOMAR HERRERA DANIEL ANDRÉS ZARÁ S CC. 98.708.092 DIRECTORA DE CURSO ANA STELLA MENDOZA TUTORA LEDA SOFIA SALCEDO UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA MEDELLÍN ABRIL 2015 Tabla de contenido INTRODUCCIÓN 1. OBJETIVOS 4 1.1 General 4 1.2 Específicos
-
LEGISLACION LABORAL TRABAJO INICIAL
mirleyiLEGISLACION LABORAL TRABAJO INICIAL PRESENTADO POR: MIRLEYI RODRIGUEZ CODIGO 1075246301 TUTOR ANA STELLA MENDOZA CURSO: 102031_56 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD ESCUELAS DE CIENCIAS BASICAS TECNOLOGICAS E INGENIERIA INGENIERIA INDUSTRIAL 13 DE AGOSTO 2015 ________________ INTRODUCCION Por medio del siguiente trabajo se realizara la actividad inicial indicándonos las
-
LEGISLACIÓN LABORAL UNIDAD 1
ENRIQUEMEDINAUNIDAD 1: NOCIONES DEL DERECHO 1.1 CONCEPTO DE DERECHO Es una ley establecida la cual nos dice que todos tienen cierto grado de libertad para hacer las cosas, pero a como tienen derechos también existen las obligaciones y para poder que se cumplan tus derechos hay que cumplir bien tus
-
Legislación Laboral y Comercia - El ordenamiento jurídico.
temi05Título del Trabajo: El ordenamiento jurídico Nombre Asignatura: Legislación Laboral y Comercial Instituto IACC 04/03/2016 Desarrollo Explique con sus propias palabras los principios del derecho vistos en clases y cite dos ejemplos para cada uno de ellos extraídos de la legislación chilena vigente que no hayan sido dados en el
-
LEGISLACIÓN LABORAL Y COMERCIAL
HECTORDE LAS SOCIEDADES COMERCIALES Héctor Pérez Martínez LEGISLACIÓN LABORAL Y COMERCIAL Instituto IACC Domingo 01 de Junio de 2014 Desarrollo INSTRUCCIONES: Lea atentamente y responda las siguientes preguntas: 1. Elabore un cuadro donde se clasifiquen las distintas sociedades comerciales. 2. Explique las principales características de las sociedades comerciales. 3. Analice
-
Legislacion Laboral Y Comercial
laika1981INSTRUCCIONES: Lea atentamente y responda las siguientes preguntas. 1. ¿Cuál es la diferencia entre un hecho jurídico y un acto jurídico? Explique. ya sabemos que un hecho jurídico es acontecimiento susceptible de producir alguna adquisición, modificación, transferencia o extinción de los derechos u obligaciones pueden ser naturales o provocados por
-
Legislación Laboral y Comercial
Título del Control: Control 2 Nombre Alumno: Eduardo Rodríguez Sánchez Nombre Asignatura: Legislación Laboral y Comercial Instituto IACC Ponga la fecha aquí: 31-05-2015 Desarrollo 1. ¿Cuál es la diferencia entre un hecho jurídico y un acto jurídico? Explique. 2. ¿Cuáles son los elementos esenciales para la validez de los contratos?
-
Legislación laboral y comercial . Hecho jurídico Acto jurídico
Marcelo DnkLegislación laboral y comercial Nicolas Acevedo Derecho y Empresa Instituto IACC 08-09-2020 ________________ Desarrollo 1. ¿cuál es la diferencia entre un hecho jurídico y acto jurídico? Explique cada uno de ellos. Hecho jurídico Acto jurídico * Pueden ser producto de naturaleza o de la acción del hombre. * No necesariamente
-
Legislación laboral y comercial control semanal
RucacoDesarrollo 1. ¿Cuál es la diferencia entre un hecho jurídico y un acto jurídico? Explique. 2. ¿Cuáles son los elementos esenciales para la validez de los contratos? Defina con sus palabras cada uno de ellos. 3. ¿En qué caso un contrato pudiese quedar sin efecto? Dé un ejemplo. 4. Explique
-
Legislación laboral y comercial Control semanal: Sociedad Colectiva
RucacoDesarrollo 1. Explique: a) Sociedad Colectiva: Persona jurídica en que todos, algunos o un tercero administran la sociedad. Se le conoce como sociedad limitada. La cuota del socio insolvente pesa sobre los demás, los acuerdos se toman por decisión unánime. o Constitución: por el acuerdo de las partes. o Administración:
-
Legislación laboral y comercial semana 4
Daniel CampusanoLa quiebra Legislación laboral y comercial Instituto IACC ________________ Desarrollo 1. La ley chilena contempla las causales de quiebra en el Articulo 43 de la ley de quiebra, en la cual está plasmado lo siguiente: Los acreedores pueden requerir una declaración de quiebra, incluso cuando su crédito no esté exigible,
-
Legislación laboral y comercial Tarea 2
valeria1208Tarea 2 Anita Cabrera E. Legislación laboral y comercial Instituto IACC 30 de noviembre de 2015 ________________ Desarrollo Explique con sus propias palabras qué son las obligaciones, los elementos que la constituyen y su clasificación. Dé un ejemplo (creado por usted) de una obligación derivada de un contrato, de un
-
Legislación laboral y comercial Tarea semana 2
RucacoIntroducción Al ciudadano común, cuando se habla de obligación, le surgen a la mente todas aquellas cosas que en forma ineludible debe hacer, como por ejemplo, levantarse a tiempo para ir a trabajar o pagar sus deudas en la fecha indicada, asistir al colegio, salir de compras, etcétera. Pero, junto
-
Legislación Laboral y Comercial.
sppola12Título del Control: De los actos de comercio, obligaciones y contratos. Nombre Alumno: Paola Santibáñez Nombre Asignatura: Legislación Laboral y Comercial Instituto IACC 05/03/16 ________________ Desarrollo INSTRUCCIONES: Lea atentamente y responda las siguientes preguntas. 1. ¿Cuál es la diferencia entre un hecho jurídico y un acto jurídico? Explique. La diferencia
-
Legislación laboral y organización productiva.
mariapaulesLegislación laboral y organización productiva. Jornada de trabajo y descanso dominical en chile: 1901 - 1925 Juan Carlos Yáñez Andrade Universidad Mayor (Santiago de Chile) -------------------------------------------------------------------------------- RESUMEN En el presente trabajo se busca analizar las demandas por reducción de la jornada de trabajo y el establecimiento del descanso dominical, en
-
Legislacion Laboral Y Seguridad Social
RayoZapata1. LEGISLACION LABORAL Y SEGURIDAD SOCIAL EN LA CONSTITUCION POLITICA DEL ESTADO. El proceso de cambio y la nueva Constitución en Bolivia El año 2006 marca el inicio de proceso de construcción de un proceso estructural, que no tiene retroceso, y que paulatinamente ha ido cambiando el páis, bajo el
-
LEGISLACION LABORAL Y SOCIAL
jiobion1. Elabore un cuadro sinóptico que contenga las obligaciones y derechos de los socios de una compañía en nombre colectivo: Obligaciones y Derechos de los Socios en una Compañía Obligaciones Derechos Los socios capitalistas responderán a las pérdidas en la misma proporción a menos que, por pacto expreso, se incluya
-
Legislacion laboral ¿Qué es el derecho laboral?
Liupo WuEn resumen de acuerdo a la docente es El derecho laboral es una rama del derecho que establece un conjunto de principios, normas, acciones o reglas que rigen de forma directa o indirecta las relaciones ente empleador y trabajador, donde el Estado busca la garantía de los derechos, paz social
-
Legislación Laboral, Contratación Colectiva Y Sindicatos.
EldamargaritaESQUEMA. 1.- Definición de Legislación Laboral. 2.- Origen de la Legislación Laboral. 3.- Objetivo. 4.- Sindicatos. 5.- Origen y panorama de las organizaciones sindicales. 6.- Objeto 7.- Funciones de los Sindicatos de Trabajadores. 8.- Fuero Sindical. 9.- La organización sindical 10.- Trabajador sindicalizado 11.- Importancia de los sindicatos 12.- Contratación
-
Legislacion Laboral, Contrato
leyacelI EVALUACION CARRERA : ________________________________________________ RAMO : LEGILSACION DE LA CONSTRUCCION PROFESOR : NOMBRE :_____________________________________________________________ SECCION :_________________ FECHA ______________________________ 1.- LA JORNADA LABORAL DEBE CONCIDERAR UN TIMPO DE COLACION, CUANTO ES EL MINIMO DE TIEMPO PARA ESTO: a) Una hora b) Un cuarto de hora c) Media hora d) No
-
LEGISLACION LABORAL-TRABAJO COLABORATIVO
dubbys1. DEFINA Y DE UNA UTILIDAD PRÁCTICA PARA LOS SIGUIENTES CONCEPTOS: A-CONTRATO LABORAL Cuando Predomina el principio de la primacía de la realidad sobre la forma, es decir, cuando hay prestación personal del servicio, subordinación o dependencia y remuneración, existe un contrato de trabajo. Estos pueden ser según su
-
Legislación Laboral.
James CarrilloSalud laboral 1 de la definición de salud laboral En el ámbito de la prevención de riesgos laborales, se entiende por salud laboral el concepto básico que surge en el conflicto que se produce entre condiciones de trabajo y salud del trabajador, con el objetivo de alcanzar el máximo bienestar
-
Legislacion laboral.
verdolaga1945TALLER 1. Usted es el empleador de María y llega un embargo del juzgado 2do civil Municipal con asunto que solicita retenerle parte del salario por una deuda con Maruja. Gana María un Millón, es posible el descuento y cuanto seria, que norma aplica? R/ Art. 149, 155, El excedente
-
Legislación laboral. artículo 2 del Código Sustantivo del Trabajo
ivanjaraveTeniendo en cuenta lo que señala el artículo 2 del Código Sustantivo del Trabajo, el cual indica que este será aplicado dentro del territorio colombiano, para todos sus habitantes y sin distinguir si son nacionales o extranjeros; cabe resaltar que si un extranjero firma un contrato en Colombia, está obligado
-
Legislacion Laboral. Contrato de trabajo
Arlene GrullonContrato de trabajo: 1. Concepto, sujetos, formación: elementos que deben estar presentes para ser considerado válido y características. El contrato de trabajo es el documento por la cual se rige una persona ya sea por medio de una retribución, por prestar un servicio personal a otra o bajo la dependencia
-
Legislación Laboral. El Derecho al Trabajo
Dajhon J OsíoREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA DEFENSA AVIACIÓN MILITAR BOLIVARIANA DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN CENTRO DE ADIESTRAMIENTO AERONÁUTICO Legislación Laboral Docente: Integrantes: Dr. Eleazar Acevedo Tcnel. Jackson Méndez C.I: 13.349.307 Tcnel. Andrik peña C.I: 13.078.301 Tcnel. Eduardo pacheco C.I: 11.120.320 Tcnel. Fernando yusti C.I: 13.666.888 INTRODUCCION La
-
Legislacion Laboral. Las Cooperativas
iscri25ESQUEMA INTRODUCCION 1. DEFINICION DE COOPERATIVA 2. TIPOS DE COOPERATIVAS 3. SUPERINTENDENCIA NACIONAL DE COOPERATIVAS (SUNACOOP) 3.1. FUNCIONES DE SUNACOOP 3.2. FACULTADES DE SUNACOOP 4. BENEFICIOS QUE BRINDA EL ESTADO A LAS EMPRESAS COOPERATIVAS 4.1. PROTECCIÓN Y FINANCIAMIENTO ESTATAL 4.2. ¿CÓMO SE BUSCA FIANCIAMIENTO? 5. LEY ESPECIAL DE ASOCIACIONES COOPERATIVAS
-
Legislacion laboral. taller
Lina BurgosLEGISLACIÓN LABORAL nrc 31537 TALLER 1 FABIO ANDRES BETANCUR LONDOÑO ID 000385928 ERIKA CRISTINA GARCIA PEREZ ID 000366990 LINA MARCELA BURGOS ID 000 348761 ERIKA MARIA ORÉ GONZÁLEZ ID 000382867 YULAY OROZCO LONDOÑO ID 000390209 CORPORACION UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS FACULTA EDUCACION VIRTUAL Y ADISTANCIA ADMINISTRACION EN SALUD OCUPACIONAL BELLO
-
Legislación Lgbt
johanniiitLa legislación del matrimonio homosexual en Estados Unidos depende de cada uno de los gobiernos estatales, creando un complejo mapa de normativas y prohibiciones que complica el avance de una ley a nivel federal. El Congreso aprobó en 1996 la prohibición de las uniones entre personas del mismo sexo a
-
Legislacion macroeconómica
sofiad6Legislacion macroeconómica Aplicación al estado: a. ley de administración financiera del estado: como el e° adm los ingresos y los gastos. 1. hay una tesorería gral de la republica que es la unica que recauda ingresos (tributos) 2. serv de imouestos internos 3. contraloria (independiente del e°) que controla los
-
Legislacion maritima
GILDA14Legislación LEGISLACION MARITIMA ________________ ‘’ El derecho procura la paz y armonía sociales’’ Derecho La palabra derecho viene de “directum”, vocablo latino que, que en su sentido figurado, significa lo que está conforme a la regla a la ley; es recto y no se desvía a un lado ni otro.
-
Legislacion Maritima De Panama
Karina_GisellAntecedentes de la Autoridad Marítima de Panama La Resolución J. D. No.010-98-ADM mediante la cual se crea la Estructura Organizativa de la Autoridad Marítima de Panamá, fundamentada en el Decreto Ley No.7 de 10 de febrero de 1998, “Por el cual se crea la Autoridad Marítima de Panamá, se unifican
-
Legislación Marítima y Portuaria: El Contenedor
teodocio1995Universidad Interamericana UNIVERSIDAD INTERAMERICANA DE PANAMA Lic. Administración Marítima y Portuaria Legislación Marítima y Portuaria Profesor: Erick Ríos Tema: El Contenedor Presentado por: Teodocio Caballero Oscar Gonzales Ashley Grzeszak Fecha de Entrega: Viernes, 21 de agosto de 2014 Índice Introducción…………………………………………………………………………..3 Contenedor…………………………………………………………………………4-5 Historia………………………………………………………………………………...6 Descripción…………………………………………………………………………7-8 Tipos…………………………………………………………………………………...9 Especificaciones……………………………………………………………………10 La contenerización …………………………………………………………………11 Ventajas y
-
LEGISLACIÓN MERCADO DEL LABORAL VENEZOLANO
NaibelmujicaLEGISLACIÓN MERCADO DEL LABORAL VENEZOLANO El mercado laboral en Venezuela se encuentra regulado por una serie de normativas, para el establecimiento de la relaciones de trabajo, derivándose todas esta en nuestra Constitución De la República Bolivariana de Venezuela, decretada en el año 1999. Según lo expresado por el Sr. Isaías
-
Legislación Mercan
kolipokiTSJ: La constitución no solo son normas sino principios y valores. ART. 335 CONST.: El Tribunal Supremo de Justicia garantizará la supremacía y efectividad de las normas y principios constitucionales; será el máximo y último interprete de la constitución y velara por su uniforme interpretación y aplicación. Las interpretaciones que
-
Legislacion Mercanril
iovalles¿Que es Retícula? Es un conjunto de líneas puestas en el plano para optimizar la precisión Visual. ¿Qué son Formas? Es todo aquello que podemos visualizar, contornos compactos y positivos que ocupan un espacio, creados con el fin de transmitir un significado o simplemente decorar. La forma puede ser simple
-
Legislacion Mercantil
zuleimamoreno011. NORMA JURIDICA La norma jurídica es una regla dirigida a la ordenación del comportamiento humano prescrita por una autoridad cuyo incumplimiento puede llevar aparejado una sanción. Generalmente, impone deberes y confiere derechos. A este respecto Lacruz B, José (2006) dice que la norma jurídica puede ser definida como precepto
-
Legislacion Mercantil
kahoruLegislación mercantil El derecho mercantil se originó en Grecia separadamente del derecho civil, cuya finalidad consiste en regular la práctica comercial. Es el derecho mercantil un derecho profesional que corresponde a una clase determinada (los comerciantes), de allí que es de la competencia del Derecho Mercantil, el estudio del comerciante
-
Legislación Mercantil
anyerzon1. Pirámide de Hans Kelsen: Kelsen, nació en Praga en 1881, estudió en las Universidades de Viena, Heidelberg y Berlín, doctorándose en 1906. Siendo pensador jurídico y político austriaco, en el año 1911 publicó una obra en la que se exponían por primera vez las doctrinas que constituyen la Teoría
-
Legislacion Mercantil
Xio1Derecho mercantil Primeramente para poder hablar del derecho mercantil y su historia debemos entender claramente la definición del derecho mercantil. El Derecho mercantil o Derecho comercial es una rama del Derecho privado que regula el conjunto de normas relativas a los comerciantes en el ejercicio de su profesión, a los
-
Legislacion Mercantil
bdmbEl origen de la Bolsa como institución data de finales del siglo XV en las ferias medievales de la Europa Occidental. Por esos tiempos, se inició la práctica de las transacciones de valores mobiliarios y títulos. El término “Bolsa” apareció en Brujas, Bélgica, concretamente de una familia de banqueros llamados
-
Legislacion Mercantil
lanena_soriRepública Bolivariana De Venezuela Ministerio Del Poder Popular Para La Educación Universidad José Antonio Páez Valencia-Edo Carabobo Docente: Alumno: Joan Rodríguez C.I:22.225.037 San Diego, 15 de octubre del 2013 DEFINICION DE ENAJENACION O VENTA DE LAS ESPECIES MERCANTILES O ESPECIES MERCANTILES. Enajenación es la acción y efecto de enajenar o
-
LEGISLACIÓN MERCANTIL
lizcar12REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN I.U.TA. CERRERA ADMINISTRACIÓN DE EMPRESA ASIGNATURA LEGISLACIÓN MERCANTIL PROFESOR: INTEGRANTES: RICHARD VELÁSQUEZ JOSÉ LUIS LINARES LUIS AGUILAR CARACAS, OCTUBRE DEL 2013 ÍNDICE Pág. INTRODUCCIÓN CONTENIDO: El Derecho del Trabajo Denominación Características del Derecho del Trabajo Fuentes en el derecho
-
Legislación Mercantil
marinelmanzanoLEGISLACIÓN MERCANTIL 1. FALTA DE REGISTRO: En el derecho venezolano, los actos cuya inscripción obligatoria es proclamada por el Código de Comercio surten efectos frente a terceros cuando la inscripción se ha realizado. Así lo señala el Código de Comercio en el artículo 25 al consagrar: Los documentos expresados en
-
Legislación Mercantil
Nosferatu3DEL CHEQUE DE LA CREACIÓN Y DE LA FORMA DEL CHEQUE ARTÍCULO 494. CHEQUE. El cheque sólo puede ser librado contra un Banco, en formularios impresos suministrados o aprobados por el mismo. El título que en forma de cheques se libre en contravención a este artículo, no producirá efectos de
-
LEGISLACIÓN MERCANTIL
CeciviDISTRIBUCIÓN DE TEMAS Fuentes del Derecho: La costumbre, jurisprudencia y la doctrina. Jonathan Lucas R. Las personas: capacidad natural, capacidad legal, incapacidad absoluta, incapacidad relativa. – clasificación de las personas. Dolores Villacrés P. Ángel Sánchez V. Personas jurídicas. Mercedes Yagual M. El comercio: conceptos y elementos,
-
LEGISLACION MERCANTIL
KleyferTema N° 7. Derecho Concursal El Derecho concursal, según Jorge Chessal Palau, es el conjunto de normas jurídicas que tiene por objeto establecer las condiciones en que se debe declarar judicialmente el estado de incumplimiento generalizado de obligaciones del denominado "deudor común", comprendiendo este concepto tanto al comerciante como al
-
Legislacion Mercantil
yapemitaLA SOCIEDAD MERCANTIL: Para definir la sociedad mercantil es preciso hacer referencia a la idea que se tiene de sociedad civil, como manifestación del derecho de asociación que aparece regulado en el artículo 34 de la constitución política de la manera siguiente: Se reconoce el derecho de libre asociación, nadie
-
LEGISLACION MERCANTIL
arnald18CONCEPTOS Es una rama del ordenamiento jurídico que tiene por objeto específico regular el sector de la actividad humana constituido por el comercio, es decir son normas rectoras del intercambio de mercancías. Hoy en día llamamos al Derecho Mercantil Derecho del Comercio o Derecho comercial, pero tienen sus orígenes con
-
Legislacion Mercantil
nicolgineLEGISLACION MERCANTIL. Universidad Alejandro de Humboldt Facultad: Ciencias Económicas y Sociales Carrera Contaduría Semestre: VII Plan de Evaluación Asignatura: Legislación Mercantil Profesor: Eduardo R. Cortina Márquez Secciones: 735 -738 – 742 – 790 Objetivo General: Aplicar los principios de la Legislación Mercantil definiendo estrategias legales para el sector comercial OBJETIVOS
-
Legislacion Mercantil
yilmar1991Continuación Tema 1.1 LEGISLACIÓN MERCANTIL El Derecho comercial o mercantil, como rama del Derecho positivo privado, es el conjunto de normas jurídicas que regulan las relaciones derivadas del comercio. En otros términos, establece reglas especiales para los comerciantes y los actos de comercio, que hacen pasar las mercancías de quienes
-
Legislacion Mercantil
vicpesASIRIOS Y FENICIOS. Los primeros pueblos dedicados de una manera amplia y rica al comercio fueron los asirios y los fenicios, pero de los cuales, se desconoce registro probatorios, sólo se conoce la lex Rhodia de jactu. “Ley marítima de los Rodias”, institución a través de la cual, resolvían todo
-
Legislacion Mercantil
osmelysventuraConcepto de comerciante Definición legal de comerciante. "La ley reputa comerciantes a todos los individuos que, teniendo capacidad legal para contratar, se han inscrito en la matrícula de comerciantes y ejercen de cuenta propia actos de comercio, haciendo de ellos su profesión habitual." Las personas o sociedades mercantiles que se
-
Legislación Mercantil
Aleli212Modulo Nº V: La Legislación Mercantil. Ensayo. Pág. “La Legislación Mercantil” En el contemporáneo ensayo, se pretende abordar la Legislación Mercantil, partiendo desde un enfoque general que engloba el siguiente despliego: La actividad aseguradora en Venezuela, El Sistema Financiero Nacional y Los Sistema Bancarios. Partiendo desde esta perspectiva en primera
-
LEGISLACIÓN MERCANTIL - SEGUNDA ACTIVIDAD
UNIDAD I. NORMAS Historia del Derecho Mercantil El Derecho Mercantil es una ciencia que está relacionada con el comercio. Los primeros pueblos que se dedicaron al comercio fueron los Asirios y los Fenicios. En Grecia, se desarrolló un poco más el Derecho Mercantil, cuando surge el Derecho Marítimo, donde una
-
LEGISLACIÓN MERCANTIL Y SOCIETARIA
gabbyyepezDisposiciones comunes aplicables al Sistema Financiero Nacional Capital Las entidades financieras publicas y privadas, tendran capital autorizado, suscrito y pagado al menos del 50% Aumentos de Capital Las entidades financieras publicas y privadas, podrán aumentar su capital en cualquier tiempo mediante reformas, con autorización en caso de los publicos por
-
Legislación Mexicana Sobre Manejo De Contaminantes Ambientales.
posser.bloodActividad 1. Legislación Mexicana Sobre Manejo de Contaminantes Ambientales. En 2009, el Protocolo de Montreal y el Convenio de Viena fueron los dos primeros tratados de la historia en lograr la ratificación universal cuando Timor Leste se convirtió en el 197º país en ratificarlos. Con el nacimiento en julio de
-
Legislacion Militar
merlynerdalysAMBIENTE Y ASPECTOS BÁSICOS El medio ambiente es el resultado de interactuar dinámicamente varios elementos, objetos y seres vivos presentes en un lugar. Todos los organismos viven sometidos a diversas influencias y acontecimientos. Este conjunto constituye su medio ambiente. Tanto plantas como animales dependen de los componentes y características del
-
Legislacion Militar
lilidiazLegislación Militar: Son las normas, reglas o leyes por las cuales se rigen los militares. Teniendo en cuenta que estos son subordinados y tienen que cumplir con las órdenes que los superiores les impongan; tomando en cuenta algunos aspectos importantes que deben poseer: responsabilidad, respeto, disciplina, entre otras características. IMPORTANCIA
-
Legislación Militar
angeles2015EL CONGRESO DE LA REPUBLICA DE VENEZUELA Decreta la siguiente, LEY ORGANICA DE SEGURIDAD Y DEFENSA TITULO I Disposiciones Fundamentales Artículo 1.- La seguridad y defensa nacionales son de la competencia y responsabilidad del estado. Todas las personas venezolanas, naturales o jurídicas, cualquiera sea el lugar donde se encuentren, son
-
Legislacion Minera
luzklayrethREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION UNIVERSITARIA INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA DEL ESTADO BOLÍVAR PNF EN “GEOCIENCIAS” PROFESOR: INTEGARANTES: JESUS MEDINA EDILUZ VASQUEZ CI: 13.608.933 SUSANA RODRIGUEZ CI: 15.635.120 JUSBETH RUIZ CI: 15.347.521 CIUDAD BOLIVAR, NOVIEMBRE DE 2012 1) ¿CÓMO SE ESTRUCTURA UNA LEY? La
-
Legislación Minera
IsaespejoDESARROLLO Lea atentamente los sitios A, B y C sobre los decretos 351, 46 y 90 que regulan la normativa ambiental de residuos líquidos, analice la información de acuerdo a los contenidos revisados en la semana y conteste las preguntas que se presentan a continuación: 1. Describa las disposiciones generales
-
LEGISLACIÓN MINERA Y AMBIENTAL.
mitoromoLEGISLACIÓN MINERA EN CHILE JAIME ROMO ROJAS LEGISLACIÓN MINERA Y AMBIENTAL INSTITUTO IACC 28 DE AGOSTO DE 2016 ________________ -. En referencia a los proyectos mineros que se realizan a nivel nacional, ¿Cuál de todas las funciones del Ministerio de Minería mencionadas, le aplicará específicamente a este tipo de proyectos?
-
Legislacion Monetaria
122609Artículo 5. Las personas físicas o jurídicas, sean éstos nacionales o extranjeros, que estén interesados en constituir uno de los tipos de entidades de intermediación financiera permitidos por el Artículo 34 de la Ley Monetaria y Financiera (en lo adelante la Ley), tendrán que obtener la autorización previa de la
-
Legislacion Monetaria
502317Índice Presentación……………………………………………………………………….…1 Índice…………………………………………………………………………………...2 Introducción………………………………………………………………………..…..5 I Concepto de Banco Agrícola ……………………………………………….…...6 Misión……………..…………………………………………………………….………6 Visión…………………………………………………………………………….……..6 Valores Corporativo…………………………………………………………………...7 II Objetivos del Banco ……………………………………………………….……...7 III Organización del Banco…………………………………………………………8 Director Ejecutivo…………….…………………………………………………...9 -10 Deberes y Atributos del Director Ejecutivo……………..……………..………..… 9 V Oficina Principal………………………………………………………………... 10 5.1.- Organización de la Oficina Principal……………………………….……11- 12 5.1 Administración General………………………………………..……………… 13 Deberes y
-
Legislacion Monetaria
valeriamazzerboLa tarjeta de débito es un medio de pago que genera, en la cuenta corriente del cliente, un cargo directo por el importe de la compra Las tarjetas prestan una gran comodidad a sus usuarios a la hora de hacer pagos o retirar dinero de un cajero y confieren seguridad,