ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Educación

Aquí se recopilan documentos que cubren muchos temas sobre pedagogía y educación, así como materiales didácticos, planeaciones entre otros.

Documentos 7.276 - 7.350 de 10.959

  • Plan integral. I LAPSO: “La vida un problema de todos: “Sigamos Cuidándonos”

    Plan integral. I LAPSO: “La vida un problema de todos: “Sigamos Cuidándonos”

    .2005.PLAN INTEGRAL. I LAPSO: “La vida un problema de todos: “Sigamos Cuidándonos” Docente: Marlenis Montilla Grado: 3ero. Espacio de Aprendizaje: Mariano Picón Salas Año Escolar: 2021 – 2022 Propósito: Que el niño y la niña desarrollen una nueva cultura de hábitos hacia la conservación de la vida. Desarrollen el pensamiento

  • Plan la granja preescolar

    Plan la granja preescolar

    jatzi2113FECHA FECHA FECHA FECHA FECHA * Todo sobre la granja * Animales de la granja * La crianza del pollito * Plabras de la granja * Sonidos de aniamles * Las crias de los animales * Lo que nos aportan los animales de la granja * Productos derivados * Memorama

  • Plan lector

    Plan lector

    hjdtyjuPLAN LECTOR 1. DATOS DEL AUTOR 1. NOMBRE COMPLETO: José María Arguedas 2. LUGAR Y FECHA DE NACIMIENTO: 18 de Enero de 1911, Andahuaylas Perú 3. SEUDÓNIMO O CÓMO ES RECONOCIDO EN LA LITERATURA: "El Escritor Etnólogo" 4. MOVIMIENTO O ESCUELA LITERARIA A LA QUE PERTENECE Indigenismo 5. OBRAS MÁS

  • Plan lector

    Plan lector

    jorgeapaza123“AÑO DE LA UNIDAD, LA PAZ Y EL DESARROLLO” UNIDAD DE GESTION EDUCATIVA LOCAL - ANTA INSTITUCION EDUCATIVA AGUSTIN GAMARRA ANTA PLAN LECTOR RESPONSABLES: TAP. RUBÉN GUARDAPUCLLA VARGAS. TAP. AYDEE CUENTAS CARRASCO. 2023 PLAN LECTOR INSTITUCION EDUCATIVA AGUSTIN GAMARRA - ANTA 2023. l.- DATOS GENERALES: 1.1 Institución educativa : Agustín

  • Plan lector # 2 grado 11°

    Plan lector # 2 grado 11°

    Luisa MarquezPLAN LECTOR # 2 GRADO 11° 1.La fotografía se compone de un rostro A) Geométrico para mostrar la frialdad del olvido. B) Borroso, que representa el olvido. C) Desfigurado, que representa la confusión. D) Surrealista, que expresa el dolor humano. 2. El mensaje “Duele tanto olvidar como ser olvidado” se

  • Plan Matemáticas 2

    Plan Matemáticas 2

    mayra1979SECRETARÍA DE EDUCACIÓN SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN SECUNDARIA DEPARTAMENTO DE SECUNDARIAS GENERALES SUPERVISIÓN DE SECUNDARIAS GENERALES ZONA___ ___________________ PLANEACIÓN DIDÁCTICA Ciclo Escolar 2023-2024 Nombre de la Escuela: _____________________________________________________________________________________ Nombre del docente: _______________________________________________ Campo formativo: __SABERES Y PENSAMIENTO CIENTIFICO__ Disciplina: _____MATEMÁTICAS 2 _Grado y Grupo: __2_______Contenido: _ •

  • Plan nacional de desarrollo, plan estatal y nueva escuela mexicana

    Plan nacional de desarrollo, plan estatal y nueva escuela mexicana

    Maggally TDConsidero que la cuarta transformación tiene aspectos positivos en cuanto a programas de ayuda como lo son El Programa Nacional de Ingles cuyo objetivo es contribuir a que las escuelas públicas de educación básica fortalezcan sus capacidades técnicas y pedagógicas para la enseñanza y aprendizaje del idioma inglés, con el

  • Plan nacional de emergencia del sistema educativo

    Plan nacional de emergencia del sistema educativo

    Isidro FloresPLAN NACIONAL DE EMERGENCIA DEL SISTEMA EDUCATIVO Agricultura familiar Índice PERFIL DE EGRESO Módulo Formativo: Agricultura Familiar Funciones de gestión 4 Funciones de organización 5 Funciones relativas a la innovación o la creatividad 5 Funciones de comunicación 5 Funciones de responsabilidad 6 COMPETENCIA DEL ÁREA CURRICULAR: GESTIONA PROYECTOS DE EMPRENDIMIENTO

  • Plan nacional de lectura

    Plan nacional de lectura

    Monica ChavezPLAN NACIONAL DE LECTURA 2015 – 2020 Métodos y técnicas de estudio Mónica Isabel Chávez Vargas chavezmonicav@gmail.com 21, Mayo de 2019 TABLA DE CONTENIDO Portada pág. 1 Tabla de contenido pág. 2 Introducción pág. 3 Contenido (Plan nacional de lectura 2015-2020) pág. 4 Conclusiones pág. 5 INTRODUCCION El desarrollo de

  • Plan nuevo modelo

    Plan nuevo modelo

    lupita9429INTERPRETACION DE LA EVALUACION DIAGNÓSTICA DEL 1° “A” Tomando en cuenta el análisis de la evaluación diagnóstica y haciendo la interpretación de la misma, se pudo determinar el total de alumnos que presentan debilidades y fortalezas en los diversos contenidos que se plasmaron en la evaluación arrojando los siguientes datos.

  • Plan operativo anual del consejo estudiantil 2022-2023

    Plan operativo anual del consejo estudiantil 2022-2023

    Henry VerdezotoUNIDAD EDUCATIVA FISCOMISIONAL YACHANA INTI – PCEI EXTENSIÓN CENTRAL Acuerdo Ministerial 2949 del 04 de noviembre de 1999 Orellana – Ecuador Teléfono: 2881 – 521 Email: uedovaa@gmail.com PLAN OPERATIVO ANUAL DEL CONSEJO ESTUDIANTIL 2022-2023 1. DATOS INFORMATIVOS Institución: UNIDAD EDUCATIVA FISCOMISIONAL PCEI “YACHANA INTI” Código AMIE: Rectora: MsC: Esthela Llerena

  • Plan para niños. Religión

    Plan para niños. Religión

    Andres ArcosA medida que crecemos espiritualmente, nuestro ser se transforma, pero siempre conservamos nuestra esencia. Dios nunca deseará que seamos distintos de lo que somos; nuestro temperamento, dones, pasiones, deseos y la forma en que pensamos son parte de su diseño, y nuestra autenticidad es fruto de su creación. Hay quienes

  • Plan pequeños pintores en primavera

    Plan pequeños pintores en primavera

    garanda01Nombre de la situación: Pequeños pintores en primavera. Tiempo: Dos semanas. Jardín de niños: Grado y grupo: Campo de formación/Área de desarrollo. Organizador curricular 1 Organizador curricular 2 Aprendizaje esperado. Arte. EXPRESIÓN ARTISTICA FAMILIARIZACIÓN CON LOS ELEMENTOS BÁSICOS DE LAS ARTES Representa la imagen de sí mismo y expresa ideas

  • Plan preescolar Reyes magos

    Plan preescolar Reyes magos

    naitsabes2907LUNES 3 DE ENERO MARTES 4 DE ENERO MIÉRCOLES 5 DE ENERO JUEVES 6 DE ENERO VIERNES 7 DE ENERO * ¿Quieren hablar sobre el dia de reyes? * Los reyes magos * Coronas de reyes * Laberintos * La rosca * Clasificación de juguetes * La juguteria * La

  • Plan quinto grado

    Plan quinto grado

    pamelaakesslerESC. PRIMARIA “MODERNA” VENUSTIANO CARRANZA T.V C.C.T: 05EPR0077F ZONA ESCOLAR: 201 QUINTO GRADO PROFRA. PAMELA J. AKESSLER VELASQUEZ. CICLO ESCOLAR 2022- 2023 SEMANA DEL 15 AL 19 DE AGOSTO FECHA ACTIVIDADES LUNES 15 DE AGOSTO * Presentación del docente mediante la dinámica “Todo sobre mi” * Después de escuchar la

  • Plan Revolución Mexica

    Plan Revolución Mexica

    A Karen Garcia Tema Propósito general “Un poco de historia” Que los alumnos conozcan e identifiquen las características del estado de Aguascalientes y del futbol, asimismo reconozca que hace años sucedió algo llamado Revolución Mexica. Campo formativo o área desarrollo Aprendizajes esperados Lenguaje y comunicación Comenta en grupo, con ayuda de un

  • Plan semanal modelo

    Plan semanal modelo

    Mariana GragirenaPLANIFICACIÓN SEMANAL SALA AMARILLA T.M. DOCENTE: GRAGIRENA MARIANA MES DE : Marzo AÑO 2024 HORA LUNES 11 MARTES 12 MIÉRCOLES 13 JUEVES 14 VIERNES 15 8:00 SALUDO/INTERCAMBIO 8:30 Modelado con masa de sal Proyectar cuento espacial: cortomentraje La luna Confección de títeres con bolsa de papel: extraterrestre Juego dramático con

  • Plan SIMCE 4° Básico

    Plan SIMCE 4° Básico

    Catalina LeivaNombre Curso 4° Básico Fecha Jueves 26 de Septiembre del 2024 Lee y observa el afiche. Luego responde las preguntas 1 y 2 http://www.condominiosantateresita.cl/joomla/images/stories/Afiche%20carta%20Santa%20Elena%20reciclaje.JPG ¡Reciclemos y ayudemos al Hogar San Ricardo! Si consumes productos envasados en plástico, vidrio, lata, cartón o en cajas, te invitamos a que los juntes y

  • Plan TIC para mejorar la gestión de los procesos pedagogicos en la institucion educativa “Lobitos”

    Plan TIC para mejorar la gestión de los procesos pedagogicos en la institucion educativa “Lobitos”

    Yovanna Ruiz ChapilliquenResultado de imagen de LOGO DE LA UCV “AÑO DE LA UNIDAD, LA PAZ Y EL DESARROLLO” DOCENTE : DRA.RUBI ALICIA YUPANQUI CURSO : Diseño del trabajo académico TEMA : PLAN TIC PARA MEJORAR LA GESTION DE LOS PROCESOS PEDAGOGICOS EN LA IE “LOBITOS” PARTICIPANTE : MARIA DEL CARMEN MEDINA

  • Plan trimestral Español grado 4°

    Plan trimestral Español grado 4°

    SAUL.ALEXANDRES4to Grado TRIMESTRE 1 Por: Lic. Alfredo Saúl Alexandres Flores Escuela Primaria: Alfredo E. Uruchurtu Turno: Vespertino Grupo: 4to “A” Fecha: Del 22 al 24 febrero 2022 C. Alfredo Saúl Alexandres Flores C. Alethia Rocío Márquez Villalva Maestro(a) de Grupo Vo.Bo. del Director o Directora MATERIA Español GRADO 4° SEMANA

  • Plan Vacacional

    Plan Vacacional

    gleynorePreguntas Mega Match 1. Animal por la letra (I) 2. Fruta por la letra (H) 3. Símbolos Naturales de Venezuela R= orquídea, araguaney, turpial 4. Cuantos meses tienen 28 días R= todos 5. Colores de la Bandera de Campo Elías R= azul, blanco, rojo, verde y amarillo 6. Cuanto es

  • Plan vocales

    Plan vocales

    preescolarponceCAMPO FORMATIVO: Lenguaje y comunicación. ASPECTO: Lengua escrita. COMPETENCIA: Reconoce características del sistema de escritura al utilizar recursos propios (marcas, grafías, letras) para expresar por escrito sus ideas. APRENDIZAJE ESPERADO: Reconoce la relación que existe entre la letra inicial de su nombre y su sonido; paulatinamente establece relaciones similares con

  • Plan y proyecto durante el horario escolar

    Plan y proyecto durante el horario escolar

    Montse AdanDurante el horario escolar en el centro se realizan varios proyectos. Éstos son: * Apadrinamiento lector: este proyecto es novedoso de este curso escolar. Los alumnos de cuarto, quinto y sexto curso realizan el “apadrinamiento” de un alumno de infantil, segundo y primero. Cada quince días se juntan las clases

  • Plan: aprendamos a vivir con respeto

    Plan: aprendamos a vivir con respeto

    Víctor MayorquinPLANEACION NOMBRE DEL PROYECTO: Aprendamos a convivir con respeto INICIO: 6 de nov. TERMINO: 17 de nov. PROPOSITO: : Que los alumnos logren interactuar de forma sana y pacífica a partir de acuerdos para la sana convivencia. METODOLOGIA: Situación didáctica EJES ARTICUALDORES Inclusión pensamiento critico Interculturalidad critica Igualdad de genero

  • Planck y la física del siglo XIX

    Planck y la física del siglo XIX

    Sebastián RomeroCapítulo 1 Planck y la física del siglo XIX Max Karl Ernest Ludwig Planck nació el 23 de abril de 1858 en Kiel, una ciudad al norte de Alemania. Su padre era profesor de derecho. Su madre se casó en segundas nupcias con su padre. Su familia era de un

  • Planeación 1 grado

    Planeación 1 grado

    homeworklikeESCUELA PRIMARIA ESTATAL Primaria Lic Benito Juárez T.V. | Pesquería ¨LIC.BENITO JUÁREZ¨ Mtra. Amelia Hernandez Reyes. 3° B SEMANA 18: 16 al 20 de enero del 2023 + Ssssszzzzzz DIA ASIGNATURA APRENDIZAJE ESPERADO ACTIVIDADES Para comenzar el día Operaciones básicas * 33X5= 45X2 25X23= 2456+6872= 8976-3458= Valor posicional. Adecuar operaciones

  • Planeación 1er grado

    Planeación 1er grado

    martha060693JEFATURA DE SECTOR LAGUNA II CICLO ESCOLAR 2023 - 2024 Nombre de la Escuela: LIC. MIGUEL RAMOS ARIZPE C. C. T.: 05EPR0176F Zona Escolar: 509 Nombre del Docente: MARTHA LOPEZ PADILLA Nombre del Directivo: YAZMIN ISABEL ESPINO MARTINEZ Fase: Grado: Proyecto No.: 1 3 1º A Problemática del programa analítico.

  • Planeación 2º grado ¿Cómo cargamos objetos pesados?

    Planeación 2º grado ¿Cómo cargamos objetos pesados?

    Roberto Aquino2º GRADO Plan de trabajo Del 06 al 17de Mayo de 2024 Psicopedagoga: LETICIA NAVARRO MACIAS CICLO ESCOLAR 2023-224 ACTIVIDADES REQUERIDAS Y COMPLEMENTARIAS Calculo mental Lectura en voz alta Organización y realización de evento del 10 de Mayo. Choco literario Participación de madre de familia con lectura y actividad. Cuento

  • Planeación 3°

    Planeación 3°

    Anilu51Nivel: Preescolar Zona Escolar: 03 Escuela: J/N: Fernando Moreno Peña Turno: Matutino Nombre del Docente: Ana Luisa Amezcua Valencia Clave centro del trabajo: 06DJN0204V Modalidad de trabajo: Planeación FECHA DEL 21 AL 30 DE MARZO DEL 2023 Grado y Grupo: 3°B OBJETIVO: Lograr que los niños se integren en las

  • Planeación 3° de primaria

    Planeación 3° de primaria

    192819CLIENTES – Zots Explica Del Mazo significado de los colores de su logo 2022 “AÑO DEL QUINCETENARIO DE LA FUNDACIÓN DE TOLUCA, CAPITAL DEL ESTADO DE MÉXICO” Escuela Primaria “Prof. Marcelino Sanabria “ CCT.15EPRO257X Zona Escolar P124 Subdirección Regional Metepec Proyecto De Trabajo Para Regularización Remedial Para Tercer Grado Elaborado

  • Planeación 3° Primaria. Apropiación de las culturas

    Planeación 3° Primaria. Apropiación de las culturas

    chispapayCICLO ESCOLAR 2023 -2024 PLANEACIÓN 3° PRIMARIA L.E.E.GUADALUPE SARAÍ CASTRO NIÑO FECHA: lunes 8 de enero del 2024 CAMPO FORMATIVO Apropiación de las culturas Saberes y pensamiento científico Saberes y pensamientos científico EJES ARTI Lenguajes Pensamiento crítico Pensamiento crítico CONTENIDO División silábica Duración de actividades Expresiones culturales de la localidad

  • Planeacion 4to semana 38

    Planeacion 4to semana 38

    reddraPLANEACIÓN SECRETARIA DE EDUCACIÓN PÚBLICA ESCUELA PRIMARIA “06 DE ABRIL DE 1857” CICLO ESCOLAR 2022 – 2023 ZONA ESCOLAR: 72 SECTOR: 07 GRADO: 4° GRUPO: “A” PLANEACIÓN SEMANAL DEL 19 AL 23 DE JUNIO DEL 2023 MAESTRO(A): HEREDIA OLGUIN ANTONIO ESPAÑOL ÁMBITO Literatura SECUENCIA 14 PRACTICA SOCIAL DE LENGUAJE APRENDIZAJES

  • Planeación 5to grado campos formativos

    Planeación 5to grado campos formativos

    DulceAcosta29Docente: Dulce Yerania Acosta García Grado: 5to Grupo: “A” Campo Formativo: Proyecto: (Comunitario, Aula O Escolar) Fecha Y Temporalidad: Ejes Articuladores Contenido/PDA Propósito DIAGNÓSTICO Ajustes Evaluación Secuencia Didáctica Sesión 1 MOMENTOS INICIO: * Bienvenida * Dinámica de presentación por parejas (presentar al compañero) * Entrega de gafetes DESARROLLO: * Charla

  • Planeación 5°

    Planeación 5°

    1101405SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA ESCUELA PRIMARIA “Benito Juárez” CCT: 24DPR0807S ZONA ESCOLAR: 131 GRADOS: 5° GRUPO: “C” CICLO ESCOLAR 2022-2023 FECHA MATERIA ACTIVIDAD APRENDIZAJE ESPERADO Lunes de Enero de 2023 *actividad inicial (caligrafía). *educación socioemocional. *español. *ciencias naturales. Dictado: 1. Redacción, 2. Cohesión, 3. Coherencia, 4. Ortografía, 5. Fonología. INICIO:

  • Planeacion 5° grado

    Planeacion 5° grado

    jurdESCUELA PRIMARIA “” C:\Users\gris\Pictures\Imagen1.png CLAVE: L SECTOR: ZONA: CICLO ESCOLAR:2022-2023 QUINTO GRADO GRUPO “” PLANEACIÓN DEL 27 AL 10 DE FEBRERO/MARZO DE 2023 SEMANA DEL 27 AL 3 DE FEBRERO/MARZO APRENDIZAJES ESPERADOS ESPAÑOL Emplea oraciones complejas al escribir, e identifica la Función de los nexos en textos argumentativos. Identifica el

  • Planeación 6to mayo

    Planeación 6to mayo

    gaby281288________________ PLANIFICACIÓN SEMANAL POR PROYECTO DEL 22 AL 25 DE MAYO DE 2023 ESCUELA PRIMARIA “LIC. MARIO COLÍN SÁNCHEZ” TURNO VESPERTINO GRUPO: 6° “A” DOCENTE: GABRIELA IVONNE AGUILAR FUERTE LUNES 22 DE MAYO DEL 2023 Actividades para iniciar el día Dictado: 1. conversaciones 2. conciencia 3. direccionales 4. reconocimiento 5.

  • Planeación 6°

    Planeación 6°

    marioaguilar28Ciclo escolar 2022-2023 Semana del 26 al 30 de septiembre Escuela: Profr(a): Material gratuito Firma del docente Firma del director(a) lunes Asignatura Aprendizaje esperado Actividades Recursos Español Elabora guías de estudio con base en las características que identifica en exámenes cuestionarios. Imaginar que se realizará un examen de historia del

  • Planeación académica - secundaria - Octavio Paz

    Planeación académica - secundaria - Octavio Paz

    juseeperPLANEACIÓN ACADÉMICA- SECUNDARIA-OCTAVIO PAZ OBJETIVO DE LA PLANEACIÓN Adquirir conocimientos fundamentales, las habilidades y las actitudes propias de esta disciplina, desarrollar pensamiento crítico que permita expresar la opinión, resolver problemas e involucrarse de manera consciente y participativa. MATERIA Español I DOCENTE Juseeper Alberto Crisóstomo Mendoza ÁREA DISCIPLINAR PERIODO ACADÉMICO FECHA

  • Planeación animales marinos

    Planeación animales marinos

    1980-28PLANEACION EDUCADORA: MARTHA LAURA MARMOLEJO PADILLA Campo o área de desarrollo Organizador curricular 1 Organizador curricular 2 Aprendizajes Esperados Pensamiento Matemático Análisis de datos Recolección y representación de datos Contesta preguntas en las que necesite recabar datos; los organiza a través de tablas y pictogramas que interpreta para contestar las

  • Planeacion ciencias

    Planeacion ciencias

    Cokkie15PLANEACION DE TERCER Escuela: ESCUELA TELESECUNDARIA 370 BELISARIO DOMINGUEZ PALENCIA Clave: 073TV0330F Localidad: LAZARO CARDENAS DEL RIO Municipio: PALENQUE, CHIAPAS Grado y grupo: 3° “B” Profesora: KEILA GUADALUPE CALVO RIOS CIENCIAS - QUIMICA Secuencia 1 PROPIEDADES DE LA MATERIA Ejes MATERIA, ENERGIA E INTERACCIONES Temas Propiedades. Aprendizajes esperados Caracteriza propiedades

  • Planeacion ciencias y tecnología

    Planeacion ciencias y tecnología

    Pakolego23PLANEACIÓN DIDACTICA ASIGNATURA(S): __ Ciencias y Tecnología_________ CICLO ESCOLAR 2020-2021 ESCUELA TELESECUNDARIA 19 DE ABRIL SEMANA DEL 2021 ESCUELA SECUNDARIA 19 DE ABRIL GRADO 1º “A” y “B” PROFR. FRANCISCO JAVIER ALVAREZ LEGORRETA BLOQUE: 2 NOMBRE DEL BLOQUE: Lazos de vida APRENDIZAJE (S) ESPERADO (S) Identifica a la célula como

  • Planeación clase

    Planeación clase

    123gbpUNIVERSIDAD DEL GOLFO DE MÉXICO NORTE CAMPUS TUXPAN MODALIDAD ESCOLARIZADA PLAN CLASE Nombre de la asignatura: Nombre del docente: Nombre de la unidad/tema: Programación Semana: Tiempo: No. de Clases: Subtema(s) OBJETIVO ESPECIFICO (Aprendizaje esperado) Que el alumno logre identificar plenamente cada una de las emociones que existen. (EL OBJETIVO SE

  • Planeación con DUA

    Planeación con DUA

    ELRDSandraPlaneación con el DUA Asignatura: Lenguaje y Comunicación Temática o Didáctica: Grado: 2° Primaria Fecha de Inicio: 15 de junio de 2022 Fecha de término: 15 de junio de 2022 Clase No. 1 Objetivo de Aprendizaje Actividades Estrategias de Aprendizaje DUA Recursos Procedimientos e Indicadores Evaluativos Leer de manera comprensiva

  • Planeación conocimiento del medio 1°

    Planeación conocimiento del medio 1°

    Alexandra LuthorEsc. Prim. Miguel Hidalgo y Costilla T.M CCT: 05DPR0418N Z.E 217 Profra. Tutora: Brisa Karina Carrillo Vielma Alumna docente: María Alejandra Hernández Ramírez 1er Grado Sección “B” Práctica Docente del 24 al 28 de abril del 2023 Ciclo Escolar 2022 – 2023 D:\ESCUDO ENM DOCS.png Asignatura Conocimiento del Medio Fecha

  • Planeación Convivencia y cambio en mi localidad.

    Planeación Convivencia y cambio en mi localidad.

    Carmen AltamiranoASIGNATURA La entidad donde vivo GRADO y GRUPO 3° TIEMPO Semana 1 BLOQUE 2 Convivencia y cambio en mi localidad. SECUENCIA 10 Mi localidad en la entidad. APARTADOS El mapa de mi entidad. Colindancias. Diversidad natural en mi entidad. EJE TEMA APRENDIZAJE ESPERADO ¿Dónde vivimos? ¿Cómo es el lugar que

  • Planeación correspondiente a la clase abierta cuatrimestral con los alumnos y padres de familia

    Planeación correspondiente a la clase abierta cuatrimestral con los alumnos y padres de familia

    arturo1977ESCUELA PRIMARIA RURAL FEDERAL “IGNACIO MANUEL ALTAMIRANO” C.C.T. 27DPR0191K EJIDO EMILIANO ZAPATA, HUIMANGUILLO, TABASCO CICLO ESCOLAR 2022-2023 GRADOS:1° 2º, 3º, 4º, 5º Y 6º GRUPO: “A” PLANEACIÓN CORRESPONDIENTE A LA CLASE ABIERTA CUATRIMESTRAL CON LOS ALUMNOS Y PADRES DE FAMILIA 24/03/23 ASIGNATURA ESPAÑOL APRENDIJES ESPERADOS QUE LOS ALUMNOS Y PADRES

  • Planeación cuarto grado

    Planeación cuarto grado

    DAFNELOPEZ23NOMBRE DE LA ESCUELA: CLAVE: ZONA: 078 SECTOR GRADO: CUARTO GRUPO: CICLO ESCOLAR: LOCALIDAD: PERIODO DE REALIZACIÓN: BIMESTRAL NOMBRE: BLOQUE CAMPO FORMATIVO PROYECTO AMBITO (EJE) PROPÓSITO 1 LENGUAJE Y COMUNICACIÓN EXPONER UN TEMA DE INTERÉS ESTUDIO Que el alumno sea capaz de exponer un tema de interés atreves de la

  • Planeación cuidado del agua

    Planeación cuidado del agua

    monikalvNOMBRE DEL PARTICIPANTE: Título de proyecto STEAM: Campo formativo Contenido(s) PDA Contenido del programa sintético SABERES Y PENSAMIENTO CIENTIFICO OBJETOS Y ARTEFACTOS TECNOLOGICOS QUE MEJORAN Y FACILITAN LA VIDA FAMILIAR Y DE LA COMUNIDAD. * EXPERIMENTA CON DISTINTOS OBJETOS PARA RECONOCER SUS CARACTERISTICAS Y PROPIEDADES AL MANIPULARLOS, COMBINARLOS Y TRANSFORMARLOS.

  • Planeacion Cuido y valoro mi cuerpo

    Planeacion Cuido y valoro mi cuerpo

    patricia2472vector dibujos animados niños círculo borde marco fondo Imagen Vector de stock - Alamy PROYECTO PEDAGÓGICO AGOSTO 2023 CUIDO Y VALORO MI CUERPO CONTINUIDAD PROYECTO JULIO PROYECTO PEDAGÓGICO AGOSTO 2023 Nombre Agente Educativa GLORIA PATRICIA CRUZ ALZATE Edad del Grupo poblacional 4 AÑOS A 5 AÑOS Nombre del Grupo JARDIN

  • Planeación danza 3º

    Planeación danza 3º

    Maxy.albaSECRETARÍA DE EDUCACIÓN DEL ESTADO DE DURANGO SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA “A” DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA GENERAL ESCUELA SECUNDARIA GENERAL “NIÑOS HÉROES” CLAVE: 10DES0009O VILLA UNIÓN, POANAS, DGO. ASIGNATURA: __ARTES__ GRADO Y GRUPO: __3° A, B, C, D, E, F y G__ PROFRA.: __Alba Aurora Merlín Flores__ FECHA: Sub-grupo (2)

  • Planeación de 3º Vamos de regreso a clases

    Planeación de 3º Vamos de regreso a clases

    Mtra_alePLANEACIÓN DE 3º VAMOS DE REGRESO A CLASES SEMANA DEL 24-28 DE AGOSTO DEL 2020 LUNES 24-08-20 MARTES 25-08-20 MIÉRCOLES 26-08-20 JUEVES 27-08-20 VIERNES 28-08-20 Español Práctica social del Lenguaje Elaboración de un folleto para informar acerca de un tema de seguridad Aprendizaje esperado Identifica información sobre su familia en

  • Planeación de 4° Lenguajes

    Planeación de 4° Lenguajes

    Arechiga Jr.Planeación de 4° Lenguajes. Enero 2024 Contenido: Análisis e intercambio de comentarios sobre empaques de productos y anuncios publicitarios. Comprensión y producción de textos discontinuos para organizar actividades y ordenar información. (8-12) Uso de textos formales para atender diversos asuntos personales o del bienestar común. PDA: Reflexiona y comenta sobre

  • Planeación de actividades propias del Día de la Amistad

    Planeación de actividades propias del Día de la Amistad

    JULIETAMORANEGRASESIÓN: de 11:00 a 14:00 horas MEDIO: Presencial FECHA: 14 de febrero de 2024 OBSERVACIONES: Se presenta Planeación de actividades propias del día de la Amistad. ASIGNATURA: Todas las asignaturas PROPÓSITO: ACTIVIDAD: 1.- Intercambio de cartas escritas “Para mi mejor amigo” 2.- Almuerzo grupal 3.- Juegos de mesa 4.- Película

  • Planeación de clase sobre la inclusión, la igualdad y la equidad de género

    Karla GaonaActividad “Propuesta de Intervención” Curso: “Habilidades para fortalecer la vinculación entre educación y género en el marco de la Nueva Escuela Mexicana. Asesora: Esmeralda González Almontes. Maestra: Karla Lisset Gaona Bautista Promoviendo la inclusión, la igualdad y la equidad de género. Fecha: 21 de febrero de 2025 ________________ Propuesta de

  • Planeación de habilidades digitales

    Planeación de habilidades digitales

    Angel Uriel Ortega MacedaSECRETARIA DE EDUCACION PÚBLICA DEL ESTADO DE PUEBLA SUBSECRETARIA DE EDUCACION MEDIA SUPERIOR Y SUPERIOR DIRECCION DE EDUCACION MEDIA SUPERIOR SUPERVISION DE BACHILLERATOS GENERALES OFICIALES, PARTICULARES Y MUNICIPALES CICLO ESCOLAR 2022- 2023 PLAN DE ACOMPAÑAMIENTO AL APRENDIENTE. DISCIPLINA: HABILIDADES DIGITALES II BLOQUE II Nombre de la Institución: Unidad Escolar Galileo

  • Planeación de la actividad artística

    Planeación de la actividad artística

    zbludgPlaneación de la Educación Artística Unidad 2 – Actividad de aprendizaje Integradora: Planeación del proyecto de intervención en el ámbito de la educación artística "Cese al terrorismo de estado y la represión ¡Ayotzinapa vive!" PROYECTO: “Fotografía histórico-cultural de Ciudad Altamirano” Descripción del proyecto de intervención: La cabecera municipal de Pungarabato,

  • Planeación de la secuencia didáctica

    Planeación de la secuencia didáctica

    mirgi26DIAGNÓSTICO La Escuela Secundaria General N°21 "José España Cruz", CCT 23DESOO27H, se encuentra ubicada en una zona urbana de la Ciudad de Playa del Carmen, Municipio Solidaridad, en la colonia Colosio. Este lugar tiene un nivel de vida bajo y medio, donde la mayor parte de las personas trabajan en

  • Planeación de lenguaje preescolar

    Planeación de lenguaje preescolar

    dianat1C:\Users\COMUNICACION\Documents\DISEÑO\CIPEC CORPORATIVO\01 Logos Corporativos\CIPEC INST\Logo CIPEC A.jpg CENTRO DE INVESTIGACIÓN Y PROMOCIÓN EDUCATIVA Y CULTURAL A.C. Imagen que contiene Diagrama Descripción generada automáticamente INSTITUTO DE FORMACIÓN INTEGRAL BITÁCORA Y REPORTE DE ACTIVIDADES Nombre del profesor: Grado escolar Periodo: Semana: Diana Guadalupe Meza Torres 1° Del 5 al 20 de diciembre

  • Planeación de matemáticas

    Planeación de matemáticas

    Marco0ann4Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca ENUFI Subdirección General de Servicios Educativos Unidad de Educación Normal y Formación Docente Escuela Normal Urbana Federal del Istmo. CLAVE: 20DNL0002Q PLAN DE CLASES MATEMÁTICAS CAMPO DE FORMACIÓN: PENSAMIENTO MATEMÁTICO ENFOQUE: ___Problematizador__ NOMBRE DEL MAESTRO PRACTICANTE: ____________________GRADO Y GRUPO DE LA ENUFI: ____3°

  • Planeación de música

    Planeación de música

    Krisell CamarilloCOLEGIO BOCA DEL RIO FORMATO DE PLANEACIÓN SEMANAL MÚSICA DOCENTE: Krisell Camarillo SEMANA: SEMANA 2, MARTES 05 DE SEPTIEMBRE DE 2023. GRADO HORA MATERIA TÍTULO DEL TEMA LIBRO, LIBRETA O LECTURAS (ESPECIFICAR) PÁGINAS MATERIALES BREVE RESEÑA DE ¿QUÉ SE REALIZARÁ? 1° y 2° Preescolar 10:00 a 10:40 Música * La

  • Planeacion de práctica

    Planeacion de práctica

    s23nia31teDATOS GENERALES: * NOMBRE DEL MAESTRO EN FORMACIÒN: Stefanìa Díaz Cardona * SEMESTRE: 1 * NIVEL PARA EL QUE VA DIRIGIDA LA GUIA: Pre jardín 3 años y 1 día a 4 años * PROCESO: INTERACCIÒN * DIMENSION: INDEPENDENCIA * ITEM: # 10 CADA VEZ NECESITA MENOS AYUDA EN SUS

  • Planeación de preescolar

    Planeación de preescolar

    Keniaaa_123HORARIO LUNES MARTES MIERCOLES JUEVES VIERNES 2° “A” 2° “A” 2° ”A” 2° “A” 2° “A” 9:00-9:25 9:25-9:50 9:50-10:15 10:15- 10:40 A L M U E R Z O D E L O S N I Ñ O S 10:40-11:05 11:05-11:30 11:30-11:55 11:55-12:00 Actividades permanentes Lunes * Se empieza la

  • Planeacion de trabajo del 2° y 3°

    Planeacion de trabajo del 2° y 3°

    CYNLOVEPlaneación multigrado por tema común. Semana 21 del 13 al 17 de febrero de 2023 Planeación multigrado por tema común. Semana 21 del 13 al 17 de febrero de 2023 Presentación La estrategia de planeación que propone la Comunidad Multigrado Unitaria, consiste en trabajar con un tema común para todo

  • Planeación de TRES acción para fortalecer habilidades para planear y conducir las sesiones de CTE

    Planeación de TRES acción para fortalecer habilidades para planear y conducir las sesiones de CTE

    Alberto AlvarezDiplomado: UNA GESTIÓN DIRECTIVA CENTRADA EN EL APRENDIZAJE Participante: HILARIA PEREZ GOMEZ Título del trabajo: Planeación de TRES acción para fortalecer habilidades para planear y conducir las sesiones de CTE Planeación de intervención para mejorar el proceso de la ruta de mejora escolar que se requieren impulso, apoyo y orientación.

  • Planeación de un proyecto didáctico Español

    Planeación de un proyecto didáctico Español

    lupitacdtPLANEACIÓN DE UN PROYECTO DIDÁCTICO ASIGNATURA DE ESPAÑOL CICLO ESCOLAR 2023-2024 Escuela: ESCUELA SECUNDARIA TÉCNICA 5 “PEDRO FERRIZ SANTACRUZ” Nombre del Profesor (a): María Guadalupe Contreras del Toro Bloque: 0 Grupo: 1° E Tiempo: 10 sesiones Ámbito: Tipo de Texto: Proyecto Encuadre y diagnóstico Práctica social del lenguaje Producto final

  • Planeación de un proyecto socioformativo para educación primaria

    Planeación de un proyecto socioformativo para educación primaria

    GILBERTOLGPlaneación de un proyecto socioformativo para educación primaria Violeta Segura Eligio, Luis Ángel Secundino Rendón, Gilberto Leyva Girón Escuela Primaria “Hermenegildo Galeana” San Luis de la Loma, Guerrero, México. Correo: vise0523@gmail.com tabsecundino@gmail.com leyvagilberto52@gmail.com Cita APA de este artículo: Segura, V., Secundino, L., Leyva, G., (2022). Planeación de un proyecto interdisciplinario.

  • Planeación de un proyecto socioformativo para saberes y pensamiento científico en educación primaria

    Planeación de un proyecto socioformativo para saberes y pensamiento científico en educación primaria

    iralmesiPlaneación de un proyecto socioformativo para saberes y pensamiento científico en educación primaria. Diagnóstico educativo comunitario: Fortalezas: Planta docente completa de 1º. a 6° comprometidos con mejorar la educación de los alumnos, aulas e instalaciones en buen estado, la mayoría de los padres de familia se preocupan y apoyan en

  • Planeación de unidad didáctica: Técnica y tecnología

    Planeación de unidad didáctica: Técnica y tecnología

    pruebas_01SECRETARÍA DE EDUCACIÓN E:\Pictures\images.jpeg SUBSECRETARIA DE EDUCACIÓN FEDERALIZADA DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN SECUNDARIA Y SUPERIOR DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA TÉCNICA PLANEACIÓN DE UNIDAD DIDÁCTICA ESCUELA: LUGAR: ASIGNATURA: CONFECCIÓN DEL VESTIDO E INDUSTRIA TEXTIL. GRADO: PRIMERO GRUPO(S) A Y D NOMBRE DEL DOCENTE: FECHA DE INICIO: DEL 09 DE SEPTIEMBRE AL 20

  • Planeación Del 5to Grado Una bomba en mi cuerpo

    Planeación Del 5to Grado Una bomba en mi cuerpo

    Stayci PoohbleteFecha de inicio: 13 de Marzo Fecha de cierre: 22 de Marzo Campo Formativo Saberes y pensamiento científico Ejes articuladores Pensamiento crítico Vida saludable. Proyecto ¡Una bomba en mi cuerpo! Escenario Aula. Páginas de la 120 a la 135 Propósito Identificar las funciones del corazón y la importancia de sus

  • Planeación del Entorno Virtual de Aprendizaje

    Planeación del Entorno Virtual de Aprendizaje

    manuelito2023________________ Texto Descripción generada automáticamente con confianza media Contenido INTRODUCCIÓN 2 DESARROLLO DE LA TEMÁTICA 3 CONCLUSIÓN 6 REFERENCIA BIBLIOGRAFICA 7 INTRODUCCIÓN El Entorno Virtual de Aprendizaje (EVA) diseñado es una plataforma tecnológica que permite la creación y gestión de nuestro curso en línea y a distancia. Los EVA nos

  • Planeacion del Plan de Ayala

    Planeacion del Plan de Ayala

    De La Cruz Trujillo Karla AnahiNOMBRE DE LA ESCUELA: “GRAL. NICOLÁS BRAVO” NOMBRE DEL DOCENTE: ______________________________ GRADO: 6° GRUPO: “A” CAMPO FORMATIVO Ética, Naturaleza y Sociedad EJES ARTICULADORES INCLUSIÓN PENSAMIENTO CRITICO INTERCULTURALIDAD CRITICA CONTENIDO Movimientos sociales en el México de los siglos XIX Y XX de la independencia y la revolución mexicano Proyecto: 31de marzo

  • Planeación del proceso de aprendizaje

    Planeación del proceso de aprendizaje

    rjhePLANEACIÓN DEL PROCESO DE APRENDIZAJE PRESENTA: MTRO. RAÚL JESÚS HERNÁNDEZ ESPINOSA PLANEACIÓN DEL PROCESO DE APRENDIZAJE INFORMACIÓN GENERAL Nombre de la Materia: ORIENTACION EDUCATIVA II Nombre del Tema: I Bloque 1 Eliges el área de formación para el trabajo adecuada a sus intereses laborales Nombre del Facilitador/ Instructor: Mtro. Raúl

  • Planeación del Tercero. Práctica social del lenguaje

    Planeación del Tercero. Práctica social del lenguaje

    taly martinezColegio Xicoténcatl Ciclo escolar 2021-2022 Asignatura Español Grado y grupo 3° TIEMPO Del 11 al 15 de JULIO AMBITO Estudio PRÁCTICA SOCIAL DEL LENGUAJE . APRENDIZAJES ESPERADOS * Escribe textos en los que se describen lugares. * Secuencia didáctica Día #1 INICIO El tema específico es el uso de las

  • Planeacion Dia del amor

    Planeacion Dia del amor

    Dafne ManzanillaCOMPONENTE CURRICULAR: Campos de formación académica CAMPO DE FORMACIÓN ACADÉMICA: Lenguaje y comunicación ORGANIZADOR CURRICULAR 1 ORGANIZADOR CURRICULAR 2 Oralidad. Oralidad. APRENDIZAJE ESPERADO: Expresa con eficacia sus ideas acerca de diversos temas y atiende lo que se dice en interacciones con otras personas. RECURSOS: ¿qué es un amigo?, ¿Cuántos amigos

  • Planeacion diagnostica “Bienvenidos a la Escuela”

    Planeacion diagnostica “Bienvenidos a la Escuela”

    Maritza Olivares MatíasPLANEACIÓN DIAGNOSTICA Escuela: __________________________________ Clave: _____________________ Docente: Grado y grupo: __________________ Nombre de la situación Llevar a cabo actividades de exploración que permitan identificar que saben y que pueden hacer los alumnos, sus características y rasgos personales referentes para organizar el trabajo escolar del inicio del ciclo. “Bienvenidos a la