Temas Variados
¿No pudo encontrar lo que necesitaba en las secciones de la página? Revise, podría estar aquí.
Documentos 519.226 - 519.300 de 855.561
-
Ley 1562 De 2012
shirlyjhola Ley 1562 de 2012 "por la cual se modifica el Sistema de Riesgos Profesionales y se dictan otras disposiciones en materia de Salud Ocupacional", la cual fue publicada en el Diario Oficial No. 48488 del 11 de Julio de 2012. La Ley 1562 de 2012 modifica el nombre del
-
Ley 1562 De 2012
edogalvisLEY 1562 DE 2012 (Julio 11) Reglamentado parcialmente por el Decreto Nacional 34 de 2013 por la cual se modifica el Sistema de Riesgos Laborales y se dictan otras disposiciones en materia de Salud Ocupacional. EL CONGRESO DE COLOMBIA DECRETA: Artículo 1°. Definiciones: Sistema General de Riesgos Laborales: Es el
-
Ley 1562 De 2012
jeissita545El Congreso de Colombia DECRETA: Artículo 1°. Definiciones: Sistema General de Riesgos Laborales: Es el conjunto de entidades públicas y privadas, normas y procedimientos, destinados a prevenir, proteger y atender a los trabajadores de los efectos de las enfermedades y los accidentes que puedan ocurrirles con ocasión o como consecuencia
-
LEY 1562 DE 2012
andrea_ricardo21LEY 1562 DE 2012 (julio 11) Por la cual se modifica el Sistema de Riesgos Laborales y se dictan otras disposiciones en materia de Salud Ocupacional. El Congreso de Colombia DECRETA: Artículo 1º. Definiciones: Sistema General de Riesgos Laborales: Es el conjunto de entidades públicas y privadas, normas y procedimientos,
-
LEY 1562 DE 2012
javierf3323RESUMEN LEY 1562 DE 2012 La modificación al Sistema de Riesgos Laborales y la determinación de otras disposiciones en materia de salud ocupacional, hace que el Congreso de Colombia establezca que la Ley 1562 del 11 de Julio del año 2012, se componga de 33 artículos, de los cuales aproximadamente
-
Ley 1562 De 2012
rafonseca30491. ¿Para la Ley,Qué es el sistema general de riesgos laborales? El sistema general de riesgos laborales según la ley 1562 de 2012 en su artículo 1ero decreta: Es el conjunto de entidades públicas y privadas, normas yprocedimientos, destinados a prevenir, proteger y atender a los trabajadores de los efectos
-
Ley 1562 de 2012 julio11 Por la cual se modifica el Sistema de Riesgos Laborales y se dictan otras disposiciones en materia de Salud Ocupacional
camilaplo• LEY 1562 DE 2012julio 11 Por la cual se modifica el Sistema de Riesgos Laborales y se dictan otras disposiciones en materia de Salud Ocupacional. Artículo 11. Servicios de Promoción y Prevención. Del total de la cotización las actividades mínimas de promoción y prevención en el Sistema General de
-
Ley 1562 de 2012 Ley de riesgos laborales
vaisherLey 1562 de 2012 Ley de riesgos laborales Estos son los cambios mas significativos que trae la norma que modifica el sistema de riesgos profesionales: 1. Se cambia en todo el sistema el término Profesional por Laboral es decir ya no hablaremos de Riesgos Profesionales sino de Riesgos Laborales. 2.
-
Ley 1562 De 2012 Ley De Riesgos Laborales
diegoduitiLey 1562 de 2012 Ley de riesgos laborales Estos son algunos cambios en todo el sistema el término Profesional por Laboral es decir ya no hablaremos de Riesgos Profesionales sino de Riesgos Laborales. En los cambios más significativos que trae la norma que modifica el sistema de riesgos profesionales: 2.
-
LEY 1562 DEL 11 DE JULIO DE 2012
dsaldanaLEY 1562 DEL 11 DE JULIO DE 2012 La ley 1562 del 11 de julio de 2012, por la cual se modifica el sistema de riesgos laborales y se dictan otras disposiciones en materia de salud ocupacional, es una ley que trae cambios los cuales son de mucho beneficio para
-
Ley 1562 Del 2012
maira134060Laborales. Salud Ocupacional: Se entenderá en adelante como Seguridad y Salud en el Trabajo, definida como aquella disciplina que trata de la prevención de las lesiones y enfermedades causadas por las condiciones de trabajo, y de la protección y promoción de la salud de los trabajadores. Tiene por objeto mejorar
-
Ley 1562 Del 2012
claudialexis"POR LA CUAL SE MODIFICA EL SISTEMA DE RIESGOS LABORALES Y SE DICTAN OTRAS DISPOSICIONES EN MATERIA DE SALUD OCUPACIONAL". El Congreso de Colombia DECRETA: Artículo 1°. Definiciones: Sistema General de Riesgos Laborales: Es el conjunto de entidades públicas y privadas, normas y procedimientos, destinados a prevenir, proteger y atender
-
LEY 1562 DEL 2012
ALEX55229CUESTIONARIO DE INTRODUCCIÓN a. Realizar una lectura comprensiva del Decreto 1295 de 1994, la Ley 1562 de 2012 y Decreto 723 de 2013 contestar el siguiente cuestionario a mano. 1) Que es un Sistema de gestión de Seguridad y salud en el Trabajo? 2) Que es el Sistema General de
-
Ley 1562 Del 2012
mana123"POR LA CUAL SE MODIFICA EL SISTEMA DE RIESGOS LABORALES Y SE DICTAN OTRAS DISPOSICIONES EN MATERIA DE SALUD OCUPACIONAL". El Congreso de Colombia DECRETA: Artículo 1°. Definiciones: Sistema General de Riesgos Laborales: Es el conjunto de entidades públicas y privadas, normas y procedimientos, destinados a prevenir, proteger y atender
-
Ley 1562 Del 2012
Andres0523911. REALICE UN CUADRO COMPARATIVO CON LOS CAMBIOS MÁS SIGNIFICATIVOS QUE TRAE LA LEY 1562 DE 2012 CON RESPECTO AL DECRETO DE LEY 1295 DE 94. CUADRO COMPARATIVO ENTRE LAS LEYES 1295 Y 1562 Antes Decreto 1295 •Salud ocupacional •Programa de salud ocupacional •El sistema se denominaba Riesgos profesionales Después
-
Ley 1562 Del 2012
carlosutEl Congreso de Colombia DECRETA: Artículo 1°. Definiciones: Sistema General de Riesgos Laborales: Es el conjunto de entidades públicas y privadas, normas y procedimientos, destinados a prevenir, proteger y atender a los trabajadores de los efectos de las enfermedades y los accidentes que puedan ocurrirles con ocasión o como consecuencia
-
Ley 1562 por la cual se modifica el Sistema de Riesgos Laborales y se dictan otras disposiciones en materia de Salud Ocupaciona
nancyudLey 1562 11-07-2012 por la cual se modifica el Sistema de Riesgos Laborales y se dictan otras disposiciones en materia de Salud Ocupacional. El Congreso de Colombia Decreta: Artículo 1°. Definiciones: Sistema General de Riesgos Laborales: Es el conjunto de entidades públicas y privadas, normas y procedimientos, destinados a prevenir,
-
Ley 1562 Salud Ocupacional
SARASOFIA82DECRETO-LEY 1295 DE 1994 (Junio 22) Por el cual se determina la organización y administración del Sistema General de Riesgos Profesionales JURISPRUDENCIA: • Decreto-Ley declarado EXEQUIBLE “pero sólo en lo que hace referencia a la exequibilidad de las normas que concedieron las facultades extraordinarias para su expedición”, por la Corte
-
Ley 1562 Vs Ley 1295
juanparraoECRETO LEY 1295 /1994 LEY 1562 /2012 Sistema General de Riesgos Profesionales Sistema General de Riesgos Laborales Salud Ocupacional Seguridad y Salud en el Trabajo Programa de Salud Ocupacional Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST) Aseguradora de Riesgos Profesionales (ARP) Aseguradora de Riesgos Laborales
-
LEY 1562/2012
rafaparkerLEY 1562/2012 ARTICULO 3: La reforma que hizo el congreso de la republica al decreto 1295/94 en sus artículos 9 y 10, fue bastante objetivo e importante para la población colombiana que depende de su trabajo, en el artículo 3 muestra cambios significativos y puntuales. La definición sobre lo que
-
Ley 1565
artist000777LEY No. 1565. LEY DE 7 DE JULIO DE 1994 GONZALO SANCHEZ DE LOZADA PRESIDENTE CONSTITUCIONAL DE LA REPUBLICA LEY DE REFORMA EDUCATIVA.- Instituyese. Por cuanto, el Honorable Congreso Nacional, ha sancionado la siguiente Ley: EL HONORABLE CONGRESO NACIONAL, DECRETA: LEY DE LA REFORMA EDUCATIVA TITULO PRELIMINAR ARTICULO UNICO.- Modificase
-
Ley 15665
5555555555616. 1 Antecedentes 1.4. El enfoque pedagógico Código de la CONDUCTISMO Educación Boliviana CONSTRUCTIVISMO Reforma Educativa (Epistemología Genética) CONSTRUCTIVISMO Avelino Siñani – (Socio histórico cultural) Elizardo Pérez 17. 2 Características de la Ley No. 070 2.1. Estructura de la Ley 92 ARTÍCULOS 18. 2 Características de la Ley No. 070
-
Ley 1581 De 2012
nana17Por medio de la Ley 1581 de 2012 se dictan normas para la protección de datos personales, siendo su objeto proteger el derecho constitucional de habeas data que tienen todas las personas a conocer, actualizar y rectificar las informaciones que de ellas hay en bases de datos. Esta ley se
-
Ley 1592: “riesgos laborales”
JjiuueENSAYO LEY 1562 DE 2012 KEVIN ALEXANDER SALCEDO CORREA Identificación: 1096225847 CENTRO INDUSTRIAL Y DEL DESARROLLO TECNOLOGICO (SENA) QUIMICA APLICADA A LA INDUSTRIA (819129) BARRANCABERMEJA 2014 Mucho se ha hablado acerca del peligro por el cual pasan los trabajadores independientes que están expuestos a los llamados “riesgos laborales”. Gracias a
-
Ley 16.744
taurus25CURSO E-LEARNING FUNDAMENTOS DE LA LEY DE ACCIDENTES DEL TRABAJO Y ENFERMEDADES PROFESIONALES (Nº16.744) Bienvenidos al curso “Fundamentos de la Ley Accidentes del Trabajo y Enfermedades Profesionales (Nº16.744)”. El presente curso es una iniciativa de Fiscalía para que todas las personas que ingresen a la ACHS tengan conocimientos básicos sobre
-
Ley 16.744
caritoingLEY 16744 1. ¿Qué es el Seguro contra riesgos de accidentes del trabajo y enfermedades profesionales? Es un seguro que protege a todos los trabajadores dependientes y a los independientes que cotizan, frente a los accidentes y enfermedades que les ocurran a causa o con ocasión del trabajo. Éste se
-
LEY 16.744
cristobal1913LEY 16.744 Esta Ley es un Seguro Social OBLIGATORIO contra los Accidentes del Trabajo y Enfermedades Profesionales. OBJETIVOS •Prevenir: Con el propósito de evitar que ocurra el accidente o se contraiga la Enfermedad Profesional. •Otorgar atención medica: Para restituir al trabajador en lo posible, TODA su capacidad de trabajo. •Otorgar
-
Ley 16.744 Sobre Accidentes de Trabajo y Enfermedades Profesionales
lorepaoLa ley 16.744 Sobre Accidentes de Trabajo y Enfermedades Profesionales, define en su artículo N° 5 “Para los efectos de esta ley se entiende por accidente del trabajo toda lesión que una persona sufra a causa o con ocasión del trabajo, y que le produzca incapacidad o muerte. Son también
-
Ley 16.744 Sobre Accidentes de Trabajo y Enfermedades Profesionales Basado en Publicación Prevención de Riesgos Profesionales
Dhiego123Ley 16.744 Sobre Accidentes de Trabajo y Enfermedades Profesionales Basado en Publicación Prevención de Riesgos Profesionales. Mutual de Seguridad C.CH.C., 1992. Esta ley es un seguro social obligatorio contra riesgos del trabajo, que establece los siguientes objetivos: Prevenir: Con el propósito de evitar que ocurra el accidente o se contraiga
-
LEY 16.744 SOBRE ACCIDENTES DEL TRABAJO Y ENFERMEDADES PROFESIONALES
Christian ContrerasInstituto Profesional DUOC – Sede Valparaíso - Chile LEY 16.744 SOBRE ACCIDENTES DEL TRABAJO Y ENFERMEDADES PROFESIONALES I ASPECTOS LEGALES DE LA NORMATIVA. 1.- Introducción al Derecho Laboral y sus Fuentes Una sociedad en que todos cumplieran estrictamente sus deberes sería una sociedad perfecta, donde haría innecesaria toda forma de
-
LEY 16.744 SOBRE SEGURO SOCIAL CONTRA ACCIDENTES DEL TRABAJO Y ENFERMEDADES PROFESIONALES
sietekilos1.3. LEY 16.744 SOBRE SEGURO SOCIAL CONTRA ACCIDENTES DEL TRABAJO Y ENFERMEDADES PROFESIONALES Por otra parte, existe en la legislación chilena la Ley 16.744; promulgada en enero de 1968 establece normas sobre Accidentes de Trabajo y Enfermedades Profesionales, concretamente se indica la obligatoriedad del empleador hacia los trabajadores de proveerles
-
Ley 16060
Dasv1CAPITULO I DISPOSICIONES GENERALES SECCION I De la existencia de la sociedad comercial Artículo 1º. (Concepto).- Habrá sociedad comercial cuando dos o más personas, físicas o jurídicas, se obliguen a realizar aportes para aplicarlos al ejercicio de una actividad comercial organizada, con el fin de participar en las ganancias y
-
LEY 1607
carolina789ley 1607 26 dic 2012 Reforma tributaria.Por la cual se expiden normas en materia tributaria y se dictan otras disposiciones El CONGRESO DE COLOMBIA DECRETA: CAPíTULO I PERSONAS NATURALES Artículo 1°, Modifíquese el artículo 6° del Estatuto Tributario, el cual quedará así: ARTICULO 6. Declaración Voluntaria del Impuesto sobre la
-
Ley 1607
AndreiitaaGLEY 1607 26 DE DICIEMBRE DE 2012 LO NUEVO 1. Mayor recaudo 2. Simplificación de la depuración de la base fiscal imponible para las nuevas categorías tributarias de empleados y de trabajadores por cuenta propia “Eliminación de un gran porcentaje de expensas necesarias y costos asociados con las actividades, hacer
-
Ley 1607 De 2002
jjddrrffREPUBLICA DE COLOMBIA MINISTERIO DE TRABAJO Y SEGURIDAD SOCIAL ___ DECRETO NÚMERO 1607 DE 2002 ( modifica el Decreto 2100 de 1995 ) Por el cual se modifica la Tabla de Clasificación de Actividades Económicas para el Sistema General de Riesgos Profesionales y se dictan otras disposiciones. EL PRESIDENTE DE
-
LEY 1607 DE 2012
PAO1990Cambios en bases y tarifas para generar IVA según el nuevo art. 461-1 del E.T. Los servicios ofrecidos en este artículo vuelven a ser como entre los años 2003 y 2006, ya que el IVA de nuevo lo tendrán que cobrar sobre el AIU, con una tarifa que ahora será
-
LEY 1607 DE 2012
diegomenesesLEY 1607 DE 2012 (diciembre 26) Diario Oficial No. 48.655 de 26 de diciembre de 2012 CONGRESO DE LA REPÚBLICA Por la cual se expiden normas en materia tributaria y se dictan otras disposiciones. EL CONGRESO DE COLOMBIA DECRETA: CAPÍTULO I. PERSONAS NATURALES. ARTÍCULO 1o. Modifíquese el artículo 6o del
-
LEY 1616 DEL 2013: UN DESAFIO A LA REFORMA EN COLOMBIA
debbiearobedINFORME DE LECTURA LEY 1616 DEL 2013: UN DESAFIO A LA REFORMA EN COLOMBIA. En la Ley 1616 de 2003 en Colombia, el termino de salud mental es definido como “un estado dinámico que se expresa en la vida cotidiana a través del comportamiento y la interacción de manera tal
-
Ley 1620
judaspriestDIARIO OFICIAL 48.733 Bogotá, D. C., Viernes 15 de Marzo de 2013 Poder Público - Rama Legislativa LEY 1620 DE 2013 (marzo 15) por la cual se crea el Sistema Nacional de Convivencia Escolar y Formación para el Ejercicio de los Derechos Humanos, la Educación para la Sexualidad y la
-
Ley 1620
martinamarinaLey 1620/2013 Objeto de la ley Es contribuir a la formación de ciudadanos activos que aporten a la construcción de una sociedad democrática, participativa, pluralista e intercultural, en concordancia con el mandato constitucional y la Ley General de Educación -Ley 115 de 1994 Definiciones de acuerdo a la ley 1620
-
Ley 1620 2013 convivencia escolar
Alejandra Vanegas RLey 1620 2013 convivencia escolar Pretende formar ciudadanos activos que aporten a la construcción de una sociedad, dentro de esta en el artículo 2 indica sobre la orientación de formar personas capaces de reconocerse como sujetos titulares de derechos humanos, sexuales y reproductivos, con el cual desarrollan competencias para relacionarse
-
Ley 1620 De 2013
WALJADIS77RELEVANCIA DE LA LEY 1620 DE 2013 El 15 de marzo de 2013, el actual Presidente de Colombia, sancionó la ley 1620 y el 11 de Septiembre del mismo año, se firmó el decreto que reglamenta dicha Ley, por la cual se crea el Sistema Nacional de Convivencia Escolar y
-
Ley 1620 De 2013
WALJADIS77RELEVANCIA DE LA LEY 1620 DE 2013 El 15 de marzo de 2013, el actual Presidente de Colombia, sancionó la ley 1620 y el 11 de Septiembre del mismo año, se firmó el decreto que reglamenta dicha Ley, por la cual se crea el Sistema Nacional de Convivencia Escolar y
-
Ley 1621 tiene por objeto fortalecer el marco jurídico
andres_monk23LEY ESTATUTARIA No.'-.L.82 1 11 A. ~ 281'-"" . .. ..' '. . "POR MEDIO DEL CUAL SE EXPIDEN NORMAS PARA FORTALECER El MARCO JURíDICO QUE PERMITE A lOS ORGANISMOS QUE llEVAN A CABO ACTIVIDADES DE INTELIGENCIA Y CONTRAINTELlGENCIA CUMPLIR CON SU MISiÓN CONSTITUCIONAL Y lEGAL, Y SE DICTAN OTRAS
-
Ley 1646
saylisDLEY 1696 (DICIEMBRE 19/2013) “POR MEDIO DE LA CUAL SE DICTAN DISPOSICIONES PENALES Y ADMINISTRATIVAS PARA SANCIONAR LA CONDUCCIÓN BAJO EL INFLUJO DEL ALCOHOL U OTRAS SUSTANCIAS PSICOACTIVAS. El Presidente de la República sancionó una nueva ley para endurecer penas y sanciones de personas que conduzcan bajos los efectos del
-
Ley 16744
ebtebths.cl ESTABLECE NORMAS SOBRE ACCIDENTES DEL TRABAJO Y ENFERMEDADES PROFESIONALES. PUBLICADA EL 1 DE FEBRERO DE 1968 Título I: Obligatoriedad, personas protegidas y afiliación Párrafo 1 Obligatoriedad Ley Nº 16.744 Artículo 1 Declárase obligatorio el Seguro Social contra Riesgos de Accidentes del Trabajo y Enfermedades Profesionales, en la forma y
-
Ley 16744
granmurdockBiblioteca del Congreso Nacional ------------------------------------------------------------------------------ Identificación de la Norma : LEY-16744 Fecha de Publicación : 01.02.1968 Fecha de Promulgación : 23.01.1968 Organismo : MINISTERIO DEL TRABAJO Ultima Modificación : LEY-20123 16.10.2006 ESTABLECE NORMAS SOBRE ACCIDENTES DEL TRABAJO y ENFERMEDADES PROFESIONALES Por cuanto el H. Congreso Nacional ha dado su aprobación
-
LEY 16744
mbecerrafDecreto Supremo N° 313 Los estudiantes que tengan la calidad de alumnos regulares de establecimientos fiscales, municipales y/o particulares, dependientes del estado y/o reconocidos por éste, quedaran sujetos al seguro contemplado en el Art. 3° del la ley 16.744, por los accidentes que sufran durante sus prácticas educacionales o profesionales,
-
Ley 16744
placenciajesusBiblioteca del Congreso Nacional ------------------------------------------------------------------------------ Identificación de la Norma : LEY-16744 Fecha de Publicación : 01.02.1968 Fecha de Promulgación : 23.01.1968 Organismo : MINISTERIO DEL TRABAJO Ultima Modificación : LEY-20308 27.12.2008 ESTABLECE NORMAS SOBRE ACCIDENTES DEL TRABAJO y ENFERMEDADES PROFESIONALES Por cuanto el H. Congreso Nacional ha dado su aprobación
-
Ley 16744
barbaracoranteIntroducción En el siguiente informe veremos un resumen y análisis sobre el decreto supremo 101 de la ley Nº 16.744. y en esta las normas que rigen los servicios provisionales de salud de los trabajadores afiliados a estos, donde se les es administrado sus fondos del seguro de salud. 28
-
Ley 16744
roxanaaedoLEY N° 16.744 ( ) ESTABLECE NORMAS SOBRE ACCIDENTES DEL TRABAJO Y ENFERMEDADES PROFESIONALES OBJETIVO: • Prevenir: Con el propósito de evitar que ocurra el accidente o se contraiga la Enfermedad Profesional. • Otorgar la Atención Médica: para restituir al trabajador en lo posible, TODA su capacidad de trabajo. •
-
Ley 16744
Rodrgo1978Título de la tarea COMO SE VINCULA LA LEY 16.744 CON LA GESTIÓN EN PREVENCION DE RIESGOS Nombre Alumno : Hernán perales Azocar Nombre Asignatura : Gestión en prevención de riesgos Instituto : IACC Fecha : 10 Julio de 2013 Desarrollo COMO SE VINCULA LA LEY 16.744 CON LA GESTIÓN
-
LEY 16744
tanmanuESTABLECE NORMAS SOBRE ACCIDENTES DEL TRABAJO y ENFERMEDADES PROFESIONALES Por cuanto el H. Congreso Nacional ha dado su aprobación al siguiente PROYECTO DE LEY: TITULO I (1-4) OBLIGATORIEDAD, PERSONAS PROTEGIDAS Y AFILIACION. Párrafo 1° Obligatoriedad Artículo 1°.- Declárase obligatorio el Seguro Social contra Riesgos de Accidentes del Trabajo y Enfermedades
-
Ley 16744
ja.munoznCARTILLA Nº1 “CAMPAMENTOS EN EL SECTOR FORESTAL”. INTRODUCCION L a cartilla que tiene en sus manos en estos momentos, tiene como finalidad darle a conocer todas las condiciones que deben ser cumplidas por su empleador, para brindarle a Ud. como trabajador un ambiente grato, sano y libre de riesgos. Los
-
Ley 16744
carolinaLEY 16.744 Organismo: Ministerio del Trabajo y Previsión Social; Subsecretaría de Previsión Social. Materias: Accidentes de Trabajo; Enfermedades Ocupacionales. Fecha de publicación: 01 de Febrero de 1968 Aspectos Generales: La ley 16.744 establece normas sobre accidentes del trabajo y enfermedades profesionales. Títulos: Título I (artículos 1 – 4): Obligatoriedad, personas
-
Ley 16744
vanne_riveraINFORME LEY 16.744 Y SUS NUEVAS REFORMAS INTRODUCCIÓN En este informe podremos encontrar un resumen de la ley 16.744 la que establece normas sobre accidentes del trabajo y enfermedades profesionales, veremos los objetivos de esta ley y las contingencias cubiertas, un detalle de las personas protegidas y las prestaciones. También
-
Ley 16744
120188771AGENTES FISICOS DEFINICIÓN DAÑO A LA SALUD EFECTOS CRÓNICOS EFECTOS AGUDOS EPP PARA SU PREVENCIÓN Ruido sonido no deseado, molesto e intempestivo, una sensación sonora desagradable que en determinadas situaciones pueden causar alteraciones físicas y psíquicas Efectos sobre el SNC, equilibrio, alteraciones del sueño, disminución en capacidad de concentración. Hipoacusia
-
Ley 16744
lilianfuentealbaResumen de la Ley 16.744 Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir con TwitterCompartir con FacebookCompartir en Pinterest Publicada el 1º DE FEBRERO DE 1968. Esta Ley es un Seguro Social OBLIGATORIO contra los Accidentes del Trabajo y Enfermedades Profesionales. OBJETIVOS DE LA LEY • PREVENIR: Con el propósito de evitar
-
LEY 16744
PachinopazDefinir y explicar los objetivos de la investigación de accidentes de trabajo en una organización, además de indicar las formas de notificación para acceder al seguro de accidentes y enfermedades profesionales (Ley 16.744) Desarrollo La investigación de accidentes del trabajo, es una estrategia de seguridad, que nos permite determinar a
-
Ley 16744
POLETTM11. ¿Cuáles son los objetivos de la Ley 16.744? Los objetivos de la ley son: • Prevenir con el propósito de evitar que ocurra el accidente o se contraiga la Enfermedad Profesional. • Otorgar la atención médica para restituir al trabajador en lo posible toda su capacidad de ganancia. •
-
Ley 16744 Modificada 2013
karla12121991Artículo 2.- Estarán sujetas, obligatoriamente, a este seguro, las siguientes personas: a) Todos los trabajadores por cuenta ajena, cualesquiera que sean las labores que ejecuten, sean ellas manuales o intelectuales, o cualquiera que sea la naturaleza de la empresa, institución, servicio o persona para quien trabajen; incluso los servidores domésticos
-
Ley 16744 Y Decretos 40 , 54
FoxDie1914Introducción En el siguiente informe se dará a conocer de manera precisa la Ley 16.744 la cual es la ley que establece el Seguro Social Obligatorio Contra Accidentes del Trabajo y Enfermedades Profesionales, creada en 1968, y que establece cuáles son las prestaciones médicas y económicas a las que tienen
-
Ley 16744, Decreto 109
camaboDecreto Supremo Nº 109 APRUEBA REGLAMENTO PARA LA CALIFICACION Y EVALUACION DE LOS ACCIDENTES DEL TRABAJO Y ENFERMEDADES PROFESIONALES, DE ACUERDO CON LO DISPUESTO EN LA LEY 16.744, DE 1º DE FEBRERO DE 1968 , QUE ESTABLECIÓ EL SEGURO SOCIAL CONTRA LOS RIESGOS POR ESTOS ACCIDENTES Y ENFERMEDADES. Publicado el
-
Ley 16774
diegoyamaneradoTITULO I (1-4) OBLIGATORIEDAD, PERSONAS PROTEGIDAS Y AFILIACION. Párrafo 1° (Art. 1-1) Obligatoriedad Artículo 1°.- Declárase obligatorio el Seguro Social contra Riesgos de Accidentes del Trabajo y Enfermedades Profesionales, en la forma y condiciones establecidas en la presente ley. § 2. Personas protegidas Artículo 2° Estarán sujetas, obligatoriamente, a este
-
Ley 169-14
jissellreyesLey 169-14 Esta contiene los siguientes aspectos: 1.) Aquellos hijos de padres y madres extranjeros no residentes que hayan nacido en la República Dominicana durante el periodo comprendido entre el 16 de junio del 1929 al 18 de abril del 2007 y que se encuentren inscritos en los libros del
-
Ley 1696
andres.tiestoRESUMEN LEY 1696 DE 19 DE DICIEMBRE DE 2013 La ley 1696 de 19 de diciembre de 2013 tiene como objetivo establecer sanciones penales y administrativas para la conducción bajo el influjo del alcohol y otras sustancias psicoactivas. En cuanto a las sanciones de esta ley hay dos tipos de
-
Ley 17.250 Uruguay
Angela123RLEY DE RELACIONES DEL CONSUMO – PRIMERA PARTE LEY 17.250 (artículos 1 al 31) (TOMO XXVI – Teoría General del Contrato – Jorge GAMARRA) (Cinco Años de Jurisprudencia sobre Relaciones de Consumo – Ley 17.250 – Santiago PEREIRA CAMPOS y Jaime BERDAGUER ESTRADER) RELACIONES DE CONSUMO – LEY 17.250 1.
-
Ley 17.798 sobre control de armas y explosivos
Victor Barraza RoblesLey 17.798 Sobre Control de Armas y Explosivos. Precisiones Previas: El Ministerio de Defensa Nacional a través de la Dirección General de Movilización Nacional se encuentra a cargo de la supervigilancia y control de las armas, explosivos, fuegos artificiales y artículos pirotécnicos y otros elementos similares de que trata esta
-
LEY 1712 DE 2014
BOBALINDA3.1 LEY 1712 DE 2014 (Marzo 6) Por medio de la cual se crea la Ley de Transparencia y del Derecho de Acceso a la Información Pública Nacional y se dictan otras disposiciones. El Congreso de la República DECRETA: TÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES Artículo 1°. Objeto. El objeto de la
-
LEY 1751 DE 2015
vanessaestecaEn la presente ley 1751 de febrero de 2015 otorgada por el Ministerio de Salud y de Protección Social se dará a conocer la regularización del derecho fundamental a la salud y otras de sus disposiciones, con esto se pretende conocer aspectos relacionados con legalización del aborto y las alternativas
-
Ley 1770: Normas legales el arbitraje y la conciliación como medios alternativos de solución de controversias
kimiseishinArbitraje y Otros Procedimientos Alternativos de Solución de Controversias Comerciales BOLIVIA - LEY DE ARBITRAJE Y CONCILIACION Ley Nº 1770 de 10 de marzo de 1997 ________________________________________ GONZALO SANCHEZ DE LOZADA PRESIDENTE CONSTITUCIONAL DE LA REPUBLICA Por cuanto, el Honorable Congreso Nacional, ha sancionado la siguiente Ley: EL HONORABLE CONGRESO
-
Ley 18.046
SofiaAurorag) Valores de presencia bursátil: aquellos que cumplan con los requisitos establecidos para tales efectos por la Superintendencia a través de una norma de carácter general, los que deberán responder a condiciones que, de acuerdo a la Superintendencia, sean indicativas de la liquidez de los valores o de la profundidad
-
Ley 18.829 Agentes De Viajes
belu.lugones13Ley 18829: Lo primero a remarcar es que esta no es una ley de turismo propiamente dicha sino mas bien la ley de agentes de viajes que, a diferencia de las otras, tiene mas de 30 años de haber sido redactada. Sin mas preámbulos prosigo a redactar lo referido a
-
Ley 18045
mayracbLey 18045 Introducción La ley 18045 trata sobre la oferta pública de valores y sus respectivos mercados e intermediarios, los que comprenden las bolsas de valores, los corredores de bolsa y los agentes de valores; las sociedades anónimas abiertas; los emisores e instrumentos de oferta pública y los mercados secundarios
-
Ley 181 De 1995
MariagsanchezLey 181 de 1995 Por la cual se dictan disposiciones para el fomento del deporte, la recreación, el aprovechamiento del tiempo libre y la Educación Física y se crea el Sistema Nacional del Deporte. La Ley 181 de 1995 promulga el patrocinio, fomento, masificación, coordinación, ejecución y asesoramiento en la