ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Planeación didáctica

Buscar

Documentos 101 - 150 de 890

  • PLANEACION DIDÁCTICA

    PLANEACION DIDÁCTICA

    gato1882JARDIN DE NIÑOS Muchos niños con números en el libro | Vector Gratis “NUEVA CREACIÓN” C.C.T. 21DJN0344N SANTA ANA OCOTEPEC, CAÑADA MORELOS 3° “C” DOCENTE: ARACELI DE JESUS ABARCA GUTIERREZ Sesión: 1 Propósito Fortalecer los aprendizajes esperados esenciales de los campos de formación académica Lenguaje y Comunicación y Pensamiento Matemático

  • Planeacion didáctica

    Planeacion didáctica

    Zabdy RFESCUELA C:\Users\escuela\Desktop\Escritorio\SUSANA 2015-2016\tab_grace.jpg RAYMUNDO RIVERA VILLARREAL T.V. GRADO Y GRUPO 3° “A” BLOQUE 2 CICLO ESCOLAR 2019-2020 MAESTRO(A): Jorge Luis Servando Montalvo Loredo APRENDIZAJE ESPARADO: Español: Que el alumno sea capaz de expresar sentimientos a través de la lectura de poemas. Matemáticas: Que el alumno sea capaz de identificar las

  • PLANEACION DIDACTICA.

    PLANEACION DIDACTICA.

    rosalina_gomezPLANEACION DIDACTICA. CAMPO FORMATIVO , EXPRESION Y APRECIACION ARTISTICA ASPECTO . EXPRESION Y APRECIACION VISUAL APRENDIZAJE ESPERADO. EXPERIMENTA CON MATERIALES , HERRAMIENTAS Y TECNICAS DELA EXPRESION PLASTICA, COMO ACJUARELAS, PINTURA ACRILICO COLLAGE Y CRAYONES, CAMPO FORMATIVO. EXPRESION Y APRECIACION ARTISTICA ASPECTO. EXPRESION Y APRECIACION VISUAL. APRENDIZAJE ESPERADO. IDENTIFICA EL NOMBRE

  • PLANEACIÓN DIDACTICA

    josegpevallejoPLANEACION DIDACTICA. ESCUELA PRIMARIA: (S) “Benito Juárez” NOMBRE DEL MAESTRO. Isela Priscilla Ruvalcaba Limón. José Guadalupe Vallejo Martínez. FECHA DE 24 de Septiembre AL 28 de Septiembre DE 2012 PROYECTO DE APRENDIZAJE. Proyecto para desarrollar la expresión oral en niños de primer grado. CAMPO FORMATIVO. Lenguaje y comunicación. COMPETENCIAS A

  • Planeación Didactica

    alondra_gonzalezI. CRITERIOS BÁSICOS PARA LA PLANEACIÓN DIDÁCTICA. a) Los propósitos de la asignatura, las características de los contenidos de acuerdo con la disciplina y las características de los adolescentes del grupo. b) La selección, adaptación y dosificación de contenidos. c) La dinámica de los alumnos y el carácter flexible del

  • PLANEACIÓN DIDACTICA

    AVENTURISESCUELA NORMAL SUPERIOR OFICIAL DE GUANAJUATO PRESENTA: López Fernández Laura Andrea. MESTRO: Sergio Guardado Segura. “PLANEACIÒN DIDÀCTICA” LICENCIATURA EN EDUCACIÓN SECUNDARIA ESPECIALIDAD EN MATEMÀTICAS MODALIDAD ESCOLARIZADA SEGUNDO GRADO CUARTO SEMESTRE Guanajuato, Gto, JUNIO de 2011 Planeación didáctica Toda la gente hace planes de manera regular. Uno piensa anticipadamente las cosas

  • PLANEACION DIDÁCTICA

    RAFAELINPLANEACION DIDÁCTICA ESCUELA PRIMARIA : MONCLOVA 400 CURSOS DE VERANO PROGRAMA "ESCUELAS SIEMPRE ABIERTAS" PROPOSITO CONTENIDOS ACTIVIDADES MATERIAL Reconocimiento y uso de las distintas Participar en juegos de presentación Participe en el juego de "El espejo" formando pareja con un compañero Estambre. funciones de la comunicación. e integración grupal. Diga

  • Planeacion didáctica

    Planeacion didáctica

    jazfaaSECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA ESCUELA PRIMARIA “RICARDO FLORES MAGÓN T.V” CLAVE 10DRP0302Z ZONA 10 SECTOR 15 SEMANA 27 DE FEBRERO AL 3 DE MARZO DEL 2023 DOSIFICACIÓN SEMANAL DE CONTENIDOS Grado y Grupo: 2°A Ciclo Escolar: 2022-2023 Trimestre: 2 Asignatura Aprendizajes Esperados Áreas Español Que los alumnos investiguen, organicen, escriban

  • Planeación Didactica

    paidaLa planeación didáctica es la forma como el maestro decide seleccionar, organizar adecuar y evaluar los contenidos de los programas de estudio, tomado en cuenta la meta que con sus alumnos pretende alcanzar, tanto al concluir el nivel educativo como en cada uno de los grados que lo conforman. Además

  • Planeación didáctica

    Planeación didáctica

    Paola GonzálezAsignatura Español Tiempo 35 minutos Aspecto Lenguaje oral y escrito Propósito Desarrollen el conocimiento de sí mismos, su capacidad comunicativa, de relación, habilidades y destrezas motrices mediante diversas manifestaciones que favorezcan su corporeidad y el sentido cooperativo. Competencia a desarrollar Manifestación global de la corporeidad Aprendizaje esperado * Los alumnos

  • Planeación Didáctica

    Planeación Didáctica

    checkoss| EL ROL DEL MAESTRO “La tarea del maestro consiste en proporcionar un entorno y unas oportunidades de aprendizaje que constituyan un reto para el niño sin que queden fuera de su alcance. Tiene que haber una combinación de familiaridad y novedad que encaje correctamente con la etapa de aprendizaje

  • Planeación Didáctica

    akuadLas matemáticas en la educación infantil En el curso 2005/2006 iniciamos un seminario dedicado al proceso de enseñanza y aprendizaje de las matemáticas en educación infantil. El proyecto se llevó a cabo durante tres cursos. Durante el curso 2006/2007 se transformó en un proyecto de formación en centros titulado Juega

  • Planeación Didáctica

    rikkoPLANEACION SEMANAL ESCUELA: “VICENTE GUERRERO” CCT. _____________ LOCALIDAD: _______________ MUNICIPIO: ________________ MES: MAYO DIA1: 03-7 AÑO: 2010 DATOS PROPOSITO CONTENIDOS ACTIVIDADES EVALUACION ESPAÑOL 1°,2° 3° Ordenaran hechos en una secuencia de eventos. Analizar- Secuenciar. Predecir el contenido de un texto a partir de explorar de manera general las características graficas,

  • Planeación Didáctica

    Planeación Didáctica

    Karla Daniela Avila JimenezTABLA SQA: TITULO DEL ARTICULO Y AUTOR: Planeación Didáctica Esta técnica consiste en focalizar la atención en tres preguntas: ¿Qué sé de este tema? Después de leer ¿Qué encontré? ¿Qué aprendí? Planeación: Es un plan de trabajo que indica el proceso de aprendizaje en el aula a través de los

  • Planeación didáctica

    Planeación didáctica

    VERONICA0306P l a n e a c i ó n d i d á c t i c a Español Sesión 1 Trimestre: Diciembre-Marzo Fecha de aplicación: Lunes Práctica social: Organizar información en textos expositivos Ámbito: Estudio Aprendizaje esperado: Establece criterios de clasificación al organizar información de diversas fuentes. Propósito:

  • Planeación Didáctica

    ecotrsj“Juguemos a crear” Campo formativo COMPETENCIAS Lunes 4 Martes 5 Miércoles 6 Jueves 7 Viernes 8 EVIDENCIAS DE EVALUACIÓN Lenguaje y comúni cación. ASPECTO: Lenguaje Oral. Escucha y cuenta relatos literarios que forman parte de la tradición oral Proponerles hacer un álbum con los chistes y trabalenguas (llevaros ya escritos)

  • Planeación Didáctica

    Planeación Didáctica

    sugeeyDesarrollo de actividades Asignaturas: Español, Matemáticas, Exploración de la naturaleza y la sociedad y Formación cívica y ética. Ámbitos: Lenguaje y comunicación oral y escrita mediante la comprensión lectora y producción de textos. Sentido de número y pensamiento algebraico, exploración de la naturaleza y la sociedad, desarrollo personal. Competencias: Para

  • PLANEACIÓN DIDÁCTICA

    PLANEACIÓN DIDÁCTICA

    Alma IñiguezPLANEACIÓN DIDÁCTICA LICENCIATURA: Psicología GRADO: 5 TURNO: Sabatino ASIGNATURA: Psicopatología I NOMBRE DEL DOCENTE: Laura Citlalli Duran Quintanares PERFIL ACADÉMICO DEL DOCENTE: Lic. Psicologia OBJETIVO DE LA ASIGNATURA: Al finalizar el curso, el alumno, describirá a la Psicopatología, como un área de estudio dentro de la psicología, que se centra

  • Planeación Didáctica

    claradehuevoESPAÑOL AMBITO ACTIVIDADES APRENDIZAJES ESPERADOS TEMAS DE REFLEXION ACTIVIDADES PARA REFLEXIONAR SOBRE EL SISTEMA DE ESCRITURA NATERIAL DE APOYO Estudio. Identificar textos útiles para obtener información acerca de un tema Dictan la información para hacer un cartel. Los alumnos dictan la información recuperada para que el docente la escriba en

  • Planeación didáctica

    Planeación didáctica

    garciaarizmendiPlaneación didáctica LUNES 6 DE JUNIO DE 2022 LENGUJE Y COMUNICACIÓN Libro de la educadora pág. 55 …Cuentos Finalidades: * Describen y analizan personajes que imaginan al escuchar y leer relatos literarios. * Reflexionan sobre lo que leen y escriben al reconstruir la trama de cuentos clásicos. * Expresan gráficamente

  • Planeación didáctica

    Planeación didáctica

    Luisa LoaizaDIPLOMADO EN DIDÁCTICA Y APRENDIZAJE ACTIVIDAD EVALUATIVA - MÓDULO 5 CÓDIGO: No aplica VERSIÓN: 1 Página 1 de MÓDULO 5: PLANEACIÓN DIDÁCTICA Competencia: Diseñar una planeación didáctica acorde con las necesidades y expectativas de los estudiantes. Técnica de evaluación: valoración de productos. Instrumento de evaluación: lista de chequeo. Ahora que

  • Planeación didáctica

    Planeación didáctica

    Liz PiñaLOGO NUEVO PLANEACIÓN Nombre del normalista: Lluvia Lizet Piña Carranza Grupo PP: “E” Escuela primaria: Profr. Ernesto D. Villareal Cantú Clave del centro de trabajo: 19EPR0079G Turno: Matutino GRADO: TERCERO FECHA: MIERCOLES 14 DE ABRIL DEL 2021 NO. ALUMNOS: 25 APRENDE EN CASA GRUPO: B ASIGNATURA: ESPAÑOL FUENTES UTILIZADAS: *

  • PLANEACIÓN DIDÁCTICA

    PLANEACIÓN DIDÁCTICA

    Keyra EstradaESCUELA SECUNDARIA TÉCNICA 90 “DON JOSÉ CALDERÓN AYALA” PLANEACIÓN DIDÁCTICA CICLO ESCOLAR 2017-2018 SEMANA PLANEADA DEL 26 DE FEBRERO AL 02 MES DE MARZO DEL 2018 SECUENCIA 1 DE 7 DOCENTE: José Roberto Vázquez Guzmán ASIGNATURA: Matemáticas GRADO: 3 NOMBRE Y NÚMERO DEL BLOQUE TEMATICO: 4 ENFOQUE DE LA ASIGNATURA:

  • PLANEACIÓN DIDÁCTICA

    PLANEACIÓN DIDÁCTICA

    Daniel Reza GuzmánUniversidad Pedagógica de Durango. Unidad Extensiva Gómez Palacio. 2018-10-25 16.18.08 Resultado de imagen para logo upd Prácticas profesionales. Nombre del profesor(a): Mtro. José Abraham Alvarado Sandoval. Nombre del alumno: Héctor Daniel Reza Guzmán. Semestre: 6° Grupo: B. Carrera: Licenciatura en Ciencias de la Educación. Modalidad: Escolarizada. Gómez Palacio, Durango. Mayo

  • Planeación didáctica

    KJEHFVSFBSKFJCon el presente texto se pretende hacer una reflexión acerca de la importancia de la planeación didáctica desde un enfoque intercultural, primero entendiendo que es una planeación didáctica y como se entiende la interculturalidad. Planeación didáctica Planeación didáctica es ver el camino que vas a seguir para llegar al fin

  • Planeación Didáctica

    Planeación Didáctica

    José Gandarilla GutiérrezPLANEACIÓN DIDÁCTICA Licenciatura en ciencias de la educación PROFESOR: MANUEL ROCHA FUENTES ALUMNO: JOSÉ PABLO GANDARILLA GUTIÉRREZ ________________ Enfoque En qué consiste el enfoque y cuáles son sus antecedentes Papel del maestro y alumno Tres posibles elementos que tomar en cuenta para la planeación. Didáctica tradicional Esta acontece durante el

  • PLANEACIÓN DIDÁCTICA

    carrizoBENEMÉRITA ESCUELA NORMAL FEDERALIZADA DE TAMAULIPAS LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PRIMARIA CLAVE: 28DNP0009Y ESCUELA PRIMARIA “MÉXICO” CICLO ESCOLAR 2011 – 2012 C.C.T. 28DPR2002O ZONA ESCOLAR 152 SECTOR 22 TURNO MATUTINO PLANEACIÓN DIDÁCTICA ASIGNATURA: Formación Cívica y Ética FECHA: 3 y 10 de Octubre de 2011 Grado: 5° “A” BLOQUE: II PROPÓSITOS:

  • PLANEACIÓN DIDÁCTICA

    margarita60gamezESCUELA PRIMARIA: “FRANCISCO VEYRO” TURNO: MATUTINO C.C.T: 28DPR1322S__ ZONA ESCOLAR No._070_ SECTOR __20___ PLANEACIÓN DIDÁCTICA DEL 19 AL 30 DE AGOSTO QUINTO GRADO, GRUPO __A ASIGNATURA APRENDIZAJES ESPERADOS ACTIVIDADES REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS RECURSOS EVALUACIÓN ESPAÑOL • Identifica información complementaria en dos textos que relatan sucesos relacionados. • Registra, en notas, los

  • Planeación didáctica

    Planeación didáctica

    perroloco58Considere par qué sirven las siguientes ideas en su planeación didáctica de proyectos……… La planeación didáctica, por su parte, se encarga de diseñar de manera detallada cada uno de los proyectos mencionados en el programa analítico. Estos proyectos pueden clasificarse en cuatro categorías : 1) aquellos propuestos por la institución

  • Planeación Didáctica

    Planeación Didáctica

    adaltejedaManual de acompañamiento para desarrollar las competencias docentes de la planeación didáctica Nombre de la asignatura: Exploración y comprensión del mundo natural y social. Grado:2° DESCRIPCIÓN DEL PROCESO Propósitos- aprendizajes esperados- actividades- evaluación. PROPÓSITOS • Los productos que se elaboraran al término de los propósitos planteados en esta planeación será

  • Planeación Didáctica

    QuekaAIntroducción La enseñanza es una actividad realizada conjuntamente mediante la interacción de 3 elementos: un docente, uno o varios alumnos y el objeto de conocimiento. Para llevar a cabo este proceso es necesario que exista la planificación en cada una de las actividades a desarrollar, ya que esta, es uno

  • PLANEACIÓN DIDÁCTICA

    PLANEACIÓN DIDÁCTICA

    Lizzy SCSECRETARÍA DE EDUCACIÓN DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR BACHILLERATO INTERCULTURAL PLANTEL 001 POPOLÁ PLANEACIÓN DIDÁCTICA NOMBRE DE LA ASIGNATURA: FORMACIÓN PROFESIONAL NOMBRE DEL DOCENTE: MARGARITA HAU HAU SEMESTRE: 5 GRUPO: A NÚMERO DE LA UNIDAD: MODULO#V(SUBMODULO1) NÚMERO DE ADA: 3 FECHA DE ENTREGA: 21/SEPTIEMBRE/2020 ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE: 1. MAPA FUNCIONAL

  • PLANEACIÓN DIDÁCTICA

    PLANEACIÓN DIDÁCTICA

    Monica Vazque Mendiola1. PLANEACIÓN DIDÁCTICA. DEL MES DE JUNIO Campo Formativo y competencia Aprendizajes esperados Situación Didáctica/ secuencia de actividades Tiempo Materiales CAMPO FORMATIVO DESARROLLO FISICO Y SALUD PROMOCION DE LA SALUD Práctica medidas básicas preventivas y de seguridad para preservar su salud, así como para evitar accidentes y riesgos en la

  • PLANEACIÓN DIDÁCTICA

    PLANEACIÓN DIDÁCTICA

    error504PLANEACIÓN DIDÁCTICA Carrera: Ingeniería en Logística y Transporte Asignatura: Inventarios Semestre: 3 Nombre del docente: Alicia María del Carmen Albarrán de la Llave Ciclo escolar: 1802-B2 Grupo:002 Unidad Competencias Propósitos, Objetivos o logros General Específica Unidad 2. Sistemas de control de inventarios Los propósitos para esta segunda unidad son: 

  • Planeación didáctica

    EdelrousIntroducción: Cuando realizamos una planeación didáctica, podemos enfrentarnos a varios problemas en relación a los elementos que hay que considerarla cuando se realiza. Al principio que se es profesor y que no tenemos mucha experiencia, nos resulta obviamente más complicado apegarnos a los lineamientos establecidos para realizar una planeación, cuando

  • Planeación Didáctica

    Mi2012re12yaMAESTRÍA EN EDUCACIÓN BÁSICA ESPECIALIZACIÓN: COMPETENCIAS PROFESIONALES PARA LA PRÁCTICA PEDAGÓGICA EN LA EDUCACIÓN BÁSICA MODULO 1: ANÁLISIS DE LA PRÁCTICA PROFESIONAL BLOQUE 2: DIMENSIÓN PEDAGÓGICA Y ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS PARA LA EDUCACIÓN BÁSICA. ALUMNA: MIREYA 2012 CHILPANCINGO, GRO., OCTUBRE DEL 2012 INTROUDCCION La Reforma Integral de la Educación Básica (RIEB)

  • Planeación Didáctica

    ZelleneeSituación didáctica: “Aprendamos a cuidar nuestra salud y evitar accidentes” Situación didáctica enviada por Profa. Gabriela Santana Bañuelos. Jardín de Niños "Prisciliano Sánchez" T.V. 2o. A, Nayarit Competencia: Practica medidas básicas preventivas y de seguridad para preservar su salud, así como para evitar accidentes y riesgos en la escuela y

  • Planeación Didáctica

    Austin09ENSAYO “PLANEACION DIDÁCTICA” Todas las instituciones educativas y todos los docentes necesitan tener una estructura de trabajo de manera organizada con el objetivo de que los alumnos tengan un buen aprovechamiento escolar de ahí la importancia de la planeación escolar. La necesidad de planear el proceso educativo se hace evidente

  • Planeación Didáctica

    edlpPlaneación Didáctica 6to. Grado Bloque I DIRECTOR. 2013 2014 ESPAÑOL BLOQUE 3 Proyecto 1 TIPO DE TEXTO Descriptivo. Fecha: 2 al 13 de septiembre PRACTICA SOCIAL DEL LENGUAJE Ambito: Estudio Elaborar guías de autoestudio para la resolución de exámenes. COMPETENCIAS QUE SE FAVORECEN • Emplear el lenguaje para comunicarse y

  • PLANEACIÓN DIDÁCTICA

    PLANEACIÓN DIDÁCTICA

    ROCIO JANETH CARBAJAL REYESDIRECCIÓN DE SECUNDARIA GENERAL La Barca | Gobierno del Estado de Jalisco ZONA ESCOLAR 05 CLAVE: 14FIS0005I PLANEACIÓN DIDÁCTICA NOMBRE DE LA ESCUELA: CLAVE DEL CENTRO DE TRABAJO Es. Sec. Benito Juarez 14DES0007M MATERIA: GRUPOS: TRIM: MAESTRO(A): Historia del Mundo 1° A, B Y C T.M. I Teresa Rocio Janeth

  • Planeación Didáctica

    Makis1“2012, AÑO DEL BICENTENARIO DE EL ILUSTRADOR NACIONAL” PLANIFICACIÓN DIDÁCTICA ASIGNATURA: GEOGRAFÍA DE MÉXICO Y DEL MUNDO ESCUELA SECUNDARIA OFIC. No. 0556 “DR. MAXIMILIANO RUÍZ CASTAÑEDA” SAN MIGUEL AGUA BENDITA, SAN JOSÉ DEL RINCÓN, MÉX. GRADO GRUPO CICLO ESCOLAR FECHA PRIMERO “A” Y “B” 2012-2013 24-28 septiembre 2012 EJE TEMÁTICO

  • Planeación didáctica

    Planeación didáctica

    Damaris JuarezJARDÍN DE NIÑOS CONSTITUYENTES DE QUERETARO C.C.T. 19EJN023N ZONA 10 REGIÓN 2 CICLO ESCOLAR 2022-2023 PLANEACIÓN DIDÁCTICA 6 de 17 de MARZO 2023 GRUPO: 2º B MAESTRA: Damaris Juarez Mata Campo de formación/ Área de desarrollo: Aprendizajes esperados: Énfasis Lenguaje y comunicación. Expresa con eficacia sus ideas acerca de diversos

  • Planeación Didáctica

    elianascESPAÑOL BLOQUE 4 TIPO DE TEXTO Narrativo PRACTICA SOCIAL DEL LENGUAJE Reescribir cuentos COMPETENCIAS QUE SE FAVORECEN Emplear el lenguaje para comunicarse y como instrumento para aprender • Identificar las propiedades del lenguaje en diversas situaciones comunicativas • Analizar la información y emplear el lenguaje para la toma de decisiones

  • Planeación Didáctica

    zuzethASIGNATURA: FISICA GRADO: SEGUNDO SESIONES: 6 FECHA : 31 – 4 SEP BLOQUE I EL MOVIMIENTO. LA DESCRIPCION DE LOS CAMBIOS EN LA NATURALEZA TEMAS Y SUBTEMAS 1 TEMA LA PERCEPCION DEL MOVIMIENTO 1.1 LOS SENTIDOS Y NUESTRA PERCEPCION DEL MUNDO ¿COMO SABEMOS QUE ALGO SE MUEVE? COMPETENCIAS ACTITUDES HABILIDADES

  • PLANEACIÓN DIDÁCTICA

    PLANEACIÓN DIDÁCTICA

    bonjovi925Escuela Primaria ¨Indio Mariano¨ CCT 18DPR0354X Zona: 52 Sector: 02 Teponahuaxtla, Rosamorada, Nayarit. Profr. Heber Benjamín Rojas Moreno 6º grado. ASIGNATURA Español SEMANA 14 -17 de noviembre de 2022 SESIÓN 1 PRÁCTICA SOCIAL DEL LENGUAJE Escribir biografías y autobiografías para compartir. ÁMBITO Literatura APRENDIZAJE ESPERADO Identifica e infiere las características

  • Planeación Didáctica

    Universidad Continente Americano Iniciación al trabajo docente OBSERVACION Maestra: Miriam Margarita Martínez Alumna: Cristina Aguilera Introducción: La observación en educación se constituye un medio para obtener una descripción o representación de acontecimientos, procesos y fenómenos de los factores que en ellos influyen a fin de comprender y mejorar la educación,

  • PLANEACIÓN DIDÁCTICA

    alejandra30PLANEACIÓN DIDÁCTICA GRADO: 1° GRUPO: “A” PROYECTO NÚMERO: 1 PERÍODO: DEL 20 DE SEPT. AL 1° DE OCT. DE 2010. BLOQUE I NOMBRE DEL PROYECTO. “CONTEMOS CON IMÁGENES UN CUENTO A OTROS”. SESIÓN NÚMERO. 1 ASIGNATURA EJE TEMÁTICO O ÁMBITO TEMA Y SUBTEMA COMPETENCIAS APRENDIZAJES ESPERADOS ESPAÑOL ÁMBITO DE LA

  • Planeación Didáctica

    fer140291La planificación didáctica: Es una herramienta fundamental para impulsar el trabajo intencionado, organizado y sistemático que contribuya al logro de los aprendizajes esperados. Representa una oportunidad para la revisión, análisis y reflexión de la intervención docente. Orienta la selección y organización de los contenidos de aprendizaje, define metodologías de trabajo,

  • PLANEACIÓN DIDÁCTICA

    PLANEACIÓN DIDÁCTICA

    Andreaveg93SECRETARÍA DE EDUCACIÓN GUERRERO SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN SECUNDARIA DEPARTAMENTO DE SECUNDARIA GENERALES CICLO ESCOLAR 019 - 2020 PLANEACIÓN DIDÁCTICA ESCUELA: Secundaria Americana de Acapulco CLAVE: 12PES0128Z ZONA ESCOLAR: 19 NOMBRE DEL DOCENTE Andrea Arumy Sánchez Vega ASIGNATURA: Español 1 No. DE SESIONES A LA SEMANA: 5

  • PLANEACIÓN DIDÁCTICA

    SANDYISHELLPROYECTO DIDÁCTICO: “¿QUÉ SE PUEDE HACER CON LA BASURA?” AUTOR: IRMA ALONDRA GARCÍA LAGUNAS TEL 5536805964 croac08@hotmail.com JARDÍN DE NIÑOS CHALCHITLICUE C.C.T. 15DJN0938M EDUCACIÓN PREESCOLAR ZONA 22 TLATELCO MUNICIPIO: CHIMALHUACÁN RESUMEN Se realizó un proyecto acerca de la basura debido que en la comunidad donde residen los alumnos existe mucha,