Temas Variados
¿No pudo encontrar lo que necesitaba en las secciones de la página? Revise, podría estar aquí.
Documentos 353.101 - 353.175 de 855.569
-
Evaluacion Semana 3 Preparación Y Alistamiento Para Un Servicio De Cocina
leanithUsuario LEANITH ELLES VILARDY Curso Preparación y alistamiento para un servicio de cocina - 349194 Prueba Evaluación Semana 3 Iniciado 24/11/12 21:00 Enviado 27/11/12 11:33 Estado Completado Puntuación 18 de 20 puntos Tiempo transcurrido 28 minutos de 13 segundo de 1 hora. Instrucciones Dispone de 60 minutos y dos intentos
-
Evaluacion Semana 3 Prospectiva
antoniocolorado• Pregunta 1 1 de 1 puntos Son los agentes del desarrollo en el ámbito social: Respuesta seleccionada: a. Poder, saber, producción y comunidad Respuesta correcta: a. Poder, saber, producción y comunidad • Pregunta 2 1 de 1 puntos Los escenarios concebidos desde la Prospectiva pueden ser: Respuesta seleccionada: c.
-
EVALUACION SEMANA 3 SALUD OCUPACIONAL
NAWILCANDUPrevención de factores de riesgo ocupacionales • Pregunta 1 0,5 de 0,5 puntos 2. Para lograr el éxito en una inspección la preparación previa debe incluir: Respuesta Respuesta seleccionada: c. Lista de verificación Comentarios para respuesta: Bien. Continúa con la prueba • Pregunta 2 0 de 0,5 puntos 6. En
-
Evaluacion Semana 3 Salud Ocupacional Sena
kellypdb88• Pregunta 1 1 de 1 puntos 7. La actividad de identificación y localización de factores de riesgo corresponden a: Respuesta Respuesta seleccionada: c. Su inspección general Respuesta correcta: c. Su inspección general • Pregunta 2 1 de 1 puntos 5. El método de control de factores de riesgo se
-
EVALUACION SEMANA 3 Y 4 - SENA
divamarcela24evaluacion factores de riesgo : semana 3 y 4 Pregunta 1 1 de 1 puntos El Panorama de Factores de Riesgo es: Respuesta Respuesta seleccionada: Un diagnóstico de salud y ambiente ocupacional. Respuesta correcta: Un diagnóstico de salud y ambiente ocupacional. Pregunta 2 1 de 1 puntos CASO 1: En
-
EVALUACION SEMANA 4
alejita_arteagaEvaluación Unidad #4 Seleccione la respuesta correcta: 1. Los principios por los cuales se rige el manejo de residuos son: a) Bioseguridad, Gestión Integral, clasificación y Recolección. b) Bioseguridad, Gestión Integral, Minimización, Cultura de la No basura, precaución y Prevención. X c) Clasificación, Minimización, Gestión Integral, Desactivación. d) Minimización, Cultura
-
Evaluacion Semana 4
crisoemanuelevaluacion semana 4 Evaluación Semana 4 Seleccione la respuesta correcta: 1. Los principios por los cuales se rige el manejo de residuos son: a) Bioseguridad, Gestión Integral, clasificación y Recolección. b) Bioseguridad, Gestión Integral, Minimización, Cultura de la No basura, precaución y Prevención. c) Clasificación, Minimización, Gestión Integral, Desactivación. d)
-
Evaluacion Semana 4 Bioseguridad
nandoyariEvaluación Semana 4 Seleccione la respuesta correcta: 1. Los principios por los cuales se rige el manejo de residuos son: a) Bioseguridad, Gestión Integral, clasificación y Recolección. b) Bioseguridad, Gestión Integral, Minimización, Cultura de la No basura, precaución y Prevención. c) Clasificación, Minimización, Gestión Integral, Desactivación. d) Minimización, Cultura de
-
Evaluación semana 4 Marketing estratégico
Alejandro IslerEvaluación semana 4 Marketig: Profesora Sra. Edith Ubilla Briones Integrantes Grupo 3: Carmen Cuevas Arancibia Alejandro Jerez Isler Sergio Verdugo Muñoz Santiago, 03 de abril de 2017 ________________ Resumen Ejecutivo “La calidad de un producto o servicio no es la que el proveedor ofrece. Es lo que obtiene el que
-
Evaluacion Semana 4 Solucion De Problemas
skarlocEjercer la autoridad implica un poder no necesariamente coercitivo, es una facultad que da el puesto y que los subordinados aceptan como legítimo. Respuesta Respuesta seleccionada: Verdadero Respuesta correcta: Verdadero • Pregunta 2 1 de 1 puntos En términos generales, la __________ gerencial tiene la responsabilidad de coordinar esfuerzos y
-
Evaluacion Semana 5
100114• Pregunta 1 0 de 1 puntos Entre los logros más significativos del movimiento estudiantil de 1968 están la apertura __________, la autogestión académica y la concesión de una mayor autonomía universitaria. Respuesta Respuesta seleccionada: un cambio de actitud gubernamental • Pregunta 2 1 de 1 puntos Características de la
-
Evaluacion Semana 5 De Salud Ocupacional
jennifertcACTIVIDAD Con base en las lecturas, vamos a practicar la realidad del servicio al cliente. 1. Define, ¿Que es el servicio al cliente? RTA/: Es el conjunto de actividades interrelacionadas que ofrece un suministrador con el fin de que el cliente obtenga el producto en el momento y lugar adecuado
-
Evaluacion Semana 5 Salud Ocupacional
katica01311. Consulta la resolución 1401 de 2007, lee detenidamente la cartilla y define los siguiente términos: Causa básica: Causas reales que se manifiestan detrás de los síntomas; razones por las cuales ocurren los actos y condiciones subestándares o inseguros; factores que una vez identificados permiten un control administrativo significativo. Las
-
Evaluacion Semana 5 Salud Ocupacional
maquita2Suscríbase Acceso Contáctenos Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias Ensayos Gratis Temas Variados / Evaluacion Semana 5 Salud Ocupacional Evaluacion Semana 5 Salud Ocupacional Trabajos: Evaluacion Semana 5 Salud Ocupacional Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 674.000+ documentos. Enviado por: katica0131 18 septiembre 2012 Tags: Palabras: 1033 |
-
EVALUACION SEMANA 5 Y 6 COPASO
jessika8523Pregunta 1 10 de 10 puntos 1. El primer paso del método de prevención de factores de riesgo es Respuesta correcta: b. Inspección de las áreas Pregunta 2 10 de 10 puntos 2. Para lograr el éxito en una inspección la preparación previa debe incluir: Respuesta correcta: c. Lista de
-
Evaluacion Semana 8 - Control De Calidad
Carlos2383• Pregunta 1 1 de 1 puntos ¿Cuándo se deberá pagar el aguinaldo? Respuesta seleccionada: Se deberá pagar antes del día veinte de diciembre Comentarios para respuesta: Muy bien • Pregunta 2 1 de 1 puntos ¿Cuál es la duración máxima que tendrá la relación de trabajo en la capacitación
-
Evaluacion Semana Cuatro Manipulacion De Alimentos
solanlly• Pregunta 1 1 de 1 puntos Determine si la siguiente afirmación es “V” verdadera o “F” falsa: Es totalmente aconsejable que varios clientes se laven las manos, simultánea o sucesivamente, en la misma cubeta de agua. Respuesta Respuesta seleccionada: Falso Respuesta correcta: Falso • Pregunta 2 1 de 1
-
Evaluacion Semana Dos Recursos Humanos
CANANGUCHALContenido Usuario WILVER HERNANDO ERAZO BURBANO Curso Administración de recursos humanos - 342790 Prueba EVALUACIÓN SEGUNDA SEMANA Iniciado 3/11/12 14:50 Enviado 3/11/12 15:26 Estado Completado Puntuación 10 de 10 puntos Tiempo transcurrido 35 minutos. Instrucciones Lee detenidamente las preguntas planteadas a continuación. • Pregunta 1 3 de 3 puntos Los
-
Evaluación Semana N° 3 “Insight”
daniela vacherEstrategia Publicitaria Descripción: logo2012 Evaluación Semana N° 3 “Insight” Daniella Vacher Jurado Universidad UNIACC Profesor: María Francisca Escoda Saffie 02 de julio de 2018 ________________ 1. Introducción La presente evaluación correspondiente a las materias tratadas en la Semana N° 3 del curso “Estrategia Publicitaria”, el cual es parte de la
-
Evaluacion Semana Uno
andresbedoyaDimensiones de la Persona 1. La dimensión ______interpersonal__________ de la persona es el compendio del aspecto corporal, espiritual, social, intelectual y __psicoafetiva_________. 2. _____La salud _______ es la manifestación de bienestar que se experimenta cuando todos los sistemas del ser humano funcionan integralmente y en __Perfecta armonía._____________. 3. Los componentes
-
Evaluacion Semana Uno
hardanimarEVALUACIÓN CONCEPTUAL SEMANA UNO Después de leer los textos propuestos en la semana uno responda lo siguiente: 1. Cómo incide la imagen personal en el trato con los clientes. 2. Cuáles aspectos de las relaciones interpersonales le gustaría más si usted fuera un cliente. DESARROLLO 1. Incide de manera directa
-
Evaluación Semana; 4 Salud Ocupacional: Factores De Riesgo Y Prevención De Accidentes (Sena Virtual)
Marical78zonPregunta 1 Responda la siguiente pregunta marcando la respuesta que considere correcta. Los factores de riesgo biológico están constituidos por la presencia de: Respuesta Respuesta seleccionada: c. Los micro y macroorganismos patógenos Respuesta correcta: c. Los micro y macroorganismos patógenos Pregunta 2 Responda la siguiente pregunta marcando la respuesta que
-
EVALUACIÓN SEMANAL DE MATEMÁTICAS 24 DE MARZO DEL 2017
nancyvianney07EVALUACIÓN SEMANAL DE MATEMÁTICAS 24 DE MARZO DEL 2017 NOMBRE: ____________________________________________________________________ 1.-José compró 1 costal de croquetas para alimentar a sus perros, la primera semana consumieron del costal y la segunda semana del costal, ¿Qué fracción del costal queda aún? _________________________ 2.- ¿Cuánto pagaré por .075 hectolitros de gasolina, si
-
Evaluacion semestral matematica segundo.
Jûr CĘrColegio Cambridge School Profesor Hans Álvarez Salamanca Departamento de Matemática Prueba termino semestre. Nombre Unidad Transformaciones Isométricas, Números Irracionales, Potencias, Raíces y Logaritmos. Fecha Contenido Rotaciones, Números Irracionales, Potencias, Raíces y Logaritmos. Curso 2do Medio Objetivo: - Calcular y determinar rotaciones en el plano cartesiano. - Aproximar números irracionales. -
-
Evaluacion semestral matematica tercero medio
Jûr CĘrColegio Cambridge School Profesor Hans Álvarez Salamanca Departamento de Matemática Prueba Termino Semestre. Nombre Unidad Circunferencia, Algebra. Fecha Contenido Ángulos de la circunferencia, ecuaciones y funciones cuadráticas Curso 3ero Medio Objetivo: - Calcular la medida de los ángulos en una circunferencia - Calcular factorizaciones. - Encontrar el valor de las
-
EVALUACION SEMESTRAL mi portafolio de clientes
Edgar GonzalezCumplo con las expectativas debido a que asisto a las capacitaciones y aplico lo expuesto en ellas siempre y cuando tengan que ver con mi área, adicionalmente cumplo con el código de conducta ya que son parte de mis principios. Con todo mi portafolio de clientes soy constante para generar
-
EVALUACIÓN SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN I
klpenagosfhttp://laud.udistrital.edu.co/sites/default/files/images/Escudo%20UD%20(1).jpg Universidad Distrital Francisco José de Caldas Licenciatura en pedagogía infantil Seminario de Investigación Karen Lorena Penagos Fonseca-20122187070 EVALUACIÓN SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN I 1.- ¿Qué aspectos destaca como positivos del seminario? En el seminario de investigación hubo diversos puntos por destacar, considero que la labor del docente fue apropiada y
-
EVALUACION SENA SERVICO AL CLIENTE
irpaEvaluación Conceptual Semana 1 Complete en el espacio en blanco los siguientes conceptos: 1. Una costumbre es _un sistema, como lo es también un sentimiento, un rasgo o características, un concepto, un estilo de conducta. 2. La máxima integración de logros, experiencias y conocimientos, son calificados por Eric Erikson como
-
EVALUACION SENSORIAL
NarboledaQUE ES UN ACCIDENTE DE TRABAJO? Es todo suceso repentino que por causa con ocasión del trabajo o durante la ejecución de órdenes del empleador aun fuera del lugar, que producen en el trabajador una lesión física u orgánica, una invalidez o la muerte. QUE NO ES UN ACCIDENTE DE
-
Evaluacion Sensorial
cazucaUna de las áreas en la industria de alimentos, que ha sido poco estudiada e investigada, es el área de la evaluación sensorial, a sabiendas que es tan importante como el control de calidad fisicoquímico y microbiológico en el aseguramiento de la calidad de los productos alimenticios. La evaluación sensorial,
-
Evaluación Sensorial
ad24maf150INTRODUCCIÓN Para desarrollar un curso es necesario tener una visión orientada sobre los elementos, temas con que contamos al igual que conocer su estructura, es por esto que al realizar este trabajo de reconocimiento del curso nos ayudara a tener una idea más amplia sobre su contenido y parámetros del
-
Evaluacion Sensorial
ammymaflaPruebas Discriminativas Las pruebas discriminativas consisten en comparar dos o más muestras de un producto alimenticio, en donde el panelista indica si se percibe la diferencia o no, además se utilizan estas pruebas para describir la diferencia y para estimar su tamaño. Las pruebas discriminativas se clasifican en: pruebas de
-
Evaluación Sensorial
camila123451. Fundamento de evaluación sensorial Rta//El Instituto de Alimentos de EEUU (IFT), define la evaluación sensorial como “la disciplina científica utilizada para evocar, medir analizar e interpretar las reacciones a aquellas características de alimentos y otras sustancias, que son percibidas por los sentidos de la vista, olfato, gusto, tacto y
-
Evaluacion Sensorial
elizabethqfbIntegración metabólica en el estado de ayuno Tras la ingesta, como consecuencia de la rápida captación de la glucosa por las células de diferentes tejidos, la concentración plasmática del monosacáridos desciende y se restablece el valor normal de la glucemia, lo que frena la tasa de liberación de insulina por
-
Evaluación sensorial de cacao de san Vicente de Chucuri
laurentinoeTITULO Evaluación sensorial de cacao de san Vicente de Chucuri (s) ¡! ejemplo!! INTEGRANTES (NOMBRE APELLIDO), CODIGOS, Programa. Semestre o periodo. Cead, Ciudad o municipio de cada uno de los estudiante Pedro rodríguez ECBTI Ing. Alimentos 10 sem ZCORI- B/manga Martha Pérez ECSH Psicología 9 Bogotá (D.C) X X X
-
Evaluacion sensorial para el mejoramiento de productos chacinados. Desarrollo de nuevos productos
florbailonUNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN AGUSTIN DE AREQUIPA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA DE INDUSTRIAS ALIMENTARIAS TECNOLOGIA.DE INDUSTRIAS CARNICAS http://www.almobaraka.caehost.com/wp-content/uploads/2014/05/churrasco.jpg TEMA: EVALUACION SENSORIAL PARA EL MEJORAMIENTO DE PRODUCTOS CHACINADOS Y EL DESARROLLO DE NUEVOS PRODUCTOS DOCENTE : ING. JOHNNY C. MARIÑO SALCEDO INTEGRANTES * BAILON ALCA FLOR SILVIA * CHOQUE RAMOS IRENE
-
Evaluación Septiembre Lenguaje
javierreyesaceveEvaluación Septiembre Nombre: ______________________________________ Curso: 7° ____ Lee atentamente el texto. El misterio cósmico Nicolás Copérnico (Polonia, 1473-1543) fue el astrónomo que formuló la primera teoría que tomaba al Sol como centro del Sistema Solar. Su libro, "Sobre las revoluciones de las esferas celestes", se considera el punto inicial de
-
Evaluación Septimos
israel1024Departamento de lenguaje y comunicación Profesor: Israel Chávez Ewert Nombre: Curso: Fecha: Puntaje ideal: 40 Puntaje obtenido: Dificultad: 60% Nota: Objetivo: Evaluar la comprensión de un texto narrativo. I. Selección múltiple. Encierra en un círculo la letra de la alternativa correcta. (9ptos.) RECONOCER. 1- Los ojos del perro siberiano es
-
Evaluacion Servicio Al Cliente
andrestresxxEvaluación Conceptual Semana 1 Complete en el espacio en blanco los siguientes conceptos: 1. Una costumbre es __un sistema__, como lo es también un sentimiento, un rasgo o características, un concepto, un estilo de conducta. 2. La máxima integración de logros, experiencias y conocimientos, son calificados por Eric Erikson como
-
EVALUACION SERVICIO AL CLIENTE
eimy2594Pregunta 1 Una costumbre es un ______________, como lo es también un sentimiento, un rasgo o características, un concepto, un estilo de conducta. Respuesta 5 puntos Pregunta 2 La máxima integración de logros, experiencias y conocimientos, son calificados por Eric Erikson como ____________. Respuesta 5 puntos Pregunta 3 Según la
-
Evaluacion Servicio Al Cliente Semana Dos
tuminejoRelacione correctamente los conceptos, escribiendo el número de la casilla izquierda en la casilla en blanco correspondiente al enunciado correcto. 1 El grupo organizado permite actuar en conjunto y coordinadamente, con mayor facilidad, (4) con el sucesivo dar y recibir entre los participantes. 2 Coordinación flexible dentro del grupo (5)
-
EVALUACIÓN SERVICIOS DE ATENCIÓN AL CLIENTE EN HOTELERÍA
lilianadelinaLICEO LAS ARAUCARIAS CURACAUTIN ESPECIALIDAD: SERVICIOS DE HOTELERIA Liceo Las Araucarias en Youtube FORMACIÓN TÉCNICO PROFESIONAL SERVICIOS DE ATENCIÓN AL CLIENTE EN HOTELERÍA DOCENTE: LILIAN ANGULO ULLOA EVALUACIÓN SERVICIOS DE ATENCIÓN AL CLIENTE EN HOTELERÍA Nombre:____________________________ Curso:________ Fecha:__________ Puntaje Total: 27 puntos Puntaje Obtenido________ TIEMPO: 45 MIN 1. De acuerdo
-
Evaluación sesión 1 Producto
estelaycesarEvaluación sesión 1 Producto * Resolver los problemas para calcular porcentajes y completar la tabla que se muestra con ellos. Lista de cotejo Criterios de Evaluación de trabajos por equipo Si No 1.-Todos los miembros del grupo propiciaron la responsabilidad individual 2.- Todos los miembros del grupo explicaron unos a
-
Evaluaciòn Sesiòn 10
checo2checo2Sesión 4 Evaluación: Modelos de Diseño Instruccional Nombre del alumno: SERGIO HERNANDEZ ROBLES Sede: CIUDAD VALLES, S.L.P Instrucciones De acuerdo a los modelos de Diseño Instruccional que analizaste durante la Sesión, selecciona tres que te interesaría llevar a la práctica durante la instrucción. Con tu selección, llena el siguiente cuadro:
-
Evaluacion Sesion 3 Producto Individual
edgarhh86UNIDAD II: LA EVALUACION PARA EL APRENDIZAJE EN LA ESCUELA SESION 3 PRODUCTO INDIVIDUAL NOMBRE DEL PARTICIPANTE _EDGAR HERNANDEZ HERNANDEZ______ IDEA CLAVE 2 EN BASE A LA LECTURA CONTESTAR LAS SIGUIENTES PREGUNTAS. 1.-¿qué concepción de evaluación priva en la propuesta curricular? R= Hay un error al no contemplar las necesidades
-
EVALUACION SIMCE
Bera916PRIMER TRIMESTRE FECHA: CUARTO AÑO BÁSICO: N° DE LISTA : CONTENIDO PUNTAJE TOTAL PUNTAJE OBTENIDO NOTA OBTENIDA SEGÚN NIVEL DE LOGRO INSUFICIENTE 2.0 a 3.9 ELEMENTAL 4.0 a 5.4 ADECUADO 5.5 a 7.0 NOMBRE : R.U.N: I. Ítems. Habilidad: Inferir, Identificar. 26 Puntos en total 1. ¿Cómo es la forma
-
Evaluacion SIMDEF
jeniferluksEXAMEN CIERTO – FALSO DE SIMDEF Pregunta C |F C: Cierto F: Falso 1. El interés trimestral que pagan los valores negociables es 1.0 % F 2. Existen tres formas de factoraje o descuento de facturas por cobrar F 3. Efectivo en caja no es igual a utilidades C 4.
-
Evaluación Síntesis Lenguaje y Comunicación
miristaEvaluación Síntesis Lenguaje y Comunicación Sextos Años Básicos Nombre__________________________________________________________ Nota____ I.-Lee el siguiente texto: I.-Marca la alternativa correcta (Inferir) 1.- ¿Cuál es el propósito de la ilustración? A) Promover el uso encendedores automáticos. B) Enseñar cómo usar un encendedor. C) Describir cómo se recargan los encendedores. D) Informar sobre el
-
Evaluación Sistema Integrado de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo.
Orlando OlivoEvaluación Sistema Integrado de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo Trabajo presentado por: Orlando Enrique Olivo Fernandez. Leidy Johana Remolina Rueda. Hellen Xiomara Sepúlveda Valencia. FUNDACIÓN UNIVERSITARIA MARÍA CANO ESPECIALIZACIÓN GERENCIA DE LA SALUD OCUPACIONAL COHORTE LI Abril de 2016 Contenido Evaluación Sistema Integrado de Gestión de
-
EVALUACIÓN SISTEMAS NUMÉRICOS PLATAFORMA
malejopEVALUACIÓN SISTEMAS NUMÉRICOS PLATAFORMA I. Operaciones con Números Racionales Fraccionarios PREGUNTA 1: El resultado de efectuar las operaciones en 2/3 + 1/6 + 7/10 + 3/2, es: 1. 91/30 2. 30/91 3. 89/30 R/ a Refuerzo: Recuerde la fórmula para obtener la suma de dos o más racionales fraccionarios. El
-
EVALUACIÓN SOBRE COSMOVISIONES
ferozlobohttp://1.bp.blogspot.com/-s_oAyAJDZOI/UFkV8FZpBwI/AAAAAAAAABI/MF2-vE3W8a0/s1600/Simon+1.jpg ESCUELA SUPERIOR DE FORMACIÓN DE MAESTROS “SIMÓN RODRÍGUEZ” PROFOCOM 2° fase QUILLACOLLO EVALUACION 2°UNIDAD DE FORMACION Apellidos y Nombres:…………………………………………………………………………………Fecha:………………. CP-TE…………………………………………..Subsede:……………………………………………Facilitador(a):……… 1. Desde las cosmovisiones indígenas, la realidad se la entiende como la relacionalidad con el todo en una unidad entre el ser humano, la madre tierra, el cosmos y:
-
Evaluacion Sobre Derchos Humanos Y Sociedad Peruana
camilasaaTema 2: DERECHO CONSTITUCIONAL Y DDHH INTERPRETACION CONSTITUCIONAL 2.1. ¿Qué son los Criterios de Interpretación Constitucional? Para el desarrollo de este tema hemos tomado como base la obra de Rubio (2010), denominada La Interpretación Constitucional según el tribunal Constitucional. Son aproximaciones generales que tienen que ver con la manera como
-
Evaluacion Sobre Derecho Deber
susasenaIED LORENCITA VILLEGAS DE SANTOS EVALUACION DE DEMOCRACIA- AREA DE SOCIALES- GRADO 903 Nombre:________________________ Fecha:________Calificación:____ 1. En los últimos años los medios de comunicación han dado a conocer que uno de los temas más recurrentes ha sido el de la violación a menores. La opinión de muchas personas es que
-
Evaluacion sobre el rey lear
Ale JaraEVALUACIÓN EL REY LEAR NOMBRE: ………………………………………………………………………………………….FECHA: …………………………… OBJETIVO: Evaluar la lectura comprensiva, interpretando el sentido global del texto El rey Lear. PORCENTAJE: 50% 1. Lear era: a) Rey de Borgoña. b) Rey de Francia. c) Rey de Albania. d) Rey de Bretaña. e) Rey de Roma. (1 punto) 8. ¿Quién
-
EVALUACION SOBRE LA CONSTITUCIONALIDAD DEL PROCESO PENAL ORDINARIO
turkito48EVALUACIÓN SOBRE LA CONSTITUCIONALIDAD DEL PROCESO PENAL ORDINARIO 1. Consideraciones preliminares El proceso penal ordinario, regulado por el Código de Procedimientos Penales de 1940, fue el proceso penal rector aplicable a todos los delitos contenidos en el Código Penal de 1924, estuvo compuesto por 2 etapas procesales: la instrucción y
-
Evaluación Sobre Pena En El Derecho Penal
sandrabulCONSIGNAS PARA RESPONDER RAPIDAMENTE 1. Lea el art. 5 de la ley 24.270 y explique qu‚ consecuencias tiene la regla all¡ contenida. Justifique su respuesta en el art. pertinente del T¡tulo I del Libro Primero del C.P. 2. Qu‚ normas constitucionales juegan en la reformulaci¢n del principio "nullun crimen..." efectuada
-
Evaluación Sobre Textos Argumentativos
lusola970002LA IMPORTANCIA DE LA PALABRA “GRACIAS” Por : Juan Rajimón Sin duda una gran alegría nos embarga cuando alguien nos sorprende con la palabra “gracias”, ya sea por una llamada telefónica, un saludo personal o por un gesto fraterno. Son actitudes y palabras que alegran el corazón y nos animan
-
Evaluación Social
Juliancho114INTRODUCCION La evaluación de proyectos es un proceso por el cual se determina el establecimiento de cambios generados por un proyecto a partir de la comparación entre el estado actual y el estado previsto en su planificación. Es decir, se intenta conocer qué tanto un proyecto ha logrado cumplir sus
-
Evaluacion Social
jmberrioEVALUACION SOCIAL Mediante la ejecución de proyectos las empresas y la misma sociedad buscan acabar con problemas que los afectan aprovechando con esto la oportunidad de realizar negocios como ayudar a la comunidad en general. La obtención del éxito de los mismos depende en gran medida a la unión de
-
Evaluación Social de proyectos
heleomarysEvaluación Social de proyectos.- La evaluación social de proyectos persigue medir la verdadera contribución de los proyectos al crecimiento económico del país. Esta información, por lo tanto, debe ser tomada en cuenta por los encargados de tomar decisiones para así poder programar las inversiones de una manera que la inversión
-
Evaluacion Social De Proyectos
chalyjimenezINTRODUCCION La evaluacion Social de proyectos determina la conveniencia de ejecutar un proyecto desde la perpectiva de la sociedad en su conjunto. La evaluacion Social de proyectos no solo es aplicable a proyectos sociales o del sector publico. Cualquier proyecto, aun si es ejecutado por un privado, puede ser evaluado
-
Evaluación social y ambiental
050712Capitulo IX Evaluación social y ambiental 9.1 Objetivos 9.1.1 Objetivo General Evaluar el proyecto desde el punto de vista social, determinando los factores que influyen en el crecimiento económico del país. 9.1.2 Objetivos Específicos 1. conocer el funcionamiento de los precios sombra. 2. estimar loa contribución del proyecto a la
-
Evaluación social y ambiental de pavimentación de colonias
eyafigueviUniversidad Tecnológica Centroamericana Facultad de Postgrado Proyecto: Evaluación Social y Ambiental de Prooyectos Obras de Integración Urbana para el Mejoramiento Vial de la Colonia Arcieri, sector I y II, Tegucigalpa, Honduras. Presentado por grupo 2: Campus Tegucigalpa, 02 de Abril de 2016 Índice Introducción 3 Proyecto: Obras de integración urbana
-
Evaluación sociedad 4 básico
mandurria EVALUACION DE SOCIEDAD I-.COMPLETA LAS ORACIONES 1-. Chile es una república cuyo territorio se extiende por el oeste y suroeste de Sudamérica; limita al norte _____________, al este con_________________, y al sur y al oeste con el_____________. 2-. Son islas pertenecientes a Chile las de Juan ________________ _____________________________________________________. 3-.
-
Evaluacion Sociologia
XobefloTEMA I SOCIOLOGIA 1.- De un concepto de sociología. La sociología desde el punto de vista etimológico, es el estudio de la sociedad. La sociología como ciencia estudia al hombre en sociedad, sus interrelaciones, la evolución de las agrupaciones humanas, causas y efectos de los hechos o fenómenos sociales. 2.-Porque
-
Evaluacion Solemne
clau1286Colegio Jean Jacques Evaluación Solemne Lenguaje y comunicación 3er año básico INSTRUCCIONES: - Lee atentamente las instrucciones de cada pregunta - Utiliza sólo lápiz mina para contestar. - Marca con una X solo la alternativa correcta en la hoja de respuestas. - Al finalizar da vuelta tu prueba y espera
-
EVALUACIÓN SOTWARE SOFTAND ERP
IEMORENOCINTRODUCCIÓN Softland es una empresa pionera en el desarrollo de soluciones de gestión administrativa, cuenta con más de 30 años de experiencia en el mercado, más de 10.000 clientes y una oferta robusta en aplicaciones ERP que la han convertido en la marca preferida por las empresas chilenas. Su larga
-
Evaluación Su Aplicación En El Campo De La Salud
antoniomendezocaIntroducción Este trabajo de investigación de Evaluación en Enfermería trata sobre la evaluación y su aplicación en el campo de la salud; la evaluación es un procedimiento de análisis sistemático que juzga la pertinencia, la eficiencia, los progresos y los resultados de un sistema, una política, un programa o una
-
Evaluacion Sumas Y Restas De Fracciones
benantonio17EVALUACION DE MATEMATICA Unidad 2-Capítulo 6: Sumar y restar fracciones Nombre:___________________________________________ Curso:__________________ Fecha:_________________ Puntaje total:_______ Puntaje real:________ Nota:__________ Objetivo: Sumar y restar fracciones, identificando equivalencias y determinando el uso del mínimo común múltiplo o mínimo común denominador para facilitar sus cálculos. I. Halla la suma o la diferencia. 3/5+1/5 7/9+2/9
-
Evaluacion Sumativa
keshiEvaluación sumativa 1.-Menciona dos modelos matemáticos que utilices en tu practica académica y como los puedes crear en la hoja electrónica de cálculo. -El modelo cuantitativo del cual los principales símbolos representan números. Son los más comunes y útiles en los negocios y el modelo cualitativo que es aquel modelo
-
Evaluación Sumativa 1 Subsistemas de Recursos Humanos
Adrián Salazar AvellinoEvaluación Sumativa 1 Subsistemas de Recursos Humanos Caso En una gran empresa del rubro de servicios, dado sus buenos resultados decidió expandir su negocio, para lo cual decidió contratar a tres personas, las que después de un programa de entrenamiento se les asigno a los cargos de jefes de área
-
Evaluación sumativa 2 Franquicia tributaria
jocelynyeceniaEvaluación sumativa 2 Franquicia tributaria ¿Qué es la franquicia tributaria? La franquicia tributaria consiste en que es un incentivo a la capacitación que depende del total de las remuneraciones anuales de los trabajadores de una empresa o institución de impuestos internos descontar los montos utilizados en capacitación y puede ser
-
EVALUACION SUMATIVA 2 Proyecto de Negocio TALLER DE EMPRENDEDORES
Rodrigo2564 Escuela de Negocios EVALUACION SUMATIVA 2 Proyecto de Negocio TALLER DE EMPRENDEDORES Profesor: FERNANDO MOLINA PEREZ Carrera: Ingeniería en Administración de Empresas mención RR. HH. Julio 2015 INTRODUCCIÓN La industria de comidas rápidas es un reflejo directo de los cambios de la sociedad moderna en la cual operamos. Las
-
EVALUACIÓN SUMATIVA 2: METODO DE CASO (20%)
Miguel a. Mendiburu H.EVALUACIÓN SUMATIVA 2: METODO DE CASO (20%) ÁREA ACADÉMICA PROCESOS INDUSTRIALES CARRERA Logística y Operaciones Industriales ASIGNATURA CONTROL DE CALIDAD CÓDIGO DE LA ASIGNATURA OPCC01 SEDE CURICO DOCENTE RESPONSABLE MIGUEL A. MENDIBURU H. Unidad de Aprendizaje UNIDAD II Criterios a Evaluar 2.1.1 – 2.1.2- 2.1.3- 2.1.4 DURACIÓN 60 MINUTOS FECHA
-
EVALUACIÓN SUMATIVA 2° TRIMESTRE MATEMÁTICA. OCTAVO s/r
Carolina CastilloLICEO BICENTENARIO Descripción: Descripción: C:\Users\MARIO\Pictures\insignia ldsm.jpg DOMINGO SANTA MARÍA “Desde nuestro norte ser más Departamento de Matemática y engrandecer a Chile” Prof. Lidia A. Velasco Aravena EVALUACIÓN SUMATIVA 2° TRIMESTRE MATEMÁTICA. OCTAVO AÑOS BÁSICOS 2022 NOMBRE: ________________________________________________________FECHA: _________________ PJE IDEAL: ____30____ PJE REAL: ________ NOTA: __________ CURSO: _8°_______________ Contenidos: *