ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Educación

Aquí se recopilan documentos que cubren muchos temas sobre pedagogía y educación, así como materiales didácticos, planeaciones entre otros.

Documentos 7.576 - 7.650 de 10.930

  • Planificación Desarrollar el gusto por la lectura y la escritura

    Planificación Desarrollar el gusto por la lectura y la escritura

    Justina SilvaPLANIFICACIÓN DE UNIDAD DE APRENDIZAJE DUA 2023 DOCENTE Justina Rojas Silva TIEMPO(horas de la Unidad) Abril CURSO 6 A – B ASIGNATURA UNIDAD Unidad 1: Desarrollar el gusto por la lectura y la escritura OBJETIVO TRANSVERSAL OAT 03 Adquirir un sentido positivo ante la vida, una sana autoestima y confianza

  • Planificación diagnóstico 6º

    Planificación diagnóstico 6º

    flacura24PLANIFICACION DE DIAGNOSTICO 6º U Desde: 02/03/2020 Hasta: 13/03/2020 Área: Matemática- Cs. Naturales. Responsable: Berta Daniela Guanuco. Propósitos: #Identificar aprendizajes previos de los alumnos. # Detectar dificultades, carencias que puedan dificultar el logro de nuevos aprendizajes. # Observar, conocer los diferentes tiempos de trabajo de los alumnos. Contenidos: Numeración: lectura,

  • Planificación didáctica 6o

    Planificación didáctica 6o

    MaryAna96ESCUELA PRIMARIA GENERAL ANTONIO ROSALES Imagen que contiene Interfaz de usuario gráfica Descripción generada automáticamente Un dibujo de una persona Descripción generada automáticamente con confianza media C.C.T 09DPR1750W ZONA ESCOLAR 106 CICLO ESCOLAR 2023 - 2024 PLANIFICACIÓN DIDÁCTICA 6o B Docentes de grado: Fecha de aplicación: 28 de agosto al

  • Planificación didáctica anual

    Planificación didáctica anual

    vane_jg22PLANIFICACION ANUAL 2023 ÁREAS MES: PROPÓSITOS CONTENIDOS PROPUESTA PEDAGÓGICA MATEMÁTICAS ABRIL/MAYO ________________ JUNIO/ JULIO ________________ AGOSTO ________________ Septiembre/Octubre ________________ NOVIEMBRE/ DICIEMBRE Ofrecer situaciones de enseñanza que permitan a las alumnas y a los alumnos poner en juego. difundir, enriquecer y ampliar los conocimientos matemáticos que han construido fuera de la

  • Planificación didáctica Artes

    Planificación didáctica Artes

    daniel030293C:\Users\INSTITUTO PATRIA\Downloads\CINTILLO_SECU.png PLANIFICACIÓN DIDÁCTICA 2022-2023 Asignatura: Artes III: Artes Danza. Docente: Jorge Daniel Álvarez Reyes Grado: 3 Grupo: A Y B Periodo del: 08 de mayo al 12 de mayo del2023 Intenciones Educativas Que va a aprender el estudiante Aprendizajes Esperados Bloque/Temas de reflexión/ Ámbito/Eje Pasos base Crea formas e

  • Planificación didáctica de español. Actividades recurrentes

    Planificación didáctica de español. Actividades recurrentes

    Emmanuel CruzPLANIFICACIÓN DIDÁCTICA DE ESPAÑOL. ACTIVIDADES RECURRENTES ESCUELA PRIMARIA: IGNACIO ALDAMA CLAVE: 20DPR2638E GRADO Y GRUPO: 6° “A” COMUNIDAD: AGENCIA EL CARMEN DOCENTE TITULAR: ADORACIÓN PALMA LÓPEZ DOCENTE PRACTICANTE: JESÚS HUMBERTO APARICIO LEÓN MODALIDAD: TIPO DE ACTIVIDAD: LECTURA: TIPO DE TEXTO: BLOQUE: DURACIÓN: NOMBRE DE LAS ACTIVIDADES PROPÓSITOS Anotar el nombre

  • Planificación Didáctica General

    Planificación Didáctica General

    Marcia ValenzuelaESCUELA NORMAL SUPERIOR N*10 PROGRAMA INSTANCIA CURRICULAR Carreras Plan de Estudios (no se completa) 1.DIDÁCTICA 1 Denominación Código (no se completa) Campo /Tramo Carácter PRESENCIAL Régimen CUATRIMESTRAL Docente/s responsable/s ERADES, Ana Isabel Año de presentación 2024 2. Carga horaria Horas Semanales 2hs. Total de Horas Total de horas teóricas 10

  • Planificación didáctica por proyectos de educación primaria

    Rodrigo NaalSECRETARÍA DE EDUCACIÓN LOGO NUEVO SEDUC LOGO NUEVO Diagrama Descripción generada automáticamente con confianza media Una caricatura de una persona Descripción generada automáticamente con confianza baja SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA Y NORMAL DIRECCIÓN DE FORMACIÓN Y ACTUALIZACIÓN DOCENTE BENEMÉRITA ESCUELA NORMAL RURAL “Justo Sierra Méndez” CCT: 04DNP0002V; HECELCHAKÁN, CAMPECHE Ciclo

  • Planificacion didactica, Cuarto grado

    Planificacion didactica, Cuarto grado

    Alexa Rubi Martinezclip0000 EdoMex sin afectaciones por sismo de esta noche: Protección Civil | Radiografía Informativa “2023. Año del Septuagésimo Aniversario del Reconocimiento del Derecho al Voto de las Mujeres en México”. ESCUELA PRIMARIA: “LIC. JUAN FERNÁNDEZ ALBARRÁN” C.C.T.:15EPR1041E TURNO: MATUTINO PLANIFICACION DIDACTICA CUARTO GRADO CICLO ESCOLAR 2022-2023 SEMANA DEL 05 AL

  • Planificacion didactica. Fundamentos de la psicologia

    Planificacion didactica. Fundamentos de la psicologia

    AlejandrahtqwfC:\Users\mprojas\AppData\Local\Microsoft\Windows\Temporary Internet Files\Content.Outlook\21DHCH56\3 (7).jpg Vicerrectoría Académica, Investigación y Posgrado PLANIFICACIÓN DIDÁCTICA 1. Síntesis General de la Asignatura Unidad Académica/Facultad/ Carrera (s) /Programa Nombre de la asignatura Jornada Psicología Facultad de Ciencias Sociales y Comunicaciones Psicología FUNDAMENTOS DE LA PSICOLOGIA VESPERTINA Código Asignatura Año lectivo N° Créditos Total Horas cronológicas Total,

  • Planificación didáctica: ciencias sociales

    Planificación didáctica: ciencias sociales

    Mariana33EliPlanificación Trimestral de Cs. Sociales 2021 Año: 1° A-B-C-D Trimestre: Marzo, Abril, Mayo BLOQUE CONTENIDOS MODOS DE CONOCER INDICADORES DE AVANCE Sociedades y culturas: Cambios y continuidades SOCIEDAD CULTURA Y ORGANIZACIÓN DEL ESPACIO Instituciones de la vida social en contextos culturales diversos del presente y del pasado cercano. La escuela

  • Planificación educación parvularia

    Planificación educación parvularia

    Katerin Andrea Zuñiga SandovalInterfaz de usuario gráfica, Texto Descripción generada automáticamente FACULTAD DE EDUCACIÓN EDUCACIÓN PARVULARIA ADVANCE SEDE VALDIVIA PLANIFICACIÓN Fecha: 22 noviembre 2023 Centro Educativo: Colegio Windsor School Valdivia Nivel: Transición II / Kínder A N° de Niños y Niñas: 25 niños y niñas (5 a 6 años) N° Adultos en aula:

  • Planificación Educativa

    Planificación Educativa

    Ramon BlancoPLANIFICACION AREA CONTENIDOS (N° Horas) ESTRATEGIA Y ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE La Física, definición, importancia, áreas y conceptos fundamentales. Construcción del concepto de la Física, mediante la discusión y análisis de lecturas seleccionadas de los textos y artículos existentes en internet. Reacciones Metabólicas Realización de taller mediante el cual se mostraran

  • Planificación educativa para el rendimiento docente

    Planificación educativa para el rendimiento docente

    Dilcia Sandoval“PROYECTO DE INVESTIGACIÓN NOMBRE DEL PROYECTO “PLANIFICACIÓN EDUCATIVA PARA EL RENDIMIENTO DOCENTE” ASIGNATURA MÉTODOS Y TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN CATEDRATICO Lic. JESSICA PORTILLO INTEGRANTES DILCIA GARCIA 202000762 HECTOR GUZMAN 201901972 DENIA VASQUEZ 201901733 MERCEDES GONZALES 201902581 ERICK HANDAL 202100175 ALEANDRO FLORES TEGUCIGALPA, FRANCISCO MORAZAN 30 DE ENERO DEL AÑO 2022 Contenido

  • Planificación Época Colonial, 25 de mayo

    Planificación Época Colonial, 25 de mayo

    Marina PaichilPlanificación Época Colonial, 25 de mayo Texto con el que puedo llegar trabajar. Durante una secuencia de clases comenzaremos a trabajar la efeméride del 25 de mayo, a partir de la vida cotidiana de aquella época, acercándonos a la actualidad. Nos centraremos a trabajar a partir de la vestimenta, los

  • Planificación escolar

    Planificación escolar

    GUAGUA REY Bar RestauranteFUNDAMENTOS DE PEDAGOGÍA Y DIDÁCTICA EDUCACIÓN INCLUSIVA Nombres del estudiante: Malla Torres Ana Paulina Fecha de entrega solicitada: miércoles, 22/11/2023 Evaluación Final Tema: Planificación escolar Docente: Mgtr. Jhoanny del Pilar Robles Moran Año lectivo: 2023-2024 Introducción El presente trabajo tiene la finalidad de demostrar la importancia de una buena planificación

  • Planificación escolar 3º

    Planificación escolar 3º

    Natacha1111***Escuela nº 352*** Planificación Anual Primer ciclo Grados: 3º A y B Docentes: * Karen Trevisán * Natacha Castro ***2021*** Fundamentación A partir de nuestro propio esfuerzo y de la firme voluntad de guiar a nuestros alumnos y alumnas por el camino del conocimiento y de la formación personal se

  • Planificación espacio curricular: GastronomÍa

    Planificación espacio curricular: GastronomÍa

    agostinatolPLANIFICACIÓN ESPACIO CURRICULAR: GASTRONOMíA MÓDULO: AUXILIAR GASTRONÓMICO ESTABLECIMIENTO: ESC. DE FORMACIÓN PROFESIONAL Y CAPACITACIÓN LABORAL N° 4 MARíA ADELA PALUMBO MEP: PROF. MARIANA ESTEFANI DEL V. ROJAS PROF. RAMONA DEL VALLE ALMARAS AÑO: 2.023 Fundamentación Este modulo contribuye a una formación profesional en lo que se refiere al ámbito de

  • Planificación Espacios Convencionales y no convencionales

    Planificación Espacios Convencionales y no convencionales

    Anthony0112República Bolivariana de Venezuela Universidad Pedagógica Experimental de Yaracuy Instituto de Mejoramiento Profesional de Magisterio Extensión Académica San Felipe Planificación Espacios Convencionales Profesora María González Estudiante Yamel Mendoza C.I. 12.280.099 Educación Inicial Cohorte 2019 Septiembre, 2023 República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Preescolar “Pollitos” Independencia

  • Planificación ética 6to grado

    Planificación ética 6to grado

    Daniela Micaela AlbezaPLANIFICACIÓN ANUAL: Período Lectivo 2022 * Institución: Escuela N°4043 Mons.C.M. Pérez * Áreas Curriculares: Ciencias Sociales * Docentes: Barroso Daiana Eyelén * Grado: 6to Sección: A- B Ciclo: 2.022 * Propósitos: * Trabajar principios normativos que permitan abordar y esclarecer situaciones conflictivas que involucren a los estudiantes para arribar a

  • Planificación Familiar

    Planificación Familiar

    MonseknojUNIVERSIDAD CATOLICA DE CUENCA CAMPUS AZOGUES Ver las imágenes de origen CARRERA DE ENFERMERIA CATEDRA: ENFERMERIA BASICA CATEDRATICA: Dr. Luis Altamirano TEMA: PLANIFICACION FAMILIAR REALIZADO POR: Monserrathe Guaman Joselyn Zhau Maribel Peralta Segundo Ciclo “A” Periodo Académico: Octubre 2022 - Marzo 2023 AZOGUES-ECUADOR PLANIFICACION FAMILIAR INTRODUCCION La planificación familiar es

  • Planificación familiar a los padres de familia

    Planificación familiar a los padres de familia

    ezeisaINFORME DE ACTIVIDAD GESTION INTERNA Promoción de la Salud Salud Ambiental Derechos Participación Social Interculturalidad TEMA PLANIFICACIÓN FAMILIAR A LOS PADRES DE FAMILIA TIPO DE ACTIVIDAD: CHARLA FECHA DE EJECUCIÓN 15/12/2020 Duración : 20 MIN UBICACIÓN PROVINCIA DISTRITO UNIDAD OPERATIVA LUGAR DE EJECUCIÓN INTRAMURAL EXTRAMURAL El oro 07D01 CS. Uzhcurrumi

  • Planificación inicio expresión corporal

    Planificación inicio expresión corporal

    milagrosve.Jardín de Infantes n°910 Martin Fierro, Mar del Sur. Docente: Velasco, María de los Milagros. Cargo: M.E.I Área: Expresión Corporal. PLANIFICACION INICIO DE CLASE 2024 Fundamentación La expresión corporal, como disciplina artística, propone descubrir y desarrollar el propio lenguaje expresivo de movimiento. Bailar la propia danza. Disfrutar del movimiento y

  • Planificación institucional de prácticas del lenguaje

    Planificación institucional de prácticas del lenguaje

    GABRIELAINVALDIPLANIFICACIÓN INSTITUCIONAL DE PRÁCTICAS DEL LENGUAJE. COLEGIO: COMPLEJO EDUCATIVO SILOS DE CAÑUELAS DIPREGP 5578 CICLO LECTIVO 2023 DOCENTE: Erika Fernandez/ Soledad Invaldí AÑO: 3° PROPOSITOS: * Ofrecer condiciones didácticas que aseguren la inmersión de los niños en el mundo de la cultura escrita. * Organizar propuestas de enseñanza que permitan

  • Planificación Introducción a la Comunicación

    Planificación Introducción a la Comunicación

    María SaAsignatura: Introducción a la Comunicación Carga horaria semanal: 4 hs. Curso: 3ro Fundamentación Desde la materia Introducción a la Comunicación se propone un espacio para trabajar los ejes conceptuales principales de esta ciencia social desde un enfoque sociohistórico y filosófico poniendo énfasis en los cambios que las grandes revoluciones mediáticas

  • Planificación jugar por jugar: Jugamos con reglas

    Planificación jugar por jugar: Jugamos con reglas

    Rocio CasablancaPlanificación jugar por jugar: Jugamos con reglas ALUMNAS: Casablanca, Rocio; Torres Yesica. Fundamentación: La Ley de Educación Nacional 26.206/06 incluye al juego como objetivo principal prioritario para lograr el desarrollo integral del niño; ya sea cognitivo, afectivo, ético, estético, motor o social. Es entonces que podemos decir que el juego,

  • Planificación La importancia de una buena nutrición

    Planificación La importancia de una buena nutrición

    Luis8787871-UN-SanLuis Universidad Nacional de San Luis Facultad de Química Bioquímica y Farmacia Planificación La importancia de una buena nutrición o La importancia de aprender sobre nutrición para una buena salud Escuela Nº5 Bartolomé Mitre Alumno: Luis Martín Quispe Docente: Natalia Tobares Curso: 2º B Año: 2023 14 de junio de

  • Planificacion lengua primer ciclo

    Planificacion lengua primer ciclo

    Luisina BarrientosPLANIFICACIÓN ANUAL GRADO: 2° “A” Y “B” ESCUELA: Nº 71 PCIA DE JUJUY DOCENTES: ESTER ANGELA ALBORNOZ, RIVADENEIRA CARLOS. PERIODO LECTIVO: 2023 ÁREA: LENGUA TURNO: TARDE FUNDAMENTACIÓN: El propósito de la enseñanza de la Lengua en la escuela primaria es formar a los alumnos como ciudadanos del mundo letrado, en

  • Planificación Lenguaje Verbal

    Planificación Lenguaje Verbal

    militalinda2023Imagen que contiene firmar, alimentos Descripción generada automáticamente PLANIFICACIÓN N° 5 SEMANA 3 Nombre estudiante en práctica: Solange Cisterna Nivel: Transición Fecha: 21/10/2020 Ámbito General: Comunicación integral Núcleo General: Lenguaje Verbal OA General: Representar gráficamente algunos trazos, letras, signos, palabras significativas y mensajes simples significativos, utilizando diferentes recursos y soportes

  • Planificación literatura

    Planificación literatura

    Betania TejedaJARDÍN PRÍNCIPE DE PAZ SEGUNDA SECCIÓN T.T. DOCENTE: TEJEDA BETANIA AÑO 2022 P.I: Biblioteca Prestamos de Libros Área: Prácticas del Lenguaje Literatura Duración: 6/09 al 2/12 Propósito: * Fomentar en los niños el disfrute de la literatura para enriquecer su identidad cultural y social. CAPACIDADES INDICADORES DE AVANCE Trabajo con

  • Planificacion Matemática Inicial

    Planificacion Matemática Inicial

    ayeee2Matemática Inicial 5 de marzo de 2021 1. A- Observa el siguiente video que presenta una actividad realizada con alumnos de nivel inicial y nivel primario. https://drive.google.com/file/d/1oAgfg9zHa6kKrwbCnQJS72jCFlkP-e41/view?usp=sharing ¿Qué modelo didáctico crees que se privilegia? ¿Por qué? ¿Cuáles son los conocimientos matemáticos abordados? ¿Cuáles consideras que son los propósitos del docente

  • Planificación Matemáticas

    Planificación Matemáticas

    02172123ESCUELA PRIMARIA: LAZARO CARDENAS DEL RIO Grado: 5° A TRIMESTRE 3 SEMANA 34 DOCENTE: MANUEL FECHA DE APLICACIÓN: 12 – 16 DE MAYO DEL 2023 DOCENTE DEL GRUPO DIRECTOR DE LA ESCUELA MANUEL _____________________ ___________________ ASIGNATURA Matemáticas GRADO y GRUPO 5° TIEMPO Semana 34 DESAFÍOS 87. La misma distancia. 88.

  • Planificación matemáticas secuencia 25

    Planificación matemáticas secuencia 25

    ornitorrinco123PLANEACIONES SEGUNDO TRIMESTRE MATEMÁTICAS ESCUELA TELESECUNDARIA CLAVE ZONA SECTOR LOCALIDAD MUNICIPIO CICLO ESCOLAR TRIMESTRE GRADO GRUPO ALUMNOS 2020-2021 III 3ro. DOCENTE DIRECTOR ESPACIO CURRICULAR EJE CAMPO DE FORMACIÓN ACADÉMICA ENFOQUE PEDAGÓGICO Formación Académica MATEMATICAS Forma Espacio y medida Figuras y cuerpos geométricos Pensamiento matemático Promueve la reflexión sobre sus hipótesis

  • Planificación mensual de clases

    Planificación mensual de clases

    Beatriz Ester Parra SeguraCOLEGIO CREACION PUERTO MONTT insignia2 descarga Unidad Técnico-Pedagógica PLANIFICACIÓN MENSUAL DE CLASES Nombre del Profesor: Beatriz Parra Segura Curso: 7 BASICO A-B Mes: MARZO- ABRIL-MAYO Subsector de Aprendizaje: Lengua y Literatura. Unidad de Aprendizaje: UNIDAD 1 EL HEROE EN DISTINTAS EPOCAS UNIDAD 2 LA SOLIDARIDAD Y LA AMISTAD UNIDAD 3

  • Planificación mensual teatro

    Planificación mensual teatro

    Fueradelsalero71PLANIFICACIÓN MENSUAL – SEPTIEMBRE - 2021 ESCUELA N° 469 AREA: Teatro TURNO: Mañana y tarde de 1° a 7° Grado. DOCENTE: Prof. Santiago A. Costilla PRIMER CICLO SABERES PRIORITARIOS Utilización de diálogos espontáneos (que surgen durante la interacción) y diálogos más elaborados (hacia el final del ciclo). ACTIVIDADES SUGERIDAS 1°,

  • Planificación Micro curricular

    Planificación Micro curricular

    Samy luUNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN PROGRAMA DE EDUCACIÓN SEMIPRESENCIAL PRÁCTICA PREPROFESIONAL DOCENTE Planificación Micro curricular NIVEL PARALELO QUIMESTRE N° DE NIÑAS/OS TIEMPO ESTIMADO INICIAL “2” A Segundo 25 1 día EDAD: 4 A 5 Años Estudiante: Salomé Micaela Navarrete Reina FECHA DE

  • Planificación microcurricular

    Planificación microcurricular

    Jessica0910PLANIFICACIÓN MICROCURRICULAR DATOS INFORMATIVOS Nombre de la Institución: Unidad Educativa del Milenio Bernardo Valdivieso Nombre del docente: Jessica Nicol Rojas Cueva Grado/Curso: Primero de Bachillerato General Unificado “C”, “D”, “E” y “F” Fecha: 15 y 16 de mayo de 2023 APRENDIZAJE DISCIPLINAR: OBJETIVOS DE APRENDIZAJE: * Comprender el concepto de

  • Planificación microcurricular 2023 – 2024

    Planificación microcurricular 2023 – 2024

    ABRIGOMEDINAUNIDAD EDUCATIVA MACANDMINE PLANIFICACIÓN MICROCURRICULAR 2023 – 2024 1. DATOS INFORMATIVOS Docente: María Abrigo Área: Lengua y Literatura Asignatura: Lengua y Literatura Grado: Octavo de EGB Paralelo: A Números de semanas: 9 Trimestre: Primero Fecha inicio: 24/04/2023 Fecha terminación: 23/06/2023 2. PLANIFICACIÓN INICIAL OBJETIVOS: Realizar el diagnóstico, la recuperación y

  • Planificación microcurricular de orientación vocacional

    Planificación microcurricular de orientación vocacional

    mariocansasPLANIFICACIÓN MICROCURRICULAR DE ORIENTACIÓN VOCACIONAL DATOS INFORMATIVOS NOMBRE DEL DOCENTE: Lcdo. FECHA: 22 de mayo al 23 de junio del 2023 GRADO/CURSO: Decimo PARALELO: “F” OBJETIVO DE APRENDIZAJE: Proporcionar las herramientas lúdicas y reflexivas orientadas al acompañamiento en el proceso de construcción de Proyectos de Vida de los adolescentes, a

  • Planificación microcurricular de unidad didáctica

    Planificación microcurricular de unidad didáctica

    Karen BarreraESCUELA DE EDUCACIÓN GENERL BÁSICA “REINALDO ESPINOSA AGUILAR” PLANIFICACIÓN MICROCURRICULAR DE UNIDAD DIDÁCTICA 1. DATOS INFORMATIVOS Docente * Joselyn Barrera * Mgtr. Katia Rodríguez Área Lengua y Literatura Asignatura: Lengua y Literatura Unidad Didáctica N° 3 Título de la Unidad Escritura Valores u otros ejes transversales: La Amistad Grado/Curso: Segundo

  • Planificacion microcurricular. Conozco a mis amigas las frutas y los vegetales para alimentarme sanamente

    Planificacion microcurricular. Conozco a mis amigas las frutas y los vegetales para alimentarme sanamente

    VICTOR MATEO MERINO CALVA/Users/croma/Desktop/HEAD.png /Users/croma/Desktop/LATERAL.png /Users/croma/Desktop/RED.png Formato de Planificación Experiencia de Aprendizaje: Conozco a mis amigas las frutas y los vegetales para alimentarme sanamente Grupo de Edad: 5 años Tiempo Estimado/Fecha: 45 minutos Nombre de la Institución: VALLE HERMOSO Descripción General de la Experiencia de Aprendizaje: Enseñar a base del juego la importancia

  • Planificación minima EPA

    Planificación minima EPA

    Vale1319.Escuela de Desarrollo Social Resultado de imagen de logo aiep Técnico Nivel Superior Asistente de Párvulos PLANIFICACIÓN MÍNIMA EPA Nombre del Centro: Rayito de Sol Fecha: 02/09/2022 Adulto(s) a Cargo: Verónica Epulef Nivel: Medio Mayor Ámbito: Desarrollo Personal y Social Núcleo: Corporalidad y Movimiento. Ámbito Transversal: Desarrollo Personal y Social

  • Planificación modulo Lengua

    Planificación modulo Lengua

    liliroblesroblesPLANIFICACIÓN PRIMER CUATRIMESTRE CICLO LECTIVO 2023 PRIMER TRAYECTO LENGUA MÓDULO 1 A LAGUNA BRAVA PROFESORA: Liliana M. Robles Mail: lilianamarizarobles@gmail.com NÚCLEOS CONCEPTUALES: *La Lengua como herramienta para la recuperación y construcción de saberes ambientales. *La literatura y su contribución al reconocimiento de las condiciones de vida (cuento, relatos, leyendas, mitos).

  • Planificación motricidad Sala de 3 años

    Planificación motricidad Sala de 3 años

    rosariomaiorESCUELA PRIVADA Nº 9 “ROSARIO VERA PEÑALOZA” SALA DE 3 AÑOS “A” Y “B” DOCENTES MAYOR ROCHI ROSARIO SACKS PAOLA CICLO LECTIVO 2022 Fundamentación: El desarrollo de la motricidad fina en los primeros años de vida es de suma importancia para el progreso de sus habilidades y el logro de

  • Planificación nivel Inicial

    Planificación nivel Inicial

    Hlznlj12https://lh7-us.googleusercontent.com/ILiqzsmJLsgMXME5GK04cGt6trFM6zERDIDfiMHSyiTzX0WTkOhL8_OsZ197oyr7MDkyquQ2InBDU0lotU-KeXnWA6hPyQmTPo0EWowh-QExOvGJA0kQEC5Q0RM0dl8Y3qYLQvpKUv7J PROVINCIA DEL CHACO MINISTERIO DE EDUCACIÓN, CULTURA CIENCIA Y TECNOLOGÍA INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR “VILLA ANGELA” Rivadavia y Luis Braille – Complejo Educativo – 3540 – Villa Ángela – CHACO institutovillaangela@yahoo.com.ar 2024 – Año del 30° Aniversario de la Reforma de la Constitución Nacional y Provincial https://lh7-us.googleusercontent.com/Pi1Dcc2JuSutadLIbMM0VcZn60Bt70xZcFcZ7rAB_9fJHM9jVhCrHQjAlADySYuijShK3o1Toy8TtYWNtv8Ri8KK0ghwLliM19XP0515xcdxXmMudeAqw6ufvrVgu3QXAOZNcguBUU9dy1RYBJJ4vg PERÍODO DE

  • Planificación nivel inicial, matemática. Número y numeración

    Planificación nivel inicial, matemática. Número y numeración

    Nadia RuizÁrea: Matemática Fundamentación: Entendiendo la Matemática como una herramienta social y cultural al servicio de la resolución de problemas de la vida cotidiana, se trabajará sobre ella para ir estructurando el pensamiento a medida que problematizamos y nos desafiamos, a través de una situación de juego que también permitirá el

  • Planificacion nivel inicial.“Una sala muy pirata”

    Planificacion nivel inicial.“Una sala muy pirata”

    Caro Casas“UNA SALA MUY PIRATA” INICIACIÓN: Los niños y niñas ingresarán al jardín acompañados por un adulto, donde daremos la bienvenida al grupo con una canción de saludo, la más conocida como: -Olas que vienen y van -Cajita de sorpresas -Chacarera La Bienvenida Luego se los invitará a pasar a la

  • Planificación Nivel Medio Mayor

    Planificación Nivel Medio Mayor

    JECA MPLANIFICACION NIVEL MEDIO MAYOR / SALA LILA PLANIFICACION NIVEL MEDIO MAYOR MES DE JULIO EQUIPO EDUCATIVO EDUCADORA Jessica Mella TECNICOS Evelyn Apablaza / Nicole Frías SECUENCIA DIDÁCTICA INICIAL INICIO El agente educativo responsable en conjunto con los agentes técnicos invitará a los niños y niñas a disfrutar de la experiencia,

  • Planificación Números y operaciones. Geometría y medida

    Planificación Números y operaciones. Geometría y medida

    Olivia Sofía GonzalezSECUENCIA DIDÁCTICA DE SEGUNDO GRADO “A, B Y C “ EJES * Números y operaciones * Geometría y medida APRENDIZAJES Y CONTENIDOS * Reconocimiento y uso de las regulariddades en la serie numérica oral y escrita para leer, escribir y ordenar números hasta el 1500. * Producción de escrituras de

  • Planificación para el periodo de adaptación y evaluación diagnóstica

    Planificación para el periodo de adaptación y evaluación diagnóstica

    elmagamarPlanificación para EL PERIODO DE ADAPTACIÓN Y Evaluación Diagnóstica. DATOS GENERALES: I.E : N° 075 UGEL : CHICLAYO Director (a) : Mg .Eliana Gastulo García Profesora : Aula : Edad : 4 años 1. TÍTULO: NOS CONOCEMOS CON ALEGRÍA Niños Jugando - YouTube 1. DURACIÓN APROXIMADA: 2 semanas – del

  • Planificación para una semana de clases: Introducción a la Administración, Tema Organigramas

    Planificación para una semana de clases: Introducción a la Administración, Tema Organigramas

    Diego GarcíaPlanificación para una semana de clases: Introducción a la Administración, Tema Organigramas Recursos: * Material didáctico: ejemplos de organigramas, diagramas y esquemas. * Actividades prácticas: análisis de un organigrama y ejercicio de identificación de roles y responsabilidades. * Recursos digitales: artículos y videos sobre organigramas y su aplicación en la

  • Planificación Periodo “Hora del cuento”

    Planificación Periodo “Hora del cuento”

    maria jose jorquera sandovalImagen que contiene nombre de la empresa Descripción generada automáticamente Planificación Periodo “Hora del cuento” Intencionalidad Habilidades ¿Qué aprenden los niños y niñas? Sugerencias metodológicas Ambiente educativo y recursos Sensibilizar a niños y niñas frente a diversas expresiones verbales- literarias y musicales para fortalecer su capacidad de comunicación y creatividad

  • Planificación Policial Para la Recuperación de niños, niñas y adolescentes en situación de ocio de la parroquia Samán de Guere. (Proyecto Socio-Integrador)

    Planificación Policial Para la Recuperación de niños, niñas y adolescentes en situación de ocio de la parroquia Samán de Guere. (Proyecto Socio-Integrador)

    MARIAGNHERRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria Ministerio de Poder Popular para Relaciones Interior Justicia y Paz Universidad Nacional Experimental de la Seguridad TSU en Servicio de Policía Ambiente 01 Policial Planificación Policial Para la Recuperación de Niños, Niñas y Adolescentes en situación de ocio

  • Planificación por experiencia de aprendizaje

    Planificación por experiencia de aprendizaje

    Kelly GreffUNIDAD EDUCATIVA FISCOMISIONAL PLANIFICACIÓN POR EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE SEMANA. 5 Experiencia de aprendizaje “CONOCIENDO MIS SENTIDOS” Grupo de edad: 4 años No. De niños: 22 niños/as Inicial Subnivel 2 Tiempo estimado 1 semana Fecha de inicio: Lunes 07 de nov del 2022 Fecha de fin: Viernes 11 de nov 2022

  • Planificacion por proyectos. Proyecto “¿Qué nos cuenta el otro?

    Planificacion por proyectos. Proyecto “¿Qué nos cuenta el otro?

    yenieszuhryINSTRUMENTO DE EVALUACIÓN Proyecto “¿Qué nos cuenta el otro? del 10 al 21 de febrero de 2025. 4º “__” Nombre del alumno: ___________________________________________________ N.L: __ LENGUAJES La entrevista Plan de acción Reporte de entrevista a docentes Borrador de entrevista corregido Reporte de entrevista a un personaje de mi comunidad Cuaderno

  • Planificación prácticas del lenguaje 3er año

    Planificación prácticas del lenguaje 3er año

    MarielalmsPLANIFICACIÓN ANUAL 3ER AÑO ALMIRANTE BROWN PROFESORAS MATERIA: Prácticas del lenguaje FUNDAMENTACIÓN: Las prácticas del lenguaje cumplen un rol fundamental en la educación de los alumnos, debido a que conforman las diferentes formas de relación social que se llevan a cabo por medio, en interacción y a partir del lenguaje.

  • Planificacion Prácticas del Lenguaje 3º grado

    Planificacion Prácticas del Lenguaje 3º grado

    daiana43742Ciclo: Primer Ciclo. Año: Tercer Año. área: Prácticas del Lenguaje. CONTENIDOS Y MODOS DE CONOCER SITUACIONES DE ENSEÑANZA INDICADORES DE AVANCE HABLAR EN TORNO A LO LITERARIO -Conversar sobre los paratextos, el autor, la literatura. -Explicar preferencias sobre temas, géneros, autores. - Establecer vínculo con las ilustraciones - Debe generarse

  • Planificacion preescolar 1

    Planificacion preescolar 1

    Casa KidsPLAN DE CLASE PRIMER GRADO TRIMESTRE 1 Escuela: CCT: Grupo: Docente: Turno: Zona: Ciclo escolar: Municipio: Periodo lectivo: Del 27 de septiembre al 1 de octubre de 2021 Asignatura Español Práctica Social del Lenguaje o Proyecto o Actividad Recurrente * Remedial Aprendizajes clave * Reflexionen sobre la escritura Propósitos *

  • Planificación Proyecto "Cartelera de monstruos"

    Planificación Proyecto "Cartelera de monstruos"

    Lucía TroncosoProyecto didáctico: Galería de monstruos Sección: multiedad “B”- 3 y 4. Fundamentación: Por lo general, los monstruos están asociados al miedo. La finalidad de este proyecto es que los niños y las niñas puedan disfrutar de textos literarios sobre monstruos y a partir de ellos producir representaciones visuales. Lo desconocido

  • Planificacion Sala de 5

    Planificacion Sala de 5

    yanimirC:\Users\USER\Pictures\alimentacion saludable.jpg Sala: 5 años - Fundamentación: La buena alimentación es parte fundamental de nuestro adecuado crecimiento y desarrollo integral. Una alimentación saludable se logra consumiendo alimentos de buena calidad en forma variada y equilibrada que satisfagan las necesidades de energía y nutrientes del organismo. En el área de Ciencias

  • Planificación San Martin y el cruce de los Andes

    Planificación San Martin y el cruce de los Andes

    Paoli Ayala AcostaJardín de Infantes N°925 “José de San Martin” Mes: Agosto Sección: “MD” Turno: Tarde Docente: Ayala Paola EFEMÉRIDES: SAN MARTIN Y EL CRUCE DE LOS ANDES Fundamentación: El nivel inicial propone que los niños enriquezcan, complejicen, amplíen y organicen sus conocimientos acerca del ambiente natural y social a través de

  • Planificación secuencia didáctica

    Planificación secuencia didáctica

    Evelyn MartinezPLANIFICACIÓN SECUENCIA DIDÁCTICA Alumno/a: Fecha de implementación: mayo 2023 Institución: Grado: 2º Eje/ Área (DC): Prácticas del Lenguaje/ FUNDAMENTACIÓN / JUSTIFICACIÓN La enseñanza de las Practicas del Lenguaje en el primer ciclo, tiene como responsabilidad sentar las bases para la formación de lectores competentes, autónomos y críticos así como de

  • Planificación secuencia didáctica Nivel Primario

    Planificación secuencia didáctica Nivel Primario

    surubinaFacultad de Humanidades y Artes Escuela de Ciencias de la Educación Ciclo de Formación Docente Residencia – Bellas Artes Planificación secuencia didáctica Nivel Primario AÑO 2021 * Profesora titular: Zuliani, Andrea * Estudiante: Olivera, Camila – Legajo: O-0960/1 Escuela N° 70 Juan José Castelli Espacio curricular: Plástica Primer ciclo, 2°

  • Planificación segunda semana de enero 6ª primaria

    Planificación segunda semana de enero 6ª primaria

    gaby281288PLANIFICACIÓN SEMANAL POR PROYECTO DEL 16 AL 20 ENERO DE 2023 ESCUELA PRIMARIA “LIC. MARIO COLÍN SÁNCHEZ” TURNO VESPERTINO GRUPO: 6° “A” DOCENTE: GABRIELA IVONNE AGUILAR FUERTE LUNES 16 DE ENERO DEL 2023 Actividades para iniciar el día Dictado: 1. convección 2. invención 3. convaleciente 4. envolver 5. bienvenida Cálculo

  • Planificación semanal Rutina diaria

    Planificación semanal Rutina diaria

    sam1504DOCENTE: Mariel Rafeel AUXILIAR: Samantha Ferreiro GRUPO:II "B" PLANIFICACION SEMANAL DEL: 29/01/24 AL 02/02/24.________________________________________ RUTINA DIARIA LUNES MARTES BIENVENIDA Dar la bienvenida a los niños y niñas con música infantil. Participar en el acto cívico con orden y respeto. Recibir a los niños y niñas con canciones infantiles. Participar en

  • Planificacion taller de verano II quincena

    Planificacion taller de verano II quincena

    matias1326Resultado de imagen para logo jardin infantil sagrada familia TALLER DE VERANO 16 AL 27 DE ENERO 2023 LUNES 16 JUEGO PSICOMOTOR Realizaremos un circuito motor, en donde deberemos pasar por varias estaciones, al ritmo de la música. * -Tallarines de piscina. * -Aros de gimnasia * -maskin C:\Users\Nicole\Downloads\9df703cf9a2f10f07b7d3c72ab04fa44.jpg TALLER

  • Planificación Taller Lenguaje

    Planificación Taller Lenguaje

    Juanmanuel ObrequeCorporación Educacional Docente Maturana School Planificación Taller 2023 Asignatura: Taller Lenguaje. Curso: Séptimo Básico Profesor: Juan Obreque Salinas Fecha: Semana Objetivo Indicadores Evaluaciones Recursos Semana 1 09 Marzo Lectura asistida, reconocer errores comentidos al leer en público. * Leen en voz alta cada estudiante y profesor. * Cada estudiante realiza

  • Planificación talleres Montessori

    Planificación talleres Montessori

    mariasalcedoPSICOMOTRICIDAD PEI: ARTE PARA LA PAZ LA CASITA DE MONTESSORI MUSICA ARTE * Jugamos con aros grandes: los trasladamos con una mano, luego con dos, intentamos hacerlos girar, convertimos la sala en un circuito para caminar, gatear o saltar, con ayuda de la docente, pasamos por adentro. Semana 1: Conocemos

  • Planificación Trimestral Año: 1°

    Planificación Trimestral Año: 1°

    Mariana33aPlanificación Trimestral Año: 1° A- B-C-D Trimestre: Marzo, Abril, Mayo ÁMBITOS/ CONTENIDO/ MODOS DE CONOCER SITUACIONES DE ENSEÑANZA SECUENCIAS/ PROYECTO INDICADORES DE AVANCE LEER LITERATURA LEER A TRAVES DEL DOCENTE DIVERSAS OBRAS DE LITERATURA E INTERCAMBIAR ENTRE LECTORES Escuchar leer al docente, seguir la historia de la escucha (algunas veces

  • Planificación unidad curricular plan desarrollo nacional

    Planificación unidad curricular plan desarrollo nacional

    Habi23PLANIFICACIÓN DEL DOCENTE: Ana Yancy García CEFO: ____________________________________________ PNF: EN CRIMINALÍSTICA PROCESO : TRAYECTO: II FECHA INICIO: FECHA CULMINACIÓN: AMBIENTE: UNIDAD CURRICULAR: PLAN DE DASARROLLO NACIONAL NOMBRE DEL DOCENTE: ANA YANCY GARCIA Nro. TELEFÓNICO: 0426- 4416414 -- 0424- 3129119 FECHA TEMA PROPÓSITO A LOGRAR CONTENIDO A IMPARTIR ESTRATEGIA DE EVALUACIÓN

  • Planificación unidad de aprendizaje matemàtica 4º basico

    Planificación unidad de aprendizaje matemàtica 4º basico

    scarlett291822PLANIFICACIÓN UNIDAD DE APRENDIZAJE MATEMÀTICA 4º BASICO Profesor/a SCARLETT HUERTA Asignatura Matemática Nº de horas semanales 6 Semestre 2 Curso 4º Básico Nombre unidad de aprendizaje Unidad 3 Unidad Nº 3 Total semanas 3 semanas Objetivo fundamental transversal › Manifestar curiosidad e interés por el aprendizaje de las matemáticas. ›

  • Planificación Unidad Didáctica Prácticas del Lenguaje

    Planificación Unidad Didáctica Prácticas del Lenguaje

    Marina Alejandra SchwindtPrácticas del Lenguaje “¡Espantoso! La revista elegida por los Ogros tenebrosos” Planificación Unidad Didáctica Prácticas del Lenguaje Resumen del Proyecto Seguir un personaje constituye una secuencia de lectura interesante. En esta propuesta, seguiremos a un personaje reconocido muchas veces como el malvado de los cuentos, el ogro. Actualmente, los niños

  • Planificación Unidad didáctica. Sin aire no sobrevivo

    Planificación Unidad didáctica. Sin aire no sobrevivo

    Saulgonzalez1988Año escolar: 2021-2022 Planificación Unidad didáctica - MG y MT Título: Sin aire no sobrevivo Centro Educativo: XXXX Zona: Lara-Llanos Año: 1º Sección: A Docente: XXX Área de formación: Ciencias Naturales Competencia Interactúa adecuadamente con el ambiente socio natural utilizando conocimientos científicos como teoría, modelos y métodos durante la experimentación

  • Planificación Unidad Temática 7° y 8° Aula Hospitalaria

    Planificación Unidad Temática 7° y 8° Aula Hospitalaria

    MayteDonosoProfesora Mayte Donoso Ferrufino ________________ PLANIFICACION CURRICULAR- LENGUA Y LITERATURA MACRO UNIDAD Sociedad UNIDAD “Lugares que hablan” MULTIGRADO 7° y 8° CURSOS 7° y 8° DOCENTE A CARGO Mayte Donoso Ferrufino VALOR - PERIODO Septiembre y Octubre CIERRE - HABILIDADES * Comprensión lectora. * Análisis de textos. * Producción de

  • Planificación variable Jugando a descubrir

    Planificación variable Jugando a descubrir

    planificaciones 2018PLANIFICACION VARIABLE 2 “JUGANDO A DESCUBRIR” NIVEL: MEDIO FECHA mes de mayo EDUCADORA: Nicole Valeska Parra Herrera AGENTES EDUCATIVAS Javiera Espinoza – Camila Velásquez Objetivo de aprendizaje Objetivo de Aprendizaje Integral ¿Qué aprenderán los niños/as? Descripción de la experiencia Recursos y materiales Comunicación integral Lenguaje Artísticos 6- Experimentar diversas posibilidades