Psicología
Después de revisar estos materiales sobre psicología, tendrás un mejor entendimiento del comportamiento humano y sobre psicología en general.
Documentos 129.151 - 129.225 de 184.673
-
Plan para desarrollar las competencias de la inteligencia emocional
Alany001UNIVERSIDAD LATINOAMERICANA INTELIGENCIA EMOCIONAL PROFESOR: Hilda Corpus Nieto AVANCE NO. 5. Plan para desarrollar las competencias de la inteligencia emocional. Licenciatura en Administración Alumno: Enrique Alany Herrera Martínez Matricula: U99263739 Campus: Pachuca Pachuca, Hidalgo, Marzo 2018 INDICE 1 INTRODUCCIÓN 3 2 DESARROLLO 5 3 CONCLUSIÓN 11 4 REFERENCIAS: 12 ________________
-
Plan para desarrollar las competencias de la inteligencia emocional
Chuy MtzAntonio de Jesús Martínez García Inteligencia Emocional, PSY301-129201970 Plan para desarrollar las competencias de la inteligencia emocional. Fecha: 31/03/2019 Introducción Estas ultimas semanas aprendimos no solo lo que es la inteligencia emocional, sus competencias y a que se refieren, también aprendimos lo necesario que es generar y desarrollar estas mismas
-
PLAN PARA EL DESARROLLO DE LA INTELIGENCIA EMOCIONAL
normamendoza17UNIVERSIDAD LATINO AMERICANA PROYECTO PROFESIONAL INTELIGENCIA EMOCIONAL PLAN PARA EL DESARROLLO DE LA INTELIGENCIA EMOCIONAL Nombre: Mendoza Juárez Norma Angélica Facilitador: Jaime Isaac Rojas Ávila Fecha de entrega: 13 de Noviembre de 2016 Mapa conceptual de la inteligencia emocional. 1.- ¿Cómo consideras que puedes aplicar la inteligencia emocional en los
-
PLAN PARA EL TRABAJO COLABORATIVO EN CURSOS VIRTUALES
jeysabella15Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD Curso de Contextualización al Trabajo Académico de la UNAD GUÍA DE ACTIVIDADES 1 PLAN PARA EL TRABAJO COLABORATIVO EN CURSOS VIRTUALES. Temáticas revisadas: Contextualización académico pedagógica Unadista que incluye: Modelo Pedagógico Unadista. Lineamientos curriculares de la UNAD. Reglamento estudiantil. Apropiación del modelo pedagógico
-
PLAN PARA MEJORAR EL APRENDIZAJE DE LOS ALUMNOS
maiztronando33PRESENTACIÓN El presente trabajo se realizará con la ayuda conjunta de padres, maestros y alumnos; quienes generan el compromiso de apoyarse para el bien de la comunidad estudiantil. Se pone énfasis en los valores para poder llegar así a un acuerdo colectivo en el cual se plasman los objetivos y
-
Plan Para Ninos Autistas
karlacoelloAUTISMO El autismo infantil es un trastorno que se manifiesta de manera general en el desarrollo de las funciones cerebrales del niño, que afecta a sus posibilidades de comunicación emocional con otras personas y a la organización de la conducta en su vida diaria. El autismo puede manifestarse desde el
-
Plan Personal
deathshuraESTRUCTURA DE INFORME SOBRE METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN Tal como se ha explicado en clases, los alumnos deberán entregar al finalizar el primer módulo de su pre-especialización un informe que resuma los principales aspectos de la metodología de investigación. Los elementos que deben incluirse en este informe se detallan a
-
PLAN PREVENTIVO GRUPOS ADOLESCENTES
camialbeiraapPLAN PREVENTIVO GRUPOS ADOLESCENTES. * Se trabajará con el primer grupo, el cual corresponde a “adolescentes, entre 10 y 14 años, que se encuentran en un tratamiento ambulatorio intensivo básico por consumo de sustancias. Por ende, tienen un consumo experimental u ocasional y en su mayoría son adolescentes traídos por
-
Plan psicología fines FUNDAMENTACIÓN PEDAGÓGICA
ciranovalentino1. FUNDAMENTACIÓN PEDAGÓGICA La asignatura Psicología se enmarca en los propósitos del Plan de Finalización de Estudios secundarios (FINES 2) impulsado por el Ministerio de Educación de la Nación, la Dirección General de Cultura de la Provincia de Buenos Aires y el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación con
-
PLAN PSICOLOGICO CONDUCTUAL DE ACCION
Jeylin MejiaPLAN DE ACCIÓN ENCARGADO Jeylin Mejia Bendek NOMBRE DEL PACIENTE Sara Martínez Mendoza NOMBRE DE ACOMPAÑANTE Adoración Mendoza Pedroza MOTIVO DE CONSULTA Alfabetización y Reconocimiento del Peligro CONDICIÓN Síndrome de Down PLANEADOR NUMERO SECCIÓN 1 SECCCIÓN 2 SECCIÓN 3 NOMBRE La Carrera La Letras Cantando Las Señales y Semáforo DESCRIPCIÓN
-
PLAN PSICOTERAPÉUTICO
Jazmil ZapataPLAN PSICOTERAPÉUTICO 1. MARCO TEORICO 2. CONDUCTAS PRE REQUISITO * Ninguna 1. INFORMACIÓN GENERAL 1. Participante: Adriana Sofia Monrroy Manrrique 2. Duración * Del programa: 2 meses * De las sesiones: 50 minutos 1. Frecuencia de las sesiones: Los lunes de cada semana 1. OBJETIVOS 1. Objetivo- Meta Al finalizar
-
PLAN PSICOTERAPEUTICO
Berly Cordero RuelasPLAN PSICOTERAPEUTICO 1. DATOS DE FILIACION: Nombres y apellidos : L.A.I.S. Edad : 8 años Fecha de nacimiento : 21-06-09 Estado civil : Soltero Grado de instrucción : 3ro de Primaria Ocupación : Estudiante Procedencia : España Religión : Católica Informantes : Paciente y Madre Fecha de evaluación : 10-07-2018
-
PLAN PSICOTERAPEUTICO . CASOS INFANTILES
gabithoppUNIVERSIDAD CATÓLICA DE SANTA MARÍA FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES PROGRAMA PROFESIONAL DE PSICOLOGÍA Universidad Católica de Santa María - UCSM CURSO: PSICOTERAPIA TEMA: PLAN PSICOTERAPEUTICO INTEGRANTES: * Rojas Suca, Fernando Johakin * Chani Arredondo, Anghiela De Cielo DOCENTE * Ysabel Nancy Ramos Calcina VIII SEMESTRE AREQUIPA- PERÚ 2020 CASOS INFANTILES
-
Plan remedial 3
Magdalena del Pilar Castellanos VillanuevaPLAN REMEDIAL SEMANA 3 DEL 11 – 15 DE OCT. DEL 2021. Nombre del Jardín de Niños: EDUCADORA LUZ OLIVEROS SARMINA Clave: 30DJN0689O Docente: MAGDALENA DEL PILAR CASTELLANOS VILLANUEVA. Grado y Grupo: 1° A CAMPO DE FORMACIÓN ACADÉMICA / ÁREA DE DESARROLLO: SOCIOEMOCIONAL APRENDIZAJE ESPERADO: Reconoce y expresa características personales:
-
PLAN SALUD MENTAL MADRES ADOLESCENTES 2021
Rafael VHPLAN DE INTERVENCIÓN TERAPÉUTICO (TCC) 1. Resumen En esta propuesta de intervención se plantea un modelo de intervención integrador para el tratamiento específico del paciente. El objetivo es realizar una intervención temprana de los síntomas depresivos y de ansiedad. Este trastorno es el resultado de la interacción de factores biológicos,
-
Plan semanal psicología
profesegoNOMBRE DE LA INSTITUCION: CORPORATIVO INTERNACIONAL UNIVERSITARIO CLAVE:15PSU23725 LICENCIATURA: PSICOLOGÍA CUATRIMESTRE: 4° MODALIDAD: ESCOLARIZADA TITULAR DE LA MATERIA: LIC. EDU. SEC. ESP. ESPAÑOL. IVAN SEGOVIANO TINOCO FIRMA: FECHA DE ENTREGA: 16/12/20 FECHA Y NUMERO DE SESIÓN OBJETIVO ESPECIFICO POR UNIDAD CONTENIDO PRINCIPAL POR UNIDAD ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE ESTRATEGIAS DE TRABAJO
-
Plan Social
bbyavieneP L A N S O C I A L Para el T.S. Es la exposición de principios a actividades recomendables con el objeto de resolver o atenuar el o los problemas del cliente del servicio social. Factores a considerar en el plan: deben tomarse en consideración las necesidades y
-
PLAN SOCIAL
112240853PLAN SOCIAL El plan social es una serie de capítulos a partir de este que estás leyendo, intentaré explicarte mi método para ejecutar un Plan Social Media Marketing, voy a desgranar punto por punto la metodología, iré dejando herramientas y plantillas gratuitas para que lo tengas muy fácil. 10 pasos
-
Plan Te Trabajo Docente
keha1233- Plan de trabajo del equipo docente 1. Objetivos de la asignatura. 2. Enunciación de la totalidad de los contenidos a desarrollar en la asignatura. 3. Bibliografía (básica y complementaria). 4. Descripción de Actividades de aprendizaje. 5. Cronograma de contenidos, actividades y evaluaciones. 6. Procesos de intervención pedagógica. 7. Evaluación
-
Plan terapeutico
kelyn.maldonadoPlan Terapéutico Caso Greco Datos Generales * Edad : 8 años, 4 meses * Sexo: Masculino * País Natal: Ucrania * Residencia actual: Honduras * Estatura 1.5 mtrs. * Peso: 80 libras * Coeficiente Intelectual : 126 Motivo de consulta Los padres de Greco asisten a consulta psicológica ya que
-
PLAN TERAPÉUTICO acabar o al menos disminuir su consumo de alcohol, marihuana y cocaína
Thalia Liliana Cabrera SalinasPLAN TERAPÉUTICO I FASE OBJETIVO GENERAL * Fortalecer factores protectores y reducir factores de riesgo para así adquirir el cambio del paciente con la finalidad de acabar o al menos disminuir su consumo de alcohol, marihuana y cocaína. OBJETIVOS ESPECÍFICOS * Motivar al paciente para que tome conciencia del problema
-
PLAN TERAPÉUTICO CASO 5
canchecanchePLAN TERAPÉUTICO CASO 5 NOMBRE DEL PACIENTE: A. L. EDAD: 3 AÑOS Y 10 MESES SEXO: MASCULINO DIAGNÓSTICO PRINCIPAL: RUPTURA FAMILIAR POR SEPARACIÓN O DIVORCIO V61.03 (Z63.5) CON RASGOS DEPRESIVOS Y DE ANSIEDAD OBJETIVOS * INFORMAR Y CONSIENTIZAR A LOS PADRES DEL PACIENTE DE LA REPERCUCIÓN EMOCIONAL Y EN EL
-
Plan transformador praxeológico
Jorge Andres BOGOTAPlan transformador praxeológico Jorge Andrés Bogotá Agosto de 2017 Uniminuto – Corporación Universitaria Minuto de Dios Bogotá D.C Catedra Uniminuto Plan transformador praxeológico * Primera parte (Ver) La palabra “servicio” proviene del latín servitium y servus, que significan servidumbre y siervo ó esclavo, respectivamente. Es decir, el término alude a
-
PLAN TUTORIAL
03209963PLAN TUTORIAL DE AULA I. DATOS GENERALES I.E : Santa Rosa Nivel : Secundaria Turno : Mañana Grado : Quinto Tutor : César Augusto Velasco Arízaga II. FUNDAMENTACIÓN (A partir del diagnóstico de los estudiantes) Aspectos generales: El diagnóstico del PEI señala que muchos estudiantes del nivel secundario ayudan a
-
Plan tutorial Ensayo Teoría de Piaget
youkePlan tutorial Ensayo Teoría de Piaget González Luna Aurora Gpo. 2253 Índice Introducción………………………………………………………………………………………………………… 3 Antecedentes personales de Piaget…………………………………………………………………….. 5 Método naturalista-informal-experimental…………………………………………………………. 7 Estadios……………………………………………………………………………………………………………….. 11 Sensomotor…………………………………………………………………………………………………………. 16 Cuándo y cómo surge el pensamiento…………………………………………………………………19 Raíz del pensamiento…………………………………………………………………………………………… 21 Conclusión …………………………………………………………………………………………………………… 22 En la mitad de siglo XIX Jean Piaget desarrolló su teoría
-
Plan Único de Cuentas para Comerciantes
alexandralili92PUC 2008 Estatuto de la profesión de Contador Público Reglamento General de la Contabilidad Plan Único de Cuentas para Comerciantes PRESENTACIÓN Legis Editores S.A. se permite presentar ladecimosexta edición del Plan Único de Cuentas para Comerciantes, PUC, en sus versiones de texto en lomo cosido y CD-Rom, manteniendo el compromiso
-
Plan Y Programa
amereshanyMETODOLOGIA DIDACTICA Para enseñar un aprendiz necesitaremos conocer los modelos educativos de primaria y el currículo, y así mismo conocer el contexto del niño para que él profesor pueda desarrollar su planeación de clases y lo que enseñara durante un ciclo escolar, semestral, quincenal o semanal. Ya que es necesario
-
Plan Y Programa
marinmary103 GUIA Nº. 14 ESCOGIENDO SER POSITIVOS OBJETIVO: • Ayudar a los niño/as a pensar de sí mismos lo positivo. MATERIAL: • Una hoja de papel con las frases siguientes: Yo me quiero a mi mismo. Yo estoy por lo general aburrido de la vida. Yo soy
-
Plan Y Programas
dianapopoPLAN Y PROGRAMAS DE ESTUDIO 1993 “EDUCACIÓN CÍVICA” TIPO DE COMPETENCIAS SOCIALES Y AFECTIVAS QUE SE PRETENDEN DESARROLLAREN LA ASIGNATURA O CAMPO FORMATIVO CARACTERÍSTICAS DEL ENFOQUE QUE DEBEN DAR EL DOCENTE EN EL MANEJO DE LOS TEMAS O CONTNIDOS RELACIÓN QUE IDENTIFICAN ENTRE EL DESARROLLO SOCIAL Y AFECTIVO QUE PRESENTAN
-
PLAN Y REGISTRO DE ACTIVIDADES.
Amo MoránExplorar0002 K:\Respaldo Direccion\CENDI - Multimedia\Imagenes Escaneadas\LOGOTIPO=ENCABEZADO.jpg PLAN Y REGISTRO DE ACTIVIDADES CENDI No. 1 MES DE NOVIEMBRE AÑO 2015 FECHA ACTIVIDADES A REALIZAR ACTIVIDADES REALIZADAS OBSERVACIONES SI NO TODO EL MES EN EL MES QUE SE REPORTA SE CONTINUARÀ CON LA OBSERVACIÓN DE LOS NIÑOS A LA ENTRADA Y SALIDA
-
PLANEACIO EVALUACION Y COMUNICACION
marianaordoricalEL SIGNIFICADO DE LAS ESTRATEGIAS DOCENTES. El docente es un eje clave en el aparato, que conecta las características estructurales de la sociedad con las formas de interacción dentro del aula. Este aparato tiende a reproducir aquellas disposiciones estructurales al enfrentarse a la sociedad como una serie de problemas continuos
-
Planeacion
scualo10Etapa Prenatal Etapa prenatal El comienzo de la vida humana, tiene lugar en una fracción de segundo cuando un solo espermatozoide se unió a un óvulo. Desde la concepción cada persona es afectada por influencias Hereditarias y ambientales, las cuales lo afectan de manera más directa durante el periodo prenatal,
-
Planeacion
maoherrera1221a) Análisis completo de producto (cosas tangibles). Se debe intentar realizar una descripción objetiva del producto. La descripción debe ser física o meramente descriptiva y no debe incluir ninguna consideración de carácter cualitativo. - Sedal es la marca experta en la belleza del pelo. Líder en innovación, les ofrece a
-
Planeacion
leidymoralesEscuela Normal de Santiago Tianguistenco Licenciatura en Educación Primaria Observación y práctica docente III Reporte “Conferencia” Profra: Elia Saraí López Flores Docente en formación: Maleni Román Espinoza Quinto semestre Grado: 3° Grupo: II Santiago Tianguistenco, Méx. , a 28 de septiembre de 2011. Tutoría en la educación La formación docente
-
Planeacion
anyburroUNIVERSIDAD DE GUADALAJARA CENTRO UNIVERSITARIO DEL SUR DIVISIÓN DE CIENCIAS, ARTES Y HUMANIDADES DEPARTAMENTO DE CIENCIAS, ARTES Y HUMANIDADES CICLO ESCOLAR 2012 A Teorías Contemporáneas de la Personalidad Planeación Semestral Mes Día Contenido Estrategia de Aprendizaje Actividades Feb. 2 1 Encuadre 2 Examen diagnóstico 3 Entrega al grupo de programa
-
Planeacion
carlosmanuel88Planeación: Intención pedagógica Se busca que el alumnado valore el papel de la autorregulación de emociones en la solución pacífica de conflictos. Para lograr este propósito, en esta secuencia se brindan elementos para que el alumnado comprenda los conflictos, identifique sus causas, personas involucradas, intereses y puntos de vista en
-
Planeacion
respesI. INTRODUCCIÓN Que son el sedimento de su existencia profesional puede tener interés para el abogado. Y esa es la razón del existir de su libro. Considera que servirá el libro porque la sustancia de la abogacía descansa en sutilísimos y quebradizos estados psicológicos que no figuran en ninguna asignatura
-
Planeacion
moxiithaCAMPO: PENSAMIENTO MATEMATICO SITUACION DIDACTIACA ACTIVIDAD PERMANENTE • PARTIR DE LOS CONOCIMIENTOS PREVIOS (MOSTRAR UN TOMATODO.) • CUESTIONAR. ¿SABEN JUGAR AL TOMATODO? ¿Cómo SE JUEGA? ¿Cuáles SON LAS REGLAS? … • MOSTRAR PROPIEDADES, CARACTERISTICAS ETC, DEL TOMATODO. • ESTABLECER LAS REGLAS DEL JUEGO. • ORGANIZAR AL GRUPO EN EQUIPOS. •
-
Planeacion
copionaSituacion Didáctica "Los Medios De Transporte" Educadora De Preescolar Cren "Preescolar Arteaga" Situacion Didáctica "Los Medios De Transporte" Educadora De Preescolar Cren "Preescolar Arteaga" UNIDAD DIDÁCTICA NOMBRE DE LA UNIDAD: “Los fantásticos medios de transportes” EJE TEMÁTICO: Transportes aéreos, marítimos, y terrestres FUNDAMENTACIÓN TEÓRICA: Ver anexo 1. PROPÓSITO GENERAL: Promover
-
Planeacion
williamekisdeFecha: 17/08/2012 Responsable :xxxxxxx Grupo: ludoteca No de sesión Objetivo Descripción de la actividad Tiempo Resultados esperados Recursos Generar un espacio donde los NNA logren observar , identificar y conocer la importancia del trabajo en equipo y que por medio de este sigan ejecutando la presentación para cultiba. Inicio: los
-
Planeacion
almachzPUNTOS DE PARTIDA TEÓRICO-GENERALES Ingrid Pramling Samuelsson Información de la autora Ingrid Pramling Samuelsson es profesora y coordinadora para la educación de la niñez temprana en el Departamento de Educación de la Universidad de Göteborg, Suecia. Tiene experiencia como maestra preescolar y recibió en 1996 la primera cátedra en
-
Planeacion
123475HISTORIA REGIONAL, FORMACION DOCENTE Y EDUCACION BASICA ASESOR: MTRO. JAIME REYES ROLDAN ALUMNA: MARIA GUADALUPE MONROY MARTINEZ 01 DE SEPTIEMBRE DEL 2012 El presente tema trata de mostrar un panorama concreto sobre la definición que surge sobre el termino de región tratándola de entender y darle un significado concreto partiendo
-
Planeacion
MariaChavexTEMA: MOTRICIDAD GRUESA SEMANA DEL 23 AL 27 DE ARIL OBJETIVO: Moverse, desplazarse por el espacio, superar poco a poco pequeños obstáculos, ayudará a los niños y a las niñas a conocer mejor no solo su entorno sino, sobre todo, sus propias capacidades de movilidad y la sensación de seguridad
-
Planeacion
berne1979PERIODO HISTÓRICO 1920-1938 (Aspectos económicos-políticos y sociales) ÁLVARO OBREGÓN (1920-1924) a) A raíz de la muerte de Carranza, el congreso nombra como presidente provisional a Don Adolfo de la Huerta, gobernador de Sonora del grupo Álvaro Obregón. Villa y los jefes zapatistas reconocen y admiten al nuevo gobierno. Existe un
-
Planeacion
gbyinfanteJ/N ENRIQUE RAMIREZ GRADO : 3RO GRUPO: A PLAN MENSUAL NOVIEMBRE EDUCADORA: GABRIELA INFANTE MTZ Campo formativo Situaciones didácticas Aprendizajes esperados Identifica por percepción, la cantidad de elementos en colecciones pequeñas y colecciones mayores mediante el conteo. Utiliza estrategias de conteo, como la organización en fila, el señalamiento de cada
-
Planeacion
marielyscorderoTipos de liderazgo En opinión de expertos en Desarrollo Organizacional, {quién} existen pocos tipos de liderazgo.{demostrar} En opinión de otros, no es que existan varios tipos de liderazgo: el liderazgo es uno y, como los líderes son personas (individuos con características personales definidas), las clasificaciones corresponden a la forma como
-
Planeacion
cesarLa Nueva Escuela Rural tiene un conjunto de rasgos que responde a las necesidades de los estudiantes, son los siguientes: • Jornada escolar flexible. • Enseñanza centrada en el estudiante • Trabajo organizado por ciclos • Equidad y solidaridad • Apertura a la comunidad y su entorno • Innovación. •
-
Planeacion
viriguadalupeGobierno Constitucional Del Estado De Chiapas Secretaria De Educación Escuela Normal De Licenciatura En Educación Preescolar “Rosario Castellanos” Clave: 07ENL0047 Departamento De Educación Preescolar JARDIN DE NIÑOS: “Mauro Carrasco Castillo“ ZONA: 057 SECTOR: VIII CLAVE: 07DJNIOI51 Miércoles 06 de Marzo del 2013 SITUACION DE APRENDIZAJE “Conozcamos las hojas de nuestro
-
Planeacion
ana.rgz.unidescripción de los componentes de los programas • Bloque: organización temporal en que se distribuye el trabajo a lo largo del ciclo escolar. • Práctica social del lenguaje: contiene el nombre de la práctica que debe desarrollarse en cada proyecto • Tipo de texto: indica el tipo de texto para
-
Planeación
fernuchaTipos de Planeación: Planeación Estratégica: es a largo plazo, es dicr de 3 a 5 años hacia el futuro. Los costos de la planeación son una inversión y, no debe incurrirse en ellos a menos que se anticipe un rendimiento razonable sobre la inversión. Planeación táctica: corto plazo es decir
-
Planeacion
tshanyaSITUACION DIDACTICALA BUSQUEDA DEL TESOROPROPOSITO: Construye nociones matemáticas a partir de situaciones que demandan de susconocimientos y sus capacidades para establecer relaciones de correspondencia, cantidad yubicación entre objetos; para estimar y contar, para reconocer atributos y comparar.CAMPO FORMATIVO: Pensamiento matemáticoAspecto: Forma, espacio y medidaCompetencia: Construye sistemas de referencia en relación
-
Planeacion
COTA*Campo formativo: Lenguaje y comunicación. Aspecto: Lenguaje oral. Competencia: Utiliza el lenguaje y utiliza para regular su conducta en distintos tipos de interacción con los demás. Aprendizaje esperado: Interpreta y ejecuta los pasos por seguir para realizar juegos, experimentos, armar juguetes, preparar alimentos, así como para organizar y realizar diversas
-
Planeacion
uLysesDirección General de Sistema de Enseñanza Abierta Facultad de Administración Pensamiento Administrativo y Responsabilidad Social M.F. Elizabeth Escobar Castillo Enfoque de la empresa Nissan Integrantes del equipo: García colorado Héctor Hugo García Pérez Emmanuel Martínez Ramírez Aracely Olmos chimal julia Edith Reyes Fuentes Juan Manuel Rodríguez Velázquez Ulises Vazquez del
-
Planeacion
ujhhbjhbLa sexualidad humana se encuentra claramente determinada por las apreciaciones que la cultura determina como correctas, permitidas o adecuadas. Marca condiciones dentro de las cuales el sujeto puede o debe implementar o desarrollar su comportamiento erótico o sexual. Esto hace que se abran nuevas posibilidades para que el estudio y
-
Planeacion
dayanakraCampos formativos: Exploración Y Conocimiento Del Mundo Tema: Medio Ambiente Competencia: Reconoce que los seres humanos somos distintos que todos somos importantes y tenemos capacidades para participar en sociedad Aspecto: Cultural y vida social Situación didáctica: Analítico/ sintético Juego “reconoce a un amigo” Secuencia didáctica: Lunes 1.-Honores a la bandera
-
Planeacion
carmen_cabreraLECTURA DE COMPRENSIÓN Sucedió en un ropero Las puertas son de madera con una cerradura grande y dorada. Es un ropero antiguo de la tía Paulina, pero... tiene un hoyito por donde entra y sale la gran familia Polillita. El ropero es un verdadero palacio donde disfrutan de la vida
-
Planeacion
jhanetmorales2.1. La Planeación y su importancia 2.1.1. La Planeación Planeación es prever, tratar de anticiparse a situaciones que pueden afectar, positiva o negativamente, por ello se hace necesario al interior de las empresas. Peter Drucker propone que el desempeño de un gerente sea juzgado mediante el doble criterio de la
-
Planeación
sofiapachecoCAMPO FORMATIVO APRENDIZAJES ESPERADOS SITUACIÓN DE APRENDIZAJE INDICADORES DE EVALUACIÓN FORMA TRABAJO/ TIEMPOS RECURSOS DIDÁCTICOS ATENCIÓN DIFERENCIADA Lunes/ Martes -EXPRESIÓN Y APRECIACIÓN ARTÍSTICA Expresión y apreciación visual Comunica sentimientos e ideas que surgen en él o ella al contemplar obras pictóricas, escultóricas, arquitectónicas, fotográficas y cinematográficas. PENSAMIENTO MATEMÁTICO Forma, espacio
-
Planeacion
canclaCompetencia: Adquiere conciencia de sus propias necesidades, puntos de vista y sentimientos de otros. Campo formativo: Desarrollo personal y social. Aspecto: Identidad personal y autonomía. Intención Educativa: Que los niños y niñas desarrollan su sensibilidad hacia las necesidades donde exprese como se siente. Presentaré las imágenes de los dos niños,
-
Planeacion
mariaexpropiacioLa tarea del profesor se dirige a que los alumnos aprendan por ellos mismos, y para lograr este propósito realizarán numerosos trabajos prácticos de exploración. Frente al profesor centrado en la transmisión de conocimiento, asentado en bases de poder, conciencia social y política, aparece la figura del profesor como facilitador,
-
Planeacion
aletmInicio: se les proporcionará una hoja blanca para que dibujen a sus compañeros de clase. Actividad 1: se jugará al “pastel partido” para romper el hielo y poder obtener confianza. Actividad 2: se jugará a “busca las fichas” donde se esconderán las fichas de colores en el patio de juegos
-
Planeacion
jonathanramiezESCUELA PRIMARIA: “PROFRA. IRENE QUINTANA ALVAREZ” C.C.T. 19DPR1676L AV. MISIÓN SAN JAVIER, COL. MISIÓN SAN JAVIER, APODACA, N.L. CICLO ESCOLAR: 2013-2014 NOMBRE DEL MAESTRO: Olga Liliana González Rodríguez GRADO: 3° GRUPO: “A” NOMBRE DEL PROYECTO: _organizar datos en un directorio_ TIEMPO ESTMADO: __1 semana_ DEL: 7_ AL 11 de octubre
-
Planeación
anastasia4COMPETENCIA: Redacta una noticia periodística usando como referencia el periódico, identificando, ubicando y nombrando las partes que la conforman, para tener una idea màs clara respecto al tema. CONOCIMIENTOS HABILIDADES Y DESTREZAS ACTITUDES Y VALORES Sabe lo que es una redacción. Reconoce una noticia periodística Identifica las partes que conforman
-
Planeación
oneryamairaniLA CONCEPTUALIZACIÓN Lectura: Planteamiento del problema o su delimitación especifica en el campo problemático. El objetivo principal de esta lectura, es la forma en la que investigamos el problema en nuestra práctica docente, así como también todas aquellas limitaciones y planteamientos que nos hacemos al investigar. La lectura menciona que
-
Planeacion
og90• Trabajo en equipo El trabajo en equipo dentro del grupo no fue del todo favorable, ya que al integrar a los alumnos de manera al azar para realizar el trabajo • Dinámicas La dinámica de integración funciono de buena manera al tratarse de jugar con una pelota los alumnos
-
Planeacion
pausoliss1.- LOCALIZACION DE INSTALACIONES La localización de instalaciones ya sean industriales o de servicios, representa un elemento fundamental que se debe tomar en cuenta a la hora de planificar las futuras operaciones de cualquier empresa. Es importante destacar que la extensión del ciclo de vida de una organización depende ampliamente
-
Planeacion
yaremari-¿Propone ideas para la elaboración de las rondas? -¿El alumno baila de espontáneamente al escuchar la música? -¿El alumno atiende a los acuerdos que se hicieron? -¿El alumno participa en la preparación de las rondas? CAMPO FORMATIVO: EXPRESIÓN Y APRECIACIÓN ARTISTICAS ASPECTO: EXPRESIÓN Y APRECIACIÓN MUSICAL COMPETENCIA: EXPRESA SU SENSIBILIDAD,
-
Planeacion
ivancarpio19ombre: restaurant ´´ el buen sazón´´ Giro: servicio Población: media Misión Somos un grupo de jóvenes emprendedores que busca satisfacer las necesidades gastronómicas de nuestros clientes ofreciendo una gran variedad de alimentos y servicios de la más alta calidad donde se sobrepasaran las expectativitas de nuestros clientes. Visión Ser el
-
Planeacion
hooligan060788Objetivo: 1. Planeación: plantea su misión, visión y define mínimo 5 de sus valores. 2. Listado: enlista 10 fortalezas, 10 debilidades, 10 oportunidades y 10 amenazas, define 5 estrategias y 5 objetivos que cumplan con el acrónimo SMART. 3. Organización: explica cuál es el giro de la empresa, menciona su
-
Planeacion
ivanramirezjessiplaneacionEntre el conjunto de competencias que se ponen en juego en la actividad del aula identificamos como habilidades relevantes, que el practicante pueda reconocer el contexto, interpretar la situación y realizar los ajustes necesarios en el marco de la intervención didáctica. A través de los estudios que venimos desarrollando podemos
-
Planeacion
AaLLenNUniversidad Autónoma De Nayarit Ciencias Sociales y Humanidades Psicología Inteligencia Emocional y Creatividad Maestra: Lic. Ávila Valle Edna “Inteligencia Emocional y términos relacionados” La inteligencia emocional nos permite tomar conciencia de nuestras emociones, comprender los sentimientos de los demás, tolerar las presiones y frustraciones que soportamos en el trabajo, acentuar
-
Planeacion
uva_93Desarrrolllo encontraremos que el desarrollo está vinculado a la acción de desarrollar o a las consecuencias de este accionar. Es necesario, por lo tanto, rastrear el significado del verbo desarrollar: se trata de incrementar, agrandar, extender, ampliar o aumentar alguna característica de algo físico (concreto) o intelectual (abstracto). Por ejemplo:
-
Planeacion
chikarROSALIND DRIVER CHILDREN LEARNING IN SCIENCE: UN PROYECTO BASADO EN EL CONSTRUCTIVISMO. * ROSALIND DRIVER CHILDREN LEARNING IN SCIENCE: UN PROYECTO BASADO EN EL CONSTRUCTIVISMO. La atención de las ciencias, hacia los estudiantes se ha vuelto tema principal los fenómenos naturales cuando llegan a la escuela. Según la investigadora más
-
PLANEACION
LUNAGALVANProyecto de adaptación al jardín FUNDAMENTACIÓN De regreso al jardín después de las vacaciones, supone volver a recordar todas las cosas que aprendimos y volver a entrar en ritmo de seguir aprendiendo e interactuando unos con los otros. El reencuentro de los niños entre ellos y de ellos con su
-
Planeacion
yucelenaCOMO INVESTIGAR EN EL AULA Hay dos formas de entender la investigación: como metodología derivada de ese principio y como recurso didáctico puntual. Por metodología entendemos el conjunto de normas que organizan y regulan el funcionamiento del aula. Como recurso concreto, la investigación seria una estrategia que se utiliza puntualmente