¿Educar Bien O Ser Rentables ensayos gratis y trabajos
Documentos 601 - 650 de 1.452 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Educar Es Educar Con Entusiasmo
LEY DEL OJ ARTICULO 3. Primacía de la ley. Contra la observancia de la ley no puede alegarse ignorancia, desuso, costumbre o práctica en contrario. Artículo 10 Interpretación de la ley. (Reformado por el Decreto Ley -90). Las normas se Interpretarán conforme a su texto según el sentido propio de sus palabras. a su contexto y de Acuerdo con las disposiciones constitucionales. Según el conjunto de una ley el contenido de cada una de sus
Enviado por silvia12345667 / 268 Palabras / 2 Páginas -
La chía, un cultivo muy rentable
La chía, un cultivo muy rentable Recientemente, la industria nutracéutica (alimentos que previenen enfermedades) ha redescubierto a la chía como una importante fuente de ácidos grasos omega 3, proteínas y fibra dietética, en proporciones mucho más favorables que lo encontrado en pescados de agua fría (salmón, arenque, sardina y atún), así como en otros vegetales como la linaza, las nueces y almendras. La chía (salvia hispanica) es una planta antigua, cuya semilla sustentaba la dieta
Enviado por adriana9999 / 3.034 Palabras / 13 Páginas -
COMO EDUCAR A UN NIÑO
1. Un ejemplo vale más que mil sermones Desde muy pequeños los niños tienden a imitar todas nuestras conductas, buenas y malas. Podemos aprovechar las costumbres cotidianas -como saludar, comportarnos en la mesa, respetar las normas al conducir- para que adquieran hábitos correctos y, poco a poco, tomen responsabilidades. De nada sirve sermonearle siempre con la misma historia si sus padres no hacen lo que le piden. 2. Comunicación, diálogo, comprensión Las palabras, los gestos,
Enviado por Tianito / 995 Palabras / 4 Páginas -
Servicios Rentables
Como vender Servicios más Rentablemente A lo largo de la lectura nos encontramos como varias empresas las cuales ya tienen procesos bien definidos y estos son rentables en su mayoría, incursionan o adicionan a la lista de productos que ofrecen, servicios que se encuentran relacionados con la compra que el cliente hace. En ocasiones son implícitos y en otras son agregados al mismo. Nos damos cuenta como el ofrecer un servicio a diferentes personas no
Enviado por Lilianeglez / 300 Palabras / 2 Páginas -
El Valor De Educar
El valor de educar Fernando Savater Capítulo 1 El aprendizaje humano *El autor muestra la diferencia entre a cría de un chimpancé que aprende de forma rápida y la lentitud y dependencia con la que aprende un humano cuando nace. *Enseñanza como algo propio que nos diferencia de los animales. *Relación entre amor y pedagogía, el amor potencia el aprendizaje pero es insuficiente, necesita el apoyo de la educación. *La educación como proceso humano de
Enviado por cesajima / 1.084 Palabras / 5 Páginas -
EDUCAR ES LA SOLUCIÓN
EDUCAR ES LA SOLUCIÓN Por: Sergio R. Nava Espíritu* Frente a los numerosos desafíos del porvenir, la educación constituye un instrumento indispensable para que la humanidad pueda progresar hacia los ideales de paz, libertad y justicia social. Este último cuarto de siglo ha estado marcado por notables descubrimientos y progresos científicos, muchos países han salido del subdesarrollo y el nivel de vida ha continuado su progresión con ritmos muy diferentes según los países. Ahora, ¿Hemos
Enviado por argeving / 529 Palabras / 3 Páginas -
EDUCAR CON ENTUSIASMO
El presente material está destinado para las personas que necesitan una palabra de vida, una palabra de aliento, más aún para aquellas personas que tienen a su cargo la labor docente. Tiene por objeto, influir en cada docente y hacerle reflexionar que su misión es la de transformar un yo, una familia, una comunidad, un país, un mundo entero. Provocando transformación total en nuestra vida personal y profesional. Es una luz que nos muestra la
Enviado por josesic / 209 Palabras / 1 Páginas -
LA CREACIÓN SOCIAL: Relaciones Y Contextos Para Educar. Antonia De Vita
En el llibre, l’autora es proposa buscar quines són les condicions per la creació de contextos capaços de promoure processos educatius i socials, vincles creatius i relacions de benefici mutu entre totes les persones presents dins la comunitat. Està clar que en la societat en què estem vivint actualment no disposem d’un ambient adequat per tal d’afavorir la creació dels contextos esmentats anteriorment. Estem immersos en la societat del capitalisme on hi escassegen les capacitats
Enviado por juliacat / 981 Palabras / 4 Páginas -
Educar O Enseñar
¿EDUCAR O ENSEÑAR? Remitiéndome al diccionario de la lengua española, para tratar de no redefinir lo que ya está definido, encuentro las siguientes acepciones: Educar: Dirigir, enseñar, encaminar. Desarrollar las facultades intelectuales y morales del niño. Desarrollar las facultades físicas. Perfeccionar los sentidos. Enseñar urbanidad y cortesía. Enseñar: Instruir. Dar advertencia, ejemplo o escarmiento. Indicar, dar señas de una cosa. Mostrar o exponer una cosa para que sea vista y apreciada. Mirando estos dos términos
Enviado por lazglez / 1.342 Palabras / 6 Páginas -
EDUCAR ES UNIVERSALIZAR
Nombre de la asignatura: Bases Filosóficas Legales y Organizativas del Sistema Educativo Mexicano. Licenciatura: Licenciatura En Educación Secundaria con Especialidad en Física Nombre del Docente: Hernández Vázquez Norma Título de la Tarea: “Educar es Universalizar” de Fernando Savater Nombre del alumno: Ortiz Jacinto Wilfrido Grupo: F1M Fecha de entrega: Martes 3 de Septiembre del 2013 | CONCLUSIONES. Universalizar la educación parte fundamental del texto y q de acuerdo a las políticas de la asignatura vemos
Enviado por Wily89 / 389 Palabras / 2 Páginas -
Educar(nos) En La Diferencia
A lo largo de los años ha sido profundizado el trabajo (multidisciplinario) que se realiza respecto al apoyo que se entrega a las familias que tienen algún miembro con algún tipo de NEE, entendido este sistema como un espacio de aprendizaje. La familia es el primer contexto socializador por excelencia, el primer entorno natural en donde los miembros que la forman evolucionan y se desarrollan a nivel afectivo, físico, intelectual y social. Por lo tanto,
Enviado por frankiusk / 496 Palabras / 2 Páginas -
EDUCAR PARA LA VIDA
Educar para la vida Por: Ernesto Ávalos López Fuente: Revista "Academi Si es cierto que educar es poner en práctica una filosofía de la vida (1), como efectivamente lo creemos, es ineludible considerar al fenómeno educativo como una preparación para la vida, y ¿por qué no?, para la muerte. John D. Redden y Francis A. Ryan, en su obra "Filosofía católica de la educación', nos brindan una definición de educación que nos parece completa: "es
Enviado por auribel / 676 Palabras / 3 Páginas -
Aprendiendo A Educar
El maestro enseña más con lo que es; que con lo que dice. Enseñar para vivir. La educación actual debe tener en cuenta la psicología tanto de los docentes como de los alumnos; ya que el tema de educar-aprender, es muy complejo y no solo se trata de facilitar y aprender conocimientos, va mucho más allá. Conviene recordad que psicológicamente todo comportamiento social implica un reforzamiento mediado por otro, o bien que todos los que
Enviado por marifermtzg / 873 Palabras / 4 Páginas -
Semejanzas y Diferencias entre Educar, enseñar, formar e instruir
DISEÑO, EVALUACIÓN E INNOVACIÓN DEL CURRICULUM Semejanzas y Diferencias entre Educar, enseñar, formar e instruir. Sonia Pastor del Molino 4º de Pedagogía G: T7 Curso 2009-1010 Primero comenzaré realizando una propuesta de concreción de términos para una mejor comprensión de los mismos, incluyendo definiciones de diferentes autores. En primer lugar definiremos el término instruir. Éste, significa enseñar con efecto. Se puede entender por instrucción la integración ordenada de lo que enseña el educador con lo
Enviado por rihana82 / 895 Palabras / 4 Páginas -
Libro. El Valor De Educar
EL VALOR DE EDUCAR (FERNANDO SAVATER) Este es un trabajo de reseña y resumen de una de las obras más famosas de Fernando Savater. El autor en su ensayo titulado “El valor de educar” plantea como escenario la educación y a partir de ello proporcionareflexiones dirigidas al maestro como actor protagónico y su rol de educador. En el desarrollo de su obra, Savater enfatiza el compromiso que tiene elestado, las autoridades en educación, instituciones educativas
Enviado por hersomlbr / 2.728 Palabras / 11 Páginas -
Educar En Valores
“El trabajo del maestro no consiste tanto en enseñar todo lo aprendible, como en producir en el alumno amor y estima por el conocimiento” John Locke 1. INTRODUCCIÓN Habitualmente la escuela se había centrado fundamentalmente en transmitir una serie de contenidos conceptuales, pero actualmente se hace necesario enseñar también una serie de valores personales y sociales que permitan a nuestro alumnado desenvolverse en una sociedad como en la que viven, en constante cambio. La Ley
Enviado por kenyay / 4.230 Palabras / 17 Páginas -
Educar Es Universalizar
EDUCAR ES UNIVERSALIZAR En este último capítulo, Savater defiende que la educación debe ser universal, es decir, que todos y cada uno de los seres humanos tengan acceso a una educación desde la infancia. Sean de la raza que sean, sean del sexo que sean, con el nivel socioeconómico que sea, etc. de tal forma que esta universalización de la educación permita que unos ricos sigan siendo ricos y los pobres, pobres. De igual manera
Enviado por july23 / 346 Palabras / 2 Páginas -
Proyecto Rentable
Aceites esenciales Son aquellos obtenidos por destilación, convirtiendose en la parte más potente de la planta. La destilación puede ser directa, cuando alguna parte de la planta (raíces, ramas, hojas, bayas, pétalos) se coloca en agua y se calienta hasta la ebullición, o destilación al vapor, cuando la planta se pone sobre una rejilla y se calienta el agua por debajo pasando el vapor a través de ella. Hay algunos aceites esenciales de limón, bergamota,
Enviado por Anamini / 303 Palabras / 2 Páginas -
Educar A Niños
Enseñar a los niños a ser ordenados. Educar en valores Educar a los niños en el valor del orden El orden es la acción de dejar las cosas en el lugar que les corresponde. Desde la infancia, los niños deben aprender el valor de ser ordenados, y es en estas primeras etapas de la vida, cuando es más importante educar al niño para que ordene sus cosas. Si son los padres quienes siempre ordenan y
Enviado por criswall / 1.060 Palabras / 5 Páginas -
EDUCAR PARA QUE?
EDUCAR…? PARA QUE? La palabra educación proviene del latín educere , que es sacar, extraer o educare que es formar, instruir, y puede definirse como el proceso multidireccional de socialización formal de los individuos de una sociedad y de vinculación y concienciación cultural, moral y conductual; mediante el cual se transmiten conocimientos, valores, costumbres y formas de actuar. La educación no sólo se produce a través de la palabra, pues está presente en todas nuestras
Enviado por melkisedek / 818 Palabras / 4 Páginas -
Educar Para Una Cultura De Paz
Educar para una cultura de paz significa educar para la crítica y la responsabilidad, para la comprensión y el manejo positivo de los conflictos, así como potenciar los valores del diálogo y el intercambio y revalorizar la práctica del cuidado y de la ternura, todo ello como una educación pro-social que ayude a superar las dinámicas destructivas y a enfrentarse a las injusticias. En uno de los periódicos informes que la UNESCO realiza y que
Enviado por mariodelp12 / 8.457 Palabras / 34 Páginas -
Como Educar A Nuestros Hijos
¿ COMO EDUCAR A LOS HIJOS ? INSTRUCCIONES BÍBLICAS SOBRE LA EDUCACIÓN Y DISCIPLINA DE LOS HIJOS. RESTAURANDO LA AUTORIDAD EN EL HOGAR. La crianza de los hijos es algo muy complejo, si consideramos nuestra incapacidad o falta de preparación, nuestra mala formación recibida de nuestros padres, y la naturaleza de pecado de nuestros hijos la cual debe ser cambiada. Pero puede simplificarse si tomamos en cuenta que podemos recurrir al Señor en oración para
Enviado por marcoshugo / 14.480 Palabras / 58 Páginas -
Para qué educar (Elcheverry Guillermo)
LA TAGEDIA EDUCATIVA; ¿PARA QUE EDUCAR? La definición sobre el propósito de la educación aún no está claro, cada quien tiene su versión y es respetable cada una de sus variantes. Muchos pensamos o creíamos que el único fin de la educación es obtener un diploma o certificado que te de un lugar dentro de la sociedad o mas bien dicho que te haga respetable y admirable ante ellos sin importar lo que existe atrás
Enviado por sophiaanayazti / 545 Palabras / 3 Páginas -
Reflexión Sobre -Variaciones Para Educar Adolescentes
Paysandú, Mayo 2013 I.F.D Segundo año Educador Social Asignatura: PLANIFICACIÓN El material sugerido para analizar es: Capítulo III- Adultos en jaque.-del libro “Variaciones para educar adolescentes y jóvenes” de Débora Kantor*, publicado por editorial “del estante” en 2008. El prefacio del libro lo realiza Estanislao Antelo* .Quien gentilmente comparte sus pensamientos, su postura y con quien su puede mantener un dialogo, en este espacio donde todo lo que está lejos, esta tan cerca. La sencillez
Enviado por ADRIANAVILLAAMIL / 1.028 Palabras / 5 Páginas -
EDUCAR
UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS UAPA ESCUELA DE EDUCACION CARRERA: EDUCACION BASICA TEMA: PRESENTADO POR: ANA PAULINO: 13-0769 ASIGNATURA: ESPAÑOL II FACILITADOR: CARLOS PEREZ Actividades de la semana I Actividades de la unidad VIII (DEL LIBRO DE TEXTO) El Párrafo Actividades del párrafo I Ejercicios de asimilación. Contesta. 1.- Investiga diferentes conceptos y realiza una definición propia de párrafo. Un párrafo es un grupo de palabras en un texto escrito que expresa una idea o un
Enviado por ANNYUJ3 / 291 Palabras / 2 Páginas -
El Valor De Educar
EL VALOR DE EDUCAR ENSAYO Todas las personas nacemos siendo humanos, pero la humanidad se complementa hasta que el aprendizaje entra en acción. Lo que nos diferencia de los demás seres vivos es la educación y la capacidad de aprender cosas nuevas cada día durante toda nuestra vida hasta que morimos. Como seres humanos tratamos de corregir la ignorancia por medio de la enseñanza. Ser humano consiste en compartir nuestros conocimientos y enseñarlos o compartirlos
Enviado por adriamoreno / 1.237 Palabras / 5 Páginas -
EDUCAR ES CAMBIAR
“Frente al caos económico, social, político y somático de las individualidades, que se despliega como una pandemia de orden mundial, no podemos ser ciegos ni mucho menos indiferentes. Quienes sentimos una preocupación consciente por la calidad de vida de la humanidad deberíamos restablecer los modos para generar un Estado de bienestar que se instale en nuestros territorios y refunde una nueva concepción de libertad en torno a los procesos educativos” Wilmar Peña Collazos (2011) EDUCAR
Enviado por luzmilamejor / 848 Palabras / 4 Páginas -
EDUCAR A LOS TOPOS
Educar a los topos Guillermo Fadanelli "Hace unas noches volví a soñar con mi padre". Así abre el narrador esta novela, con un tópico mil veces abordado pero nunca exorcizado por completo: el padre, y la relación que se establece con un hijo. Autor: Guillermo Fadanelli (1963). Escritor y editor. Ha publicado libros en cinco géneros: relato, novela, ensayo, crónica y aforismos. Desde los inicios de su carrera, Guillermo Fadanelli se ha nutrido de la
Enviado por MidorideKost / 900 Palabras / 4 Páginas -
Capitulo 2 Y 3 De El Arte De Educar "Los Contenidos De La Enseñanza" Y "El Eclipse De La Familia"
Reporte de lectura | Capitulo 2 y 3 de El arte de educar “Los contenidos de la enseñanza” y “El eclipse de la familia” Retos que enfrenta el maestro para aprovechar con sentido la información que los alumnos obtienen a través de los medios de comunicación y la formación familiar. En todos los niveles educativos, el docente se ve envuelto en una serie de trabas para el manejo y la obtención de información y habilidades
Enviado por jessiicavg / 1.397 Palabras / 6 Páginas -
COMO EDUCAR A UN HIJO
CÓMO EDUCAR A UN HIJO Recuerda que un hijo es un regalo de Dios. La más rica de las bendiciones. No trates de amoldarlo a imagen tuya o de tu padre, de tu hermano o tu vecino. Cada niño es individual, y tiene que permitírsele ser él mismo. No aplastes el espíritu de tu hijo cuando el falla, y nunca lo compares con otros que lo hayan sobrepasado. Recuerda que el enojo y la hostilidad
Enviado por Luzseis / 442 Palabras / 2 Páginas -
El Valor De Educar
El presente ensayo contiene diferentes ideas principales de los diferentes capítulos contenidos en el libro de Fernando Savater “El valor de educar”, el cual los muestra la educación vista de diferentes puntos de vista y cuales son los diferentes entornos en que se deben construir los pilares de una buena educación. En el aprendizaje humano, nosotros nacimos para la humanidad y nosotros nos formamos a través del aprendizaje para llegar a serlo. Enseñar es siempre
Enviado por nathally / 1.577 Palabras / 7 Páginas -
Educar Es Enseñar cómo Pensar
Educar es enseñar cómo pensar con amplitud, a saber cómo tomar decisiones por sí mismo, cómo participar en el proceso de cambiar la sociedad. Educar es enseñar cómo pensar con amplitud, a saber cómo tomar decisiones por sí mismo, cómo participar en el proceso de cambiar la sociedad. La educación no es una realidad universal y etérea que prescinde de la historia y del ámbito donde se realiza, como de aspectos que no le afecten
Enviado por YuryMariel / 774 Palabras / 4 Páginas -
Educar Para La Paz
Educar para la Paz: un enfoque Humanista Rogers escribió: “los diferentes puntos de vista en la psicología humanista tienden a enriquecer el campo en vez de limitarlo.” En efecto, las personas insertas en un proceso se vuelven incapaces de percibirlo. Esto le sucede a los animales, pero también a los seres humanos. Nosotros no advertimos el crecimiento diario de nuestros hijos o de las plantas ornamentales de nuestro jardín. Esta condición de la vida humana
Enviado por milicamara / 1.567 Palabras / 7 Páginas -
El valor de educar, Fernando Savater
INTRODUCCÓN Este libro es muy interesante ya que para los que quieren ser maestros, independientemente de la materia que quieran impartir, Savater les enseñara a hacer unos excelentes maestros, el dice que el sistema educativo debería ser universal donde se debe ejercitar “la disciplina de la libertad”, el apoyo de la familia deber ser indispensable para cada uno de los estudiantes, para que a medida de que cuando vayan apareciendo las dificultades la familia no
Enviado por Ticio6516 / 915 Palabras / 4 Páginas -
Educar Es Universalizar
“Educar es universalizar” Introducción La importancia de la educación es inmensa desde cualquier punto de vista, ha existido en épocas y tiempos muy diferentes a lo largo de la historias de la humanidad, claro está que de formas distintas, pero ha sido una educación que nos va sirviendo para la formación de cada individuo. Se enseña para lograr un ideal de vida y de un proyecto de sociedad, puntos muy importantes para que exista una
Enviado por wilbert02 / 974 Palabras / 4 Páginas -
El Valor De Educar
El laicismo Introducción Relacionar a la educación con el laicismo y con la vida cotidiana nos da ocasión de aquilatar uno de los principios fundamentales que garantizan nuestras libertades. La laicidad ha tenido una enorme importancia en la historia de México. En nuestro tiempo, es un principio con implicaciones de gran relevancia y en consecuencia, conviene discutirlo para tener ideas claras que nos ayuden a apreciarlo Es saludable que en el medio académico se dé
Enviado por patito05 / 6.967 Palabras / 28 Páginas -
La Importancia De Educar En La Creatividad
La importancia de educar en la creatividad. La creatividad es “la capacidad de hacer surgir algo de la nada” (Almacellas, 2000, p. 95), es una cualidad que hoy en día es tomada muy en cuenta por el gobierno de Nicaragua, distintas escuelas, organizaciones y universidades de este país. Según Almacellas (2000), desarrollar la creatividad es muy importante desde que nuestros hijos están pequeños pero el gran deber que tienen los padres es saber identificar en
Enviado por SolangeAG / 594 Palabras / 3 Páginas -
EL VALOR DE EDUCAR
EL VALOR DE EDUCAR El autor reasfalta el compromiso que tienen el Estado, las autoridades en educación, instituciones educativas y principalmente el maestro, con relación a la disciplina, la enseñanza de la libertad y la universalización de la educación. Enfatiza el hecho de que los maestros lo quieran o no, son modelos para sus estudiantes, y en sus manos está hacer del aprendizaje de sus alumnos un deleite, tomando en cuenta que lo más importante
Enviado por filyyy / 464 Palabras / 2 Páginas -
Educar Para La Responsabilidad
EDUCAR PARA LA RESPONSABILIDAD El adolescente responsable encara sus actos con plena conciencia del alcance de los mismos y de sus consecuencias, afrontándolas. La responsabilidad es la cualidad, ejercida de modo habitual, por la cual el adolescente asume las consecuencias de sus actos, respondiendo de ellos. la responsabilidad es la capacidad de dar respuesta de las acciones u omisiones de uno mismo. Es responsable la “persona que pone cuidado y atención en lo que hace
Enviado por ShaOps / 476 Palabras / 2 Páginas -
¿por qué son pocas las personas que lo trascienden y lo pueden llevar como un proyecto de vida y/o negocio rentable?
es pienso que diseñar es como el maratón. Es rápido, emocionante y manejable económicamente; además, le da cierto prestigio a quienes lo practican. Aunque siempre me he preguntado, ¿por qué son pocas las personas que lo trascienden y lo pueden llevar como un proyecto de vida y/o negocio rentable? Pienso que para aprender las habilidades básicas de esta mezcla entre diseño y negocio es preciso pasar por un abismo doloroso. Se requieren varios días (años)
Enviado por putmam / 587 Palabras / 3 Páginas -
Es rentable la Diversificación?
Titulo: ¿Es rentable la Diversificación? Introducción: BIKOR, SA de CV es una empresa familiar fundada en 1965 por su propietario el Dr. Javier Ramírez, es esta empresa se realizaban actividades de investigación, desarrollo, producción y comercialización de productos en el segmento porcícola, así que estamos hablando de una empresa tipo INDUSTRIAL por su proceso de fabricación. En los últimos años había logrado un alto nivel de ventas de productos, que la posicionaban como una de
Enviado por jorge05x / 1.237 Palabras / 5 Páginas -
Aportacion Inicial ¿es Rentable La Diversificacion?
APORTACIÓN INDIVIDUAL AL FORO TEMA 2 Título del Caso: [ - 1 (inicial)] Título: ¿Es rentable la diversificación? Les envío un cordial saludo, me permito dar mi aportación acerca del caso: ¿ Es rentable la diversificación?. Tenemos un caso de una empresa familiar dedicada a la salud porcícola, con una antigüedad de 30 años, fundada por Javier Ramírez, padre de familia, quien por problemas de salud en enero del 2003 deja la Dirección General al
Enviado por paulina810611 / 1.408 Palabras / 6 Páginas -
Educar Para La Vida
Objetivos de la instrucción pública Ofrecer a todos los individuos de la especie humana los medios de proveer a sus necesidades, de asegurar su bienestar, de conocer y ejercer sus derechos, de entender y cumplir sus deberes: asegurar a cada uno de ellos la facilidad de perfeccionar su industria, de capacitarse para las funciones sociales a las cuales tiene derecho ser lla- mado, de desarrollar en toda su extensión los talentos que ha recibido de
Enviado por kope117 / 402 Palabras / 2 Páginas -
EL VALOR DE EDUCAR
EL APRENDIZAJE HUMANO El autor habla de la necesidad de la humanización del ser humano, no como especie sino en su formación moral, una de las frases con las que el comienza es “Ser humano es también un deber ser”, esta frase hace mención a que todos nacemos humanos pero esto no basta, sino que hay que llegar a serlo. Habrá pues quien ni siquiera intente ser humano o quien lo intente y no lo
Enviado por zoevlopez / 5.392 Palabras / 22 Páginas -
Es rentable la diversificación?
Miguel – 1 (inicial) Titulo: ¿Es rentable la diversificación? Buen día estoy muy contento de iniciar esta nueva etapa de estudio y con muchas ganas de aprender. El caso situado en enero de 2003 nos presenta al Dr. Eusebio Rodríguez quien fue nombrado director general de la empresa BIKOR, S.A. de C.V., una empresa en el ramo de salud porcícola, ubicada en Tepatitlán, Jalisco. Esta empresa en el año 2001 consiguió un margen de utilidad
Enviado por tony__X / 747 Palabras / 3 Páginas -
Es Rentable La Diversificacion? Caso Bikor
Caso ¿Es rentable la diversificación? 1.- Teniendo en cuenta las etapas en el proceso de toma de decisiones y la situación que se presenta en BIKOR, ¿qué aspectos financiero-administrativos considerarías dentro de la fase de proceso? Justifica tu respuesta. De acuerdo al modelo de Mallach el proceso de toma de decisiones contempla tres etapas: Situación, Proceso y Solución. La etapa de proceso la describe como la parte donde se diseñan las alternativas que la empresa
Enviado por pppuma71 / 518 Palabras / 3 Páginas -
EDUCAR ES TAREA DE TODOS
EDUCAR ES TAREA DE TODOS Los desafíos que nos presenta la educación deben encontrarnos preparados y con las herramientas necesarias para poder dar una respuesta acorde a las circunstancias. La educación es un fenómeno complejo en el que intervienen, en mayor o menor medida, todos los actores sociales. La familia, la escuela, la sociedad y los medios de comunicación, tienen una responsabilidad en el desarrollo de las personas. La educación del siglo XXI se ha
Enviado por ross1200 / 804 Palabras / 4 Páginas -
Es Rentable La Diversificacion? Caso Bikor
Revisión de investigaciones o documentación previa y actual con respecto al tema de tu trabajo. Debe contener: Las principales contribuciones de la literatura sobre los tópicos indicados (fundamentadas en fuentes confiables como la Biblioteca Digital, Universidades, Centros de Investigación, etc.): Contabilidad financiera Contabilidad de costos Contabilidad administrativa Sistemas de costeo Presupuestos Herramientas administrativas para la toma de decisiones. Descripción de variables o factores de interés (algo nuevo que aportas al tema). Deberás presentar un análisis
Enviado por griseldaelizondo / 213 Palabras / 1 Páginas -
La Educación:alternativa Para Educar En Valores
INTRODUCCIÓN Actualmente las sociedades se caracterizan por el continuo cambio de las estructuras que las conforman, ya sean sociales, culturales, políticas, económicas, educativas, laborales, etc.; demandando a su vez estrategias facilitadoras del mismo con la intención de conseguir la conformación de un proyecto de vida personal o social, basado en un sistema de convivencia y armonía que oriente a los seres humanos a conducirse bajo el precepto del <<bien actuar>> respetando los comportamientos, pensamientos y
Enviado por INGRIDRUIZMTZ / 2.924 Palabras / 12 Páginas -
¿Para Qué Educar éticamente?
PARA QUE EDUCAR ETICAMENTE La sociedad actual está marcada por varios aspectos y hechos que hacen que el mundo este cada vez más hundido en la maldad. Cada día se observa que hay más injusticia, desigualdad, intolerancia, muertes violentas, robos, entre muchas otras cosas más. La gente se pregunta, ¿Qué es lo que pasa?, ¿Por qué ocurren todas estas cosas?, ¿Cuándo terminara esto?; y la respuesta a estos interrogantes está en la educación que se
Enviado por jlp1704 / 597 Palabras / 3 Páginas