ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ciencia

El mundo científico contiene un gran cúmulo de conocimientos que permite a la humanidad a vivir de la manera en que lo hace. Explore la base de documentos y trabajos sobre las ciencias naturales y formales.

Documentos 121.876 - 121.950 de 497.091

  • Diabetes tipo 2

    Diabetes tipo 2

    yazmin_villegasC:\Users\LUNA\Desktop\LOGO PNG.png SECRETARÍA DE EDUCACIÓN DEL ESTADO DE COAHUILA ESCUELA DE ENFERMERÍA COLEGIO EXCÉLSIOR PROFESIONAL TÉCNICO EN ENFERMERÍA GENERAL DIABETES Que para obtener el grado académico de PROFESIONAL TÉCNICO EN ENFERMERÍA GENERAL PRESENTA: KAREM PATRICIA CHAVARRIA HINOJOSA ASESOR DE TESINA: MAH. KAREM PATRICIA CHAVARRIA HINOJOSA TORREON, COAHUILA, A NOVIEMBRE DE

  • Diabetes Tipo 2 Nutricion

    christian26NUTRICION PARA DIABETICOS.. Hidratos de Carbono Simples Se debe evitar o limitar su ingesta (usar en hipoglucemias) ya que aumentan la glucemia muy rápidamente Alimento que los contiene:  Azúcar  Dulces  Miel  Jugo de frutas naturales  Gaseosas  Golosinas Hidratos de Carbono Complejos Se absorben lentamente,

  • Diabetes Tipo I

    marualtamiranoDiabetes mellitus tipo 1: La diabetes mellitus tipo I o también conocida como diabetes juvenil o diabetes mellitus insulino dependiente, es una enfermedad metabólica caracterizada por una destrucción selectiva de las Célula beta del páncreas causando una deficiencia absoluta de insulina.[1] Se diferencia de la diabetes mellitus tipo 2 porque

  • Diabetes tipo ii y sociedad mexicana

    taconcitosÍndice 1. Delimitación del tema................................................................................4 2. Introducción..............................................................................................4 2.1. Planteamiento del problema.......................................................4 2.2. Objetivos.....................................................................................4 2.3. Preguntas de investigación.........................................................5 2.4. Justificación del tema..................................................................5 2.5. Problemas y limitaciones.............................................................6 3. “DIABETES TIPO II Y SOCIEDAD MEXICANA”..................................................7 3.1. Introducción.................................................................................8 3.2. Definición de diabetes................................................................10 3.2.1. Sintomatología...........................................................................10 3.3. Tipos de diabetes.......................................................................11 3.3.1. Diabetes tipo I...........................................................................11 3.3.2. Diabetes

  • DIABETES TIPO MELLITUS 2

    YazkerDIABETES MELLITUS TIPO 2 INTRODUCCIÓN La diabetes mellitus es una de las enfermedades cuyo conocimiento por el hombre es más antiguo. En el Papiro de Ebers (1550 AC), los egipcios describen un cuadro clínico que hoy llamaríamos diabetes, término utilizado por primera vez por los griegos en el siglo II

  • DIABETES TRATAMIENTO NUTRICIONAL

    annaplantuzLa diabetes hoy día es un problema que padecen principalmente los mexicanos, desde pequeños hasta ancianos, es una enfermedad crónica, que no es transmisible; pero si es hereditaria. El aumento de glucosa que se propicia al organismo es un factor importante para que esta enfermedad se desarrolle en el ser

  • Diabetes Una Enfermedad Mundial

    CrislopcEn la actualidad el incremento de enfermedades relacionadas con una mala alimentación y una dieta poco balanceada ha permitido que el ser humano padezca de síndromes y trastornos que se han convertido en una moda a nivel mundial, enfermedades que se han producido por el rápido avance tecnológico, una vida

  • Diabetes y adulto mayor.

    Diabetes y adulto mayor.

    TefivilaquiFacultad de Medicina Licenciatura en Enfermería - Modalidad a distancia Modalidad Monografía “Abandono del adulto mayor” Directora: Magíster Profesora María Teresa Ricci. Director Asociado: Magíster Rubén Gasco. Directora de Estudios: Lic. Alicia Silva Profesora guía: Lic. Morales Silva, Beatriz Chaco-Resistencia, 18 de diciembre de 2015 ________________ Índice Contenido Justificación Objetivos

  • Diabetes y Cancer

    Diabetes y Cancer

    Andrea Fernanda Valles FloresDiabetes ¿Qué es la diabetes? Es un grupo de enfermedades crónicas [de por vida], en la que el cuerpo no produce o usa la hormona de manera conveniente y tiene como resultado un alto nivel de azúcar [glucosa] en sangre. Es producida por el páncreas, que se encarga de regular

  • Diabetes y cetoacidosis

    Diabetes y cetoacidosis

    Davin's GuerreroDescripción: sello espoch.jpg ESCUELA SUPERIOR POLTÉCNICA DE CHIMBORAZO http://espoch.edu.ec/Fotos/noticias/sellofsp_6637f.bmp FACULTAD DE SALUD PÚBLICA ESCUELA DE MEDICINA BIOLOGIA CELULAR Y MOLECULAR II TRABAJO DE INVESTIGACION 1. DATOS GENERALES: * Nombre de los integrantes: * David Vinicio Guerrero Alvear * Carla Daniela Jiménez Vinueza * Josseline Maria Caiza Suarez * Christopher Josue

  • Diabetes y conceptos basicos

    Diabetes y conceptos basicos

    Griselda HaroTarea General Diabetes 1. Define brevemente * Indice glicémico: Cantidad de azúcar que contiene el alimento. * Carga glicémica: Aquel que se basa en índice glucémico , pero con la cantidad de HC * Hipoglicemia: Glucosa baja en sangre * Hiperglicemia: Glucosa alta en sangre * Neuropatía diabética: Falla cerebral

  • Diabetes y control glucémico en la otitis externa necrosante (NOE)

    Diabetes y control glucémico en la otitis externa necrosante (NOE)

    PEREZ ARCIGA DIEGO JAVIERDiabetes y control glucémico en la otitis externa necrosante (NOE) Introducción Es un proceso inflamatorio severo que afecta el oído externo y la base del cráneo. Se observa comúnmente entre pacientes ancianos con diabetes mellitus (DM). El patógeno más común asociado con NOE es Pseudomonas Aeruginosa (PA), sin embargo, la

  • Diabetes y cultura alimenticia

    DanyMorBenDiabetes en México Durante las últimas décadas el número de personas que padecen diabetes en México se ha incrementado y actualmente figura entre las primeras causas de muerte en el país. Los datos de la ENSANUT 2012 identifican a 6.4 millones de adultos mexicanos con diabetes, es decir, 9.2% de

  • Diabetes y ejerccios

    denissauerDIABETES Y EJERCCIOS El ejercicio es un componente importante en el manejo de la diabetes, de manera que puede ser utilizado para fomentar la salud y la calidad de vida de los pacientes afectados de dicha enfermedad, además del aumento del gasto calórico, se produce en el organismo una serie

  • DIABETES Y EMBARAZO

    CE97842DIABETES Y EMBARAZO DEFINICIÓN Se clasifica en 2: • Diabetes Pregestacional: Es aquella reconocida y detectada en una mujer no embarazada o antes de estar embarazada y puede dividirse en tipo I y tipo II. • Diabetes Gestacional: Es la intolerancia a la glucosa que tiene su comienzo o diagnóstico

  • Diabetes y embarazo

    Diabetes y embarazo

    aavaaviDiabetes y embarazo Fisiopatología Características de la Insulina * Peso molecular 5734 daltons * No cruza la barrera placentaria. Transporte de glucosa * La membrana celular es impermeable a la glucosa por lo que se requiere la presencia de GLUT (transportador facilitador de glucosa)(difusión facilitada) * GLUT 4 es el

  • Diabetes y embarazo

    Diabetes y embarazo

    Danny Jahir Franco AlcivarDiabetes y Embarazo Revisión realizada por: Dr. Jónathan Hernández Núñez DIABETES Y EMBARAZO DEFINICIONES GENERALES. La diabetes gestacional (DG) es la alteración del metabolismo de los hidratos de carbono, de severidad variable, que comienza o se reconoce por primera vez durante el embarazo. El término se aplica independientemente de que

  • Diabetes y enbarazo.

    Diabetes y enbarazo.

    nurseandy92________________ ÍNDICE INTRODUCCIÓN 3 CAPÍTULO 1. MARCO TEÓRICO 5 1.1 ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA DEL ESTOMAGO 5 1.2 ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA DEL HÍGADO 14 1.3 CIRROSIS HEPÁTICA 37 1.4 HISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDAD 46 CAPÍTULO 2. FUNDAMENTACIÓN TEÓRICA DEL PAE 47 2.1DESCRIPCION GENERAL DEL PAE 47 2.2 DESCRIPCIÓN DEL MODELO

  • Diabetes y fructosa

    Diabetes y fructosa

    Alejandro Aguilera1. Defina los conceptos de Ácido y Base según las teorías Arrhenius y Brönsted-Lowry. Explique la diferencia entre un Ácido o Base fuerte y un Ácido o Base débil. R: Arrhenius y Bronsted-Lowry Acido: especie que cede protones Base: especie que acepta protones Teoría de Arrhenius Acido: sustancia que en

  • Diabetes y la genomica

    Diabetes y la genomica

    jenningsUniversidad Nacional Autónoma de México. Escuela Nacional Preparatoria Plantel Nº 8 “Miguel Schulz.” Nombre: Medina López Tonantzi Guadalupe Profesora: Aguilar Fernández Mónica Materia: Biología V Ciclo escolar: 2015-2016 Unidad l: Nutrición y estructura de los seres vivos. Trabajo: “Reconstruyendo la pirámide nutricional.” Fecha de entrega: 19 de octubre de 2015.

  • Diabetes Y Obesidad

    allysonirisDiabetes tipo 1, 2 y gestaciónal Definición: General: La DM es una enfermedad sistémica que se caracteriza por el aumento en los valores de la glucosa en sangre, debida a la poca o nula producción de insulina a nivel del páncreas. Esta enfermedad al ser sistémica afecta múltiples órganos y/o

  • Diabetes y su desarrollo en America

    Diabetes y su desarrollo en America

    Zaida11122666DEDICATORIA Este proyecto de investigación va dedicado a todas las personas con el propósito de que adquieran conocimientos sobre esta condición medica llamada Diabetes, para que asi puedan tomar conciencia y las debidas precauciones necesarias para evitar esta enfermedad. AGRADECIMIENTOS Le damos gracias a Dios por permitirnos llegar a este

  • Diabetes y sus complicaciones agudas y crónicas.

    Diabetes y sus complicaciones agudas y crónicas.

    Dioni_NathanaelUniversidad Tecnológica de Santiago Nombres: Dioni Nathanael Apellidos: Hernández Abreu Matricula: 2-10-4906 Materia: Endocrinología Tema: Diabetes y sus complicaciones agudas y crónicas Sección: 002 Profesora: Dra. Paola Joviné Fecha: 10/04/2015 Contenido La diabetes es un trastorno metabólico crónico en el cual hay un déficit de la función de la hormona

  • Diabetes y una alternativa en el plátano macho

    Diabetes y una alternativa en el plátano macho

    JavierSalHerUniversidad de las Américas Puebla Resultado de imagen para logo udlap Departamento de Ingeniería Química Escritura Académica Clave ESP0022 Sección 1 Profesora: Claudia Adriana López Ramírez Productos a Base de Plátano Macho Verde (Musa Paradisíaca l.) para Reducir el Índice de Glucosa en Sangre en Personas Diabéticas Javier Saldaña Herrera

  • DIABETES Y VITAMINA D

    rairDIABETES Y VITAMINA D, NUEVAS ESPERANZAS DE PREVENCION Y TRATAMIENTO. La vitamina D está presente de manera natural en algunos alimentos. Esta vitamina liposoluble también puede adquirirse en forma de suplemento dietético. La principal función de la vitamina D es mantener los niveles calcio y fósforo en sangre, participando en

  • Diabetes “Epidemia del siglo XXI”

    claudiacuevaUNIVERSIDAD PERUANA UNIÓN FACULTAD DE CIENCIAS DE SALUD EAP Medicina Humana Diabetes “Epidemia del siglo XXI” Monografía presentada en cumplimiento parcial del curso de Técnicas de Estudio e Investigación Autores: Aranda Quispe, Olga Angélica Cueva Benavides, Claudia Maribel Docente: Dra. María Vallejos Atalaya de Cornejo Lima, Setiembre 2012 ÍNDICE Contenido

  • Diabetes, 3 grandes tipos

    Diabetes, 3 grandes tipos

    m.pppDiabetes La diabetes es una enfermedad crónica donde hay altos niveles de azúcar en la sangre. La insulina es una hormona creada por el páncreas que controla la azúcar de la sangre y cuando el páncreas no la produce o no tiene resistencia a esta, se le conoce como diabetes.

  • Diabetes, obesidad, hipertensión.

    Diabetes, obesidad, hipertensión.

    jpmoralesPlan de actividades. Temas: diabetes, obesidad, hipertensión. Objetivo: Brindar a los maestros y padres de familia la información necesaria para una detección oportuna de diabetes, hipertensión y obesidad, ya que estas son unas de las principales enfermedades con mayor incidencia en la población, así mismo se les explicara cómo controlarla

  • DIABETES, sus principales síntomas, sus tipos y formas de como convivir con esta enfermedad.

    DIABETES, sus principales síntomas, sus tipos y formas de como convivir con esta enfermedad.

    lalostbnDIABETES Eduardo Bustamante Septiembre-2015 ________________ ________________ Introducción A continuación presentaremos una serie de fuentes que dan a explicar el significado de la enfermedad llamada DIABETES, sus principales síntomas, sus tipos y formas de como convivir con esta enfermedad. En donde conoceremos diferentes puntos de vista, los cuales serán criticados o

  • Diabetes- Hipo E Hipertiroidismo- Ostomias

    daia_enfermeriaConsignas: 1) Cuidados de enfermería de Drenajes abdominales, ostomías, tipos y cuidados. 2) Cuidados de enfermería a pacientes con diabetes. 3) Trastornos clínicos y quirúrgicos de las glándulas tiroides: Hipertiroidismo-Hipertiroidismo. Cuidados de enfermería. 4) Cambios de bolsas de colostomías y curación de colostomas. Cuidados de enfermería. 1) DRENAJES ABDOMINALES Los

  • Diabetes-Química-

    strawberrycandyPreparatoria La Salle Playa Del Carmen Alumna: Carolina Almazán Pérez Materia: Química Maestra: Claudia Nayeri Ortiz Guardiola Grupo: B Semestre: 6 Fecha: 03/06/13   ¿Qué es la diabetes? La diabetes es una enfermedad en la que el organismo no produce insulina o no la utiliza adecuadamente. La insulina es una

  • Diabetes.

    paulopachekoMudarse a una zona mejor reduce riesgo de diabetes El vecindario en que vivimos está relacionado con el riesgo de desarrollar obesidad y diabetes, según revela un nuevo estudio. Las personas que viven una zona de mucha pobreza son más propensas a ser obesas y a tener diabetes que aquellas

  • Diabetes.

    annaisaJUSTIFICACION La diabetes es de las principales causas de muerte en el continente americano, además de ser una causa común de discapacidad, y muerte prematura. Las hospitalizaciones por motivos urgentes son 4 veces más frecuentes en diabéticos que en la población en general. Además que genera gastos Excesivos para su

  • Diabetes.

    YesidbordaEstimado amigo o amiga, ¡El tener diabetes no significa dejar de disfrutar platillos deliciosos y saludables! Es cierto. Si tú o alguien en tu familia tiene diabetes y estás triste porque piensas que no puedes comer platillos deliciosos y saludables, este reporte te levantará el ánimo y pienso que se

  • Diabetes.

    Areli.bDIABETES La diabetes es un desorden del metabolismo, el proceso que convierte el alimento que ingerimos en energía. La insulina es el factor más importante en este proceso. Durante la digestión se descomponen los alimentos para crear glucosa, la mayor fuente de combustible para el cuerpo. Esta glucosa pasa a

  • Diabetes.

    camilanoriegaaLa diabetes es una enfermedad crónica, de por vida, en la cual hay altos niveles de azúcar en la sangre. Esta enfermedad aparece cuando el páncreas no produce suficiente insulina o cuando el organismo no utiliza eficazmente la insulina que produce, es una alteración de los niveles de azúcar en

  • DIABETES.

    crisyjohaDIABETES La Diabetes es una enfermedad crónica que incapacita al organismo a utilizar los alimentos adecuadamente. Al ingerir los alimentos estos se descomponen convirtiéndose en una forma de azúcar denominada glucosa, que es el combustible que utilizan las células para proveer al organismo de la energía necesaria. Este proceso de

  • DIABETES.

    lucmaar00A principios del siglo XXI destaca la emergencia de la diabetes mellitus como el prototipo de las enfermedades crónicas ligadas al proceso de envejecimiento de la población, al incremento de la obesidad y a la adopción de nuevos patrones de comportamientos como los cambios en la dieta y la reducción

  • Diabetes.

    ubi9322DIABETES La diabetes mellitus (DM) es un conjunto de trastornos metabólicos,2 que afecta a diferentes órganos y tejidos, dura toda la vida y se caracteriza por un aumento de los niveles de glucosa en la sangre: hiperglucemia.3 La causan varios trastornos, siendo el principal la baja producción de lahormona insulina,

  • Diabetes.

    monmagana91La Diabetes es una enfermedad compleja y multicausal, caracterizada por una insuficiencia absoluta o relativa de insulina que conduce, como hecho principal de las repercusiones metabólicas, a hiperglucemia. El fundamento de las alteraciones en el metabolismo de los hidratos de carbono, grasas y proteínas es la deficiente acción de la

  • Diabetes.

    10brian1994Diabetes La diabetes generalmente es una enfermedad de por vida (crónica) en la cual hay niveles altos de azúcar en la sangre. Hay dos tipos principales de diabetes. Las causas y los factores de riesgo son diferentes para cada tipo: • Diabetes tipo 1 autoinmune, idiopatica : Es una enfermedad

  • Diabetes.

    gabriel666OBJETIVO DE LA INVESTIGACIÓN: Analizar y estudiar esta enfermedad que ha tenido una gran tasa de aumento aprincipios de década, a manera de tomar conciencia sobre los padecimientos y losefectos que tiene sobre la salud, buscando llegar a una solución satisfactoria quepueda ser difundida entre los individuos que puedan estar

  • Diabetes.

    2792UNIVERSIDAD CATOLICA “LOS ANGELES DE CHIMBOTE” CURSO: BIOLOGIA. CICLO: I DOCENTE: FERNANDEZ REFORME BLANCA ALUMNA: ROJAS REYES YENILSSA Trujillo – Perú 2012 ACTIVIDAD Trabajando de manera coordinada en sus respectivos grupos, desarrollen las siguientes interrogantes: 2.-Si una esposa tiene pelo lacio y el esposo también tiene pelo lacio. ¿Podría uno

  • Diabetes.

    juliithiago58552DIABETES ¿QUE ES? La diabetes es una enfermedad metabólica que no permite que el cuerpo pueda utilizar adecuadamente los alimentos que se ingiere. La diabetes es una enfermedad del metabolismo que afecta a diferentes órganos y tejidos, dura toda la vida y se caracteriza por un aumento de los niveles

  • DIABETES.

    MariadelacloboLa diabetes es una enfermedad crónica que aparece debido a que el páncreas no fabrica la cantidad de insulina que el cuerpo humano necesita, o bien la fabrica de una calidad inferior. La insulina, una hormona producida por el páncreas, es la principal sustancia responsable del mantenimiento de los valores

  • DIABETES.

    AndyG12DIABETES Es un mal funcionamiento del páncreas que no permite aprovechar adecuadamente los alimentos. La diabetes mellitus es una enfermedad que incapacita al cuerpo para metabolizar o usar eficazmente los carbohidratos, las proteínas y las grasas. Cuando comemos, los alimentos (especialmente carbohidratos y frutas) se convierten en glucosa. Todas las

  • Diabetes.

    Reyes006La diabetes y sus complicaciones son en el momento actual, el problema de salud de mayor incremento en varias partes del mundo, considerándose incluso como un problema endémico. La diabetes mellitus es una pandemia en aumento. A nivel mundial la incidencia de la diabetes se espera exceda a las 250

  • Diabetes.

    rochysalasDIABETES • Es un conjunto de trastornos metabólicos, que afecta a diferentes órganos y tejidos, dura toda la vida. se caracteriza por un aumento de los niveles de glucosa en la sangre: hiperglucemia. La causan varios trastornos, siendo el principal la baja producción de la hormona. • El páncreas es

  • Diabetes.

    didibcDIABETES La diabetes es una enfermedad en la que el organismo no produce insulina o no la utiliza adecuadamente. La insulina es una hormona necesaria para transformar el azúcar, el almidón y otros alimentos en la energía que necesitamos para nuestra vida cotidiana. Aunque tanto los factores genéticos como medioambientales,

  • Diabetes.

    MooniMendoozaLA DIABETES La diabetes es una enfermedad en la cual los niveles de glucosa en la sangre están por encima de lo normal. La mayor parte de los alimentos que consumimos se transforman en glucosa, o azúcar, que es utilizada por el cuerpo para generar energía. El páncreas, un órgano

  • Diabetes.

    matamorataDiabetes La diabetes generalmente es una enfermedad de por vida (crónica) en la cual hay niveles altos de azúcar en la sangre. Por una disfunción pancreática aguda produciendo ineficazmente la insulina. Puede existir una adecuada producción con resistencia de los receptores de la insulina circulante que causa como si los

  • Diabetes.

    jenjj20101Tratamiento para la diabetes Como tratamiento paliativo para la diabetes, le sugerimos el tratamiento con células madres, mediante Terapia Celular Suiza. Este tratamiento en sus diferentes presentaciones, se basa en la inserción en su organismo de células jóvenes y sanas, las cuales se dirigen hacia las células que han perdido

  • Diabetes.

    thefox14A pesar de mantener una tasa de mortalidad por enfermedades diarreicas agudas en cero, aún se identifican problemas en el conocimiento por parte de madres y familiares, como es: persistencia de costumbres y hábitos inadecuados que favorecen la aparición de complicaciones como deshidratación y diarreas persistentes. La eficacia de la

  • Diabetes.

    1012002-Dieta individualizada, variada y equilibrada, adaptada al tratamiento médico y a la práctica de ejercicio físico. - Las comidas de un día para otro deben tener una composición constante, especialmente en la tipo I, en relación a la distribución de alimentos ricos en hidratos de carbono (cereales -arroz, pastas alimenticias,

  • Diabetes.

    RositadossieteEnfermedades: Diabetes ¿Qué es? Causas Síntomas Prevención Tipos Diagnósticos Tratamientos ¿Qué es? La diabetes es una enfermedad crónica que aparece debido a que el páncreas no fabrica la cantidad de insulina que el cuerpo humano necesita, o bien la fabrica de una calidad inferior. La insulina, una hormona producida por

  • Diabetes.

    inPhone34. Diabetes Medidas de Cuidado Por: Luis Alberto Maldonado Sosa Introducción La diabetes es una afección crónica debido a que el cuerpo no produce suficiente insulina o ya sea que el mismo cuerpo no pueda utilizar dicha insulina. La insulina es una hormona que se fabrica en el páncreas y

  • Diabetes.

    Bebo19¿Qué es la diabetes? La diabetes es una afección crónica que se desencadena cuando el organismo pierde su capacidad de producir suficiente insulina o de utilizarla con eficacia. La insulina es una hormona que se fabrica en el páncreas y que permite que la glucosa de los alimentos pase a

  • Diabetes.

    ardnajela888os factores de riesgo para la diabetes tipo 1 todavía se están investigando. Sin embargo, tener un familiar con diabetes tipo 1 aumenta ligeramente el riesgo de desarrollar la enfermedad. Los factores medioambientales y la exposición a ciertas infecciones virales también han sido relacionados con el riesgo de desarrollar diabetes

  • Diabetes.

    lalo123456789101 a diabetes mellitus era ya conocida antes de la era cristiana. En el manuscrito descubierto por Ebers en Egipto, correspondiente al siglo XV antes de Cristo, se describen síntomas que parecen corresponder a la diabetes. Fue Areteo de Capadocia quien, en el siglo II de la era cristiana, le

  • Diabetes.

    maitearDIABETES. La misión enfermera tiene como fin ofrecer a las personas que padecen este proceso crónico una mejora en la continuidad de los cuidados que proporcione conocimientos satisfactorios con la práctica de hábitos saludables, el desarrollo de autocuidados y el manejo efectivo del régimen terapéutico; cuyo resultado sea el buen

  • Diabetes.

    dulzineaLa diabetes mejor conocida como diabetes mellitus es una enfermedad que ha estado combatiendo a muchas personas en este último siglo XXl. Esta enfermedad es una de las más interesantes, ya que afecta a personas de cualquier edad, aumentando el riesgo a padecerla después de los 50 años. La razón

  • Diabetes. El conocimiento de las causas y los síntomas de la enfermedad.

    esmeralda123la diabetes DELIMITACION Bueno pues yo investigue en libros, revistas, internet y también le pregunte a mis tíos, abuelos y a mis papas sobre este tema. OBJETIVOS PRINCIPAL: • Conocer las causas y los síntomas de esta enfermedad. • Informar a la gente que si esta enfermedad tiene cura. SECUNDARIOS:

  • Diabetes. El problema.

    Diabetes. El problema.

    jahy9856PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA. La prevención de la diabetes mellitus tipo II enfocada al primer nivel de atención es un problema de salud pública para toda la población en general ya que cada vez son más los casos y que mejor para abordar el problema que atacándolo desde la raíz que

  • Diabetes. Enfoque fisioterapéutico

    Diabetes. Enfoque fisioterapéutico

    Patty Rubio¿Quién hace alguna actividad física? ¿Qué? ¿Cómo te sientes? ¿Quién te la recomendó? ¿Cada cuándo? ¿Por qué es importante realizar ejercicio cuando se padece DM? ¿Conoces las principales complicaciones? Poco a poco, es mejor hacer un poco a no hacer nada. Fisiología: al hacer ejercicio el músculo utiliza las reservas

  • Diabetes. PLANES DE CUIDADOS CON INTERVENCIONES DE ENFERMERIA DE ATENCIÓN BASADAS EN EVIDENCIA CIENTÍFICA

    Diabetes. PLANES DE CUIDADOS CON INTERVENCIONES DE ENFERMERIA DE ATENCIÓN BASADAS EN EVIDENCIA CIENTÍFICA

    Mariam GuzmanSALUD_horizontal_ALTA-01.jpg PLANES DE CUIDADOS CON INTERVENCIONES DE ENFERMERIA DE ATENCIÓN BASADAS EN EVIDENCIA CIENTÍFICA DE ________________ CONTENIDO 1. Introducción………………………………………………………………………………………………………………………. 2. Justificación………………………………………………………………………………………………………………………. 3. Plan de cuidados de enfermería:………………………………………………………………………………………………. 1. …………………………………………………………………………………………………………………. 1. …………………………………………………………………………………………… 2. …………………………………………………………………………………………………… 4. Anexos…………………………………………………………………………………………………………………………… 5. Referencias bibliográficas y electrónicas…………………………………………………………………………………….. 1. Introducción 1. Justificación 1. Plan de cuidados de Enfermería:

  • DIABETES. Tipos de Diabetes

    AnitaCalderonDIABETES La diabetes es un desorden del metabolismo, el proceso que convierte el alimento que ingerimos en energía. La insulina es el factor más importante en este proceso. Durante la digestión se descomponen los alimentos para crear glucosa, la mayor fuente de combustible para el cuerpo. Esta glucosa pasa a

  • Diabetes. ¿Qué es?

    Diabetes. ¿Qué es?

    Estefanny AbarcaDIABETES 2.1.- ¿Qué es? Es un grupo de enfermedades metabólicos, caracterizados por hiperglucemia, resultado de defectos en la secreción de lo que es insulina, acción de lo mismo o ambos. La diabetes es un grupo de enfermedades que tiene como resultado un exceso de azúcar en la sangre (glucosa sanguínea

  • Diabetess

    arelys92Epidemiología y etiopatogenia de la diabetes mellitus La diabetes mellitus es un verdadero síndrome, caracterizado por la presencia de hiperglucemia asociada a alteraciones del metabolismo lipídico y proteico. Está condicionada por factores genéticos y ambientales, reconociendo como última causa un defecto en la secreción y/o actividad insulínica. Se puede acompañar

  • Diabetetes y hipertencion tratado con lozartan y metfotmina

    Diabetetes y hipertencion tratado con lozartan y metfotmina

    Dmunoz87Historia clínica Nombre: C. O. D. C Edad: Sexo: femenino Religión: católica Estado civil: casada Originario de: Durango, Dgo. Ocupación: ama de casa Tipo de interrogatorio: directo Antecedentes heredo-familiares Padre: HAS (desconoce desde que edad comenzaron a padecerla y cuál era su tratamiento). Madre: HAS Hermanos: aparentemente sanos Hijos: aparentemente

  • Diabeticos

    infomucuchiesComo debe alimentarse un diabético Por supuesto que cuando a uno le prohíben cierto tipo de alimentos, terminamos por tener mayores tentaciones; pero hay formas para poder entregarse a los placeres culinarios. Se recomienda hacer diariamente 5 comidas en pequeñas porciones (optando por las verduras y frutas crudas y evitar

  • Diabetis

    TIKIO21La diabetes es una enfermedad crónica en la cual el cuerpo no puede regular la cantidad de azúcar en la sangre. La insulina es una hormona producida por el páncreas para controlar el azúcar en la sangre. La diabetes puede ser causada por muy poca producción de insulina, resistencia a

  • Diabetis Gestacional

    Tatis951021Diabetes gestacional: qué es y cómo se trata ¿Qué es la diabetes gestacional? La diabetes gestacional es un tipo de diabetes que solo se desarrolla durante el embarazo. Alrededor del dos al 10 por ciento de las futuras mamás desarrollan esta enfermedad, considerada una de las más comunes del embarazo.

  • Diabetis gestacional

    Diabetis gestacional

    Berenice RamirezHISTORIA NATURAL DE LA ENFERMEDAD: DIABETES GESTACIONAL TRIADA DE LA DEABETES GESTACIONAL AGENTE: Falta de insulina en el cuerpo humano y con algunos factores hereditarios,la obesidad y malos habitos alimenticios y de el formaria parte la falta de actividad física , como por ejemplo ejercicios especiales. HUESPED: Mujer embarazada, con

  • Diabetis Mellitus

    polotitlensePROTOCOLO. Diabetes mellitus tipo 2 en la clínica del seguro social de Querétaro OBJETIVOS Generales Conocer la enfermedad causas y consecuencias así como saber los cuidados que se requiere para una persona con diabetes tipo 2 Específicos 1- Identificar los diagnósticos más frecuentes presentados en los pacientes 2- Identificar el

  • DIablillo DE DE

    tevoEL LUDIÓN O DIABLILLO DE DESCARTES Material: Una botella de plástico transparente de aproximadamente 1,5 litros. Si es posible con tapón de rosca.(Por ej. una de refresco). Una carcasa de bolígrafo que sea transparente. Pequeños trozos de un material denso que se puedan introducir en el interior de la carcasa