Temas Variados
¿No pudo encontrar lo que necesitaba en las secciones de la página? Revise, podría estar aquí.
Documentos 156.376 - 156.450 de 855.594
-
CONTABILIDAD GERENCIAL
ariano700Contabilidad Gerencial Actividad de aprendizaje Nº 01 1. Resumen pág. 19 al 21. Es un sistema de recopilación de información relevante con una correcta interpretación, para la toma de decisiones de los gerentes, administradores, propietarios o accionistas, con la finalidad de que el uso eficiente de los recursos en la
-
Contabilidad Gerencial
12111990El Control Estadístico de la Calidad Definimos el “Control Estadístico de la Calidad” como la aplicación de diferentes técnicas estadísticas a procesos industriales (mano de obra, materias primas medidas, máquinas y medio ambiente), procesos administrativos y/o servicios con objeto de verificar si todas y cada una de las partes del
-
Contabilidad Gerencial
celina_barreraCLASIFICACION DE LOS COSTOS Por su Relacion Con la Producción Costos Primos Materiales Directos Mano de Obra Directa Costos de Conversión Mano de Obra Directa Costos Indirectos de Fabricacion Por su Relacion con el Volumen Costos Variables Costos Variables Totales Cambian en proporcion a las variaciones en el volumen Costos
-
Contabilidad Gerencial
lizatyzaacCONTABILIDAD GERENCIAL Introducción La contabilidad es un procedimiento en el cual se registran todas las transacciones de una empresa. Esta es una herramienta indispensable para la buena administración de una empresa. En este trabajo estudiaremos la contabilidad desde un punto de vista gerencial para poder darnos cuenta de qué tan
-
CONTABILIDAD GERENCIAL
any8360217CONTABILIDAD GERENCIAL HORAS NO PRESENCIALES: Desarrolle las siguientes preguntas: 1- Cuál es el concepto de la contabilidad de gerencia? El sistema contable suministra a los gerentes información necesaria para las operaciones diarias y también para la planeación a largo plazo. El desarrollo de la información más relevante para las decisiones
-
CONTABILIDAD GERENCIAL
ivansebaspao• 3. CONTABILIDAD GERENCIAL La Contabilidad Gerencial es el proceso de identificación, medición, acumulación, análisis, preparación, interpretación y comunicación de la información financiera utilizada por la gerencia para planear, evaluar, controlar y asegurar la contabilización de los recursos de una organización. La contabilidad gerencial también comprende la preparación de informes
-
Contabilidad Gerencial
crevigoUNIVERSIDAD TÉCNICA ESTATAL DE QUEVEDO Facultad de Ciencias Empresariales Carrera Ingeniería en Contabilidad y Auditoria UNIDAD DE APRENDIZAJE Contabilidad Gerencial INGENIERA Dra. Badie Anneriz Cerezo Segovia INTEGRANTES Maira Gabriela Crespo Coello Carmen Mercedes Guncay Boni Shirley Janeth Monar Llanos Gregorio Javier Ramos Guevara Mónica Patricia Vergara Espinales CURSO 3 ro
-
Contabilidad Gerencial
marvic191) Cuál es el Objetivo de Emitir Estados Financieros Ajustados por Efectos de la Inflación? El fenómeno inflacionario hace que los estados financieros pierdan su necesaria comparabilidad entre diferentes periodos. De esta forma, las diferentes unidades monetarias de medida hacen que una cuenta refleje diferentes capacidades de poder adquisitivo, por
-
Contabilidad Gerencial
luci15Contabilidad para administradores 2 Página 20 Falso o Verdadero 1. Las empresas comercializadoras utilizan las cuentas de ventas. Verdadero 2. ¿El sistema de registro de inventarios que utiliza en este capítulo es el de inventario periódico? Falso 3. ¿El método de valuación de inventario PEPS, no es aceptado por las
-
CONTABILIDAD GERENCIAL
irinahmI.- PARTE TEORIA Y DE ANALISIS 2.- Cuáles son los nuevos conceptos Sistemas de Información Gerencial La tecnología de información está transformado las actividades económicas y cotidianas como uno de los fenómenos sociológicos más importantes del siglo. Por esta razón, los niveles de oportunidades de trabajo se incrementan de una
-
Contabilidad Gerencial
cesiamulanCUANDO SE PUEDE USAR EL COSTEO ABSORBENTE El costeo absorbente es el sistema de costeo más utilizado para fines externos e incluso para la toma de decisiones, trata de incluir dentro del costo del producto todos los costos de la función productiva, independientemente de su comportamiento fijo o variable. El
-
Contabilidad Gerencial
katjhContabilidad gerencial Introducción La contabilidad es un procedimiento en el cual se registran todas las transacciones de una empresa. Esta es una herramienta indispensable para la buena administración de una empresa. En este trabajo estudiaremos la contabilidad desde un punto de vista gerencial para poder darnos cuenta de qué tan
-
CONTABILIDAD GERENCIAL
katjh3. CONTABILIDAD GERENCIAL La Contabilidad Gerencial es el proceso de identificación, medición, acumulación, análisis, preparación, interpretación y comunicación de la información financiera utilizada por la gerencia para planear, evaluar, controlar y asegurar la contabilización de los recursos de una organización. La contabilidad gerencial también comprende la preparación de informes financieros
-
Contabilidad Gerencial
Gabriela_kCalcule el punto de equilibrio anual de la división Calculadoras Electrónicas, en unidades y en pesos. FORMULA DEL PUNTO DE EQUILIBRIO PE=CF/(P-V) Datos: CF: ¿? Calcular P: 200,00 CV= ¿? Calcular PARA CALCULAR EL COSTO FIJO: DATOS: Primeramente como están los datos mensuales los pasamos a ser anuales Costo Total
-
CONTABILIDAD GERENCIAL
magusty1. Desarrolle el problema 1-7 de la página 25 del texto básico. Fundamente su respuesta. Los contadores se encuentran involucrados activamente en el manejo de la empresa. Este proceso incluye realizar estrategias, tácticas y decisiones de operación, para que existan esfuerzos coordinados en toda la organización. Para cumplir con estos
-
Contabilidad Gerencial
7LilianaCOSTOS MEDIOS: Se define como el Costo total de producción dividido por el número de unidades producidas. Se puede distinguir entre Costo medio fijo, que es igual al Costo fijo dividido por el número de unidades producidas; y el Costo medio variable que corresponde al Costo variable dividido por la
-
Contabilidad Gerencial
FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES Y ADMINISTRATIVAS ESCUELA PROFESIONAL DE CONTABILIDAD DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE METODOLOGÍA DE INVESTIGACION (DEMI) MONOGRAFÍA: CONTABILIDAD GERENCIAL AUTOR: RUIZ TABOADA JULEXY DIANA DOCENTE: NAZARETH VELASQUEZ PERALTA CHIMBOTE- PERÚ 2015 I. INTRODUCCIÓN La contabilidad es una disciplina que se encarga de determinar, medir y cuantificar los factores de
-
Contabilidad gerencial
Eú CarlinhoMBA CONTABILIDAD FINANCIERA 1. Contextualización 1. Análisis del macroentorno 1. El sector ii. PBI del sector comercial 1. Análisis del microentorno 1. La empresa ONCOMEDICAL es una empresa dedicada a la importación distribución y comercialización de productos farmacéuticos, especialmente vinculados al tratamiento de enfermedades oncológicas y otros bienes relacionados. La
-
Contabilidad Gerencial (unidadI)
juanbalderasCONTABILIDAD GERENCIAL ENSAYO TEMAS DE LA UNIDAD I. Juan Balderas Telles No de Control: 14820272 Nombre de la Materia CONTABILIDAD GERENCIAL Nombre de la Maestra: Profa. FLOR ISABEL HERNANDEZ OLVERA. Semestre: Tercer Semestre Mixto Nombre de Trabajo: ENSAYO TEMAS UNIDAD I. SEPTIEMBRE 2015 Introducción: En este trabajo tratare de explicar
-
Contabilidad Gerencial 1
mafer2331PREGUNTAS CAPITULO 1 1. Analice las diferencias entre contabilidad gerencial y contabilidad financiera. • Contabilidad Gerencial: Es el proceso de identificación, medición, análisis, preparación, interpretación y comunicación de la información financiera usada por la gerencia para planear, evaluar, y controlar la organización y usar de manera apropiada sus recursos. •
-
Contabilidad Gerencial 2
mariel777EJERCICIO 10 PAG. 314 1. Análisis de sensibilidad de las utilidades, cambios en volumen El señor Mejía, experto en mercadeo, considera que la compañía puede aumentar sus ventas en 5000 unidades por cada $2 en que reduzca el precio de venta unitario. El precio de venta en la actualidad es
-
Contabilidad gerencial BATIMOVIL SAC
mdr41TAREA VIRTUAL 2 CONTABILIDAD GERENCIAL La empresa Comercial “BATIMOVIL SAC” se dedica a la comercialización de juguetes al por mayor de carritos “batimovil”. La Gerencia General de la empresa le solicita a usted que elabore los presupuestos correspondientes al bimestre mayo y junio 2018 Para ello le alcanza la siguiente
-
Contabilidad Gerencial De 1 Unidad
panes3456ssssCONTENIDO 1.1. Tipos de contabilidad 1.2. Diferenciación de los sistemas de información en la organización 1.3. Importancia de la contabilidad gerencial como instrumento de dirección 1.1. TIPOS DE CONTABILIDAD Contabilidad. La Contabilidad es el registro y control cronológico de las transacciones realizados en una entidad que proporciona información de
-
Contabilidad Gerencial Preguntas Para Analisis Y Discusion
Alejanano1. Analizar las diferencias entre contabilidad gerencial y contabilidad financiera Contrario a la contabilidad financiera, la contabilidad gerencial se enfoca más en el futuro; resta importancia a la precisión; no se rige, necesariamente, por los principios de contabilidad generalmente aceptados; no presenta una estructura única; es más alternativa y opcional
-
Contabilidad Gerencial, Tipos De Contabilidad, Diferenciación De Los Sistemas De Información En La Organización, Importancia De La Contabilidad Como Elemento De Direccion
val24921.1 Tipos de contabilidad. A la contabilidad también se le ha llamado lenguaje de negocios. Si pensamos que en cada tipo de negocio existen intereses distintos, lógicamente será necesario preparar y presentar diferentes tipos de información que los satisfagan, razón por la cual los informes financieros deberá ser sustancial y
-
Contabilidad Gerencial-SIC II
lunitaeama- Una asociación estudiantil está pensando en la contratación un grupo musical para su fiesta de fin de año. Dicho grupo cobrara una cantidad fija de $7.000. Usted como tesorero del evento, necesita proyectar los costos totales por un lado , y por otra parte evaluar el impacto en términos
-
CONTABILIDAD GERENCIAL. ETAPAS DEL PROCESO DE TOMA DE DECISIONES
CPEREZSTAREA ACADÉMICA N°1 CURSO : CONTABILIDAD GERENCIAL PROFESOR : SECCION : Q79C GRUPO : ALUMNOS : * * * MONTERRICO – 2017 ÍNDICE Introducción 1. Definición 2. Etapas del proceso de Toma de Decisiones 3. Concepto de datos relevantes 4. Margen de Contribución 5. Desarrollar las siguientes situaciones más comunes:
-
Contabilidad Gia 23
JENNYJAMESConcienciación (Antes de aprender) 1. Antes de iniciar nuestro estudio, queremos que se acerque a la cámara de Comercio más cercana a su lugar de trabajo o vivienda: • Haga una descripción detallada de como es su infraestructura y como tiene algunos departamentos o áreas? Sede y Centro Empresarial Kennedy
-
Contabilidad Global
millervasquez1. ¿Cuándo cree Usted que Colombia puede tener contabilidad internacional? Creo que esto podrá ser dentro de seis meses a año y medio; ya que faltan muñas empresas Medianas y Pequeñas que faltan por adoptar la Contabilidad Internacional 2. Explique las razones por las cuales, la adopción de una contabilidad
-
CONTABILIDAD Glosario de Terminos
MARIANAJAVIComerciante: Es el individuo que, teniendo capacidad legal para contratar, ejercer por cuenta propia a por medio de personas que lo ejecutan por su cuenta, actos de comercio, haciendo de ello profesión habitual. (Diccionario de Ciencias Jurídicas Políticas y Sociales, 27ª. Edición, Pág. 193.) Empresa: La empresa mercantil está constituida
-
CONTABILIDAD GOBERNAMENTAL
EVAHERRERA0712________________ 1.- RESUMEN DE LA LECTURA Características Cualitativas de los Estado Financieros (NIC-SP 1) Para que un Estado Financiero sea útil a los distintos usuarios tiene que tener características cualitativas como la comprensibilidad, pertinencia, fiabilidad y comparabilidad. Los Estados Financieros deben ser específicos respetando los criterios y normas que deben
-
Contabilidad Gral
ELENA75Lección 1 - Como trabajar en el entorno Excel. El entorno de trabajo básico de Microsoft Excel es un archivo de libro de trabajo que puede contener una o más hojas de cálculo. Una hoja de cálculo es similar a un libro de contabilidad, con números, texto y resultados de
-
Contabilidad Gubernamental
tishua275402 TRASPASOS Y REMESAS OTORGADOS CORRIENTES CONTENIDO Agrupa las subcuentas que representan los traspasos y remesas corrientes otorgadas en documentos. NOMENCLATURAS DE LAS SUBCUENTAS 5402.01 5402.99 Traspasos con documentos Otros RECONOCIMIENTO Y MEDICION Se reconoce los gastos por traspasos y remesas otorgados con documentos y otros a favor de instituciones
-
Contabilidad Gubernamental
jvikoINDICE CAPITULO I: GENERALIDADES DE LA CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL 1.1 ANTECEDENTES Pag.1-3 1.2 MARCO CONCEPTUAL Pag.3-11 1.3 LA CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL Y LA CONTABILIDAD FINANCIERA Pag. 11-12 1.4 PRINCIPIOS DE CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL Pag.12-13 1.5 SISTEMA INTEGRAL DE LA CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL Pag.12-15 1.6 EVOLUCIÓN DE LA CONTABILIDAD DESCENTRALIZADA EN SISTEMA INTEGRAL Pag.15-16 1.7
-
Contabilidad Gubernamental
luna83GENERALIDADES DEL SISTEMA DE CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL 1. CONCEPTOS: Se denomina Contabilidad Gubernamental a la rama de la Contabilidad que se ocupa del registro y control de las operaciones económicas y Financieras que se producen en el Sector Publico, tanto en el Área de Fondos, Bienes, Presupuesto y Operaciones Complementarias. La
-
CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL
cartayaPOR Florángel Cecilia Rojas Gómez. CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL DEFINICIÓN. La Contabilidad Gubernamental, también llamada Contabilidad Oficial, Contabilidad del Estado, Contabilidad Fiscal o Contabilidad de la Hacienda Pública, trata de las normas, convenciones y métodos para registrar las operaciones y estados financieros de las entidades de Derecho Público, que administran el Fisco
-
Contabilidad Gubernamental
Silver2POSTULADOS BASICOS DE CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL (PBCG) Son los elementos fundamentales que configuran el Sistema de Contabilidad Gubernamental (SCG), teniendo incidencia en la identificación, el análisis, la interpretación, la captación, el procesamiento y el reconocimiento de las transformaciones, transacciones y otros eventos que afectan el ente público. Los postulados sustentan de
-
CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL
SHANNTALCONTABILIDAD GUBERNAMENTAL Es el método que registra de manera sistemática las operaciones y transacciones que se desarrollan y ejecutan en las dependencias y entidades de la administración pública, así como los programas económicos identificables y cuantificables que estén relacionados, con la esencia de poder generar información financiera, presupuestal, programática y
-
Contabilidad Gubernamental
grecia.duqueRESUMEN DE CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL OBJETIVO 1 Definición Clásica de Hacienda Pública Ciencia de los medios por los que el Estado se procura y utiliza los recursos necesarios para la cobertura de los gastos públicos, mediante el reparto entre los individuos de las cargas resultantes. Definición moderna de Hacienda Pública Es
-
Contabilidad Gubernamental
MiltrizContabilidad Gubernamental: Principales Características del Sistema de Contabilidad Pública A fin de que el sistema pueda lograr sus objetivos se prevé que posea las siguientes características fundamentales siguientes: A. Cobertura e Integralidad del Registro: el sistema comprende a todas las áreas responsables de la contabilidad, ubicadas en cada una de
-
Contabilidad Gubernamental
YOHANA8CARPIOUNEFA .CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL PROF. HÈCTOR HERNÀNDEZ F. UNIDAD I EL SECTOR GUBERNAMNENTAL Y LA CONTABILIDAD. 1.1 El sector Gubernamental: concepto, características y fines. Delimitacion del sector gubernamental. Comprende todos los órganos legislativos, ejecutivos y judiciales del Estado, establecidos a través de los procesos políticos, y que incluyen tanto los órganos
-
Contabilidad Gubernamental
pastel2111CAPÍTULO II MARCO TEÓRICO Una vez descrito el problema y precisados los objetivos generales y específicos que definen la investigación, es necesario establecer los aspectos teóricos que sustentaron el estudio en cuestión. Dentro del marco teórico se muestran las bases de las diversas teorías y conceptos relativos a la contabilidad
-
Contabilidad Gubernamental
ALANCORREA1985TÍTULO TENTATIVO “INSUFICIENTE CONTROL TRIBUTARIO EN LAS ÁREA DE CONTABILIDAD Y TESORERÍA EN LOS MUNICIPIOS DISTRITALES DE LA REGIÓN – HUÁNUCO” INSUFICIENTE CONTROL TRIBUTARIO EN LAS ÁREAS DE CONTABILIDAD Y TESORERIA EN LOS MUNICIPIOS DISTRITALES DE LA REGIÓN HUÁNUCO. I.- PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA Descripción de la Realidad Problemática El problema
-
Contabilidad Gubernamental
yetsyariasCONTABILIDAD GUBERNAMENTAL La contabilidad gubernamental o contabilidad oficial, trata de las normas, convenios y métodos para registrar las operaciones y estados financieros de derecho público, que administran el fisco de la nación, los estados, los municipios y comprenden además, los demás organismos oficiales, inclusive los entes autónomos y las empresas
-
Contabilidad Gubernamental
S0N1AContabilidad Gubernamental Concepto de Administracion.- Puede conceptuar a la administración los recursos a través el proceso administrativo, a fin de lograr los objetivos planteados. La administración se loas realiza bajo los componentes de planeación,organización,dirección y control. Administracion Publica.-Es la disciplina encargada del manejo de los recursos humanos, financieros y materiales,
-
Contabilidad Gubernamental
jennifarezANTECEDENTES Y JUSTIFICACIÓN DEL SISTEMA DE CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL Conceptualización 1 La contabilidad gubernamental es la técnica que registra sistemáticamente las operaciones que realizan las dependencias y entidades de la administración pública, es decir los sucesos económicos identificables y cuantificables que le afectan, con el objeto de generar información financiera, presupuestal,
-
Contabilidad Gubernamental
ContaContabilidad Gubernamental, Técnica o Ciencia. La Contabilidad Gubernamental es el método que investiga sistemáticamente las operaciones que ejecuta las dependencias y entidades de la administración pública, además proporciona información financiera, presupuestal, programática y económica contable, completa y de manera oportuna para apoyar las decisiones de los funcionarios de las entidades
-
Contabilidad Gubernamental
rj2012El Manual de Contabilidad elaborado por la Dirección General de Contabilidad del Ministerio de Hacienda define al sistema de contabilidad gubernamental como "el conjunto de principios, normas, procedimientos técnicos y documentos destinados a recopilar, valuar, procesar, registrar controlar e informar todos los ingresos, gastos, costos y otros hechos económicos que
-
Contabilidad Gubernamental
secundino2La contabilidad gubernamental es básica para llevar a cabo el control de una administración pública conforme a las disposiciones establecidas en la ley general de contabilidad gubernamental. Con esta ley las dependencias públicas podrán registrar de manera adecuada los movimientos que realicen los entes públicos y con ello ofrecer información
-
Contabilidad Gubernamental
lucky8823152.2.13.4. Evolución de la evasión tributaria De acuerdo a los datos estadísticos de la Superintendencia Nacional de Administración Tributaria (SUNAT), la tasa de evasión tributaria en el Perú en el 2006 fue de 48,5%, con respecto al Producto Bruto Interno (PBI), consideramos que es una tasa muy alta de personas
-
CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL
andre_1324Contabilidad Gubernamental. Definición La Contabilidad Gubernamental, también llamada Contabilidad Oficial, Contabilidad del Estado, Contabilidad Fiscal o Contabilidad de la Hacienda Pública, trata de las normas, convenciones y métodos para registrar las operaciones y estados financieros de las entidades de Derecho Público, que administran el Fisco de la Nación, los Estados,
-
Contabilidad Gubernamental
macanefraQue es la Contabilidad Gubernamental Técnica destinada a captar, clasificar, registrar, resumir, comunicar e interpretar la actividad económica, financiera, administrativa, patrimonial y presupuestaria del Estado. Registro sistematizado de operaciones derivadas de recursos financieros asignados a instituciones de la administración pública, se orienta a la obtención e interpretación de los resultados
-
Contabilidad Gubernamental
mariyis13CONCEPTO DE CONTABILIDAD Contabilidad es la ciencia social que se encarga de comprobar, medir y evaluar el patrimonio de las organizaciones, empresas e individuos, con el fin de servir en la toma de decisiones y control, presentando la información, previamente registrada, de manera sistemática y útil para las distintas partes
-
Contabilidad Gubernamental
ronnyelantonioRepública Bolivariana de Venezuela. Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior Universitaria. Instituto Politécnico Delta del Orinoco. Tucupita Estado Delta Amacuro. CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL Profesora: Bachilleres: Ditzandro Medina Dineirys Gutiérrez Demilys Gutiérrez Aula: ladrillos 02 Leannys Perdomo Darwin Gibory Raul Torrealba Junio/201 CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL La Contabilidad es un medio a
-
CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL
lorennamayhlyCONTABILIDAD GUBERNAMENTAL Es la técnica que registra sistemáticamente las operaciones que realizan las dependencias y entidades de la administración pública, así como los eventos económicos identificables y cuantificables que le afecten, con el objeto de generar información financiera, presupuestal, programática y económica que facilite a los usuarios la toma de
-
Contabilidad Gubernamental
vagabunda¿Cómo formular el problema de investigación objetivos e hipótesis? La formulación del problema se facilita al tener en cuenta: selección del tema general, actualización preliminar del conocimiento, determinar el problema en forma clara y precisa, revisión completa y pertinente de la bibliografía apropiada, enunciación clara y precisa del problema de
-
Contabilidad Gubernamental
luisana1712Contabilidad gubernamental Partes: 1, 2 1. Antecedentes Contabilidad gubernamental 2. Marco legal o fundamento 3. 4. Principios básicos de contabilidad gubernamental Es la técnica que registra sistemáticamente las operaciones que realizan las dependencias y entidades de la administración pública, así como los eventos económicos identificables y cuantificables que le afecten,
-
CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL
anghevenANTECEDENTES MISION Ser una empresa mexicana que brinde a sus clientes, seguridad y confianza, conforme a sus necesidades particulares, mediante servicios y soluciones de excelencia y calidad que permitan a las empresas su fortalecimiento y desarrollo para que nuestro país logre su desarrollo económico. VISION Ser un despacho: • Conformado
-
Contabilidad Gubernamental
michellurrieta79REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA ALDEA UNIVERSITARIA “ANTONIO JOSÉ DE SUCRE” MUNICIPIO SOTILLO – EDO. ANZOATEGUI TALLER DE CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL PNF-ADMINISTRACION II-2 Nociones y Principios Básicos de la Contabilidad Gubernamental Elaborado por: Profesora: Carolina Zapata Diomerys Pérez C.I: 22.570.807 Karla Guevara C.I: 15.036.996
-
Contabilidad Gubernamental
felreysauIntroducción El 31 de diciembre de 2008 fue publicada en el Diario Oficial de la Federación la Ley General de Contabilidad Gubernamental (Ley de Contabilidad). Tiene como objeto establecer los criterios generales que regirán la Contabilidad Gubernamental y la emisión de información financiera de los entes públicos, con el fin
-
Contabilidad Gubernamental
j25844ensayo modelos económico mundiales y evolución del modelo económico venezolano Un modelo económico para Venezuela Simón Molina Duarte I.-Antecedentes A mediados del Siglo XX empieza a tomarse en cuenta la importancia que tenía para nuestro país la definición de un modelo de desarrollo económico y social que fuese complementario con
-
Contabilidad Gubernamental
michellurrieta79CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL CAMPO DE ACCIÓN DE LA CONTABILIDAD PÚBLICA El campo de la acción de la contabilidad es tan extendido, como las actividades del que hace el ser humano. Según el tipo de empresa en la que se aplique, la contabilidad puede ser: pública, de servicios, comercial, social y ambiental.
-
Contabilidad Gubernamental
Roxana1234586En el sector público venezolano, la contabilidad pública ha logrado convertirse en una importante fuente de información para la toma de decisiones; en un componente vital de la memoria institucional; en un instrumento fundamental para el control social y la auditoría interna y externa; y, en una herramienta de gran
-
Contabilidad Gubernamental
yoQUE ES LA CONTABILIDAD. Es la ciencia social que se encarga de comprobar, medir y evaluar el patrimonio de las organizaciones, empresas e individuos, con el fin de servir en la toma de decisiones y control, presentando la información, previamente registrada, de manera sistemática y útil para las distintas partes
-
CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL
GABO569CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL: La contabilidad Gubernamental es el método que investiga sistemáticamente las operaciones que ejecuta las dependencias y entidades de la administración pública, además proporciona información financiera, presupuestal, programática y económica contable, completa y de manera oportuna para apoyar las decisiones de los funcionarios de las entidades públicas, en sus
-
CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL
karen_pb80I UNIDAD DE APRENDIZAJE PLAN DE APRENDIZAJE N° 01 EL ESTADO Y LA CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL PLAN DE APRENDIZAJE N° 02 Actividad N° 02 Elaborar mapa conceptual de: los representantes de las instituciones que conforman el Consejo Normativo de Contabilidad PLAN DE APRENDIZAJE N° 03 Actividad 01: tarea Hacer un mapa
-
Contabilidad Gubernamental
lapotrazainaLA CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL Es el método que investiga sistemáticamente las operaciones que ejecuta las dependencias y entidades de la administración pública, además proporciona información financiera, presupuestal, programática y económica contable, completa y de manera oportuna para apoyar las decisiones de los funcionarios de las entidades públicas, en sus distintos ámbitos
-
Contabilidad Gubernamental
yulydiazContabilidad Pública. Al momento de empezar a estudiar cualquier contabilidad de los gobiernos se enfrente el dilema de diferenciar entre la contabilidad pública y la contabilidad gubernamental, mirando realmente el concepto que se tiene siempre es la misma, solo cambia de nombre. En nuestro país, la contabilidad gubernamental en su
-
Contabilidad Gubernamental
mmuniverIntroducción En la mediada que avanza el siglo XXI, varias tendencias económicas y demográficas están causando un gran impacto en la cultura organizacional . Estas nuevas tendencias y los cambios dinámicos hacen que las organizaciones y las instituciones tanto públicas, como privadas se debatan en la urgente necesidad de orientarse
-
Contabilidad Gubernamental
Azuc3n4CAPITULO II CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL 1.1 Definición de la contabilidad La contabilidad es la técnica que se utiliza para producir sistemática y estructuralmente información financiera expresada en unidades monetarias de las transacciones que realiza una entidad económica y de ciertos eventos económicos identificables y cuantificables que la afectan, con el objeto
-
Contabilidad Gubernamental
jorgetarios1.- Soberanía, división político-territorial de Venezuela. En Venezuela las actividades económicas y el patrón de organización socio-territorial ha sido dirigido hacia la zona norte-costera y centro, lo que ha privilegiado la concentración de este subsistema de manera desigual y desequilibrada de los ingresos petroleros de la nación. Existe una escasa
-
Contabilidad Gubernamental
yulmisRelación de la Contabilidad Gubernamental con otras ciencias La contabilidad intercambia elementos con otras ciencias. Estas son principalmente de orden económico, matemático y jurídico, pertenecientes a la teoría de la información y a las ciencias de las motivaciones. Teniendo como base la relación existente entre la contabilidad con otras ciencias,
-
Contabilidad Gubernamental
MAYRATERESA12345INTRODUCCIÓN La Contabilidad Gubernamental es una rama de la Teoría General de la Contabilidad que se aplica a las organizaciones del sector público, cuya actividad está regulada por un marco constitucional, una base legal y normas técnicas que la caracterizan y la hacen distinta a la que rige para el
-
CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL
MENDEZCKAROLEl 5 de septiembre de 2000 fue publicada en Gaceta Oficial N° 37.029, la Ley Orgánica de la Administración Financiera del Sector Público; posteriormente, el 9 de enero de 2003 fue parcialmente modificada en sus artículos 51 y 80; luego el 4 de mayo de 2004 se publicó otra reforma
-
Contabilidad Gubernamental
yetzapPRESUPUESTO DEL SECTOR PUBLICO La Ley Orgánica de la Administración Financiera del Sector Público en su artículo 10, define a los presupuestos como los que expresan los planes nacionales, regionales y locales, elaborados dentro de las líneas generales del plan económico y social de la Nación aprobados por la Asamblea