ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Temas Variados

¿No pudo encontrar lo que necesitaba en las secciones de la página? Revise, podría estar aquí.

Documentos 281.626 - 281.700 de 855.569

  • El Matrimonio

    chantal1450El Matrimonio El matrimonio es la institución fundamental del Derecho de Familia, ya que es la base de la familia. Es la unión legal entre un hombre y una mujer para establecer entre ellos una plena y perpetua comunidad de vida. Antecedentes históricos del matrimonio en Venezuela Durante la época

  • El Matrimonio

    atuncilloEl Matrimonio ¿Por qué las personas optan cada vez menos por el matrimonio? La verdad, es que no se sabe a ciencia cierta que es el matrimonio, es algo desconocido, sólo lo sabemos por definiciones, ejemplos e historias, es como ser padres, no existe un prototipo o modelo perfecto, cada

  • El Matrimonio

    bayron12El Matrimonio El matrimonio (del latín: matrimonĭum)1 es una institución social que crea un vínculo conyugal entre sus miembros. Este lazo es reconocido socialmente, ya sea por medio de disposiciones jurídicas o por la vía de los usos y costumbres. El matrimonio establece entre los cónyuges —y en muchos casos

  • EL MATRIMONIO

    leo107BODA RELIGIOSA EN PERU El trámite se realiza en la Parroquia correspondiente a alguno de los novios. La ceremonia religiosa se puede realizar en la Parroquia donde se tramita el pliego matrimonial o en otra parroquia para lo cual será necesaria presentar documentos adicionales. El costo de la ceremonia es

  • EL MATRIMONIO

    CARMENLILIBETHCONCUBINATO: Es la relación marital de un hombre con una mujer sin estar unidos bajo el vínculo matrimonial, es una unión de hecho estable. Son personas que conviven haciendo vida en pareja, pero no están legalmente casados. MATRIMONIO: Es un acto jurídico civil, solemne y público mediante el cual dos

  • El Matrimonio

    coldjEL MATRIMONIO El matrimonio es una unión legal entre un hombre y una mujer constituida mediante un acto jurídico con la finalidad de formar una familia y una comunidad plena de vida, generando un complejo de relaciones jurídicas familiares reciprocas determinadas por la cohabitación, fidelidad, socorro, ayuda y asistencia, con

  • El Matrimonio

    anelbamorenoLíneas de Parentesco Concepto: Son una forma de organizar los vínculos de parentesco consanguíneo, y están formadas por una serie consecutiva de grados de parentesco. Desde el punto de vista de una persona, las líneas de parentesco se denominan de la siguiente manera: Línea recta: la línea existente entre personas

  • El Matrimonio

    aprendehaciendoEnsayo: “La libertad de elegir el matrimonio” Hipótesis: Hoy en día seamos francos, el matrimonio ha dejado de tener beneficios de integridad y razones de peso moral y jurídico que justifiquen que ese pacto tan antiguo, respetado y soñado por muchos sea elegido y necesario cada vez menos y con

  • El Matrimonio

    ANYELA2818INTRODUCCION Con este trabajo sobre la ley de Matrimonio Civil, quisiera conseguir entregar los artículos de mayor importancia o que entreguen una visión más general, datos de interés común, además de informar los requisitos, y características del matrimonio, para enfrentar las diferentes situaciones que se nos presentarán con respecto a

  • EL MATRIMONIO

    BrenditaTonantziTITULO V DEL CODIGO CIVIL DEL ESTADO DE COLIMA. EL MATRIMONIO. LOS ESPONSALES. ARTICULO 139 AL 145 COD. CIV. COLIMA. La promesa de matrimonio que se hace por escrito y es aceptada, constituye los esponsales. Sólo pueden celebrar esponsales, el hombre que ha cumplido dieciséis años y la mujer que

  • El Matrimonio

    JaimeAdolfoCAPITULO IX EL MATRIMONIO 1. Definición 2. Etimología 3. Naturaleza Jurídica 4. Elementos 4.1 Personales 4.2 Formales 4.3 Esenciales 4.4 De Validez 5. Aptitud para Contraer matrimonio 5.1. Autorización Judicial 6. Requisitos legales para contraer matrimonio 6.1 Requisitos Personales 6.2 Requisitos Formales 6.3 Otros Requisitos 6.4. Requisitos Solemnes 7. Deberes

  • El Matrimonio

    luiseromeroINDICE Introducción ----------------------------------------------------------------------------------------- 1. Matrimonio: a) concepto, b) importancia, c) característica ------------------------- 2. Requisitos para contraer matrimonio: a) de forma, b) de fondo. ------------------ 3. Los esponsales: efecto de la promesa del futuro matrimonio --------------------- 4. Sanciones por inobservancia de los requisitos matrimoniales para contraer matrimonio ------------------------------------------------------------------------------- 5. El matrimonio

  • EL MATRIMONIO

    sebastian2012INTRODUCCION El motivo por el cual nos causó interés y motivación realizar este trabajo de investigación, fue el tratar de comprender cómo está conformado el matrimonio, los actos que pueden llevarse a cabo antes de su realización, los derechos y obligaciones que surgen de este, el tipo de sociedad que

  • El Matrimonio

    jencfavoryEL MATRIMONIO Cuando llegué a casa esa noche mientras mi esposa servía la cena, la tomé de la mano y le dije: tengo algo que decirte. Sólo se sentó a comer en silencio. Yo podía observar el dolor en sus ojos. De pronto ya no sabía como abrir mi boca.

  • El Matrimonio

    lulukaluluck“Hasta que la muerte nos separe” Cuantas veces desde que era niña había escuchado al pastor de mi iglesia, decir esta frase, él la había pronunciado en los jardines, el templo, las pequeñas salas de las casas de madera que rodeaban mi comunidad y una vez frente a la playa

  • El Matrimonio

    CKguerraEL MATRIMONIO SEGUNDA PARTE LICDA. ELENA BETETA SOLOGAISTOA 1. QUIENES PUEDEN AUTORIZAR EL MATRIMONIO: a. EL ALCALDE MUNICIPAL O CONCEJAL QUE HAGA SUS VECES b. NOTARIO HABIL LEGALMENTE c. MINISTRO DE CUALQUIER CULTO CON ESA FACULTAD 2. FORMALIDADES DEL ACTA MATRIMONIAL: a. EL FUNCIONARIO HARA CONSTAR EN EL ACTA QUE

  • EL MATRIMONIO

    marbiDoradoINTRODUCCIÓN La concepción contractualista canónica considera el matrimonio como un sacramento que se forma a través de un contrato matrimonial válido. Destaca la función esencial de la libre y plena voluntad de los contrayentes (bautizados) que constituyen el vínculo. Se basa en el principio bíblico "lo que Dios unió, no

  • El Matrimonio

    larry5millan61.- ¿Qué es el matrimonio? Es la unión legal de dos personas, que se establece con el fin de ayudarse mutuamente, guardarse fidelidad, convivir en armonía y formar una familia. La Real Academia Española lo define de las siguientes maneras: primero, como la unión de un hombre con una mujer

  • El Matrimonio

    jedirgmoraREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE LOS LLANOS CENTRALES “RÓMULO GALLEGOS” ALDEA JOSÉ GIL FORTOUL EXTENSIÓN CLARA MATOS ARZOLA ÁREA: CIENCIAS POLÍTICAS Y JURÍDICAS. CARRERA: DERECHO PROGRAMA MUNICIPALIZADO DE FORMACIÓN EN DERECHO SECCION “A” EL MATRIMONIO Profesor: Alumnos: Abg. Heidymer

  • El Matrimonio

    elo_252002LA ADULTEZ Y ENVEJECIMIENTO En la adultez y en la vejez son etapas de la vida abiertas al cambio y expuestas a las diversas fuentes de influencias , muchos de estos cambios son puramente evolutivos, pues se presentan en determinada secuencia y están dotados de una determinada organización que se

  • El Matrimonio

    aray10EL MATRIMONIO Concepto Siendo el Matrimonio una institución esencialmente natural, se desprende la dificultad de encontrar una definición o expresar su concepto en forma sencilla. En primer lugar, es conveniente empezar por el origen etimológico de la palabra matrimonio, siendo criterio casi unánime, que deriva de las voces latinas matris

  • El Matrimonio

    avca2. ¿Crees que la apertura que esta sufriendo el matrimonio es buena? Justifique su respuesta y compárala con la de sus compañeros. Discutan las posibles soluciones a esta problemática. R/ No, porque se pierde la esencia del mismo, sí a veces el matrimonio puede ser visto como una especie de

  • El Matrimonio

    tocuyorosaTeóricamente, la edad para contraer matrimonio debería ser aquella en que los contrayentes hubiesen alcanzado la pubertad, es decir, la capacidad de procrear; pero, como esa situación es diferente para cada individuo, las legislaciones han tenido que acudir a la ficción legal de que la aptitud sexual para celebrar nupcias

  • EL MATRIMONIO

    bisncCAPITULO I NATURALEZA JURIDICA DEL MATRIMONIO Para poder comprender el matrimonio desde el punto de vista jurídico, debemos analizarlo desde varios ángulos. Primero conviene determinar su naturaleza jurídica. El matrimonio crea un estado de vida que origina deberes, derechos y obligaciones. Enseguida conocer los fines del matrimonio, que se derivan

  • El Matrimonio

    antogoitiaEl Matrimonio en Venezuela Concepto Siendo el Matrimonio una institución esencialmente natural, se desprende la dificultad de encontrar una definición o expresar su concepto en forma sencilla. En primer lugar, es conveniente empezar por el origen etimológico de la palabra matrimonio, siendo criterio casi unánime, que deriva de las voces

  • El Matrimonio

    yunraiI. Efectos personales del matrimonio El artículo 102 de nuestro Código Civil define al matrimonio como “un contrato solemne por el cual un hombre y una mujer se unen actual e indisolublemente, y por toda la vida, con el fin de vivir juntos, de procrear, y de auxiliarse mutuamente”. De

  • El Matrimonio

    erikalrMATRIMONIO En una institución social que crea un vínculo conyugal entre sus miembros, este lazo es reconocido socialmente, ya sea por medio de disposiciones jurídicas o por la vía de los usos y costumbres, el matrimonio constituye en la unión de dos personas que tienen por finalidad constituir una familia,

  • EL MATRIMONIO

    algagrbuMatrimonio civil mexicano INTRODUCCION: Hoy en la actualidad, un gran porcentaje de nuestra población, desconoce la importancia del matrimonio al interior de nuestra sociedad, sin darse cuenta que este forma parte fundamental de ella, por lo que creo que es de interés tanto personal como general, hacer conciencia de que

  • EL MATRIMONIO

    chispa1987Índice Introducción 3 El Matrimonio. 4 Historia 5 Características Generales 6 Fundamentos jurídicos 7 Efectos jurídicos 8 Unión de Hecho. 8 Deberes de los Padres e Hijos. 9 Sobre la Paternidad y Maternidad Responsable. 9 Tómelo en Cuenta los Beneficios del Matrimonio. 9 CONCLUSIÓN 10 Bibliografía. 11 Introducción El objetivo

  • El Matrimonio

    MACG100570EL LIBRO DE LA FELICIDAD CONYUGAL.- Los matrimonios están fracasando porque no conocen ni cumplen las normas de Dios sobre el matrimonio. Por eso el mejor camino para alcanzar un matrimonio armonioso y feliz es estudiar y practicar los principios de la Santa Biblia respecto al matrimonio (Proverbios 2,1-10; Josué

  • El Matrimonio

    libanesa1911El matrimonio El casamiento de dos jóvenes dependía casi exclusivamente de los padres; pocas veces se tenían en cuenta las inclinaciones de los interesados. Una vez decidido el matrimonio el primer paso era la celebración de los sponsales, ceremonia arcaica en la que los respectivos padres concertaban el casamiento de

  • El Matrimonio

    INTRODUCCIÓN Desde el principio de la humanidad, el hombre ha sentido la necesidad de vivir en comunidad, rodeado de sus semejantes. Gracias a su evolución, esta forma de vida fue instaurada bajo el nombre de sociedad, teniendo como núcleo central la unión de hombres y mujeres para reproducir su especie,

  • El Matrimonio

    laudenisEL MATRIMONIO 1.- El matrimonio Se define como, la sociedad legítimamente constituida por el hombre y la mujer, que se unen con vínculo indisoluble, para perpetuar la especie, ayudarse a llevar el peso de la vida y participar de una misma suerte Importancia del matrimonio El matrimonio es la base

  • EL MATRIMONIO

    MagdakNHTEORÍA DE LA JUSTICIA – JOHN RAWLS John Rawls (1921-2002), filósofo norteamericano, fue quizás el más influyente teórico de la social democracia en el siglo XX. Su obra más importante, y más polémica, es La Teoría De La Justicia publicada en 1971. La justicia es ahora y ha sido antes

  • El Matrimonio

    15480271República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Programa Municipalizado de Derecho Misión Sucre-U.N.E.R.G. Calabozo Edo Guárico EL MATRIMONIO Prof. Bachilleres: Abg. Lervis Camacho Abreu Eliana. CI.22.613.198 3° año trimestre 1 Bastidas Juliana. C.I.16.384.963 Sección 1 F/S Castro Raquel. CI. 15.480.271 Díaz Yelimar C.I. 22.183.686 Flores Rafael.

  • El Matrimonio

    lolatorres23El matrimonio para el código familiar del estado de Michoacán. Para el derecho mexicano, es frecuente afirmar que el matrimonio constituye la base fundamental de todo el derecho de familia, a partir de la Ley de Relaciones Familiares de 9 de abril de 1917, se sustenta el criterio perfectamente humano

  • El Matrimonio

    raquelrarai30Republica Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Programa Municipalizado de Derecho Misión Sucre- U.N.E.R.G Calabozo -Estado- Guárico DERECHO ADMINISTRATIVO Prof. Bachilleres: Abg. José Ramos Abreu Eliana C.I 22.613.192 Bastidas Yuliana C.I 16.384.963 3° año trimestre 1 Castro Raquel C.I 15.480.271 sección 1 F/S Días Yelimar C.I

  • El Matrimonio

    elbrown25El Matrimonio. Es la base esencial de la familia y descansa en la Igualdad de los Derechos de los Cónyuges. Todos los hijos tienen iguales derechos, sean habido dentro o fuera del matrimonio. Con la vigencia del código esta abolida toda calificación sobre la naturaleza de la Filiación. No conseguirá

  • El Matrimonio

    merlion_85EL MATRIMONIO. FORMAS Y DISOLUCION ¿QUE ES EL MATRIMONIO? Cuando alguien se inicia en ese acuerdo que llamamos matrimonio, está entrando en algo que es, cuando menos, aventurado. Cuando una pareja se casa, hace algo sobre lo que no sabe nada. Y de acuerdo con todos los indicios, cuando alguien

  • El Matrimonio

    angeldavilaIII Momento: Fundamentos filosóficos, políticos, económicos, culturales, sociales y jurídicos de Ciudadanía, Derechos Humanos, Igualdad Real y Justicia Social. Los (as) estudiantes y docentes crearán espacios de reflexión y propiciarán diálogo de saberes con la comunidad sobre los derechos humanos, la igualdad y la justicia social no como valores formales

  • El Matrimonio

    imasumacyEl Matrimonio "El amor que hay entre dos, mujer y marido, es el más estrecho, como es notorio, porque le principia la naturaleza y le acrecienta la gracia, y le entiende la costumbre, y le enlazan estrechísimamente otras muchas obligaciones". (Fray Luis de León) El término matrimonio tiene su etimología

  • El Matrimonio

    derecho_ehigo_iuEL MATRIMONIO El matrimonio es la unión voluntaria, libre de vicios, de un hombre y una mujer para realizar la comunidad de vida, en la que ambos se procuran respeto, igualdad, asistencia y ayuda mutua, pudiendo o no procrear hijos. Es un acto jurídico que se encuentra determinado por la

  • El Matrimonio

    gigicarolinaEl Matrimonio. El Matrimonio se inicia con un acto jurídico familiar solemne por medio del cual hombre y mujer se unen en una comunidad de intereses a los fines de hacer una vida juntos. Vale también la idea de que constituye una institución fundamental del Derecho de Familia, que se

  • El Matrimonio

    rosalysyibelyEl debate social sobre la equiparación entre uniones de hecho y matrimonios continúa dividiendo a ciudadanos y juristas. Aunque se trata de una cuestión que queda dentro de la intimidad de cada pareja, ámbito que al Derecho no le cabe más que respetar, posturas contrarias sobre la equiparación o no

  • El Matrimonio

    MATRIMONIO El matrimonio consiste en la unión jurídica de un hombre y una mujer, con el fin de procrear y la ayuda mutua. Existen diversas teorías acerca de la naturaleza jurídica del matrimonio, diversos tratadistas coinciden con que el matrimonio es un contrato, pues en él se manifiesta la voluntad

  • El Matrimonio

    WiskasluisEL MATRIMONIO Concepto: Es la situación jurídica permanente, general y abstracta que confiere a los cónyuges el estado civil de casados, generadora de derechos, deberes y obligaciones en forma constante y que afectan tanto a los casados, como a sus hijos y demás parientes. Artículo 258 del Código Civil del

  • El Matrimonio

    robert172Con mucho cariño para ti, Nos preguntamos ¿Qué hago con mi vida? ¿Soy muy joven para ser padre o madre? ¿Por qué en la Biblia no está la receta para ser feliz? Hoy en día existe un temor a tomar decisiones definitivas como es el matrimonio, pues se considera imposible

  • El Matrimonio

    zkrcasgarÍndice. Pág. Introducción --------------------------------------------------------------------------- 3 El matrimonio --------------------------------------------------------------------------- 4 Conclusión -------------------------------------------------------------------------- 6 Bibliografía -------------------------------------------------------------------------- 7 Introducción. En la actualidad, un gran porcentaje de nuestra población desconoce la importancia del matrimonio al interior de nuestra sociedad, sin darse cuenta que este forma parte fundamental de ella. Si analizamos la evolución de

  • El matrimonio

    benny21Introducción En Roma existieron diversas instituciones que creaban una dependencia entre un alieni iuris con un sui iuris, este tipo de relaciones estaban conforme a las reglas del derecho civil rumano. El matrimonio representa una de estas instituciones entre la unión conyugal del hombre y la mujer con el fin

  • El Matrimonio

    021079El MATRIMONIO ROMANO. El matrimonio es coniunctio (unión), consortium (consorcio) y conmmunicatio (comunicación). Tal unión de dos personas de diferente sexo, constituye la base natural y fisiológica del matrimonio, por lo que también podría aplicarse a cualquier otra relación sexual no configurada como tal, como el concubinato (unión estable entre

  • EL MATRIMONIO

    vitrovius5er CUATRIMESTRE ENSAYO DE DERECHO CIVIL IV TEMA: EL MATRIMONIO ALUMNO: FRANCISCO JAVIER MENDEZ SOTO INDICE INDICE………………………………………………………….. 1 INTRODUCCION………………………………………………. 2 EL ORIGEN DE MATRIMONIO………………………………. 3 REQUISITOS PARA LA CELEBRACION DEL MATRIMONIO………………………………………………….. 4 EL MATRIMONIO COMO INSTITUCION……………………. 6 CONCURRENCIA DEL DERECHO CIVIL Y DEL CANONICO QUE REGULAN EL MATRIMONIO Y SUS

  • El Matrimonio

    JavoMayoralLa familia es un conjunto de personas que Proceden de un progenitor común que establece vínculos entre sus componentes de diverso orden o identidad a los que el derecho objetivo. Derecho deha de familia es aquella parte del derecho civil que regula la constitución del organismos familiar y las relaciones

  • EL MATRIMONIO

    ALICIA6578Para poder comprender el matrimonio desde el punto de vista jurídico, debemos analizarlo desde varios ángulos. Primero conviene determinar su naturaleza jurídica. El matrimonio crea un estado de vida que origina deberes, derechos y obligaciones. Enseguida conocer los fines del matrimonio, que se derivan de su naturaleza jurídica. En relación

  • El Matrimonio

    JADIYASConceptos De Matrimonio INDICE Conceptos Filiación………………………………………………………………...………......2 Adopción….....................................................................................................4 Matrimonio…………………………………………………………………………5 Requisitos para contraer matrimonio……………………………………………6 Contrato de matrimonio en relación a los bienes………………………….......7 Nulidad del matrimonio……………………………………………………...........8 Efectos en relación con los hijos…………………………………………….....10 El concubinato…………………………………………………………………...11 El parentesco…………………………………………………………………….12 Alimentos/Filiación……………………………………………………………....12 La emancipación………………………………………………………………...15 La tutela…………………………………………………………………………..16 Disolución del vinculo matrimonial……………………………………………18 Divorcio…………………………………………………………………………..19   CONCEPTOS DE MATRIMONIO, FILIACION, ADOPCION FILIACION

  • El Matrimonio

    rgoitia93Índice Introducción 3 El Matrimonio romano 4 Concepto 4 Evolución histórica 5 Formación de la Justae Nuptiae 5 Requisitos para la Justae Nuptiae 6 Efectos de la Justae Nuptiae 7 Pruebas del matrimonio 9 Prueba de Paternidad 9 Uniones distintas a la Justae Nuptiae 9 Disolución del matrimonio 10 Nulidad

  • EL MATRIMONIO

    CESARGARCIAWMATRIMONIO En primer lugar, es conveniente empezar por el origen etimológico de la palabra matrimonio, siendo criterio casi unánime, que deriva de las voces latinas matris (madre) y munium (carga o gravamen); porque se atribuye a la madre la carga más pesada en la procreación y crianza de los hijos.

  • El matrimonio

    El matrimonio

    ShergiooTRABAJO: CODIGO CIVIL DOCENTE: LIC. ANA JUDITH CASANOVA OLIVERAS MATERIA: DERCHO CIVIL I. LICENCIATURA EN DERECHO ALUMNO: SERGIO BEJARANO HERRERA CATEMACO, VERACRUZ A 29 DE MAYO DE 2020 EL MATRIMONIO Para hablar del matrimonio primero tenemos que dar una definición, ¿qué es el matrimonio?, es la unión de dos personas

  • El Matrimonio (del Latín: Matrimonĭum)1 Es Una Institución Social Que Crea Un vínculo Conyugal Entre Sus Miembros. Este Lazo Es Reconocido Socialmente, Ya Sea Por Medio De Disposiciones Jurídicas O Por La vía De Los Usos Y Costumbres. El Matrimonio

    mbaracajaEl matrimoni es una institución social que crea un vínculo conyugal entre sus miembros. Este lazo es reconocido socialmente, ya sea por medio de disposiciones jurídicas o por la vía de los usos y costumbres. El matrimonio establece entre los cónyuges —y en muchos casos también entre las familias de

  • El Matrimonio (Informacion del Texto en Linea).

    El Matrimonio (Informacion del Texto en Linea).

    AnitaMa21El Matrimonio Al transcurrir del tiempo el matrimonio ha sufrido una serie de cambios, en los tiempos remotos al hombre se le permitía tener muchas más potestades que a la mujer, pues anteriormente al hombre se le permitía tener varias a mujeres pero a la mujer no se le era

  • El Matrimonio A Temprana Edad

    Luimar018EL MATRIMONIO A TEMPRANA EDAD El matrimonio es una unión muy bella inexplicable, pero como casi todo tiene pero, es algo que tiene muchas pero muchas complicaciones y mucho más si es a temprana edad. Casi siempre uno es muy inseguro no sabemos en realidad lo que queremos. Pero si

  • El matrimonio actúa de forma individual pero al final lo que se forma es una persona colectiva

    El matrimonio actúa de forma individual pero al final lo que se forma es una persona colectiva

    Dany Peres1) El matrimonio actúa de forma individual pero al final lo que se forma es una persona colectiva. El matrimonio es una de las figuras más antiguas que existen en el ámbito del derecho, el matrimonio da pie al surgimiento, es una de las ideas y conceptos más antiguos Y

  • El Matrimonio Aymara

    carla zegarraEL MATRIMONIO El matrimonio, en la tradición aymara, es un ritual de paso que iguala a hombres y mujeres como jaqi, personas humanas. Se estiman aptos para el matrimonio a los hombres entre 28 y 31 años de edad; a las mujeres, entre 24 y 26 años. Aun así, otros

  • EL MATRIMONIO CANÓNICO (I). CUESTIONES FUNDAMENTALES

    EL MATRIMONIO CANÓNICO (I). CUESTIONES FUNDAMENTALES

    diana.didiTEMA 1 - EL MATRIMONIO CANÓNICO (I). CUESTIONES FUNDAMENTALES. El Código de Derecho Canónico, en los cánones 1055-1165, regula el matrimonio de forma general, no sólo el canónico. Para el Derecho Canónico, cualquier tipo de matrimonio es indisoluble. Por esto, el Derecho Canónico no reconoce efectos al divorcio civil, aunque

  • El Matrimonio Civil

    mariacataLA NULIDAD DEL MATRIMONIO CIVIL Estamos enfrentados en nuestro diario vivir a realizar actos que implican compromisos sinalagmáticos, que se rompen por incumplimiento de alguna de las partes, en tal caso al comprobarse ausencia total o parcial de lo pactado, se puede hablar de la existencia de la nulidad de

  • El matrimonio civil en venezuela

    El matrimonio civil en venezuela

    Dacker MoyaTema El Matrimonio (II Parte) Deberes y Derechos (Artículos 137 y Sig. del Código Civil) Principio: Los cónyuges se deben mutua ayuda Caracteres: Son de naturaleza legal, son de Orden Público no rige la autonomía de la voluntad y son recíprocos. Deberes y Derechos Personal * Obligación de vivir juntos.

  • El matrimonio civil en Сolombia

    eliteromaSELECCIÓN MÚLTIPLE CON ÚNICA RESPUESTA 1.- ¿Cuáles son los efectos del matrimonio? a) Personales y patrimoniales x b) Comunidad de gananciales c) Administración de los bienes d) Vínculo solemne 2.- En Colombia, el Matrimonio Civil se celebra ante: a) Juez Civil Municipal del domicilio de Cualquiera de los dos contrayentes

  • EL MATRIMONIO COMO ACTO

    LiililamEL MATRIMONIO COMO ACTO El matrimonio civil; es cuando se celebra ante el Alcalde o funcionario señalado legalmente con dos testigos mayores de edad y se deberá acreditar previamente que se reúnen los requisitos de capacidad exigidos legalmente. Para atender el problema de la definición del matrimonio, es necesario tener

  • El Matrimonio como forma de Naturalización y las parejas Homosexuales

    El Matrimonio como forma de Naturalización y las parejas Homosexuales

    Mannuel MoralesAlumno: Morales Gómez Manuel Antonio N.L.: 22 Materia: Derecho Constitucional Clase: 002 El Matrimonio como forma de Naturalización y las parejas Homosexuales En clase hemos visto que el Ius Conubi o mejor dicho el Matrimonio según el artículo 30, inciso B, fracción II, de la Constitución: “La mujer o el

  • El Matrimonio Cristiano

    ajose1989EL PLACER DEL MATRIMONIO CRISTIANO III Proverbios 5:15-19 5:15 “Bebe el agua de tu misma cisterna, Y los raudales de tu propio pozo. 5:16 ¿Se derramarán tus fuentes por las calles, Y tus corrientes de aguas por las plazas? 5:17 Sean para ti solo, Y no para los extraños contigo.

  • EL MATRIMONIO DE LA UNIÓN DE HECHO LEGALMENTE CONSTITUIDA Y LA UNIÓN DE HECHO QUE NO HA SIDO LEGALIZADA

    EL MATRIMONIO DE LA UNIÓN DE HECHO LEGALMENTE CONSTITUIDA Y LA UNIÓN DE HECHO QUE NO HA SIDO LEGALIZADA

    evamolina17 Estudiante: Génesis Correa Intriago Curso: 2do “A” Materia: Derecho Civil Docente: Ab. Yolange Véliz EL MATRIMONIO DE LA UNIÓN DE HECHO LEGALMENTE CONSTITUIDA Y LA UNIÓN DE HECHO QUE NO HA SIDO LEGALIZADA Las uniones de hecho son una forma de organización social conocida desde años atrás. Ya los

  • El matrimonio en el derecho civil

    El matrimonio en el derecho civil

    jaredjollaresDerecho de Familia Es un conjunto de normativas que regula la familia, el problema es que en nuestra legislación el concepto de familia no está definido. Solo hay una en el 815 inciso tercero del CC pero no es una definición. Etapas: En la época de dictación del CC Andrés

  • EL MATRIMONIO EN EL DERECHO INTERNACIONAL PRIVADO

    LizmedinaINTRODUCCIÓN El matrimonio es la institución fundamental del Derecho de Familia, ya que es la base de la familia, pero que además es regulado por las demás ciencias jurídicas del Derecho, como se podría mencionar el Derecho Internacional Privado, precisamente por ser una ciencia que regula las relaciones de las

  • El Matrimonio En El Derecho Romano

    norelbis07MATRIMONIO Todos los autores definen el matrimonio romano, a nosotros nos parece bastante difícil, ya que esta institución no puede encuadrarse en una categoría jurídica completamente definida. El matrimonio en Roma es una institución social con relevancia jurídica que consiste en un status de convivencia de dos personas de sexo

  • El Matrimonio En El Derecho Romano

    021079INDICE. EL MATRIMONIO ROMANO……………………………………………………………3 ELEMENTOS DEL MATRIMONIO ROMANO………………………………………...4 REQUISITOS PARA EL MATRIMONIO ROMANO…………………………………..5 IMPEDIMENTOS PARA EL MATRIMONIO ROMANO………………………………6 EFECTOS DEL MATRIMONIO EN ROMA…………………………………………….7 DOTE Y BIENES PARAFERNALES…………………………………………………...9 EL DIVORCIO EN ROMA………………………………………………………………11 EL MATRIMONIO CIVIL EN MEXICO………………………………………………..12 DEVERES QUE ADQUIEREN LOS CONYUGUES DURANTE EL MATRIMONIO…………………………………………………………………………....13 EL DIVORCIO……………………………………………………………………………15 EL MATRIMONIO ENTRE PERSONAS

  • El Matrimonio En La Biblia

    peloncito007EL MATRIMONIO ES DON DE DIOS. 1 COR 7:7. 1. En Gen 1 se menciona 4 veces que Dios vio que lo que creo era bueno 1:12, 18, 21, 31. Sin embargo, en Gen 2:18 encuentra una declaración asombrosa. En medio de la perfección de la creación Dios declaro: “...NO